SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los Tumores
Cardiacos.
DR. OSCAR. GARMENDIA R1 CARDIOLOGIA.
INTRODUCCION.
 La incidencia exacta de tumores cardiacos primarios en la población general sigue
siendo desconocida y está basada en estudios postmortem, existiendo una amplia
variabilidad según las series: desde 0,0017% hasta 0,33 %.
 Se acepta hoy en día una incidencia aproximada de tumores cardiacos primarios
del 0,05% en autopsias y de un 1% en tumores cardiacos secundarios, con una
ratio secundarios/primarios (Thiene, 2013).
Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51.
28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
CLINICA DEL TUMOR.
 considerados como los grandes simuladores, pues la clínica de afectación cardiaca
es variada y depende principalmente del lugar de origen del tumor y la infiltración
que posea, independientemente de su tipo histológico.
 En general, los tumores benignos se sitúan en el lado izquierdo del corazón y
tienen un crecimiento lento.
 Los tumores malignos son habituales en el derecho y poseen tendencia a
infiltrar el miocardio y mediastino.
Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51.
28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
Cuadro clínico.
 Síntomas no específicos es amplio.
 Siendo el síndrome constitucional, la disnea y las palpitaciones los más frecuentes.
 Disnea en un 42% de los pacientes como síntoma inicial.
 Eventos embólicos en un 25%.
 Dolor torácico en un 22%.
Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51.
28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
Tumores
cardiacos
primarios
(OMS
2015).
Tumores primarios malignos
 25% de los tumores cardiacos primarios son malignos.
 Más del 90% corresponde a sarcomas, siendo el tipo histológico más frecuente el
angiosarcoma seguido del leiomiosarcoma.
Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51.
28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
características generales que comparten
son:
 Asentamiento típico en cámaras cardiacas derechas con invasión hacia otras cavidades.
 • Son más habituales en la tercera y quinta década de vida y sin predilección por sexo.
 • Rápido crecimiento sobre estructuras mediastínicas y torácicas.
 • Sintomatología variada según el lugar de asentamiento o el tamaño.
 Es frecuente que los pacientes refieran dolor torácico, disnea (síntoma más frecuente), o presenten
súbitamente síncope o arritmias
Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51.
28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
Tumores secundarios o metastásicos
 La incidencia exacta de esta patología se desconoce, pero se estima que son entre un 20 y 40 veces más
frecuentes que los tumores cardiacos primitivos, siendo observadas entre un 2% y 12% en autopsias de
pacientes con neoplasia primaria (Peters 2006, Hoffmeier 2014).
 cualquier neoplasia podría dar metástasis al corazón o pericardio, se sabe que los tumores con mayor
propensión a ello son los melanomas (alrededor del 50% de todos ellos), seguido de tumores de células
germinales, linfomas y leucemias en orden decreciente. (Peters 2006, Amano 2013).
Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51.
28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
Mixoma
 l tumor cardiaco benigno más frecuente en adultos, constituyendo más del 50%
de todos ellos. Son tres veces más frecuentes en mujeres (Hoffmeier 2014,
Habertheuer 2015), y se suelen diagnosticar entre la tercera y sexta décadas de
vida, rara vez diagnosticados en niños.
 Su localización habitual es la aurícula izquierda (60 - 80%), después aurícula
derecha (15-28%), ventrículo derecho (8%), y ventrículo izquierdo (3-4%).
 La mayor parte de los mixomas son masas únicas, intracavitarias, móviles,
pediculadas y de unos 5 – 6 cm
Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51.
28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
 Macroscópicamente tienen forma ovoide o polipoide, de superficie lisa,
consistencia blanda y de color blanco-grisáceo.
 Su célula de origen no ha sido identificada.
 A pesar de ello, se cree que procede de células mesenquimales multipotenciales
del subendocardio (Kassop 2014; Singhal 2014), cubiertas por una capa de células
endoteliales planas (característica que los diferencia de los trombos organizados
Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51.
28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
Cuadro clínico
 mixomas son asintomáticos al diagnóstico, el resto padecen síntomas inespecíficos que se
manifiestan como fiebre, fatiga, anorexia o pérdida de peso causados por la producción de
citocinas IL-6 y 8 del propio tumor.
 Los mixomas de la aurícula derecha o del ventrículo derecho pueden manifestarse con
insuficiencia cardiaca derecha y embolismo pulmonar con hipertensión pulmonar.
 Es típico (entre un 30-50%) que los mixomas presenten manifestaciones embólicas
procedentes de su fragmentación o de la creación de émbolos por las turbulencias y estasis
sanguíneo que produce.
Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51.
28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
Clasificación de los Tumores Cardiacos.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Clasificación de los Tumores Cardiacos.pptx

