SlideShare una empresa de Scribd logo
EL OJO
Dr. Carlos Azañero Inope Dr. Carlos Azañero Inope
EL OJO




Contiene los receptores de
la visión y sistema de
refracción que enfoca el haz
luminoso       sobre     los
receptores de la retina.




                     Dr. Carlos Azañero Inope
CAVIDAD ORBITARIA

La órbita es una cavidad ósea profunda excavada en el
límite del cráneo y la cara.




Pirámide cuadrangular, cuyo eje mayor está orientado
hacia delante y afuera. Carlos Azañero Inope
                     Dr.
PAREDES DE LA
 CAVIDAD ORBITARIA




Pared Superior (techo) :
Porción orbitaria del
hueso frontal.




                      Dr. Carlos Azañero Inope
PAREDES DE LA
 CAVIDAD ORBITARIA




Pared Medial : Hueso
Etmoides,     Frontal,
lagrimal.




                     Dr. Carlos Azañero Inope
PAREDES DE LA
 CAVIDAD ORBITARIA




Pared Lateral : Apófisis
Frontal    del   Hueso
Cigomático, ala Mayor
del Esfenoides.




                       Dr. Carlos Azañero Inope
PAREDES DE LA
  CAVIDAD ORBITARIA




Pared Inferior : Maxilares,
Hueso     Cigomático      y
Palatino




                         Dr. Carlos Azañero Inope
PAREDES DE LA
  CAVIDAD ORBITARIA




Vértice : se encuentra en el
conducto óptico.




                         Dr. Carlos Azañero Inope
LA CAVIDAD ORBITARIA
     Dr. Carlos Azañero Inope
FISURA ORBITARIA SUPERIOR
      Dr. Carlos Azañero Inope
TECHO DE LA ORBITA 1. Escotadura supra orbitaria 2. Fosa de la
glándula lagrimal: ángulo antero externo 3. Fosa troclear: ángulo antero
interno (tróclea o polea del músculo oblicuo superior) 4. Lámina papirácea
del techo 5. Lámina cribosa Dr. Carlos Azañero Inope
                             6. Agujero infraorbitario.
GLOBO OCULAR




El    globo  ocular    se
encuentra dentro de la
órbita ocupando el tercio
anterior.




                       Dr. Carlos Azañero Inope
Dr. Carlos Azañero Inope
CONTENIDO DE LA ORBITA


- El globo ocular,
- El nervio óptico,
- Los músculos oculares,
- La fascia, los nervios, los
vasos, la grasa,
- La glándula lagrimal y el
saco conjuntival.




                       Dr. Carlos Azañero Inope
El globo ocular tiene tres capas:
La Capa Fibrosa, la Capa Vascular
y la Capa Interna.          Dr. Carlos Azañero Inope
ENVOLTURAS DEL
     GLOBO OCULAR




Comprende dos segmentos:
• Segmento Posterior: La Esclerótica
• Segmento Anterior : La Córnea




                      Dr. Carlos Azañero Inope
LA ESCLEROTICA




Constituye     los   5/6
posteriores.
Da  inserción    a   los
músculos extraoculares.
                                                Esclera




                     Dr. Carlos Azañero Inope
LA ESCLEROTICA




                     En la parte posterior
                     presenta un foramen
                     para el Nervio Óptico.




Dr. Carlos Azañero Inope
LA ESCLEROTICA




En la parte anterior
presenta un foramen : LA
CORNEA.




                     Dr. Carlos Azañero Inope
LA ESCLEROTICA



                 El punto de unión de la
                 esclera con la córnea:
                 LIMBO DE LA CORNEA
                 (ESCLEROCORNEANO),
                 ocupado por un Seno
                 Venoso de la Esclera
                 (Conducto de Schlemm).




Dr. Carlos Azañero Inope
Cara posterior: constituye la
                           pared anterior de la cámara
Dr. Carlos Azañero Inope
                           anterior del globo ocular.
LA CORNEA




            Dr. Carlos Azañero Inope
LA CORNEA


Cara Anterior humedecida
por las lágrimas.




