SlideShare una empresa de Scribd logo
POO
¿Qué es la Programación
Orientada a Objetos?
Tec.	Alvaro	Loustau
Clases y Variables
POO
La Programación Orientada a Objetos es una paradigma dentro del
campo de la Informática donde existen diferentes artefactos que
pueden interactuar unos con otros y se ajuntan a algunos
principios.
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
¿Cuáles son esos Principios?
Estos son:
• Herencia
• Encapsulamiento
• Poliformismo
Clases y Variables
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
Herencia
“Una relación de herencia es una relación en la que un tipo
(el tipo derivado) se deriva de otro (el tipo base), de tal
forma que el espacio de declaracióndel tipo derivado
contiene implícitamente todos los miembros de tipo no
constructor del tipo base”
Clases y Variables
Documentaciónde Visual Studio .NET
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
Herencia
Con otras palabras, la Herencia es la cualidad de crear
clases que estén basadas en otras clases. La nueva clase
heredará todas las propiedadesy métodos de la clase de la
que esta derivada, además de poder modificar el
comportamientode los procedimientosque ha heredado,
así como añadir nuevos.
Clases y Variables
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
Encapsulación
“La encapsulaciónes la capacidadde contener y controlar
el acceso aun grupo de elementos asociados. Las clases
proporcionan una de las formas más comunes de
encapsularelementos”
Clases y Variables
Documentaciónde Visual Studio .NET
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
Encapsulación
La encapsulaciónes la capacidad de separar la
implementaciónde la interfaz de una clase del código que
hace posible esa implementación.
Clases y Variables
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
Polimorfismo
“El polimorfismo se refiere a la posibilidad de definir
múltiples clases con funcionalidad diferente, pero con
métodos o propiedadesdenominadosde forma idéntica,
que pueden utilizarse de manera intercambiable mediante
código cliente en tiempo de ejecución”
Clases y Variables
Documentaciónde Visual Studio .NET
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
Algo interesante….
“La Programación Orientada a Objetos encapsula datos
(atributos) y funciones (métodos) en paquetes llamados
Clases”
Clases y Variables
Deitel y Deitel (Como programar en c/c# y Java)
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
Las clases son una porción de código que nos permite
trabajar dentro de las principiosde la POO y maneja dos
cosas diferentes:
Por un lado tendremos los datos que dicha clase puede
manipular y por otro lado la forma de acceder o modificar
esos datos.
Clases y Variables
Las clases
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
Diremos que los objetos son instancias de una clase y
representan un artefacto propio del lenguaje con el que
podremos trabajar.
En otras palabrassi existe una clase del tipo Celulares,
entonces una instancias de esa Clase es Un Celular
Motorola (Lo que lo convierte en el Objeto = Celular
Motorola).
Clases y Variables
Los Objetos
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
Clases y Variables
Los miembros de una clase
Las clases contienen datos, esos datos suelen estar
contenidos en Variables. A estas variablescuando
pertenecen a una clase, se les llama: CAMPOS O
PROPIEDADES
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
Clases y Variables
Y las Variables?, y la moto? y
Candela?
Las variablesson direccionesen memoria, que nos
permiten guardar información en formatos de : Tipos de
Datos, y que pueden ser modificados por la aplicaciónen
tiempo de ejecución.
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau
Vamos a trabajar en un ejemplo
Ahora manos a la obra!
El juego de Dados CRAPS, nos permitirá desarrollar todo lo que hemos
visto hasta ahora y además conocer un poco acerca del UML.
“The Unified Modeling Lenguage (UML) es una lenguaje para
especificar, visualizar, construir y documentar los artefactos de un
sistema de software, como también para el modelado de negocios y
otros sistema no-software.”
Objet Management Group
Clases y Variables
Práctica	docente:	Tec.	Alvaro	Loustau

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abstracción en poo
Abstracción en pooAbstracción en poo
Abstracción en poo
Elí de la Cruz
 
Introducción a la programación orientada a objetos en java
Introducción a la programación orientada a objetos en javaIntroducción a la programación orientada a objetos en java
Introducción a la programación orientada a objetos en java
Franco Morante Rodriguez
 
