SlideShare una empresa de Scribd logo
"Consiste en procedimientos que resuelven
problemas y realizan cálculos puramente
aritméticos
tomando en
cuenta las
características
especiales de
los
instrumentos
de cálculo
que nos ayudan en la ejecución de las
instrucciones del algoritmo con el fin de
calcular o aproximar alguna cantidad o
función, para el estudio de errores en los
cálculos"
Los métodos Numéricos han
jugado un papel fundamental en
el desarrollo tecnológico actual.
Su aplicación va desde la
economía a la industria
aeroespacial. En esta materia
vamos a introducirlos al estudio
y aplicación de las técnicas de
esta interesante disciplina. Hoy
en día, las computadoras y los
métodos numéricos
proporcionan una alternativa
para cálculos complicados.
"Es un sistema
numérico que consta
de dos dígitos: Ceros
(0) y unos (1) de base 2"
El término "representación
máquina" o "representación
binaria" significa que es de base
2, la más pequeña posible; este
tipo de representación requiere
de menos dígitos, pero en lugar
de un número decimal exige de
más lugares. Esto se relaciona
con el hecho de que la unidad
lógica primaria de las
computadoras digitales usan
componentes de
apagado/prendido, o para una
conexión eléctrica
abierta/cerrada. Esto se
comprenderá mejor en
ejemplos prácticos.
Número Máquina Decimal
"Son aquellos números cuya
representación viene dada
de la siguiente forma:
± 0,d1 d2 d3 ... dk x 10 n, 1£ d1 £ 9, 1£ dk £ 9
para cada i=2, 3, 4, ..., k"
Hoy en día, las computadoras y los métodos
numéricos proporcionan una alternativa
para cálculos complicados. Al usar la
computadora para obtener soluciones
directamente, se pueden aproximar los
cálculos sin tener que recurrir a suposiciones
de simplificación o a técnicas lentas.
Una característica
importante del
estudio de los
métodos es su
valoración (es decir,
decidir cuál método
es superior para una
tarea dada).
No es raro que con el desarrollo de computadoras digitales
eficientes y rápidas, el papel de los métodos numéricos en la
solución de problemas de ingeniería haya aumentado en forma
considerable en los últimos años. Al usar la computadora para
obtener soluciones directamente, se pueden aproximar los
cálculos sin tener que recurrir a suposiciones de simplificación o
a técnicas lentas.
"El Error Absoluto es la diferencia entre el
valor exacto (un número determinado, por
ejemplo) y su valor calculado o
redondeado, o sea el valor exacto menos el
valor calculado"
Error Absoluto Error Relativo
Es el cociente entre el error absoluto y el valor exacto.
Si se multiplica por 100 se obtiene el tanto por ciento
de error. Al igual que el error absoluto puede ser
positivo o negativo porque puede ser por exceso o por
defecto. no tiene unidades.
Cota de Errores Absolutos y Relativos
Normalmente no se conoce p y, por tanto,
tampoco se conocerá el error absoluto (ni el
relativo) de tomar p* como una aproximación
de p. Se pretende encontrar cotas superiores
de esos errores. Cuanta más pequeña sean
esas cotas superiores, mejor. Sea f una función
derivable en I,[a, b] Í I, P la solución exacta de
la ecuación f(x)=0 y Pn una aproximación a P.
Supongamos |f ’(x)| ³ m > 0, " x Î [a, b], donde
Pn, P Î [a, b].
Entonces
Esto nos da una cota del
error al tomar una
aproximación de la
solución exacta,
conociendo una cota
inferior del valor absoluto
de la derivada
Existen dos causas principales de errores en los cálculos numéricos: Error de
truncamiento y error de redondeo.
Se debe a la naturaleza discreta del sistema
numérico de máquina de punto flotante, el
cual a su vez se debe a su longitud de
palabra finita. Cada número (real) se
reemplaza por el número de máquina más
cercano. Esto significa que todos los
números en un intervalo local están
representados por un solo número en el
sistema numérico de punto flotante.
Error De Redondeo
Este tipo de error ocurre cuando un proceso
que requiere un número infinito de pasos se
detiene en un número finito de pasos.
Generalmente se refiere al error involucrado
al usar sumas finitas o truncadas para
aproximar la suma de una serie infinita. El
error de truncamiento, a diferencia del error
de redondeo no depende directamente del
sistema numérico que se emplee.
Error De Truncamiento
Error De Suma Y Resta
En la práctica muchas computadoras realizarán operaciones aritméticas en registros especiales
que más bits que los números de máquinas usuales. Estos bits extras se llaman bits de protección
y permiten que los números existan temporalmente con una precisión adicional. Se deben evitar
situaciones en las que la exactitud se puede ver comprometida al restar cantidades casi iguales o la
división de un número muy grande entre un número muy pequeño, lo cual trae como
consecuencias valores de errores relativos y absolutos poco relevantes.
La condición de un problema
matemático relaciona a su
sensibilidad los cambios en los
datos de entrada. Puede decirse que
un cálculo es numéricamente
inestable si la incertidumbre de los
valores de entrada aumentan
considerablemente por el método
numérico. Un proceso numérico es
inestable cuando los pequeños
errores que se producen en alguna
de sus etapas, se agrandan en etapas
posteriores y degradan seriamente
la exactitud del cálculo en su
conjunto.
El que un proceso sea
numéricamente estable o
inestable debería decidirse con
base en los errores relativos, es
decir investigar la inestabilidad o
mal condicionamiento , lo cual
significa que un cambio
relativamente pequeño en la
entrada, digamos del 0,01%,
produce un cambio relativamente
grande en la salida, digamos del
1% o más. Una fórmula puede ser
inestable sin importar con qué
precisión se realicen los cálculos
Las palabras condición y condicionamiento se
usan de manera informal para indicar cuan
sensible es la solución de un problema
respecto de pequeños cambios relativos en los
datos de entrada.
Para ciertos tipos de problemas se
puede definir un número de condición:
"Un número condicionado puede
definirse como la razón de los errores
relativos".
Si el número de condición es grande
significa que se tiene un problema mal
condicionado;
Se debe tomar en cuenta que para cada caso se establece
un número de condición, es decir para la evaluación de
una función se asocia un número condicionado, para la
solución de sistemas de ecuaciones lineales se establece
otro tipo de número de condición; el número
condicionado proporciona una medida de hasta qué
punto la incertidumbre aumenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Jonathan Boada
 
