SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso de la WebQuest en el
proceso de aprendizaje en
la Licenciatura en Enfermería
CESAR JERÓNIMO LÓPEZ CAMACHO
Introducción


Tecnologías de la Información y Comunicación.



Educación a distancia.



Entornos virtuales de aprendizaje.



Diseño instruccional.



WebQuest.



Licenciatura en Enfermería, modalidad a Distancia.
Licenciatura en Enfermería
Educación a Distancia
El contexto


Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo



País México



Estado Michoacán



Modelos educativos



Aumentar los límites de acceso



Acceder al conocimiento



Trabajo colaborativo



Trabajo autónomo
Herramientas tecnológicas


Son el medio para lograrlo, pero sin un fundamento teórico
pedagógico no es posible lograr los objetivos esperados.



Modificar ambientes de aprendizaje.



Cambio de roles en los participantes.



Métodos de enseñanza y de aprendizaje.



Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.



Rol del docente: mediador pedagógico
Educación a Distancia


La forma de estudiar de los alumnos



No requiere ir a tomar sus clases en un espacio físico



Se basa:


Uso del material de trabajo proporcionado,



El rol de estudiante,



El rol del tutor y



El equipo de apoyo para su buen funcionamiento.



La Universidad Michoacana incursiona en estos modelos
educativos.



Generar ambientes de aprendizaje idóneos
Entornos Virtuales de Aprendizaje


Presencia y uso de las TIC



Alfabetización digital



Cumplimiento de los objetivos curriculares



Dimensiones que lo conforman:


El conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas



Adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de la información



Desarrollo de una actitud crítica y reflexiva
Entornos Virtuales de Aprendizaje


Elementos primordiales para su implementación:


Desarrollo de Objetos de aprendizaje



Implementación de las clases virtuales



Tutoría virtual



Diseños instruccionales



Prácticas de aprendizaje



La WebQuest



Elementos de evaluación



Diseño curricular
La WebQuest


Es una herramienta que parte de una metodología que consiste en
una investigación guiada, cuyos recursos principales son de Internet
y promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el
trabajo colaborativo y la autonomía de los estudiantes e incluye
una evaluación auténtica.



Competencias tecnológicas: aprender a seleccionar y recuperar
datos de múltiples fuentes y desarrollar habilidades de
pensamiento.



Evitar la navegación simple y sin un rumbo determinado.
La WebQuest


Potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de
decisiones.



Contribuye a desarrollar diferentes capacidades llevando a los
alumnos a transformar los conocimientos adquiridos.



Su estructura:


Introducción.



Tarea.



Proceso.



Evaluación.



Conclusión.
La experiencia


Fortalecer competencias tecnológicas



No se requieren ingenieros



Moodle



Implementación de la WebQuest


Plantilla



Estudio de casos



Enfoque Basado en Problemas



Desarrollo de competencias profesionales



WebQuest en la modalidad presencial y a distancia
Conclusiones


Importancia del Diseño Instruccional



Implementación de un nuevo modelo educativo



Desarrollo de competencia digitales



Generación de Ambientes de Aprendizaje



Uso de la WebQuest como elemento inicial



Usado por un grupo de docentes, que puede aumentar en el resto
de los docentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol del docente virtual
El rol del docente virtualEl rol del docente virtual
El rol del docente virtual
wspagnolo
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVAACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
Universidad Nacional de Loja
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
Oscar Juela
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de Aprendizaje
Diana Pérez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
TalyManeiro
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
Sandralia Campo
 
E learn
E learnE learn
Mapa Conceptual Ambientes De Aprendizajes
Mapa Conceptual Ambientes De AprendizajesMapa Conceptual Ambientes De Aprendizajes
Mapa Conceptual Ambientes De Aprendizajesdubraskapresentaciones
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales   de AprendizajeEntornos Virtuales   de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
guest67cf38
 
E-Moderación
E-ModeraciónE-Moderación
E-Moderación
clemen07
 
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS  DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTESAPLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS  DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
beatriz-vela
 
Tema
TemaTema
Actividad extra 13
Actividad extra 13Actividad extra 13
Actividad extra 13
Fabiola Taneco
 

La actualidad más candente (17)

El rol del docente virtual
El rol del docente virtualEl rol del docente virtual
El rol del docente virtual
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVAACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA
 
