SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES
El Maestro estudiante (ME), debe relatar la experiencia vivida en el aula con sus
estudiantes al integrar a sus clases las temáticas propuestas por el proyecto TIT@
de acuerdo a lo establecido en este protocolo.
En este sentido, en un documento escrito se hace la descripción de dicho
protocolo de acuerdo a las siguientes pautas: datos básicos, recursos, desarrollo,
conclusiones, evidencias y se especifica a quién se le entregan dichas
evidencias.
1. DATOS BÁSICOS.
Objetivo de la temática:
-Generar una reflexión colectiva en una sesión especial sobre redes de
aprendizaje y su importancia en el mundo actual.
-Resaltar la importancia el trabajo en equipo.
FECHA 2015 Julio Jueves 23 Grado 4
Momento y Sesión: MOMENTO 3. SESION 2. REDES DE APRENDIZAJE
Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA
Área LENGUA CASTELLANA
Hora de inicio 4;15
Hora de finalización 5.00
Firma del ME Fabiola Escobar Restrepo
Firma del estudiante 1
Firma del estudiante 2
2. RECURSOS:
Tablero, cartulina, marcadores ,cinta.
3. DESARROLLO:
Se hace inicialmente, una puesta en común, se da una explicación de la
actividad y se pone a consideración las actividades para que los
estudiantes escojan la más apropiada. Ellos deciden que la que mas se
adapta al trabajo en equipo es la de continuar la idea del compañero
mediante un dibujo. Se hace el trabajo por equipos y resulta muy agradable
para ellos.
4. CONCLUSIONES.
- El trabajo en equipo es necesario para poder desarrollar una actividad,
en la cual intervienen muchas personas con distintas ideas.
- La tolerancia , la comunicación clara y la actitud de escucha son
importantes para llevar a un buen término el trabajo colaborativo..
- Cuando trabajamos en equipo formamos una verdadera red de
aprendizaje, donde las ideas de cada uno fortalecen y hacen posible
una actividad.
5. EVIDENCIAS.
Se deben anexar:
 El protocolo escrito en formato digital.
 Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes.
 El registro fotográfico.
Protocolo redes de aprendizaje
Protocolo redes de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Mínimo Viable Folmusic
Proyecto Mínimo Viable FolmusicProyecto Mínimo Viable Folmusic
Proyecto Mínimo Viable Folmusic
Juls17
 
Plan de clase tit@ tecnologia_ver y observar_ german rodriguez
Plan de clase tit@ tecnologia_ver y observar_ german rodriguezPlan de clase tit@ tecnologia_ver y observar_ german rodriguez
Plan de clase tit@ tecnologia_ver y observar_ german rodrigueznohrabernal
 
Reconocimiento grupo 13
Reconocimiento grupo 13Reconocimiento grupo 13
Reconocimiento grupo 13
andreaj13
 
Planificacion taller aula invertida
Planificacion taller aula invertidaPlanificacion taller aula invertida
Planificacion taller aula invertida
VELVETLARA1
 
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Quike Porras
 
Ideas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
Ideas Principales de Trabajo de Fin de PrácticasIdeas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
Ideas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
Daniel Pinto Navarro
 
Rol maestro y estudiante
Rol maestro y estudianteRol maestro y estudiante
Rol maestro y estudiante
rociogarciablanco
 
3ra sesión 2014
3ra sesión 20143ra sesión 2014
3ra sesión 2014
Aned Ortiz
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Arturo Morno
 
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectos
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por ProyectosPresentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectos
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectosauraestelamora
 
Seminario 4 prácticum
Seminario 4 prácticumSeminario 4 prácticum
Seminario 4 prácticum
Rafael Bracho López
 
Poster la Competencia de Aprender a Aprender con el soporte de las TIC
Poster la Competencia de Aprender a Aprender con el soporte de las TICPoster la Competencia de Aprender a Aprender con el soporte de las TIC
Poster la Competencia de Aprender a Aprender con el soporte de las TIC
Balbina Rocosa Alsina
 
Presentacion s4 p2_infantil_15_16
Presentacion s4 p2_infantil_15_16Presentacion s4 p2_infantil_15_16
Presentacion s4 p2_infantil_15_16
Rafael Bracho López
 
Portafolio del curso
Portafolio del cursoPortafolio del curso
Portafolio del curso
Fernando Bon
 
Guia tutor
Guia tutorGuia tutor
Guia tutorMPA0012
 
Reflexion final 2
Reflexion final 2Reflexion final 2
Reflexion final 2
sila
 
Castro lacán magdaalicia_actividad_4
Castro lacán magdaalicia_actividad_4Castro lacán magdaalicia_actividad_4
Castro lacán magdaalicia_actividad_4
Magda Castro
 
