SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN OBJETIVO

I.   SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA:
       1) Para que un grupo se transforme en un equipo es necesario
          favorecer un proceso en el cual se exploren y elaboren aspectos
          relacionados como:
              a) Cohesión, Dominio, Asignación de roles, Comunicación,
                 Interdependencia, Definición de objetivos.
              b) Cohesión, Asignación de roles, Comunicación,
                 Interdependencia, Definición de objetivos.
              c) Cohesión, Dominio, Iniciación, Organización, Producción.

        2) Cuál de las siguientes técnicas no corresponde a una Técnica
           Explicativa:
              a) Mesa Redonda.
              b) Seminario.
              c) Comunicación Interna.

        3) Es una desventaja del Foro:
              a) Se puede aplicar sólo a equipos pequeños.
              b) Exige habilidad para redactar el problema.
              c) Se propicia la participación de todos los miembros del equipo.

        4) Es un requisito para el trabajo en equipo:
              a) Metas no claras.
              b) Disposición a colaborar y a intercambiar conocimientos y
                 destrezas.
              c) Fomentar la responsabilidad y confianza mutua.

        5) No es una estrategia que fomente el Trabajo en Equipo:
              a) Generar un clima de trabajo agradable.
              b) Definir claramente los tiempos para lograr la tarea.
              c) Ser leales consigo mismo y con los demás.
II.   COMPLETE:
           Se distinguen porque el conductor o algunos especialistas son
           quienes exponen el tema o asunto a tratar la intervención del
           individuo es mínima:TECNICAS EXPLICATIVAS
           En la técnica Interrogativa se establece un DIÁLOGO conductor-
           equipo aprovechando el intercambio de preguntas y respuestas que
           se formulan dentro de la sesión.
           EL FORO se lleva casi siempre después de una actividad el
           moderador lo inicia explicando con precisión el tema o problema a
           tratar, señala las formalidades a las que habrán de ajustarse los
           participantes.
           UnEQUIPOes un conjunto de personas que realiza una tarea para
           alcanzar resultados.
           EL APRENDIZAJE COLABORATIVO es aquél que se desarrolla a
           partir de propuestas de trabajo grupal.




III.   FALSO O VERDADERO:
            Para mantener una comunicación interpersonal es necesario definir
            la organización del equipo. V
            Una razón del por qué fallan los equipos es por ejercitar el consenso
            en la toma de decisiones. F
            La disciplina es lo que diferencia el éxito del fracasoV
            La disciplina no es el ingrediente fundamental que hace posible
            realizar cualquier cosa. F
            El éxito de trabajo en equipo es responsabilidad de todos los que lo
            conforman. V
IV.   APAREAMIENTO:



        1. Liderazgo efectivo

        2. El líder


        3. Promover canales de
           comunicación como:
                                    ( 3 ) Formales como informales.

                                    ( 2 ) Es el que moldea o da forma a la
        4. Trabajo en equipo        estructura de cada grupo.

                                    ( 1 ) Es un proceso de creación de
        5. Existencia de            una visión del futuro que tenga en
           un ambiente de trabajo   cuenta los intereses de los
           armónico                 integrantes de la organización.

                                    ( 5) Permitiendo y promoviendo la
                                    participación de los integrantes de los
                                    equipos.

                                    ( 4 ) Se refiere a la serie de
                                    estrategias, procedimientos y
                                    metodologías que utiliza un grupo
                                    humano para lograr las metas
                                    propuestas.




GRUPO4 MARKETING
ESPECIALES

SANDRA MUNEVAR

JESSICA FLOREZ

ASTRID PERNIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
Olga Niño
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Alfredo Prieto Martín
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Emerson Vazquez
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Leyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaLeyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaUPTC
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
Competencias curriculares
Competencias curricularesCompetencias curriculares
Competencias curriculares
Luis Antonio Briceño Rivera
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cristy6m
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
JuanXe Vergara Posada
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
José Manuel Sáez López
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Amparito Gallo
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
Jorge Palomino Way
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Profesor Jim
 

La actualidad más candente (20)

1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)1. encuesta para docentes (1)
1. encuesta para docentes (1)
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanzaEjemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
Ejemplos de clasificación de los métodos de enseñanza
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Leyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombiaLeyes de la educación en colombia
Leyes de la educación en colombia
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
Competencias curriculares
Competencias curricularesCompetencias curriculares
Competencias curriculares
 
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docenteCuadro. funciones y responsabilidades docente
Cuadro. funciones y responsabilidades docente
 
Escuela Activa Principales autores.
Escuela  Activa Principales autores.Escuela  Activa Principales autores.
Escuela Activa Principales autores.
 
