SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACIÓN
DE KENNEDY
Docente: Dra. Milena Moya
Estudiante: Paula Reyes
Clasificación de Kennedy
 Clasificación topográfica para los arcos
parcialmente desdentados que indica una
visión rápida y general sobre el
desdentamiento que nos enfrentamos.
 Fue completada y rediseñada por Applegate y
Fiset.
 Ayuda a darnos una idea del soporte y diseño
que tendrá a futuro la prótesis dental.
Clase I de Kennedy
 Se presentan vanos
desdentados
bilaterales maxilares
o mandibulares,
hacia distal de los
dientes remanentes
 “Extremos libres
bilaterales”
Clase II de Kennedy
 Se presenta una
zona desdentada
unilateral hacia
distal de los dientes
remanentes
 “Extremo libre
unilateral”
Clase III de Kennedy
 Se presenta una
zona desdentada
unilateral que posee
pilares anteriores y
posteriores al vano
Clase IV de Kennedy
 Corresponde a una zona
desdentada anterior y
única que involucra la
línea media dentaria, por
lo tanto, abarca ambos
lados del maxilar.
Podemos hablar de una
clase IV corta, cuando los
dientes ausentes no
incluyen a los caninos, y
de una clase IV larga
cuando si los incluyen,
pero en estricto rigor,
Kennedy no hacia esta
diferencia
Modificaciones de Applegate
1. La clasificación debe ser realizada después de
realizar extracciones dentales indicadas.
2. Si falta un tercer molar y no va a ser
reemplazado, no se le considera para la
clasificación.
3. Si se encuentra presente un tercer molar y será
utilizado como un diente pilar en nuestra
rehabilitación, se le considera en la clasificación.
4. Si falta un segundo molar y no va a ser
reemplazado, no se le considera para la
clasificación
Modificaciones de Applegate
5. El vano desdentado más posterior será el que
determine la clasificación.
6. Las áreas desdentadas distintas de aquellas que
determinan la clasificación se denominan
modificaciones o subdivisiones y son
designadas por su número.
7. La extensión del área de modificación no tiene
valor, el factor determinante es el número de
vanos desdentados.
8. Sólo las clases I, II y III pueden tener
subdivisiones (si una clase IV tuviera
subdivisiones, pasaría a ser otra clasificación;
esto lo determina la regla 5)
Bibliografía
 Loza D. Diseño Prótesis Parcial Removible .1°
edición. Editorial Ripano 2007, p 101-103
 Aguilera C. Clasificación de Kennedy, Tipos de
Prótesis, Vías de Carga y Elementos
Mecánicos. Capitulo 7 Manual de Prótesis
Parcial Removible 4to año. Uchile. 2012.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
David Isla
 
Introduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial RemovibleIntroduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial Removible
Vicky Flores
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
Juan Krlos
 
Apoyos oclusales
Apoyos oclusalesApoyos oclusales
Apoyos oclusales
FRambueziithaw Frambuw
 
Doble eje rotacional
Doble eje rotacionalDoble eje rotacional
Doble eje rotacional
orlando rodriguez
 
Qué establece la clasificación de kennedy
Qué establece la clasificación de kennedyQué establece la clasificación de kennedy
Qué establece la clasificación de kennedy
Matías Günther
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
ricavelez
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Impresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantesImpresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantes
Daniel Vega Adauy
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
Ortokarlos
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
antonio candela
 
Clasificacíon de kennedy
Clasificacíon de kennedyClasificacíon de kennedy
Clasificacíon de kennedy
Judith Gonzalez
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
orlando rodriguez
 
Maloclusion,Tipos y Clasificación
Maloclusion,Tipos y ClasificaciónMaloclusion,Tipos y Clasificación
Maloclusion,Tipos y Clasificación
IAE Dr. Arnoldo Gabaldón
 
Anatomía y Apertura Cameral.
Anatomía y Apertura Cameral. Anatomía y Apertura Cameral.
Anatomía y Apertura Cameral.
Prof. Raúl Aponte Rendón
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
adela lopez
 
Apoyo y lechos
Apoyo y lechosApoyo y lechos
Apoyo y lechos
ErnestoGutierrez56
 
Clasificación de kennedy y applegate
Clasificación de kennedy y applegateClasificación de kennedy y applegate
Clasificación de kennedy y applegate
agustin valladolid
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
aldou95
 

La actualidad más candente (20)

Prótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial RemoviblePrótesis Parcial Removible
Prótesis Parcial Removible
 
Introduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial RemovibleIntroduccion Protesis Parcial Removible
Introduccion Protesis Parcial Removible
 
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFVPRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE - CLASIFICACIÓN DE KENNEDY. UNFV
 
Apoyos oclusales
Apoyos oclusalesApoyos oclusales
Apoyos oclusales
 
Doble eje rotacional
Doble eje rotacionalDoble eje rotacional
Doble eje rotacional
 
Qué establece la clasificación de kennedy
Qué establece la clasificación de kennedyQué establece la clasificación de kennedy
Qué establece la clasificación de kennedy
 
Generalidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis TotalGeneralidades de Protesis Total
Generalidades de Protesis Total
 
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseñoPrótesis Parcial Removible, estudio y diseño
Prótesis Parcial Removible, estudio y diseño
 
Impresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantesImpresiones sobre implantes
Impresiones sobre implantes
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
 
Clasificacíon de kennedy
Clasificacíon de kennedyClasificacíon de kennedy
Clasificacíon de kennedy
 
Protesis parcial removible
Protesis parcial removibleProtesis parcial removible
Protesis parcial removible
 
Maloclusion,Tipos y Clasificación
Maloclusion,Tipos y ClasificaciónMaloclusion,Tipos y Clasificación
Maloclusion,Tipos y Clasificación
 
Anatomía y Apertura Cameral.
Anatomía y Apertura Cameral. Anatomía y Apertura Cameral.
Anatomía y Apertura Cameral.
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
 
Apoyo y lechos
Apoyo y lechosApoyo y lechos
Apoyo y lechos
 
Clasificación de kennedy y applegate
Clasificación de kennedy y applegateClasificación de kennedy y applegate
Clasificación de kennedy y applegate
 
Retenedores
RetenedoresRetenedores
Retenedores
 
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de CavidadesUnidad 8.2 Preparación de Cavidades
Unidad 8.2 Preparación de Cavidades
 

Destacado

Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
toshiro
 
Prótesis parcial removible clasificacion de kennedy
Prótesis parcial removible  clasificacion de kennedyPrótesis parcial removible  clasificacion de kennedy
Prótesis parcial removible clasificacion de kennedy
Marcelo Cascante Calderón
 
Clasificación de kennedy para desdentados parciales
Clasificación de kennedy para desdentados parcialesClasificación de kennedy para desdentados parciales
Clasificación de kennedy para desdentados parciales
Jeosib
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
julietaodonto
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
Camiconchac
 
Clasificacion de kennedy
Clasificacion de kennedyClasificacion de kennedy
Clasificacion de kennedy
Marina Alvarez de Lugo
 
Barra palatina
Barra palatinaBarra palatina
Barra palatina
Maricarmen Robles
 
Clasificacion de arcadas parcialmente edéntulas (clasificación de Kennedy)
Clasificacion de arcadas parcialmente edéntulas (clasificación de Kennedy)Clasificacion de arcadas parcialmente edéntulas (clasificación de Kennedy)
Clasificacion de arcadas parcialmente edéntulas (clasificación de Kennedy)
Liizhii Rodz
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oral
MUORCA42
 
Conectores PPR
Conectores PPRConectores PPR
Conectores PPR
ricavelez
 
Ppr 3 y 4
Ppr 3 y 4Ppr 3 y 4
Ppr 3 y 4
Eilyn Sanchez
 
diseño protesis parcial removible
diseño protesis parcial removiblediseño protesis parcial removible
diseño protesis parcial removible
vaneider23
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
Majo Nuñez
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
Hernando Mateus
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
Paola Flores
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
celso
 
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Miguel Santos
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
rossanauca
 

Destacado (18)

Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
 
Prótesis parcial removible clasificacion de kennedy
Prótesis parcial removible  clasificacion de kennedyPrótesis parcial removible  clasificacion de kennedy
Prótesis parcial removible clasificacion de kennedy
 
Clasificación de kennedy para desdentados parciales
Clasificación de kennedy para desdentados parcialesClasificación de kennedy para desdentados parciales
Clasificación de kennedy para desdentados parciales
 
Seminario 12
Seminario 12Seminario 12
Seminario 12
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
 
Clasificacion de kennedy
Clasificacion de kennedyClasificacion de kennedy
Clasificacion de kennedy
 