                   Dr. Carlos Azañero Inope
LA CORNEA


Cara Posterior forma la
pared  anterior   de    la
cámara anterior del globo
ocular




Cuerpo            Córnea
Ciliar    Iris
                   Pupila




                 Cristalino


                              Dr. Carlos Azañero Inope
Dr. Carlos Azañero Inope
Dr. Carlos Azañero Inope
Tiene Terminaciones nerviosas
                             (sensibles al dolor)

                                                                     ntes
Protege contra el polvo y                                       utrie
                                                            oyn
gérmenes
                                                   be oxígen ágrimas
                                                             lá
                                             Absor s de las l
                                                  ar e
                                             celul




                                            (Estroma)


                       Dr. Carlos Azañero Inope
Arteria Ciliar Posterior Larga




                   Arterias Ciliares


              1,4 Arteria Oftálmica ,3. Arteria Central
              de la Retina,


Dr. Carlos Azañero Inope
La córnea no tiene vasos
sanguíneos ni linfáticos.
Está ricamente inervada.




                            Dr. Carlos Azañero Inope
TUNICA VASCULAR : COROIDES, CUERPO CILIAR E IRIS




               Dr. Carlos Azañero Inope
TUNICA VASCULAR




Aplicada a la cara interna de la
túnica fibrosa adhiriéndose
desde el polo posterior hasta
un punto situado a 1 mm por
detrás del limbo de la córnea
(esclerocorneano).




                        Dr. Carlos Azañero Inope
TUNICA VASCULAR




Se dirige perpendicularmente
hacia el eje del globo ocular
formando un septo frontal (El
iris) perforado en el centro
(pupila).




                      Dr. Carlos Azañero Inope
TUNICA VASCULAR



La       esclerótica      está
interrumpida por una línea
festoneada     :    LA   ORA
SERRATA, que divide la
túnica vascular en dos partes:



PARTE ANTERIOR: Cuerpo
Ciliar e iris
PARTE POSTERIOR:          La
Coroides.

                       Dr. Carlos Azañero Inope
CUERPO CILIAR

Es una formación musculovascular que comprende :
Una parte anterior: Músculo ciliar, y
Una parte posterior, vascular, los Procesos Ciliares.




                                             Córnea
              Cuerpo Ciliar
                                     Iris
                                              Pupila




                                            Cristalino


                              Dr. Carlos Azañero Inope
CUERPO CILIAR

Músculo ciliar : Su contracción produce la relajación del
ligamento suspensor del cristalino (acomodación)
Los Procesos Ciliares: Secretan humor acuoso que llenas las
cámaras anterior y posterior del ojo.




                                            Córnea
             Cuerpo Ciliar
                                    Iris
                                             Pupila




                                           Cristalino


                             Dr. Carlos Azañero Inope
EL IRIS


Constituye      la  parte   más
anterior de la túnica vascular.
Forma de disco perforada en
su centro : Pupila




                       Dr. Carlos Azañero Inope
EL IRIS



Función : El iris estrecha o
dilata la pupila, lo que
aumenta o disminuye el flujo
luminoso que llega al
cristalino.

Miosis : pupila estrechada

Midriasis : Pupila dilatada




                         Dr. Carlos Azañero Inope
VASCULARIZACION DE LA TUNICA MEDIA
Las arterias ciliares cortas posteriores y dos arterias ciliares
largas anteriores lateral y medial , que atraviesan la esclerótica y
llegan a la gran circunferencia del iris donde se anastomosan
formando el CIRCULO ARTERIOSO MAYOR DEL IRIS.
Ramas de este círculo forman la circunferencia menor y rodean la
pupila (CIRCULO ARTERIOSO MENOR DEL IRIS)




                         Dr. Carlos Azañero Inope
LA RETINA


Esta envoltura contiene fibras
nerviosas (prolongaciones del
nervio óptico) que terminan en
unas    pequeñas    estructuras
denominadas conos y bastones
muy sensibles a la luz.
Órgano    receptor    de    las
impresiones luminosas
Se extiende desde el nervio
óptico hasta la cara posterior
del iris.




