SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los parásitos



     Dr. Karina G. Pizano G
        Juan Torres Hdz
Generalidades
 Los parásitos son microorganismos
  unicelulares o multicelulares que suelen
  alimentarse de otro organismos para cumplir
  su ciclo evolutivo.
Se dividen en tres grupos:
 Protozoarios
 Metazoarios o helmintos
 Artrópodos parásitos
Clasificación taxonómica
 Reino
 Phylum
 Clase
 Orden
 Familia
 Genero
 especie
Nombre científico
 La primera representa al genero y debe de
  escribirse en mayúsculas y la 2da representa
  a la especie y se escribe con minúsculas.



   HENTAMOEBA hystolitica
Parásitos
 Pueden clasificarse por distintos criterios.

   Donde habiten.
   El tiempo que permanecen en el huésped.
   La capacidad de producir una patogenidad.
   La necesidad
Donde habitan
 Interior o exterior del huésped se clasifican
  en :
 Endoparásitos: que pueden ser intracelulares
  como LESHMANIA sp. o extracelularescomo
  FACIOLA hepática
 Ectoparásitos por ejemplo
Tiempo que permanece el parasito en
el huésped
 Permanentes : requieren al huésped durante
  todo su ciclo evolutivo.




 Temporales: el parasito solo busca al
  huésped para alimentarse.
 Periódicos: requieren al huésped mediante
  una etapa de su ciclo evolutivo.
Según la capacidad para producir
enfermedad.
 Patógenos: no producen sintomatología ni
  causa daño al huésped como ocurre en los
  portadores.
 No patógenos: pueden aumentar su
 capacidad de producir lesión en este caso se
 les considera parásitos oportunistas
Según la necesidad
 Obligatorio: es el que requiere al
  huésped todo o una parte para
  cumplir su ciclo de evolutivo.




 Accidental: cuando un organismo de
  libre llega a un huésped y continua en
  el ciclo sin adaptarse a la vida
  parasitaria. vida
 Facultativo: cuando un organismo de vida
  libre puede adaptarse ala vida parasitaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion Huesped Parasito
Relacion Huesped ParasitoRelacion Huesped Parasito
Relacion Huesped Parasito
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Parasitología humana
Parasitología humanaParasitología humana
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
University Harvard
 
1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintos1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintos
David A. Godinez
 
Parasitología médica
Parasitología médicaParasitología médica
Parasitología médica
Itzel Hernandez
 
Transmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosTransmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitos
MIGUEL REYES
 
Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)
Monica TAGLIOLA
 
parásitos
parásitosparásitos
parásitos
Ras
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
Juan Carlos Blanco Ramírez
 
Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)
Jesús Troaquero
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
Qati
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
Alfonso Vigo Quiñones
 
Metazoarios
MetazoariosMetazoarios
Metazoarios
Edgar Hernandez
 
E. vermicularis
E. vermicularisE. vermicularis
E. vermicularis
Ricardo Hernández
 
Generalidades de la parasitología
Generalidades de la parasitologíaGeneralidades de la parasitología
Generalidades de la parasitología
Daniel Romero Gil
 
Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni
berevalva
 
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
Bryan Fernando Reyes
 
Parasitologia introduccion
Parasitologia introduccionParasitologia introduccion
Parasitologia introduccion
Nancy Rios
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Stacey Guerrero Moral
 
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
University Harvard
 

La actualidad más candente (20)

Relacion Huesped Parasito
Relacion Huesped ParasitoRelacion Huesped Parasito
Relacion Huesped Parasito
 
Parasitología humana
Parasitología humanaParasitología humana
Parasitología humana
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
 
1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintos1.protozoarios y helmintos
1.protozoarios y helmintos
 
Parasitología médica
Parasitología médicaParasitología médica
Parasitología médica
 
Transmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosTransmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitos
 
Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)Helmintos (Nematodos)
Helmintos (Nematodos)
 
parásitos
parásitosparásitos
parásitos
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 
Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)Parásitos (generalidades)
Parásitos (generalidades)
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
 
Metazoarios
MetazoariosMetazoarios
Metazoarios
 
E. vermicularis
E. vermicularisE. vermicularis
E. vermicularis
 
Generalidades de la parasitología
Generalidades de la parasitologíaGeneralidades de la parasitología
Generalidades de la parasitología
 
Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni
 
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
Trichomoniasis (Trichomonas vaginalis)
 
Parasitologia introduccion
Parasitologia introduccionParasitologia introduccion
Parasitologia introduccion
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
 

Destacado

Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
Maria Cab
 
Taxonomía09
Taxonomía09Taxonomía09
Taxonomía09
1395872
 
Principio y valores eticos y morales
Principio y valores eticos y moralesPrincipio y valores eticos y morales
Principio y valores eticos y morales
Yeltzin
 
Enculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónEnculturación y aculturación
Enculturación y aculturación
Patricio Castro
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
pmachinrueda
 
Cerebro
CerebroCerebro
Relacion huesped-parasito-2010
Relacion huesped-parasito-2010Relacion huesped-parasito-2010
Relacion huesped-parasito-2010
Camilo Cubillos
 
