SlideShare una empresa de Scribd logo
especialmente con la
                                          forma en que se
                 La idea básica que          presenta la
                    subyace a la        información en el
 es una teoría      teoría es los
                                         sistema todos los
                                       procesos cognitivos
  unitaria del     mecanismos de         superiores, como
procesamiento    aprendizaje están    memoria, lenguaje, so
                   estrechamente              lución de
     de la                            problemas, imágenes,
 información      relacionados con    deducción e inducción
                   el resto de los     son manifestaciones
                      procesos           diferentes de un
                                           mismo sistema
                                             subyacente
Conceptual: contiene
                                               conocimientos descriptivos
                                             sobre el mundo, sabe explicar
                                                    el conocimiento
Compuesta por tres    memoria declarativa
                                             Factual: su acción es el resultado de
                                                 nombrar, recordar, repetir.
   memorias

                                               Destrezas: saber explicar o hacer
                                             algo, utiliza procesos automatizados
                                             de pensamiento que requiere de una
                                                   ejercitación sistemática
                     memoria de producción
                          procesual
                                             Habilidades: Saber como aplicar o
                                             como hacer algo en forma creativa
                                             de abordar un contenido o resolver
                                                        un problema
                      memoria de trabajo
 Lateoría del aprendizaje basada en el ACT
 está orientada fundamentalmente a la
 adquisición          de          destrezas
 (ANDERSON, 1982). Pero no sólo es
 aplicable      a     destrezas    motoras
 relativamente        simples.      Incluye
 también, otro tipo de habilidades más
 complejas como la toma de decisiones, la
 solución de problemas matemáticos o la
 generación del lenguaje.
explica cómo actúa
                                               no puede explicar
      concibe el         el sujeto ante una
                                                  cómo se han
aprendizaje como un       tarea de decisión
                                                  adquirido los
     proceso de        léxica, atribuyéndole
                                                 conocimientos
 reestructuración de     ciertas estructuras
                                               almacenados en la
   conocimientos             de memoria
                                               memoria semántica
                              semántica
GENERALIDADES DE LA TEORIA
    se destaca por su línea
   ecléctica, además ha sido
  considerada como la única
       verdaderamente
 sistemática(Kopstein, 1966).

  se puede notar un intento por unir
      conceptos piagetianos y del
    aprendizaje social de Bandura


       En esta teoría encontramos una
         fusión entre conductismo y
               cognoscitivismo
divisiones específicas en el enfoque de Gagné
           Incluye los procesos del aprendizaje, cómo
           aprende el sujeto y las bases para la
           construcción de la teoría
          Analiza los resultados del aprendizaje los cuales a su vez se dividen en seis:
          • 1.Conjunto de formas básicas del aprendizaje
          • 2.Destrezas intelectuales
          • 3.Información verba
          • 4.Estrategias cognoscitivas
          • 5.Estrategias motrices
          • 6.Actitudes

           Condiciones del aprendizaje, qué es lo que debe ser construido
           para la facilitación del aprendizaje



           Aplicación de esta teoría al diseño curricular, el
           cual incluye dos partes: análisis de la conducta
           final esperada y diseño de la enseñanza
   A la luz de esta teoría, el aprendizaje se define como un
    cambio      en     la      capacidad      o     disposición
    humana, relativamente duradero y además no puede ser
    explicado pro procesos de maduración.
    Este cambio es conductual, lo que permite inferir que se
    logra sólo a través del aprendizaje.
   Encontramos también alteraciones de disposición, que
    tienen implicancias con respecto de los cambios
    conductuales, pero de manera diferente.
   Estas alteraciones se denominan "actitud", "interés" o
    "valor". Las informaciones del ambiente entran a través de
    los receptores (SNC). Luego pasan al registro
    sensorial(estructura hipotética)
Fases del acto de aprendizaje
   Fase de motivación
    • expectativa

   Fase de aprehensión
    • Atención perceptiva ‘ selectiva

   Fase de adquisición
    • Codificación

   Fase de retención
    • Acumulación en la memoria

   Fase de recuperación
    • Recuperar

   Fase de generalización
    • Transferencia

   Fase de desempeño
    • Generalización de respuestas

   Fase de retroalimentación
    • reforzamiento
DOMINIOS O CAPACIDADES APRENDIDAS
                 • Estas capacidades son muy importante en ciertas
   Destrezas
                   áreas del aprendizaje, en las cuales se requiere
    motoras
                   uniformidad y regularidad en las respuesta

                 • Posee un amplio contexto significativo, mediante lo
 Información       cual la podemos asociar a información ya existente
       verbal      Información ya existente.