                           Dr. Carlos Azañero Inope
En la superficie de la Retina
se observa :
LA PAPILA OPTICA : en
forma de disco, blanquecina,
se   corresponde     con   la
expansión del nervio óptico y
la llegada de los vasos
centrales de la retina.
PUNTO     CIEGO       de    la
Retina.



                           Dr. Carlos Azañero Inope
LA      MACULA        (Mancha
amarilla, mácula lútea), es una
superficie deprimida en su
centro (fóvea central).
ES EL PUNTO QUE PERCIBE
EL MAXIMO DE RAYOS
LUMINOSOS




                           Dr. Carlos Azañero Inope
Dr. Carlos Azañero Inope
Dr. Carlos Azañero Inope
www.carlosvirtual.com




                       Copyright © 2007- 2008 - Perú
      Dr. Carlos Azañero Inope

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia del ojo
Embriologia del ojoEmbriologia del ojo
Embriologia del ojo
CHRISTIAN GEORGE
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
Jozeph PErez
 
Musculos extrinsecos del ojo y parpados
Musculos extrinsecos del ojo y parpados Musculos extrinsecos del ojo y parpados
Musculos extrinsecos del ojo y parpados
janeth
 
Nervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesNervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesMarvin Barahona
 
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
Alan Gaytan L
 
Histologìa Retina
Histologìa RetinaHistologìa Retina
Histologìa Retina
Raquel González
 
Anatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo HumanoAnatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo Humano
MZ_ ANV11L
 
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1safoelc
 
Manual morfologia ocular
Manual morfologia ocularManual morfologia ocular
Manual morfologia ocularlorenijiju
 
Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
edupomar
 
Párpados
PárpadosPárpados
Párpados
Marcos Godínez
 
Cirugía de parpado y anatomía 2015
Cirugía de parpado y anatomía 2015Cirugía de parpado y anatomía 2015
Cirugía de parpado y anatomía 2015
prada_16
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
Juan Meléndez
 
Anatomía de retina
Anatomía de retinaAnatomía de retina
Anatomía de retina
Andres Le Fonti
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
Anika Villaverde
 

La actualidad más candente (20)

Orbita osea
Orbita oseaOrbita osea
Orbita osea
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Embriologia del ojo
Embriologia del ojoEmbriologia del ojo
Embriologia del ojo
 
7. parpados
7. parpados7. parpados
7. parpados
 
RETINA
RETINA RETINA
RETINA
 
Musculos extrinsecos del ojo y parpados
Musculos extrinsecos del ojo y parpados Musculos extrinsecos del ojo y parpados
Musculos extrinsecos del ojo y parpados
 
Nervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroidesNervio óptico, retina y coroides
Nervio óptico, retina y coroides
 
Parpados
ParpadosParpados
Parpados
 
Anatomia del parpado
Anatomia del parpadoAnatomia del parpado
Anatomia del parpado
 
Histologìa Retina
Histologìa RetinaHistologìa Retina
Histologìa Retina
 
Anatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo HumanoAnatomía del Ojo Humano
Anatomía del Ojo Humano
 
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
( I ) 3 orbita y a. anatomia 1
 
Manual morfologia ocular
Manual morfologia ocularManual morfologia ocular
Manual morfologia ocular
 
El Ojo
El OjoEl Ojo
El Ojo
 
Histologia del ojo
Histologia del ojoHistologia del ojo
Histologia del ojo
 
Párpados
PárpadosPárpados
Párpados
 
Cirugía de parpado y anatomía 2015
Cirugía de parpado y anatomía 2015Cirugía de parpado y anatomía 2015
Cirugía de parpado y anatomía 2015
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
 
Anatomía de retina
Anatomía de retinaAnatomía de retina
Anatomía de retina
 
Aparato lagrimal
Aparato lagrimalAparato lagrimal
Aparato lagrimal
 

Destacado

Clase cabeza ANATO
Clase cabeza ANATOClase cabeza ANATO
Clase cabeza ANATO
Juan Carlos
 
