SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES
LUBRICANTES. CLASIFICACIÓN “ACEA”

PROFESOR:
Clasificación de los aceites lubricantes. Clasificación “ACEA”

JOSÉ ANTONIO PÉREZ GALERA

1.- CLASIFICACIÓN “ACEA”.La clasificación ACEA fue creada en 1.996 por la Asociación de Constructores
Europeos de Automóviles. Es la organización que establece las normas de utilización de
los lubricantes para la industria del automóvil Europea. Su sistema de clasificación de
aceites para motor ha reemplazado al sistema anterior creado por la CCMC, la cual ha
desaparecido (en realidad ACEA está formada por los miembros del anterior CCMC, a
los que se han agregado: el grupo PSA: Peugeot-Citröen-Talbot, Ford y General Motors
de Europa).
Está basada en las características de funcionamiento de los motores y del tipo de
servicio que debe prestar cada motor e incluye nuevos ensayos y pruebas realizadas a
los aceites. Es muy utilizada actualmente por todos los fabricantes de aceites lubricantes
y de vehículos, por lo que suele aparecer reflejada en todos los envases de aceites junto
a las clasificaciones SAE y API.
Esta clasificación divide los aceites lubricantes en varias series especificas para
cada tipo de motor, identificadas por una letra seguida de un número del 1 al 5 que
indica en orden creciente el nivel de calidad del aceite dentro de la serie. A continuación
se coloca el año en que se publicó la norma. Cuanto más alto es el número y más
reciente es el año, mayor calidad tiene el aceite.
Estas series son:
• Serie “A” para motores de gasolina.
• Serie “B” para motores Diesel de servicio ligero.
• Serie “C” para motores que cumplen la normativa EURO IV.
• Serie “E” para motores Diesel de servicio pesado.

2.- SERIE “A”. MOTORES DE GASOLINA.La serie “A” define la calidad de los aceites especialmente aplicados para
motores de gasolina. Se divide en cinco niveles A1, A2, A3, A4 y A5 de forma que el
número indica el nivel de calidad del aceite en orden creciente y el año de renovación
del nivel. El último año de cada categoría sustituye a la de años anteriores. Por ejemplo
en un motor donde se recomiende aceite de categoría A3-98, puede usarse un A3-02.
Los aceites de baja categoría son de uso genérico para motores sometidos a
servicio moderado. Los de categorías más altas son de mayor calidad y se aplican a
motores sometidos a mayores exigencias.
La categoría 5 cataloga los aceites de última generación, con los que se consigue
alargar los periodos de cambio de aceite, reducir los desgastes del motor y emitir menor
cantidad de emisiones contaminantes. La categoría A4 está reservada para motores de
inyección directa de gasolina.
NIVEL
ACEA
A1

SERIE “A” PARA MOTORES DE GASOLINA
AÑO DE
CARACTERÍSTICAS
APLICACIONES
REVISIÓN
Calidad estándar superior a Principalmente orientados a
2.002
A2. Aceites economizadores utilitarios. Estos lubricantes
de
combustible.
Baja pueden no ser aptos para
viscosidad (0W30, 5W30…)
algunos motores.

Prof. José Antonio Pérez Galera

2
Clasificación de los aceites lubricantes. Clasificación “ACEA”

A2

1.996

A3

2.002

A5

2.002

Calidad estándar. Inferior a A1
Sin requisitos de ahorro de
combustible.
Nivel alto de calidad. Casi
todos los sintéticos.
Nivel más alto de calidad y
prestaciones.
Aceites
economizadores
de
combustible.

En desuso.
Vehículos
de
altas
prestaciones.
Para vehículos
de altas
prestaciones
y
largos
periodos de cambio de
aceite. Estos lubricantes
pueden no se aptos para
algunos vehículos.

