SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
,

ESCUELA PRIMARIA ESTADO DE OAXACA
Clave:26DPR0420O

Grado y Grupo: 2°B

Nombre del Docente: Maribel López Rodríguez

Nombre del Practicante: Álvaro Rojo Cruz

II

CONTENIDOS:

ESTÁNDARES CURRICULARES:
Lee, escribe y compara
números naturales de hasta
cuatro cifras.

EJE:

Problemas aditivos

TEMA:

Resolver sumas de diferentes
maneras

Números y sistemas de numeración.
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Procede o completa sucesiones de números
naturales, orales y escritos, en forma ascendente o
descendente.

ASIGNATURA:

MATEMATICAS

BLOQUE:

Período:21 de noviembre

PROPÓSITOS:
Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución.
Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así como al trabajo autónomo y colaborativo.
TEMAS DE REFLEXIÓN:
SECUENCIA DIDÁCTICA:
PRODUCTOS y/o EVIDENCIAS:

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN:
Resolver problemas de manera
autónoma
Comunicar información matemática
Validar procedimientos y resultados
Manejar técnicas eficientemente
CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
INICIO: (20 MIN)
1. El docente escribe en el pizarrón diferentes números.Los alumnos deben encontrar diferentes sumas que den por resultado el número plasmado en
el pizarrón:
- 25
- 30
- 69
- 55
- 75
2. Los resultados se desarrollan de manera grupal y al concluir cada alumno los escribe su cuaderno.
DESARROLLO: (50 MIIN)
1. Se integran a los alumnos en parejas para lanzar un dado. Con la cantidad de puntos que salga en el lanzamiento se resolverán diferentes cuadros
para completar el resultado dado en los ejemplos:
- ___ + ___= 10
- ___ + ___ = 24
- ___ + ___ = 12
- ___ + ___ = 20
- ___ + ___ = 19
2. Realizan la actividad del libro de la página 64, consistente en llenar los cuadros con su respectivo resultado e identificar diferentes sumas que den
por resultado un valor igual entre ellas.
Se proporciona una copia en la que los alumnos deben realizar diferentes sumas para obtener un color con el cual colorean el dibujo plasmado
en la copia entregada.
CIERRE: (20 MIN)
1. Se realiza una relación con el tema de descomposición de números la cual en el lado derecho se encuentran las sumas y en el izquierdo el
resultado, los alumnos desarrollan las sumas y hacen relación utilizando diferentes colores para distinguir las líneas.
Los ejemplos se escriben el pizarrón donde los alumnos realizan la actividad en su cuaderno.
Tarea:
Traer una caja de cartón para la realización de un dominó pequeño, que se utilizará para la siguiente clase.
EVALUACIÓN: (La evaluación debe estar acorde a los aprendizajes esperados)
Procede o completa sucesiones de números naturales, realizando descomposiciones de números obteniendo como resultado las páginas del
libro, las copias respecto al mismo tema, así como también la evidencia de la relación plasmada en el cuaderno.

Recursos, materiales e instrumentos:
CICLO ESCOLAR 2013 - 2014
-

Copias
Dado grande
Rotafolio con la relación

ALUMNO(A)

TIPO DE ADECUACIÓNQUE REQUIERE
(marcar con X )

ADECUACIONES CURRICULARES:
OBSERVACIONES E IMPREVISTOS:
PRIORIDADES POR ATENDER
DESCRIPCIÓN DE LAS ADECUACIONES PROPUESTAS PARA EL(LA)
(SEÑALAR ÁREA-OPCIONAL)
ALUMNO(A)

1. De acceso al currículo
Instalaciones de la escuela ( )
En el aula ( )
Apoyos personales (materiales
y/o técnicos) ( )
2. En los elementos del currículo
En la metodología ( )
Aprendizajes esperados ( )
En los contenidos ( )
En la evaluación ( )
OBSERVACIONES E IMPREVISTOS:

MAESTRO

SELLO

DIRECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sucesiones ppt 1ro
Sucesiones ppt 1roSucesiones ppt 1ro
Sucesiones ppt 1ro
Pamela2306
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Romina Chaparro
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Oswaldo Alvear
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Gisel Van Cauwemberghe
 
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
FranciscaGarcia33
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Sector público y privado
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
lia mamani
 