Relacion entre derecho y educacion
Relacion entre derecho y educacionRelacion entre derecho y educacion
Relacion entre derecho y educacion
 
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogíaDidáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
Didáctica, perspectivas, teorías, modelos, educación, pedagogía
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
Ejemplos prácticos dentro del Aula usando las Bases Teóricas de Algunas Teorí...
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
 
Modelo autoestructurante
Modelo autoestructuranteModelo autoestructurante
Modelo autoestructurante
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
Aprendizajes significativos
Aprendizajes significativosAprendizajes significativos
Aprendizajes significativos
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondienteDescripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
Descripción del diagnóstico externo e interno de la institución correspondiente
 

Destacado

Examen objetivo negociación
Examen objetivo negociaciónExamen objetivo negociación
Examen objetivo negociaciónLISBETMORANTES
 
EXAMEN ESCRITO
EXAMEN ESCRITOEXAMEN ESCRITO
EXAMEN ESCRITO
ROBBINANDERSON
 
El examen escrito
El examen escritoEl examen escrito
El examen escrito
Ricardo Lasso
 
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio InterpretativoPruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Jasson Ticona
 
Ejercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativoEjercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativoqfbcnavarro
 
Tipos de registro
Tipos de registroTipos de registro
Tipos de registro
cais123
 
Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Adalberto
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionalopeztoral
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNrosaangelica30
 

Destacado (11)

Examen objetivo
Examen objetivoExamen objetivo
Examen objetivo
 
Examen objetivo negociación
Examen objetivo negociaciónExamen objetivo negociación
Examen objetivo negociación
 
EXAMEN ESCRITO
EXAMEN ESCRITOEXAMEN ESCRITO
EXAMEN ESCRITO
 
El examen escrito
El examen escritoEl examen escrito
El examen escrito
 
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio InterpretativoPruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
Pruebas de Desarrollo: Examen temático y Ejercicio Interpretativo
 
Ejercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativoEjercicio.interpretativo
Ejercicio.interpretativo
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
 
Tipos de registro
Tipos de registroTipos de registro
Tipos de registro
 
Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.Ejemplos de pruebas objetivas.
Ejemplos de pruebas objetivas.
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNLIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
LIBRO DE TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 

Similar a Examen objetivo (1)

4 1exposicion trabajo en equipo
4 1exposicion trabajo en equipo4 1exposicion trabajo en equipo
4 1exposicion trabajo en equipoMAXIMILIANOUTH
 
Trabajo en equipo 2.0
Trabajo en equipo 2.0Trabajo en equipo 2.0
Trabajo en equipo 2.0
BiblogTecarios
 
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
AbelCastaeda7
 
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aulaTrabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
MCarmen Fernández Ruíz
 
Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipo
Carlos Cervantes
 
TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.
Grettarodriguez08
 
Trabajo en equipo. 2018
Trabajo en equipo. 2018Trabajo en equipo. 2018
Trabajo en equipo. 2018
Deysy Silva Vilchez
 
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinariosTrabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
Josue Fernando Diaz Godoy
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipoJessika
 
Las 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipoLas 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipo
erick ramirez rodriguez
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
Marisabel López Correa
 
Retos En Equipo
Retos En EquipoRetos En Equipo
Retos En Equipo
timjmcg
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoJoab Ponce
 
Proyecto final ana karen rubalcava
Proyecto final ana karen rubalcavaProyecto final ana karen rubalcava
Proyecto final ana karen rubalcava
AnaKaren168
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Rogger2015
 
Curso influir y motivar
Curso influir y motivarCurso influir y motivar
Curso influir y motivar
iLabora
 

Similar a Examen objetivo (1) (20)

Marketing espciales (1)
Marketing espciales (1)Marketing espciales (1)
Marketing espciales (1)
 
4 1exposicion trabajo en equipo
4 1exposicion trabajo en equipo4 1exposicion trabajo en equipo
4 1exposicion trabajo en equipo
 
Trabajo en equipo 2.0
Trabajo en equipo 2.0Trabajo en equipo 2.0
Trabajo en equipo 2.0
 
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptxSESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
SESION I TRABAJO EN EQUIPO.pptx
 
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aulaTrabajo en equipo desde el centro y el aula
Trabajo en equipo desde el centro y el aula
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
Ensayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipoEnsayo trabajo en equipo
Ensayo trabajo en equipo
 
TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.TRABAJO EN EQUIPO.
TRABAJO EN EQUIPO.
 
Trabajo en equipo. 2018
Trabajo en equipo. 2018Trabajo en equipo. 2018
Trabajo en equipo. 2018
 
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinariosTrabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
Trabajo en equipo y grupos interdisciplinarios
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Ficha curso influir_y_motivar
Ficha curso influir_y_motivarFicha curso influir_y_motivar
Ficha curso influir_y_motivar
 
Las 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipoLas 5 c del trabajo en equipo
Las 5 c del trabajo en equipo
 
Trabajo en-equipo
Trabajo en-equipoTrabajo en-equipo
Trabajo en-equipo
 
Retos En Equipo
Retos En EquipoRetos En Equipo
Retos En Equipo
 
trabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docxtrabajo en equipo .docx
trabajo en equipo .docx
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipo
 
Proyecto final ana karen rubalcava
Proyecto final ana karen rubalcavaProyecto final ana karen rubalcava
Proyecto final ana karen rubalcava
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Curso influir y motivar
Curso influir y motivarCurso influir y motivar
Curso influir y motivar
 

