SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia Eugenia Salman Urizar

                                                                             LMKT

                                                       30 de septiembre de 2012

                                                                              A10

Maricoy G. Verónica, Vergara R. José Antonio, (abril 2002) Mapas conceptuales
como herramientas del aprendizaje.

           Mapas conceptuales como herramientas del aprendizaje.

La idea principal del autor es darnos a conocer los mapas conceptuales son
representaciones gráficas de relaciones significativas entre conceptos que
adquieren forma de proposiciones.

El texto se divide en seis partes la primera es la definición, la segunda es Los
mapas conceptuales como una forma de organizar contenidos de manera
significativa, la tercera es Los mapas conceptuales como una forma de ayudar en
la comprensión de textos, la cuarta son los mapas conceptuales como una forma
de indagar los conocimientos previos de los alumnos, la quinta es Los mapas
conceptuales como una forma de evaluar el proceso de aprendizaje de los
alumnos y la sexta es como elaborar un mapa conceptual.

Las ideas principales son:

*Las proposiciones se forman a partir de dos o más términos conceptuales
relacionados por palabras que los conectan y constituyen una unidad semántica.

*Los componentes fundamentales de un mapa conceptual son: los términos
conceptuales que expresan conceptos.

*La aplicación de los mapas conceptuales deben pensarse como estrategias para
la construcción de conocimientos en el marco del proceso de aprendizaje-
enseñanza.

*Los contenidos deben organizarse de manera significativa, por lo que es
necesario crear redes, marcos y mapas conceptuales.

*Las redes conceptuales pretenden relacionar los contenidos, conocimientos o
conceptos de igual generalidad en forma horizontal, favoreciendo directamente el
aprendizaje.




                                        1
*El mapa conceptual nace de la red de tema, en donde se encuentra destacado el
concepto elegido, y tiene como objetivo vincular el concepto a la experiencia del
alumno.

*La simplicidad y claridad de los mapas conceptuales permite apoyar la
comprensión de textos.

*Los mapas conceptuales son excelentes herramientas para indagar los conceptos
y las proposiciones que los alumnos conocen.

*La evaluación es una estrategia en el proceso de construcción de conocimientos,
sucesivamente, en el proceso de aprendizaje.

*La diferenciación progresiva entre conceptos se produce en el marco de un
continuo proceso.

*Evaluándose de este modo no sólo la reconciliación integradora de jerarquías
entre conceptos y proposiciones sino, además, los conocimientos previos y los
avances en el proceso de aprendizaje.

El autor no concluye

Y mi opinión es que los mapas conceptuales son una gran herramienta que me
ayudará a aprender mejor.




                                        2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizadores visuales
Organizadores visuales Organizadores visuales
Organizadores visuales
VICTOR31651306
 
Sabas carrizales mariana alondr1
Sabas carrizales mariana alondr1Sabas carrizales mariana alondr1
Sabas carrizales mariana alondr1Aloondrasc
 
Diapositivas mapas conceptuales
Diapositivas mapas conceptualesDiapositivas mapas conceptuales
Diapositivas mapas conceptuales
SANDRA CORDERO
 
Organizadores visuales ii
Organizadores visuales iiOrganizadores visuales ii
Organizadores visuales ii
marycuchita
 
Oorganizadores visuales
Oorganizadores visualesOorganizadores visuales
Oorganizadores visualesgladysccoyllar
 
Mapasconceptual
MapasconceptualMapasconceptual
Mapasconceptual
Forbes Trade
 
Resumen mapas conceptuaes como herramientas de aprendizaje.
Resumen mapas conceptuaes como herramientas de aprendizaje.Resumen mapas conceptuaes como herramientas de aprendizaje.
Resumen mapas conceptuaes como herramientas de aprendizaje.thpobl
 
Tipo de organizadores graficos
Tipo de organizadores graficosTipo de organizadores graficos
Tipo de organizadores graficosgersonvera10
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Däyïzs Yêzs
 
Diapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyDiapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyECOPETROL S.A
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Guiee Carrasan
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
ali cruz
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Gabynu88@blogspot.com
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Ana Casallas
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
Enrique Montes Dela Cruz
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptualesRobert103
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas ConceptualesCecilia2931
 

La actualidad más candente (18)

Organizadores visuales
Organizadores visuales Organizadores visuales
Organizadores visuales
 
Sabas carrizales mariana alondr1
Sabas carrizales mariana alondr1Sabas carrizales mariana alondr1
Sabas carrizales mariana alondr1
 
