SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE- BARCELONA
INGENIERIA ELECTRONICA
PROFESOR:
Carlos Hernández
BACHILLER:
Edgar Garcia
C.I: 11.424.458
BARCELONA, JULIO 2015.
 Medidas de Dispersión
También llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución,
indicando mediante un numero si las diferentes puntuaciones de una variable están muy
alejadas de la media. Cuanto mas grande sea ese valor, mayor será la variabilidad, y entre
mas pequeño este sea, mas homogénea será la media.
Algunas de las características y usos que nos otorgan las medidas de dispersión son:
 Cuantificar la separación de los valores de una distribución
 Apreciar la distancia que existe entre los datos
 Tener una visión del comportamiento de una serie de datos.
 Expresar numéricamente la variabilidad que existe entre un conjunto de datos
 Rango
El rango es una medida de dispersión muy simple. Este viene a ser la diferencia entre el mayor y el
menor valor de los datos representados en la muestra.
Su gran simplicidad lo hace muy fácil de calcular, para saber el rango de un conjunto de datos se
aplica la siguiente formula :
𝑹𝒂𝒏𝒈𝒐 = 𝑴á𝒙. 𝒅𝒂𝒕𝒐𝒔 − 𝑴𝒊𝒏. 𝒅𝒂𝒕𝒐𝒔
El rango, nos permite obtener una idea de que tan dispersos se encuentras los datos de un
conjunto.
 Desviación Típica
Esta nos informa sobre la dispersión de datos respecto al valor de la media; cuanto mayor sea su
valor, mas dispersos se encuentran los datos. Esta medida se representa con la letra S. La
desviación típica se halla aplicando las siguientes formulas.
Desviación típica muestral:
𝑆 = 𝑖=1
𝑛
𝑥𝑖 − 𝑥 2
𝑛 − 1
Desviación típica poblacional:
𝜎 = 𝑖=1
𝑛
𝑥𝑖 − 𝜇 2
𝑛
La desviación típica nos permite determinar el promedio aritmético de la fluctuación de los datos
respecto a su punto central o media. Además, esta nos da como resultado un valor numérico que
representa el promedio de diferencia que existe entre los datos y la media.
 Varianza
Consiste en la medición de la dispersión de los datos respecto a un valor central (media), en otras
palabras, esta viene a ser el cuadrado de las desviaciones:
𝑠2
= 𝑖=1
𝑛
𝑥 𝑖−𝑥 2
𝑛−1
𝑠2
=
1
𝑛−1 𝑖=1
𝑛
𝑥𝑖 − 𝑥 2
La varianza siempre será positiva o 0.
Si a todos los valores de la variable se les suma una constante la varianza no se modifica.
Si tenemos varias distribuciones con la misma media y conocemos sus respectivas varianzas se
puede calcular la varianza total.
Si a los datos de la distribución los multiplicamos por una constante, la varianza queda multiplicada
por el cuadrado de esa constante.
La varianza nos ayuda a establecer la variabilidad de la variable aleatoria.
 Coeficiente de Variación
Es una medida de la dispersión relativa de un conjunto de datos. Se obtiene dividiendo la
desviación estándar del conjunto entre su media aritmética. Su formula es:
𝐶 𝑣 =
𝜎
𝑥
Su formula expresa la desviación estándar como porcentaje de la media aritmética, mostrando una
mejor interpretación porcentual del grado de variabilidad que la desviación típica o estándar. El lado
negativo de esta es que a diferencia de la desviación típica, este coeficiente es variable ante
cambios de origen, por lo que es muy importante que todos los valores sean positivos y también su
media.
A mayor valor de coeficiente de variación mayor heterogeneidad de los valores de la variable; y a
menos coeficiente de variación, mayor su homogeneidad en los valores de la variable.
El coeficiente de variación no posee unidades algunas. Este es típicamente menor que uno, sin
embargo, en ciertas distribuciones de probabilidad puede ser 1 o mayor que 1.
Para su mejor interpretación se expresa en porcentaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Celibeth Hurtado
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
PAULA CLOTILDE LIZA SANTA CRUZ
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Samueljb9
 
Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.
Cookie179
 
Estadística descriptiva para variables discretas
Estadística descriptiva para variables discretasEstadística descriptiva para variables discretas
Estadística descriptiva para variables discretasSuperior - Universitaria
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
andreagarnicaj
 
Estadsticadescriptiaparavariablesdiscretas 110430071129-phpapp02
Estadsticadescriptiaparavariablesdiscretas 110430071129-phpapp02Estadsticadescriptiaparavariablesdiscretas 110430071129-phpapp02
Estadsticadescriptiaparavariablesdiscretas 110430071129-phpapp02
Rubi Garcia
 
