SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
ASIGNATURA: COMUNICACIÓN MASIVA
INFORME: CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MASIVOS DE
COMUNICACIÓN
UNIVERSITARIO: Margoth Salvatierra Suárez
Leidy Andi Suarez Gutierrez
Cristian Mercado Fernandez
Eunice Arely Osinaga
Ariani Aguilar Hurtado
DOCENTE: Lic. GABRIELA MONTERO
COBIJA – PANDO –BOLIVIA
2021
INTRODUCCIÓN
Los medios de comunicación de masas o medios de comunicación masiva son
los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia.
La comunicación de masas es el nombre que recibe la interacción entre un emisor
único (o comunicador) y un receptor masivo (o audiencia), un grupo numeroso de
personas que cumpla simultáneamente con tres condiciones: ser elevado (o sea no
reducido), ser amplio y heterogéneo, y básicamente ser anónimo.
Los medios de comunicación de masas son solo instrumentos de la comunicación de
masas, y no se refieren al acto conmutativo en sí mismo de carácter interpersonal.
A fines del siglo XX, los medios de comunicación masivos de esa época podrían
clasificarse en ocho industrias de medios masivos principales: libros, Internet, revistas,
películas, periódicos o diarios, radio, grabaciones y televisión. La explosión de la
tecnología de la comunicación digital a finales del siglo XX y principios del siglo XXI,
hizo que surgiera la pregunta: ¿qué formas de medios deberían clasificarse como
"medios masivos"? Por ejemplo, es controvertido incluir teléfonos celulares o
videojuegos en tal definición. Asimismo, cabe preguntarse si se viene o no
incrementando un proceso de convergencia entre medios de comunicación.
DESARROLLO
Las funciones atribuidas a los medios de comunicación de masas son cuatro
principalmente:
 Formar o educar, tener contenidos específicos cuya finalidad sea la adquisición de
conocimientos por parte del espectador.
 Informar, dar a conocer todo aquello que pueda ser relevante para el público y este deba
conocer.
 Formar opinión, persuadir y orientar.
 Entretener.
LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN SE CLASIFICAN EN:
Debido a la complejidad de los medios de comunicación, Harry Pross (1972) ha
separado estos en tres categorías, a partir de su grado técnico. En 1997 Manfred Faßler
contribuyó con una nueva categoría, quedando así la siguiente clasificación:
MEDIOS PRIMARIO (medios propios):
Los medios primarios están ligados al cuerpo humano. No
necesitan el empleo de técnica alguna para la comunicación, que a su vez es
sincrónica. Ejemplos: Narrador, Cura, Teatro.
MEDIOS SECUNDARIOS:
Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías)
del lado del productor de contenidos. El receptor de la información no necesita
ningún dispositivo para decodificar la información. Ejemplos: Periódico,
revistas, etc.
MEDIOS TERCIARIOS (medios electrónicos):
Los medios terciarios necesitan el empleo de técnicas
(tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. Ejemplos:
Telegrafía, televisión, discos de música, etc.
MEDIOS CUATERNARIOS (medios digitales):
Permiten tanto la comunicación
sincrónica como asincrónica (interacción). Necesitan el empleo de técnicas
(tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. La división de
estos últimos (productor y receptor) tiende a desaparecer, así como el tiempo y
la distancia. Los medios cuartanarios o medios digitales son parte de los Nuevos
Medios de Comunicación.
CONCLUSIÓN
Todos los ciudadanos del mundo estamos expuestos a diversos medios de
comunicación masiva que resultan indispensable como herramientas de comunicación y
presencia pública para todo tipo de agentes económicos, sociales y políticos todo con el
fin de cubrir las necesidades e influenciar a la sociedad
BIBLIOGRAFÍA
"Medios de comunicación". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para:
Concepto. De. Disponible en: https://concepto.de/medios-de-comunicacion/. Última
edición: 1 de octubre de 2020. Consultado: 20 de agosto de 2021 - Fuente:
https://concepto.de/medios-de-comunicacion/
https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3n_de_masas#:~:text=
Los%20medios%20de%20comunicaci%C3%B3n%20de,simult%C3%A1neament
e%20por%20una%20gran%20audiencia.&text=Asimismo%2C%20cabe%20preg
untarse%20si%20se,convergencia%20entre%20medios%20de%20comunicaci%C
3%B3n.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicas
Léo Boukou-Poba
 
Proceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresosProceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresos
Elii Cadevilla Sánchez
 
Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.
bresigagu
 
Los Contenidos Periodísticos
Los Contenidos PeriodísticosLos Contenidos Periodísticos
Los Contenidos Periodísticos
José CHICA-PINCAY
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Nicole munoz
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
Karla Martínez
 
COMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUALCOMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUAL
Noelia Carrillo
 
La TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicaciónLa TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicación
Jorge Victoria
 
La responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodistaLa responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodista
Universidad Autónoma
 
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
aalcalar
 
Trabajo de la publicidad
Trabajo de la publicidadTrabajo de la publicidad
Trabajo de la publicidad
Enrike Gamero Sanchez
 
Modelo de lasswell
Modelo de lasswellModelo de lasswell
Modelo de lasswell
Alexander Cortéz Bajaña
 
Medios de comunicación social
Medios de comunicación socialMedios de comunicación social
Medios de comunicación social
dulce oropeza
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
Emilio Reyes
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
JanetCM13
 
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitalesParadigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
Marian Torres
 
Efectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacionEfectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacion
UDABOL
 
Narrativa radiofónica
Narrativa radiofónicaNarrativa radiofónica
Narrativa radiofónica
JOSE ALFREDO HERNANDEZ
 
Signo, símbolo y significado
Signo, símbolo y significadoSigno, símbolo y significado
Signo, símbolo y significado
Dulce Cuellar
 
Ciberperiodismo
CiberperiodismoCiberperiodismo
Ciberperiodismo
carlos10serrano
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicasPresentacion sobre las relaciones publicas
Presentacion sobre las relaciones publicas
 
Proceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresosProceso de producción de los medios impresos
Proceso de producción de los medios impresos
 
Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.Comunicación efectiva.
Comunicación efectiva.
 
Los Contenidos Periodísticos
Los Contenidos PeriodísticosLos Contenidos Periodísticos
Los Contenidos Periodísticos
 
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica pptTeoría de la aguja hipodérmica ppt
Teoría de la aguja hipodérmica ppt
 
Comunicación social
Comunicación socialComunicación social
Comunicación social
 
COMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUALCOMUNICACIÓN VISUAL
COMUNICACIÓN VISUAL
 
La TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicaciónLa TV como medio de comunicación
La TV como medio de comunicación
 
La responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodistaLa responsabilidad social del periodista
La responsabilidad social del periodista
 
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
 
Trabajo de la publicidad
Trabajo de la publicidadTrabajo de la publicidad
Trabajo de la publicidad
 
Modelo de lasswell
Modelo de lasswellModelo de lasswell
Modelo de lasswell
 
Medios de comunicación social
Medios de comunicación socialMedios de comunicación social
Medios de comunicación social
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
 
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitalesParadigmas de la comunicación en medios digitales
Paradigmas de la comunicación en medios digitales
 
Efectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacionEfectos de la comunicacion
Efectos de la comunicacion
 
Narrativa radiofónica
Narrativa radiofónicaNarrativa radiofónica
Narrativa radiofónica
 
Signo, símbolo y significado
Signo, símbolo y significadoSigno, símbolo y significado
Signo, símbolo y significado
 
Ciberperiodismo
CiberperiodismoCiberperiodismo
Ciberperiodismo
 

Similar a Clasificacion de medios masivos

Medios de comunicación masiva
Medios de comunicación masivaMedios de comunicación masiva
Medios de comunicación masiva
Tulia Torres
 