Dialnet hemorragia subaracnoidea-4790507
Dialnet hemorragia subaracnoidea-4790507Dialnet hemorragia subaracnoidea-4790507
Dialnet hemorragia subaracnoidea-4790507
Antonio Escobar
 
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Cirugias
 
Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)TatisMC
 
Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins
Erick Villagomez
 
Angiodisplasias
AngiodisplasiasAngiodisplasias
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptxENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
pedrobernal35
 
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica CardozoSindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Luis Vargas
 
Aneurismas intrabdominales viscerales
Aneurismas intrabdominales visceralesAneurismas intrabdominales viscerales
Aneurismas intrabdominales viscerales
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
Robinson Silva
 
Presentación bazo R3.pdf
Presentación bazo R3.pdfPresentación bazo R3.pdf
Presentación bazo R3.pdf
Eduardo Robles Paez
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
Juan J Ivimas
 
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptxCARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
oscar garmendia lezama
 
Leiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosaLeiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosa
Reyna Payamps
 
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. BosioPatologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdfcardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
LuzIreneBancesGuevar
 
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conductaCancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
KatherinCastro16
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL_015816.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL_015816.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL_015816.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL_015816.pptx
Jhoama Quintero Santiago
 

Similar a Clasificación de los Tumores Cardiacos.pptx (20)

Dialnet hemorragia subaracnoidea-4790507
Dialnet hemorragia subaracnoidea-4790507Dialnet hemorragia subaracnoidea-4790507
Dialnet hemorragia subaracnoidea-4790507
 
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
 
Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)Cardiopatias congenitas final (2)
Cardiopatias congenitas final (2)
 
Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins Neoplasias cardíacas ...Robbins
Neoplasias cardíacas ...Robbins
 
Angiodisplasias
AngiodisplasiasAngiodisplasias
Angiodisplasias
 
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptxENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
ENF. CHAGAS ............................UMM 3.pptx
 
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica CardozoSindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
Sindrome Aórtico, Dra. Mónica Cardozo
 
Aneurismas intrabdominales viscerales
Aneurismas intrabdominales visceralesAneurismas intrabdominales viscerales
Aneurismas intrabdominales viscerales
 
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
Neoplasia esplénica ,cirugia veterinaria, cirugia pequeños animales,Robinson ...
 
Cardio miocarditis
Cardio miocarditisCardio miocarditis
Cardio miocarditis
 
Presentación bazo R3.pdf
Presentación bazo R3.pdfPresentación bazo R3.pdf
Presentación bazo R3.pdf
 
Tumores renales
Tumores renalesTumores renales
Tumores renales
 
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptxCARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
CARDIOPATÍA CHAGASICA.pptx
 
Leiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosaLeiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosa
 
Presentación cardiopatias congenitas
Presentación cardiopatias congenitasPresentación cardiopatias congenitas
Presentación cardiopatias congenitas
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. BosioPatologias de la aorta - Dr. Bosio
Patologias de la aorta - Dr. Bosio
 
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdfcardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
cardiopatiascongenitasfinal2-131119163046-phpapp02.pdf
 
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conductaCancer de tiroides tratamiento y conducta
Cancer de tiroides tratamiento y conducta
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL_015816.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL_015816.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL_015816.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL_015816.pptx
 

Más de oscar garmendia lezama

ICC AVANZADA.pptx
ICC AVANZADA.pptxICC AVANZADA.pptx
ICC AVANZADA.pptx
oscar garmendia lezama
 
SIHAD (2).pptx
SIHAD (2).pptxSIHAD (2).pptx
SIHAD (2).pptx
oscar garmendia lezama
 
ANEMIA. GARMENDIA.pptx
ANEMIA. GARMENDIA.pptxANEMIA. GARMENDIA.pptx
ANEMIA. GARMENDIA.pptx
oscar garmendia lezama
 
AMEBIASIS 123.pdf
AMEBIASIS 123.pdfAMEBIASIS 123.pdf
AMEBIASIS 123.pdf
oscar garmendia lezama
 