3.- SERIE “B”. MOTORES DIESEL LIGEROS.La serie “B” define la calidad de los aceites aplicados para motores Diesel de
servicio ligero. Se divide en cinco niveles B1, B2, B3, B4 y B5 de forma que el número
indica el nivel de calidad del aceite en orden creciente y el año de renovación del nivel.
El último año de cada categoría sustituye a la de años anteriores. Por ejemplo en un
motor donde se recomiende aceite de categoría B3-96, puede usarse un B3-98.
Los aceites de baja categoría son de uso genérico para motores sometidos a
servicio moderado. Los de categorías más altas son de mayor calidad y se aplican a
motores sometidos a mayores exigencias.
La categoría 5 cataloga los aceites de última generación, con los que se consigue
alargar los periodos de cambio de aceite, reducir los desgastes del motor y emitir menor
cantidad de emisiones contaminantes.
NIVEL
ACEA
B1

B2
B3

B4
B5

3

SERIE “B” PARA MOTORES DE GASOLINA
AÑO DE
CARACTERÍSTICAS
APLICACIONES
REVISIÓN
Calidad estándar superior a B2. Principalmente orientados a
2.002
Aceites
ahorradores
de utilitarios. Estos lubricantes
combustible.
pueden no ser aptos para
algunos motores.
Calidad estándar. Inferior a B1 En desuso.
1.998
Sin requisitos de ahorro de
combustible.
1.998
Nivel alto de calidad. Deja Vehículos Diesel de altas
fuera casi todos los minerales. prestaciones.
Máxima calidad. Tendencia a Norma
específica
para
sintéticos. Norma muy severa. motores de inyección directa.
2.002
Apto también para motores
en los que se exija una
norma B3.
2.002
Nivel más alto de calidad y Para vehículos de altas
prestaciones.
Aceites prestaciones
y
largos
economizadores
de períodos de cambio de
combustible.
aceite. Estos lubricantes
pueden no ser aptos para
algunos vehículos.

Prof. José Antonio Pérez Galera
Clasificación de los aceites lubricantes. Clasificación “ACEA”

4.- SERIE “C”. MOTORES QUE CUMPLEN NORMATIVA
EURO IV.La norma ACEA “C” surge de la necesidad de cumplir con la norma EURO IV
obligatoria desde enero de 2.006 que reduce los límites de emisión de sustancias
contaminantes.
La solución a la exigencia de esta norma en los automóviles Diesel se encuentra
en los filtros activos de partículas (FAP) ubicados en la línea de escape. Este filtro
contribuye a reducir las emisiones de gases contaminantes emitidos por los motores
Diesel gracias a su estructura porosa.
Los vehículos que incorporen cualquier dispositivo en su sistema de escape para
cumplir con la norma EURO IV (de gasolina o Diesel) deberán utilizar un aceite de
motor específico (norma C1, C2 o C3).
FABRICANTES
Ford
Peugeot/Citroën
Renault

ACEA “C”
ACEA C1
ACEA C2
ACEA C3

5.- SERIE “E”. MOTORES DIESEL PESADOS.La serie “E” define la calidad de los aceites aplicados para motores Diesel de
servicio pesado. Se divide en cinco niveles E1, E2, E3, E4 y E5 de forma que el
número indica el nivel de calidad del aceite en orden creciente y el año de renovación
del nivel. El último año de cada categoría sustituye a la de años anteriores.
Los aceites de baja categoría son de uso genérico para motores sometidos a
servicio moderado. Los de categorías más altas son de mayor calidad y se aplican a
motores sometidos a mayores exigencias.
La categoría 5 cataloga los aceites de última generación, con los que se consigue
alargar los periodos de cambio de aceite, reducir los desgastes del motor y emitir menor
cantidad de emisiones contaminantes.
NIVEL
ACEA
E1
E2
E3

SERIE “E” PARA MOTORES DIESEL PESADOS
AÑO DE
CARACTERÍSTICAS
APLICACIONES
REVISIÓN
Equivale
a
MBp227 Indicado
para
motores
2.002
(homologación de Mercedes antiguos.
Benz
Test OM 364ª a nivel
MBp228.1 y MACK T8, nivel
mínimo de protección contra
hollín.
Test OM 364ª al nivel
MBp228.3.
Equivale a MBp228.5.