Más de Carmen Hevia Medina

E business
E businessE business
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...Carmen Hevia Medina
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfCarmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaCarmen Hevia Medina
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaCarmen Hevia Medina
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozCarmen Hevia Medina
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Carmen Hevia Medina
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingCarmen Hevia Medina
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Carmen Hevia Medina
 

Más de Carmen Hevia Medina (20)

E business
E businessE business
E business
 
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...CLIMA OGANIZACIONAL  DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO  SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
 
Grupo cj oriente
Grupo cj orienteGrupo cj oriente
Grupo cj oriente
 
Presentacion icbf
Presentacion icbfPresentacion icbf
Presentacion icbf
 
Resultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbfResultados clima laboral actual icbf
Resultados clima laboral actual icbf
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventivaGrupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
 
Grupo bomberos
Grupo bomberosGrupo bomberos
Grupo bomberos
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociadosGrupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
 
Trabajo hospital erasmo meoz
Trabajo hospital  erasmo meozTrabajo hospital  erasmo meoz
Trabajo hospital erasmo meoz
 
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meozAnexo a hospital universitario erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
 
Trabajo co impec
Trabajo co impecTrabajo co impec
Trabajo co impec
 
Cultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbfCultura organizacion icbf
Cultura organizacion icbf
 
Trabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacionalTrabajo clima organizacional
Trabajo clima organizacional
 
Quia pijamas
Quia pijamasQuia pijamas
Quia pijamas
 
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
 
4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae4 casos emprendedores_sae
4 casos emprendedores_sae
 
Planificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketingPlanificacion y auditorias de marketing
Planificacion y auditorias de marketing
 
Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)Mapa mental proceso de la decision (3)
Mapa mental proceso de la decision (3)
 

Examen objetivo (1)

  • 1. EXAMEN OBJETIVO I. SELECCIÓN MULTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA: 1) Para que un grupo se transforme en un equipo es necesario favorecer un proceso en el cual se exploren y elaboren aspectos relacionados como: a) Cohesión, Dominio, Asignación de roles, Comunicación, Interdependencia, Definición de objetivos. b) Cohesión, Asignación de roles, Comunicación, Interdependencia, Definición de objetivos. c) Cohesión, Dominio, Iniciación, Organización, Producción. 2) Cuál de las siguientes técnicas no corresponde a una Técnica Explicativa: a) Mesa Redonda. b) Seminario. c) Comunicación Interna. 3) Es una desventaja del Foro: a) Se puede aplicar sólo a equipos pequeños. b) Exige habilidad para redactar el problema. c) Se propicia la participación de todos los miembros del equipo. 4) Es un requisito para el trabajo en equipo: a) Metas no claras. b) Disposición a colaborar y a intercambiar conocimientos y destrezas. c) Fomentar la responsabilidad y confianza mutua. 5) No es una estrategia que fomente el Trabajo en Equipo: a) Generar un clima de trabajo agradable. b) Definir claramente los tiempos para lograr la tarea. c) Ser leales consigo mismo y con los demás.
  • 2. II. COMPLETE: Se distinguen porque el conductor o algunos especialistas son quienes exponen el tema o asunto a tratar la intervención del individuo es mínima:TECNICAS EXPLICATIVAS En la técnica Interrogativa se establece un DIÁLOGO conductor- equipo aprovechando el intercambio de preguntas y respuestas que se formulan dentro de la sesión. EL FORO se lleva casi siempre después de una actividad el moderador lo inicia explicando con precisión el tema o problema a tratar, señala las formalidades a las que habrán de ajustarse los participantes. UnEQUIPOes un conjunto de personas que realiza una tarea para alcanzar resultados. EL APRENDIZAJE COLABORATIVO es aquél que se desarrolla a partir de propuestas de trabajo grupal. III. FALSO O VERDADERO: Para mantener una comunicación interpersonal es necesario definir la organización del equipo. V Una razón del por qué fallan los equipos es por ejercitar el consenso en la toma de decisiones. F La disciplina es lo que diferencia el éxito del fracasoV La disciplina no es el ingrediente fundamental que hace posible realizar cualquier cosa. F El éxito de trabajo en equipo es responsabilidad de todos los que lo conforman. V
  • 3. IV. APAREAMIENTO: 1. Liderazgo efectivo 2. El líder 3. Promover canales de comunicación como: ( 3 ) Formales como informales. ( 2 ) Es el que moldea o da forma a la 4. Trabajo en equipo estructura de cada grupo. ( 1 ) Es un proceso de creación de 5. Existencia de una visión del futuro que tenga en un ambiente de trabajo cuenta los intereses de los armónico integrantes de la organización. ( 5) Permitiendo y promoviendo la participación de los integrantes de los equipos. ( 4 ) Se refiere a la serie de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo humano para lograr las metas propuestas. GRUPO4 MARKETING ESPECIALES SANDRA MUNEVAR JESSICA FLOREZ ASTRID PERNIA