SlideShare una empresa de Scribd logo
1. OBJETIVOS
*General:
Recalcar la importancia de las clases digitales y aprendizaje invertido
en la enseñanza de los estudiantes –docente mediante síntesis de
información.
*Específicos
*Sintetizar información sobre los temas como objeto de estudio
*Determinar los componentes favorables en el mejoramiento de la
educación.
ÍNDICE
1.OBJETIVOS
2. CLASES DIGITALES
3. APRENDIZAJE INVERTIDO
4. CONCLUSIONES
5.BIBLIOGRAFÍA
2.CLASES DIGITALES.2.CLASES DIGITALES.
DEFINICION
Enfoque pedagógico en el que la
instrucción directa se realiza fuera del
aula y el tiempo presencial se utiliza
para desarrollar actividades de
aprendizaje personalizado.
ELEMENTOS DE LA CLASE DIGITAL.
*Inicio Docente: Enmarca actividades curriculares
entre docente, estudiante, nivel, unidad y temática a
abordar, subsector, etc
*Presentación: Se realiza una presentación en
cualquier herramienta con actividades curriculares.
*Activación: Se utiliza recurso motivadores como:
videos y otros para retención de conocimientoESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
*Estrategias de enseñanza vinculadas a
herramientas tecnológicas: conocer
diferentes estrategias usadas y aplicadas por
docentes.
*Tipos de recursos tecnológicos utilizados:
mayor posiblidad para realizar activadades
educativas
*Utilización de Recursos Tecnológicos:
Integración de enseñanza y recursos
tecnológicos en la enseñanza estudiantil.
*Contenidos: Contenidos de temática en
formato multimedial
*Actividad: Debe resolver el estudiante
con prioridad técnica
*Evaluación: Actividades de evaluación
autoinstruccional
*Cierre: Conclusiones de la Temática para
retención.
3. APRENDIZAJE INVERTIDO
4. CONCLUSIONES:
1.En definitiva, la importancia de las clases digitales y el aprendizaje invertido
hace referencia al mejoramiento de la educación para un mayor índice elevado
de buenos profesionales que pueden desenvolverse adecuadamente con sus
espectadores, en relación a temas que se den a conocer
2.Por lo tanto, se sintetizo la información principal de cada tema dando realce en
los puntos clave para una mejor comprensión del tema.
3.Se determinó correctamente lo favorable en cada tema para poner en práctica
al momento de enseñar y haya una mejora interacción entre docente-estudiante
5. BIBLIOGRAFÍA
4. CONCLUSIONES:
1.En definitiva, la importancia de las clases digitales y el aprendizaje invertido
hace referencia al mejoramiento de la educación para un mayor índice elevado
de buenos profesionales que pueden desenvolverse adecuadamente con sus
espectadores, en relación a temas que se den a conocer
2.Por lo tanto, se sintetizo la información principal de cada tema dando realce en
los puntos clave para una mejor comprensión del tema.
3.Se determinó correctamente lo favorable en cada tema para poner en práctica
al momento de enseñar y haya una mejora interacción entre docente-estudiante
5. BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
ledysluciasalazarmiranda
 
8085764
80857648085764
3483167
34831673483167
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
910422
 
Presentacion objetos de aprendizaje en moodle
Presentacion objetos de aprendizaje en moodlePresentacion objetos de aprendizaje en moodle
Presentacion objetos de aprendizaje en moodle
Pedro Marecos
 
3483306
34833063483306
43081606
4308160643081606
Protocolo de actividad
Protocolo de actividadProtocolo de actividad
Protocolo de actividad
CEHortaMedio
 
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
UNAB VIRTUAL
 
Taller de innovación
Taller de innovaciónTaller de innovación
Taller de innovación
Docente Innovador
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
PamelaChuchuca
 
Etapas de la tv educativa
Etapas de la tv educativaEtapas de la tv educativa
Etapas de la tv educativa
Arturo Pérez
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
Profesor Hugo
 
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZPIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
Docente Innovador
 
Objetivos Curso
Objetivos CursoObjetivos Curso
Objetivos Curso
Miguel Sanz
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Protocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizajeProtocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizaje
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
La radio
La radioLa radio
La radio
Kempa Pe
 
CLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDACLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDA
JENNYBARRAGAN3
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Kempa Pe
 

La actualidad más candente (20)

Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
8085764
80857648085764
8085764
 
3483167
34831673483167
3483167
 
Propositos
PropositosPropositos
Propositos
 
Presentacion objetos de aprendizaje en moodle
Presentacion objetos de aprendizaje en moodlePresentacion objetos de aprendizaje en moodle
Presentacion objetos de aprendizaje en moodle
 
3483306
34833063483306
3483306
 
43081606
4308160643081606
43081606
 
Protocolo de actividad
Protocolo de actividadProtocolo de actividad
Protocolo de actividad
 
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)Economía en TEMA  (Jhon Alexis Díaz)
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
 
Taller de innovación
Taller de innovaciónTaller de innovación
Taller de innovación
 
APRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDOAPRENDIZAJE INVERTIDO
APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Etapas de la tv educativa
Etapas de la tv educativaEtapas de la tv educativa
Etapas de la tv educativa
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZPIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
PIEDAD DEL PILAR MAYORGA FERNÁNDEZ
 
Objetivos Curso
Objetivos CursoObjetivos Curso
Objetivos Curso
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Protocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizajeProtocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizaje
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
CLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDACLASE INVERTIDA
CLASE INVERTIDA
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 

Similar a Clases digitales

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
RaquelCaar
 
E Larning Final
E Larning FinalE Larning Final
E Larning Final
Karling Granado
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
saimer antonio sarabia guette
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
ladiva099
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
RosaMercedesSalazar
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
luzsuarez2018
 
34056616
3405661634056616
34056616
andres castillo
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
arodriguez4412
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
docentes tic
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Yolima Mesa
 
34043164
3404316434043164
34043164
andres castillo
 
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paezActividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
jaime Rafael paez saucedo
 
38865313
3886531338865313
38865313
andres castillo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
reymundomm
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
lemora61
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
beamior5472
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
beamior5472
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
beamior5472
 

Similar a Clases digitales (20)

Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
E Larning Final
E Larning FinalE Larning Final
E Larning Final
 
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1Tallerpractico 10  grupo 4 -subgrupo 1
Tallerpractico 10 grupo 4 -subgrupo 1
 
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje InvertidoTarea 7 tic Aprendizaje Invertido
Tarea 7 tic Aprendizaje Invertido
 
Clases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertidoClases digitales y aprendizaje invertido
Clases digitales y aprendizaje invertido
 
Clase digital
Clase digitalClase digital
Clase digital
 
34056616
3405661634056616
34056616
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
 
EDUCACION
EDUCACIONEDUCACION
EDUCACION
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
34043164
3404316434043164
34043164
 
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paezActividad 8. n1 s2a8 jaime paez
Actividad 8. n1 s2a8 jaime paez
 
actividad 8 jaime paez
actividad 8 jaime paezactividad 8 jaime paez
actividad 8 jaime paez
 
38865313
3886531338865313
38865313
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Clases digitales

  • 1.
  • 2. 1. OBJETIVOS *General: Recalcar la importancia de las clases digitales y aprendizaje invertido en la enseñanza de los estudiantes –docente mediante síntesis de información. *Específicos *Sintetizar información sobre los temas como objeto de estudio *Determinar los componentes favorables en el mejoramiento de la educación. ÍNDICE 1.OBJETIVOS 2. CLASES DIGITALES 3. APRENDIZAJE INVERTIDO 4. CONCLUSIONES 5.BIBLIOGRAFÍA
  • 3. 2.CLASES DIGITALES.2.CLASES DIGITALES. DEFINICION Enfoque pedagógico en el que la instrucción directa se realiza fuera del aula y el tiempo presencial se utiliza para desarrollar actividades de aprendizaje personalizado. ELEMENTOS DE LA CLASE DIGITAL. *Inicio Docente: Enmarca actividades curriculares entre docente, estudiante, nivel, unidad y temática a abordar, subsector, etc *Presentación: Se realiza una presentación en cualquier herramienta con actividades curriculares. *Activación: Se utiliza recurso motivadores como: videos y otros para retención de conocimientoESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA *Estrategias de enseñanza vinculadas a herramientas tecnológicas: conocer diferentes estrategias usadas y aplicadas por docentes. *Tipos de recursos tecnológicos utilizados: mayor posiblidad para realizar activadades educativas *Utilización de Recursos Tecnológicos: Integración de enseñanza y recursos tecnológicos en la enseñanza estudiantil. *Contenidos: Contenidos de temática en formato multimedial *Actividad: Debe resolver el estudiante con prioridad técnica *Evaluación: Actividades de evaluación autoinstruccional *Cierre: Conclusiones de la Temática para retención.
  • 5. 4. CONCLUSIONES: 1.En definitiva, la importancia de las clases digitales y el aprendizaje invertido hace referencia al mejoramiento de la educación para un mayor índice elevado de buenos profesionales que pueden desenvolverse adecuadamente con sus espectadores, en relación a temas que se den a conocer 2.Por lo tanto, se sintetizo la información principal de cada tema dando realce en los puntos clave para una mejor comprensión del tema. 3.Se determinó correctamente lo favorable en cada tema para poner en práctica al momento de enseñar y haya una mejora interacción entre docente-estudiante 5. BIBLIOGRAFÍA
  • 6. 4. CONCLUSIONES: 1.En definitiva, la importancia de las clases digitales y el aprendizaje invertido hace referencia al mejoramiento de la educación para un mayor índice elevado de buenos profesionales que pueden desenvolverse adecuadamente con sus espectadores, en relación a temas que se den a conocer 2.Por lo tanto, se sintetizo la información principal de cada tema dando realce en los puntos clave para una mejor comprensión del tema. 3.Se determinó correctamente lo favorable en cada tema para poner en práctica al momento de enseñar y haya una mejora interacción entre docente-estudiante 5. BIBLIOGRAFÍA

