SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo y Extráccion de principios
áctivos en plántás medicináles.
¿Que son las plantas medicinales?
Son todas las especies vegetales que poseen en una o más de sus órganos, sustancias que pueden
ejercer una acción medicamentosa, es decir; que pueden ejercer algún tipo de alivio o curación a
enfermedades sobre los organismos, o que pueden ser utilizados como materia prima en la
preparación de medicamentos.
5 plantas medicinales y para qué sirven
1. Manzanilla
Se trata de una de las plantas medicinales más conocidas y consumidas. Tiene propiedades
antibacterianas, sedantes, antialérgicas y antiinflamatorias. La puedes consumir como té medicinal
para los trastornos digestivos y afecciones en el aparato respiratorio, pero también en compresas
o cataplasmas para limpiar los ojos si tienes conjuntivitis. Junto al tilo y la valeriana, pertenece al
conjunto de hierbas medicinales para dormir y aliviar el estrés.
2. Lavanda
La lavanda te ayudará a aliviar el dolor de cabeza, a combatir el insomnio y a reducir el estrés y la
ansiedad. También, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, por lo que suele ser muy
útil para tratar afecciones físicas. Además, contribuye a disminuir la presión arterial y la frecuencia
cardiaca ¡Es una de las plantas medicinales más completas!
3. Aloe Vera
Se trata de una planta medicinal para la piel, ya que es conocida por las propiedades
regeneradoras, bactericidas, antiinflamatorias y antisépticas de su gel. Puedes aplicarla en la piel
sobre heridas o quemaduras leves, también te ayudará a tratar la insolación si estuviste expuesto
al sol por un largo período de tiempo.
4. Romero
La planta romero es una de las plantas medicinales más versátiles. Es una planta aromática con
propiedades antioxidantes que se utiliza para tratar dolencias digestivas y respiratorias, entre
otras. Además, tiene propiedades anti-inflamatorias y también ¡sirve para combatir la caspa!
5. Eucalipto
El eucalipto medicinal tiene un olor refrescante y lo puedes utilizar de diversas maneras. Sus hojas
frescas se utilizan para hacer aceite esencial y sus hojas secas para tomar en infusión. Esta planta
medicinal para el sistema respiratorio es muy útil para calmar los síntomas del resfriado y la gripe.
Además, tiene propiedades desinfectantes y antisépticas, por lo que también se utiliza para
desinfectar heridas.
¿Qué es un principio activo?
El principio activo es la sustancia a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento, la
actividad de un principio activo varía debido a la naturaleza de estos, pero siempre está
relacionado a la cantidad ingerida o absorbida.
El principio activo de una planta es una molécula, producto de su metabolismo. Posee actividad
farmacológica y es apta para su utilización terapéutica. ¿Que es un principio activo? Un principio
activo, es una sustancia química creada por la vida y la actividad de la totalidad de una planta
Plantas medicinales ¿Cómo extraer sus principios activos?
El uso de plantas medicinales como herramientas para establecer la salud y el
bienestar, ha sido utilizado en todas las culturas desde tiempos antiguos.
Hoy en día el uso de las plantas medicinales va en aumento ya que son
productos muy útiles no solo para curar enfermedades sino también para
prevenirlas
Planta Medicinal: cualquier vegetal que contenga en sus distintas partes,
alguna sustancia con actividad farmacológica que se pueda usar con fines
terapéuticos
Droga Vegetal: parte de la planta que contiene el principio activo y que se
utiliza con fines terapéuticos.
Principio Activo: sustancia química responsable del uso terapéutico de una
droga.
Las drogas vegetales se obtienen de plantas medicinales que se pueden
clasificar según su origen.
Tips para recolectar en forma eficiente las plantas medicinales
Los días sin lluvia y que amanecen soleados son los más propicios para
recoger las plantas
Se deben evitar los días lluviosos para evitar el riesgo de moho
Para recolectar plantas con aceites volátiles hay que evitar recolectar
con exceso de calor para evitar que se volatilicen
Tanto las hojas como las plantas enteras deben cortarse con la ayuda de
un cuchillo afilado o tijeras de podar, para evitar el daño de la planta
No recoger plantas en áreas de mucho tráfico o en campos que hayan
sido tratados con compuestos químicos como pesticidas
Secado de las plantas medicinales
Las plantas medicinales, al ser arrancadas de su medio natural, ven alterado su
equilibrio metabólico y proliferan reacciones y fenómenos que deterioran la
parte de la planta recolectada que contiene el principio activo.
El principal responsable de la alteración de la planta medicinal, una vez
recolectada, es la elevada presencia de agua. Al descender el agua, las enzimas
detienen su actividad, quedan inhibidas y la parte de la planta medicinal
recolectada se conserva.
Los procedimientos utilizados para eliminar el agua son:
1. Secado Natural: procedimiento más lento, más económico y menos
efectivo.
2. Secado Artificial: es adecuado porque permite controlar la temperatura,
la humedad ambiental y el tiempo que dura el proceso.
3. Liofilación: es un método eficiente para reducir el agua de la planta. Es
un método caro.
Secado de una planta medicinal
Almacenamiento de plantas medicinales
Dependen de las características propias de cada especie y de la parte de la
planta utilizada, pero hay condiciones que hay que considerar, como son:
1. Almacenar en un lugar fresco: la temperatura es un factor importante,
ya que el calor produce pérdida de los principios activos y el frío
excesivo favorece la proliferación de hongos y mohos.
2. Almacenar en un lugar seco: el exceso de humedad excesiva favorece el
deterioro de la droga vegetal
3. Preservar de la luz: principalmente de la luz ultravioleta que acelera el
deterioro de la droga vegetal
4. Aislación: el contacto con el aire facilita la oxidación de los principios
activos, acelera el enranciamiento de las grasas y facilita la llegada de
parásitos y mohos.
5. Controlar el tiempo: en general no debe sobrepasar a un año, pero puede
variar dependiendo de las características de la planta medicinal
Tips para almacenar las plantas medicinales
Se debe guardar en recipientes tapados y que protejan de la luz
Utilizar recipientes metálicos, vidrios y de cerámica, porque no son
permeables al aire y a los agentes externos
Obtención de los principios activos de las plantas medicinales
Luego de recolectar y secar las plantas medicinales, hay que aislar el principio
activo de la parte de la planta que tiene efectos terapéuticos.
Hay varios métodos extractivos para obtener los principios activos de las
plantas medicinales
Métodos extractivos de plantas medicinales
1. Extracción Mecánica: permite obtener los principios activos disueltos en
los fluidos propios de la planta, los cuales una vez extraídos se
denominan jugo.
2. Destilación: permite separar los componentes volátiles de una planta
medicinal de aquellos activos que son menos o nada volátiles. En este
método se utiliza una fuente de calor, por lo que no es aplicable a
principios activos sensibles al calor. El líquido obtenido se compone de
dos fases inmiscibles: aceite esencial (por encima, porque su densidad es
<1) y la destilación de agua que es el hidrosol.
3. Extracción con gases: proceso selectivo, es relativamente sencillo
eliminar el gas extractor, se puede controlar la temperatura y presión
que se ejerce en la extracción
4. Extracción con Disolventes: consiste en poner contacto la parte de la
planta que contiene el principio activo, que es la droga medicinal con un
disolvente que es capaz de solubilizar los principios activos. Los
principios activos pasan de la droga al disolvente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapia
Municipalidad de Lince
 
