SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN SAE
La Sociedad de Ingenieros Automotrices SAE clasifica a los aceites de acuerdo a la
viscosidad del lubricante y los divide en: monogrados (a estos se les asigna un número el
cual es indicativo de su viscosidad) y multigrados (se les asigna dos números y entre ellos
se coloca la letra W de winter que significa invierno en inglés).
Los aceites monogrados tienen la característica de que su viscosidad cambia de manera
importante con la temperatura, cuando ésta baja, su viscosidad se incrementa y cuando
aumenta su viscosidad disminuye.
Entre los aceites monogrados se tienen:
  SAE40 Usado en motores de trabajo pesado y en tiempo de mucho calor (verano)
  SAE30 Sirve para motores de automóviles en climas cálidos
  SAE20 Empleado en climas templados o en lugares con temperaturas inferiores a 0°C,
         antiguamente se utilizaba para asentamiento en motores nuevos, Actualmente
esto no se recomienda SAE10 Empleado en climas con temperaturas menores de 0°C.

Desde 1964 se utilizan aceites multigrados en los motores. Estos aceites tienen la
característica de que su viscosidad también cambia con la temperatura pero lo hacen de
una manera menos drástica que los aceites monogrados.

Para los aceites multigrados se tienen algunas de las siguientes clasificaciones SAE
5W30
10W40
10W50, etc.

CLASIFICACIÓN API PARA SERVICIO DE LOS ACEITES
El Instituto Americano del Petróleo clasifica a los aceites de acuerdo al tipo de motor en el
cual será utilizado, los divide en aceites para motores a gasolina o para diesel y les asigna
dos letras: la primera indica el tipo de motor; si es de gasolina, esta letra es
una “S” del inglés spark (chispa) si la letra es una “C” (del inglés compression) el aceite es
para un motor a diesel. La segunda letra que forma la pareja indica la calidad del aceite.

CLASIFICACIÓN API PARA MOTORES A GASOLINA

  SA Típico para motores en condiciones ideales en donde son adecuados los aceites
minerales simples (obsoleto)

  SB Para motores cuyo funcionamiento se asemeja al anterior, para motores que
necesitan un aceite que les brinde protección contra rayaduras, resistencia a la
oxidación y a la corrosión (obsoleto)
  SC Para vehículos de 1964 a 1967, incluye aditivos detergentes y dispersantes a la vez
ofrecen protección contra el desgaste, la herrumbre y la corrosión

  SD Para motores a partir de 1968 ofrecen mayor protección contra el desgaste, la
herrumbre y lacorrosión.

  SE Para motores modelo 1972 y posteriores, ofrecen mayor protección contra corrosión,
los depósitos por alta temperatura (lodos) y la oxidación del aceite
SF Para motores a partir de 1980, efectúa protección contra oxidación del aceite,
formación de depósitos, herrumbe y corrosión
  SG Adecuado para motores modelo 1989, se recomienda usar en motores recién
reparados

  SH Adecuado para motores modelo 1993 de inyección electrónica de combustible,
    turbocargados o supercargazos

  SJ Adecuado para motores modelo 1996 turbocargados, supercargados o de inyección
electrónica, especialmente preparado para reducir el desgaste durante el arranque y
reducir el consumo de combustible.

CLASIFICACIÓN API PARA MOTORES A DIESEL

  CA Servicio ligero hasta moderado y con combustible con mínimo o ningún contenido de
azufre, protege contra la corrosión de cojinetes o depósitos por alta
temperatura

  CB Parecido al anterior pero se puede emplear un combustible con mayor contenido de
azufre

  CC Para motores turbocargados en servicio moderado hasta severo, protege contra
lodos por alta temperatura

  CD Para motores turbocargados en servicio a alta velocidad y con cargas pesadas, en
donde es necesario el control eficaz del desgaste y evitar la formación de depósitos de
baja y alta temperatura

  CE Para motores diesel de servicio pesado y turbocargados fabricados después de
1983

  CF Para motores diesel de servicio pesado protege contra lodos y depósitos y permite
un control eficaz del desgaste