    Destrezas    • Comienza al adquirir discriminaciones y cadenas
intelectuales      simples, hasta llegar a conceptos y reglas

                 • Estas son las capacidades que influyen sobre las
    Actitudes
                   acciones individuales de las personas

                 • Son destrezas de organización interna, que rigen e
 . Estrategias
                   lcomportamiento del individuo con relación a su
cognoscitivas
                   atención, lectura, memoria, pensamiento, etc.
Tipos de aprendizaje

 1. Aprendizaje   6.Aprendizaje     7.Aprendizaje
    de señales     de concepto       de principios



 2.Aprendizaje
                  5.Discriminacio   8.Resolución de
  de estímulo-
                   nes múltiples       problema
   respuesta



3.Encadenamie      4.Asociación
   nto motor          verbal
teoría del aprendizaje para la era digital basado en el
análisis de las limitaciones del conductismo, el
cognitivismo y el Constructivismo, para explicar el efecto
que la tecnología ha tenido sobre la manera en que
actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.


es la integración de los principios explorados por la teoría
del caos, las redes neuronales, complejidad y auto-
organización


Esta teoría es conducida por el entendimiento de que las
decisiones están basadas en la transformación acelerada de
las bases. Continuamente nueva información es adquirida
dejando obsoleta la anterior.
Principios del conectivismo
• El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones.

• El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información

• No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera del ser
  humano.

• La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe.

• Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo.

• La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es
  primordial.
• La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del
  proceso conectivista.

• La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje
definido como un
 patrón particular
de relaciones y el                            Nuestro
  aprendizaje es                           conocimiento     El conocimiento
                      se enfoca en la
 definido como la                          reside en las       conectivo se
                        inclusión de
    creación de                           conexiones que      cultiva, no se
                     tecnología como
nuevas conexiones                       formamos – ya sea     construye, es
                     parte de nuestra
 y patrones como                             con otras          natural, no
                      distribución de
     también la                           personas o con    intencional, y es
                         cognición y
    habilidad de                            fuentes de        inherente, no
                       conocimiento
     maniobrar                          información como     representativa
   alrededor de                          bases de datos.
  redes/patrones
     existentes.
Papel del profesor
    Cambia del control a la influencia. En lugar de
controlar un aula, un maestro influye en el proceso de
                 aprendizaje. ¿Cómo?


                                Ampliando



                        Conservando, fijando los
                                puntos.


                       Dando sentido e impulsados
                         el nuevo conocimiento.


                       Incidiendo con una presencia
                                persistente
CIBERGRAFIA
   http://es.scribd.com/archive/plans?doc=408060
   http://es.wikipedia.org/wiki/Conectivismo
   http://hurukuta.blogspot.com/2011/10/el-conectivismo-de-georges-siemens.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
Yumiko30
 
Critica al conductismo
Critica al conductismoCritica al conductismo
Critica al conductismo
Carolina
 
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
Mario Quintal Palomo
 
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) okControl adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
mg7247
 
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivoProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
IItzuu Rmz Mtz
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
ARACELI V
 
Aprendizaje por descubrimiento...Isa
 Aprendizaje por descubrimiento...Isa Aprendizaje por descubrimiento...Isa
Aprendizaje por descubrimiento...Isa
Isabella Guerrero
 
Presentacion Gagne
Presentacion GagnePresentacion Gagne
Presentacion Gagne
josenava1984
 
Retos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativaRetos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativa
katherineMotaTorreal
 
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Miriam-Luis
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
Luis Marrero
 
El conductismo, informe
El conductismo, informeEl conductismo, informe
El conductismo, informe
Noemí Salas
 
teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion
alamilla28
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
Pruebas de inteligencia .
Pruebas de inteligencia .Pruebas de inteligencia .
Pruebas de inteligencia .
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Diana Nobles
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Critica al conductismo
Critica al conductismoCritica al conductismo
Critica al conductismo
 
Mapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativaMapa conceptual psicologia educativa
Mapa conceptual psicologia educativa
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
 
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) okControl adoptivo del pensamiento (anderson) ok
Control adoptivo del pensamiento (anderson) ok
 
Unidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogeneticaUnidad 3 teoria psicogenetica
Unidad 3 teoria psicogenetica
 
Psicología educativa
Psicología educativaPsicología educativa
Psicología educativa
 
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivoProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
ProyeccionesDeAplicacionDelParadigmaCognitivo
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Aprendizaje por descubrimiento...Isa
 Aprendizaje por descubrimiento...Isa Aprendizaje por descubrimiento...Isa
Aprendizaje por descubrimiento...Isa
 
Presentacion Gagne
Presentacion GagnePresentacion Gagne
Presentacion Gagne
 
Retos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativaRetos de la psicología educativa
Retos de la psicología educativa
 
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
Origen y Concepto de la Teoría Cognitiva.
 