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.Efrén Ingledue
 
Rubrica para foro agh
Rubrica para foro aghRubrica para foro agh
Rubrica para foro agh
univimale
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Mínimo Viable Folmusic
Proyecto Mínimo Viable FolmusicProyecto Mínimo Viable Folmusic
Proyecto Mínimo Viable Folmusic
 
Plan de clase tit@ tecnologia_ver y observar_ german rodriguez
Plan de clase tit@ tecnologia_ver y observar_ german rodriguezPlan de clase tit@ tecnologia_ver y observar_ german rodriguez
Plan de clase tit@ tecnologia_ver y observar_ german rodriguez
 
Reconocimiento grupo 13
Reconocimiento grupo 13Reconocimiento grupo 13
Reconocimiento grupo 13
 
Planificacion taller aula invertida
Planificacion taller aula invertidaPlanificacion taller aula invertida
Planificacion taller aula invertida
 
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
Exposición del trabajo grupal y evaluación del curso.
 
Ideas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
Ideas Principales de Trabajo de Fin de PrácticasIdeas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
Ideas Principales de Trabajo de Fin de Prácticas
 
Rol maestro y estudiante
Rol maestro y estudianteRol maestro y estudiante
Rol maestro y estudiante
 
3ra sesión 2014
3ra sesión 20143ra sesión 2014
3ra sesión 2014
 
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
Aprendizaje basado en proyectos (ABP) Trabajo TIC Master de Profesorado de Se...
 
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectos
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por ProyectosPresentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectos
Presentación Sesión 2: El XO y el Aprendizaje por Proyectos
 
Seminario 4 prácticum
Seminario 4 prácticumSeminario 4 prácticum
Seminario 4 prácticum
 
Poster la Competencia de Aprender a Aprender con el soporte de las TIC
Poster la Competencia de Aprender a Aprender con el soporte de las TICPoster la Competencia de Aprender a Aprender con el soporte de las TIC
Poster la Competencia de Aprender a Aprender con el soporte de las TIC
 
Reunión 4 mayo esc.aprender
Reunión 4  mayo esc.aprenderReunión 4  mayo esc.aprender
Reunión 4 mayo esc.aprender
 
Presentacion s4 p2_infantil_15_16
Presentacion s4 p2_infantil_15_16Presentacion s4 p2_infantil_15_16
Presentacion s4 p2_infantil_15_16
 
Portafolio del curso
Portafolio del cursoPortafolio del curso
Portafolio del curso
 
Guia tutor
Guia tutorGuia tutor
Guia tutor
 
Reflexion final 2
Reflexion final 2Reflexion final 2
Reflexion final 2
 
Castro lacán magdaalicia_actividad_4
Castro lacán magdaalicia_actividad_4Castro lacán magdaalicia_actividad_4
Castro lacán magdaalicia_actividad_4
 
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
46847 formato proyectos de aula enriquezcamos nuestra produccion de textos.
 
Rubrica para foro agh
Rubrica para foro aghRubrica para foro agh
Rubrica para foro agh
 

Similar a Protocolo redes de aprendizaje

DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
mnavarro1951
 
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRODiplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
School Systems
 
Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)
Jorge Enrique Trochez Perez
 
Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3
leidyaa
 
Trabajo final Economía y Tic 2
Trabajo final   Economía y Tic 2Trabajo final   Economía y Tic 2
Trabajo final Economía y Tic 2
Nora Cecilia Dumas
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
magisterio
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
Charles Edward Bueno Terranova
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
Maria Mercado
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
María E Mercado Coronado
 
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
CLINICA MARIANGEL
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
N/A
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
Juan Farnos
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foroProtocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
jaime lerma
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
Vëritö Cardoso
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
splitlinks
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
juan carlos vega quintero
 
93369614 8
93369614 893369614 8
93369614 8
Daniel Prieto
 
10105355
1010535510105355
10105355
andres castillo
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
bosorio29
 

Similar a Protocolo redes de aprendizaje (20)

DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDODIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
DIPLOMADO TITA IE JOSE MANUEL SAAVEDRA GALINDO
 
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRODiplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
Diplomado tita Saavedra Galindo GRUPO 45 MIGUEL NAVARRO
 
Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)Protocolo sesion especial (3)
Protocolo sesion especial (3)
 
Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3Protocolo sesion especial.m3.s3
Protocolo sesion especial.m3.s3
 
Trabajo final Economía y Tic 2
Trabajo final   Economía y Tic 2Trabajo final   Economía y Tic 2
Trabajo final Economía y Tic 2
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Integracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campoIntegracion modelo tim diario de campo
Integracion modelo tim diario de campo
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Tallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.eTallerpractico10 (1) c.p.e
Tallerpractico10 (1) c.p.e
 