  CF4 Permite un mejor control del consumo de aceite y los depósitos en los pistones
sustiuyte al CD y CE

  CG4 Para motores diesel de servicio pesado y que trabajan con diesel con bajo
contenido de azufre 0.5% en peso. Se desempeña mejor que el CD, CE y el CF-4

Para motores diesel de dos tiempos se tienen:
  CDII
  CF-2. Tiene mejor desempeño que el CD II

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Jeyinnss Molina
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
sistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLPsistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLP
w18n38
 
Nomenclatura de motores
Nomenclatura de motoresNomenclatura de motores
Nomenclatura de motores
DANIEL PACHECO LLANTOY
 
Alineación y balanceo
Alineación y balanceoAlineación y balanceo
Alineación y balanceo
Alx Gnz Sds
 
Cilindrada y compresion
Cilindrada y compresionCilindrada y compresion
Cilindrada y compresion
oliver Ramos
 
Diferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
Diferencia entre motor a gasolina y motor a dieselDiferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
Diferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
MIGUEL CONDORI
 
Presentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresorPresentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresor
Alfredo Alamos
 
Transmisión automática
Transmisión automáticaTransmisión automática
Transmisión automática
ARMANDO / LUIS
 
Sensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustibleSensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustibleHerber Flores
 
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De VehiculosManual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculosguestb77249
 
Sistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligenteSistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligente
Jorge Antonio Guillen
 
Komatsu nomenclatura
Komatsu nomenclaturaKomatsu nomenclatura
Komatsu nomenclatura
DANIEL PACHECO LLANTOY
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
Nicolás Colado
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
El sistema de lubricación
El sistema de lubricaciónEl sistema de lubricación
El sistema de lubricación
 
sistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLPsistema de alimentacion de conbustible GLP
sistema de alimentacion de conbustible GLP
 
Nomenclatura de motores
Nomenclatura de motoresNomenclatura de motores
Nomenclatura de motores
 
Alineación y balanceo
Alineación y balanceoAlineación y balanceo
Alineación y balanceo
 
Medición de la presión de aceite del motor
Medición de la presión de aceite del motorMedición de la presión de aceite del motor
Medición de la presión de aceite del motor
 
Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
 
Cilindrada y compresion
Cilindrada y compresionCilindrada y compresion
Cilindrada y compresion
 
Diferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
Diferencia entre motor a gasolina y motor a dieselDiferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
Diferencia entre motor a gasolina y motor a diesel
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Presentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresorPresentacion turbo compresor
Presentacion turbo compresor
 
Transmisión automática
Transmisión automáticaTransmisión automática
Transmisión automática
 
Sensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustibleSensores del sistema de inyección de combustible
Sensores del sistema de inyección de combustible
 
Bomba rotativa
Bomba rotativaBomba rotativa
Bomba rotativa
 
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De VehiculosManual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
 
Sistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligenteSistema de carga inteligente
Sistema de carga inteligente
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Komatsu nomenclatura
Komatsu nomenclaturaKomatsu nomenclatura
Komatsu nomenclatura
 
Regulador para bomba inyectora lineal
Regulador para bomba inyectora linealRegulador para bomba inyectora lineal
Regulador para bomba inyectora lineal
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
 

Destacado

Normas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantesNormas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantes
Sebastian Montealegre
 
clasificacion de aceros segun norma SAE
clasificacion de aceros segun norma SAEclasificacion de aceros segun norma SAE
clasificacion de aceros segun norma SAE
Salomon Alcoba Trujillo
 
5. aditivos para los lubricantes
5. aditivos para los lubricantes5. aditivos para los lubricantes
5. aditivos para los lubricantesjstrespalacios
 
Clasificacion de los tipos de aceite para motor
Clasificacion de los tipos de aceite para motorClasificacion de los tipos de aceite para motor
Clasificacion de los tipos de aceite para motorgasparniko
 
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentaciónPropiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentaciónEstefani Cameroni
 