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORESINTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES
JOSE GOMEZ
 
Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506
ingraul86
 
Asignacion analisis numerico
Asignacion analisis numericoAsignacion analisis numerico
Asignacion analisis numerico
edmileperez
 
Analisis numerico
Analisis numerico  Analisis numerico
Analisis numerico
Carlos Ostos
 
Analisis numerico luoren
Analisis numerico luorenAnalisis numerico luoren
Analisis numerico luoren
Raul Yedra
 
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex PérezInvestigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Alex Perez
 
Introducción al Calculo Numérico
Introducción al Calculo NuméricoIntroducción al Calculo Numérico
Introducción al Calculo Numérico
HebertGonzalez
 
Analisi numerico
Analisi numericoAnalisi numerico
Analisi numerico
Sergio Alarcón
 
Analisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quinteroAnalisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quintero
tareasuft
 
Manejo de errores 1
Manejo de errores 1Manejo de errores 1
Manejo de errores 1
Elias Hidalgo Briceño
 
Calculo numericos y manejo de errores
Calculo numericos y manejo de erroresCalculo numericos y manejo de errores
Calculo numericos y manejo de errores
Vicente Sanchez
 
Error
ErrorError
Error
zinax99
 
TAREA 6
TAREA 6TAREA 6
TAREA 6
Riki Tapia
 
Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1
Jhonathan Jaen
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
miguelfive
 
Resumen analisis numerico
Resumen analisis numericoResumen analisis numerico
Resumen analisis numerico
Luis Caballero
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Andrea Martin
 