Introduccion a farmacognosia i diapositiiva (1)
Introduccion a farmacognosia i diapositiiva (1)Introduccion a farmacognosia i diapositiiva (1)
Introduccion a farmacognosia i diapositiiva (1)
gloria soria
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivasFitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivas
isaac_2011
 
Presentacion eucalipto
Presentacion eucaliptoPresentacion eucalipto
Presentacion eucaliptoYose Verita
 
Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011farmacognosia
 
Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011farmacognosia
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
Dionisio Olmedo
 
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoApuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoUniversidad de Panama
 
Drogas vegetales
Drogas vegetalesDrogas vegetales
Drogas vegetales
Robert Díaz Rojas
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointalice2022
 
Fitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintox
luyandojoo
 
fitoterapia
fitoterapiafitoterapia
fitoterapia
carloscf
 
Medicamentos homeopaticos (1)
Medicamentos homeopaticos (1)Medicamentos homeopaticos (1)
Medicamentos homeopaticos (1)
stivelasco
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosiairenashh
 
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICASACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
Luis Lugo Romero
 
Productos agroquímicos
Productos agroquímicosProductos agroquímicos
Productos agroquímicos
alecizis
 

La actualidad más candente (20)

Manual de fitoterapia
Manual de fitoterapiaManual de fitoterapia
Manual de fitoterapia
 
Seminario fitoterapia
Seminario fitoterapia Seminario fitoterapia
Seminario fitoterapia
 
Introduccion a farmacognosia i diapositiiva (1)
Introduccion a farmacognosia i diapositiiva (1)Introduccion a farmacognosia i diapositiiva (1)
Introduccion a farmacognosia i diapositiiva (1)
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
Fitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivasFitoquimica diapositivas
Fitoquimica diapositivas
 