E4
E5

Prof. José Antonio Pérez Galera

4
Clasificación de los aceites lubricantes. Clasificación “ACEA”

6.- EQUIVALENCIA DE LA CLASIFICACIÓN ACEA CON
LA ANTIGUA CCMC.Para motores anteriores a 1.996 en los que se recomienda una categoría de la
clasificación CCMC, puede ser sustituida por su equivalente de ACEA según la
siguiente tabla:
ACEA
A1
A2
A3
B1
B2
B3
E1
E2
E3

5

Prof. José Antonio Pérez Galera

CCMC
G4
Supera la antigua CCMC G4
Supera la antigua CCMC G5
PD2
Supera la antigua PD2
Supera la antigua PD2 con mayores
prestaciones
D4
Supera la antigua CCMC D4
Supera la antigua CCMC D5
Clasificación de los aceites lubricantes. Clasificación “ACEA”

6.- EQUIVALENCIA DE LA CLASIFICACIÓN ACEA CON
LA ANTIGUA CCMC.Para motores anteriores a 1.996 en los que se recomienda una categoría de la
clasificación CCMC, puede ser sustituida por su equivalente de ACEA según la
siguiente tabla:
ACEA
A1
A2
A3
B1
B2
B3
E1
E2
E3

5

Prof. José Antonio Pérez Galera

CCMC
G4
Supera la antigua CCMC G4
Supera la antigua CCMC G5
PD2
Supera la antigua PD2
Supera la antigua PD2 con mayores
prestaciones
D4
Supera la antigua CCMC D4
Supera la antigua CCMC D5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de distribución automotriz
Sistema de distribución  automotrizSistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución automotriz
J Tolentino
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
Jonny Sisa
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Tema 6 preguntas de lubricacion
Tema 6 preguntas de lubricacionTema 6 preguntas de lubricacion
Tema 6 preguntas de lubricacionAvelino Santiago
 
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
carlos7574
 
Motor diesel clase
Motor diesel claseMotor diesel clase
Motor diesel clase
leisar escobar tandazo
 
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]
james
 
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdfPartes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
IgnacioLopez546397
 
Presentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escapePresentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escapeAlex Zuñiga Valdivia
 
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmvRep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Yerson Leon Rojas
 
caja de cambios exposicion 1.pptx
caja de cambios exposicion 1.pptxcaja de cambios exposicion 1.pptx
caja de cambios exposicion 1.pptx
norbertoacosta2
 
Auto transmission system
Auto transmission systemAuto transmission system
Auto transmission system
sandipanc95
 
Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionSOLO PIENSO EN TI
 
ClasificacióN De Los Motores
ClasificacióN De Los MotoresClasificacióN De Los Motores
ClasificacióN De Los Motores
marcos vini
 
Silabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-IISilabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-II
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Motores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y dieselMotores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y diesel
Santiago Otero
 
Distribucion1
Distribucion1Distribucion1
Distribucion1gelgueta
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de distribución automotriz
Sistema de distribución  automotrizSistema de distribución  automotriz
Sistema de distribución automotriz
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
 
Esquema del motor
Esquema del motorEsquema del motor
Esquema del motor
 
Dirección diferencial
Dirección diferencialDirección diferencial
Dirección diferencial
 
Tema 6 preguntas de lubricacion
Tema 6 preguntas de lubricacionTema 6 preguntas de lubricacion
Tema 6 preguntas de lubricacion
 
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
Manual estructuras-camiones-mineros-830e-930e-komatsu-componentes-chasis-mant...
 
