SlideShare una empresa de Scribd logo
Practica #8 REACCION DEL OXIGENO CON
METALES Y NO METALES
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NAUCALPAN
 MESTRA: Karla Goroztieta
 EQUIPO 5: Jorge Santana, Maria Fernanda
Montealegre Montero, Natalia Rangel Luna, Francisco
Michell Dorantes.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿El comportamiento
químico de un metal frente
al oxigeno es igual que el de
un no metal?

OBJETIVO


Encontrar la diferencia de oxidación entre los
metales y no metales.
INTRODUCCION

Aceleraremos el proceso de
oxidación de elementos
metálicos y no metálicos, por
sus estados, con indicador
universal y con fenolftaleína
observaremos y analizaremos
la diferencia entre estos.


HIPOTESIS


Aceleraremos el proceso de oxidación con fuego, en el
caso de los metales, el magnesio su oxidación se
obtendrá un estado sólido y con el indicador universal
tendrá un color violeta, en el mismo procedimiento pero
con indicador de fenolftaleína se obtendrá un color azul
marino con los dos procesos un pH 8; y en el caso de un
no metal, el azufre su oxidación se mantendrá en estado
gaseoso, con indicador universal tendrá una coloración
naranja y un pH 5; y en el caso de otro no metal como el
carbono, se transformo en estado gaseoso, y al
agregarle indicador universal se obtiene una coloración
amarilla con un pH 11.
MATERIAL Y SUSTANCIAS

MATERIAL
Cucharadita de combustión

SUSTANCIAS
Cinta de magnesio

4 viales con tapa

Azufre en polvo

1 espátula

Carbón

Mechero de alcohol

Agua destilada

Pinzas

Indicador universal

Encendedor

Indicador fenolftaleína

peseta
OBSERVACIONES
Notamos que el magnesio es plateado y al oxidarlo con
fuego brillo y se convirtió su color en blanco pero con el
mismo estado sólido, y al insertarle el indicador universal
se obtuvo un color violeta, y al insertar en el otro
indicador fenolftaleína se obtuvo un color azul rey en la
sustancia; en el azufre al quemarlo se vuelve gaseoso y
al agregarle indicador universal se obtuvo un color
naranja fuerte en la sustancia; y en el carbono al oxidarlo
se hace gaseoso y se obtiene un color amarillo en la
sustancia.


RESULTADOS
ELEMENTO

TIPOS DE OXIDO
OBTENIDO,
GASEOSO, SÓLIDO O
LIQUIDO

COLORACION QUE
ADQUIERE

PH

Magnesio
Magnesio
Azufre
carbono

Solido
Solido
Gaseoso
Gaseoso

Violeta
Azul marino
Naranja fuerte
Amarillo

8
8
11
5
CONCLUSIONES


No es el mismo comportamiento la oxidación de un
metal con un no metal, ya que con el de un metal de
obtendrá un sólido, y con el de un no metal se
obtendrá un liquido, sólido o gaseoso.
BIOGRAFIA


Información dada por la Maestra: Karla Goroztieta


Elaborado por: Maria Fernanda Montealegre
Montero, Jorge Santana, Natalia Rangel
Luna, Francisco Michell Dorantes Pallares
CUESTIONARIO
1.- ¿Qué propiedades tienen en común los óxidos de magnesio, sodio y calcio?
R=son elementos metálicos
 2.- ¿Qué propiedades tienen en común los óxidos de azufre y de carbón?
R=son no metales
 3.- Se sabe que el magnesio y el sodio o el calcio son elementos metálicos y
que el azufre y el carbono son elementos metálicos ¿existe alguna diferencia
entre los óxidos de los metales y los no metales?
R=si, los óxidos metálicos todos son sólidos, y todos los no metales pueden ser
gaseosos, sólidos o líquidos.
 4.- ¿Se puede afirmar que tienen el mismo comportamiento frente al oxigeno?
R= si, ya que cambia su apariencia (color, olor y sabor).

