SlideShare una empresa de Scribd logo
Farmacología de los medicamentos
antimicrobianos
Curso: Farmacología - Toxicología
Antimicrobianos II
Q.F. Oswaldo Espinoza M.
Inhibidores de la síntesis
proteica
Los antibióticos que
interfieren en la síntesis
de proteínas, se unen a
proteínas ribosómicas
los ARN ribosómicos.
Efectos selectivos frente
a los ribosomas 70S
procarióticos, pero no
sobre los 80S
eucarióticos.
Subunidad 30S:
Aminoglicósidos
Tetraciclinas
Subunidad 50S:
Lincosamidas
Macrólidos
Oxazolidinonas
Estreptograminas
Inhibición de la síntesis proteica
Podemos agruparlos según la fase concreta de la elongación sobre la
que actúan:
1. INHIBIDORES DE LA FASE INICIAL DE LA ELONGACIÓN:
TETRACICLINAS
2. INDUCTORES DE ERRORES EN LA LECTURA DEL ARNm:
AMINOGLUCÓSIDOS
3. INHIBIDORES DE LA TRANSLOCACIÓN: MACRÓLIDOS
4. INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPCIÓN DE LAS EUBACTERIAS:
RIFAMICINAS
1. INHIBIDORES DE LA FASE INICIAL DE LA ELONGACIÓN:
TETRACICLINAS
Mecanismo de acción: provocan
que la unión del aa-ARNt al sitio
del ribosoma sea inestable y esté
distorsionada, con lo cual se evita
la elongación de la cadena.
In vitro, inhiben ribosomas 70S
como 80S.
In vivo, sólo inhiben a las
bacterias.
Las bacterias transportan
complejos tetraciclina-Mg de
forma “suicida”, cosa que no
ocurre en eucariotas.
2. INDUCTORES DE ERRORES EN LA LECTURA DEL ARNm:
AMINOGLUCÓSIDOS
ATB amplio espectro,
producidos por diversas
especies de Streptomyces
Rrasgos químicos: son muy
polares, policatiónicos.
Presentan un anillo de
aminociclitol unido por
enlaces glucosídicos a uno o
más azúcares, incluyendo al
menos un aminoazúcar
Ejemplos de uso clínico bacteria productora
• Estreptomicina • Streptomyces griseus
• Kanamicina • S. kanamyceticus
• Amikacinas • derivados semisintéticos de la
kanamicina
• Neomicina • S. fradiae
• Gentamicina • Micromonospora purpurea
Aminoglucósidos
INDUCTORES DE ERRORES EN LA LECTURA DEL ARNm:
AMINOGLUCÓSIDOS
Mecanismo de acción: se unen
a los polirribosomas que están
traduciendo el ARNm,
provocando errores en la
lectura del ARNm, al
distorsionar la estructura del
ribosoma.
Efecto final: bactericida.
Su uso debe ser sumamente
controlado y monitoreado, por
su gran poder de causar daño
irreversible al oído y a los
riñones.
AMINOGLICÓSIDO
3. INHIBIDORES DE LA TRANSLOCACIÓN:
MACRÓLIDOS
ATB con grandes anillos lactona
unidos a uno o unos pocos azúcares.
Prototipo es la eritromicina,
derivados semisintéticos de ella: la
roxitromicina, azitromicina y la
claritromicina.
Aislado de un actinomiceto
Streptomyces erythreus, 1952.
Agente bacteriostático que se
administra en infecciones de vías
respiratorias ocasionadas por
Mycoplasma pneumoniae,
Legionella pneumophila
(legionelosis), Corynebacterium
dyphteriae (difteria) y Bordetella
pertussis (tosferina).
Mecanismo de acción
• Bloquea el paso de
translocación interfiriendo
específicamente con la
liberación del ARNt
desacilado, es decir, impide
que el ARNt “descargado”
salga del sitio P;
• El pp-ARNt cargado y
situado en el sitio A no
puede translocarse al sitio P,
y se produce la parada de la
síntesis de proteinas.
Lincosamidas
•Las Lincosamidas (lincomicina y clindamicina) carecen de relación química con
