SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:Tipos deátomos. P / III 4 / VII
8 0
- 04 / 05 2017
PROPÓSITO: Solucionar problemas propuestos sobreIsótopos, Isóbaros eIsótonos.
“No se trata de conocer más; si no de ignorar menos. “ J.FLÓREZ
C I E N C I A S N A T U R A L E S A M B I E N T E Y S A L U D
1. Número atómico (z): Representa el
número de protones (p+) que hay en
el núcleo del átomo.
2. Número de masa (A): Representa la
suma del número de protones (p+)
más el número de neutrones (n0).
Así: A= # p+ + # n0 ó A= z + # n0
Nota: Un átomo es neutro cuando la
cantidad de protones (p+) es igual a
la cantidad de electrones (e-), o sea,
#p+ = # e- Se representa así: zX0
3. Iones: Son los átomos del elemento
que ha ganado o ha perdido
electrones (e-). Se representan asi:
𝑋+ó−
𝑧
𝐴
4. Catión: Es el átomo del elemento
que ha perdido electrones (e-). Es
decir, #p+ > #e− Se representa así:
𝑧
𝐴
𝑋+
Ejemplo: 11
22
𝑁𝑎+
; #p+ =11, #e− =
10; 11> 10 → 𝑁𝑎+
Catión de sodio.
5. Anión: Es el átomo del elemento
que ha ganado electrones (e-). Es
decir, #p+ < #e− Se representa así:
𝑋−
𝑧
𝐴
Ejemplo: 17
35
𝐶𝑙−
; #𝑝+
= 17, #𝑒−
= 18;
18 > 17 ⇒ 𝐶𝑙−
Anión de cloro
Isótopos (iso= igual; topo = lugar): Son los
átomos diferentes de un mismo elemento
que difieren en el número de masa (A); es
decir: presentan distintas cantidades de
neutrones (n0).
Ejemplos:
Isótopos del oxígeno: 𝑂8
15
; 𝑂8
16
; 𝑂8
17
.
Así: 𝑛0
= 7; 𝑛0
= 8; 𝑛0
= 9,
respectivamente
Isóbaros: Son átomos diferentes de
elementos diferentes que tienen igual
número de masa (A):
Ejemplos: 𝐶6
14
; 𝑁7
14
. Así: 𝑛0
= 8; 𝑛0
= 7,
respectivamaente.
Isótonos: son átomos diferentes de
elementos diferentes que presentan distinto
número de masa (A), distinto númrero
atómico (z), pero tienen igual número de
neutrones (n0).
Ejemplos:
𝐵5
11
; 𝐶6
12
. Así: 𝑛0
= 6, 𝑛0
= 6,
respectivamente.
Actividad:
1. Un átomo posee 19 protones (p+), 20
neutrones (𝑛0
) y 19 electrones(e-). ¿Cuáles
de los siguientes átomos es su isótono?
a) 𝐴19
21
b) 𝐵19
20
c) 𝐶18
38
d) 𝐷39
58
e) 𝐸20
39
2. Identificar las parejas de isótopos,
isóbaros o isótonos:
a) 𝑂8
15
; 𝑂8
16
…………………………
b) 𝐴𝑙13
28
; 𝐴𝑙12
28
………………… ………..
c) 𝐻1
1
; 𝐻1
3
……………………………
d) 𝑁7
14
; 𝐵5
12
……………………………..
e) 𝐴𝑔47
107
; 𝑃𝑑46
107
………… …………..
f) 𝐶6
12
; 𝐶6
14
…………………………….
g) 𝑁𝑎11
22
; 𝐶𝑙17
22
………………………….
h) 𝑁𝑎;11
22
𝑁𝑎11
23
…………………………
i) 𝐶𝑙17
35
; 𝐶𝑙17
36
…………………………….
j) 𝑁𝑎11
22
; 𝐶𝑙17
28
……………………………
3. Un átomo de 𝐶𝑢2+
29
63
contiene
a) 29 protones, 27 electrones y 34
neutrones
b) 29 protones, 29 electrones y 34
neutrones
c) 29 protones y 34 neutrones
d) 27 protones y 34 neutrones
e) 27 electrones y 34 neutrones
4. Los elemenetos: 𝐹9
−
; 𝑁10 𝑒; 𝑁11 𝑎
+
;
𝑀𝑔
2+
12 , todos tienen el mismo número de
a) Protones b) Isótopos
c) Neutrones d) Electrones
e) Isóbaros
5. En cierto átomo, el número de neutrones
es el doble de protones. Sí la suma del
número de masa y de neutrones es 120.
Calcular el número de neutrones que posee
a) 10 b) 20
c) 30 d) 40
e) 48
6. La diferencia del número de masa de dos
isótonos es 3 y la suma de sus números
atómicos es 21. ¿Cuántos protones tiene
el átomo más liviano?
a) 9 b) 10
c) 8 d) 12
e) 7
7. La suma de los números de masa de dos
isótopos es de 146 y la suma de sus
neutrones es de 74. ¿Cuántos electrones
tiene el elemento en su estado
fundamental?
a) 36 b) 45
c) 72 d) 54
e) 18
8. La de los números de masa de los cinco
isótopos de un elemeneto es 360. Sí el
promedio aritmético de sus neutrones es
39, Determinar la carga nuclear de uno de
ellos
a) 33 b) 34
c) 35 d) 36
e) 37
9. La diferncica de los números de masas
de dos isótopos es 12 y la suma de sus
números atómicos es 72. Deetermine el
menor número atómico
a) 23 b) 30
c) 37 d) 42
e) 85
10. Los números másicos de dos isótonos
se encuentran en la relacion numérica de 7
a 9. Sí la diferencia entre sus cargas
nucleares es 28. Determine el número de
masa del átomo más pesado
a) 120 b) 122
c) 126 d) 160
e) 204
11. ¿Cuál es el número de masa de un
átomo, sí se sabe que su anión trivalente
tiene 18 electrones y además contiene 16
neutrones?
a) 28 b) 29
c) 30 d) 31
e) 32
12. Un átomo de un elemento químico es
isóbaro con 𝑆16
32
y, además, con el anión
monovalente del 𝐹9
19 −
. Determine el
número de neutrones del catión divalente
de dicho átomo.
a) 25 b) 19
c) 32 d) 23
e) 16
13. Cierto átomo neutro, presenta una
relación entre su número de masa y la
cantidad de partículas neutras, como 13 a
7. Ssí este átomo es isótonocon el
𝑆𝑖14
28
. Determine el número atómico de
dicho átomo
a) 10 b) 11
c) 12 d) 13
e) 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handoutEstructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handout
Hogar
 
