SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
         “SANTIAGO MARIÑO”
        EXTENSIÓN PORLAMAR



              corrosión

                 Bachiller:
                       Ángel Arguello.C.I:20.112.779.

      Porlamar 12 de abril del 2013.
Corrosión
la corrosión suele ser una reacción química
(oxido reducción), en la que intervienen tres
factores:   la  pieza    manufacturada,    el
ambiente y el agua, o por medio de una
reacción electroquímica.

Los factores mas conocidos son las
alteraciones químicas de los metales a
causa del aire como la herrumbre del hierro
y el acero, también puede darse la
formación de platina verde en el cobre y sus
aleaciones.
Proceso de corrosión

O La corrosión de un metal o de una
    aleación puede desarrollarse según
    diferentes procesos, cada uno de los
    cuales caracteriza un tipo de
    corrosión:
O   - Corrosión química,
O   - Corrosión electroquímica,
O   - Corrosión bioquímica,
O   - Corrosión acompañada de erosión
origen de la corrosión
O   El agua es el disolvente universal por excelencia. Por sí
    sola o unida a los diversos compuestos químicos que se
    hallan disueltos en ella, puede provocar en algunos casos
    un ataque químico al material constituyente de la tubería o
    pieza metelica originando distintos procesos que se
    agrupan bajo el fenómeno de la corrosión.

O   La corrosión puede ser uniforme sobre toda la superficie o
    bien solamente en una zona muy concreta. En el primer
    caso se forman capas de óxidos en tuberías de hierro que
    producen agua roja, y de carbonatos en tuberías de cobre
    que le pueden aportan un ligero color verde o azul. En una
    corrosión localizada aparecen, en cambio, picaduras o
    perforaciones aisladas.
Efectos de la corrosión
O Por citar algunos se podría
  hablar de inicios de fractura,   O desviaciones del
  fugas en tanques o                 funcionamiento normal
  conducciones, merma de             de equipos,
  resistencia mecánica en            contaminación debida a
  estructuras o en partes de         las sustancias que se
  máquina.                           producen en la corrosión y
                                     perjuicio en el aspecto
                                     estético.
Tipos de Corrosión
O    Se clasifican de acuerdo a la apariencia del metal corroído,
     dentro de las mas comunes están:
1.   Corrosión uniforme: Donde la corrosión química o
     electroquímica actúa uniformemente sobre toda la superficie
     del metal
2.   Corrosión galvánica: Ocurre cuando metales diferentes se
     encuentran en contacto, ambos metales poseen potenciales
     eléctricos diferentes lo cual favorece la aparición de un metal
     como ánodo y otro como cátodo, a mayor diferencia de
     potencial el material con mas activo será el ánodo.
3.   Corrosión por picaduras: Aquí se producen hoyos o agujeros
     por agentes químicos.
4.   Corrosión intergranular: Es la que se encuentra localizada en
     los límites de grano, esto origina perdidas en la resistencia que
     desintegran los bordes de los granos.
5.   Corrosión por esfuerzo: Se refiere a las tensiones internas
     luego de una deformación en frio.
CORROSION UNIFORME

O la corrosión uniforme puede ser descrita como
  una reacción de oxidación que ocurre por igual
  en toda la superficie del material.
Corrosión galvánica

O El metal se corroe cuando están en
 contacto eléctrico con un tipo diferente de
 metal mas noble en un medio húmedo.
Corrosión por picadura

O Esta suele presentarse por la formación de
  orificios en un área inatacada por agentes de
  protección.
Protección contra la corrosión
O Dentro de las medidas utilizadas industrialmente para
  combatir la corrosión están las siguientes:
O 1. Uso de materiales de gran pureza.

O 2. Presencia de elementos de adición en aleaciones,
  ejemplo aceros inoxidables.
O 3. Tratamientos térmicos especiales para homogeneizar
  soluciones sólidas, como el alivio de tensiones.
O 4. Inhibidores que se adicionan a soluciones corrosivas
  para disminuir sus efectos, ejemplo los anticongelantes
  usados en radiadores de los automóviles
O .5. Recubrimiento superficial: pinturas, capas de oxido,
  recubrimientos metálicos6. Protección catódica
Característica de la corrosión