Anatomía túnica fibrosa
Anatomía   túnica fibrosaAnatomía   túnica fibrosa
Anatomía túnica fibrosaMarvin Barahona
 
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraocularesMarvin Barahona
 
III, IV y VI par craneal...
III, IV y VI par craneal... III, IV y VI par craneal...
III, IV y VI par craneal...
Luz Patricia Salima
 
Músculos de la Órbita Ocular
Músculos de la Órbita OcularMúsculos de la Órbita Ocular
Músculos de la Órbita OcularClauRDalcin
 
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fasciaMarvin Barahona
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
Pablo A. Prado
 
Anatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listoAnatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listo
paulpecho
 
Oftalmología-Túnicas y contenido
Oftalmología-Túnicas y contenidoOftalmología-Túnicas y contenido
Oftalmología-Túnicas y contenido
Pablo Vargas Avila
 
Ojo histologia medica
Ojo histologia medica Ojo histologia medica
Ojo histologia medica
llopeza10
 
Anatomía de la túnica interna del ojo
Anatomía de la túnica interna del ojoAnatomía de la túnica interna del ojo
Anatomía de la túnica interna del ojo
Carlos Chamorro
 
Tunica vascular del ojo
Tunica vascular del ojoTunica vascular del ojo
Tunica vascular del ojo
Vicky Neira
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
Claudia Rodríguez
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
ddaudelmar
 
Ojo Antomia Musculos
Ojo Antomia MusculosOjo Antomia Musculos
Ojo Antomia Musculos
edupomar
 

Destacado (20)

ANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJOANATOMIA DEL OJO
ANATOMIA DEL OJO
 
Clase cabeza ANATO
Clase cabeza ANATOClase cabeza ANATO
Clase cabeza ANATO
 
Anatomía túnica fibrosa
Anatomía   túnica fibrosaAnatomía   túnica fibrosa
Anatomía túnica fibrosa
 
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
5. anatomia y fisiologia de los músculos extraoculares
 
III, IV y VI par craneal...
III, IV y VI par craneal... III, IV y VI par craneal...
III, IV y VI par craneal...
 
Músculos de la Órbita Ocular
Músculos de la Órbita OcularMúsculos de la Órbita Ocular
Músculos de la Órbita Ocular
 
Musculos Oculomotores Del Ojo
Musculos Oculomotores Del OjoMusculos Oculomotores Del Ojo
Musculos Oculomotores Del Ojo
 
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
2. anatomía de los músculos extraoculares y su fascia
 
Anatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocularAnatomía del globo ocular
Anatomía del globo ocular
 
Anatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listoAnatomia del ojo paul listo
Anatomia del ojo paul listo
 
Oftalmología-Túnicas y contenido
Oftalmología-Túnicas y contenidoOftalmología-Túnicas y contenido
Oftalmología-Túnicas y contenido
 
Ojo histologia medica
Ojo histologia medica Ojo histologia medica
Ojo histologia medica
 
Anatomía de la túnica interna del ojo
Anatomía de la túnica interna del ojoAnatomía de la túnica interna del ojo
Anatomía de la túnica interna del ojo
 
Tunica vascular del ojo
Tunica vascular del ojoTunica vascular del ojo
Tunica vascular del ojo
 
3. tunica vascular
3. tunica vascular3. tunica vascular
3. tunica vascular
 
Clase 3 1 El Ojo
Clase 3 1 El OjoClase 3 1 El Ojo
Clase 3 1 El Ojo
 
Histología del Ojo
Histología del OjoHistología del Ojo
Histología del Ojo
 
Globo ocular
Globo ocularGlobo ocular
Globo ocular
 
Anatomia del ojo
Anatomia del ojoAnatomia del ojo
Anatomia del ojo
 
Ojo Antomia Musculos
Ojo Antomia MusculosOjo Antomia Musculos
Ojo Antomia Musculos
 

