SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Diagnóstico de Laboratorio
en la Clínica Médica de hoy
El laboratorio en enfermedades
reumáticas
Bioq. Ricardo Giordano
26 de septiembre 2017
Determinaciones que aportan al diagnóstico y contribuyen en
la implementación del tratamiento apropiado
.Reactantes de fase aguda
.Alteraciones hematológicas
.Sistema complemento
.Auto anticuerpos en enfermedades del Tejido Conectivo
Primeros estudios
• Eritrosedimentación: alta sensibilidad para detectar procesos
inflamatorios pero baja especificidad. Tiene variaciones con el sexo y
edad . Útil para seguimiento del proceso inflamatorio
• Recuento de leucocitos : aumento en infecciones y enfermedades
inflamatorias , disminución ocasionada por algunos fármacos, LES,
virosis.
• Fórmula leucocitaria: para control de evolución en infecciones o efectos
de fármacos
• Recuento de plaquetas: disminuidas en LES y por efectos de la
medicación.
Evaluación de la actividad inflamatoria.
Proteinas de fase aguda
Ceruplasmina .
Fibrinógeno .
Alfa1-antitripsina.
Haptoglobina.
Ferritina.
Complemento.
PCR.
Evaluación de la actividad inflamatoria
Proteína C Reactiva (PCR)
• Reactante de fase aguda de rápido incremento (primeras 6-8
horas y valores pico a las 48 hs. Luego de resolverse el
proceso los valores caen rápidamente.)
• Los cambios están relacionados con la actividad inflamatoria ,
sus aumentos o disminuciones son más rápidos que la VES
• Permanece elevada en los procesos crónicos
• No es específica , no varía con la edad , sexo , morfología
eritrocitaria y otros factores que afectan VES
• Útil para evaluar enfermedad inflamatoria y tratamiento
serología en en enfermedades
reumáticas
Detección de anticuerpos específicos y no específicos útiles para el
diagnóstico y seguimiento clínico.
Factor Reumatoide
ANA
Anti-DNA
ENA
Anti-CCP
ANCA
Antifosfolípidos .
19/08/15
Factor reumatoide
• En general es isotipo IgM contra Fc de IgG (sensibilidad 50-85 % ), su
presencia hace probable la AR , su ausencia no la excluye.
• Puede dar positivo también en S. Sjögren, EMTC, crioglobulinemia, LES,
poliomiositis, dermatomiosistis, infecciones crónicas, neoplasias.
• No es útil para diagnóstico temprano
• Sirve para evaluar la actividad de la enfermedad
Factor reumatoide
(Latex / Rosse Ragan )
Tres factores distintos que constituyen, en conjunto, lo que se llama Factor
reumatoide.
a)Reacción solo frente a la gammaglobulina humana.
b) Reacción frente a la gammaglobulina humana y a la de conejo.
c) Reacción solo frente a la gammaglobulina de conejo.
Métodos:
Semicuantitavos : aglutinación
Cuantitativos: turbidimetría, nefelometría , RIA , ELISA ,
Quimioluminiscencia
19/08/15
Factor reumatoide
19/08/15
Anticuerpos antipeptido cíclico citrulinado (anti-CCP)
• Grupo de autoanticuerpos ( factor perinuclear, antiqueratina, antifilagrina)
que están dirigidos contra la citrulina que es un residuo modificado de la
arginina.
• Están están asociados a la artritis reumatoide y son utilidad para el
diagnóstico y pronóstico de la enfermedad
• Sensibilidad 50-85 %
• Especificidad 90-95 %
• Más sensibles y específicos que FR, especialmente en enfermedad precoz.
• Valor predictivo de evolución a AR en pacientes con artropatías
inflamatorias no diferenciadas.
Anticuerpos anti-vimentina mutada citrulinada
La vimentina citrulinada está presente en células sinoviales de pacientes con AR.
Se expresa en la superficie de neutrófilos apoptóticos y es secretada y modificada
por macrófagos en respuesta a señales pro inflamatorias.
La exposición a radicales libres, bajo una condición pro inflamatoria puede causar
mutaciones dentro de las articulaciones y generar un nuevo tipo de auto antígeno.
Anticuerpos antinucleares (ANA)
• Anticuerpos dirigidos contra componentes del núcleo celular, presentes
en numerosas enfermedades reumáticas
• Interpretado en forma correcta tiene valiosa contribución al diagnóstico y
pronóstico de la enfermedad
• En forma aislada no establece ni descarta ninguna patología
• Elevada sensibilidad para LES, también está presente en otras
enfermedades del tejido conectivo , también en enfermedades
autoinmunes no reumáticas como hepatopatías , en tiroiditis , o en
tratamientos con algunos fármacos.
• Su prevalencia aumenta con la edad
Anticuerpos antinucleares ( ANA)
• Debe considerarse siempre el título , con frecuencia se detecta a títulos
bajos en personas sanas. (títulos de 1/40 en alrededor del 30 % de
población sana)
• El patrón es importante , pero no son sensibles ni específicos, aunque
suelen asociarse con mayor especificidad
• La técnica de IFI es muy dependiente del operador , se realiza sobre
células HEP-2
• Casi siempre es positivo en LES y frecuentemente en AR
FAN - Patrones
Anticuerpos antinucleares y patrón
19/08/15
Otros exámenes de laboratorio en
reumatología
Anti DNA: tiene gran importancia en LES , uno de los más específicos pero de baja
sensibilidad
Anticuerpos contra Antígenos nucleares extraíbles ( ENA ) : anti-RNP, anti-Sm, anti SSA, anti-
SSB.
Anticentrómero y anti Scl 70 son de utilidad en esclerodermia.
Anti Jo1 , anti Mi-2 son útiles en enfermedad muscular inflamatoria (baja sensibilidad , pero
alta especificidad)
Anticuerpos citoplasma del neutrófilo: ANCA citoplasmático (anti PR3) y ANCA perinuclear
(anti MPO) , aparecen en vasculitis sistémicas
Anticuerpos antifosfolípidos son un grupo heterogéneo de auto anticuerpos dirigidos contra
fosfolípidos o sus proteínas de unión y están relacionados con riesgo de trombosis y abortos
a repetición: anticardiolipinas , anticoagulante lúpico, antiB2-glicioproteinas.
19/08/15
Anti DNA
19/08/15
ENA
19/08/15
ANCA
19/08/15
Sistema complemento: suele estar disminuido en enfermedades inflamatorias con depósito de
inmunocomplejos (C3, C4, CH50)
Determinación del antígeno común leucocitario HLA-B27 : de utilidad para el diagnóstico de
Espondilitis Anquilosante ( positivo en el 95-98 % de los casos) y también en Espondiloartropatías
(positivo en el 50 % de los casos). No todos los pacientes HLA-B27(*) desarrollan la enfermedad
l
Muchas gracias
19/08/15