CADEHNC.pptx
CADEHNC.pptxCADEHNC.pptx
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdfHTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
oscar garmendia lezama
 
TAQUICARDIA VENTRICULAR
TAQUICARDIA VENTRICULAR TAQUICARDIA VENTRICULAR
TAQUICARDIA VENTRICULAR
oscar garmendia lezama
 
SCACEST OSCAR GARMENDIA..pdf
SCACEST OSCAR GARMENDIA..pdfSCACEST OSCAR GARMENDIA..pdf
SCACEST OSCAR GARMENDIA..pdf
oscar garmendia lezama
 
NAC 2020.pdf
NAC 2020.pdfNAC 2020.pdf
FIBRILACION AURICULAR OSCAR GARMENDIA.pdf
FIBRILACION AURICULAR OSCAR GARMENDIA.pdfFIBRILACION AURICULAR OSCAR GARMENDIA.pdf
FIBRILACION AURICULAR OSCAR GARMENDIA.pdf
oscar garmendia lezama
 
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdfCETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
oscar garmendia lezama
 

Más de oscar garmendia lezama (11)

ICC AVANZADA.pptx
ICC AVANZADA.pptxICC AVANZADA.pptx
ICC AVANZADA.pptx
 
SIHAD (2).pptx
SIHAD (2).pptxSIHAD (2).pptx
SIHAD (2).pptx
 
ANEMIA. GARMENDIA.pptx
ANEMIA. GARMENDIA.pptxANEMIA. GARMENDIA.pptx
ANEMIA. GARMENDIA.pptx
 
AMEBIASIS 123.pdf
AMEBIASIS 123.pdfAMEBIASIS 123.pdf
AMEBIASIS 123.pdf
 
CADEHNC.pptx
CADEHNC.pptxCADEHNC.pptx
CADEHNC.pptx
 
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdfHTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
HTA OSCAR GARMENDIA 2020..pdf
 
TAQUICARDIA VENTRICULAR
TAQUICARDIA VENTRICULAR TAQUICARDIA VENTRICULAR
TAQUICARDIA VENTRICULAR
 
SCACEST OSCAR GARMENDIA..pdf
SCACEST OSCAR GARMENDIA..pdfSCACEST OSCAR GARMENDIA..pdf
SCACEST OSCAR GARMENDIA..pdf
 
NAC 2020.pdf
NAC 2020.pdfNAC 2020.pdf
NAC 2020.pdf
 
FIBRILACION AURICULAR OSCAR GARMENDIA.pdf
FIBRILACION AURICULAR OSCAR GARMENDIA.pdfFIBRILACION AURICULAR OSCAR GARMENDIA.pdf
FIBRILACION AURICULAR OSCAR GARMENDIA.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdfCETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
CETOACIDOSIS DIABETICA PDF CLASE.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Clasificación de los Tumores Cardiacos.pptx