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
La teoría cognitiva y su impacto en el proceso de enseñanza aprendizaje del s...
 
El conductismo, informe
El conductismo, informeEl conductismo, informe
El conductismo, informe
 
teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion teorias cognitivas de la motivacion
teorias cognitivas de la motivacion
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Pruebas de inteligencia .
Pruebas de inteligencia .Pruebas de inteligencia .
Pruebas de inteligencia .
 
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidadPsicologia educativa, concepto, historia, actualidad
Psicologia educativa, concepto, historia, actualidad
 

Destacado

Tema 4. Teorías Computacionales
Tema 4. Teorías ComputacionalesTema 4. Teorías Computacionales
Tema 4. Teorías Computacionales
Cesar Augusto
 
Teorias computacionales
Teorias computacionalesTeorias computacionales
Teorias computacionales
pochocasares
 
Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)
Mirna Lozano
 
Teoría Computacional
Teoría ComputacionalTeoría Computacional
Teoría Computacional
Rafael Aguilar Vélez
 
Teoría de la informatica
Teoría de la informaticaTeoría de la informatica
Teoría de la informatica
marathaluciaariassilva
 
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la menteCuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
Victor Pérez
 
5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo
Gerardo Lazaro
 
Teoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacionTeoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacion
isara1
 
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - VenezuelaLey Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Isnel Sayago
 
Teoria gestalt
Teoria gestaltTeoria gestalt
Teoria gestalt
roberto aguirre
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
jaac_91020
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Edelin Bravo
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
katilu23
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
monchopaz
 

Destacado (15)

Tema 4. Teorías Computacionales
Tema 4. Teorías ComputacionalesTema 4. Teorías Computacionales
Tema 4. Teorías Computacionales
 
Teorias computacionales
Teorias computacionalesTeorias computacionales
Teorias computacionales
 
Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)Teoría general de sistemas (tgs)
Teoría general de sistemas (tgs)
 
Teoría Computacional
Teoría ComputacionalTeoría Computacional
Teoría Computacional
 
Teoría de la informatica
Teoría de la informaticaTeoría de la informatica
Teoría de la informatica
 
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la menteCuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
 
5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo5 Discriminación y Racismo
5 Discriminación y Racismo
 
Teoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacionTeoria general de los sistemas de informacion
Teoria general de los sistemas de informacion
 
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - VenezuelaLey Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
Ley Organica de Ciencia, Tecnologia e Innovacion - Venezuela
 
Teoria gestalt
Teoria gestaltTeoria gestalt
Teoria gestalt
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
 
Teoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la InformacionTeoria del Procesamiento de la Informacion
Teoria del Procesamiento de la Informacion
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las ticCorrientes pedagógicas y la integración de las tic
Corrientes pedagógicas y la integración de las tic
 
Teoria De Sistemas
Teoria De SistemasTeoria De Sistemas
Teoria De Sistemas
 

Similar a teorias computacionales

Actividad 9 teorias computacionales
Actividad 9  teorias computacionalesActividad 9  teorias computacionales
Actividad 9 teorias computacionales
Jimena Del Pilar
 
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizaje
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizajeTeoria y fundamentos de los trastornos del aprendizaje
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizaje
María Jiménez
 
Ev u2 axhv
Ev u2 axhvEv u2 axhv
Ev u2 axhv
axellionel
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
JessiCastillo
 
Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012
Gildardo Víctor Rodríguez Moreno
 
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
erikasierrat21
 
Teoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gTeoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final g
erikasierrat21
 
Nuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizajeNuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizaje
Abono Para Plantas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sarai Cobain
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
Nidya Reyes
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
Nidya Reyes
 
Teoriasdelaprendizaje
TeoriasdelaprendizajeTeoriasdelaprendizaje
Teoriasdelaprendizaje
erikasierrat21
 
