SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus Herpes
Simple (VHS)
Generalidades
 Fue el primer VH
  Humano
  identificado
 Dos tipos de VHS
    VHS-1
    VHS-2
Estructura      Grandes cápsides
                 deltaicosaédricas
                 envueltas
                    Genomas de DNA
                Codifican proteínas
                 que regulan la
                 síntesis del RNA
                 mensajero, y DNA
                Codifican enzimas
                 que estimulan la
                 replicación del DNA
                 viral
Patogenesis e Inmunidad
 Ambos    virus infectan y se replican en las
  células mucoepiteliales
 Inicia su infeccion a través de mucos o
  roturas en la piel
Patogenesis e Inmunidad
 VHS-1                VHS-2
 Usualmente          Tiene
                           una mayor
 provoca infección    capacidad para
 por arriba de la     causar una viremia
 cintura
Epidemiología
 Vhs  es muy lábil y
  se inactiva
  rápidamente con
  la desecación
 Se transmite por
  medio de MMMM
Epidemiología VHS-1
   Se contagia por:
       contacto oral
       Contacto boca piel
       Autoinoculación
        provoca infección
        en los ojos
   Mas del 90% de las
    personas en regiones
    subdesarrolladas
    tienen anticuerpos
    contra el VHS-1
Epidemiología VHS-2
                Contacto sexual o
                 autoinoculación
                Puede infectar
                    Genitales
                    Tejigos anorrectales
                    Orofaringe
                Aumento en actividad
                 sexual esta relacionado
                 con el contagio de VHS-
                 2
                Estados Unidos 5 de
                 cada 12 adultos estan
                 infectados
Herpes Oral
   Puede ser provocado
    por VHS-1 o VHS-2
   Lesiones empiezan
    como vesículas
    transparentes que se
    ulceran rapidamente
   Afecta
       Paladar
       Faringe
       Encías
       Mucosa bucal
       Lengua
Síndromes Clínicos
   Provocan manifestaciones
    dolorosas, benignas y
    enfermedades recurrentes
   Cuadro clásico la lesión es
    una vesícula transparente
    sobre una base
    eritematosa
   Tipos de herpes que puede
    provocar:
       Herpes oral
       Herpes labial
       Herpes genital
       Encefalitis herpética
Herpes Labial
   Lesiones aparecen
    en comisuras
    bucales o junto a los
    labios
   Los sintomas de los
    episodios recurrentes
    son menos
    graves, más
    localizados y de más
    breve duración que
    los del episodio
    primario
Lesiones aparecen en
Herpes Genital   
                     número y suelen ser
                     dolorosas
                    Hombres:
                        Glande o cuerpo del
                         pene
                        Uretra
                    Mujeres:
                        Vulva
                        Vagina
                        Cuello uterino
                        Zona Perianal
                        Interior de los muslos
Encefalitis Herpética
   Enfermedad aguda febril
   Lesiones se limitan a uno
    de los lóbulos temporales
   Provoca:
        destrucción de lóbulo
       aparición de eritrocitos en
        LCR
       Convulsiones
       Anomalías neurológicas
   VHS es la causa viral más
    habitual de encefalitis
    esporádica
   Causa meningitis por VHS
Diagnostico de Laboratorio
               Seidentifica por
               medio de tinción
               de
               Tzanck, Papanicola
               ou o una muestra
               de biopsia
Tratamiento
 Aciclovir
 Penciclovir
 Valaciclovir
 Famciclovir
 Adenosina
  arabinosa
 Iododesoxiuridina
 Trifluridima
Prevención y Control
               Usode
               preservativos
                  No son siempre
                   efectivos
               Noexiste ninguna
               vacuna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
Patricia Cornejo
 
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
Independiente
 
ESCABIOSIS
ESCABIOSISESCABIOSIS
ESCABIOSIS
Dayana Castro
 
Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH): Verrugas Cutáneas y Condilomas
Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH): Verrugas Cutáneas y CondilomasInfección por el Virus del Papiloma Humano (VPH): Verrugas Cutáneas y Condilomas
Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH): Verrugas Cutáneas y Condilomas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
MaríaJosé Camacho
 
Herpes
HerpesHerpes
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Togaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y BunyaviridaeTogaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y Bunyaviridae
Gerson Vazquez
 
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
ESCABIOSIS
ESCABIOSISESCABIOSIS
ESCABIOSIS
Johanna Rojas
 
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatinaEnfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Rigo Akimichi Nafate
 

La actualidad más candente (20)

Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
herpes simple
herpes simpleherpes simple
herpes simple
 
ESCABIOSIS
ESCABIOSISESCABIOSIS
ESCABIOSIS
 
Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH): Verrugas Cutáneas y Condilomas
Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH): Verrugas Cutáneas y CondilomasInfección por el Virus del Papiloma Humano (VPH): Verrugas Cutáneas y Condilomas
Infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH): Verrugas Cutáneas y Condilomas
 
Rubéola y Sarampión
Rubéola y SarampiónRubéola y Sarampión
Rubéola y Sarampión
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Parotiditis
ParotiditisParotiditis
Parotiditis
 
Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Togaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y BunyaviridaeTogaviridae y Bunyaviridae
Togaviridae y Bunyaviridae
 
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
 
Herpes zoster
Herpes zosterHerpes zoster
Herpes zoster
 
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
Herpes 4, 5, 6, 7 y 8
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Herpes simple y sozter
Herpes simple y sozterHerpes simple y sozter
Herpes simple y sozter
 
ESCABIOSIS
ESCABIOSISESCABIOSIS
ESCABIOSIS
 
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatinaEnfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
Enfermedades exantemáticas sarampion, rubeola,varicela y escarlatina
 

Similar a Vhs

Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
Enrique Verduzco
 
Infecciones herpéticas
Infecciones herpéticasInfecciones herpéticas
Infecciones herpéticas
Alejandro Paredes C.
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
AlyciaSmithSubs
 
Herpes simple d
Herpes simple dHerpes simple d
Herpes simple d
DANIELADEL8
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
libertdmoreno
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
xochitl Mesi
 
07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
herpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptxherpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptx
EliamnelAgramonte
 
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIAHERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Manifestaciones dermatológicad de la infección por Virua Herpes Simplex
Manifestaciones dermatológicad de la infección por Virua Herpes SimplexManifestaciones dermatológicad de la infección por Virua Herpes Simplex
Manifestaciones dermatológicad de la infección por Virua Herpes SimplexMariana Alvarado Navarrete
 
3.virus herpes humano
3.virus herpes humano3.virus herpes humano
3.virus herpes humanoCFUK 22
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genitalBergoglio
 
Ets viral
Ets viralEts viral
Ets viralEstela
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
Diiego Romoo
 
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
choco19wolf
 
HERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptxHERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptx
MoniGasparis
 

Similar a Vhs (20)

Herpes
HerpesHerpes
Herpes
 
Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
Virologia- Virus del Herpes Simple 1 & 2
 
Infecciones herpéticas
Infecciones herpéticasInfecciones herpéticas
Infecciones herpéticas
 
Herpesvirus
HerpesvirusHerpesvirus
Herpesvirus
 
Herpes simple d
Herpes simple dHerpes simple d
Herpes simple d
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt07. Virosis cutanea.ppt
07. Virosis cutanea.ppt
 
Virus herpes humanos
Virus herpes humanos Virus herpes humanos
Virus herpes humanos
 
herpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptxherpes FANITH.pptx
herpes FANITH.pptx
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIAHERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
 
Manifestaciones dermatológicad de la infección por Virua Herpes Simplex
Manifestaciones dermatológicad de la infección por Virua Herpes SimplexManifestaciones dermatológicad de la infección por Virua Herpes Simplex
Manifestaciones dermatológicad de la infección por Virua Herpes Simplex
 
3.virus herpes humano
3.virus herpes humano3.virus herpes humano
3.virus herpes humano
 
HERPES.pptx
HERPES.pptxHERPES.pptx
HERPES.pptx
 
Herpes genital
Herpes genitalHerpes genital
Herpes genital
 
Ets viral
Ets viralEts viral
Ets viral
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
Virus del Herpes, tipos, clasificación, cuadro clínico, etc.
 
HERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptxHERPES Simple y zoster.pptx
HERPES Simple y zoster.pptx
 

Más de Lizz Santiago

Linfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sidaLinfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sida
Lizz Santiago
 
Vesícula seminal
Vesícula seminalVesícula seminal
Vesícula seminal
Lizz Santiago
 
pleura 2parte
pleura 2partepleura 2parte
pleura 2parte
Lizz Santiago
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Lizz Santiago
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Lizz Santiago
 
Aparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmonesAparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmonesLizz Santiago
 
Rhinovirus
RhinovirusRhinovirus
Rhinovirus
Lizz Santiago
 
Riñón continuado
Riñón continuadoRiñón continuado
Riñón continuado
Lizz Santiago
 
Grupos sanguíneos OAB
Grupos sanguíneos OABGrupos sanguíneos OAB
Grupos sanguíneos OAB
Lizz Santiago
 
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Lizz Santiago
 
Respuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundariaRespuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundaria
Lizz Santiago
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeLizz Santiago
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
Lizz Santiago
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
Lizz Santiago
 
Neumocystis carinii
Neumocystis cariniiNeumocystis carinii
Neumocystis carinii
Lizz Santiago
 

Más de Lizz Santiago (20)

Linfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sidaLinfocitos cd4 en sida
Linfocitos cd4 en sida
 
Vesícula seminal
Vesícula seminalVesícula seminal
Vesícula seminal
 
pleura 2parte
pleura 2partepleura 2parte
pleura 2parte
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmonesAparato respiratorio, pulmones
Aparato respiratorio, pulmones
 
Utero
UteroUtero
Utero
 
Pleuras
PleurasPleuras
Pleuras
 
Faringe.2
Faringe.2Faringe.2
Faringe.2
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
Venas pulmonares
Venas pulmonares Venas pulmonares
Venas pulmonares
 