Motor diesel clase
Motor diesel claseMotor diesel clase
Motor diesel clase
 
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]
Cuestionario no 1_mantenimiento_vehicular_aldrin[1]
 
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdfPartes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
Partes del Vehículo y Motor diésel y gasolina 1-2.pdf
 
3. informe de mecanica automotriz
3. informe de mecanica automotriz3. informe de mecanica automotriz
3. informe de mecanica automotriz
 
Presentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escapePresentacion sistema de admision y escape
Presentacion sistema de admision y escape
 
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmvRep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
Rep.sist.susp.rodam.direcc. y frenos, jmv
 
M1 introduccion
M1 introduccionM1 introduccion
M1 introduccion
 
caja de cambios exposicion 1.pptx
caja de cambios exposicion 1.pptxcaja de cambios exposicion 1.pptx
caja de cambios exposicion 1.pptx
 
Auto transmission system
Auto transmission systemAuto transmission system
Auto transmission system
 
Montaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustionMontaje y ajuste de motores de combustion
Montaje y ajuste de motores de combustion
 
ClasificacióN De Los Motores
ClasificacióN De Los MotoresClasificacióN De Los Motores
ClasificacióN De Los Motores
 
Silabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-IISilabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-II
 
Motores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y dieselMotores a gasolina y diesel
Motores a gasolina y diesel
 
Distribucion1
Distribucion1Distribucion1
Distribucion1
 

Destacado

Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Marcos Arevalo
 
Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales
Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no MetalesPractica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales
Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no MetalesF3R98
 
Normas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantesNormas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantes
Sebastian Montealegre
 
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire AcondicionadoClasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Jorge Cruz
 
corrosion en la industria petroquimica
corrosion en la industria petroquimicacorrosion en la industria petroquimica
corrosion en la industria petroquimicaCarlos Sevilla
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
mecanicaautomotriz
 
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- cSistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
joaquinin1
 
Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
Reinaldo Gomez
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Carlos Alejandro Torres
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónRuth Cervantes
 
Métodos de lubricación
Métodos de lubricaciónMétodos de lubricación
Métodos de lubricación
alexandraG12
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinascharvie76
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión angitob
 
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
fmarnav. IES Alonso Quesada
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Luis Aguilar Rangel
 

Destacado (20)

A P I Español Lubricantes
A P I   Español LubricantesA P I   Español Lubricantes
A P I Español Lubricantes
 
Oxidacion de los metales
Oxidacion de los metalesOxidacion de los metales
Oxidacion de los metales
 
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
Practica de ciencias bloque 4 (la corrosion)
 
Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales
Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no MetalesPractica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales
Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales
 
Normas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantesNormas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantes
 
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire AcondicionadoClasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
 
corrosion en la industria petroquimica
corrosion en la industria petroquimicacorrosion en la industria petroquimica
corrosion en la industria petroquimica
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- cSistemas de lubricación  33 diapo-2006-014-02- c
Sistemas de lubricación 33 diapo-2006-014-02- c
 
Lubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y MetodosLubricacion, Tipos y Metodos
Lubricacion, Tipos y Metodos
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Tipos de Corrosion
Tipos de CorrosionTipos de Corrosion
Tipos de Corrosion
 
Métodos de lubricación
Métodos de lubricaciónMétodos de lubricación
Métodos de lubricación
 
Lubricantes y lubricación
Lubricantes y lubricaciónLubricantes y lubricación
Lubricantes y lubricación
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinas
 
Curso de Lubricación
Curso de LubricaciónCurso de Lubricación
Curso de Lubricación
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
 

Similar a Clasifica acea (1)

Combustión por chispa (spark)
Combustión por chispa (spark)Combustión por chispa (spark)
Combustión por chispa (spark)Elvis Ayudante
 
51228 xtar tdi 5 w30 504 507 rev5
51228 xtar tdi 5 w30 504 507 rev551228 xtar tdi 5 w30 504 507 rev5
51228 xtar tdi 5 w30 504 507 rev5
Felipe Gutierrez
 
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptxSistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
ISAELESTRADA2
 
Lubricantes de motor
Lubricantes de motorLubricantes de motor
Lubricantes de motor
Kelvis Berrocal
 
Glosario Terminos2 Para Imprimir
Glosario Terminos2 Para ImprimirGlosario Terminos2 Para Imprimir
Glosario Terminos2 Para Imprimircipriano alejandro
 
Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016
COLSAISA S.A.S
 
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelcoCatálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
jatorrescolsaisa
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
Ismael Guaman
 