Similar a El Ojo 1

Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
AlfonsoAcosta1992
 
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y CuelloClase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y CuelloDR. CARLOS Azañero
 
Clinica pares craneales
Clinica pares cranealesClinica pares craneales
Clinica pares craneales
MEDICAL TRAINING SUPPORT- MEDSUP S.A
 
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLONERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
Alienware
 
Exploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares cranealesExploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares craneales
Wanderly Gonzalez
 
PARES CRANEALES / nervios craneales Presentacion
PARES CRANEALES / nervios craneales PresentacionPARES CRANEALES / nervios craneales Presentacion
PARES CRANEALES / nervios craneales Presentacion
Marcos Yocupicio
 
Expo pares-craneales
Expo pares-cranealesExpo pares-craneales
Expo pares-craneales
Carlos Chamorro
 
Pares Craneales, origen real y aparente, inervación, trayecto y exploración.
Pares Craneales, origen real y aparente, inervación, trayecto y exploración.Pares Craneales, origen real y aparente, inervación, trayecto y exploración.
Pares Craneales, origen real y aparente, inervación, trayecto y exploración.
Eduardo Pantoja
 
Exploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares CranealesExploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares Craneales
Tania Piña Angeles
 
ANATOMIA DE LA CABEZA Y EL CUELLO.pptx
ANATOMIA DE LA CABEZA Y EL CUELLO.pptxANATOMIA DE LA CABEZA Y EL CUELLO.pptx
ANATOMIA DE LA CABEZA Y EL CUELLO.pptx
ssuserfe3b18
 
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8Mi rincón de Medicina
 
Laminas organos sentidos
Laminas organos sentidosLaminas organos sentidos
Laminas organos sentidos
Carmen Hidalgo Lozano
 

Similar a El Ojo 1 (20)

Clase 12 Oido
Clase 12 OidoClase 12 Oido
Clase 12 Oido
 
Clase 4 1 Columna Cervical
Clase 4 1 Columna CervicalClase 4 1 Columna Cervical
Clase 4 1 Columna Cervical
 
Pares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmologíaPares craneales en oftalmología
Pares craneales en oftalmología
 
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y CuelloClase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
Clase 10 Genesis De Cabeza Y Cuello
 
Nervio Optico Fisiologia
Nervio Optico  FisiologiaNervio Optico  Fisiologia
Nervio Optico Fisiologia
 
Clinica pares craneales
Clinica pares cranealesClinica pares craneales
Clinica pares craneales
 
Anatomia cabeza
Anatomia cabezaAnatomia cabeza
Anatomia cabeza
 
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLONERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
NERVIOS DE LA CABEZA Y EL CUELLO
 
Exploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares cranealesExploracion de los pares craneales
Exploracion de los pares craneales
 
PARES CRANEALES / nervios craneales Presentacion
PARES CRANEALES / nervios craneales PresentacionPARES CRANEALES / nervios craneales Presentacion
PARES CRANEALES / nervios craneales Presentacion
 
Expo pares-craneales
Expo pares-cranealesExpo pares-craneales
Expo pares-craneales
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Pares Craneales, origen real y aparente, inervación, trayecto y exploración.
Pares Craneales, origen real y aparente, inervación, trayecto y exploración.Pares Craneales, origen real y aparente, inervación, trayecto y exploración.
Pares Craneales, origen real y aparente, inervación, trayecto y exploración.
 
Clase 5 Triangulos Del Cuello
Clase 5 Triangulos Del CuelloClase 5 Triangulos Del Cuello
Clase 5 Triangulos Del Cuello
 
Ojo
OjoOjo
Ojo
 
Exploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares CranealesExploracion de Pares Craneales
Exploracion de Pares Craneales
 
ANATOMIA DE LA CABEZA Y EL CUELLO.pptx
ANATOMIA DE LA CABEZA Y EL CUELLO.pptxANATOMIA DE LA CABEZA Y EL CUELLO.pptx
ANATOMIA DE LA CABEZA Y EL CUELLO.pptx
 