Generalidades de los parasitos
Generalidades de los parasitosGeneralidades de los parasitos
Generalidades de los parasitos
Judith Mendoza Michel
 
Parasitología i
Parasitología iParasitología i
Parasitología i
jose
 
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Estructura y morfología  parasitaria integral 2012Estructura y morfología  parasitaria integral 2012
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Claudia Castillo
 
Morfologia parasitaria
Morfologia parasitariaMorfologia parasitaria
Morfologia parasitaria
ARNULFO ESTRADA
 
Generalidades parasitos
Generalidades parasitosGeneralidades parasitos
Generalidades parasitos
university of Antioquia
 
Presentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologiaPresentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologia
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 
Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013
Lucesita A.....
 

Destacado (14)

Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
 
Taxonomía09
Taxonomía09Taxonomía09
Taxonomía09
 
Principio y valores eticos y morales
Principio y valores eticos y moralesPrincipio y valores eticos y morales
Principio y valores eticos y morales
 
Enculturación y aculturación
Enculturación y aculturaciónEnculturación y aculturación
Enculturación y aculturación
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Relacion huesped-parasito-2010
Relacion huesped-parasito-2010Relacion huesped-parasito-2010
Relacion huesped-parasito-2010
 
Generalidades de los parasitos
Generalidades de los parasitosGeneralidades de los parasitos
Generalidades de los parasitos
 
Parasitología i
Parasitología iParasitología i
Parasitología i
 
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
Estructura y morfología  parasitaria integral 2012Estructura y morfología  parasitaria integral 2012
Estructura y morfología parasitaria integral 2012
 
Morfologia parasitaria
Morfologia parasitariaMorfologia parasitaria
Morfologia parasitaria
 
Generalidades parasitos
Generalidades parasitosGeneralidades parasitos
Generalidades parasitos
 
Presentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologiaPresentacion clase 1 parasitologia
Presentacion clase 1 parasitologia
 
Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013
 

Similar a Clasificación de los parásitos

3. parasitos
3.  parasitos3.  parasitos
3. parasitos
alziene
 
parasitos
  parasitos  parasitos
Parasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnicoParasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnico
Teodoro Chivata
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
maria guerra
 
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdfdiapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
GianelaGrados1
 
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos   microbiologia de bioquimicaParasitos protozoos   microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimica
Ne gh
 
Parasitología humana Introrducción
Parasitología humana  IntrorducciónParasitología humana  Introrducción
Parasitología humana Introrducción
Master Posada
 
Parasitologia1
Parasitologia1Parasitologia1
Parasitologia1
Alfvigos
 
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Ana Villa
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
P. 1.a) inter relaciones entre seres vivos
P. 1.a) inter relaciones entre seres vivosP. 1.a) inter relaciones entre seres vivos
P. 1.a) inter relaciones entre seres vivos
David Pelaéz
 
Asociaciones biológicas
Asociaciones biológicasAsociaciones biológicas
Asociaciones biológicas
LUZMARVIC
 
Introducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìaIntroducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìa
parasitologiaslides
 
Introducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìaIntroducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìa
parasitologiaslides
 
Introducción a la Parasitologia 2024_.pptx
Introducción a la Parasitologia 2024_.pptxIntroducción a la Parasitologia 2024_.pptx
Introducción a la Parasitologia 2024_.pptx
osvaldolezcano18
 
Enfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoariosEnfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoarios
mariana platero
 
introducción a la parasitología
introducción a la parasitologíaintroducción a la parasitología
introducción a la parasitología
Luis diego Caballero Espejo
 
Parasitos protozoos microbiologia farmacia
Parasitos protozoos   microbiologia farmaciaParasitos protozoos   microbiologia farmacia
Parasitos protozoos microbiologia farmacia
Georgina L
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
QUIRON
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
Guadalupe B. Rem
 

Similar a Clasificación de los parásitos (20)

3. parasitos
3.  parasitos3.  parasitos
3. parasitos
 
parasitos
  parasitos  parasitos
parasitos
 
Parasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnicoParasitos Parasitologia Instituto politecnico
Parasitos Parasitologia Instituto politecnico
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdfdiapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
 
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos   microbiologia de bioquimicaParasitos protozoos   microbiologia de bioquimica
Parasitos protozoos microbiologia de bioquimica
 
Parasitología humana Introrducción
Parasitología humana  IntrorducciónParasitología humana  Introrducción
Parasitología humana Introrducción
 
Parasitologia1
Parasitologia1Parasitologia1
Parasitologia1
 
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
 
Parasitología
ParasitologíaParasitología
Parasitología
 
P. 1.a) inter relaciones entre seres vivos
P. 1.a) inter relaciones entre seres vivosP. 1.a) inter relaciones entre seres vivos
P. 1.a) inter relaciones entre seres vivos
 
Asociaciones biológicas
Asociaciones biológicasAsociaciones biológicas
Asociaciones biológicas
 
Introducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìaIntroducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìa
 
Introducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìaIntroducción a parasitologìa
Introducción a parasitologìa
 
Introducción a la Parasitologia 2024_.pptx
Introducción a la Parasitologia 2024_.pptxIntroducción a la Parasitologia 2024_.pptx
Introducción a la Parasitologia 2024_.pptx
 
Enfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoariosEnfermedades por protozoarios
Enfermedades por protozoarios
 
introducción a la parasitología
introducción a la parasitologíaintroducción a la parasitología
introducción a la parasitología
 
Parasitos protozoos microbiologia farmacia
Parasitos protozoos   microbiologia farmaciaParasitos protozoos   microbiologia farmacia
Parasitos protozoos microbiologia farmacia
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
 
Parasitologia
ParasitologiaParasitologia
Parasitologia
 

Más de Lizz Santiago

Linfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sidaLinfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sida
Lizz Santiago
 
Vesícula seminal
Vesícula seminalVesícula seminal
Vesícula seminal
Lizz Santiago
 
pleura 2parte
pleura 2partepleura 2parte
pleura 2parte
Lizz Santiago
 
Vhs
VhsVhs
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Lizz Santiago
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Lizz Santiago
 
Aparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmonesAparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmones
Lizz Santiago
 
Utero
UteroUtero
Pleuras
PleurasPleuras
Pleuras
Lizz Santiago
 
Faringe.2
Faringe.2Faringe.2
Faringe.2
Lizz Santiago
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
Lizz Santiago
 
Venas pulmonares
Venas pulmonares Venas pulmonares
Venas pulmonares
Lizz Santiago
 
Rhinovirus
RhinovirusRhinovirus
Rhinovirus
Lizz Santiago
 
Riñón continuado
Riñón continuadoRiñón continuado
Riñón continuado
Lizz Santiago
 
Grupos sanguíneos OAB
Grupos sanguíneos OABGrupos sanguíneos OAB
Grupos sanguíneos OAB
Lizz Santiago
 
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Lizz Santiago
 
Respuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundariaRespuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundaria
Lizz Santiago
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
Lizz Santiago
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
Lizz Santiago
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
Lizz Santiago
 

Más de Lizz Santiago (20)

Linfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sidaLinfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sida
 
Vesícula seminal
Vesícula seminalVesícula seminal
Vesícula seminal
 
pleura 2parte
pleura 2partepleura 2parte
pleura 2parte
 
Vhs
VhsVhs
Vhs
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmonesAparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmones
 
Utero
UteroUtero
Utero
 
Pleuras
PleurasPleuras
Pleuras
 
Faringe.2
Faringe.2Faringe.2
Faringe.2
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Venas pulmonares
Venas pulmonares Venas pulmonares
Venas pulmonares
 
Rhinovirus
RhinovirusRhinovirus
Rhinovirus
 
Riñón continuado
Riñón continuadoRiñón continuado
Riñón continuado
 
Grupos sanguíneos OAB
Grupos sanguíneos OABGrupos sanguíneos OAB
Grupos sanguíneos OAB
 
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
 
Respuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundariaRespuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundaria
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
 

Clasificación de los parásitos

  • 1. Clasificación de los parásitos Dr. Karina G. Pizano G Juan Torres Hdz
  • 2. Generalidades  Los parásitos son microorganismos unicelulares o multicelulares que suelen alimentarse de otro organismos para cumplir su ciclo evolutivo. Se dividen en tres grupos:  Protozoarios  Metazoarios o helmintos  Artrópodos parásitos
  • 3. Clasificación taxonómica  Reino  Phylum  Clase  Orden  Familia  Genero  especie
  • 4. Nombre científico  La primera representa al genero y debe de escribirse en mayúsculas y la 2da representa a la especie y se escribe con minúsculas. HENTAMOEBA hystolitica
  • 5. Parásitos  Pueden clasificarse por distintos criterios.  Donde habiten.  El tiempo que permanecen en el huésped.  La capacidad de producir una patogenidad.  La necesidad
  • 6. Donde habitan  Interior o exterior del huésped se clasifican en :  Endoparásitos: que pueden ser intracelulares como LESHMANIA sp. o extracelularescomo FACIOLA hepática
  • 8. Tiempo que permanece el parasito en el huésped  Permanentes : requieren al huésped durante todo su ciclo evolutivo.  Temporales: el parasito solo busca al huésped para alimentarse.
  • 9.  Periódicos: requieren al huésped mediante una etapa de su ciclo evolutivo.
  • 10. Según la capacidad para producir enfermedad.  Patógenos: no producen sintomatología ni causa daño al huésped como ocurre en los portadores.
  • 11.  No patógenos: pueden aumentar su capacidad de producir lesión en este caso se les considera parásitos oportunistas
  • 12. Según la necesidad  Obligatorio: es el que requiere al huésped todo o una parte para cumplir su ciclo de evolutivo.  Accidental: cuando un organismo de libre llega a un huésped y continua en el ciclo sin adaptarse a la vida parasitaria. vida
  • 13.  Facultativo: cuando un organismo de vida libre puede adaptarse ala vida parasitaria