SlideShare una empresa de Scribd logo
Rectificación de Media Onda

   Medición e Instrumentación
El rectificador de media onda
• La forma más sencilla de convertir corriente
  alterna en corriente continua es utilizando un
  rectificador de media onda, como el mostrado
  en la figura 1.
• En este caso, durante los semiciclos positivos
  de la tensión de entrada aplicada al primario
  del transformador, el secundario tiene una
  tensión positiva entre sus extremos. Por tanto
  el diodo queda polarizado directamente
  permitiendo la circulación de la corriente
  hacia la carga. Figura 2
• Durante los semiciclos negativos de la tensión
  de entrada, el secundario entrega una tensión
  negativa entre sus extremos. Por tanto, el
  diodo             queda            polarizado
  inversamente, impidiendo el paso de la
  corriente. En otras palabras, el diodo se
  comporta como un interruptor cerrado
  durante los semiciclos positivos y como un
  interruptor abierto durante los semiciclos
  negativos, Figura 3.
• Como resultado, sobre la carga (RL) se
  produce un voltaje formado por pulsos
  sinusoidales positivos. Debido a que los
  semiciclos negativos han sido cortados o
  eliminados, esta forma de señal se denomina
  una media onda.
• El voltaje obtenido a la salida de un
  rectificador de media onda tiene una
  frecuencia (f) igual a la de la tensión de la red,
  es decir 50 o 60 Hz, y una amplitud igual al
  valor pico (Vp) de la tensión del secundario.
• Si se conecta un multímetro en opción de
  voltímetro entre los extremos de la carga, el
  mismo proporcionara una lectura igual al valor
  medio de la tensión de salida.
• Para una señal de media onda, este valor esta
  dado por:


Vdc    0.318Vm ó 0.318V p         media onda
• Siendo V p el valor pico. En la práctica, el
  voltaje real obtenido sobre la carga es
  ligeramente inferior a este valor, debido a que
  sobra el diodo se presenta una pequeña caída
  de voltaje, del orden de 0.7V, en condiciones
  de polarización directa.
• El siguiente ejemplo aclarará estos conceptos.
  La Práctica 3 Rectificador de Media Onda los
  fijo de manera práctica.
Problema 1
• Un rectificador de media onda como el de la
  figura 1, tiene aplicada una tensión de entrada
  de CA de 120/60 Hz. Si el secundario entrega
  una tensión de salida de 15V a una carga de
  100 ohm. ¿cuál será el valor medio de la
  tensión de CD medida en el voltímetro?.
  Asuma que la caída de tensión en el diodo
  (VD) es de 0.7V.
Rectificador de Media Onda
Solución
• Inicialmente debemos calcular el valor pico de
  la tensión de CA del secundario (Vp2). Este
  último puede calcularse a partir del valor rms
  dado (15V) así:


  Vp      2Vrms 1.4142 15V         21.21V
• Por lo tanto idealmente el valor medio de
  voltaje de salida medido por el voltímetro es:

           Vp
     Vdc         0.138 21.21V      6.75V
• En la práctica, a este valor debemos restarle la
  caída de voltaje sobre el diodo (0.7V) para
  obtener el voltaje de salida real. Por tanto:

Vdc real    Vcc (ideal ) Vd   0.675V   0.7V   6.05V


• Este último sería el valor finalmente leído en
  el voltímetro.
Problema 2
• Se desea diseñar un transformador para un
  rectificador de media onda que suministre 1A
  de CD de salida a una carga de 10 ohm a partir
  de una tensión de red de 127V, 60Hz. Para ello
  se selecciona el diodo rectificador que tiene
  una caída de voltaje de 0.45V. ¿Cuál debe ser
  el valor nominal de la tensión en el
  secundario?
Solución
• El valor medio del voltaje de CD sobre la carga
  (VL) es simplemente:


       VL     I L RL 1A 10               10V
Solución
• Este valor debe ser igual al valor medio ideal
  de la tensión secundaria rectificada (0.318Vp)
  menos la caída de voltaje en el diodo
  (Vd=0.45V). Por tanto:

    Vdc   0.318V p VL Vd   10V   0.45V   10.45V
0.318V p 10.45V
Solución
• Siendo Vp el valor pico de la tensión de salida
  del secundario. Por tanto:
                  10.45V
           Vp               32.86V y
                   0.318
                    Vp
           Vrms            23.3V
                     2
• Lo anterior implica que debe utilizarse un
  transformador reductor de 127 V a 23.3V con
  una capacidad de corriente superior a 1 A.
Problema 3
• Suponiendo un diodo ideal, dibuje vi , vd e i d
• Para el rectificador de media onda de la figura
  3. La entrada tiene una forma de onda
  senoidal con una frecuencia de 60 Hz.
•
Problema 3
Problema 3
Problema 3
Problema 4
• Repita el problema anterior con un diodo de
  silicio VT 0.7V
• Solución Calculando Vp ó Vm y el VL
• Usamos:
        Vdc   0.318 V p VD