Rhinovirus
RhinovirusRhinovirus
Rhinovirus
 
Riñón continuado
Riñón continuadoRiñón continuado
Riñón continuado
 
Grupos sanguíneos OAB
Grupos sanguíneos OABGrupos sanguíneos OAB
Grupos sanguíneos OAB
 
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
Función de macrófagos, neutrófilos, eosinófilos,
 
Respuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundariaRespuesta inmune secundaria
Respuesta inmune secundaria
 
Mycobacterium leprae
Mycobacterium lepraeMycobacterium leprae
Mycobacterium leprae
 
Toxoplasma gondi
Toxoplasma gondiToxoplasma gondi
Toxoplasma gondi
 
Sarcocystis
SarcocystisSarcocystis
Sarcocystis
 
Neumocystis carinii
Neumocystis cariniiNeumocystis carinii
Neumocystis carinii
 

Vhs

  • 2. Generalidades  Fue el primer VH Humano identificado  Dos tipos de VHS  VHS-1  VHS-2
  • 3. Estructura  Grandes cápsides deltaicosaédricas envueltas  Genomas de DNA  Codifican proteínas que regulan la síntesis del RNA mensajero, y DNA  Codifican enzimas que estimulan la replicación del DNA viral
  • 4. Patogenesis e Inmunidad  Ambos virus infectan y se replican en las células mucoepiteliales  Inicia su infeccion a través de mucos o roturas en la piel
  • 5. Patogenesis e Inmunidad VHS-1 VHS-2  Usualmente  Tiene una mayor provoca infección capacidad para por arriba de la causar una viremia cintura
  • 6. Epidemiología  Vhs es muy lábil y se inactiva rápidamente con la desecación  Se transmite por medio de MMMM
  • 7. Epidemiología VHS-1  Se contagia por:  contacto oral  Contacto boca piel  Autoinoculación provoca infección en los ojos  Mas del 90% de las personas en regiones subdesarrolladas tienen anticuerpos contra el VHS-1
  • 8. Epidemiología VHS-2  Contacto sexual o autoinoculación  Puede infectar  Genitales  Tejigos anorrectales  Orofaringe  Aumento en actividad sexual esta relacionado con el contagio de VHS- 2  Estados Unidos 5 de cada 12 adultos estan infectados
  • 9. Herpes Oral  Puede ser provocado por VHS-1 o VHS-2  Lesiones empiezan como vesículas transparentes que se ulceran rapidamente  Afecta  Paladar  Faringe  Encías  Mucosa bucal  Lengua
  • 10. Síndromes Clínicos  Provocan manifestaciones dolorosas, benignas y enfermedades recurrentes  Cuadro clásico la lesión es una vesícula transparente sobre una base eritematosa  Tipos de herpes que puede provocar:  Herpes oral  Herpes labial  Herpes genital  Encefalitis herpética
  • 11. Herpes Labial  Lesiones aparecen en comisuras bucales o junto a los labios  Los sintomas de los episodios recurrentes son menos graves, más localizados y de más breve duración que los del episodio primario
  • 12. Lesiones aparecen en Herpes Genital  número y suelen ser dolorosas  Hombres:  Glande o cuerpo del pene  Uretra  Mujeres:  Vulva  Vagina  Cuello uterino  Zona Perianal  Interior de los muslos
  • 13. Encefalitis Herpética  Enfermedad aguda febril  Lesiones se limitan a uno de los lóbulos temporales  Provoca:  destrucción de lóbulo  aparición de eritrocitos en LCR  Convulsiones  Anomalías neurológicas  VHS es la causa viral más habitual de encefalitis esporádica  Causa meningitis por VHS
  • 14. Diagnostico de Laboratorio  Seidentifica por medio de tinción de Tzanck, Papanicola ou o una muestra de biopsia
  • 15. Tratamiento  Aciclovir  Penciclovir  Valaciclovir  Famciclovir  Adenosina arabinosa  Iododesoxiuridina  Trifluridima
  • 16. Prevención y Control  Usode preservativos  No son siempre efectivos  Noexiste ninguna vacuna

Notas del editor

  1. Comparten muchas caracteristicas, incluida la homologia de ADN, determinantes antigénicos, tropismo tisular y síntomas de enfermedad,
  2. 3.- los cuales son buenos contra los farmacos antivirales
  3. De ahí establecen despues una infeccion latente en las neuronas que lo inervan
  4. Vhs-2 viremia que va acompañado de sintomatología similar a la de la gripe
  5. El individuo afectado es una fuente de contagio para toda la vida Puede afectar las celulas animales pero es una enfermedad exclusivamente de humanosMMMM-> mezcla y mixtura de las membranas mucosas
  6. Totalizando unos 45 millones de individuos
  7. Puede estar provocado por VHS-2 pero tambien en el 10% de los casos por VHS-1 Mujeres: va acompañado de prurito y secreción vaginal mucoideSintamos van acompañados de fiebre, malestar, mialgia, y adenitis inguinal