SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTICIPACIÓN
COMUNIDAD PODER
¿PARTICIPACIÓN? ¿COMUNIDAD?
PARTICIPACIÓN
conjunto de acciones –individuales o colectivas- de
expresión, deliberación, creación de espacios de
organización, disposición de recursos, a partir de las
cuales la ciudadanía se involucra en los asuntos
públicos (Espinosa, 2009)
Polisemia de la
PARTICIPACIÓN
estrategia de promoción rural
respuesta
al
centralismo
y
estatismo
mecanismo
usado
por
las
empresas
privadas
para
su
legitimación
participación como mano
de obra barata
responsabilizar a los pobres de su salud
como facilitadora de la acción médica
SUBVERSIÓN
Legitima relaciones
de poder asimétricas
valor cosmético
PARTICIPACIÓN COMO
PRIVATIZACIÓN
ESTRATEGIA PARA LOGRAR EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS
PARTICIPACIÓN
• Formales/ informales
• Contextualizada -en tiempo, espacio,
cuestiones
• Responde a diferentes objetivos/ intereses
• Vinculada con los capitales que pueden
movilizar los actores- Estructura/ modifica
relaciones de poder
• Como herramienta o estrategia transversal
COMUNIDAD
COMUNIDAD
«la comunidad se presenta como una idea compleja, difícil de definir y
aprehender en sí misma, representando un colectivo humano con múltiples
interacciones, con diversidad de intereses y relaciones de poder, reproduciendo
asimetrías» (Bang, 2014, p. 115).
Comunidad pre social Comunidad post social
Totalidad orgánica
Conformadas por personas
que nacían y permanecía el
resto de su vida en ellas
Duraderas
Interacción física
Existe la posibilidad de elegir
integrar una comunidad
Des territorializadas
Efímeras
Posibilidad de integrar varias
comunidades a la vez
COMUNIDAD
• ¿Cuál es el propósito de la comunidad?
• ¿Cuál es el elemento que aglutina una
comunidad?
• ¿Qué elemento prioriza un proyecto
comunitario?
• ¿La comunidad incluye o excluye?
• ¿Quién representa a la comunidad?

Más contenido relacionado

Similar a Clase Prof Nadia Alasino- Participación.pptx

Presentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanaPresentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadana
carmen ziomara garcia
 
Modelo integral de desarrollo comunitario
Modelo integral de desarrollo comunitarioModelo integral de desarrollo comunitario
Modelo integral de desarrollo comunitario
olga laura flores
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
Zonia Ramirez
 
Presentación en Camerun
Presentación en CamerunPresentación en Camerun
Presentación en Camerun
Vidal Aparicio
 
El horizonte inacabado[1]
El horizonte inacabado[1]El horizonte inacabado[1]
El horizonte inacabado[1]
mauroot
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
JESUS HARO ENCINAS
 
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y  LA COMUNIDADparticipar la ciudadania Y  LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
MarsielMendoza1
 
LA COMUNIDAD .TEMÁTICA BÁSICA ACS2 (1).pptx
LA COMUNIDAD .TEMÁTICA BÁSICA ACS2 (1).pptxLA COMUNIDAD .TEMÁTICA BÁSICA ACS2 (1).pptx
LA COMUNIDAD .TEMÁTICA BÁSICA ACS2 (1).pptx
CorazonDerubyZelayaR
 
La figura mutualista
La figura mutualistaLa figura mutualista
La figura mutualista
Asociacion Mutual Signia
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
OBSERVATORIOPOLITICAPUBLICA
 
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docxTODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
kerman4
 
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en Sevilla
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en SevillaIniciativas dentro de la Economía Colaborativa en Sevilla
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en Sevilla
CROSS Moderator
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
LA COMUNIDAD.pptx
LA COMUNIDAD.pptxLA COMUNIDAD.pptx
LA COMUNIDAD.pptx
ssuserc6e351
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
Maviola Pulido
 
Bloque IV - Devolución
Bloque IV - Devolución Bloque IV - Devolución
Bloque IV - Devolución
eqpmigr
 
Curso de voluntariado social
Curso de voluntariado socialCurso de voluntariado social
Curso de voluntariado social
José Moreno
 