Diapositivas mapas conceptuales
Diapositivas mapas conceptualesDiapositivas mapas conceptuales
Diapositivas mapas conceptuales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Organizadores visuales ii
Organizadores visuales iiOrganizadores visuales ii
Organizadores visuales ii
 
Oorganizadores visuales
Oorganizadores visualesOorganizadores visuales
Oorganizadores visuales
 
Mapasconceptual
MapasconceptualMapasconceptual
Mapasconceptual
 
Resumen mapas conceptuaes como herramientas de aprendizaje.
Resumen mapas conceptuaes como herramientas de aprendizaje.Resumen mapas conceptuaes como herramientas de aprendizaje.
Resumen mapas conceptuaes como herramientas de aprendizaje.
 
Tipo de organizadores graficos
Tipo de organizadores graficosTipo de organizadores graficos
Tipo de organizadores graficos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyDiapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nully
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Organizadores visuales
Organizadores visualesOrganizadores visuales
Organizadores visuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 

Destacado

Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014 Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
Funde Comunicaciones
 
Columbia resume
Columbia resumeColumbia resume
Columbia resumeSomu Das
 
Colleen Cahill Curry_Resume
Colleen Cahill Curry_ResumeColleen Cahill Curry_Resume
Colleen Cahill Curry_ResumeColleen Curry
 
Corinnebeallresume
CorinnebeallresumeCorinnebeallresume
Corinnebeallresumezcbeall
 
Clayton Berkemeier Mining Resume
Clayton Berkemeier Mining ResumeClayton Berkemeier Mining Resume
Clayton Berkemeier Mining ResumeClayton Berkemeier
 
Cuadro resumen de atractivos turisticos Falcon
Cuadro resumen de atractivos turisticos FalconCuadro resumen de atractivos turisticos Falcon
Cuadro resumen de atractivos turisticos FalconHector Valero
 
Connor McCoy Resume
Connor McCoy Resume Connor McCoy Resume
Connor McCoy Resume Connor McCoy
 
Cloud Resume Body
Cloud Resume BodyCloud Resume Body
Cloud Resume BodyJoy Haas
 
combined resume2
combined resume2combined resume2
combined resume2Phoebe Lief
 
Ciencias politicas (resumen) 1.1
Ciencias politicas (resumen) 1.1Ciencias politicas (resumen) 1.1
Ciencias politicas (resumen) 1.1danielwernerberrio
 
Colton Brandon Resume 201610
Colton Brandon Resume 201610Colton Brandon Resume 201610
Colton Brandon Resume 201610Colton Brandon
 
CONDUSTIVISMO RESUMEN
CONDUSTIVISMO RESUMENCONDUSTIVISMO RESUMEN
CONDUSTIVISMO RESUMEN
quiyez
 

Destacado (17)

Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014 Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
Cuadro resumen casos junio - septiembre alac 2014
 
Columbia resume
Columbia resumeColumbia resume
Columbia resume
 
Christopher Cardorette Resume 11-16
Christopher Cardorette Resume 11-16Christopher Cardorette Resume 11-16
Christopher Cardorette Resume 11-16
 
Christinas Resume
Christinas ResumeChristinas Resume
Christinas Resume
 
CShields_Resume2
CShields_Resume2CShields_Resume2
CShields_Resume2
 
Colleen Cahill Curry_Resume
Colleen Cahill Curry_ResumeColleen Cahill Curry_Resume
Colleen Cahill Curry_Resume
 
Corinnebeallresume
CorinnebeallresumeCorinnebeallresume
Corinnebeallresume
 
Clayton Berkemeier Mining Resume
Clayton Berkemeier Mining ResumeClayton Berkemeier Mining Resume
Clayton Berkemeier Mining Resume
 
Cuadro resumen de atractivos turisticos Falcon
Cuadro resumen de atractivos turisticos FalconCuadro resumen de atractivos turisticos Falcon
Cuadro resumen de atractivos turisticos Falcon
 
Connor McCoy Resume
Connor McCoy Resume Connor McCoy Resume
Connor McCoy Resume
 
Cloud Resume Body
Cloud Resume BodyCloud Resume Body
Cloud Resume Body
 
combined resume2
combined resume2combined resume2
combined resume2
 
Ciencias politicas (resumen) 1.1
Ciencias politicas (resumen) 1.1Ciencias politicas (resumen) 1.1
Ciencias politicas (resumen) 1.1
 
Colton Brandon Resume 201610
Colton Brandon Resume 201610Colton Brandon Resume 201610
Colton Brandon Resume 201610
 