Analisis numerico.
Analisis numerico.Analisis numerico.
Analisis numerico.
Luis Arturo Rojas Moreno
 
Lógica de programación basica
Lógica de programación basicaLógica de programación basica
Lógica de programación basica
Jackeline Quintero
 

La actualidad más candente (20)

Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
Calculo numerico y manejo de errores (Resumen)
 
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORESINTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO NUMÉRICO Y MANEJO DE ERRORES
 
Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506Analisis numerico 17784506
Analisis numerico 17784506
 
Asignacion analisis numerico
Asignacion analisis numericoAsignacion analisis numerico
Asignacion analisis numerico
 
Analisis numerico
Analisis numerico  Analisis numerico
Analisis numerico
 
Analisis numerico luoren
Analisis numerico luorenAnalisis numerico luoren
Analisis numerico luoren
 
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex PérezInvestigación Análisis Numérico - Alex Pérez
Investigación Análisis Numérico - Alex Pérez
 
Introducción al Calculo Numérico
Introducción al Calculo NuméricoIntroducción al Calculo Numérico
Introducción al Calculo Numérico
 
Analisi numerico
Analisi numericoAnalisi numerico
Analisi numerico
 
Analisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quinteroAnalisis numerico axcel quintero
Analisis numerico axcel quintero
 
Manejo de errores 1
Manejo de errores 1Manejo de errores 1
Manejo de errores 1
 
Calculo numericos y manejo de errores
Calculo numericos y manejo de erroresCalculo numericos y manejo de errores
Calculo numericos y manejo de errores
 
Error
ErrorError
Error
 
TAREA 6
TAREA 6TAREA 6
TAREA 6
 
Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1Analisis numerico unidad 1
Analisis numerico unidad 1
 
Análisis numérico
Análisis numéricoAnálisis numérico
Análisis numérico
 
Resumen analisis numerico
Resumen analisis numericoResumen analisis numerico
Resumen analisis numerico
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Analisis numerico.
Analisis numerico.Analisis numerico.
Analisis numerico.
 
Lógica de programación basica
Lógica de programación basicaLógica de programación basica
Lógica de programación basica
 

Similar a Cálculo Numérico y Manejo de Errores

UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
faikerm
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
Jaime Enrique
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
ronald rodriguez
 
Calculo numérico y Manejo de errores
Calculo numérico y Manejo de erroresCalculo numérico y Manejo de errores
Calculo numérico y Manejo de errores
itielvillasmil
 
Análisis numerico
Análisis numericoAnálisis numerico
Análisis numerico
ivangobbo94
 
Slider share
Slider shareSlider share
Slider share
carlosjeres70
 
Slider share
Slider shareSlider share
Slider share
carlosjeres70
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jose Daniel Contreras
 
Oreanna Yaraure.
Oreanna Yaraure.Oreanna Yaraure.
Oreanna Yaraure.
OreannaY94
 
Analisis numerico (maria daniela alvarado) i
Analisis numerico (maria daniela alvarado) iAnalisis numerico (maria daniela alvarado) i
Analisis numerico (maria daniela alvarado) i
Maria Daniela
 
Presentación de análisis numérico
Presentación de análisis numéricoPresentación de análisis numérico
Presentación de análisis numérico
jakisbel escalona
 
Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.
Anthony Martinez
 
Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432 Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432
Anthony Martinez
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
Leodel Gonzalez
 
Presentacion analisis numericos
Presentacion analisis numericosPresentacion analisis numericos
Presentacion analisis numericos
orlando J. pineda L.
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
Kariangel Gabriela Zerpa Soto
 
Análisis numérico 1
Análisis numérico 1Análisis numérico 1
Análisis numérico 1
Michelle Diaz
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
TherrySequera
 
Métodos numéricos
Métodos numéricosMétodos numéricos
Métodos numéricos
jeancarlos serrano lopez
 
Analisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de erroresAnalisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de errores
DavidSingerSlideshared
 

Similar a Cálculo Numérico y Manejo de Errores (20)

UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
UNIDAD 1. Calculo Numérico y Manejo de Errores.
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Analisis numerico
Analisis numericoAnalisis numerico
Analisis numerico
 
Calculo numérico y Manejo de errores
Calculo numérico y Manejo de erroresCalculo numérico y Manejo de errores
Calculo numérico y Manejo de errores
 
Análisis numerico
Análisis numericoAnálisis numerico
Análisis numerico
 
Slider share
Slider shareSlider share
Slider share
 
Slider share
Slider shareSlider share
Slider share
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Oreanna Yaraure.
Oreanna Yaraure.Oreanna Yaraure.
Oreanna Yaraure.
 
Analisis numerico (maria daniela alvarado) i
Analisis numerico (maria daniela alvarado) iAnalisis numerico (maria daniela alvarado) i
Analisis numerico (maria daniela alvarado) i
 
Presentación de análisis numérico
Presentación de análisis numéricoPresentación de análisis numérico
Presentación de análisis numérico
 
Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.Anthony martinez 25260432.
Anthony martinez 25260432.
 
Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432 Anthonymartinez25260432
Anthonymartinez25260432
 
Analisis Numerico
Analisis NumericoAnalisis Numerico
Analisis Numerico
 
Presentacion analisis numericos
Presentacion analisis numericosPresentacion analisis numericos
Presentacion analisis numericos
 
Presentación de analisis
Presentación de analisisPresentación de analisis
Presentación de analisis
 
Análisis numérico 1
Análisis numérico 1Análisis numérico 1
Análisis numérico 1
 
Calculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de erroresCalculo numerico y manejo de errores
Calculo numerico y manejo de errores
 
Métodos numéricos
Métodos numéricosMétodos numéricos
Métodos numéricos
 
Analisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de erroresAnalisis numerico y Teorias de errores
Analisis numerico y Teorias de errores
 

Último

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Cálculo Numérico y Manejo de Errores