Fitoterapia
Fitoterapia Fitoterapia
Fitoterapia
 
Presentacion eucalipto
Presentacion eucaliptoPresentacion eucalipto
Presentacion eucalipto
 
Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011Farmacognosia general 2011
Farmacognosia general 2011
 
Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011Fuentes de obtencion de drogas 2011
Fuentes de obtencion de drogas 2011
 
Farma 1
Farma 1Farma 1
Farma 1
 
Farmacognosia
FarmacognosiaFarmacognosia
Farmacognosia
 
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia TecnicoApuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
Apuntes Modulo Farmacognosia Tecnico
 
Drogas vegetales
Drogas vegetalesDrogas vegetales
Drogas vegetales
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpoint
 
Fitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep DesintoxFitoterapia Concep Desintox
Fitoterapia Concep Desintox
 
fitoterapia
fitoterapiafitoterapia
fitoterapia
 
Medicamentos homeopaticos (1)
Medicamentos homeopaticos (1)Medicamentos homeopaticos (1)
Medicamentos homeopaticos (1)
 
Introduccfarmacognosia
IntroduccfarmacognosiaIntroduccfarmacognosia
Introduccfarmacognosia
 
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICASACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
ACEITES ESENCIALES PRODUCTOS DE LAS PLANTAS AROMATICAS
 
Productos agroquímicos
Productos agroquímicosProductos agroquímicos
Productos agroquímicos
 

Similar a Cálculo y extracción de principios activos en plantas medicinales

tecnicas de transformacion de recursos naturales
tecnicas de transformacion de recursos naturalestecnicas de transformacion de recursos naturales
tecnicas de transformacion de recursos naturales
sayurigabrielachuqui
 
BOTANICA APLICADA A LA FARMACOLOGÍA ALTERNATIVA
BOTANICA APLICADA A LA FARMACOLOGÍA ALTERNATIVABOTANICA APLICADA A LA FARMACOLOGÍA ALTERNATIVA
BOTANICA APLICADA A LA FARMACOLOGÍA ALTERNATIVA
Rodrigonzalezcidad
 
salud
salud salud
Tema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesTema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesalmaludivina
 
metodosdeextraccioneidentificacionderecursosnaturales.pptx
metodosdeextraccioneidentificacionderecursosnaturales.pptxmetodosdeextraccioneidentificacionderecursosnaturales.pptx
metodosdeextraccioneidentificacionderecursosnaturales.pptx
xiomarasalazar6
 
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
veronica haro
 
Fitoterapia Veterinaria
Fitoterapia VeterinariaFitoterapia Veterinaria
Fitoterapia Veterinaria
Guillaume Michigan
 
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardínManejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
Ramón Copa
 
Trabajo fitoterapia
Trabajo fitoterapiaTrabajo fitoterapia
Trabajo fitoterapia
AdelaBermudez2
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
Nelly Chirau
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
Nelly Chirau
 
Presentación de fitoterapia grado universitario
Presentación de fitoterapia grado universitarioPresentación de fitoterapia grado universitario
Presentación de fitoterapia grado universitario
izifsalaz
 
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptxfitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
YleyanRosarioPaulino
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLucas Fernandez
 

Similar a Cálculo y extracción de principios activos en plantas medicinales (20)

tecnicas de transformacion de recursos naturales
tecnicas de transformacion de recursos naturalestecnicas de transformacion de recursos naturales
tecnicas de transformacion de recursos naturales
 
BOTANICA APLICADA A LA FARMACOLOGÍA ALTERNATIVA
BOTANICA APLICADA A LA FARMACOLOGÍA ALTERNATIVABOTANICA APLICADA A LA FARMACOLOGÍA ALTERNATIVA
BOTANICA APLICADA A LA FARMACOLOGÍA ALTERNATIVA
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
salud
salud salud
salud
 
1 farmaconogsia
1 farmaconogsia1 farmaconogsia
1 farmaconogsia
 
Tema plantas medicinales
Tema plantas medicinalesTema plantas medicinales
Tema plantas medicinales
 
metodosdeextraccioneidentificacionderecursosnaturales.pptx
metodosdeextraccioneidentificacionderecursosnaturales.pptxmetodosdeextraccioneidentificacionderecursosnaturales.pptx
metodosdeextraccioneidentificacionderecursosnaturales.pptx
 
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
10 plantas medicinales para remedios caseros para las dias positivas
 
Fitoterapia Veterinaria
Fitoterapia VeterinariaFitoterapia Veterinaria
Fitoterapia Veterinaria
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
05 04 11 plantas medicinales wikipedia www.gftaognosticaespiritual.org
05 04 11 plantas medicinales wikipedia www.gftaognosticaespiritual.org05 04 11 plantas medicinales wikipedia www.gftaognosticaespiritual.org
05 04 11 plantas medicinales wikipedia www.gftaognosticaespiritual.org
 