Rol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learningRol del tutor en e learning
Rol del tutor en e learning
 
Curso virtual
Curso virtualCurso virtual
Curso virtual
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de Aprendizaje
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3Mapa conceptual 3
Mapa conceptual 3
 
E learn
E learnE learn
E learn
 
Mapa Conceptual Ambientes De Aprendizajes
Mapa Conceptual Ambientes De AprendizajesMapa Conceptual Ambientes De Aprendizajes
Mapa Conceptual Ambientes De Aprendizajes
 
E Moderacion
E ModeracionE Moderacion
E Moderacion
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje
Entornos Virtuales   de AprendizajeEntornos Virtuales   de Aprendizaje
Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
E-Moderación
E-ModeraciónE-Moderación
E-Moderación
 
El uso de la tecnologia
El uso de la tecnologiaEl uso de la tecnologia
El uso de la tecnologia
 
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS  DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTESAPLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS  DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS EMERGENTES A TRAVÉS DE WEBQUEST PARA FORMAR DOCENTES
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Actividad extra 13
Actividad extra 13Actividad extra 13
Actividad extra 13
 

Destacado

El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en Enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en Enfermería.El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en Enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en Enfermería.mcvendry
 
Paralelo teorias de adquisicion del lenguaje
Paralelo teorias de adquisicion del lenguajeParalelo teorias de adquisicion del lenguaje
Paralelo teorias de adquisicion del lenguaje
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Mas allá de la modularidad Karmiloff Smith
Mas allá de la modularidad Karmiloff SmithMas allá de la modularidad Karmiloff Smith
Mas allá de la modularidad Karmiloff Smith
Felipe150198
 
El Innatismo
El InnatismoEl Innatismo
El Innatismo
yuleidis rolong
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3ameliasoliz
 
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Mariana Pascual
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoJaneth Cervantes Rivera
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Silvia Stefanoff
 

Destacado (9)

El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en Enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en Enfermería.El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en Enfermería.
El sujeto de aprendizaje y la construcción del conocimiento en Enfermería.
 
Paralelo teorias de adquisicion del lenguaje
Paralelo teorias de adquisicion del lenguajeParalelo teorias de adquisicion del lenguaje
Paralelo teorias de adquisicion del lenguaje
 
Mas allá de la modularidad Karmiloff Smith
Mas allá de la modularidad Karmiloff SmithMas allá de la modularidad Karmiloff Smith
Mas allá de la modularidad Karmiloff Smith
 
Teoria De Krashen
Teoria De KrashenTeoria De Krashen
Teoria De Krashen
 
El Innatismo
El InnatismoEl Innatismo
El Innatismo
 
Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3Ejemplos prácticos de las teorías 3
Ejemplos prácticos de las teorías 3
 
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
Teorías del Lenguaje humano. Orígenes. Características. Propiedades.
 
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativoTeorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
 
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
Teorías Del Aprendizaje. Síntesis.
 

Similar a #ICVET "El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatura en Enfermería" Lic.Cesar López

Gpeed Semana 2
Gpeed  Semana 2Gpeed  Semana 2
Gpeed Semana 2
jfvallejor
 
Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
WebquestmizraimTHEMIZ1
 
S5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtualS5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtual
Monygr
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
isabelinagt
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
Rossweisse
 
Webquest
WebquestWebquest
Abv competencia docenteuisrael
Abv competencia docenteuisraelAbv competencia docenteuisrael
Abv competencia docenteuisraelbasurtoandy
 
Mikela
MikelaMikela
Mikelapeco90
 
Web quest
Web quest Web quest
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- ucejpfebles
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]William Vegazo
 
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolarLa Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
Paola Bruccoleri
 
Present Wq
Present WqPresent Wq
Present Wq
Carlos Vilchez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
sirova
 
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en líneaBinomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 

Similar a #ICVET "El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatura en Enfermería" Lic.Cesar López (20)

Gpeed Semana 2
Gpeed  Semana 2Gpeed  Semana 2
Gpeed Semana 2
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Webquestmizraim
WebquestmizraimWebquestmizraim
Webquestmizraim
 
S5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtualS5 tarea5 gurom Educación virtual
S5 tarea5 gurom Educación virtual
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Abv competencia docenteuisrael
Abv competencia docenteuisraelAbv competencia docenteuisrael
Abv competencia docenteuisrael
 