los macrólidos, pero poseen muchas propiedades biológicas similares
•La Clindamicina (7-cloro-7desoxilincomicina), tiene una modificación en su
estructura química que le proporciona mayor potencia antibacteriana y una
mejor absorción por vía oral.
•La Lincomicina se aisló a partir del Streptomyces lincolnensis. Consiste en un
aminoácido unido a un aminoglúcido.
•Ambas moléculas son bases débiles y muy hidrosolubles.
4. INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPCIÓN DE LAS EUBACTERIAS:
RIFAMICINAS
ATB producidos por Streptomyces
mediterranei, con buena actividad
contra bacterias Gram-positivas y contra
Mycobacterium tuberculosis.
Uso en clínica moléculas naturales
(rifampicina) y semisintéticos
(rifampina).
Estructura: anillo cromóforo aromático
atravesado por un largo puente de
naturaleza alifática.
Mecanismo de acción: inhibición del
inicio de la transcripción, uniéndose de
modo no covalente a la subunidad ß de
la ARN polimerasa eubacteriana.
Inhibición de la síntesis de
ACIDOS NUCLEICOS
• Las QUINOLONAS son
quimioterápicos de síntesis.
• Mecanismo de acción:
bloquean la ADN-girasa
bacteriana, uniéndose a la
subunidad de tipo A.
• El bloqueo de las girasas
supone que ésta queda
“congelada” en la fase en que
el ADN está unido al enzima.
Ello provoca la acumulación de
roturas de doble cadena, lo
que conduce a la muerte de la
bacteria.
Primera generación: ácido nalidíxico, ác.
pipemídico
Segunda generación (Fluorquinolonas):
Norfloxacina, Ciprofloxacina, Ofloxacina,
Pefloxacina.
• Activas frente a m.o. Gram negativos y Gram
positivos aerobios.
• Son moléculas hidrofílicas, muchas son
anfóteras
1
4
3
6
Acción sobre VIAS METABÓLICAS
ANÁLOGOS DE FACTORES DE
CRECIMIENTO MICROBIANO
Su mecanismo de
acción depende
del hecho de que
funcionan como
análogos de
metabolitos,
actuando como
inhibidores
competitivos
respecto de cierta
enzima.
Acido p-aminobenzoico + Pteridina
Acido dihidropteroico
Dihidrofolato sintetasa
Ac. Dihidrofólico
Ácido tetrahidrofólico
Timidina Purinas Metionina
Pteridin sintetasa
SULFONAMIDAS
Dihidrofolato reductasa
TRIMETOPRIM
Sulfonamidas
Estructura: análogo del ácido
p-aminobenzoico (PABA), un
factor requerido por las bacterias
para la síntesis del ácido fólico
Bacteriostáticos sintéticos de
amplio espectro, eficaces contra
la mayoría de las bacterias Gram
negativas y muchas bacterias
Gram positivas.
Los efectos colaterales incluyen
alteraciones del TGI e
hipersensibilidad.
Acción sobre la
MEMBRANA
CELULAR
 Desorganización de la membrana Citoplasmática: alteran la permeabilidad. La
alteración produce pérdida de iones y macromoléculas lesiona la célula y muere.
Ej. polimixina , nistatina, anfotericina B
Estructura básica de las polimixinas. L: levógiro; D:
dextrógiro; Dab: ácido diaminobutírico; Thr:
treonina; Phe: fenilalanina; Leu: leucina; Ile:
isoleucina; Val: valina
Nva: norvalina
Se aprecia el loop cíclico de siete aminoácidos (posición 4-10) unidos a través de una cadena de tres aminoácidos
(posición 1-3) a un ácido graso. Además, los diferentes residuos en posición 6 y 7 determinan las distintas
polimixinas. Por último, el ácido graso determina el subtipo (Lancet Infect Dis 2006; 6: 589-601).