Comunicac..[1]
Comunicac..[1]Comunicac..[1]
Comunicac..[1]
Adriana Martinez Molina
 
Comunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismoComunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismo
adamadar
 
Educación mediática
Educación mediáticaEducación mediática
Educación mediática
Claudio Alvarez Teran
 
Medios de-la-comunicacion-eduardo
Medios de-la-comunicacion-eduardoMedios de-la-comunicacion-eduardo
Medios de-la-comunicacion-eduardo
Eduardo Sánchez
 
Los medios jeimy y samuel
Los medios jeimy y samuelLos medios jeimy y samuel
Los medios jeimy y samuel
jeimy ramos
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
jeimy ramos
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
Linda Mendez
 
Medios de comunicacion josue moran (1)
Medios de comunicacion   josue moran (1)Medios de comunicacion   josue moran (1)
Medios de comunicacion josue moran (1)
JosueM_18
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
indileinhurtado
 
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitariaEl Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
MArianelaUr
 
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
miri_161
 
Los medios de comunicación e información
Los medios de comunicación e informaciónLos medios de comunicación e información
Los medios de comunicación e información
Jesus CM
 
Yiseli y luge publicher
Yiseli y luge publicherYiseli y luge publicher
Yiseli y luge publicher
Yiseli Castro
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
aracelisjg20
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagen
LILIANA BAROTTO
 
Guia 1 7 medios de comunicacion
Guia 1  7 medios de comunicacionGuia 1  7 medios de comunicacion
Guia 1 7 medios de comunicacion
hgm2007
 
Comunicación colectiva
Comunicación colectivaComunicación colectiva
Comunicación colectiva
Rocio Martinez Avendaño
 
Primer Tarea Expresion oral y escrita
Primer Tarea Expresion oral y escrita Primer Tarea Expresion oral y escrita
Primer Tarea Expresion oral y escrita
DianisChalan
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Raúl Olmedo Burgos
 

Similar a Clasificacion de medios masivos (20)

Medios de comunicación masiva
Medios de comunicación masivaMedios de comunicación masiva
Medios de comunicación masiva
 
Comunicac..[1]
Comunicac..[1]Comunicac..[1]
Comunicac..[1]
 
Comunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismoComunicación social y periodismo
Comunicación social y periodismo
 
Educación mediática
Educación mediáticaEducación mediática
Educación mediática
 
Medios de-la-comunicacion-eduardo
Medios de-la-comunicacion-eduardoMedios de-la-comunicacion-eduardo
Medios de-la-comunicacion-eduardo
 
Los medios jeimy y samuel
Los medios jeimy y samuelLos medios jeimy y samuel
Los medios jeimy y samuel
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios de comunicacion josue moran (1)
Medios de comunicacion   josue moran (1)Medios de comunicacion   josue moran (1)
Medios de comunicacion josue moran (1)
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitariaEl Nuevo periodista y la vocería comunitaria
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
 
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoquesLas teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
Las teorías de la comunicación y sus diferentes enfoques
 
Los medios de comunicación e información
Los medios de comunicación e informaciónLos medios de comunicación e información
Los medios de comunicación e información
 
Yiseli y luge publicher
Yiseli y luge publicherYiseli y luge publicher
Yiseli y luge publicher
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagen
 
Guia 1 7 medios de comunicacion
Guia 1  7 medios de comunicacionGuia 1  7 medios de comunicacion
Guia 1 7 medios de comunicacion
 
Comunicación colectiva
Comunicación colectivaComunicación colectiva
Comunicación colectiva
 
Primer Tarea Expresion oral y escrita
Primer Tarea Expresion oral y escrita Primer Tarea Expresion oral y escrita
Primer Tarea Expresion oral y escrita
 
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 voGuía de aprendizaje medios masivos 8 vo
Guía de aprendizaje medios masivos 8 vo
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Clasificacion de medios masivos