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
Anatoma del-ojo-y-anexos-1226805280457376-8
 
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIALHistologia - TEJIDO EPITELIAL
Histologia - TEJIDO EPITELIAL
 
Laminas organos sentidos
Laminas organos sentidosLaminas organos sentidos
Laminas organos sentidos
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadDR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserDR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIADR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaDR. CARLOS Azañero
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DR. CARLOS Azañero
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

El Ojo 1

  • 1. EL OJO Dr. Carlos Azañero Inope Dr. Carlos Azañero Inope
  • 2. EL OJO Contiene los receptores de la visión y sistema de refracción que enfoca el haz luminoso sobre los receptores de la retina. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 3. CAVIDAD ORBITARIA La órbita es una cavidad ósea profunda excavada en el límite del cráneo y la cara. Pirámide cuadrangular, cuyo eje mayor está orientado hacia delante y afuera. Carlos Azañero Inope Dr.
  • 4. PAREDES DE LA CAVIDAD ORBITARIA Pared Superior (techo) : Porción orbitaria del hueso frontal. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 5. PAREDES DE LA CAVIDAD ORBITARIA Pared Medial : Hueso Etmoides, Frontal, lagrimal. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 6. PAREDES DE LA CAVIDAD ORBITARIA Pared Lateral : Apófisis Frontal del Hueso Cigomático, ala Mayor del Esfenoides. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 7. PAREDES DE LA CAVIDAD ORBITARIA Pared Inferior : Maxilares, Hueso Cigomático y Palatino Dr. Carlos Azañero Inope
  • 8. PAREDES DE LA CAVIDAD ORBITARIA Vértice : se encuentra en el conducto óptico. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 9. LA CAVIDAD ORBITARIA Dr. Carlos Azañero Inope
  • 10. FISURA ORBITARIA SUPERIOR Dr. Carlos Azañero Inope
  • 11. TECHO DE LA ORBITA 1. Escotadura supra orbitaria 2. Fosa de la glándula lagrimal: ángulo antero externo 3. Fosa troclear: ángulo antero interno (tróclea o polea del músculo oblicuo superior) 4. Lámina papirácea del techo 5. Lámina cribosa Dr. Carlos Azañero Inope 6. Agujero infraorbitario.
  • 12. GLOBO OCULAR El globo ocular se encuentra dentro de la órbita ocupando el tercio anterior. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 14. CONTENIDO DE LA ORBITA - El globo ocular, - El nervio óptico, - Los músculos oculares, - La fascia, los nervios, los vasos, la grasa, - La glándula lagrimal y el saco conjuntival. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 15. El globo ocular tiene tres capas: La Capa Fibrosa, la Capa Vascular y la Capa Interna. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 16. ENVOLTURAS DEL GLOBO OCULAR Comprende dos segmentos: • Segmento Posterior: La Esclerótica • Segmento Anterior : La Córnea Dr. Carlos Azañero Inope
  • 17. LA ESCLEROTICA Constituye los 5/6 posteriores. Da inserción a los músculos extraoculares. Esclera Dr. Carlos Azañero Inope
  • 18. LA ESCLEROTICA En la parte posterior presenta un foramen para el Nervio Óptico. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 19. LA ESCLEROTICA En la parte anterior presenta un foramen : LA CORNEA. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 20. LA ESCLEROTICA El punto de unión de la esclera con la córnea: LIMBO DE LA CORNEA (ESCLEROCORNEANO), ocupado por un Seno Venoso de la Esclera (Conducto de Schlemm). Dr. Carlos Azañero Inope
  • 21. Cara posterior: constituye la pared anterior de la cámara Dr. Carlos Azañero Inope anterior del globo ocular.