O La característica fundamental de este
  fenómeno, es que sólo ocurre en presencia
  de un electrolito, ocasionando regiones
  plenamente identificadas, llamadas anódicas
  y catódicas: una reacción de oxidación es una
  reacción anódica, en la cual los electrones
  son liberados dirigiéndose a otras regiones
  catódicas. En la región anódica se producirá
  la disolución del metal(corrosión) y,
  consecuentemente en la región catódica la
  inmunidad del metal.
conclusion
O nos podemos dar cuenta que definir la
 palabra CORRROSION es muy difícil, ya
 que solo podemos hablar de ello en forma
 general, a pesar de que la información es
 abundante. No obstante, podemos decir
 que, la palabra corrosión en términos
 generales es “La destrucción de un
 material”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación corrosión
Presentación corrosiónPresentación corrosión
Presentación corrosiónjdam94
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
wilmerzabala
 
TIPOS DE CORROSIÓN
TIPOS DE CORROSIÓNTIPOS DE CORROSIÓN
Fenomeno de corrosión
Fenomeno de corrosiónFenomeno de corrosión
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
Amanda Rojas
 
Velocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosiónVelocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosión
Laura Sofia Ramirez
 
126280705 defectologia
126280705 defectologia126280705 defectologia
126280705 defectologia
Andrés Colorado
 
Presentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuionPresentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuion
Nelson Marín
 
macroataque
macroataquemacroataque
macroataque
erikaj1998
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
Augusto Cortés
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROSCLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
valeriaabenitez
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosionTipos de corrosion
Tipos de corrosion
juliofer1
 
Defectología
DefectologíaDefectología
Defectología
Gustavo Vásquez
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosion Tipos de corrosion
Tipos de corrosion
yusneydi larez
 
Casos reales de fallas por corrosión en piezas y estructuras metálicas. 
Casos reales de fallas por corrosión en piezas y estructuras metálicas. Casos reales de fallas por corrosión en piezas y estructuras metálicas. 
Casos reales de fallas por corrosión en piezas y estructuras metálicas. 
danielacarreo14
 

La actualidad más candente (20)

Presentación corrosión
Presentación corrosiónPresentación corrosión
Presentación corrosión
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Corrosion metales
Corrosion metalesCorrosion metales
Corrosion metales
 
Corrosion electroquimca
Corrosion electroquimcaCorrosion electroquimca
Corrosion electroquimca
 
TIPOS DE CORROSIÓN
TIPOS DE CORROSIÓNTIPOS DE CORROSIÓN
TIPOS DE CORROSIÓN
 
Fenomeno de corrosión
Fenomeno de corrosiónFenomeno de corrosión
Fenomeno de corrosión
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
 
Velocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosiónVelocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
126280705 defectologia
126280705 defectologia126280705 defectologia
126280705 defectologia
 
Presentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuionPresentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuion
 
macroataque
macroataquemacroataque
macroataque
 
Corrosión por picaduras
Corrosión por picadurasCorrosión por picaduras
Corrosión por picaduras
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROSCLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
CLASIFICACIÓN DE LOS ACEROS
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosionTipos de corrosion
Tipos de corrosion
 
Defectología
DefectologíaDefectología
Defectología
 
Tipos de corrosion
Tipos de corrosion Tipos de corrosion
Tipos de corrosion
 
Casos reales de fallas por corrosión en piezas y estructuras metálicas. 
Casos reales de fallas por corrosión en piezas y estructuras metálicas. Casos reales de fallas por corrosión en piezas y estructuras metálicas. 
Casos reales de fallas por corrosión en piezas y estructuras metálicas. 
 

Similar a Corrosión

Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
Rafael Marcano MarKno
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
Andry Jose Rodriguez Espinosa
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
CorrosiónMigueZR
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Andry Rodriguez
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Andry Rodriguez
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
Emily La Paz
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Reinaldo Bermudez
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Juan Jimenez
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
Paloma PV
 
Corrosion.docx
Corrosion.docxCorrosion.docx
Corrosion.docxNellysrv
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
rafaelgonzalez94
 
Cómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosionCómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosionjairoo1306
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
3wwanuel
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
JaazzMin ValLeejo
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Luis Aguilar Rangel
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
5406390.ppt
5406390.ppt5406390.ppt
5406390.ppt
Oswaldo Gonzales
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
JaazzMin ValLeejo
 
Cristina
CristinaCristina

Similar a Corrosión (20)

Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Corrosion.docx
Corrosion.docxCorrosion.docx
Corrosion.docx
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
 
Cómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosionCómo evitar la corrosion
Cómo evitar la corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
5406390.ppt
5406390.ppt5406390.ppt
5406390.ppt
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Cristina
CristinaCristina
Cristina
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Corrosión