Catálogo Bizol Completo.pdf
Catálogo Bizol Completo.pdfCatálogo Bizol Completo.pdf
Catálogo Bizol Completo.pdf
luisenriquevasquezma1
 
Clasificacion aceitesss
Clasificacion aceitesssClasificacion aceitesss
Clasificacion aceitesssAiram Garesk
 
Clasifica sae
Clasifica saeClasifica sae
Clasifica sae
Patito Feo
 
Mantenimiento Sector Marítimo
Mantenimiento Sector MarítimoMantenimiento Sector Marítimo
Mantenimiento Sector Marítimo
DAKOLUB
 
Aceites de motor elesa
Aceites de motor elesaAceites de motor elesa
Aceites de motor elesa
Isabel Gil Alonso
 
Motor fuera de borda
Motor fuera de bordaMotor fuera de borda
Motor fuera de borda
ceralo26
 
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADORNORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
DIMENZUR DIMENZUR
 

Similar a Clasifica acea (1) (20)

Combustión por chispa (spark)
Combustión por chispa (spark)Combustión por chispa (spark)
Combustión por chispa (spark)
 
51228 xtar tdi 5 w30 504 507 rev5
51228 xtar tdi 5 w30 504 507 rev551228 xtar tdi 5 w30 504 507 rev5
51228 xtar tdi 5 w30 504 507 rev5
 
52209 euromax 15 w40
52209 euromax 15 w4052209 euromax 15 w40
52209 euromax 15 w40
 
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptxSistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
 
Glosario Terminos
Glosario TerminosGlosario Terminos
Glosario Terminos
 
Lubricantes de motor
Lubricantes de motorLubricantes de motor
Lubricantes de motor
 
Glosario Terminos2 Para Imprimir
Glosario Terminos2 Para ImprimirGlosario Terminos2 Para Imprimir
Glosario Terminos2 Para Imprimir
 
Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016
 
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelcoCatálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Catálogo Bizol Completo.pdf
Catálogo Bizol Completo.pdfCatálogo Bizol Completo.pdf
Catálogo Bizol Completo.pdf
 
P E S J0059
P E S J0059P E S J0059
P E S J0059
 
Clasificacion aceitesss
Clasificacion aceitesssClasificacion aceitesss
Clasificacion aceitesss
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
Clasifica sae
Clasifica saeClasifica sae
Clasifica sae
 
Mantenimiento Sector Marítimo
Mantenimiento Sector MarítimoMantenimiento Sector Marítimo
Mantenimiento Sector Marítimo
 
Aceites de motor elesa
Aceites de motor elesaAceites de motor elesa
Aceites de motor elesa
 
Motor fuera de borda
Motor fuera de bordaMotor fuera de borda
Motor fuera de borda
 
ClasificacióN Sae
ClasificacióN SaeClasificacióN Sae
ClasificacióN Sae
 
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADORNORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
NORMAS INEN PARA LUBRICANTES ENI EN ECUADOR
 

Clasifica acea (1)