  • 1. Clasificación de los Tumores Cardiacos. DR. OSCAR. GARMENDIA R1 CARDIOLOGIA.
  • 2. INTRODUCCION.  La incidencia exacta de tumores cardiacos primarios en la población general sigue siendo desconocida y está basada en estudios postmortem, existiendo una amplia variabilidad según las series: desde 0,0017% hasta 0,33 %.  Se acepta hoy en día una incidencia aproximada de tumores cardiacos primarios del 0,05% en autopsias y de un 1% en tumores cardiacos secundarios, con una ratio secundarios/primarios (Thiene, 2013). Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51. 28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
  • 3. CLINICA DEL TUMOR.  considerados como los grandes simuladores, pues la clínica de afectación cardiaca es variada y depende principalmente del lugar de origen del tumor y la infiltración que posea, independientemente de su tipo histológico.  En general, los tumores benignos se sitúan en el lado izquierdo del corazón y tienen un crecimiento lento.  Los tumores malignos son habituales en el derecho y poseen tendencia a infiltrar el miocardio y mediastino. Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51. 28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
  • 4. Cuadro clínico.  Síntomas no específicos es amplio.  Siendo el síndrome constitucional, la disnea y las palpitaciones los más frecuentes.  Disnea en un 42% de los pacientes como síntoma inicial.  Eventos embólicos en un 25%.  Dolor torácico en un 22%. Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51. 28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
  • 6. Tumores primarios malignos  25% de los tumores cardiacos primarios son malignos.  Más del 90% corresponde a sarcomas, siendo el tipo histológico más frecuente el angiosarcoma seguido del leiomiosarcoma. Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51. 28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
  • 7. características generales que comparten son:  Asentamiento típico en cámaras cardiacas derechas con invasión hacia otras cavidades.  • Son más habituales en la tercera y quinta década de vida y sin predilección por sexo.  • Rápido crecimiento sobre estructuras mediastínicas y torácicas.  • Sintomatología variada según el lugar de asentamiento o el tamaño.  Es frecuente que los pacientes refieran dolor torácico, disnea (síntoma más frecuente), o presenten súbitamente síncope o arritmias Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51. 28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
  • 8. Tumores secundarios o metastásicos  La incidencia exacta de esta patología se desconoce, pero se estima que son entre un 20 y 40 veces más frecuentes que los tumores cardiacos primitivos, siendo observadas entre un 2% y 12% en autopsias de pacientes con neoplasia primaria (Peters 2006, Hoffmeier 2014).  cualquier neoplasia podría dar metástasis al corazón o pericardio, se sabe que los tumores con mayor propensión a ello son los melanomas (alrededor del 50% de todos ellos), seguido de tumores de células germinales, linfomas y leucemias en orden decreciente. (Peters 2006, Amano 2013). Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51. 28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
  • 9.
  • 10.
  • 11. Mixoma  l tumor cardiaco benigno más frecuente en adultos, constituyendo más del 50% de todos ellos. Son tres veces más frecuentes en mujeres (Hoffmeier 2014, Habertheuer 2015), y se suelen diagnosticar entre la tercera y sexta décadas de vida, rara vez diagnosticados en niños.  Su localización habitual es la aurícula izquierda (60 - 80%), después aurícula derecha (15-28%), ventrículo derecho (8%), y ventrículo izquierdo (3-4%).  La mayor parte de los mixomas son masas únicas, intracavitarias, móviles, pediculadas y de unos 5 – 6 cm Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51. 28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
  • 12.  Macroscópicamente tienen forma ovoide o polipoide, de superficie lisa, consistencia blanda y de color blanco-grisáceo.  Su célula de origen no ha sido identificada.  A pesar de ello, se cree que procede de células mesenquimales multipotenciales del subendocardio (Kassop 2014; Singhal 2014), cubiertas por una capa de células endoteliales planas (característica que los diferencia de los trombos organizados Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51. 28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4
  • 13. Cuadro clínico  mixomas son asintomáticos al diagnóstico, el resto padecen síntomas inespecíficos que se manifiestan como fiebre, fatiga, anorexia o pérdida de peso causados por la producción de citocinas IL-6 y 8 del propio tumor.  Los mixomas de la aurícula derecha o del ventrículo derecho pueden manifestarse con insuficiencia cardiaca derecha y embolismo pulmonar con hipertensión pulmonar.  Es típico (entre un 30-50%) que los mixomas presenten manifestaciones embólicas procedentes de su fragmentación o de la creación de émbolos por las turbulencias y estasis sanguíneo que produce. Sociedad Castellana de Cardiología 2018 http://www.castellanacardio.es/ C/Santa Isabel, 51. 28012 Madrid Editora: Dra. Mª Nieves Tarín Vicente ISBN: 978-84-09-03556-4

Notas del editor

  1. La infiltración tumoral en la pared del corazón puede producir síntomas de cardiopatía hipertrófica o restrictiva, incluso llegar a afectar la circulación coronaria por compresión o causar arritmias por afectar los trayectos de conducción del corazón.
  2. Imagen de Ecocardiograma transtorácico, que muestra Masa lobulada de gran tamaño en aurícula derecha, produciendo obstrucción al flujo de llenado tricuspídeo (puede apreciarse flujo turbulento en doppler color). La tumoración correspondía a metástasis de hepatocarcinoma.
  3. Ecocardiograma transesofágico en un paciente con mixoma que ocupa gran parte de la aurícula izquierda, produciendo obstrucción severa al llenado ventricular.
  4. ). A pesar de que el 90% de los mixomas se dan de forma esporádica, el 10% están asociados a formas familiares con herencia autosómica dominante (Kassop, 2014). Ejemplo de ello es el llamado complejo de Carney, trastorno autosómico dominante ligado al cromosoma X que muestra penetrancia completa, pero con variable expresión