Christopher McClutchy resume
Christopher McClutchy resumeChristopher McClutchy resume
Christopher McClutchy resume
 
Costigan Resume
Costigan ResumeCostigan Resume
Costigan Resume
 
CONDUSTIVISMO RESUMEN
CONDUSTIVISMO RESUMENCONDUSTIVISMO RESUMEN
CONDUSTIVISMO RESUMEN
 

Similar a Claudia resumen 1

Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosNormysmart
 
Lec1
Lec1Lec1
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
eder
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
Gabynu88@blogspot.com
 
Modelo pedagogico FCECEP
Modelo pedagogico FCECEPModelo pedagogico FCECEP
Modelo pedagogico FCECEPjBlacknight94
 
Didactica 1
Didactica 1Didactica 1
Didactica 1
Karen Roman
 
2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf
MulondoGotas
 
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular   enfoques curricularesProceso de diseño curricular   enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular enfoques curricularesjony2014
 
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular   enfoques curricularesProceso de diseño curricular   enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular enfoques curricularesmarlyAriza
 
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmenteHerramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
MariaC Bernal
 
Observ medios
Observ mediosObserv medios
Observ medios
Mariana Jacob
 
Mapas conceptuales importante
Mapas conceptuales importanteMapas conceptuales importante
Mapas conceptuales importante
carlospm30
 
Modulo iv chan
Modulo iv chanModulo iv chan
Modulo iv chanadg07
 
8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupalFrank Poncio
 
Caracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mcCaracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mchaydeecm73
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Edgar Ivan Pilataxi Carmilema
 
S4 tarea4 gamar
S4 tarea4 gamarS4 tarea4 gamar

Similar a Claudia resumen 1 (20)

Teoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficosTeoria de organizadores graficos
Teoria de organizadores graficos
 
Lec1
Lec1Lec1
Lec1
 
Los mapas conceptuales
Los mapas conceptualesLos mapas conceptuales
Los mapas conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptuales Mapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Modelo pedagogico FCECEP
Modelo pedagogico FCECEPModelo pedagogico FCECEP
Modelo pedagogico FCECEP
 
Didactica 1
Didactica 1Didactica 1
Didactica 1
 
Mapas conceptuales.
Mapas conceptuales.Mapas conceptuales.
Mapas conceptuales.
 
2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf2019_Apunte_Cmap.pdf
2019_Apunte_Cmap.pdf
 
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular   enfoques curricularesProceso de diseño curricular   enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
 
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular   enfoques curricularesProceso de diseño curricular   enfoques curriculares
Proceso de diseño curricular enfoques curriculares
 
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmenteHerramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
Herramientas para la educación a distancia mediada virtualmente
 
Observ medios
Observ mediosObserv medios
Observ medios
 
Mapas conceptuales importante
Mapas conceptuales importanteMapas conceptuales importante
Mapas conceptuales importante
 
Chan 2002
Chan 2002Chan 2002
Chan 2002
 
Modulo iv chan
Modulo iv chanModulo iv chan
Modulo iv chan
 
8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal8 apendiendo evaluacion_grupal
8 apendiendo evaluacion_grupal
 
Caracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mcCaracteristicas generales mc
Caracteristicas generales mc
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
S4 tarea4 gamar
S4 tarea4 gamarS4 tarea4 gamar
S4 tarea4 gamar
 

Más de Genny Salman

Claudia salman urizar reseña
Claudia salman urizar reseñaClaudia salman urizar reseña
Claudia salman urizar reseñaGenny Salman
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Genny Salman
 
Señor qitame lo bruto
Señor qitame lo brutoSeñor qitame lo bruto
Señor qitame lo brutoGenny Salman
 
Señor quitame lo bruto
Señor quitame lo brutoSeñor quitame lo bruto
Señor quitame lo brutoGenny Salman
 
"Señor, quitame lo bruto"
"Señor, quitame lo bruto""Señor, quitame lo bruto"
"Señor, quitame lo bruto"Genny Salman
 
Señor qitame lo bruto
Señor qitame lo brutoSeñor qitame lo bruto
Señor qitame lo brutoGenny Salman
 
Señor qitame lo bruto
Señor qitame lo brutoSeñor qitame lo bruto
Señor qitame lo brutoGenny Salman
 
Claudia eugenia salman urizar resumn
Claudia eugenia salman urizar resumnClaudia eugenia salman urizar resumn
Claudia eugenia salman urizar resumnGenny Salman
 