Viscosímetro de Saybolt
Viscosímetro de SayboltViscosímetro de Saybolt
Viscosímetro de Saybolt
Alexis Zamir
 
Acero
AceroAcero
Acero
andres_eng
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
godoyt
 
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
Tatiana Caballero
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
Ericka Tisalema
 
viscosidades-de-lubricantes
viscosidades-de-lubricantesviscosidades-de-lubricantes
viscosidades-de-lubricantes
Juan Portilla Amasifuen
 
Lubricación Industrial
Lubricación  IndustrialLubricación  Industrial
Lubricación Industrial
Gabriel Serrano
 
Aceros astm ok
Aceros astm okAceros astm ok
Aceros astm ok
Greg Javier Saavedra
 
01 lubricacion y lubricantes
01 lubricacion y lubricantes01 lubricacion y lubricantes
01 lubricacion y lubricantesIsabel Gil Alonso
 
Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-tallerTabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
jorgetauro399
 

Destacado (20)

Normas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantesNormas sae-para-lubricantes
Normas sae-para-lubricantes
 
A P I Español Lubricantes
A P I   Español LubricantesA P I   Español Lubricantes
A P I Español Lubricantes
 
clasificacion de aceros segun norma SAE
clasificacion de aceros segun norma SAEclasificacion de aceros segun norma SAE
clasificacion de aceros segun norma SAE
 
5. aditivos para los lubricantes
5. aditivos para los lubricantes5. aditivos para los lubricantes
5. aditivos para los lubricantes
 
Clasificacion de los tipos de aceite para motor
Clasificacion de los tipos de aceite para motorClasificacion de los tipos de aceite para motor
Clasificacion de los tipos de aceite para motor
 
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentaciónPropiedades físicas de los lubricantes presentación
Propiedades físicas de los lubricantes presentación
 
Viscosímetro de Saybolt
Viscosímetro de SayboltViscosímetro de Saybolt
Viscosímetro de Saybolt
 
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
CLASIFICACIÓN DEL ACEROCLASIFICACIÓN DEL ACERO
CLASIFICACIÓN DEL ACERO
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Aisi
AisiAisi
Aisi
 
Viscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridadViscocidad y capilaridad
Viscocidad y capilaridad
 
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
Estudio de impedancia de la corrosión del acero inoxidable aisi 316 l en las ...
 
Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1Practica de laboratorio 1
Practica de laboratorio 1
 
viscosidades-de-lubricantes
viscosidades-de-lubricantesviscosidades-de-lubricantes
viscosidades-de-lubricantes
 
Lubricación Industrial
Lubricación  IndustrialLubricación  Industrial
Lubricación Industrial
 
55026559 magneti-marelli
55026559 magneti-marelli55026559 magneti-marelli
55026559 magneti-marelli
 
Aceros astm ok
Aceros astm okAceros astm ok
Aceros astm ok
 
01 lubricacion y lubricantes
01 lubricacion y lubricantes01 lubricacion y lubricantes
01 lubricacion y lubricantes
 
Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-tallerTabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
 

Similar a ClasificacióN Sae

Combustión por chispa (spark)
Combustión por chispa (spark)Combustión por chispa (spark)
Combustión por chispa (spark)Elvis Ayudante
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
Ismael Guaman
 
Clasifica sae
Clasifica saeClasifica sae
Clasifica sae
Patito Feo
 
Lubricacion 1
Lubricacion 1Lubricacion 1
Clasificacion aceitesss
Clasificacion aceitesssClasificacion aceitesss
Clasificacion aceitesssAiram Garesk
 
maquinas
maquinas maquinas
maquinas edgar
 
Glosario Terminos2 Para Imprimir
Glosario Terminos2 Para ImprimirGlosario Terminos2 Para Imprimir
Glosario Terminos2 Para Imprimircipriano alejandro
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
TERCOSLO
 
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptxSistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
ISAELESTRADA2
 
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Kelvis Berrocal
 
Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016
COLSAISA S.A.S
 
51271 star avant 15 w40
51271 star avant 15 w4051271 star avant 15 w40
51271 star avant 15 w40
Felipe Gutierrez
 