Tabla periódica de los elementos3
Tabla periódica de los elementos3Tabla periódica de los elementos3
Tabla periódica de los elementos3
gataluz
 
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)Elias Navarrete
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micabernalau
 
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copiaCopia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
Alicia Puente
 
Bloque ii aprendizajes 5
Bloque ii aprendizajes 5Bloque ii aprendizajes 5
Bloque ii aprendizajes 5
Alicia Puente
 
Ejercicios de quimica
Ejercicios de quimicaEjercicios de quimica
Ejercicios de quimica
darkfavio
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
Hilda Rojas
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
SAUL MEJIA ORTIZ
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repasomamoca
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Alicia Puente
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
Stella Maris Bieler
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICAElias Navarrete
 
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
clauciencias
 

La actualidad más candente (20)

Actividad quimica 10
Actividad quimica 10Actividad quimica 10
Actividad quimica 10
 
Estructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handoutEstructura del-átomo-handout
Estructura del-átomo-handout
 
Tabla periódica de los elementos3
Tabla periódica de los elementos3Tabla periódica de los elementos3
Tabla periódica de los elementos3
 
Especies atómicas
Especies  atómicasEspecies  atómicas
Especies atómicas
 
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
2° práctica dirigida 4 to de secundaria (estructura atómica)
 
Actividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3micaActividades estructura-atc3b3mica
Actividades estructura-atc3b3mica
 
2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to2 da practica 4to y 5to
2 da practica 4to y 5to
 
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copiaCopia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
Copia de bloque ii aprendizajes 14%2c15 y 16 copia
 
Bloque ii aprendizajes 5
Bloque ii aprendizajes 5Bloque ii aprendizajes 5
Bloque ii aprendizajes 5
 
Ejercicios de quimica
Ejercicios de quimicaEjercicios de quimica
Ejercicios de quimica
 
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e IsotoposNumero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
 
Estructura atómica
Estructura atómicaEstructura atómica
Estructura atómica
 
Actividades repaso
Actividades repasoActividades repaso
Actividades repaso
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
 
Estuctura 2da sema
Estuctura 2da semaEstuctura 2da sema
Estuctura 2da sema
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
57271157 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-estructura-atomica-de-la-mat...
 