Medidas de dispersión alfredo
Medidas de dispersión alfredoMedidas de dispersión alfredo
Medidas de dispersión alfredo
Alfredogab
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Akarina20
 
Medidas de dispersion jose narvaes
Medidas de dispersion jose narvaesMedidas de dispersion jose narvaes
Medidas de dispersion jose narvaes
josenarvaes
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
christianperezc
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Josue Landaeta
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Rafael Brito
 
Estadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptualEstadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptualdanylopez
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MoissRosdelMartnezLo
 
8.medidas de forma
8.medidas de forma8.medidas de forma
8.medidas de formarosa61
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Diana260694
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion2
Medidas de dispersion2Medidas de dispersion2
Medidas de dispersion2
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.Informe de estadística descriptiva.
Informe de estadística descriptiva.
 
Estadística descriptiva para variables discretas
Estadística descriptiva para variables discretasEstadística descriptiva para variables discretas
Estadística descriptiva para variables discretas
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Estadsticadescriptiaparavariablesdiscretas 110430071129-phpapp02
Estadsticadescriptiaparavariablesdiscretas 110430071129-phpapp02Estadsticadescriptiaparavariablesdiscretas 110430071129-phpapp02
Estadsticadescriptiaparavariablesdiscretas 110430071129-phpapp02
 
Medidas de dispersión alfredo
Medidas de dispersión alfredoMedidas de dispersión alfredo
Medidas de dispersión alfredo
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva Estadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Medidas de dispersion jose narvaes
Medidas de dispersion jose narvaesMedidas de dispersion jose narvaes
Medidas de dispersion jose narvaes
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Estadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptualEstadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptual
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRALMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 
8.medidas de forma
8.medidas de forma8.medidas de forma
8.medidas de forma
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 

Destacado

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralDanelix Cordero
 
Medidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a manoMedidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a manoGALILEO
 
Malformaciones de cabeza y cuello
Malformaciones de cabeza y cuelloMalformaciones de cabeza y cuello
Malformaciones de cabeza y cuello
Brian Fernandez Montenegro
 
Medidas de tendencia central y dispercion
Medidas de tendencia central y dispercionMedidas de tendencia central y dispercion
Medidas de tendencia central y dispercionJose Ojeda
 
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
anthonymaule
 
Medidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central EstadísticaMedidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central Estadística
Universidad Particular de Loja
 
Medidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersiónMedidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersión
Juan Carlos Valdelamar Villegas
 
Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Central
google
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadisticaPAHOLA24
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
marthabayona
 
5.medidas de tendencia central
5.medidas de tendencia central5.medidas de tendencia central
5.medidas de tendencia centralrosa61
 
Medidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersiónMedidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersión
Angie Pm
 

Destacado (14)

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a manoMedidas de tendencia central calculo a mano
Medidas de tendencia central calculo a mano
 
Malformaciones de cabeza y cuello
Malformaciones de cabeza y cuelloMalformaciones de cabeza y cuello
Malformaciones de cabeza y cuello
 
Medidas de tendencia central y dispercion
Medidas de tendencia central y dispercionMedidas de tendencia central y dispercion
Medidas de tendencia central y dispercion
 
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
Tema 1.4 tendencia central y dispersión (datos agrupados)
 
Medidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central EstadísticaMedidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central Estadística
 
medidas de tendencia central
medidas de tendencia centralmedidas de tendencia central
medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersiónMedidas de tendencia central y de dispersión
Medidas de tendencia central y de dispersión
 
Medidas Tendencia Central
Medidas Tendencia CentralMedidas Tendencia Central
Medidas Tendencia Central
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Solucionario de baldor
Solucionario de baldorSolucionario de baldor
Solucionario de baldor
 
5.medidas de tendencia central
5.medidas de tendencia central5.medidas de tendencia central
5.medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersiónMedidas de tendencias central y dispersión
Medidas de tendencias central y dispersión
 

Similar a Medidas de dispercion

Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
20740076
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
AgustinMendez12
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
luis hernandez
 
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Oscar Gil
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
alitode
 
medidas de de dispersion
medidas de de dispersionmedidas de de dispersion
medidas de de dispersion
alitode
 
medidas de dispercion
medidas de dispercionmedidas de dispercion
medidas de dispercion
luisllovera92
 
Medidas de dispersion slide share
Medidas de dispersion slide shareMedidas de dispersion slide share
Medidas de dispersion slide share
luislrz
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
AngelPerfecto880
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
luisa gomez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
eugenia de oliveira
 