Mikela
MikelaMikela
Mikela
 
Web quest
Web quest Web quest
Web quest
 
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uce
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
Web quests
Web questsWeb quests
Web quests
 
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolarLa Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
La Webquest en la formación de maestros y en el aula escolar
 
Present Wq
Present WqPresent Wq
Present Wq
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en líneaBinomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
Binomio del Asesor-Alumno y las Competencias requeridas para trabajar en línea
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 

Más de Alexandre Texeira Bondelas

Producto Cartesiano
Producto Cartesiano Producto Cartesiano
Producto Cartesiano
Alexandre Texeira Bondelas
 
Propiedades de Relaciones
Propiedades de RelacionesPropiedades de Relaciones
Propiedades de Relaciones
Alexandre Texeira Bondelas
 
Producción de textos académicos asistida con tic
Producción de textos académicos asistida con ticProducción de textos académicos asistida con tic
Producción de textos académicos asistida con tic
Alexandre Texeira Bondelas
 
Clases y Variables en Visual Basic .Net
Clases y Variables  en Visual Basic .NetClases y Variables  en Visual Basic .Net
Clases y Variables en Visual Basic .Net
Alexandre Texeira Bondelas
 
01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales
Alexandre Texeira Bondelas
 
Toma de decisión y control (VB.Net)
Toma de decisión y control (VB.Net)Toma de decisión y control (VB.Net)
Toma de decisión y control (VB.Net)
Alexandre Texeira Bondelas
 
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
Alexandre Texeira Bondelas
 
Menú en consola de windows
Menú en consola de windowsMenú en consola de windows
Menú en consola de windows
Alexandre Texeira Bondelas
 
Menú en consola de windows
Menú en consola de windowsMenú en consola de windows
Menú en consola de windows
Alexandre Texeira Bondelas
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
Alexandre Texeira Bondelas
 
Validación y Verificación de Software
Validación y Verificación de SoftwareValidación y Verificación de Software
Validación y Verificación de Software
Alexandre Texeira Bondelas
 
Marginalidad y escuela
Marginalidad y escuelaMarginalidad y escuela
Marginalidad y escuela
Alexandre Texeira Bondelas
 
Persistencia de datos
Persistencia de datosPersistencia de datos
Persistencia de datos
Alexandre Texeira Bondelas
 
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
Alexandre Texeira Bondelas
 
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
Alexandre Texeira Bondelas
 
Pablo miranda
Pablo mirandaPablo miranda
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
Alexandre Texeira Bondelas
 
#ICVET - Conferencia Apertura
#ICVET  - Conferencia Apertura#ICVET  - Conferencia Apertura
#ICVET - Conferencia Apertura
Alexandre Texeira Bondelas
 
Factores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuialFactores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuial
Alexandre Texeira Bondelas
 

Más de Alexandre Texeira Bondelas (20)

Producto Cartesiano
Producto Cartesiano Producto Cartesiano
Producto Cartesiano
 
Propiedades de Relaciones
Propiedades de RelacionesPropiedades de Relaciones
Propiedades de Relaciones
 
Producción de textos académicos asistida con tic
Producción de textos académicos asistida con ticProducción de textos académicos asistida con tic
Producción de textos académicos asistida con tic
 
Clases y Variables en Visual Basic .Net
Clases y Variables  en Visual Basic .NetClases y Variables  en Visual Basic .Net
Clases y Variables en Visual Basic .Net
 
01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales
 
Toma de decisión y control (VB.Net)
Toma de decisión y control (VB.Net)Toma de decisión y control (VB.Net)
Toma de decisión y control (VB.Net)
 
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
Juntos Podemos - Elección Consejero Representante Docente
 
Menú en consola de windows
Menú en consola de windowsMenú en consola de windows
Menú en consola de windows
 
Menú en consola de windows
Menú en consola de windowsMenú en consola de windows
Menú en consola de windows
 
Compuertas lógicas
Compuertas lógicasCompuertas lógicas
Compuertas lógicas
 
Validación y Verificación de Software
Validación y Verificación de SoftwareValidación y Verificación de Software
Validación y Verificación de Software
 
Marginalidad y escuela
Marginalidad y escuelaMarginalidad y escuela
Marginalidad y escuela
 
Persistencia de datos
Persistencia de datosPersistencia de datos
Persistencia de datos
 
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
#ICVET DR. David mendoza "uso de REA en los posgrados del CEPES"
 
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
#ICVET "Inteligencia visual espacial en los videojuegos" a cargo de Mgtr. Eli...
 