Presentación P.O.O
Presentación P.O.OPresentación P.O.O
Presentación P.O.O
Geraldin Vergara
 
Entorno grafico
Entorno graficoEntorno grafico
Entorno grafico
Edi Tituaña
 
Memch clases lep ii
Memch   clases lep iiMemch   clases lep ii
Memch clases lep iidani Safres
 
Java ferca
Java fercaJava ferca
Java fercajtk1
 

La actualidad más candente (8)

Lp13
Lp13Lp13
Lp13
 
Abstracción en poo
Abstracción en pooAbstracción en poo
Abstracción en poo
 
Introducción a la programación orientada a objetos en java
Introducción a la programación orientada a objetos en javaIntroducción a la programación orientada a objetos en java
Introducción a la programación orientada a objetos en java
 
Presentación P.O.O
Presentación P.O.OPresentación P.O.O
Presentación P.O.O
 
Entorno grafico
Entorno graficoEntorno grafico
Entorno grafico
 
Presentacion5
Presentacion5Presentacion5
Presentacion5
 
Memch clases lep ii
Memch   clases lep iiMemch   clases lep ii
Memch clases lep ii
 
Java ferca
Java fercaJava ferca
Java ferca
 

Similar a Clases y Variables en Visual Basic .Net

Programaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetosProgramaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetos
Jonathan Macías
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
alexis armas
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
alexis armas
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSMary Tenelema
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructuradavnslgars
 
conseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la pooconseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la poomahega261193
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Jorge Luis B
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Jorge Luis B
 
Introducción a la P.O.O en Introducción a la Programación
Introducción a la P.O.O en Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la P.O.O en Introducción a la Programación
Introducción a la P.O.O en Introducción a la Programación
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java
Eudris Cabrera
 
presentacion-tema-i-unidad-ii.GFGFHFHGppt
presentacion-tema-i-unidad-ii.GFGFHFHGpptpresentacion-tema-i-unidad-ii.GFGFHFHGppt
presentacion-tema-i-unidad-ii.GFGFHFHGppt
jorgealfarol
 
Metodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetosMetodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetos
alcrrsc
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Maria Garcia
 
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y javaTrabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Julio César Rojas Maza
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
SILVA19_PAMELA
 
Programación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.pptProgramación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.ppt
Julio Ƌndrǝs Pǝraltƌ Torres
 
Programación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.pptProgramación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.ppt
jhonJD1
 
Programación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.pptProgramación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.ppt
NachoTValverde
 
Introduccion Programación Orientada a Objetos.ppt
Introduccion Programación Orientada a Objetos.pptIntroduccion Programación Orientada a Objetos.ppt
Introduccion Programación Orientada a Objetos.ppt
docmarcoantoniosotov
 
Clase No.01.pptx
Clase No.01.pptxClase No.01.pptx
Clase No.01.pptx
JorgeAlbertoCamposRo
 

Similar a Clases y Variables en Visual Basic .Net (20)

Programaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetosProgramaciom avanzada orientada a objetos
Programaciom avanzada orientada a objetos
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetosProgramacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOSPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
 
Programación estructurada
Programación estructuradaProgramación estructurada
Programación estructurada
 
conseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la pooconseptos basicos de la poo
conseptos basicos de la poo
 
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
 
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
 
Introducción a la P.O.O en Introducción a la Programación
Introducción a la P.O.O en Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la P.O.O en Introducción a la Programación
Introducción a la P.O.O en Introducción a la Programación
 
[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java[ES] Programación orientada a objeto con java
[ES] Programación orientada a objeto con java
 
presentacion-tema-i-unidad-ii.GFGFHFHGppt
presentacion-tema-i-unidad-ii.GFGFHFHGpptpresentacion-tema-i-unidad-ii.GFGFHFHGppt
presentacion-tema-i-unidad-ii.GFGFHFHGppt
 
Metodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetosMetodología orientada a objetos
Metodología orientada a objetos
 
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
Conceptos básicos de programación orientada a objetos (poo)
 
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y javaTrabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
Trabajo investigativo sobre la programación orientada a objetos y java
 