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos CognitivosDesarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
ysabel Delgado
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Marielba de Ruiz
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
Brigith Echeverry Arias
 
Mamen
MamenMamen
Mamen
Mamenfiol
 
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
Lily Pullas
 
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
Lily Pullas
 
Pme iy pi06_moreno_brenda
Pme iy pi06_moreno_brendaPme iy pi06_moreno_brenda
Pme iy pi06_moreno_brenda
Brenda Moreno
 
Estrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versiónEstrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versión
Wilfredo Palomino Noa
 

Similar a teorias computacionales (20)

Actividad 9 teorias computacionales
Actividad 9  teorias computacionalesActividad 9  teorias computacionales
Actividad 9 teorias computacionales
 
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizaje
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizajeTeoria y fundamentos de los trastornos del aprendizaje
Teoria y fundamentos de los trastornos del aprendizaje
 
Ev u2 axhv
Ev u2 axhvEv u2 axhv
Ev u2 axhv
 
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizajeJpcastillo concepciones de_aprendizaje
Jpcastillo concepciones de_aprendizaje
 
Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012Diplomado Sinaloa 2012
Diplomado Sinaloa 2012
 
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2Teoria cognitiva. exposicion final ok2
Teoria cognitiva. exposicion final ok2
 
Teoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final gTeoria cognitiva. exposicion final g
Teoria cognitiva. exposicion final g
 
Nuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizajeNuevas teorias del aprendizaje
Nuevas teorias del aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
 
Teorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizajeTeorías cognitivas del aprendizaje
Teorías cognitivas del aprendizaje
 
Teoriasdelaprendizaje
TeoriasdelaprendizajeTeoriasdelaprendizaje
Teoriasdelaprendizaje
 
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos CognitivosDesarrollo de los Procesos Cognitivos
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Herramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativoHerramientas de aprendizaje significativo
Herramientas de aprendizaje significativo
 
Mamen
MamenMamen
Mamen
 
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
 
Teoriasdeaprendizaje
TeoriasdeaprendizajeTeoriasdeaprendizaje
Teoriasdeaprendizaje
 
Pme iy pi06_moreno_brenda
Pme iy pi06_moreno_brendaPme iy pi06_moreno_brenda
Pme iy pi06_moreno_brenda
 
Estrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versiónEstrategias de aprendizaje versión
Estrategias de aprendizaje versión
 

Más de Liceth Peñaloza

Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didacticaDiseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico e learning
Modelo pedagógico e   learningModelo pedagógico e   learning
Modelo pedagógico e learning
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico instruccional
Modelo pedagógico instruccionalModelo pedagógico instruccional
Modelo pedagógico instruccional
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
Liceth Peñaloza
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
Liceth Peñaloza
 
2.1 disrupcion y gestion en el aula
2.1  disrupcion y gestion en el aula2.1  disrupcion y gestion en el aula
2.1 disrupcion y gestion en el aula
Liceth Peñaloza
 
Revista convives-n 2-diciembre-20121
Revista convives-n 2-diciembre-20121Revista convives-n 2-diciembre-20121
Revista convives-n 2-diciembre-20121
Liceth Peñaloza
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Liceth Peñaloza
 
Wikis
WikisWikis
La epistemologia de la comunicacion en michel serres
La epistemologia de la comunicacion en michel serresLa epistemologia de la comunicacion en michel serres
La epistemologia de la comunicacion en michel serres
Liceth Peñaloza
 
Niveles, grados, y ciclos de la educacion ormal en colombia
Niveles, grados, y ciclos de la educacion ormal en colombiaNiveles, grados, y ciclos de la educacion ormal en colombia
Niveles, grados, y ciclos de la educacion ormal en colombia
Liceth Peñaloza
 
Sesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculoSesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculo
Liceth Peñaloza
 
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricularSesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Liceth Peñaloza
 
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricularSesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Liceth Peñaloza
 
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombianoSesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
Liceth Peñaloza
 
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curricularesSesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
Liceth Peñaloza
 
Sesion 7 lineamientos estandares y competencias
Sesion 7 lineamientos estandares y competenciasSesion 7 lineamientos estandares y competencias
Sesion 7 lineamientos estandares y competencias
Liceth Peñaloza
 
Sesion 8 curriculo escolar
Sesion 8 curriculo escolarSesion 8 curriculo escolar
Sesion 8 curriculo escolar
Liceth Peñaloza
 

Más de Liceth Peñaloza (20)

Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didacticaDiseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
Diseño didactico, plaeacion de clase y guia didactica
 
Modelo pedagógico e learning
Modelo pedagógico e   learningModelo pedagógico e   learning
Modelo pedagógico e learning
 
Modelo pedagógico instruccional
Modelo pedagógico instruccionalModelo pedagógico instruccional
Modelo pedagógico instruccional
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Modelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio críticoModelo pedagógico socio crítico
Modelo pedagógico socio crítico
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
Modelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductistaModelo pedagógico conductista
Modelo pedagógico conductista
 
2.1 disrupcion y gestion en el aula
2.1  disrupcion y gestion en el aula2.1  disrupcion y gestion en el aula
2.1 disrupcion y gestion en el aula
 
Revista convives-n 2-diciembre-20121
Revista convives-n 2-diciembre-20121Revista convives-n 2-diciembre-20121
Revista convives-n 2-diciembre-20121
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
La epistemologia de la comunicacion en michel serres
La epistemologia de la comunicacion en michel serresLa epistemologia de la comunicacion en michel serres
La epistemologia de la comunicacion en michel serres
 
Niveles, grados, y ciclos de la educacion ormal en colombia
Niveles, grados, y ciclos de la educacion ormal en colombiaNiveles, grados, y ciclos de la educacion ormal en colombia
Niveles, grados, y ciclos de la educacion ormal en colombia
 
Sesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculoSesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculo
 
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricularSesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricular
 
Sesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricularSesion 3 proceso del diseno curricular
Sesion 3 proceso del diseno curricular
 
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombianoSesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
Sesion 4. curriclo desde el marco legal colombiano
 
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curricularesSesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
Sesion 5 modelos pedagógicos y modelos académicos curriculares
 
Sesion 7 lineamientos estandares y competencias
Sesion 7 lineamientos estandares y competenciasSesion 7 lineamientos estandares y competencias
Sesion 7 lineamientos estandares y competencias
 
Sesion 8 curriculo escolar
Sesion 8 curriculo escolarSesion 8 curriculo escolar
Sesion 8 curriculo escolar
 