Practicas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativasPracticas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativas
ismael morales
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
Dora Pereyra
 

Similar a Clase Prof Nadia Alasino- Participación.pptx (20)

Presentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanaPresentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadana
 
Modelo integral de desarrollo comunitario
Modelo integral de desarrollo comunitarioModelo integral de desarrollo comunitario
Modelo integral de desarrollo comunitario
 
Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario Trabajo social y comunitario
Trabajo social y comunitario
 
Presentación en Camerun
Presentación en CamerunPresentación en Camerun
Presentación en Camerun
 
El horizonte inacabado[1]
El horizonte inacabado[1]El horizonte inacabado[1]
El horizonte inacabado[1]
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y  LA COMUNIDADparticipar la ciudadania Y  LA COMUNIDAD
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
 
LA COMUNIDAD .TEMÁTICA BÁSICA ACS2 (1).pptx
LA COMUNIDAD .TEMÁTICA BÁSICA ACS2 (1).pptxLA COMUNIDAD .TEMÁTICA BÁSICA ACS2 (1).pptx
LA COMUNIDAD .TEMÁTICA BÁSICA ACS2 (1).pptx
 
La figura mutualista
La figura mutualistaLa figura mutualista
La figura mutualista
 
Inclusion social
Inclusion socialInclusion social
Inclusion social
 
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docxTODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
TODOS LOS TEMAS ASC 2020.docx
 
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en Sevilla
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en SevillaIniciativas dentro de la Economía Colaborativa en Sevilla
Iniciativas dentro de la Economía Colaborativa en Sevilla
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
 
Desarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombiaDesarrollo local en colombia
Desarrollo local en colombia
 
LA COMUNIDAD.pptx
LA COMUNIDAD.pptxLA COMUNIDAD.pptx
LA COMUNIDAD.pptx
 
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD (PRESENTACIÓN)
 
Bloque IV - Devolución
Bloque IV - Devolución Bloque IV - Devolución
Bloque IV - Devolución
 
Curso de voluntariado social
Curso de voluntariado socialCurso de voluntariado social
Curso de voluntariado social
 
Practicas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativasPracticas comunicacionales alternativas
Practicas comunicacionales alternativas
 
La integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativaLa integración institucional como alternativa
La integración institucional como alternativa
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Clase Prof Nadia Alasino- Participación.pptx

  • 1.
  • 2.
  • 5. PARTICIPACIÓN conjunto de acciones –individuales o colectivas- de expresión, deliberación, creación de espacios de organización, disposición de recursos, a partir de las cuales la ciudadanía se involucra en los asuntos públicos (Espinosa, 2009)
  • 6. Polisemia de la PARTICIPACIÓN estrategia de promoción rural respuesta al centralismo y estatismo mecanismo usado por las empresas privadas para su legitimación participación como mano de obra barata responsabilizar a los pobres de su salud como facilitadora de la acción médica SUBVERSIÓN Legitima relaciones de poder asimétricas valor cosmético PARTICIPACIÓN COMO PRIVATIZACIÓN ESTRATEGIA PARA LOGRAR EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS
  • 7. PARTICIPACIÓN • Formales/ informales • Contextualizada -en tiempo, espacio, cuestiones • Responde a diferentes objetivos/ intereses • Vinculada con los capitales que pueden movilizar los actores- Estructura/ modifica relaciones de poder • Como herramienta o estrategia transversal
  • 9. COMUNIDAD «la comunidad se presenta como una idea compleja, difícil de definir y aprehender en sí misma, representando un colectivo humano con múltiples interacciones, con diversidad de intereses y relaciones de poder, reproduciendo asimetrías» (Bang, 2014, p. 115).
  • 10. Comunidad pre social Comunidad post social Totalidad orgánica Conformadas por personas que nacían y permanecía el resto de su vida en ellas Duraderas Interacción física Existe la posibilidad de elegir integrar una comunidad Des territorializadas Efímeras Posibilidad de integrar varias comunidades a la vez
  • 11. COMUNIDAD • ¿Cuál es el propósito de la comunidad? • ¿Cuál es el elemento que aglutina una comunidad? • ¿Qué elemento prioriza un proyecto comunitario? • ¿La comunidad incluye o excluye? • ¿Quién representa a la comunidad?