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN ILABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
LABORATORIO DE PROGRAMACIÓN I
 
Programación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.pptProgramación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.ppt
 
Programación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.pptProgramación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.ppt
 
Programación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.pptProgramación Orientada a Objetos.ppt
Programación Orientada a Objetos.ppt
 
Introduccion Programación Orientada a Objetos.ppt
Introduccion Programación Orientada a Objetos.pptIntroduccion Programación Orientada a Objetos.ppt
Introduccion Programación Orientada a Objetos.ppt
 
Clase No.01.pptx
Clase No.01.pptxClase No.01.pptx
Clase No.01.pptx
 

Más de Alexandre Texeira Bondelas

Producto Cartesiano
Producto Cartesiano Producto Cartesiano
Producto Cartesiano
Alexandre Texeira Bondelas
 
Propiedades de Relaciones
Propiedades de RelacionesPropiedades de Relaciones
Propiedades de Relaciones
Alexandre Texeira Bondelas
 
Producción de textos académicos asistida con tic
Producción de textos académicos asistida con ticProducción de textos académicos asistida con tic
Producción de textos académicos asistida con tic
Alexandre Texeira Bondelas
 
01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales
Alexandre Texeira Bondelas
 
Toma de decisión y control (VB.Net)
Toma de decisión y control (VB.Net)Toma de decisión y control (VB.Net)
Toma de decisión y control (VB.Net)
Alexandre Texeira Bondelas
 
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
Alexandre Texeira Bondelas
 
Menú en consola de windows
Menú en consola de windowsMenú en consola de windows
Menú en consola de windows
Alexandre Texeira Bondelas
 
Menú en consola de windows
Menú en consola de windowsMenú en consola de windows
Menú en consola de windows
Alexandre Texeira Bondelas
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
Alexandre Texeira Bondelas
 
Validación y Verificación de Software
Validación y Verificación de SoftwareValidación y Verificación de Software
Validación y Verificación de Software
Alexandre Texeira Bondelas
 
Marginalidad y escuela
Marginalidad y escuelaMarginalidad y escuela
Marginalidad y escuela
Alexandre Texeira Bondelas
 
Persistencia de datos
Persistencia de datosPersistencia de datos
Persistencia de datos
Alexandre Texeira Bondelas
 
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
Alexandre Texeira Bondelas
 
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
Alexandre Texeira Bondelas
 
Pablo miranda
Pablo mirandaPablo miranda
#ICVET "El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatu...
#ICVET   "El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatu...#ICVET   "El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatu...
#ICVET "El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatu...
Alexandre Texeira Bondelas
 
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
Alexandre Texeira Bondelas
 
#ICVET - Conferencia Apertura
#ICVET  - Conferencia Apertura#ICVET  - Conferencia Apertura
#ICVET - Conferencia Apertura
Alexandre Texeira Bondelas
 
Factores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuialFactores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuial
Alexandre Texeira Bondelas
 

Más de Alexandre Texeira Bondelas (20)

Producto Cartesiano
Producto Cartesiano Producto Cartesiano
Producto Cartesiano
 
Propiedades de Relaciones
Propiedades de RelacionesPropiedades de Relaciones
Propiedades de Relaciones
 
Producción de textos académicos asistida con tic
Producción de textos académicos asistida con ticProducción de textos académicos asistida con tic
Producción de textos académicos asistida con tic
 
01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales
 
Toma de decisión y control (VB.Net)
Toma de decisión y control (VB.Net)Toma de decisión y control (VB.Net)
Toma de decisión y control (VB.Net)
 
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
 
Menú en consola de windows
Menú en consola de windowsMenú en consola de windows
Menú en consola de windows
 
Menú en consola de windows
Menú en consola de windowsMenú en consola de windows
Menú en consola de windows
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 
Validación y Verificación de Software
Validación y Verificación de SoftwareValidación y Verificación de Software
Validación y Verificación de Software
 
Marginalidad y escuela
Marginalidad y escuelaMarginalidad y escuela
Marginalidad y escuela
 
Persistencia de datos
Persistencia de datosPersistencia de datos
Persistencia de datos
 
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
 
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
 
Pablo miranda
Pablo mirandaPablo miranda
Pablo miranda
 
#ICVET "El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatu...
#ICVET   "El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatu...#ICVET   "El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatu...
#ICVET "El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatu...
 