  • 1. CLASIFICACIÓN DE LOS ACEITES LUBRICANTES. CLASIFICACIÓN “ACEA” PROFESOR:
  • 2. Clasificación de los aceites lubricantes. Clasificación “ACEA” JOSÉ ANTONIO PÉREZ GALERA 1.- CLASIFICACIÓN “ACEA”.La clasificación ACEA fue creada en 1.996 por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles. Es la organización que establece las normas de utilización de los lubricantes para la industria del automóvil Europea. Su sistema de clasificación de aceites para motor ha reemplazado al sistema anterior creado por la CCMC, la cual ha desaparecido (en realidad ACEA está formada por los miembros del anterior CCMC, a los que se han agregado: el grupo PSA: Peugeot-Citröen-Talbot, Ford y General Motors de Europa). Está basada en las características de funcionamiento de los motores y del tipo de servicio que debe prestar cada motor e incluye nuevos ensayos y pruebas realizadas a los aceites. Es muy utilizada actualmente por todos los fabricantes de aceites lubricantes y de vehículos, por lo que suele aparecer reflejada en todos los envases de aceites junto a las clasificaciones SAE y API. Esta clasificación divide los aceites lubricantes en varias series especificas para cada tipo de motor, identificadas por una letra seguida de un número del 1 al 5 que indica en orden creciente el nivel de calidad del aceite dentro de la serie. A continuación se coloca el año en que se publicó la norma. Cuanto más alto es el número y más reciente es el año, mayor calidad tiene el aceite. Estas series son: • Serie “A” para motores de gasolina. • Serie “B” para motores Diesel de servicio ligero. • Serie “C” para motores que cumplen la normativa EURO IV. • Serie “E” para motores Diesel de servicio pesado. 2.- SERIE “A”. MOTORES DE GASOLINA.La serie “A” define la calidad de los aceites especialmente aplicados para motores de gasolina. Se divide en cinco niveles A1, A2, A3, A4 y A5 de forma que el número indica el nivel de calidad del aceite en orden creciente y el año de renovación del nivel. El último año de cada categoría sustituye a la de años anteriores. Por ejemplo en un motor donde se recomiende aceite de categoría A3-98, puede usarse un A3-02. Los aceites de baja categoría son de uso genérico para motores sometidos a servicio moderado. Los de categorías más altas son de mayor calidad y se aplican a motores sometidos a mayores exigencias. La categoría 5 cataloga los aceites de última generación, con los que se consigue alargar los periodos de cambio de aceite, reducir los desgastes del motor y emitir menor cantidad de emisiones contaminantes. La categoría A4 está reservada para motores de inyección directa de gasolina. NIVEL ACEA A1 SERIE “A” PARA MOTORES DE GASOLINA AÑO DE CARACTERÍSTICAS APLICACIONES REVISIÓN Calidad estándar superior a Principalmente orientados a 2.002 A2. Aceites economizadores utilitarios. Estos lubricantes de combustible. Baja pueden no ser aptos para viscosidad (0W30, 5W30…) algunos motores. Prof. José Antonio Pérez Galera 2
  • 3. Clasificación de los aceites lubricantes. Clasificación “ACEA” A2 1.996 A3 2.002 A5 2.002 Calidad estándar. Inferior a A1 Sin requisitos de ahorro de combustible. Nivel alto de calidad. Casi todos los sintéticos. Nivel más alto de calidad y prestaciones. Aceites economizadores de combustible. En desuso. Vehículos de altas prestaciones. Para vehículos de altas prestaciones y largos periodos de cambio de aceite. Estos lubricantes pueden no se aptos para algunos vehículos. 3.- SERIE “B”. MOTORES DIESEL LIGEROS.La serie “B” define la calidad de los aceites aplicados para motores Diesel de servicio ligero. Se divide en cinco niveles B1, B2, B3, B4 y B5 de forma que el número indica el nivel de calidad del aceite en orden creciente y el año de renovación del nivel. El último año de cada categoría sustituye a la de años anteriores. Por ejemplo en un motor donde se recomiende aceite de categoría B3-96, puede usarse un B3-98. Los aceites de baja categoría son de uso genérico para motores sometidos a servicio moderado. Los de categorías más altas son de mayor calidad y se aplican a motores sometidos a mayores exigencias. La categoría 5 cataloga los aceites de última generación, con los que se consigue alargar los periodos de cambio de aceite, reducir los desgastes del motor y emitir menor cantidad de emisiones contaminantes. NIVEL ACEA B1 B2 B3 B4 B5 3 SERIE “B” PARA MOTORES DE GASOLINA AÑO DE CARACTERÍSTICAS APLICACIONES REVISIÓN Calidad estándar superior a B2. Principalmente orientados a 2.002 Aceites ahorradores de utilitarios. Estos lubricantes combustible. pueden no ser aptos para algunos motores. Calidad estándar. Inferior a B1 En desuso. 