  • 1.
  • 2.
  • 3. "Consiste en procedimientos que resuelven problemas y realizan cálculos puramente aritméticos tomando en cuenta las características especiales de los instrumentos de cálculo que nos ayudan en la ejecución de las instrucciones del algoritmo con el fin de calcular o aproximar alguna cantidad o función, para el estudio de errores en los cálculos" Los métodos Numéricos han jugado un papel fundamental en el desarrollo tecnológico actual. Su aplicación va desde la economía a la industria aeroespacial. En esta materia vamos a introducirlos al estudio y aplicación de las técnicas de esta interesante disciplina. Hoy en día, las computadoras y los métodos numéricos proporcionan una alternativa para cálculos complicados.
  • 4. "Es un sistema numérico que consta de dos dígitos: Ceros (0) y unos (1) de base 2" El término "representación máquina" o "representación binaria" significa que es de base 2, la más pequeña posible; este tipo de representación requiere de menos dígitos, pero en lugar de un número decimal exige de más lugares. Esto se relaciona con el hecho de que la unidad lógica primaria de las computadoras digitales usan componentes de apagado/prendido, o para una conexión eléctrica abierta/cerrada. Esto se comprenderá mejor en ejemplos prácticos. Número Máquina Decimal "Son aquellos números cuya representación viene dada de la siguiente forma: ± 0,d1 d2 d3 ... dk x 10 n, 1£ d1 £ 9, 1£ dk £ 9 para cada i=2, 3, 4, ..., k"
  • 5. Hoy en día, las computadoras y los métodos numéricos proporcionan una alternativa para cálculos complicados. Al usar la computadora para obtener soluciones directamente, se pueden aproximar los cálculos sin tener que recurrir a suposiciones de simplificación o a técnicas lentas. Una característica importante del estudio de los métodos es su valoración (es decir, decidir cuál método es superior para una tarea dada). No es raro que con el desarrollo de computadoras digitales eficientes y rápidas, el papel de los métodos numéricos en la solución de problemas de ingeniería haya aumentado en forma considerable en los últimos años. Al usar la computadora para obtener soluciones directamente, se pueden aproximar los cálculos sin tener que recurrir a suposiciones de simplificación o a técnicas lentas.
  • 6. "El Error Absoluto es la diferencia entre el valor exacto (un número determinado, por ejemplo) y su valor calculado o redondeado, o sea el valor exacto menos el valor calculado" Error Absoluto Error Relativo Es el cociente entre el error absoluto y el valor exacto. Si se multiplica por 100 se obtiene el tanto por ciento de error. Al igual que el error absoluto puede ser positivo o negativo porque puede ser por exceso o por defecto. no tiene unidades. Cota de Errores Absolutos y Relativos Normalmente no se conoce p y, por tanto, tampoco se conocerá el error absoluto (ni el relativo) de tomar p* como una aproximación de p. Se pretende encontrar cotas superiores de esos errores. Cuanta más pequeña sean esas cotas superiores, mejor. Sea f una función derivable en I,[a, b] Í I, P la solución exacta de la ecuación f(x)=0 y Pn una aproximación a P. Supongamos |f ’(x)| ³ m > 0, " x Î [a, b], donde Pn, P Î [a, b]. Entonces Esto nos da una cota del error al tomar una aproximación de la solución exacta, conociendo una cota inferior del valor absoluto de la derivada
  • 7. Existen dos causas principales de errores en los cálculos numéricos: Error de truncamiento y error de redondeo. Se debe a la naturaleza discreta del sistema numérico de máquina de punto flotante, el cual a su vez se debe a su longitud de palabra finita. Cada número (real) se reemplaza por el número de máquina más cercano. Esto significa que todos los números en un intervalo local están representados por un solo número en el sistema numérico de punto flotante. Error De Redondeo Este tipo de error ocurre cuando un proceso que requiere un número infinito de pasos se detiene en un número finito de pasos. Generalmente se refiere al error involucrado al usar sumas finitas o truncadas para aproximar la suma de una serie infinita. El error de truncamiento, a diferencia del error de redondeo no depende directamente del sistema numérico que se emplee. Error De Truncamiento Error De Suma Y Resta En la práctica muchas computadoras realizarán operaciones aritméticas en registros especiales que más bits que los números de máquinas usuales. Estos bits extras se llaman bits de protección y permiten que los números existan temporalmente con una precisión adicional. Se deben evitar situaciones en las que la exactitud se puede ver comprometida al restar cantidades casi iguales o la división de un número muy grande entre un número muy pequeño, lo cual trae como consecuencias valores de errores relativos y absolutos poco relevantes.
  • 8. La condición de un problema matemático relaciona a su sensibilidad los cambios en los datos de entrada. Puede decirse que un cálculo es numéricamente inestable si la incertidumbre de los valores de entrada aumentan considerablemente por el método numérico. Un proceso numérico es inestable cuando los pequeños errores que se producen en alguna de sus etapas, se agrandan en etapas posteriores y degradan seriamente la exactitud del cálculo en su conjunto. El que un proceso sea numéricamente estable o inestable debería decidirse con base en los errores relativos, es decir investigar la inestabilidad o mal condicionamiento , lo cual significa que un cambio relativamente pequeño en la entrada, digamos del 0,01%, produce un cambio relativamente grande en la salida, digamos del 1% o más. Una fórmula puede ser inestable sin importar con qué precisión se realicen los cálculos
  • 9. Las palabras condición y condicionamiento se usan de manera informal para indicar cuan sensible es la solución de un problema respecto de pequeños cambios relativos en los datos de entrada. Para ciertos tipos de problemas se puede definir un número de condición: "Un número condicionado puede definirse como la razón de los errores relativos". Si el número de condición es grande significa que se tiene un problema mal condicionado; Se debe tomar en cuenta que para cada caso se establece un número de condición, es decir para la evaluación de una función se asocia un número condicionado, para la solución de sistemas de ecuaciones lineales se establece otro tipo de número de condición; el número condicionado proporciona una medida de hasta qué punto la incertidumbre aumenta.