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelcoCatálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
jatorrescolsaisa
 
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
Fercol Lubricantes S.R.L
 
Aceites de autos por David Castillo Soto
Aceites de autos por David Castillo SotoAceites de autos por David Castillo Soto
Aceites de autos por David Castillo Soto
David Castillo Soto
 
Propiedades de los lubricantes
Propiedades de los lubricantesPropiedades de los lubricantes
Propiedades de los lubricantes
angel rojas
 
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)F Blanco
 

Similar a ClasificacióN Sae (20)

Combustión por chispa (spark)
Combustión por chispa (spark)Combustión por chispa (spark)
Combustión por chispa (spark)
 
Sindicato
SindicatoSindicato
Sindicato
 
Clasifica sae
Clasifica saeClasifica sae
Clasifica sae
 
Lubricacion 1
Lubricacion 1Lubricacion 1
Lubricacion 1
 
Clasificacion aceitesss
Clasificacion aceitesssClasificacion aceitesss
Clasificacion aceitesss
 
Clasificacion
ClasificacionClasificacion
Clasificacion
 
maquinas
maquinas maquinas
maquinas
 
Glosario Terminos2 Para Imprimir
Glosario Terminos2 Para ImprimirGlosario Terminos2 Para Imprimir
Glosario Terminos2 Para Imprimir
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
 
Glosario Terminos
Glosario TerminosGlosario Terminos
Glosario Terminos
 
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptxSistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
Sistema de clasificacion API nomenclatura.pptx
 
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
Clasificacion de los aceites lubricantes por su origen 001
 
Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016Catalogo de lubricantes 2015_2016
Catalogo de lubricantes 2015_2016
 
51271 star avant 15 w40
51271 star avant 15 w4051271 star avant 15 w40
51271 star avant 15 w40
 
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelcoCatálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
Catálogo de filtros y lubricantes 2014 ACDelco
 
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
¿Para qué sirven las fichas técnicas y cómo se usan?
 
Aceites de autos por David Castillo Soto
Aceites de autos por David Castillo SotoAceites de autos por David Castillo Soto
Aceites de autos por David Castillo Soto
 
Clasifica acea (1)
Clasifica acea (1)Clasifica acea (1)
Clasifica acea (1)
 
Propiedades de los lubricantes
Propiedades de los lubricantesPropiedades de los lubricantes
Propiedades de los lubricantes
 
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
Mantenimiento Preventivo (LubricacióN)
 

Más de cipriano alejandro (11)

Rotulas
RotulasRotulas
Rotulas
 
Direccion1
Direccion1Direccion1
Direccion1
 
Sistema de suspension
Sistema de suspensionSistema de suspension
Sistema de suspension
 
Amortiguadores Y Suspension
Amortiguadores Y SuspensionAmortiguadores Y Suspension
Amortiguadores Y Suspension
 
Lubric. Gulf
Lubric. GulfLubric. Gulf
Lubric. Gulf
 
Curso de Lubricación
Curso de LubricaciónCurso de Lubricación
Curso de Lubricación
 
Aditivos Liqui Moly
Aditivos Liqui MolyAditivos Liqui Moly
Aditivos Liqui Moly
 
Sistemas De Frenos
Sistemas De FrenosSistemas De Frenos
Sistemas De Frenos
 
Sitema De Freno Fundamento
Sitema De Freno FundamentoSitema De Freno Fundamento
Sitema De Freno Fundamento
 
Frenos1
Frenos1Frenos1
Frenos1
 
El Sistema De Frenado
El Sistema De FrenadoEl Sistema De Frenado
El Sistema De Frenado
 