Barra palatina
Barra palatinaBarra palatina
Barra palatina
 
Clasificacion de arcadas parcialmente edéntulas (clasificación de Kennedy)
Clasificacion de arcadas parcialmente edéntulas (clasificación de Kennedy)Clasificacion de arcadas parcialmente edéntulas (clasificación de Kennedy)
Clasificacion de arcadas parcialmente edéntulas (clasificación de Kennedy)
 
Implantologia oral
Implantologia oralImplantologia oral
Implantologia oral
 
Conectores PPR
Conectores PPRConectores PPR
Conectores PPR
 
Ppr 3 y 4
Ppr 3 y 4Ppr 3 y 4
Ppr 3 y 4
 
diseño protesis parcial removible
diseño protesis parcial removiblediseño protesis parcial removible
diseño protesis parcial removible
 
Prótesis parcial removible
Prótesis parcial removiblePrótesis parcial removible
Prótesis parcial removible
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
 
Implantes Dentales
Implantes DentalesImplantes Dentales
Implantes Dentales
 
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEPROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE
 
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
Opciones protésicas en implantología oral. Dr. Miguel A Santos, Mendoza - Arg...
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
 

Similar a Clasificación de Kennedy

Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas
Evaluación del diente pilar y áreas edéntulasEvaluación del diente pilar y áreas edéntulas
Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas
KarenAlfaroB
 
Clasificacindekennedy 120815215220-phpapp01
Clasificacindekennedy 120815215220-phpapp01Clasificacindekennedy 120815215220-phpapp01
Clasificacindekennedy 120815215220-phpapp01
TatianaMurillo02
 
Clasificación de kennedy y desdentamiento parcial
Clasificación de kennedy y desdentamiento parcialClasificación de kennedy y desdentamiento parcial
Clasificación de kennedy y desdentamiento parcial
Jeosib
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
MLEB_06
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
MLEB_06
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
MLEB_06
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
MLEB_06
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
MLEB_06
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
MLEB_06
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
Magdalena1991
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
cfsalasr
 
PPR Kennedy
PPR KennedyPPR Kennedy
PPR Kennedy
Karen Ortega
 
Edentulismo parcial.pptx
Edentulismo parcial.pptxEdentulismo parcial.pptx
Edentulismo parcial.pptx
Fernando Santos
 
2do Clasificacion de Kennedy y reglas Applegata .pptx
2do Clasificacion de Kennedy y reglas Applegata .pptx2do Clasificacion de Kennedy y reglas Applegata .pptx
2do Clasificacion de Kennedy y reglas Applegata .pptx
AmaliaVera7
 
Seminario 12. evaluación de diente pilar y áreas edéntulas
Seminario 12. evaluación de diente pilar y áreas edéntulasSeminario 12. evaluación de diente pilar y áreas edéntulas
Seminario 12. evaluación de diente pilar y áreas edéntulas
Daniel Luna
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
flln
 
Cómo se clasifican usualmente las áreas edéntulas
Cómo se clasifican usualmente las áreas edéntulasCómo se clasifican usualmente las áreas edéntulas
Cómo se clasifican usualmente las áreas edéntulas
Yael Sobarzo
 
REPARACIÓN DE PROTESIS, PROTESIS INMEDIATA, PROTESIS SOBRE IMPLANTES
REPARACIÓN DE PROTESIS, PROTESIS INMEDIATA, PROTESIS SOBRE IMPLANTESREPARACIÓN DE PROTESIS, PROTESIS INMEDIATA, PROTESIS SOBRE IMPLANTES
REPARACIÓN DE PROTESIS, PROTESIS INMEDIATA, PROTESIS SOBRE IMPLANTES
BenjaminAnilema
 
Seminario Número 13
Seminario Número 13Seminario Número 13
Seminario Número 13
Universidad de Chile
 

Similar a Clasificación de Kennedy (20)

Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas
Evaluación del diente pilar y áreas edéntulasEvaluación del diente pilar y áreas edéntulas
Evaluación del diente pilar y áreas edéntulas
 
Clasificacindekennedy 120815215220-phpapp01
Clasificacindekennedy 120815215220-phpapp01Clasificacindekennedy 120815215220-phpapp01
Clasificacindekennedy 120815215220-phpapp01
 
Clasificación de kennedy y desdentamiento parcial
Clasificación de kennedy y desdentamiento parcialClasificación de kennedy y desdentamiento parcial
Clasificación de kennedy y desdentamiento parcial
 
2.pdf
2.pdf2.pdf
2.pdf
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
 
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus característicasClasificación de las áreas edéntulas y sus características
Clasificación de las áreas edéntulas y sus características
 