Más contenido relacionado

Similar a Clase-Artritis-reumatoide-Curso-Diag-Lab-Bioq.-Ricardo-Giordano-26sep2017.pdf

Pruebas reumaticas 222
Pruebas reumaticas 222Pruebas reumaticas 222
Pruebas reumaticas 222
Gabrielle Sifuentes
 
autoanticuerpos.pptx
autoanticuerpos.pptxautoanticuerpos.pptx
autoanticuerpos.pptx
rscounts1
 
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
EDGAR MATOS
 
ALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOSALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOS
EDGAR MATOS
 
Rituximab en nefritis lúpica
Rituximab en nefritis lúpicaRituximab en nefritis lúpica
Rituximab en nefritis lúpica
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Nuevos tratamientos del virus de la hepatitis c
Nuevos tratamientos del virus de la hepatitis cNuevos tratamientos del virus de la hepatitis c
Nuevos tratamientos del virus de la hepatitis c
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
UACH, Valdivia
 
Choosing wisely 2
Choosing wisely   2Choosing wisely   2
Choosing wisely 2
hugotula
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Lindsay Aguilar
 
9 les
9 les9 les
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Javier Arevalo
 
9 les
9 les9 les
Indicaciones e Interpretación de pruebas inmunológicas.pptx
Indicaciones e Interpretación de pruebas inmunológicas.pptxIndicaciones e Interpretación de pruebas inmunológicas.pptx
Indicaciones e Interpretación de pruebas inmunológicas.pptx
jhonnylim18001
 
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Lupus eritematoso guia clinica
Lupus eritematoso guia clinicaLupus eritematoso guia clinica
Lupus eritematoso guia clinica
Jamil Ramón
 
Laboratorio en Reumatologia 2018
Laboratorio en Reumatologia 2018Laboratorio en Reumatologia 2018
Laboratorio en Reumatologia 2018
Julian Minetto
 
El Laboratorio En ReumatologíA
El Laboratorio En ReumatologíAEl Laboratorio En ReumatologíA
El Laboratorio En ReumatologíA
Furia Argentina
 
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades AutoinmunesEnfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes
Rossi Pallo
 
Resumen ar
Resumen arResumen ar
Resumen ar
Marianela Odasso
 
LES Tx, Ac y Dx.pptx
LES Tx, Ac y Dx.pptxLES Tx, Ac y Dx.pptx
LES Tx, Ac y Dx.pptx
MaridioseRuizBarrera1
 