GRACIAS POR SU ATENCION

Grupo: 171-A
Turno: Vespertino
Generación: 2013-2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio n°6 enlace químico
Laboratorio n°6 enlace químicoLaboratorio n°6 enlace químico
Laboratorio n°6 enlace químico
Enrique0721
 
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]guestd4e2dd
 
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de CalcioOxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Alberto Quispe
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
Alex Castillo
 
Practica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metalesPractica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metales
20_masambriento
 
03 informe de laboratorio nomenclatura
03 informe de laboratorio nomenclatura03 informe de laboratorio nomenclatura
03 informe de laboratorio nomenclatura
Ana Melendez Angulo
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...Bladis De la Peña
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Identificacion rx obtencion de sales
Identificacion rx obtencion de salesIdentificacion rx obtencion de sales
Identificacion rx obtencion de sales
Garci Crespo
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenolfelix
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Equipo brgs brgs
 
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducciónBalanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducciónBladis De la Peña
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
UNAM CCH "Oriente"
 
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAPractica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
MCquimica
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de anionesMRcdz Ryz
 
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-ReducciónQuímica - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Great Ayuda
 
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del aguapractica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
hotcoffe191
 

La actualidad más candente (20)

Laboratorio n°6 enlace químico
Laboratorio n°6 enlace químicoLaboratorio n°6 enlace químico
Laboratorio n°6 enlace químico
 
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
Actividades De Aprendizaje La Flama Del Diablo2[1]
 
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de CalcioOxosales-2C Fosfato de Calcio
Oxosales-2C Fosfato de Calcio
 
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
SESION DE APRENDIAJE 34-CYT- NILTON - INDAGA -Reaccion redox - pelos urticant...
 
Practica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metalesPractica 2 (propiedades de metales
Practica 2 (propiedades de metales
 
03 informe de laboratorio nomenclatura
03 informe de laboratorio nomenclatura03 informe de laboratorio nomenclatura
03 informe de laboratorio nomenclatura
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Identificacion rx obtencion de sales
Identificacion rx obtencion de salesIdentificacion rx obtencion de sales
Identificacion rx obtencion de sales
 
Balanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicasBalanceo de ecuaciones quimicas
Balanceo de ecuaciones quimicas
 
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígenoReacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
 
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducciónBalanceo de ecuaciones químicas por oxidacion   reducción
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMAPractica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
Practica 3:IDENTIFICACIÓN DE CATIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS A LA FLAMA
 
Agua oxigenada o simplemente agua
Agua oxigenada o simplemente aguaAgua oxigenada o simplemente agua
Agua oxigenada o simplemente agua
 
Identificación de aniones
Identificación de anionesIdentificación de aniones
Identificación de aniones
 
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-ReducciónQuímica - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
 
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del aguapractica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 

Similar a Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales

Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicosHidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
e1quimica
 
(1kfkln
(1kfkln(1kfkln
(1kfkl
(1kfkl(1kfkl
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Ingrid Aldana
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Ingrid Aldana
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
Quimica Uno Verde
 
Practica 8 oxidos
Practica 8 oxidosPractica 8 oxidos
Practica 8 oxidos
MichSi
 
informe 6 metales de transición frágiles
informe 6 metales de transición frágilesinforme 6 metales de transición frágiles
informe 6 metales de transición frágiles
JOHVANA1
 
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígenoComportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
FatimaMedinaLP
 
Practicanumero8
Practicanumero8Practicanumero8
Practicanumero8
JennyGaarcia
 
Gaby qumika. subir
Gaby qumika. subirGaby qumika. subir
Gaby qumika. subirAkitosh
 
Oxidos metalicos y no metalicos
Oxidos metalicos y no metalicosOxidos metalicos y no metalicos
Oxidos metalicos y no metalicos
Ale Rojo
 
Cómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases conCómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases conequipotres-quimica
 
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
isahyyyyyyyyyyyyyyy
 
Practica no 8
Practica no 8Practica no 8
Practica no 8
Esteban Miguel
 
Espectro de emision (1).pdf
Espectro de emision  (1).pdfEspectro de emision  (1).pdf
Espectro de emision (1).pdf
CristianSurezcorrale
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2mnilco
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasmnilco
 