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
Gerencia del conocimiento_y_la_tecnologia (1)
 
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
Guía 1. diseñando secuencias didácticas Amanda Tabares, Maira, María. Liceo A...
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
 
Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23Nubia noviembre 23
Nubia noviembre 23
 
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foroProtocolo sesiones especiales (2) 2  10 6 foro
Protocolo sesiones especiales (2) 2 10 6 foro
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
 
Guia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-iGuia actividad momento3_90169-2015-i
Guia actividad momento3_90169-2015-i
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
93369614 8
93369614 893369614 8
93369614 8
 
10105355
1010535510105355
10105355
 
Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 

Más de CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA

Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
Protocolo necesiddes especiales .listo (1)Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
Protocolo multicultrralidad copia
Protocolo multicultrralidad   copiaProtocolo multicultrralidad   copia
Protocolo multicultrralidad copia
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITOPLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
Tabla evaluación recursos web 2.0
Tabla evaluación recursos web 2.0Tabla evaluación recursos web 2.0
Tabla evaluación recursos web 2.0
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
Cmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacionCmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacion
CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 
Instrumento de observación de la integración de tecnología
Instrumento de observación de la integración de tecnologíaInstrumento de observación de la integración de tecnología
Instrumento de observación de la integración de tecnologíaCLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA
 

Más de CLAUDIA PATRICIA ZUÑIGA (8)

Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
Protocolo necesiddes especiales .listo (1)Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
Protocolo necesiddes especiales .listo (1)
 
Protocolo multicultrralidad copia
Protocolo multicultrralidad   copiaProtocolo multicultrralidad   copia
Protocolo multicultrralidad copia
 
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITOPLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
PLAN DE GESTION TIC MULTIPROPÓSITO
 
Tabla evaluación recursos web 2.0
Tabla evaluación recursos web 2.0Tabla evaluación recursos web 2.0
Tabla evaluación recursos web 2.0
 
Cmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacionCmi bitacora deevaluacion
Cmi bitacora deevaluacion
 
Instrumento de observación de la integración de tecnología
Instrumento de observación de la integración de tecnologíaInstrumento de observación de la integración de tecnología
Instrumento de observación de la integración de tecnología
 
Rúbrica Integración de la Tecnología
Rúbrica Integración de la TecnologíaRúbrica Integración de la Tecnología
Rúbrica Integración de la Tecnología
 
Fluorización cipet
Fluorización cipetFluorización cipet
Fluorización cipet
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Protocolo redes de aprendizaje

  • 1. PROTOCOLO SESIONES ESPECIALES El Maestro estudiante (ME), debe relatar la experiencia vivida en el aula con sus estudiantes al integrar a sus clases las temáticas propuestas por el proyecto TIT@ de acuerdo a lo establecido en este protocolo. En este sentido, en un documento escrito se hace la descripción de dicho protocolo de acuerdo a las siguientes pautas: datos básicos, recursos, desarrollo, conclusiones, evidencias y se especifica a quién se le entregan dichas evidencias. 1. DATOS BÁSICOS. Objetivo de la temática: -Generar una reflexión colectiva en una sesión especial sobre redes de aprendizaje y su importancia en el mundo actual. -Resaltar la importancia el trabajo en equipo. FECHA 2015 Julio Jueves 23 Grado 4 Momento y Sesión: MOMENTO 3. SESION 2. REDES DE APRENDIZAJE Institución Educativa: PEDRO ANTONIO MOLINA Área LENGUA CASTELLANA Hora de inicio 4;15 Hora de finalización 5.00 Firma del ME Fabiola Escobar Restrepo Firma del estudiante 1 Firma del estudiante 2 2. RECURSOS: Tablero, cartulina, marcadores ,cinta.
  • 2. 3. DESARROLLO: Se hace inicialmente, una puesta en común, se da una explicación de la actividad y se pone a consideración las actividades para que los estudiantes escojan la más apropiada. Ellos deciden que la que mas se adapta al trabajo en equipo es la de continuar la idea del compañero mediante un dibujo. Se hace el trabajo por equipos y resulta muy agradable para ellos. 4. CONCLUSIONES. - El trabajo en equipo es necesario para poder desarrollar una actividad, en la cual intervienen muchas personas con distintas ideas. - La tolerancia , la comunicación clara y la actitud de escucha son importantes para llevar a un buen término el trabajo colaborativo.. - Cuando trabajamos en equipo formamos una verdadera red de aprendizaje, donde las ideas de cada uno fortalecen y hacen posible una actividad. 5. EVIDENCIAS. Se deben anexar:  El protocolo escrito en formato digital.  Las listas escaneadas con las asistencias de los estudiantes.  El registro fotográfico.