Similar a Clase-Artritis-reumatoide-Curso-Diag-Lab-Bioq.-Ricardo-Giordano-26sep2017.pdf (20)

Pruebas reumaticas 222
Pruebas reumaticas 222Pruebas reumaticas 222
Pruebas reumaticas 222
 
autoanticuerpos.pptx
autoanticuerpos.pptxautoanticuerpos.pptx
autoanticuerpos.pptx
 
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDESALERGIA A MEDICAMENTOS   Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
ALERGIA A MEDICAMENTOS Dr. EDGAR MATOS BENAVIDES
 
ALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOSALERGIA AMEDICAMENTOS
ALERGIA AMEDICAMENTOS
 
Rituximab en nefritis lúpica
Rituximab en nefritis lúpicaRituximab en nefritis lúpica
Rituximab en nefritis lúpica
 
Nuevos tratamientos del virus de la hepatitis c
Nuevos tratamientos del virus de la hepatitis cNuevos tratamientos del virus de la hepatitis c
Nuevos tratamientos del virus de la hepatitis c
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Choosing wisely 2
Choosing wisely   2Choosing wisely   2
Choosing wisely 2
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
9 les
9 les9 les
9 les
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
9 les
9 les9 les
9 les
 
Indicaciones e Interpretación de pruebas inmunológicas.pptx
Indicaciones e Interpretación de pruebas inmunológicas.pptxIndicaciones e Interpretación de pruebas inmunológicas.pptx
Indicaciones e Interpretación de pruebas inmunológicas.pptx
 
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapéuticos 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Lupus eritematoso guia clinica
Lupus eritematoso guia clinicaLupus eritematoso guia clinica
Lupus eritematoso guia clinica
 
Laboratorio en Reumatologia 2018
Laboratorio en Reumatologia 2018Laboratorio en Reumatologia 2018
Laboratorio en Reumatologia 2018
 
El Laboratorio En ReumatologíA
El Laboratorio En ReumatologíAEl Laboratorio En ReumatologíA
El Laboratorio En ReumatologíA
 
Enfermedades Autoinmunes
Enfermedades AutoinmunesEnfermedades Autoinmunes
Enfermedades Autoinmunes
 
Resumen ar
Resumen arResumen ar
Resumen ar
 
LES Tx, Ac y Dx.pptx
LES Tx, Ac y Dx.pptxLES Tx, Ac y Dx.pptx
LES Tx, Ac y Dx.pptx
 

Último

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 

Último (20)