        2V    0.318 V p   0.7V
        Vp    6.98V
Problema 4
Problema 5
• Repita el problema 3 con una carga aplicada
  de 6.8 Kohm como lo indica la figura
Problema 5
Solución
Problema 5
Problema 5
Problema 6
• Para la siguiente red dibuje Vo y determine
  Vdc.
Problema 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media ondaProblemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media onda
Tensor
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
Marjorie Santiago Mejía
 
Circuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media ondaCircuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media onda
David Pacheco Jiménez
 
Cicuitos Rectificadores
Cicuitos RectificadoresCicuitos Rectificadores
Cicuitos Rectificadoresguest1e528d
 
Trabajo final electronica
Trabajo final electronicaTrabajo final electronica
Trabajo final electronicaViviana Hoyos
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
William Abanto Quintos
 
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completaEntradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Geison Chavez
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicosClase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Tensor
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
Othoniel Hernandez Ovando
 
Rectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente okRectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente ok
Tensor
 
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALRECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALUisraelCircuitos
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
ketoc
 
Circuitos con diodos malvino
Circuitos con diodos malvinoCircuitos con diodos malvino
Circuitos con diodos malvinojhonetson
 
Informe practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media ondaInforme practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media onda
derincampos19
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
Hector Noguez Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Problemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media ondaProblemas complementarios rectificador de media onda
Problemas complementarios rectificador de media onda
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Laboratorio #2
Laboratorio #2Laboratorio #2
Laboratorio #2
 
Circuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media ondaCircuito rectificador de media onda
Circuito rectificador de media onda
 
Cicuitos Rectificadores
Cicuitos RectificadoresCicuitos Rectificadores
Cicuitos Rectificadores
 
Trabajo final electronica
Trabajo final electronicaTrabajo final electronica
Trabajo final electronica
 
Rectificadores no controlados
Rectificadores no controladosRectificadores no controlados
Rectificadores no controlados
 
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completaEntradas senoidales  rectificación a media onda y rectificación de onda completa
Entradas senoidales rectificación a media onda y rectificación de onda completa
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicosClase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
 
Rectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente okRectificador de onda completo tipo puente ok
Rectificador de onda completo tipo puente ok
 
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRALRECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON TAB CENTRAL
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
regulador con diodo zener
regulador con diodo zener regulador con diodo zener
regulador con diodo zener
 
Circuitos con diodos malvino
Circuitos con diodos malvinoCircuitos con diodos malvino
Circuitos con diodos malvino
 
Circuitos rectificadores
Circuitos rectificadoresCircuitos rectificadores
Circuitos rectificadores
 
Informe practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media ondaInforme practica 4 rectificador de media onda
Informe practica 4 rectificador de media onda
 
rectificadores
rectificadoresrectificadores
rectificadores
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Circuito sujetador
Circuito sujetadorCircuito sujetador
Circuito sujetador
 

Destacado

Simbología en Electrónica
Simbología en ElectrónicaSimbología en Electrónica
Simbología en Electrónica
Sandra Hernandez
 
Electricidad industrial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad industrial   manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad industrial   manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad industrial manualesydiagramas.blogspot.com
jose sotmayor bartolo
 
Taller de electrónica
Taller de electrónicaTaller de electrónica
Taller de electrónica
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
Monse Vera
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaNatalia Urrego Ospina
 
Electricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcmElectricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcm
Andres Arbelaez
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
José Ordóñez
 

Destacado (8)

Rectificacion de potencia
Rectificacion de potenciaRectificacion de potencia
Rectificacion de potencia
 
Simbología en Electrónica
Simbología en ElectrónicaSimbología en Electrónica
Simbología en Electrónica
 
Electricidad industrial manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad industrial   manualesydiagramas.blogspot.comElectricidad industrial   manualesydiagramas.blogspot.com
Electricidad industrial manualesydiagramas.blogspot.com
 
Taller de electrónica
Taller de electrónicaTaller de electrónica
Taller de electrónica
 
Conceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica BasicaConceptos basicos de Electronica Basica
Conceptos basicos de Electronica Basica
 
Conceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronicaConceptos básicos de electricidad y electronica
Conceptos básicos de electricidad y electronica
 
Electricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcmElectricidad basica sena ctcm
Electricidad basica sena ctcm
 
Control por PLC
Control por PLCControl por PLC
Control por PLC
 

Similar a Rectificación de media onda ok

Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Tensor
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
Aurelio Garcia Marcos
 