Seminario nº 13
Seminario nº 13Seminario nº 13
Seminario nº 13
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
 
PPR Kennedy
PPR KennedyPPR Kennedy
PPR Kennedy
 
Edentulismo parcial.pptx
Edentulismo parcial.pptxEdentulismo parcial.pptx
Edentulismo parcial.pptx
 
2do Clasificacion de Kennedy y reglas Applegata .pptx
2do Clasificacion de Kennedy y reglas Applegata .pptx2do Clasificacion de Kennedy y reglas Applegata .pptx
2do Clasificacion de Kennedy y reglas Applegata .pptx
 
Seminario 12. evaluación de diente pilar y áreas edéntulas
Seminario 12. evaluación de diente pilar y áreas edéntulasSeminario 12. evaluación de diente pilar y áreas edéntulas
Seminario 12. evaluación de diente pilar y áreas edéntulas
 
Clasificación de kennedy
Clasificación de kennedyClasificación de kennedy
Clasificación de kennedy
 
Cómo se clasifican usualmente las áreas edéntulas
Cómo se clasifican usualmente las áreas edéntulasCómo se clasifican usualmente las áreas edéntulas
Cómo se clasifican usualmente las áreas edéntulas
 
REPARACIÓN DE PROTESIS, PROTESIS INMEDIATA, PROTESIS SOBRE IMPLANTES
REPARACIÓN DE PROTESIS, PROTESIS INMEDIATA, PROTESIS SOBRE IMPLANTESREPARACIÓN DE PROTESIS, PROTESIS INMEDIATA, PROTESIS SOBRE IMPLANTES
REPARACIÓN DE PROTESIS, PROTESIS INMEDIATA, PROTESIS SOBRE IMPLANTES
 
Seminario Número 13
Seminario Número 13Seminario Número 13
Seminario Número 13
 

Clasificación de Kennedy

  • 1. CLASIFICACIÓN DE KENNEDY Docente: Dra. Milena Moya Estudiante: Paula Reyes
  • 2. Clasificación de Kennedy  Clasificación topográfica para los arcos parcialmente desdentados que indica una visión rápida y general sobre el desdentamiento que nos enfrentamos.  Fue completada y rediseñada por Applegate y Fiset.  Ayuda a darnos una idea del soporte y diseño que tendrá a futuro la prótesis dental.
  • 3. Clase I de Kennedy  Se presentan vanos desdentados bilaterales maxilares o mandibulares, hacia distal de los dientes remanentes  “Extremos libres bilaterales”
  • 4. Clase II de Kennedy  Se presenta una zona desdentada unilateral hacia distal de los dientes remanentes  “Extremo libre unilateral”
  • 5. Clase III de Kennedy  Se presenta una zona desdentada unilateral que posee pilares anteriores y posteriores al vano
  • 6. Clase IV de Kennedy  Corresponde a una zona desdentada anterior y única que involucra la línea media dentaria, por lo tanto, abarca ambos lados del maxilar. Podemos hablar de una clase IV corta, cuando los dientes ausentes no incluyen a los caninos, y de una clase IV larga cuando si los incluyen, pero en estricto rigor, Kennedy no hacia esta diferencia
  • 7. Modificaciones de Applegate 1. La clasificación debe ser realizada después de realizar extracciones dentales indicadas. 2. Si falta un tercer molar y no va a ser reemplazado, no se le considera para la clasificación. 3. Si se encuentra presente un tercer molar y será utilizado como un diente pilar en nuestra rehabilitación, se le considera en la clasificación. 4. Si falta un segundo molar y no va a ser reemplazado, no se le considera para la clasificación
  • 8. Modificaciones de Applegate 5. El vano desdentado más posterior será el que determine la clasificación. 6. Las áreas desdentadas distintas de aquellas que determinan la clasificación se denominan modificaciones o subdivisiones y son designadas por su número. 7. La extensión del área de modificación no tiene valor, el factor determinante es el número de vanos desdentados. 8. Sólo las clases I, II y III pueden tener subdivisiones (si una clase IV tuviera subdivisiones, pasaría a ser otra clasificación; esto lo determina la regla 5)
  • 9. Bibliografía  Loza D. Diseño Prótesis Parcial Removible .1° edición. Editorial Ripano 2007, p 101-103  Aguilera C. Clasificación de Kennedy, Tipos de Prótesis, Vías de Carga y Elementos Mecánicos. Capitulo 7 Manual de Prótesis Parcial Removible 4to año. Uchile. 2012.