"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 

Clase-Artritis-reumatoide-Curso-Diag-Lab-Bioq.-Ricardo-Giordano-26sep2017.pdf

  • 1. Curso Diagnóstico de Laboratorio en la Clínica Médica de hoy El laboratorio en enfermedades reumáticas Bioq. Ricardo Giordano 26 de septiembre 2017
  • 2. Determinaciones que aportan al diagnóstico y contribuyen en la implementación del tratamiento apropiado .Reactantes de fase aguda .Alteraciones hematológicas .Sistema complemento .Auto anticuerpos en enfermedades del Tejido Conectivo
  • 3. Primeros estudios • Eritrosedimentación: alta sensibilidad para detectar procesos inflamatorios pero baja especificidad. Tiene variaciones con el sexo y edad . Útil para seguimiento del proceso inflamatorio • Recuento de leucocitos : aumento en infecciones y enfermedades inflamatorias , disminución ocasionada por algunos fármacos, LES, virosis. • Fórmula leucocitaria: para control de evolución en infecciones o efectos de fármacos • Recuento de plaquetas: disminuidas en LES y por efectos de la medicación.
  • 4. Evaluación de la actividad inflamatoria. Proteinas de fase aguda Ceruplasmina . Fibrinógeno . Alfa1-antitripsina. Haptoglobina. Ferritina. Complemento. PCR.
  • 5. Evaluación de la actividad inflamatoria Proteína C Reactiva (PCR) • Reactante de fase aguda de rápido incremento (primeras 6-8 horas y valores pico a las 48 hs. Luego de resolverse el proceso los valores caen rápidamente.) • Los cambios están relacionados con la actividad inflamatoria , sus aumentos o disminuciones son más rápidos que la VES • Permanece elevada en los procesos crónicos • No es específica , no varía con la edad , sexo , morfología eritrocitaria y otros factores que afectan VES • Útil para evaluar enfermedad inflamatoria y tratamiento
  • 6. serología en en enfermedades reumáticas Detección de anticuerpos específicos y no específicos útiles para el diagnóstico y seguimiento clínico. Factor Reumatoide ANA Anti-DNA ENA Anti-CCP ANCA Antifosfolípidos . 19/08/15
  • 7. Factor reumatoide • En general es isotipo IgM contra Fc de IgG (sensibilidad 50-85 % ), su presencia hace probable la AR , su ausencia no la excluye. • Puede dar positivo también en S. Sjögren, EMTC, crioglobulinemia, LES, poliomiositis, dermatomiosistis, infecciones crónicas, neoplasias. • No es útil para diagnóstico temprano • Sirve para evaluar la actividad de la enfermedad
  • 8. Factor reumatoide (Latex / Rosse Ragan ) Tres factores distintos que constituyen, en conjunto, lo que se llama Factor reumatoide. a)Reacción solo frente a la gammaglobulina humana. b) Reacción frente a la gammaglobulina humana y a la de conejo. c) Reacción solo frente a la gammaglobulina de conejo. Métodos: Semicuantitavos : aglutinación Cuantitativos: turbidimetría, nefelometría , RIA , ELISA , Quimioluminiscencia
  • 11. Anticuerpos antipeptido cíclico citrulinado (anti-CCP) • Grupo de autoanticuerpos ( factor perinuclear, antiqueratina, antifilagrina) que están dirigidos contra la citrulina que es un residuo modificado de la arginina. • Están están asociados a la artritis reumatoide y son utilidad para el diagnóstico y pronóstico de la enfermedad • Sensibilidad 50-85 % • Especificidad 90-95 % • Más sensibles y específicos que FR, especialmente en enfermedad precoz. • Valor predictivo de evolución a AR en pacientes con artropatías inflamatorias no diferenciadas.
  • 12. Anticuerpos anti-vimentina mutada citrulinada La vimentina citrulinada está presente en células sinoviales de pacientes con AR. Se expresa en la superficie de neutrófilos apoptóticos y es secretada y modificada por macrófagos en respuesta a señales pro inflamatorias. La exposición a radicales libres, bajo una condición pro inflamatoria puede causar mutaciones dentro de las articulaciones y generar un nuevo tipo de auto antígeno.
  • 13. Anticuerpos antinucleares (ANA) • Anticuerpos dirigidos contra componentes del núcleo celular, presentes en numerosas enfermedades reumáticas • Interpretado en forma correcta tiene valiosa contribución al diagnóstico y pronóstico de la enfermedad • En forma aislada no establece ni descarta ninguna patología • Elevada sensibilidad para LES, también está presente en otras enfermedades del tejido conectivo , también en enfermedades autoinmunes no reumáticas como hepatopatías , en tiroiditis , o en tratamientos con algunos fármacos. • Su prevalencia aumenta con la edad
  • 14. Anticuerpos antinucleares ( ANA) • Debe considerarse siempre el título , con frecuencia se detecta a títulos bajos en personas sanas. (títulos de 1/40 en alrededor del 30 % de población sana) • El patrón es importante , pero no son sensibles ni específicos, aunque suelen asociarse con mayor especificidad • La técnica de IFI es muy dependiente del operador , se realiza sobre células HEP-2 • Casi siempre es positivo en LES y frecuentemente en AR
  • 16. Anticuerpos antinucleares y patrón 19/08/15
  • 17. Otros exámenes de laboratorio en reumatología Anti DNA: tiene gran importancia en LES , uno de los más específicos pero de baja sensibilidad Anticuerpos contra Antígenos nucleares extraíbles ( ENA ) : anti-RNP, anti-Sm, anti SSA, anti- SSB. Anticentrómero y anti Scl 70 son de utilidad en esclerodermia. Anti Jo1 , anti Mi-2 son útiles en enfermedad muscular inflamatoria (baja sensibilidad , pero alta especificidad) Anticuerpos citoplasma del neutrófilo: ANCA citoplasmático (anti PR3) y ANCA perinuclear (anti MPO) , aparecen en vasculitis sistémicas Anticuerpos antifosfolípidos son un grupo heterogéneo de auto anticuerpos dirigidos contra fosfolípidos o sus proteínas de unión y están relacionados con riesgo de trombosis y abortos a repetición: anticardiolipinas , anticoagulante lúpico, antiB2-glicioproteinas. 19/08/15
  • 21. Sistema complemento: suele estar disminuido en enfermedades inflamatorias con depósito de inmunocomplejos (C3, C4, CH50) Determinación del antígeno común leucocitario HLA-B27 : de utilidad para el diagnóstico de Espondilitis Anquilosante ( positivo en el 95-98 % de los casos) y también en Espondiloartropatías (positivo en el 50 % de los casos). No todos los pacientes HLA-B27(*) desarrollan la enfermedad l
  • 22.