Electrónica: Rectificación
Electrónica: RectificaciónElectrónica: Rectificación
Electrónica: Rectificación
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Fuentes De AlimentacióN
Fuentes De AlimentacióNFuentes De AlimentacióN
Fuentes De AlimentacióN
Johan
 
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeeePractica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
MariaRamos70k
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Josue Escalona
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2Monica Patiño
 
El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2 El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2 Jandry González
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Quevin Barrera
 
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).pptPresentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
ADRINPELAYOGARCA1
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Tensor
 
Fuentespdf
FuentespdfFuentespdf
Fuentespdf
Sebastian Valencia
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
Willy Campos Lozada
 
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CDElectrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
Hugo Crisóstomo Carrera
 
DIODOS DE UNION
DIODOS DE UNIONDIODOS DE UNION
DIODOS DE UNION
Bernaldo Arnao
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
Mario Flores
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
Karen Grajeda Ruiz
 
2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia
Facebook
 

Similar a Rectificación de media onda ok (20)

Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica IConceptos basicos de rectificadores Electronica I
Conceptos basicos de rectificadores Electronica I
 
Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012Original septiembre 2011 2012
Original septiembre 2011 2012
 
Electrónica: Rectificación
Electrónica: RectificaciónElectrónica: Rectificación
Electrónica: Rectificación
 
Fuentes De AlimentacióN
Fuentes De AlimentacióNFuentes De AlimentacióN
Fuentes De AlimentacióN
 
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeeePractica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
Practica 3 electronica 1 convertidoeeeeeee
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2El diodo entradas seniodales2
El diodo entradas seniodales2
 
El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2 El diodo entradas seniodales 2
El diodo entradas seniodales 2
 
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptxClase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
Clase 10 - Fuentes de Alimentación.pptx
 
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).pptPresentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
Presentación de EA (potencia de disipación en encendido de BJT).ppt
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
 
Clase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodoClase2 modelos-del-diodo
Clase2 modelos-del-diodo
 
Fuentespdf
FuentespdfFuentespdf
Fuentespdf
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CDElectrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
Electrónica de potencia: Convertidores rectificadores de CA-CD
 
Conexión darlington transistor
Conexión darlington transistorConexión darlington transistor
Conexión darlington transistor
 
DIODOS DE UNION
DIODOS DE UNIONDIODOS DE UNION
DIODOS DE UNION
 
Electronica analogica
Electronica analogicaElectronica analogica
Electronica analogica
 
Primer proyecto
Primer proyectoPrimer proyecto
Primer proyecto
 
2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia2 diodos semiconductores_de_potencia
2 diodos semiconductores_de_potencia
 

Más de Tensor

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
Tensor
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Tensor
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
Tensor
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
Tensor
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Tensor
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
Tensor
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
Tensor
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
Tensor
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
Tensor
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
Tensor
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
Tensor
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
Tensor
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
Tensor
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
Tensor
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Tensor
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
Tensor
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
Tensor
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
Tensor
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
Tensor
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
Tensor
 

Más de Tensor (20)

Libertad
LibertadLibertad
Libertad
 
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
 
Metodo de la bisección
Metodo de la bisecciónMetodo de la bisección
Metodo de la bisección
 
Transito vehicular
Transito vehicularTransito vehicular
Transito vehicular
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Practica 7 2016
Practica 7 2016Practica 7 2016
Practica 7 2016
 
Practica 6 2016
Practica 6 2016Practica 6 2016
Practica 6 2016
 
Game maker
Game makerGame maker
Game maker
 
Practica 5 2016
Practica 5 2016Practica 5 2016
Practica 5 2016
 
Procesamiento de archivos
Procesamiento de archivosProcesamiento de archivos
Procesamiento de archivos
 
Cadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadenaCadenas y funciones de cadena
Cadenas y funciones de cadena
 
Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04Simulación en promodel clase 04
Simulación en promodel clase 04
 
Reduccion de orden
Reduccion de ordenReduccion de orden
Reduccion de orden
 
Variación+de+parametros
Variación+de+parametrosVariación+de+parametros
Variación+de+parametros
 
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados   enfoque de superposiciónCoeficientes indeterminados   enfoque de superposición
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
 
Bernoulli y ricatti
Bernoulli y ricattiBernoulli y ricatti
Bernoulli y ricatti
 
Practica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicioPractica no. 3 tiempo de servicio
Practica no. 3 tiempo de servicio
 
Clase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadasClase 14 ondas reflejadas
Clase 14 ondas reflejadas
 
Ondas em
Ondas emOndas em
Ondas em
 
Clase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticasClase 7 ondas electromagneticas
Clase 7 ondas electromagneticas
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Rectificación de media onda ok

