SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa El Diamante
Grado 11’3
Doc. Oscar Danilo Bedoya
calculo
Diego Moreno
Leidy Hernández
Brandon Morales
Sandra Marín
 Medidas de Tendencia Central para datos no
agrupados
 Cuando se trabaja con datos que no han sido
agrupados en una distribución de frecuencias, no se
sabe con certeza los valores individuales de cada dato.
Por lo que se utilizan métodos alternos para aproximar
los valores de las medidas descriptivas.


 La media aritmética, o promedio
aritmético, es la suma de los valores
del grupo de datos dividida entre la
cantidad de valores. Su fórmula se
puede describir de la siguiente
manera:
Desviación Estándar
La desviación estándar es una medida de dispersión para variables de razón y de intervalo, de
gran utilidad en la estadística descriptiva. Es una medida de lo que se apartan los datos de su
media, y por tanto, se mide en las mismas unidades que la variable.
Para conocer con detalle un conjunto de datos, no basta con conocer las medidas de tendencia
central, sino que necesitamos conocer también la desviación que representan los datos en
su distribución, con objeto de tener una visión de los mismos más acorde con la realidad a la
hora de describirlos e interpretarlos para la toma de decisiones.
Desviación estándar o Típica
Esta medida nos permite determinar el promedio aritmético de fluctuación de los datos
respecto a su punto central o media. La desviación estándar nos da como resultado
un valor numérico que representa el promedio de diferencia que hay entre los datos y la media.
Para calcular la desviación estándar basta con hallar la raíz cuadrada de la varianza, por lo
tanto su ecuación sería:
S=√S²
Varianza
La varianza es el resultado de la división de la sumatoria de las
distancias existentes entre cada dato y su media aritmética
elevadas al cuadrado, y el numero total de datos.
𝛿𝛾 = Σ(𝛾𝒾 − 𝑥)²
_______________
n
Ejemplo.
El gerente de una empresa de alimentos desea saber que tanto varían los pesos de los
empaques, de uno de sus productos; por lo que opta por seleccionar al azar cinco
unidades de ellos para pesarlos. Los productos tienen los siguientes pesos (490, 500, 510,
515 y 520) gr respectivamente.
Por lo que su media es:
𝑥 =
490+500+510+515+520
5
=
2535
5
= 507
La varianza seria:
𝑆²=
490 −507 2+ 500−507 2+ 510−507 2+ 515−507 2+(520−507)²
(5−1)
𝑆²=
−17 2+ −7 2+ 3 2+ 8 2+(13)²
4
=
289+49+9+64+169
4
=
580
4
= 145
La desviación estándar seria:
S = √145 = 12,04 ≅ 12
Tabla de frecuencias para Datos No Agrupados
 Se Reportan Una serie De Datos Correspondientes A La Edad de 20
Estudiantes En Un Curso Especial De Matemáticas.
DATOS
Tabla De Frecuencia para Datos No Agrupados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas descriptivas numericas
 Medidas descriptivas numericas Medidas descriptivas numericas
Medidas descriptivas numericas
anthonymaule
 
Presentacion de-estadistica
Presentacion de-estadisticaPresentacion de-estadistica
Presentacion de-estadistica
VivianaMl
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
marthabayona
 
Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.
Andres Fgm
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MoissRosdelMartnezLo
 
Probabilidad y Esatadistica
Probabilidad y EsatadisticaProbabilidad y Esatadistica
Probabilidad y Esatadistica
Carlos García López
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Karla guerra
Karla guerraKarla guerra
Karla guerra
Karla GM
 
Elementos de las medidas de dispersión
Elementos de las medidas de dispersiónElementos de las medidas de dispersión
Elementos de las medidas de dispersión
Rayen Rebolledo
 
Medidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersiónMedidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersión
Angie Pm
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
kelvinceballos13
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
milagroscoello1
 
Medidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersiónMedidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersión
Juan Carlos Valdelamar Villegas
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralOmar Mercado MD
 
Bioestadistica NATASHA HERRERA
Bioestadistica  NATASHA HERRERABioestadistica  NATASHA HERRERA
Bioestadistica NATASHA HERRERA
Natasha Herrera
 
Diapclas 50
Diapclas 50Diapclas 50
Diapclas 50
Martin Cortes
 
1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central
ITCM
 
Medidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excelMedidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excelEsmeralditha Casco
 

La actualidad más candente (20)

Medidas descriptivas numericas
 Medidas descriptivas numericas Medidas descriptivas numericas
Medidas descriptivas numericas
 
Presentacion de-estadistica
Presentacion de-estadisticaPresentacion de-estadistica
Presentacion de-estadistica
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 
Probabilidad y Esatadistica
Probabilidad y EsatadisticaProbabilidad y Esatadistica
Probabilidad y Esatadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Karla guerra
Karla guerraKarla guerra
Karla guerra
 
Elementos de las medidas de dispersión
Elementos de las medidas de dispersiónElementos de las medidas de dispersión
Elementos de las medidas de dispersión
 
Medidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersiónMedidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersión
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersiónMedidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersión
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Bioestadistica NATASHA HERRERA
Bioestadistica  NATASHA HERRERABioestadistica  NATASHA HERRERA
Bioestadistica NATASHA HERRERA
 
Resumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de VariabilidadResumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de Variabilidad
 
Diapclas 50
Diapclas 50Diapclas 50
Diapclas 50
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central1.3 Medidas De Tendencia Central
1.3 Medidas De Tendencia Central
 
Medidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excelMedidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excel
 

Similar a Cálculo matematica

Presentación de estadistica paola
Presentación de estadistica paolaPresentación de estadistica paola
Presentación de estadistica paola
paola santos
 