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
 
#ICVET - Conferencia Apertura
#ICVET  - Conferencia Apertura#ICVET  - Conferencia Apertura
#ICVET - Conferencia Apertura
 
Factores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuialFactores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuial
 
Factores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuialFactores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuial
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Clases y Variables en Visual Basic .Net

  • 1. POO ¿Qué es la Programación Orientada a Objetos? Tec. Alvaro Loustau
  • 2. Clases y Variables POO La Programación Orientada a Objetos es una paradigma dentro del campo de la Informática donde existen diferentes artefactos que pueden interactuar unos con otros y se ajuntan a algunos principios. Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 3. ¿Cuáles son esos Principios? Estos son: • Herencia • Encapsulamiento • Poliformismo Clases y Variables Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 4. Herencia “Una relación de herencia es una relación en la que un tipo (el tipo derivado) se deriva de otro (el tipo base), de tal forma que el espacio de declaracióndel tipo derivado contiene implícitamente todos los miembros de tipo no constructor del tipo base” Clases y Variables Documentaciónde Visual Studio .NET Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 5. Herencia Con otras palabras, la Herencia es la cualidad de crear clases que estén basadas en otras clases. La nueva clase heredará todas las propiedadesy métodos de la clase de la que esta derivada, además de poder modificar el comportamientode los procedimientosque ha heredado, así como añadir nuevos. Clases y Variables Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 6. Encapsulación “La encapsulaciónes la capacidadde contener y controlar el acceso aun grupo de elementos asociados. Las clases proporcionan una de las formas más comunes de encapsularelementos” Clases y Variables Documentaciónde Visual Studio .NET Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 7. Encapsulación La encapsulaciónes la capacidad de separar la implementaciónde la interfaz de una clase del código que hace posible esa implementación. Clases y Variables Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 8. Polimorfismo “El polimorfismo se refiere a la posibilidad de definir múltiples clases con funcionalidad diferente, pero con métodos o propiedadesdenominadosde forma idéntica, que pueden utilizarse de manera intercambiable mediante código cliente en tiempo de ejecución” Clases y Variables Documentaciónde Visual Studio .NET Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 9. Algo interesante…. “La Programación Orientada a Objetos encapsula datos (atributos) y funciones (métodos) en paquetes llamados Clases” Clases y Variables Deitel y Deitel (Como programar en c/c# y Java) Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 10. Las clases son una porción de código que nos permite trabajar dentro de las principiosde la POO y maneja dos cosas diferentes: Por un lado tendremos los datos que dicha clase puede manipular y por otro lado la forma de acceder o modificar esos datos. Clases y Variables Las clases Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 11. Diremos que los objetos son instancias de una clase y representan un artefacto propio del lenguaje con el que podremos trabajar. En otras palabrassi existe una clase del tipo Celulares, entonces una instancias de esa Clase es Un Celular Motorola (Lo que lo convierte en el Objeto = Celular Motorola). Clases y Variables Los Objetos Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 12. Clases y Variables Los miembros de una clase Las clases contienen datos, esos datos suelen estar contenidos en Variables. A estas variablescuando pertenecen a una clase, se les llama: CAMPOS O PROPIEDADES Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 13. Clases y Variables Y las Variables?, y la moto? y Candela? Las variablesson direccionesen memoria, que nos permiten guardar información en formatos de : Tipos de Datos, y que pueden ser modificados por la aplicaciónen tiempo de ejecución. Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau
  • 14. Vamos a trabajar en un ejemplo Ahora manos a la obra! El juego de Dados CRAPS, nos permitirá desarrollar todo lo que hemos visto hasta ahora y además conocer un poco acerca del UML. “The Unified Modeling Lenguage (UML) es una lenguaje para especificar, visualizar, construir y documentar los artefactos de un sistema de software, como también para el modelado de negocios y otros sistema no-software.” Objet Management Group Clases y Variables Práctica docente: Tec. Alvaro Loustau