  • 1. UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ASIGNATURA: COMUNICACIÓN MASIVA INFORME: CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIO: Margoth Salvatierra Suárez Leidy Andi Suarez Gutierrez Cristian Mercado Fernandez Eunice Arely Osinaga Ariani Aguilar Hurtado DOCENTE: Lic. GABRIELA MONTERO COBIJA – PANDO –BOLIVIA 2021
  • 2. INTRODUCCIÓN Los medios de comunicación de masas o medios de comunicación masiva son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia. La comunicación de masas es el nombre que recibe la interacción entre un emisor único (o comunicador) y un receptor masivo (o audiencia), un grupo numeroso de personas que cumpla simultáneamente con tres condiciones: ser elevado (o sea no reducido), ser amplio y heterogéneo, y básicamente ser anónimo. Los medios de comunicación de masas son solo instrumentos de la comunicación de masas, y no se refieren al acto conmutativo en sí mismo de carácter interpersonal. A fines del siglo XX, los medios de comunicación masivos de esa época podrían clasificarse en ocho industrias de medios masivos principales: libros, Internet, revistas, películas, periódicos o diarios, radio, grabaciones y televisión. La explosión de la tecnología de la comunicación digital a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, hizo que surgiera la pregunta: ¿qué formas de medios deberían clasificarse como "medios masivos"? Por ejemplo, es controvertido incluir teléfonos celulares o videojuegos en tal definición. Asimismo, cabe preguntarse si se viene o no incrementando un proceso de convergencia entre medios de comunicación. DESARROLLO Las funciones atribuidas a los medios de comunicación de masas son cuatro principalmente:  Formar o educar, tener contenidos específicos cuya finalidad sea la adquisición de conocimientos por parte del espectador.  Informar, dar a conocer todo aquello que pueda ser relevante para el público y este deba conocer.  Formar opinión, persuadir y orientar.  Entretener.
  • 3. LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN SE CLASIFICAN EN: Debido a la complejidad de los medios de comunicación, Harry Pross (1972) ha separado estos en tres categorías, a partir de su grado técnico. En 1997 Manfred Faßler contribuyó con una nueva categoría, quedando así la siguiente clasificación: MEDIOS PRIMARIO (medios propios): Los medios primarios están ligados al cuerpo humano. No necesitan el empleo de técnica alguna para la comunicación, que a su vez es sincrónica. Ejemplos: Narrador, Cura, Teatro. MEDIOS SECUNDARIOS: Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos. El receptor de la información no necesita ningún dispositivo para decodificar la información. Ejemplos: Periódico, revistas, etc. MEDIOS TERCIARIOS (medios electrónicos): Los medios terciarios necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. Ejemplos: Telegrafía, televisión, discos de música, etc. MEDIOS CUATERNARIOS (medios digitales): Permiten tanto la comunicación sincrónica como asincrónica (interacción). Necesitan el empleo de técnicas (tecnologías) del lado del productor de contenidos y del receptor. La división de estos últimos (productor y receptor) tiende a desaparecer, así como el tiempo y la distancia. Los medios cuartanarios o medios digitales son parte de los Nuevos Medios de Comunicación.
  • 4. CONCLUSIÓN Todos los ciudadanos del mundo estamos expuestos a diversos medios de comunicación masiva que resultan indispensable como herramientas de comunicación y presencia pública para todo tipo de agentes económicos, sociales y políticos todo con el fin de cubrir las necesidades e influenciar a la sociedad BIBLIOGRAFÍA "Medios de comunicación". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina. Para: Concepto. De. Disponible en: https://concepto.de/medios-de-comunicacion/. Última edición: 1 de octubre de 2020. Consultado: 20 de agosto de 2021 - Fuente: https://concepto.de/medios-de-comunicacion/ https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3n_de_masas#:~:text= Los%20medios%20de%20comunicaci%C3%B3n%20de,simult%C3%A1neament e%20por%20una%20gran%20audiencia.&text=Asimismo%2C%20cabe%20preg untarse%20si%20se,convergencia%20entre%20medios%20de%20comunicaci%C 3%B3n.