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR corrosión Bachiller: Ángel Arguello.C.I:20.112.779. Porlamar 12 de abril del 2013.
  • 2. Corrosión la corrosión suele ser una reacción química (oxido reducción), en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reacción electroquímica. Los factores mas conocidos son las alteraciones químicas de los metales a causa del aire como la herrumbre del hierro y el acero, también puede darse la formación de platina verde en el cobre y sus aleaciones.
  • 3. Proceso de corrosión O La corrosión de un metal o de una aleación puede desarrollarse según diferentes procesos, cada uno de los cuales caracteriza un tipo de corrosión: O - Corrosión química, O - Corrosión electroquímica, O - Corrosión bioquímica, O - Corrosión acompañada de erosión
  • 4. origen de la corrosión O El agua es el disolvente universal por excelencia. Por sí sola o unida a los diversos compuestos químicos que se hallan disueltos en ella, puede provocar en algunos casos un ataque químico al material constituyente de la tubería o pieza metelica originando distintos procesos que se agrupan bajo el fenómeno de la corrosión. O La corrosión puede ser uniforme sobre toda la superficie o bien solamente en una zona muy concreta. En el primer caso se forman capas de óxidos en tuberías de hierro que producen agua roja, y de carbonatos en tuberías de cobre que le pueden aportan un ligero color verde o azul. En una corrosión localizada aparecen, en cambio, picaduras o perforaciones aisladas.
  • 5. Efectos de la corrosión O Por citar algunos se podría hablar de inicios de fractura, O desviaciones del fugas en tanques o funcionamiento normal conducciones, merma de de equipos, resistencia mecánica en contaminación debida a estructuras o en partes de las sustancias que se máquina. producen en la corrosión y perjuicio en el aspecto estético.
  • 6. Tipos de Corrosión O Se clasifican de acuerdo a la apariencia del metal corroído, dentro de las mas comunes están: 1. Corrosión uniforme: Donde la corrosión química o electroquímica actúa uniformemente sobre toda la superficie del metal 2. Corrosión galvánica: Ocurre cuando metales diferentes se encuentran en contacto, ambos metales poseen potenciales eléctricos diferentes lo cual favorece la aparición de un metal como ánodo y otro como cátodo, a mayor diferencia de potencial el material con mas activo será el ánodo. 3. Corrosión por picaduras: Aquí se producen hoyos o agujeros por agentes químicos. 4. Corrosión intergranular: Es la que se encuentra localizada en los límites de grano, esto origina perdidas en la resistencia que desintegran los bordes de los granos. 5. Corrosión por esfuerzo: Se refiere a las tensiones internas luego de una deformación en frio.
  • 7. CORROSION UNIFORME O la corrosión uniforme puede ser descrita como una reacción de oxidación que ocurre por igual en toda la superficie del material.
  • 8. Corrosión galvánica O El metal se corroe cuando están en contacto eléctrico con un tipo diferente de metal mas noble en un medio húmedo.
  • 9. Corrosión por picadura O Esta suele presentarse por la formación de orificios en un área inatacada por agentes de protección.
  • 10. Protección contra la corrosión O Dentro de las medidas utilizadas industrialmente para combatir la corrosión están las siguientes: O 1. Uso de materiales de gran pureza. O 2. Presencia de elementos de adición en aleaciones, ejemplo aceros inoxidables. O 3. Tratamientos térmicos especiales para homogeneizar soluciones sólidas, como el alivio de tensiones. O 4. Inhibidores que se adicionan a soluciones corrosivas para disminuir sus efectos, ejemplo los anticongelantes usados en radiadores de los automóviles O .5. Recubrimiento superficial: pinturas, capas de oxido, recubrimientos metálicos6. Protección catódica
  • 11. Característica de la corrosión O La característica fundamental de este fenómeno, es que sólo ocurre en presencia de un electrolito, ocasionando regiones plenamente identificadas, llamadas anódicas y catódicas: una reacción de oxidación es una reacción anódica, en la cual los electrones son liberados dirigiéndose a otras regiones catódicas. En la región anódica se producirá la disolución del metal(corrosión) y, consecuentemente en la región catódica la inmunidad del metal.
  • 12. conclusion O nos podemos dar cuenta que definir la palabra CORRROSION es muy difícil, ya que solo podemos hablar de ello en forma general, a pesar de que la información es abundante. No obstante, podemos decir que, la palabra corrosión en términos generales es “La destrucción de un material”.