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
3RA PRÁCTICA DE ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017Bloque ii  isotopos parte ii quimica i 2017
Bloque ii isotopos parte ii quimica i 2017
 

Similar a Clases de átomos

Clase Quimiqua
Clase QuimiquaClase Quimiqua
Clase Quimiqua
Nicolas Riffo
 
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
QataryPichosLlaqta
 
Cap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiCap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiAlba Mangual
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiPatricia Graglia
 
2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf
WilmarSalcedo
 
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptxÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
GianTorresRivera
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Alicia Puente
 
particulas-subatomicas6.ppt
particulas-subatomicas6.pptparticulas-subatomicas6.ppt
particulas-subatomicas6.ppt
AndersonCceres
 
GENERALIDADES DEL ÁTOMO
GENERALIDADES DEL ÁTOMOGENERALIDADES DEL ÁTOMO
GENERALIDADES DEL ÁTOMO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaParticulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaMuseo Marítimo Nacional
 
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaParticulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaMuseo Marítimo Nacional
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
roylester
 
Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)Luis
 
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMOESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
Yudi Cristina Beltran Sanchez
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
Doris Lemas
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
Liceo Ruiz Tagle
 

Similar a Clases de átomos (20)

Tipos de núclidos
Tipos de núclidosTipos de núclidos
Tipos de núclidos
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Clase Quimiqua
Clase QuimiquaClase Quimiqua
Clase Quimiqua
 
Clase
 Clase Clase
Clase
 
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docxESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
ESTRUCTURA ATÓMICAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.docx
 
Cap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo iiCap.4 estructura del átomo ii
Cap.4 estructura del átomo ii
 
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 IiFisica Actividades 9 I Y 9 Ii
Fisica Actividades 9 I Y 9 Ii
 
2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf2. Estructura atómica II.pdf
2. Estructura atómica II.pdf
 
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptxÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
 
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
Bloque ii aprendizajes 3 2017 2018
 
particulas-subatomicas6.ppt
particulas-subatomicas6.pptparticulas-subatomicas6.ppt
particulas-subatomicas6.ppt
 
GENERALIDADES DEL ÁTOMO
GENERALIDADES DEL ÁTOMOGENERALIDADES DEL ÁTOMO
GENERALIDADES DEL ÁTOMO
 
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaParticulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
 
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros iplaParticulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
Particulas subatomicas isotopos e isobaros ipla
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
 
Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)Quimica 1 (generalidades del átomo)
Quimica 1 (generalidades del átomo)
 
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMOESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
ESTRUCTURA Y PROPIEDADES DEL ATOMO
 
Actividades del atomo
Actividades   del atomoActividades   del atomo
Actividades del atomo
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
307361418 prueba-de-ciencias-8-basico22
 

Más de Instituto

Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Instituto
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
Instituto
 
Caida libre 10º
Caida libre 10ºCaida libre 10º
Caida libre 10º
Instituto
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Instituto
 
Mura 10º
Mura 10ºMura 10º
Mura 10º
Instituto
 
Energía y m a s
Energía y m a sEnergía y m a s
Energía y m a s
Instituto
 
Física i
Física iFísica i
Física i
Instituto
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Instituto
 
La granja del dr. frankenstein
La granja del dr. frankensteinLa granja del dr. frankenstein
La granja del dr. frankenstein
Instituto
 
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - masMovimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - mas
Instituto
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
Instituto
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
Instituto
 
CIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓNCIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓN
Instituto
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficciónInstituto
 
Lecturas antropología copia
Lecturas antropología   copiaLecturas antropología   copia
Lecturas antropología copia
Instituto
 