Último

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 

ClasificacióN Sae

  • 1. CLASIFICACIÓN SAE La Sociedad de Ingenieros Automotrices SAE clasifica a los aceites de acuerdo a la viscosidad del lubricante y los divide en: monogrados (a estos se les asigna un número el cual es indicativo de su viscosidad) y multigrados (se les asigna dos números y entre ellos se coloca la letra W de winter que significa invierno en inglés). Los aceites monogrados tienen la característica de que su viscosidad cambia de manera importante con la temperatura, cuando ésta baja, su viscosidad se incrementa y cuando aumenta su viscosidad disminuye. Entre los aceites monogrados se tienen: SAE40 Usado en motores de trabajo pesado y en tiempo de mucho calor (verano) SAE30 Sirve para motores de automóviles en climas cálidos SAE20 Empleado en climas templados o en lugares con temperaturas inferiores a 0°C, antiguamente se utilizaba para asentamiento en motores nuevos, Actualmente esto no se recomienda SAE10 Empleado en climas con temperaturas menores de 0°C. Desde 1964 se utilizan aceites multigrados en los motores. Estos aceites tienen la característica de que su viscosidad también cambia con la temperatura pero lo hacen de una manera menos drástica que los aceites monogrados. Para los aceites multigrados se tienen algunas de las siguientes clasificaciones SAE 5W30 10W40 10W50, etc. CLASIFICACIÓN API PARA SERVICIO DE LOS ACEITES El Instituto Americano del Petróleo clasifica a los aceites de acuerdo al tipo de motor en el cual será utilizado, los divide en aceites para motores a gasolina o para diesel y les asigna dos letras: la primera indica el tipo de motor; si es de gasolina, esta letra es una “S” del inglés spark (chispa) si la letra es una “C” (del inglés compression) el aceite es para un motor a diesel. La segunda letra que forma la pareja indica la calidad del aceite. CLASIFICACIÓN API PARA MOTORES A GASOLINA SA Típico para motores en condiciones ideales en donde son adecuados los aceites minerales simples (obsoleto) SB Para motores cuyo funcionamiento se asemeja al anterior, para motores que necesitan un aceite que les brinde protección contra rayaduras, resistencia a la oxidación y a la corrosión (obsoleto) SC Para vehículos de 1964 a 1967, incluye aditivos detergentes y dispersantes a la vez ofrecen protección contra el desgaste, la herrumbre y la corrosión SD Para motores a partir de 1968 ofrecen mayor protección contra el desgaste, la herrumbre y lacorrosión. SE Para motores modelo 1972 y posteriores, ofrecen mayor protección contra corrosión, los depósitos por alta temperatura (lodos) y la oxidación del aceite
  • 2. SF Para motores a partir de 1980, efectúa protección contra oxidación del aceite, formación de depósitos, herrumbe y corrosión SG Adecuado para motores modelo 1989, se recomienda usar en motores recién reparados SH Adecuado para motores modelo 1993 de inyección electrónica de combustible, turbocargados o supercargazos SJ Adecuado para motores modelo 1996 turbocargados, supercargados o de inyección electrónica, especialmente preparado para reducir el desgaste durante el arranque y reducir el consumo de combustible. CLASIFICACIÓN API PARA MOTORES A DIESEL CA Servicio ligero hasta moderado y con combustible con mínimo o ningún contenido de azufre, protege contra la corrosión de cojinetes o depósitos por alta temperatura CB Parecido al anterior pero se puede emplear un combustible con mayor contenido de azufre CC Para motores turbocargados en servicio moderado hasta severo, protege contra lodos por alta temperatura CD Para motores turbocargados en servicio a alta velocidad y con cargas pesadas, en donde es necesario el control eficaz del desgaste y evitar la formación de depósitos de baja y alta temperatura CE Para motores diesel de servicio pesado y turbocargados fabricados después de 1983 CF Para motores diesel de servicio pesado protege contra lodos y depósitos y permite un control eficaz del desgaste CF4 Permite un mejor control del consumo de aceite y los depósitos en los pistones sustiuyte al CD y CE CG4 Para motores diesel de servicio pesado y que trabajan con diesel con bajo contenido de azufre 0.5% en peso. Se desempeña mejor que el CD, CE y el CF-4 Para motores diesel de dos tiempos se tienen: CDII CF-2. Tiene mejor desempeño que el CD II