Presentación n°2
Presentación n°2Presentación n°2
Presentación n°2
Marcos Da piedad
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
alvnrique_
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersion
luisc0052
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
gilrondon
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Albertorhm
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersión Medidas de dispersión
Medidas de dispersión
luisa gomez
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
jesus marcano campos
 

Similar a Medidas de dispercion (20)

Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión Medidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
medidas de de dispersion
medidas de de dispersionmedidas de de dispersion
medidas de de dispersion
 
medidas de dispercion
medidas de dispercionmedidas de dispercion
medidas de dispercion
 
Medidas de dispersion slide share
Medidas de dispersion slide shareMedidas de dispersion slide share
Medidas de dispersion slide share
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Presentación n°2
Presentación n°2Presentación n°2
Presentación n°2
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersión Medidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Medidas de dispercion

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE- BARCELONA INGENIERIA ELECTRONICA PROFESOR: Carlos Hernández BACHILLER: Edgar Garcia C.I: 11.424.458 BARCELONA, JULIO 2015.
  • 2.  Medidas de Dispersión También llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando mediante un numero si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuanto mas grande sea ese valor, mayor será la variabilidad, y entre mas pequeño este sea, mas homogénea será la media. Algunas de las características y usos que nos otorgan las medidas de dispersión son:  Cuantificar la separación de los valores de una distribución  Apreciar la distancia que existe entre los datos  Tener una visión del comportamiento de una serie de datos.  Expresar numéricamente la variabilidad que existe entre un conjunto de datos
  • 3.  Rango El rango es una medida de dispersión muy simple. Este viene a ser la diferencia entre el mayor y el menor valor de los datos representados en la muestra. Su gran simplicidad lo hace muy fácil de calcular, para saber el rango de un conjunto de datos se aplica la siguiente formula : 𝑹𝒂𝒏𝒈𝒐 = 𝑴á𝒙. 𝒅𝒂𝒕𝒐𝒔 − 𝑴𝒊𝒏. 𝒅𝒂𝒕𝒐𝒔 El rango, nos permite obtener una idea de que tan dispersos se encuentras los datos de un conjunto.
  • 4.  Desviación Típica Esta nos informa sobre la dispersión de datos respecto al valor de la media; cuanto mayor sea su valor, mas dispersos se encuentran los datos. Esta medida se representa con la letra S. La desviación típica se halla aplicando las siguientes formulas. Desviación típica muestral: 𝑆 = 𝑖=1 𝑛 𝑥𝑖 − 𝑥 2 𝑛 − 1 Desviación típica poblacional: 𝜎 = 𝑖=1 𝑛 𝑥𝑖 − 𝜇 2 𝑛 La desviación típica nos permite determinar el promedio aritmético de la fluctuación de los datos respecto a su punto central o media. Además, esta nos da como resultado un valor numérico que representa el promedio de diferencia que existe entre los datos y la media.
  • 5.  Varianza Consiste en la medición de la dispersión de los datos respecto a un valor central (media), en otras palabras, esta viene a ser el cuadrado de las desviaciones: 𝑠2 = 𝑖=1 𝑛 𝑥 𝑖−𝑥 2 𝑛−1 𝑠2 = 1 𝑛−1 𝑖=1 𝑛 𝑥𝑖 − 𝑥 2 La varianza siempre será positiva o 0. Si a todos los valores de la variable se les suma una constante la varianza no se modifica. Si tenemos varias distribuciones con la misma media y conocemos sus respectivas varianzas se puede calcular la varianza total. Si a los datos de la distribución los multiplicamos por una constante, la varianza queda multiplicada por el cuadrado de esa constante. La varianza nos ayuda a establecer la variabilidad de la variable aleatoria.
  • 6.  Coeficiente de Variación Es una medida de la dispersión relativa de un conjunto de datos. Se obtiene dividiendo la desviación estándar del conjunto entre su media aritmética. Su formula es: 𝐶 𝑣 = 𝜎 𝑥 Su formula expresa la desviación estándar como porcentaje de la media aritmética, mostrando una mejor interpretación porcentual del grado de variabilidad que la desviación típica o estándar. El lado negativo de esta es que a diferencia de la desviación típica, este coeficiente es variable ante cambios de origen, por lo que es muy importante que todos los valores sean positivos y también su media. A mayor valor de coeficiente de variación mayor heterogeneidad de los valores de la variable; y a menos coeficiente de variación, mayor su homogeneidad en los valores de la variable. El coeficiente de variación no posee unidades algunas. Este es típicamente menor que uno, sin embargo, en ciertas distribuciones de probabilidad puede ser 1 o mayor que 1. Para su mejor interpretación se expresa en porcentaje