Gibran jalil gibran
Gibran jalil gibranGibran jalil gibran
Gibran jalil gibran
Instituto
 
Contagiemonos
ContagiemonosContagiemonos
ContagiemonosInstituto
 
La i e zamora
La i  e  zamoraLa i  e  zamora
La i e zamoraInstituto
 
Ecología - Biomas
Ecología - BiomasEcología - Biomas
Ecología - Biomas
Instituto
 
La carta premonitoria
La carta premonitoriaLa carta premonitoria
La carta premonitoria
Instituto
 

Más de Instituto (20)

Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Caida libre 10º
Caida libre 10ºCaida libre 10º
Caida libre 10º
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Mura 10º
Mura 10ºMura 10º
Mura 10º
 
Energía y m a s
Energía y m a sEnergía y m a s
Energía y m a s
 
Física i
Física iFísica i
Física i
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
La granja del dr. frankenstein
La granja del dr. frankensteinLa granja del dr. frankenstein
La granja del dr. frankenstein
 
Movimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - masMovimiento circular uniforme - mas
Movimiento circular uniforme - mas
 
Movimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme masMovimiento circular uniforme mas
Movimiento circular uniforme mas
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
CIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓNCIENCIA FICCIÓN
CIENCIA FICCIÓN
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
Lecturas antropología copia
Lecturas antropología   copiaLecturas antropología   copia
Lecturas antropología copia
 
Gibran jalil gibran
Gibran jalil gibranGibran jalil gibran
Gibran jalil gibran
 
Contagiemonos
ContagiemonosContagiemonos
Contagiemonos
 
La i e zamora
La i  e  zamoraLa i  e  zamora
La i e zamora
 
Ecología - Biomas
Ecología - BiomasEcología - Biomas
Ecología - Biomas
 
La carta premonitoria
La carta premonitoriaLa carta premonitoria
La carta premonitoria
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Clases de átomos