Más contenido relacionado

Similar a Clase_7B._Farmacologia_antimicrobianos_II.ppt

Antibióticos y resistencia bacteriana
Antibióticos y resistencia bacterianaAntibióticos y resistencia bacteriana
Antibióticos y resistencia bacterianaCatalina Tovar
 
Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos Itmfvidal
 
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...Edison Honores
 
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 SAntibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 SJavier Jesus Marquez Barron
 
Tetraciclinas aminoglucósidos tmp smz farma 15
Tetraciclinas aminoglucósidos tmp smz farma 15Tetraciclinas aminoglucósidos tmp smz farma 15
Tetraciclinas aminoglucósidos tmp smz farma 15Luizz Garcia
 
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.pptMecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.pptMICAELAALEJANDRAAGUI
 
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docxANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docxpliniosilva6
 

Similar a Clase_7B._Farmacologia_antimicrobianos_II.ppt (20)

Ultima clase
Ultima claseUltima clase
Ultima clase
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Antibióticosterapia
AntibióticosterapiaAntibióticosterapia
Antibióticosterapia
 
Tafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abpTafur tessy val_abp
Tafur tessy val_abp
 
Antibioticos .pptx
Antibioticos .pptxAntibioticos .pptx
Antibioticos .pptx
 
antibioticos.pptx
antibioticos.pptxantibioticos.pptx
antibioticos.pptx
 
antibioticos parte 2.pptx
antibioticos parte 2.pptxantibioticos parte 2.pptx
antibioticos parte 2.pptx
 
Antibióticos y resistencia bacteriana
Antibióticos y resistencia bacterianaAntibióticos y resistencia bacteriana
Antibióticos y resistencia bacteriana
 
Antibioticos I
Antibioticos IAntibioticos I
Antibioticos I
 
Antimicrobianos clase mi
Antimicrobianos clase miAntimicrobianos clase mi
Antimicrobianos clase mi
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
Agentes antimicrobianos-antimicóticos-antivirales-y-tipos-de-resistencia-bact...
 
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 SAntibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
Antibioticos que actuan contra los ribosmas subunidad 30S y 50 S
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Tetraciclinas aminoglucósidos tmp smz farma 15
Tetraciclinas aminoglucósidos tmp smz farma 15Tetraciclinas aminoglucósidos tmp smz farma 15
Tetraciclinas aminoglucósidos tmp smz farma 15
 
Antimicrobianos.pptx
Antimicrobianos.pptxAntimicrobianos.pptx
Antimicrobianos.pptx
 
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.pptMecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
Mecanismo_de_accion_de_los_atb 2017.ppt
 
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docxANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
ANTIBIOTICOS- Mapa sinoptico.docx
 

Último

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 

Último (18)

Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 

Clase_7B._Farmacologia_antimicrobianos_II.ppt

  • 1. Farmacología de los medicamentos antimicrobianos Curso: Farmacología - Toxicología Antimicrobianos II Q.F. Oswaldo Espinoza M.
  • 2. Inhibidores de la síntesis proteica Los antibióticos que interfieren en la síntesis de proteínas, se unen a proteínas ribosómicas los ARN ribosómicos. Efectos selectivos frente a los ribosomas 70S procarióticos, pero no sobre los 80S eucarióticos. Subunidad 30S: Aminoglicósidos Tetraciclinas Subunidad 50S: Lincosamidas Macrólidos Oxazolidinonas Estreptograminas
  • 3. Inhibición de la síntesis proteica Podemos agruparlos según la fase concreta de la elongación sobre la que actúan: 1. INHIBIDORES DE LA FASE INICIAL DE LA ELONGACIÓN: TETRACICLINAS 2. INDUCTORES DE ERRORES EN LA LECTURA DEL ARNm: AMINOGLUCÓSIDOS 3. INHIBIDORES DE LA TRANSLOCACIÓN: MACRÓLIDOS 4. INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPCIÓN DE LAS EUBACTERIAS: RIFAMICINAS
  • 4. 1. INHIBIDORES DE LA FASE INICIAL DE LA ELONGACIÓN: TETRACICLINAS Mecanismo de acción: provocan que la unión del aa-ARNt al sitio del ribosoma sea inestable y esté distorsionada, con lo cual se evita la elongación de la cadena. In vitro, inhiben ribosomas 70S como 80S. In vivo, sólo inhiben a las bacterias. Las bacterias transportan complejos tetraciclina-Mg de forma “suicida”, cosa que no ocurre en eucariotas.
  • 5. 2. INDUCTORES DE ERRORES EN LA LECTURA DEL ARNm: AMINOGLUCÓSIDOS ATB amplio espectro, producidos por diversas especies de Streptomyces Rrasgos químicos: son muy polares, policatiónicos. Presentan un anillo de aminociclitol unido por enlaces glucosídicos a uno o más azúcares, incluyendo al menos un aminoazúcar
  • 6. Ejemplos de uso clínico bacteria productora • Estreptomicina • Streptomyces griseus • Kanamicina • S. kanamyceticus • Amikacinas • derivados semisintéticos de la kanamicina • Neomicina • S. fradiae • Gentamicina • Micromonospora purpurea Aminoglucósidos
  • 7. INDUCTORES DE ERRORES EN LA LECTURA DEL ARNm: AMINOGLUCÓSIDOS Mecanismo de acción: se unen a los polirribosomas que están traduciendo el ARNm, provocando errores en la lectura del ARNm, al distorsionar la estructura del ribosoma. Efecto final: bactericida. Su uso debe ser sumamente controlado y monitoreado, por su gran poder de causar daño irreversible al oído y a los riñones. AMINOGLICÓSIDO
  • 8. 3. INHIBIDORES DE LA TRANSLOCACIÓN: MACRÓLIDOS ATB con grandes anillos lactona unidos a uno o unos pocos azúcares. Prototipo es la eritromicina, derivados semisintéticos de ella: la roxitromicina, azitromicina y la claritromicina. Aislado de un actinomiceto Streptomyces erythreus, 1952. Agente bacteriostático que se administra en infecciones de vías respiratorias ocasionadas por Mycoplasma pneumoniae, Legionella pneumophila (legionelosis), Corynebacterium dyphteriae (difteria) y Bordetella pertussis (tosferina). Mecanismo de acción • Bloquea el paso de translocación interfiriendo específicamente con la liberación del ARNt desacilado, es decir, impide que el ARNt “descargado” salga del sitio P; • El pp-ARNt cargado y situado en el sitio A no puede translocarse al sitio P, y se produce la parada de la síntesis de proteinas.
  • 9. Lincosamidas •Las Lincosamidas (lincomicina y clindamicina) carecen de relación química con los macrólidos, pero poseen muchas propiedades biológicas similares •La Clindamicina (7-cloro-7desoxilincomicina), tiene una modificación en su estructura química que le proporciona mayor potencia antibacteriana y una mejor absorción por vía oral. •La Lincomicina se aisló a partir del Streptomyces lincolnensis. Consiste en un aminoácido unido a un aminoglúcido. •Ambas moléculas son bases débiles y muy hidrosolubles.
  • 10. 4. INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPCIÓN DE LAS EUBACTERIAS: RIFAMICINAS ATB producidos por Streptomyces mediterranei, con buena actividad contra bacterias Gram-positivas y contra Mycobacterium tuberculosis. Uso en clínica moléculas naturales (rifampicina) y semisintéticos (rifampina). Estructura: anillo cromóforo aromático atravesado por un largo puente de naturaleza alifática. Mecanismo de acción: inhibición del inicio de la transcripción, uniéndose de modo no covalente a la subunidad ß de la ARN polimerasa eubacteriana.
  • 11. Inhibición de la síntesis de ACIDOS NUCLEICOS • Las QUINOLONAS son quimioterápicos de síntesis. • Mecanismo de acción: bloquean la ADN-girasa bacteriana, uniéndose a la subunidad de tipo A. • El bloqueo de las girasas supone que ésta queda “congelada” en la fase en que el ADN está unido al enzima. Ello provoca la acumulación de roturas de doble cadena, lo que conduce a la muerte de la bacteria. Primera generación: ácido nalidíxico, ác. pipemídico Segunda generación (Fluorquinolonas): Norfloxacina, Ciprofloxacina, Ofloxacina, Pefloxacina. • Activas frente a m.o. Gram negativos y Gram positivos aerobios. • Son moléculas hidrofílicas, muchas son anfóteras 1 4 3 6
  • 12. Acción sobre VIAS METABÓLICAS ANÁLOGOS DE FACTORES DE CRECIMIENTO MICROBIANO Su mecanismo de acción depende del hecho de que funcionan como análogos de metabolitos, actuando como inhibidores competitivos respecto de cierta enzima. Acido p-aminobenzoico + Pteridina Acido dihidropteroico Dihidrofolato sintetasa Ac. Dihidrofólico Ácido tetrahidrofólico Timidina Purinas Metionina Pteridin sintetasa SULFONAMIDAS Dihidrofolato reductasa TRIMETOPRIM
  • 13. Sulfonamidas Estructura: análogo del ácido p-aminobenzoico (PABA), un factor requerido por las bacterias para la síntesis del ácido fólico Bacteriostáticos sintéticos de amplio espectro, eficaces contra la mayoría de las bacterias Gram negativas y muchas bacterias Gram positivas. Los efectos colaterales incluyen alteraciones del TGI e hipersensibilidad.
  • 14. Acción sobre la MEMBRANA CELULAR  Desorganización de la membrana Citoplasmática: alteran la permeabilidad. La alteración produce pérdida de iones y macromoléculas lesiona la célula y muere. Ej. polimixina , nistatina, anfotericina B Estructura básica de las polimixinas. L: levógiro; D: dextrógiro; Dab: ácido diaminobutírico; Thr: treonina; Phe: fenilalanina; Leu: leucina; Ile: isoleucina; Val: valina Nva: norvalina Se aprecia el loop cíclico de siete aminoácidos (posición 4-10) unidos a través de una cadena de tres aminoácidos (posición 1-3) a un ácido graso. Además, los diferentes residuos en posición 6 y 7 determinan las distintas polimixinas. Por último, el ácido graso determina el subtipo (Lancet Infect Dis 2006; 6: 589-601).