  • 22. LA CORNEA Dr. Carlos Azañero Inope
  • 23. LA CORNEA Cara Anterior humedecida por las lágrimas. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 24. LA CORNEA Cara Posterior forma la pared anterior de la cámara anterior del globo ocular Cuerpo Córnea Ciliar Iris Pupila Cristalino Dr. Carlos Azañero Inope
  • 27. Tiene Terminaciones nerviosas (sensibles al dolor) ntes Protege contra el polvo y utrie oyn gérmenes be oxígen ágrimas lá Absor s de las l ar e celul (Estroma) Dr. Carlos Azañero Inope
  • 28. Arteria Ciliar Posterior Larga Arterias Ciliares 1,4 Arteria Oftálmica ,3. Arteria Central de la Retina, Dr. Carlos Azañero Inope
  • 29. La córnea no tiene vasos sanguíneos ni linfáticos. Está ricamente inervada. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 30. TUNICA VASCULAR : COROIDES, CUERPO CILIAR E IRIS Dr. Carlos Azañero Inope
  • 31. TUNICA VASCULAR Aplicada a la cara interna de la túnica fibrosa adhiriéndose desde el polo posterior hasta un punto situado a 1 mm por detrás del limbo de la córnea (esclerocorneano). Dr. Carlos Azañero Inope
  • 32. TUNICA VASCULAR Se dirige perpendicularmente hacia el eje del globo ocular formando un septo frontal (El iris) perforado en el centro (pupila). Dr. Carlos Azañero Inope
  • 33. TUNICA VASCULAR La esclerótica está interrumpida por una línea festoneada : LA ORA SERRATA, que divide la túnica vascular en dos partes: PARTE ANTERIOR: Cuerpo Ciliar e iris PARTE POSTERIOR: La Coroides. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 34. CUERPO CILIAR Es una formación musculovascular que comprende : Una parte anterior: Músculo ciliar, y Una parte posterior, vascular, los Procesos Ciliares. Córnea Cuerpo Ciliar Iris Pupila Cristalino Dr. Carlos Azañero Inope
  • 35. CUERPO CILIAR Músculo ciliar : Su contracción produce la relajación del ligamento suspensor del cristalino (acomodación) Los Procesos Ciliares: Secretan humor acuoso que llenas las cámaras anterior y posterior del ojo. Córnea Cuerpo Ciliar Iris Pupila Cristalino Dr. Carlos Azañero Inope
  • 36. EL IRIS Constituye la parte más anterior de la túnica vascular. Forma de disco perforada en su centro : Pupila Dr. Carlos Azañero Inope
  • 37. EL IRIS Función : El iris estrecha o dilata la pupila, lo que aumenta o disminuye el flujo luminoso que llega al cristalino. Miosis : pupila estrechada Midriasis : Pupila dilatada Dr. Carlos Azañero Inope
  • 38. VASCULARIZACION DE LA TUNICA MEDIA Las arterias ciliares cortas posteriores y dos arterias ciliares largas anteriores lateral y medial , que atraviesan la esclerótica y llegan a la gran circunferencia del iris donde se anastomosan formando el CIRCULO ARTERIOSO MAYOR DEL IRIS. Ramas de este círculo forman la circunferencia menor y rodean la pupila (CIRCULO ARTERIOSO MENOR DEL IRIS) Dr. Carlos Azañero Inope
  • 39. LA RETINA Esta envoltura contiene fibras nerviosas (prolongaciones del nervio óptico) que terminan en unas pequeñas estructuras denominadas conos y bastones muy sensibles a la luz. Órgano receptor de las impresiones luminosas Se extiende desde el nervio óptico hasta la cara posterior del iris. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 40. En la superficie de la Retina se observa : LA PAPILA OPTICA : en forma de disco, blanquecina, se corresponde con la expansión del nervio óptico y la llegada de los vasos centrales de la retina. PUNTO CIEGO de la Retina. Dr. Carlos Azañero Inope
  • 41. LA MACULA (Mancha amarilla, mácula lútea), es una superficie deprimida en su centro (fóvea central). ES EL PUNTO QUE PERCIBE EL MAXIMO DE RAYOS LUMINOSOS Dr. Carlos Azañero Inope
  • 44. www.carlosvirtual.com Copyright © 2007- 2008 - Perú Dr. Carlos Azañero Inope