  • 1. Rectificación de Media Onda Medición e Instrumentación
  • 2. El rectificador de media onda • La forma más sencilla de convertir corriente alterna en corriente continua es utilizando un rectificador de media onda, como el mostrado en la figura 1.
  • 3.
  • 4. • En este caso, durante los semiciclos positivos de la tensión de entrada aplicada al primario del transformador, el secundario tiene una tensión positiva entre sus extremos. Por tanto el diodo queda polarizado directamente permitiendo la circulación de la corriente hacia la carga. Figura 2
  • 5.
  • 6. • Durante los semiciclos negativos de la tensión de entrada, el secundario entrega una tensión negativa entre sus extremos. Por tanto, el diodo queda polarizado inversamente, impidiendo el paso de la corriente. En otras palabras, el diodo se comporta como un interruptor cerrado durante los semiciclos positivos y como un interruptor abierto durante los semiciclos negativos, Figura 3.
  • 7.
  • 8. • Como resultado, sobre la carga (RL) se produce un voltaje formado por pulsos sinusoidales positivos. Debido a que los semiciclos negativos han sido cortados o eliminados, esta forma de señal se denomina una media onda.
  • 9. • El voltaje obtenido a la salida de un rectificador de media onda tiene una frecuencia (f) igual a la de la tensión de la red, es decir 50 o 60 Hz, y una amplitud igual al valor pico (Vp) de la tensión del secundario. • Si se conecta un multímetro en opción de voltímetro entre los extremos de la carga, el mismo proporcionara una lectura igual al valor medio de la tensión de salida.
  • 10. • Para una señal de media onda, este valor esta dado por: Vdc 0.318Vm ó 0.318V p media onda
  • 11. • Siendo V p el valor pico. En la práctica, el voltaje real obtenido sobre la carga es ligeramente inferior a este valor, debido a que sobra el diodo se presenta una pequeña caída de voltaje, del orden de 0.7V, en condiciones de polarización directa.
  • 12. • El siguiente ejemplo aclarará estos conceptos. La Práctica 3 Rectificador de Media Onda los fijo de manera práctica.
  • 13. Problema 1 • Un rectificador de media onda como el de la figura 1, tiene aplicada una tensión de entrada de CA de 120/60 Hz. Si el secundario entrega una tensión de salida de 15V a una carga de 100 ohm. ¿cuál será el valor medio de la tensión de CD medida en el voltímetro?. Asuma que la caída de tensión en el diodo (VD) es de 0.7V.
  • 15. Solución • Inicialmente debemos calcular el valor pico de la tensión de CA del secundario (Vp2). Este último puede calcularse a partir del valor rms dado (15V) así: Vp 2Vrms 1.4142 15V 21.21V
  • 16. • Por lo tanto idealmente el valor medio de voltaje de salida medido por el voltímetro es: Vp Vdc 0.138 21.21V 6.75V
  • 17. • En la práctica, a este valor debemos restarle la caída de voltaje sobre el diodo (0.7V) para obtener el voltaje de salida real. Por tanto: Vdc real Vcc (ideal ) Vd 0.675V 0.7V 6.05V • Este último sería el valor finalmente leído en el voltímetro.
  • 18. Problema 2 • Se desea diseñar un transformador para un rectificador de media onda que suministre 1A de CD de salida a una carga de 10 ohm a partir de una tensión de red de 127V, 60Hz. Para ello se selecciona el diodo rectificador que tiene una caída de voltaje de 0.45V. ¿Cuál debe ser el valor nominal de la tensión en el secundario?
  • 19. Solución • El valor medio del voltaje de CD sobre la carga (VL) es simplemente: VL I L RL 1A 10 10V
  • 20. Solución • Este valor debe ser igual al valor medio ideal de la tensión secundaria rectificada (0.318Vp) menos la caída de voltaje en el diodo (Vd=0.45V). Por tanto: Vdc 0.318V p VL Vd 10V 0.45V 10.45V 0.318V p 10.45V
  • 21. Solución • Siendo Vp el valor pico de la tensión de salida del secundario. Por tanto: 10.45V Vp 32.86V y 0.318 Vp Vrms 23.3V 2
  • 22. • Lo anterior implica que debe utilizarse un transformador reductor de 127 V a 23.3V con una capacidad de corriente superior a 1 A.
  • 23. Problema 3 • Suponiendo un diodo ideal, dibuje vi , vd e i d • Para el rectificador de media onda de la figura 3. La entrada tiene una forma de onda senoidal con una frecuencia de 60 Hz. •
  • 27. Problema 4 • Repita el problema anterior con un diodo de silicio VT 0.7V • Solución Calculando Vp ó Vm y el VL • Usamos: Vdc 0.318 V p VD 2V 0.318 V p 0.7V Vp 6.98V
  • 29. Problema 5 • Repita el problema 3 con una carga aplicada de 6.8 Kohm como lo indica la figura
  • 34. Problema 6 • Para la siguiente red dibuje Vo y determine Vdc.