Medidas de dispersion......
Medidas de dispersion......Medidas de dispersion......
Medidas de dispersion......
holaqhaces123
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Juliocesar5559
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Kirito777
 
4.4 Medidas de Dipersión.pptx
4.4 Medidas de Dipersión.pptx4.4 Medidas de Dipersión.pptx
4.4 Medidas de Dipersión.pptx
liseth954460
 
Diapositiva de unidad 2
Diapositiva de unidad 2Diapositiva de unidad 2
Diapositiva de unidad 2
winjo25
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Alvaro345
 
Presentación N-3
Presentación N-3Presentación N-3
Presentación N-3
booz gonzalez
 
Diapositivas Estadistica
Diapositivas EstadisticaDiapositivas Estadistica
Diapositivas Estadistica
ESTARLIN RIVERO
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
Medidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersionMedidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersionluis fajardo urbiña
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion
ITCM
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
EdgarGarcia487
 
Medidas de dispersión alfredo
Medidas de dispersión alfredoMedidas de dispersión alfredo
Medidas de dispersión alfredo
Alfredogab
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Alfredogab
 
14841007.ppt
14841007.ppt14841007.ppt
14841007.ppt
WilhelmSnchez
 
14841007.ppt
14841007.ppt14841007.ppt
14841007.ppt
WilhelmSnchez
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
Sebastian Delgado
 

Similar a Cálculo matematica (20)

Presentación de estadistica paola
Presentación de estadistica paolaPresentación de estadistica paola
Presentación de estadistica paola
 
Medidas de dispersion......
Medidas de dispersion......Medidas de dispersion......
Medidas de dispersion......
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
4.4 Medidas de Dipersión.pptx
4.4 Medidas de Dipersión.pptx4.4 Medidas de Dipersión.pptx
4.4 Medidas de Dipersión.pptx
 
Diapositiva de unidad 2
Diapositiva de unidad 2Diapositiva de unidad 2
Diapositiva de unidad 2
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Presentación N-3
Presentación N-3Presentación N-3
Presentación N-3
 
Estadistica 3 sem
Estadistica 3 semEstadistica 3 sem
Estadistica 3 sem
 
Diapositivas Estadistica
Diapositivas EstadisticaDiapositivas Estadistica
Diapositivas Estadistica
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
Medidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersionMedidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersion
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion1.4. medidas de dispersion
1.4. medidas de dispersion
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Medidas de dispersión alfredo
Medidas de dispersión alfredoMedidas de dispersión alfredo
Medidas de dispersión alfredo
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
14841007.ppt
14841007.ppt14841007.ppt
14841007.ppt
 
14841007.ppt
14841007.ppt14841007.ppt
14841007.ppt
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Cálculo matematica

  • 1. Institución Educativa El Diamante Grado 11’3 Doc. Oscar Danilo Bedoya calculo Diego Moreno Leidy Hernández Brandon Morales Sandra Marín
  • 2.  Medidas de Tendencia Central para datos no agrupados  Cuando se trabaja con datos que no han sido agrupados en una distribución de frecuencias, no se sabe con certeza los valores individuales de cada dato. Por lo que se utilizan métodos alternos para aproximar los valores de las medidas descriptivas. 
  • 3.   La media aritmética, o promedio aritmético, es la suma de los valores del grupo de datos dividida entre la cantidad de valores. Su fórmula se puede describir de la siguiente manera:
  • 4.
  • 5. Desviación Estándar La desviación estándar es una medida de dispersión para variables de razón y de intervalo, de gran utilidad en la estadística descriptiva. Es una medida de lo que se apartan los datos de su media, y por tanto, se mide en las mismas unidades que la variable. Para conocer con detalle un conjunto de datos, no basta con conocer las medidas de tendencia central, sino que necesitamos conocer también la desviación que representan los datos en su distribución, con objeto de tener una visión de los mismos más acorde con la realidad a la hora de describirlos e interpretarlos para la toma de decisiones. Desviación estándar o Típica Esta medida nos permite determinar el promedio aritmético de fluctuación de los datos respecto a su punto central o media. La desviación estándar nos da como resultado un valor numérico que representa el promedio de diferencia que hay entre los datos y la media. Para calcular la desviación estándar basta con hallar la raíz cuadrada de la varianza, por lo tanto su ecuación sería: S=√S²
  • 6. Varianza La varianza es el resultado de la división de la sumatoria de las distancias existentes entre cada dato y su media aritmética elevadas al cuadrado, y el numero total de datos. 𝛿𝛾 = Σ(𝛾𝒾 − 𝑥)² _______________ n
  • 7. Ejemplo. El gerente de una empresa de alimentos desea saber que tanto varían los pesos de los empaques, de uno de sus productos; por lo que opta por seleccionar al azar cinco unidades de ellos para pesarlos. Los productos tienen los siguientes pesos (490, 500, 510, 515 y 520) gr respectivamente. Por lo que su media es: 𝑥 = 490+500+510+515+520 5 = 2535 5 = 507 La varianza seria: 𝑆²= 490 −507 2+ 500−507 2+ 510−507 2+ 515−507 2+(520−507)² (5−1) 𝑆²= −17 2+ −7 2+ 3 2+ 8 2+(13)² 4 = 289+49+9+64+169 4 = 580 4 = 145 La desviación estándar seria: S = √145 = 12,04 ≅ 12
  • 8. Tabla de frecuencias para Datos No Agrupados
  • 9.
  • 10.  Se Reportan Una serie De Datos Correspondientes A La Edad de 20 Estudiantes En Un Curso Especial De Matemáticas. DATOS
  • 11. Tabla De Frecuencia para Datos No Agrupados