Claudia eugenia salman urizar resumn
Claudia eugenia salman urizar resumnClaudia eugenia salman urizar resumn
Claudia eugenia salman urizar resumnGenny Salman
 
Resumen clau bien hecho
Resumen clau bien hechoResumen clau bien hecho
Resumen clau bien hechoGenny Salman
 

Más de Genny Salman (20)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Veronika
VeronikaVeronika
Veronika
 
Claus
ClausClaus
Claus
 
Dia d muertos
Dia d muertosDia d muertos
Dia d muertos
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Resumen clau
Resumen clauResumen clau
Resumen clau
 
Claudia salman urizar reseña
Claudia salman urizar reseñaClaudia salman urizar reseña
Claudia salman urizar reseña
 
Resumen 2
Resumen 2Resumen 2
Resumen 2
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Claudia reseña
Claudia reseñaClaudia reseña
Claudia reseña
 
Feria del libro
Feria del libroFeria del libro
Feria del libro
 
Señor qitame lo bruto
Señor qitame lo brutoSeñor qitame lo bruto
Señor qitame lo bruto
 
Señor quitame lo bruto
Señor quitame lo brutoSeñor quitame lo bruto
Señor quitame lo bruto
 
"Señor, quitame lo bruto"
"Señor, quitame lo bruto""Señor, quitame lo bruto"
"Señor, quitame lo bruto"
 
Señor qitame lo bruto
Señor qitame lo brutoSeñor qitame lo bruto
Señor qitame lo bruto
 
Señor qitame lo bruto
Señor qitame lo brutoSeñor qitame lo bruto
Señor qitame lo bruto
 
Claudia eugenia salman urizar resumn
Claudia eugenia salman urizar resumnClaudia eugenia salman urizar resumn
Claudia eugenia salman urizar resumn
 
Claudia eugenia salman urizar resumn
Claudia eugenia salman urizar resumnClaudia eugenia salman urizar resumn
Claudia eugenia salman urizar resumn
 
Resumen clau bien hecho
Resumen clau bien hechoResumen clau bien hecho
Resumen clau bien hecho
 

Claudia resumen 1

  • 1. Claudia Eugenia Salman Urizar LMKT 30 de septiembre de 2012 A10 Maricoy G. Verónica, Vergara R. José Antonio, (abril 2002) Mapas conceptuales como herramientas del aprendizaje. Mapas conceptuales como herramientas del aprendizaje. La idea principal del autor es darnos a conocer los mapas conceptuales son representaciones gráficas de relaciones significativas entre conceptos que adquieren forma de proposiciones. El texto se divide en seis partes la primera es la definición, la segunda es Los mapas conceptuales como una forma de organizar contenidos de manera significativa, la tercera es Los mapas conceptuales como una forma de ayudar en la comprensión de textos, la cuarta son los mapas conceptuales como una forma de indagar los conocimientos previos de los alumnos, la quinta es Los mapas conceptuales como una forma de evaluar el proceso de aprendizaje de los alumnos y la sexta es como elaborar un mapa conceptual. Las ideas principales son: *Las proposiciones se forman a partir de dos o más términos conceptuales relacionados por palabras que los conectan y constituyen una unidad semántica. *Los componentes fundamentales de un mapa conceptual son: los términos conceptuales que expresan conceptos. *La aplicación de los mapas conceptuales deben pensarse como estrategias para la construcción de conocimientos en el marco del proceso de aprendizaje- enseñanza. *Los contenidos deben organizarse de manera significativa, por lo que es necesario crear redes, marcos y mapas conceptuales. *Las redes conceptuales pretenden relacionar los contenidos, conocimientos o conceptos de igual generalidad en forma horizontal, favoreciendo directamente el aprendizaje. 1
  • 2. *El mapa conceptual nace de la red de tema, en donde se encuentra destacado el concepto elegido, y tiene como objetivo vincular el concepto a la experiencia del alumno. *La simplicidad y claridad de los mapas conceptuales permite apoyar la comprensión de textos. *Los mapas conceptuales son excelentes herramientas para indagar los conceptos y las proposiciones que los alumnos conocen. *La evaluación es una estrategia en el proceso de construcción de conocimientos, sucesivamente, en el proceso de aprendizaje. *La diferenciación progresiva entre conceptos se produce en el marco de un continuo proceso. *Evaluándose de este modo no sólo la reconciliación integradora de jerarquías entre conceptos y proposiciones sino, además, los conocimientos previos y los avances en el proceso de aprendizaje. El autor no concluye Y mi opinión es que los mapas conceptuales son una gran herramienta que me ayudará a aprender mejor. 2