Notas del editor

  1. La educación ha sido considerada por mucho tiempo el eslabón privilegiado que articula la integración cultural, la movilidad social y el desarrollo productivo. Sobre este carácter de “gran eslabón” de la educación existe hoy un consenso amplio, sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados durante las últimas décadas los sistemas educativos de América Latina aún enfrentan problemas estructurales importantes que obstaculizan el logro de una educación de calidad con cobertura extendida en los países de la región. Casi el 50% de la población entre 5 y 19 años de los países latinoamericanos, que la CEPAL estimaba en más de 150 millones en el año 2005, está fuera de los sistemas formales educativos y con una preparación que no les permite una integración con posibilidades de ascenso en el mundo laboral. A esto se suma un coro cada vez mayor de voces disidentes a los modelos educativos y a los contenidos que forman parte de los currículum actuales y que en lo sustancial fueron diseñados para satisfacer las demandas de una sociedad muy distinta a las sociedades del conocimiento. Los cambios vertiginosos de la sociedad moderna ponen en cuestión qué es lo que se debe enseñar y cómo se aprende. La presentación que sigue pretende ser una contribución de UNESCO al debate sobre qué es una educación de calidad en la era digital, y a la búsqueda de respuestas a las preguntas acerca del aporte de las TIC a esta “nueva” educación.
  2. En efecto, se trata de jóvenes que no han conocido el mundo sin Internet, y para los cuales las tecnologías digitales son mediadoras de gran parte de sus experiencias con ese mundo. Están desarrollando algunas destrezas distintivas tales como: absorben gran cantidad de información fuera de la escuela, toman decisiones muy rápido y están acostumbrados a obtener respuestas casi instantáneas frente a sus acciones, tienen una sorprendente capacidad de procesamiento paralelo, son altamente multimediales y al parecer, aprenden de manera diferente.
  3. UNESCO tiene principios muy claros sobre la importancia de las TIC en la educación de este siglo. En particular, UNESCO plantea que los desafíos mundiales de educación, especialmente los objetivos de la Educación Para Todos (EPT), serán muy difíciles de alcanzar utilizando los mecanismos tradicionales de educación, en particular en los países en vías de desarrollo. La UNESCO cree que las TIC pueden tener un impacto monumental en la expansión de las oportunidades de aprendizaje para una mayor y más diversa población, fuera de los confines de las instituciones de educación y superando las barreras geográficas. UNESCO piensa que las tecnologías pueden mejorar el proceso de enseñanza/aprendizaje reformando los sistemas convencionales de entrega de ésta, aumentando la calidad de los logros de aprendizaje, facilitando una formación enfocada a desarrollar las habilidades requeridas por la sociedad de la información y soportando los aprendizajes a lo largo de toda la vida. UNESCO viene reflexionando y desarrollando acciones en el ámbito de la Informática Educativa desde hace un buen tiempo. Algunos hitos han sido a) el desarrollo de un marco de referencia para competencias docentes en TIC ((ICT Compentency Framework for Teachers o ICT-CFT); b) la formulación de políticas y construcción de una biblioteca global de recursos digitales gratuitos para el aula (Global Courseware Digital Library o GCDL , biblioteca digital de recursos educativos para docentes y alumnos, inspirada en iTunes) y c) el impulso al desarrollo de indicadores estandarizados, comparables, confiables y pertinentes para monitorear el proceso de desarrollo de la Informática Educativa (el año 2004 el Instituto de Estadísticas de UNESCO (UIS), junto a Eurostat, ITU, OECD, UNCTAD, UNDESA, las comisiones regionales de las Naciones Unidas (UNECLAC, UNESCWA, UNESCAP and UNECA) y el Banco Mundial, formaron el “Partnership on Measuring ICT for Development”, que desarrolló una base de indicadores para monitorear el desarrollo de las políticas de TIC y educación.)
  4. La educación ha sido considerada por mucho tiempo el eslabón privilegiado que articula la integración cultural, la movilidad social y el desarrollo productivo. Sobre este carácter de “gran eslabón” de la educación existe hoy un consenso amplio, sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados durante las últimas décadas los sistemas educativos de América Latina aún enfrentan problemas estructurales importantes que obstaculizan el logro de una educación de calidad con cobertura extendida en los países de la región. Casi el 50% de la población entre 5 y 19 años de los países latinoamericanos, que la CEPAL estimaba en más de 150 millones en el año 2005, está fuera de los sistemas formales educativos y con una preparación que no les permite una integración con posibilidades de ascenso en el mundo laboral. A esto se suma un coro cada vez mayor de voces disidentes a los modelos educativos y a los contenidos que forman parte de los currículum actuales y que en lo sustancial fueron diseñados para satisfacer las demandas de una sociedad muy distinta a las sociedades del conocimiento. Los cambios vertiginosos de la sociedad moderna ponen en cuestión qué es lo que se debe enseñar y cómo se aprende. La presentación que sigue pretende ser una contribución de UNESCO al debate sobre qué es una educación de calidad en la era digital, y a la búsqueda de respuestas a las preguntas acerca del aporte de las TIC a esta “nueva” educación.