1.998 Sin requisitos de ahorro de combustible. 1.998 Nivel alto de calidad. Deja Vehículos Diesel de altas fuera casi todos los minerales. prestaciones. Máxima calidad. Tendencia a Norma específica para sintéticos. Norma muy severa. motores de inyección directa. 2.002 Apto también para motores en los que se exija una norma B3. 2.002 Nivel más alto de calidad y Para vehículos de altas prestaciones. Aceites prestaciones y largos economizadores de períodos de cambio de combustible. aceite. Estos lubricantes pueden no ser aptos para algunos vehículos. Prof. José Antonio Pérez Galera
  • 4. Clasificación de los aceites lubricantes. Clasificación “ACEA” 4.- SERIE “C”. MOTORES QUE CUMPLEN NORMATIVA EURO IV.La norma ACEA “C” surge de la necesidad de cumplir con la norma EURO IV obligatoria desde enero de 2.006 que reduce los límites de emisión de sustancias contaminantes. La solución a la exigencia de esta norma en los automóviles Diesel se encuentra en los filtros activos de partículas (FAP) ubicados en la línea de escape. Este filtro contribuye a reducir las emisiones de gases contaminantes emitidos por los motores Diesel gracias a su estructura porosa. Los vehículos que incorporen cualquier dispositivo en su sistema de escape para cumplir con la norma EURO IV (de gasolina o Diesel) deberán utilizar un aceite de motor específico (norma C1, C2 o C3). FABRICANTES Ford Peugeot/Citroën Renault ACEA “C” ACEA C1 ACEA C2 ACEA C3 5.- SERIE “E”. MOTORES DIESEL PESADOS.La serie “E” define la calidad de los aceites aplicados para motores Diesel de servicio pesado. Se divide en cinco niveles E1, E2, E3, E4 y E5 de forma que el número indica el nivel de calidad del aceite en orden creciente y el año de renovación del nivel. El último año de cada categoría sustituye a la de años anteriores. Los aceites de baja categoría son de uso genérico para motores sometidos a servicio moderado. Los de categorías más altas son de mayor calidad y se aplican a motores sometidos a mayores exigencias. La categoría 5 cataloga los aceites de última generación, con los que se consigue alargar los periodos de cambio de aceite, reducir los desgastes del motor y emitir menor cantidad de emisiones contaminantes. NIVEL ACEA E1 E2 E3 SERIE “E” PARA MOTORES DIESEL PESADOS AÑO DE CARACTERÍSTICAS APLICACIONES REVISIÓN Equivale a MBp227 Indicado para motores 2.002 (homologación de Mercedes antiguos. Benz Test OM 364ª a nivel MBp228.1 y MACK T8, nivel mínimo de protección contra hollín. Test OM 364ª al nivel MBp228.3. Equivale a MBp228.5. E4 E5 Prof. José Antonio Pérez Galera 4
  • 5. Clasificación de los aceites lubricantes. Clasificación “ACEA” 6.- EQUIVALENCIA DE LA CLASIFICACIÓN ACEA CON LA ANTIGUA CCMC.Para motores anteriores a 1.996 en los que se recomienda una categoría de la clasificación CCMC, puede ser sustituida por su equivalente de ACEA según la siguiente tabla: ACEA A1 A2 A3 B1 B2 B3 E1 E2 E3 5 Prof. José Antonio Pérez Galera CCMC G4 Supera la antigua CCMC G4 Supera la antigua CCMC G5 PD2 Supera la antigua PD2 Supera la antigua PD2 con mayores prestaciones D4 Supera la antigua CCMC D4 Supera la antigua CCMC D5
  • 6. Clasificación de los aceites lubricantes. Clasificación “ACEA” 6.- EQUIVALENCIA DE LA CLASIFICACIÓN ACEA CON LA ANTIGUA CCMC.Para motores anteriores a 1.996 en los que se recomienda una categoría de la clasificación CCMC, puede ser sustituida por su equivalente de ACEA según la siguiente tabla: ACEA A1 A2 A3 B1 B2 B3 E1 E2 E3 5 Prof. José Antonio Pérez Galera CCMC G4 Supera la antigua CCMC G4 Supera la antigua CCMC G5 PD2 Supera la antigua PD2 Supera la antigua PD2 con mayores prestaciones D4 Supera la antigua CCMC D4 Supera la antigua CCMC D5