Pablo miranda
Pablo mirandaPablo miranda
Pablo miranda
 
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
#ICVET Medios de apoyo a la enseñanza del ingeniero, soportados en las TIC y ...
 
#ICVET - Conferencia Apertura
#ICVET  - Conferencia Apertura#ICVET  - Conferencia Apertura
#ICVET - Conferencia Apertura
 
Factores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuialFactores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuial
 
Factores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuialFactores de la educacion virtuial
Factores de la educacion virtuial
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

#ICVET "El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatura en Enfermería" Lic.Cesar López

  • 1. El uso de la WebQuest en el proceso de aprendizaje en la Licenciatura en Enfermería CESAR JERÓNIMO LÓPEZ CAMACHO
  • 2. Introducción  Tecnologías de la Información y Comunicación.  Educación a distancia.  Entornos virtuales de aprendizaje.  Diseño instruccional.  WebQuest.  Licenciatura en Enfermería, modalidad a Distancia.
  • 4. El contexto  Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo  País México  Estado Michoacán  Modelos educativos  Aumentar los límites de acceso  Acceder al conocimiento  Trabajo colaborativo  Trabajo autónomo
  • 5. Herramientas tecnológicas  Son el medio para lograrlo, pero sin un fundamento teórico pedagógico no es posible lograr los objetivos esperados.  Modificar ambientes de aprendizaje.  Cambio de roles en los participantes.  Métodos de enseñanza y de aprendizaje.  Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.  Rol del docente: mediador pedagógico
  • 6. Educación a Distancia  La forma de estudiar de los alumnos  No requiere ir a tomar sus clases en un espacio físico  Se basa:  Uso del material de trabajo proporcionado,  El rol de estudiante,  El rol del tutor y  El equipo de apoyo para su buen funcionamiento.  La Universidad Michoacana incursiona en estos modelos educativos.  Generar ambientes de aprendizaje idóneos
  • 7. Entornos Virtuales de Aprendizaje  Presencia y uso de las TIC  Alfabetización digital  Cumplimiento de los objetivos curriculares  Dimensiones que lo conforman:  El conocimiento y uso instrumental de aplicaciones informáticas  Adquisición de habilidades cognitivas para el manejo de la información  Desarrollo de una actitud crítica y reflexiva
  • 8. Entornos Virtuales de Aprendizaje  Elementos primordiales para su implementación:  Desarrollo de Objetos de aprendizaje  Implementación de las clases virtuales  Tutoría virtual  Diseños instruccionales  Prácticas de aprendizaje  La WebQuest  Elementos de evaluación  Diseño curricular
  • 9. La WebQuest  Es una herramienta que parte de una metodología que consiste en una investigación guiada, cuyos recursos principales son de Internet y promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo colaborativo y la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.  Competencias tecnológicas: aprender a seleccionar y recuperar datos de múltiples fuentes y desarrollar habilidades de pensamiento.  Evitar la navegación simple y sin un rumbo determinado.
  • 10. La WebQuest  Potencian el pensamiento crítico, la creatividad y la toma de decisiones.  Contribuye a desarrollar diferentes capacidades llevando a los alumnos a transformar los conocimientos adquiridos.  Su estructura:  Introducción.  Tarea.  Proceso.  Evaluación.  Conclusión.
  • 11. La experiencia  Fortalecer competencias tecnológicas  No se requieren ingenieros  Moodle  Implementación de la WebQuest  Plantilla  Estudio de casos  Enfoque Basado en Problemas  Desarrollo de competencias profesionales  WebQuest en la modalidad presencial y a distancia
  • 12. Conclusiones  Importancia del Diseño Instruccional  Implementación de un nuevo modelo educativo  Desarrollo de competencia digitales  Generación de Ambientes de Aprendizaje  Uso de la WebQuest como elemento inicial  Usado por un grupo de docentes, que puede aumentar en el resto de los docentes