Modelo de planificación 6° año
Modelo de planificación 6° añoModelo de planificación 6° año
Modelo de planificación 6° año
Juan Castro
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasmjcastellanos
 
El cuento de los Teselados
El cuento de los TeseladosEl cuento de los Teselados
El cuento de los Teseladosloscuentosdenora
 
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
MinervaCN
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoJCASTINI
 
Algeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfusAlgeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfus
Karina Ruiz
 
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docxPROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
ElvisMaykAliagaHinos2
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
cintycruz123
 
Fortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimoFortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimoFaiber
 
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Thomas Haverbeck
 
Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...
Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...
Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La actualidad más candente (20)

Sucesiones ppt 1ro
Sucesiones ppt 1roSucesiones ppt 1ro
Sucesiones ppt 1ro
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
Proyecto Anual de Matemática para Tercer Año (Creación en 2016)
 
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
1er grado de secundaria Planificación de matemática (1).docx
 
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
 
Planificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuacionesPlanificación 2°eso-ecuaciones
Planificación 2°eso-ecuaciones
 
Modelo de planificación 6° año
Modelo de planificación 6° añoModelo de planificación 6° año
Modelo de planificación 6° año
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicas
 
El cuento de los Teselados
El cuento de los TeseladosEl cuento de los Teselados
El cuento de los Teselados
 
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
PLANEACION.TEOREMA DE PITAGORAS. MINERVA N.
 
Plan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraicoPlan de clase término algebraico
Plan de clase término algebraico
 
Algeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfusAlgeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfus
 
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docxPROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
Rúbricas para la asignatura de Álgebra Lineal. Documento Desarrollado por el ...
 
Planificacion de geometría
Planificacion de geometríaPlanificacion de geometría
Planificacion de geometría
 
Fortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimoFortalezas matematicas grado septimo
Fortalezas matematicas grado septimo
 
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
 
Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...
Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...
Acertijo de la CATRINA con ecuaciones simultaneas (sistema de ecuaciones line...
 

Similar a Planeación matemáticas 3

Planeación matemáticas 4
Planeación matemáticas 4Planeación matemáticas 4
Planeación matemáticas 4Alvaro Rojo
 
Planeación matemáticas 2
Planeación matemáticas 2Planeación matemáticas 2
Planeación matemáticas 2Alvaro Rojo
 
Planeación matemáticas 5
Planeación matemáticas 5Planeación matemáticas 5
Planeación matemáticas 5Alvaro Rojo
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Alvaro Rojo
 
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º Básico
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º BásicoPlanificación Razonamiento Mes de Abril 1º Básico
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º BásicoJuan Bahamondes Olmedo
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
Karina Diaz
 
Matemáticas miércole splaneación
 Matemáticas miércole splaneación Matemáticas miércole splaneación
Matemáticas miércole splaneaciónVictorRuiz123
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
daaaniela133
 
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado   bloque 4 matemáticasPlan 2do grado   bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Araceli Mendoza
 
5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currriculares5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currricularesMelissa Barreras
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
Gipao Ureña
 
Matemáticas martes planeación
 Matemáticas martes planeación Matemáticas martes planeación
Matemáticas martes planeaciónVictorRuiz123
 
Matematicas planificacion 1 basico
Matematicas planificacion   1 basicoMatematicas planificacion   1 basico
Matematicas planificacion 1 basicojosefitax
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Planificacion 3° basico A (Abril).docx
Planificacion 3° basico A (Abril).docxPlanificacion 3° basico A (Abril).docx
Planificacion 3° basico A (Abril).docx
ROMINAREBOLLEDOHERNN
 
segundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docxsegundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docx
GerardoTrujillo27
 
U1 clase7
U1 clase7U1 clase7
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
hectorasg
 

Similar a Planeación matemáticas 3 (20)

Planeación matemáticas 4
Planeación matemáticas 4Planeación matemáticas 4
Planeación matemáticas 4
 
Planeación matemáticas 2
Planeación matemáticas 2Planeación matemáticas 2
Planeación matemáticas 2
 
Planeación matemáticas 5
Planeación matemáticas 5Planeación matemáticas 5
Planeación matemáticas 5
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1
 
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º Básico
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º BásicoPlanificación Razonamiento Mes de Abril 1º Básico
Planificación Razonamiento Mes de Abril 1º Básico
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
 
Matemáticas miércole splaneación
 Matemáticas miércole splaneación Matemáticas miércole splaneación
Matemáticas miércole splaneación
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
 