teorias computacionales

  • 1.
  • 2. especialmente con la forma en que se La idea básica que presenta la subyace a la información en el es una teoría teoría es los sistema todos los procesos cognitivos unitaria del mecanismos de superiores, como procesamiento aprendizaje están memoria, lenguaje, so estrechamente lución de de la problemas, imágenes, información relacionados con deducción e inducción el resto de los son manifestaciones procesos diferentes de un mismo sistema subyacente
  • 3. Conceptual: contiene conocimientos descriptivos sobre el mundo, sabe explicar el conocimiento Compuesta por tres memoria declarativa Factual: su acción es el resultado de nombrar, recordar, repetir. memorias Destrezas: saber explicar o hacer algo, utiliza procesos automatizados de pensamiento que requiere de una ejercitación sistemática memoria de producción procesual Habilidades: Saber como aplicar o como hacer algo en forma creativa de abordar un contenido o resolver un problema memoria de trabajo
  • 4.  Lateoría del aprendizaje basada en el ACT está orientada fundamentalmente a la adquisición de destrezas (ANDERSON, 1982). Pero no sólo es aplicable a destrezas motoras relativamente simples. Incluye también, otro tipo de habilidades más complejas como la toma de decisiones, la solución de problemas matemáticos o la generación del lenguaje.
  • 5. explica cómo actúa no puede explicar concibe el el sujeto ante una cómo se han aprendizaje como un tarea de decisión adquirido los proceso de léxica, atribuyéndole conocimientos reestructuración de ciertas estructuras almacenados en la conocimientos de memoria memoria semántica semántica
  • 6.
  • 7. GENERALIDADES DE LA TEORIA se destaca por su línea ecléctica, además ha sido considerada como la única verdaderamente sistemática(Kopstein, 1966). se puede notar un intento por unir conceptos piagetianos y del aprendizaje social de Bandura En esta teoría encontramos una fusión entre conductismo y cognoscitivismo
  • 8. divisiones específicas en el enfoque de Gagné Incluye los procesos del aprendizaje, cómo aprende el sujeto y las bases para la construcción de la teoría Analiza los resultados del aprendizaje los cuales a su vez se dividen en seis: • 1.Conjunto de formas básicas del aprendizaje • 2.Destrezas intelectuales • 3.Información verba • 4.Estrategias cognoscitivas • 5.Estrategias motrices • 6.Actitudes Condiciones del aprendizaje, qué es lo que debe ser construido para la facilitación del aprendizaje Aplicación de esta teoría al diseño curricular, el cual incluye dos partes: análisis de la conducta final esperada y diseño de la enseñanza
  • 9. A la luz de esta teoría, el aprendizaje se define como un cambio en la capacidad o disposición humana, relativamente duradero y además no puede ser explicado pro procesos de maduración.  Este cambio es conductual, lo que permite inferir que se logra sólo a través del aprendizaje.  Encontramos también alteraciones de disposición, que tienen implicancias con respecto de los cambios conductuales, pero de manera diferente.  Estas alteraciones se denominan "actitud", "interés" o "valor". Las informaciones del ambiente entran a través de los receptores (SNC). Luego pasan al registro sensorial(estructura hipotética)
  • 10. Fases del acto de aprendizaje Fase de motivación • expectativa Fase de aprehensión • Atención perceptiva ‘ selectiva Fase de adquisición • Codificación Fase de retención • Acumulación en la memoria Fase de recuperación • Recuperar Fase de generalización • Transferencia Fase de desempeño • Generalización de respuestas Fase de retroalimentación • reforzamiento
  • 11. DOMINIOS O CAPACIDADES APRENDIDAS • Estas capacidades son muy importante en ciertas Destrezas áreas del aprendizaje, en las cuales se requiere motoras uniformidad y regularidad en las respuesta • Posee un amplio contexto significativo, mediante lo Información cual la podemos asociar a información ya existente verbal Información ya existente. Destrezas • Comienza al adquirir discriminaciones y cadenas intelectuales simples, hasta llegar a conceptos y reglas • Estas son las capacidades que influyen sobre las Actitudes acciones individuales de las personas • Son destrezas de organización interna, que rigen e . Estrategias lcomportamiento del individuo con relación a su cognoscitivas atención, lectura, memoria, pensamiento, etc.
  • 12. Tipos de aprendizaje 1. Aprendizaje 6.Aprendizaje 7.Aprendizaje de señales de concepto de principios 2.Aprendizaje 5.Discriminacio 8.Resolución de de estímulo- nes múltiples problema respuesta 3.Encadenamie 4.Asociación nto motor verbal
  • 13.
  • 14. teoría del aprendizaje para la era digital basado en el análisis de las limitaciones del conductismo, el cognitivismo y el Constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos. es la integración de los principios explorados por la teoría del caos, las redes neuronales, complejidad y auto- organización Esta teoría es conducida por el entendimiento de que las decisiones están basadas en la transformación acelerada de las bases. Continuamente nueva información es adquirida dejando obsoleta la anterior.
  • 15. Principios del conectivismo • El aprendizaje y el conocimiento yace en la diversidad de opiniones. • El aprendizaje es el proceso de conectar nodos o fuentes de información • No sólo de los humanos se aprende, el conocimiento puede residir fuera del ser humano. • La capacidad de aumentar el conocimiento es más importante que lo que ya se sabe. • Es necesario nutrir y mantener las conexiones para facilitar el aprendizaje continuo. • La habilidad para ver las conexiones entre los campos, ideas y conceptos es primordial. • La información actualizada y precisa es la intención de todas las actividades del proceso conectivista. • La toma de decisiones es en sí misma un proceso de aprendizaje
  • 16. definido como un patrón particular de relaciones y el Nuestro aprendizaje es conocimiento El conocimiento se enfoca en la definido como la reside en las conectivo se inclusión de creación de conexiones que cultiva, no se tecnología como nuevas conexiones formamos – ya sea construye, es parte de nuestra y patrones como con otras natural, no distribución de también la personas o con intencional, y es cognición y habilidad de fuentes de inherente, no conocimiento maniobrar información como representativa alrededor de bases de datos. redes/patrones existentes.
  • 17. Papel del profesor Cambia del control a la influencia. En lugar de controlar un aula, un maestro influye en el proceso de aprendizaje. ¿Cómo? Ampliando Conservando, fijando los puntos. Dando sentido e impulsados el nuevo conocimiento. Incidiendo con una presencia persistente
  • 18.
  • 19. CIBERGRAFIA  http://es.scribd.com/archive/plans?doc=408060  http://es.wikipedia.org/wiki/Conectivismo  http://hurukuta.blogspot.com/2011/10/el-conectivismo-de-georges-siemens.html