Similar a Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales (20)

Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicosHidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
Hidroxidos metalicos-y-no-mtalicos
 
(1kfkln
(1kfkln(1kfkln
(1kfkln
 
(1kfkl
(1kfkl(1kfkl
(1kfkl
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica #8
Practica #8Practica #8
Practica #8
 
Practica 8 oxidos
Practica 8 oxidosPractica 8 oxidos
Practica 8 oxidos
 
A.b.
A.b.A.b.
A.b.
 
informe 6 metales de transición frágiles
informe 6 metales de transición frágilesinforme 6 metales de transición frágiles
informe 6 metales de transición frágiles
 
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígenoComportamiento de metales y no metales con oxígeno
Comportamiento de metales y no metales con oxígeno
 
Practicanumero8
Practicanumero8Practicanumero8
Practicanumero8
 
Gaby qumika. subir
Gaby qumika. subirGaby qumika. subir
Gaby qumika. subir
 
Oxidos metalicos y no metalicos
Oxidos metalicos y no metalicosOxidos metalicos y no metalicos
Oxidos metalicos y no metalicos
 
Cómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases conCómo se formaran ácidos y bases con
Cómo se formaran ácidos y bases con
 
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
Practica #8 qi oxidos metalicos (2)
 
Practica no 8
Practica no 8Practica no 8
Practica no 8
 
Espectro de emision (1).pdf
Espectro de emision  (1).pdfEspectro de emision  (1).pdf
Espectro de emision (1).pdf
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Practica 10
Practica 10Practica 10
Practica 10
 

Más de F3R98

Practica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el sueloPractica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el sueloF3R98
 
Practica 4 identificar cationes
Practica 4 identificar cationes Practica 4 identificar cationes
Practica 4 identificar cationes F3R98
 
EJERCICIOS DE ESTRUCTURAS DE LEWIS
 EJERCICIOS DE ESTRUCTURAS DE LEWIS EJERCICIOS DE ESTRUCTURAS DE LEWIS
EJERCICIOS DE ESTRUCTURAS DE LEWISF3R98
 
Mapa mental de lectura #1, en que diefieren los oxidos metalicos de los no me...
Mapa mental de lectura #1, en que diefieren los oxidos metalicos de los no me...Mapa mental de lectura #1, en que diefieren los oxidos metalicos de los no me...
Mapa mental de lectura #1, en que diefieren los oxidos metalicos de los no me...F3R98
 
Practica 7 Sintesis del Agua
Practica 7 Sintesis del AguaPractica 7 Sintesis del Agua
Practica 7 Sintesis del AguaF3R98
 
Practica 6 electrólisis
Practica 6 electrólisis Practica 6 electrólisis
Practica 6 electrólisis F3R98
 
Practica 6 electrólisis
Practica 6 electrólisis Practica 6 electrólisis
Practica 6 electrólisis F3R98
 

Más de F3R98 (7)

Practica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el sueloPractica 5 Identificación de iones en el suelo
Practica 5 Identificación de iones en el suelo
 
Practica 4 identificar cationes
Practica 4 identificar cationes Practica 4 identificar cationes
Practica 4 identificar cationes
 
EJERCICIOS DE ESTRUCTURAS DE LEWIS
 EJERCICIOS DE ESTRUCTURAS DE LEWIS EJERCICIOS DE ESTRUCTURAS DE LEWIS
EJERCICIOS DE ESTRUCTURAS DE LEWIS
 
Mapa mental de lectura #1, en que diefieren los oxidos metalicos de los no me...
Mapa mental de lectura #1, en que diefieren los oxidos metalicos de los no me...Mapa mental de lectura #1, en que diefieren los oxidos metalicos de los no me...
Mapa mental de lectura #1, en que diefieren los oxidos metalicos de los no me...
 
