SlideShare una empresa de Scribd logo
La
Investigación
Propósito: Diferenciar los tipos de investigación según su
finalidad.
Actividad humana destinada
a obtener nuevos saberes o
conocimientos.
La investigación
La investigación
Investigación
de Campo
Investigación
de Campo
Observación
participante.
Historias de
vida.
Entrevista
directa.
Grupo de
discusión.
Obtiene datos de la
realidad.
Investigación
experimental
Observa el comportamiento
de las variables.
Investigación
experimental
Causa -- Efecto
Investigación
documental
Estudia un fenómeno a través del
análisis, la crítica y la comparación de
diversas fuentes de información.
Investigación
documental
Impresos
Electrónicos
Gráficos
Audiovisuales
¿Cómo hago una
investigación?
03
02
Realización de la
investigación
Elaboración del
informe escrito
Selección del
problema
Planteamiento
de objetivos
04
01
Vamos a
RECORDAR
Obtiene nuevos conocimientos.
La investigación
De campo
Experimental
Documental
Realización de la
investigación
Elaboración del
informe escrito
Selección del
problema
Planteamiento
de objetivos
¿En qué asignatura aplicas uno de
los tipos de investigación que
fueron nombradas en esta sesión y
por qué?
Gramática y
ortografía
Uso del Punto
«…Después del entierro esa noche he
tenido miedo no he querido irme a dormir
la abuelita ha tratado de distraerme
contando lindas historietas de su juventud
pero la idea de la muerte está clavada
tenazmente en mi cerebro de pronto la
interrumpo para preguntarle…»
Ejemplo
Se utiliza para señalar una pausa larga, que
marca el final de una frase u oración. «…Después del entierro esa noche he
tenido miedo no he querido irme a
dormir la abuelita ha tratado de
distraerme contando lindas historietas de
su juventud pero la idea de la muerte
está clavada tenazmente en mi cerebro
de pronto la interrumpo para
preguntarle…»
,
.
,
,
,
.
.
La
No
Pero
.
De
Aclarar
Aclarar
1
2
3
4
5
Escritura
creativa
La autobiografía
Centrada en la
vida del autor.
Primera persona.
No sigue un orden
cronológico.
Libertad en su
estructura y lenguaje.
—Handy Leal
Nací el 17 de octubre del año 1986, en la ciudad de Araure,estado
Portuguesa, siendo la menor de cinco hermanos. Mis estudios de
secundaria los realicé en la U.E.N “Juan Guillermo Iribarren” y en la
E.T.C “Ademar Vásquez Chávez” de Araure y Acarigua,
respectivamente, siendo egresada como Técnico medio en Servicios
Administrativos, Mención Administración Financiera, en el año 2004. Luego, inicié mis estudios de
educación superior en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de
Barquisimeto (UPEL-IPB), egresando en el año 2009 como Profesora en Educación Comercial,
obteniendo mención honorífica, lo que me permitió continuar con mis estudios de postgrado en la
misma universidad, obteniendo el título de Magíster en Educación, mención, Gerencia Educacional,
en el año 2013.
En lo que respecta a mis gustos, puedo decir que siento pasión por el arte, en especial, por la
danza, actividad que practicaba en mi adolescencia y que tuve que dejar para trasladarme a otro
estado a cursar mis estudios universitarios. De igual forma, me gusta realizar cosar manuales como
pintar en tela, tejer y coser.
Autobiografía

Más contenido relacionado

Similar a Clase semana 2

articles-134931_recurso_pdf.pdf
articles-134931_recurso_pdf.pdfarticles-134931_recurso_pdf.pdf
articles-134931_recurso_pdf.pdfFELIPESEPULVEDA46
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosLizCarolAmasifuenIba
 
Unidad didáctica ciclo dos
Unidad didáctica ciclo dosUnidad didáctica ciclo dos
Unidad didáctica ciclo dosLUCIATRIVI
 
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...Cecilia Edilma Díaz Díaz
 
Gymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanosGymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanosRaquel Rodriguez
 
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aulaEtnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aulaLida Nazaré Sanca
 
Inicios de la educación
Inicios de la educaciónInicios de la educación
Inicios de la educaciónsebasecret
 
El ABP y el desarrollo competencial del alumnado
El ABP y el desarrollo competencial del alumnadoEl ABP y el desarrollo competencial del alumnado
El ABP y el desarrollo competencial del alumnadoAna Basterra
 
Guia no 1 octavo tecnologia enero 27 2014
Guia no 1 octavo  tecnologia  enero 27 2014Guia no 1 octavo  tecnologia  enero 27 2014
Guia no 1 octavo tecnologia enero 27 2014proyectosdecorazon
 
Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)JIMENEZ2013
 

Similar a Clase semana 2 (20)

articles-134931_recurso_pdf.pdf
articles-134931_recurso_pdf.pdfarticles-134931_recurso_pdf.pdf
articles-134931_recurso_pdf.pdf
 
Tete leal
Tete lealTete leal
Tete leal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 añosUNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
UNIDAD DE APRENDIZAJE- niños de 4-5 años
 
Unidad didáctica ciclo dos
Unidad didáctica ciclo dosUnidad didáctica ciclo dos
Unidad didáctica ciclo dos
 
Taller sexualidad 3 eso
Taller sexualidad 3 esoTaller sexualidad 3 eso
Taller sexualidad 3 eso
 
Taller sexualidad 3 eso
Taller sexualidad 3 esoTaller sexualidad 3 eso
Taller sexualidad 3 eso
 
Taller sexualidad 3 eso
Taller sexualidad 3 esoTaller sexualidad 3 eso
Taller sexualidad 3 eso
 
Taller sexualidad 3 eso
Taller sexualidad 3 esoTaller sexualidad 3 eso
Taller sexualidad 3 eso
 
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...
Proyecto ultimo Si me permiten contar, Yo soy...
 
Gymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanosGymcana de los derechos humanos
Gymcana de los derechos humanos
 
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aulaEtnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
Etnografía sobre la realidad de la evaluación del aprendizaje en el aula
 
Clase 6 argumentacion
Clase 6 argumentacionClase 6 argumentacion
Clase 6 argumentacion
 
Inicios de la educación
Inicios de la educaciónInicios de la educación
Inicios de la educación
 
Clase 8 argumentacion
Clase 8 argumentacionClase 8 argumentacion
Clase 8 argumentacion
 
Copia_de_EdA_03-IV_CICLO.docx
Copia_de_EdA_03-IV_CICLO.docxCopia_de_EdA_03-IV_CICLO.docx
Copia_de_EdA_03-IV_CICLO.docx
 
El ABP y el desarrollo competencial del alumnado
El ABP y el desarrollo competencial del alumnadoEl ABP y el desarrollo competencial del alumnado
El ABP y el desarrollo competencial del alumnado
 
Guia no 1 octavo tecnologia enero 27 2014
Guia no 1 octavo  tecnologia  enero 27 2014Guia no 1 octavo  tecnologia  enero 27 2014
Guia no 1 octavo tecnologia enero 27 2014
 
Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)Bloque 4 (libro para el maestro)
Bloque 4 (libro para el maestro)
 
Proyecto de aprendizaje n democracia
Proyecto de aprendizaje n democraciaProyecto de aprendizaje n democracia
Proyecto de aprendizaje n democracia
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Clase semana 2

  • 1. La Investigación Propósito: Diferenciar los tipos de investigación según su finalidad.
  • 2. Actividad humana destinada a obtener nuevos saberes o conocimientos. La investigación
  • 7. Observa el comportamiento de las variables. Investigación experimental Causa -- Efecto
  • 9. Estudia un fenómeno a través del análisis, la crítica y la comparación de diversas fuentes de información. Investigación documental Impresos Electrónicos Gráficos Audiovisuales
  • 10. ¿Cómo hago una investigación? 03 02 Realización de la investigación Elaboración del informe escrito Selección del problema Planteamiento de objetivos 04 01
  • 12. Obtiene nuevos conocimientos. La investigación De campo Experimental Documental Realización de la investigación Elaboración del informe escrito Selección del problema Planteamiento de objetivos
  • 13. ¿En qué asignatura aplicas uno de los tipos de investigación que fueron nombradas en esta sesión y por qué?
  • 15. Uso del Punto «…Después del entierro esa noche he tenido miedo no he querido irme a dormir la abuelita ha tratado de distraerme contando lindas historietas de su juventud pero la idea de la muerte está clavada tenazmente en mi cerebro de pronto la interrumpo para preguntarle…» Ejemplo Se utiliza para señalar una pausa larga, que marca el final de una frase u oración. «…Después del entierro esa noche he tenido miedo no he querido irme a dormir la abuelita ha tratado de distraerme contando lindas historietas de su juventud pero la idea de la muerte está clavada tenazmente en mi cerebro de pronto la interrumpo para preguntarle…» , . , , , . . La No Pero . De Aclarar Aclarar 1 2 3 4 5
  • 17. La autobiografía Centrada en la vida del autor. Primera persona. No sigue un orden cronológico. Libertad en su estructura y lenguaje.
  • 18. —Handy Leal Nací el 17 de octubre del año 1986, en la ciudad de Araure,estado Portuguesa, siendo la menor de cinco hermanos. Mis estudios de secundaria los realicé en la U.E.N “Juan Guillermo Iribarren” y en la E.T.C “Ademar Vásquez Chávez” de Araure y Acarigua, respectivamente, siendo egresada como Técnico medio en Servicios Administrativos, Mención Administración Financiera, en el año 2004. Luego, inicié mis estudios de educación superior en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto (UPEL-IPB), egresando en el año 2009 como Profesora en Educación Comercial, obteniendo mención honorífica, lo que me permitió continuar con mis estudios de postgrado en la misma universidad, obteniendo el título de Magíster en Educación, mención, Gerencia Educacional, en el año 2013. En lo que respecta a mis gustos, puedo decir que siento pasión por el arte, en especial, por la danza, actividad que practicaba en mi adolescencia y que tuve que dejar para trasladarme a otro estado a cursar mis estudios universitarios. De igual forma, me gusta realizar cosar manuales como pintar en tela, tejer y coser. Autobiografía