  • 1. TEMA:Tipos deátomos. P / III 4 / VII 8 0 - 04 / 05 2017 PROPÓSITO: Solucionar problemas propuestos sobreIsótopos, Isóbaros eIsótonos. “No se trata de conocer más; si no de ignorar menos. “ J.FLÓREZ C I E N C I A S N A T U R A L E S A M B I E N T E Y S A L U D 1. Número atómico (z): Representa el número de protones (p+) que hay en el núcleo del átomo. 2. Número de masa (A): Representa la suma del número de protones (p+) más el número de neutrones (n0). Así: A= # p+ + # n0 ó A= z + # n0 Nota: Un átomo es neutro cuando la cantidad de protones (p+) es igual a la cantidad de electrones (e-), o sea, #p+ = # e- Se representa así: zX0 3. Iones: Son los átomos del elemento que ha ganado o ha perdido electrones (e-). Se representan asi: 𝑋+ó− 𝑧 𝐴 4. Catión: Es el átomo del elemento que ha perdido electrones (e-). Es decir, #p+ > #e− Se representa así: 𝑧 𝐴 𝑋+ Ejemplo: 11 22 𝑁𝑎+ ; #p+ =11, #e− = 10; 11> 10 → 𝑁𝑎+ Catión de sodio. 5. Anión: Es el átomo del elemento que ha ganado electrones (e-). Es decir, #p+ < #e− Se representa así: 𝑋− 𝑧 𝐴 Ejemplo: 17 35 𝐶𝑙− ; #𝑝+ = 17, #𝑒− = 18; 18 > 17 ⇒ 𝐶𝑙− Anión de cloro Isótopos (iso= igual; topo = lugar): Son los átomos diferentes de un mismo elemento que difieren en el número de masa (A); es decir: presentan distintas cantidades de neutrones (n0). Ejemplos: Isótopos del oxígeno: 𝑂8 15 ; 𝑂8 16 ; 𝑂8 17 . Así: 𝑛0 = 7; 𝑛0 = 8; 𝑛0 = 9, respectivamente Isóbaros: Son átomos diferentes de elementos diferentes que tienen igual número de masa (A): Ejemplos: 𝐶6 14 ; 𝑁7 14 . Así: 𝑛0 = 8; 𝑛0 = 7, respectivamaente. Isótonos: son átomos diferentes de elementos diferentes que presentan distinto número de masa (A), distinto númrero atómico (z), pero tienen igual número de neutrones (n0). Ejemplos: 𝐵5 11 ; 𝐶6 12 . Así: 𝑛0 = 6, 𝑛0 = 6, respectivamente. Actividad: 1. Un átomo posee 19 protones (p+), 20 neutrones (𝑛0 ) y 19 electrones(e-). ¿Cuáles de los siguientes átomos es su isótono? a) 𝐴19 21 b) 𝐵19 20 c) 𝐶18 38 d) 𝐷39 58 e) 𝐸20 39 2. Identificar las parejas de isótopos, isóbaros o isótonos: a) 𝑂8 15 ; 𝑂8 16 ………………………… b) 𝐴𝑙13 28 ; 𝐴𝑙12 28 ………………… ……….. c) 𝐻1 1 ; 𝐻1 3 …………………………… d) 𝑁7 14 ; 𝐵5 12 …………………………….. e) 𝐴𝑔47 107 ; 𝑃𝑑46 107 ………… ………….. f) 𝐶6 12 ; 𝐶6 14 ……………………………. g) 𝑁𝑎11 22 ; 𝐶𝑙17 22 …………………………. h) 𝑁𝑎;11 22 𝑁𝑎11 23 ………………………… i) 𝐶𝑙17 35 ; 𝐶𝑙17 36 ……………………………. j) 𝑁𝑎11 22 ; 𝐶𝑙17 28 ……………………………
  • 2. 3. Un átomo de 𝐶𝑢2+ 29 63 contiene a) 29 protones, 27 electrones y 34 neutrones b) 29 protones, 29 electrones y 34 neutrones c) 29 protones y 34 neutrones d) 27 protones y 34 neutrones e) 27 electrones y 34 neutrones 4. Los elemenetos: 𝐹9 − ; 𝑁10 𝑒; 𝑁11 𝑎 + ; 𝑀𝑔 2+ 12 , todos tienen el mismo número de a) Protones b) Isótopos c) Neutrones d) Electrones e) Isóbaros 5. En cierto átomo, el número de neutrones es el doble de protones. Sí la suma del número de masa y de neutrones es 120. Calcular el número de neutrones que posee a) 10 b) 20 c) 30 d) 40 e) 48 6. La diferencia del número de masa de dos isótonos es 3 y la suma de sus números atómicos es 21. ¿Cuántos protones tiene el átomo más liviano? a) 9 b) 10 c) 8 d) 12 e) 7 7. La suma de los números de masa de dos isótopos es de 146 y la suma de sus neutrones es de 74. ¿Cuántos electrones tiene el elemento en su estado fundamental? a) 36 b) 45 c) 72 d) 54 e) 18 8. La de los números de masa de los cinco isótopos de un elemeneto es 360. Sí el promedio aritmético de sus neutrones es 39, Determinar la carga nuclear de uno de ellos a) 33 b) 34 c) 35 d) 36 e) 37 9. La diferncica de los números de masas de dos isótopos es 12 y la suma de sus números atómicos es 72. Deetermine el menor número atómico a) 23 b) 30 c) 37 d) 42 e) 85 10. Los números másicos de dos isótonos se encuentran en la relacion numérica de 7 a 9. Sí la diferencia entre sus cargas nucleares es 28. Determine el número de masa del átomo más pesado a) 120 b) 122 c) 126 d) 160 e) 204 11. ¿Cuál es el número de masa de un átomo, sí se sabe que su anión trivalente tiene 18 electrones y además contiene 16 neutrones? a) 28 b) 29 c) 30 d) 31 e) 32 12. Un átomo de un elemento químico es isóbaro con 𝑆16 32 y, además, con el anión monovalente del 𝐹9 19 − . Determine el número de neutrones del catión divalente de dicho átomo. a) 25 b) 19 c) 32 d) 23 e) 16 13. Cierto átomo neutro, presenta una relación entre su número de masa y la cantidad de partículas neutras, como 13 a 7. Ssí este átomo es isótonocon el 𝑆𝑖14 28 . Determine el número atómico de dicho átomo a) 10 b) 11 c) 12 d) 13 e) 14