Practica 7 Sintesis del Agua
Practica 7 Sintesis del AguaPractica 7 Sintesis del Agua
Practica 7 Sintesis del Agua
 
Practica 6 electrólisis
Practica 6 electrólisis Practica 6 electrólisis
Practica 6 electrólisis
 
Practica 6 electrólisis
Practica 6 electrólisis Practica 6 electrólisis
Practica 6 electrólisis
 

Practica #8 Reacción del Oxido con Metales y no Metales

  • 1. Practica #8 REACCION DEL OXIGENO CON METALES Y NO METALES COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NAUCALPAN  MESTRA: Karla Goroztieta  EQUIPO 5: Jorge Santana, Maria Fernanda Montealegre Montero, Natalia Rangel Luna, Francisco Michell Dorantes. 
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿El comportamiento químico de un metal frente al oxigeno es igual que el de un no metal? 
  • 3. OBJETIVO  Encontrar la diferencia de oxidación entre los metales y no metales.
  • 4. INTRODUCCION Aceleraremos el proceso de oxidación de elementos metálicos y no metálicos, por sus estados, con indicador universal y con fenolftaleína observaremos y analizaremos la diferencia entre estos. 
  • 5. HIPOTESIS  Aceleraremos el proceso de oxidación con fuego, en el caso de los metales, el magnesio su oxidación se obtendrá un estado sólido y con el indicador universal tendrá un color violeta, en el mismo procedimiento pero con indicador de fenolftaleína se obtendrá un color azul marino con los dos procesos un pH 8; y en el caso de un no metal, el azufre su oxidación se mantendrá en estado gaseoso, con indicador universal tendrá una coloración naranja y un pH 5; y en el caso de otro no metal como el carbono, se transformo en estado gaseoso, y al agregarle indicador universal se obtiene una coloración amarilla con un pH 11.
  • 6. MATERIAL Y SUSTANCIAS MATERIAL Cucharadita de combustión SUSTANCIAS Cinta de magnesio 4 viales con tapa Azufre en polvo 1 espátula Carbón Mechero de alcohol Agua destilada Pinzas Indicador universal Encendedor Indicador fenolftaleína peseta
  • 7. OBSERVACIONES Notamos que el magnesio es plateado y al oxidarlo con fuego brillo y se convirtió su color en blanco pero con el mismo estado sólido, y al insertarle el indicador universal se obtuvo un color violeta, y al insertar en el otro indicador fenolftaleína se obtuvo un color azul rey en la sustancia; en el azufre al quemarlo se vuelve gaseoso y al agregarle indicador universal se obtuvo un color naranja fuerte en la sustancia; y en el carbono al oxidarlo se hace gaseoso y se obtiene un color amarillo en la sustancia. 
  • 8. RESULTADOS ELEMENTO TIPOS DE OXIDO OBTENIDO, GASEOSO, SÓLIDO O LIQUIDO COLORACION QUE ADQUIERE PH Magnesio Magnesio Azufre carbono Solido Solido Gaseoso Gaseoso Violeta Azul marino Naranja fuerte Amarillo 8 8 11 5
  • 9. CONCLUSIONES  No es el mismo comportamiento la oxidación de un metal con un no metal, ya que con el de un metal de obtendrá un sólido, y con el de un no metal se obtendrá un liquido, sólido o gaseoso.
  • 10. BIOGRAFIA  Información dada por la Maestra: Karla Goroztieta  Elaborado por: Maria Fernanda Montealegre Montero, Jorge Santana, Natalia Rangel Luna, Francisco Michell Dorantes Pallares
  • 11. CUESTIONARIO 1.- ¿Qué propiedades tienen en común los óxidos de magnesio, sodio y calcio? R=son elementos metálicos  2.- ¿Qué propiedades tienen en común los óxidos de azufre y de carbón? R=son no metales  3.- Se sabe que el magnesio y el sodio o el calcio son elementos metálicos y que el azufre y el carbono son elementos metálicos ¿existe alguna diferencia entre los óxidos de los metales y los no metales? R=si, los óxidos metálicos todos son sólidos, y todos los no metales pueden ser gaseosos, sólidos o líquidos.  4.- ¿Se puede afirmar que tienen el mismo comportamiento frente al oxigeno? R= si, ya que cambia su apariencia (color, olor y sabor). 
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCION Grupo: 171-A Turno: Vespertino Generación: 2013-2016