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina AlfaroPlanificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
Planificación matemáica del 20 al 24 de mayo Carolina Alfaro
 
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado   bloque 4 matemáticasPlan 2do grado   bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
 
5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currriculares5 planes con adecuaciones currriculares
5 planes con adecuaciones currriculares
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
 
Matemáticas martes planeación
 Matemáticas martes planeación Matemáticas martes planeación
Matemáticas martes planeación
 
Matematicas planificacion 1 basico
Matematicas planificacion   1 basicoMatematicas planificacion   1 basico
Matematicas planificacion 1 basico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Planificacion 3° basico A (Abril).docx
Planificacion 3° basico A (Abril).docxPlanificacion 3° basico A (Abril).docx
Planificacion 3° basico A (Abril).docx
 
segundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docxsegundo trimestre matematicas.docx
segundo trimestre matematicas.docx
 
U1 clase7
U1 clase7U1 clase7
U1 clase7
 
1 sec mat_as_7
1 sec mat_as_71 sec mat_as_7
1 sec mat_as_7
 

Más de Alvaro Rojo

Material formacion
Material formacionMaterial formacion
Material formacionAlvaro Rojo
 
Derechoshumanos1
Derechoshumanos1Derechoshumanos1
Derechoshumanos1Alvaro Rojo
 
Derechoshumanos2
Derechoshumanos2Derechoshumanos2
Derechoshumanos2Alvaro Rojo
 
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoAlvaro Rojo
 
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaProyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaAlvaro Rojo
 
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y ÉticaProyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y ÉticaAlvaro Rojo
 
Planeaciones 2da Inmersion
Planeaciones 2da InmersionPlaneaciones 2da Inmersion
Planeaciones 2da InmersionAlvaro Rojo
 
Cuadro sobre Ética y Moral
Cuadro sobre Ética y MoralCuadro sobre Ética y Moral
Cuadro sobre Ética y MoralAlvaro Rojo
 
Concepción histórica de la exclusión social
Concepción histórica de la exclusión socialConcepción histórica de la exclusión social
Concepción histórica de la exclusión socialAlvaro Rojo
 
Planeaciones 1ra inmersión
Planeaciones 1ra inmersiónPlaneaciones 1ra inmersión
Planeaciones 1ra inmersiónAlvaro Rojo
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión socialAlvaro Rojo
 
Relaciones sociales de la infancia
Relaciones sociales de la infanciaRelaciones sociales de la infancia
Relaciones sociales de la infanciaAlvaro Rojo
 
Infancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasInfancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasAlvaro Rojo
 
Aprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el cursoAprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el cursoAlvaro Rojo
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosAlvaro Rojo
 
Cartel sobre la evaluación autentica de competencias
Cartel sobre la evaluación autentica de competenciasCartel sobre la evaluación autentica de competencias
Cartel sobre la evaluación autentica de competenciasAlvaro Rojo
 
El dilema de Silverio
El dilema de SilverioEl dilema de Silverio
El dilema de SilverioAlvaro Rojo
 
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgosEntrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgosAlvaro Rojo
 

Más de Alvaro Rojo (20)

Material formacion
Material formacionMaterial formacion
Material formacion
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
 
Resultados fcye
Resultados fcyeResultados fcye
Resultados fcye
 
Derechoshumanos1
Derechoshumanos1Derechoshumanos1
Derechoshumanos1
 
Derechoshumanos2
Derechoshumanos2Derechoshumanos2
Derechoshumanos2
 
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derecho
 
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaProyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención Socioeducativa
 
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y ÉticaProyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
 
Planeaciones 2da Inmersion
Planeaciones 2da InmersionPlaneaciones 2da Inmersion
Planeaciones 2da Inmersion
 
Cuadro sobre Ética y Moral
Cuadro sobre Ética y MoralCuadro sobre Ética y Moral
Cuadro sobre Ética y Moral
 
Concepción histórica de la exclusión social
Concepción histórica de la exclusión socialConcepción histórica de la exclusión social
Concepción histórica de la exclusión social
 
Planeaciones 1ra inmersión
Planeaciones 1ra inmersiónPlaneaciones 1ra inmersión
Planeaciones 1ra inmersión
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
 
Relaciones sociales de la infancia
Relaciones sociales de la infanciaRelaciones sociales de la infancia
Relaciones sociales de la infancia
 
Infancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasInfancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocas
 
Aprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el cursoAprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el curso
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
 
Cartel sobre la evaluación autentica de competencias
Cartel sobre la evaluación autentica de competenciasCartel sobre la evaluación autentica de competencias
Cartel sobre la evaluación autentica de competencias
 
El dilema de Silverio
El dilema de SilverioEl dilema de Silverio
El dilema de Silverio
 
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgosEntrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
 

Planeación matemáticas 3

  • 1. CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 , ESCUELA PRIMARIA ESTADO DE OAXACA Clave:26DPR0420O Grado y Grupo: 2°B Nombre del Docente: Maribel López Rodríguez Nombre del Practicante: Álvaro Rojo Cruz II CONTENIDOS: ESTÁNDARES CURRICULARES: Lee, escribe y compara números naturales de hasta cuatro cifras. EJE: Problemas aditivos TEMA: Resolver sumas de diferentes maneras Números y sistemas de numeración. APRENDIZAJES ESPERADOS: Procede o completa sucesiones de números naturales, orales y escritos, en forma ascendente o descendente. ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: Período:21 de noviembre PROPÓSITOS: Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución. Muestren disposición hacia el estudio de la matemática, así como al trabajo autónomo y colaborativo. TEMAS DE REFLEXIÓN: SECUENCIA DIDÁCTICA: PRODUCTOS y/o EVIDENCIAS: COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Resolver problemas de manera autónoma Comunicar información matemática Validar procedimientos y resultados Manejar técnicas eficientemente
  • 2. CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 INICIO: (20 MIN) 1. El docente escribe en el pizarrón diferentes números.Los alumnos deben encontrar diferentes sumas que den por resultado el número plasmado en el pizarrón: - 25 - 30 - 69 - 55 - 75 2. Los resultados se desarrollan de manera grupal y al concluir cada alumno los escribe su cuaderno. DESARROLLO: (50 MIIN) 1. Se integran a los alumnos en parejas para lanzar un dado. Con la cantidad de puntos que salga en el lanzamiento se resolverán diferentes cuadros para completar el resultado dado en los ejemplos: - ___ + ___= 10 - ___ + ___ = 24 - ___ + ___ = 12 - ___ + ___ = 20 - ___ + ___ = 19 2. Realizan la actividad del libro de la página 64, consistente en llenar los cuadros con su respectivo resultado e identificar diferentes sumas que den por resultado un valor igual entre ellas. Se proporciona una copia en la que los alumnos deben realizar diferentes sumas para obtener un color con el cual colorean el dibujo plasmado en la copia entregada. CIERRE: (20 MIN) 1. Se realiza una relación con el tema de descomposición de números la cual en el lado derecho se encuentran las sumas y en el izquierdo el resultado, los alumnos desarrollan las sumas y hacen relación utilizando diferentes colores para distinguir las líneas. Los ejemplos se escriben el pizarrón donde los alumnos realizan la actividad en su cuaderno. Tarea: Traer una caja de cartón para la realización de un dominó pequeño, que se utilizará para la siguiente clase. EVALUACIÓN: (La evaluación debe estar acorde a los aprendizajes esperados) Procede o completa sucesiones de números naturales, realizando descomposiciones de números obteniendo como resultado las páginas del libro, las copias respecto al mismo tema, así como también la evidencia de la relación plasmada en el cuaderno. Recursos, materiales e instrumentos:
  • 3. CICLO ESCOLAR 2013 - 2014 - Copias Dado grande Rotafolio con la relación ALUMNO(A) TIPO DE ADECUACIÓNQUE REQUIERE (marcar con X ) ADECUACIONES CURRICULARES: OBSERVACIONES E IMPREVISTOS: PRIORIDADES POR ATENDER DESCRIPCIÓN DE LAS ADECUACIONES PROPUESTAS PARA EL(LA) (SEÑALAR ÁREA-OPCIONAL) ALUMNO(A) 1. De acceso al currículo Instalaciones de la escuela ( ) En el aula ( ) Apoyos personales (materiales y/o técnicos) ( ) 2. En los elementos del currículo En la metodología ( ) Aprendizajes esperados ( ) En los contenidos ( ) En la evaluación ( ) OBSERVACIONES E IMPREVISTOS: MAESTRO SELLO DIRECTOR