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardínManejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
Manejo de plagas y enfermedades en la huerta o el jardín
 
Trabajo fitoterapia
Trabajo fitoterapiaTrabajo fitoterapia
Trabajo fitoterapia
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
 
El concepto de las plantas
El concepto de las plantasEl concepto de las plantas
El concepto de las plantas
 
Presentación de fitoterapia grado universitario
Presentación de fitoterapia grado universitarioPresentación de fitoterapia grado universitario
Presentación de fitoterapia grado universitario
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptxfitoterapia y herbolaria 223.pptx
fitoterapia y herbolaria 223.pptx
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documentoLas plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
Las plantas medicinales y sus efectos en el ser humano documento
 

Más de AngelitoxRagnarok

Narcóticos y alucinógenos en las obras literarias de cervantes: el poder mági...
Narcóticos y alucinógenos en las obras literarias de cervantes: el poder mági...Narcóticos y alucinógenos en las obras literarias de cervantes: el poder mági...
Narcóticos y alucinógenos en las obras literarias de cervantes: el poder mági...
AngelitoxRagnarok
 
Matemáticas y las plantas
Matemáticas y las plantas Matemáticas y las plantas
Matemáticas y las plantas
AngelitoxRagnarok
 
Badian codex
Badian codexBadian codex
Badian codex
AngelitoxRagnarok
 
Las plantas medicinales y sus funciones
Las plantas medicinales y sus funcionesLas plantas medicinales y sus funciones
Las plantas medicinales y sus funciones
AngelitoxRagnarok
 
Anatomía y fisiologia de las plantas
Anatomía y fisiologia de las plantas Anatomía y fisiologia de las plantas
Anatomía y fisiologia de las plantas
AngelitoxRagnarok
 
Herbolaria mexicana
Herbolaria mexicanaHerbolaria mexicana
Herbolaria mexicana
AngelitoxRagnarok
 
Cálculo y extracción de principios activos de las plantas medicinales
Cálculo y extracción de principios activos de las plantas medicinales Cálculo y extracción de principios activos de las plantas medicinales
Cálculo y extracción de principios activos de las plantas medicinales
AngelitoxRagnarok
 

Más de AngelitoxRagnarok (7)

Narcóticos y alucinógenos en las obras literarias de cervantes: el poder mági...
Narcóticos y alucinógenos en las obras literarias de cervantes: el poder mági...Narcóticos y alucinógenos en las obras literarias de cervantes: el poder mági...
Narcóticos y alucinógenos en las obras literarias de cervantes: el poder mági...
 
Matemáticas y las plantas
Matemáticas y las plantas Matemáticas y las plantas
Matemáticas y las plantas
 
Badian codex
Badian codexBadian codex
Badian codex
 
Las plantas medicinales y sus funciones
Las plantas medicinales y sus funcionesLas plantas medicinales y sus funciones
Las plantas medicinales y sus funciones
 
Anatomía y fisiologia de las plantas
Anatomía y fisiologia de las plantas Anatomía y fisiologia de las plantas
Anatomía y fisiologia de las plantas
 
Herbolaria mexicana
Herbolaria mexicanaHerbolaria mexicana
Herbolaria mexicana
 
Cálculo y extracción de principios activos de las plantas medicinales
Cálculo y extracción de principios activos de las plantas medicinales Cálculo y extracción de principios activos de las plantas medicinales
Cálculo y extracción de principios activos de las plantas medicinales
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

Cálculo y extracción de principios activos en plantas medicinales

  • 1. Cálculo y Extráccion de principios áctivos en plántás medicináles. ¿Que son las plantas medicinales? Son todas las especies vegetales que poseen en una o más de sus órganos, sustancias que pueden ejercer una acción medicamentosa, es decir; que pueden ejercer algún tipo de alivio o curación a enfermedades sobre los organismos, o que pueden ser utilizados como materia prima en la preparación de medicamentos. 5 plantas medicinales y para qué sirven 1. Manzanilla Se trata de una de las plantas medicinales más conocidas y consumidas. Tiene propiedades antibacterianas, sedantes, antialérgicas y antiinflamatorias. La puedes consumir como té medicinal para los trastornos digestivos y afecciones en el aparato respiratorio, pero también en compresas o cataplasmas para limpiar los ojos si tienes conjuntivitis. Junto al tilo y la valeriana, pertenece al conjunto de hierbas medicinales para dormir y aliviar el estrés. 2. Lavanda La lavanda te ayudará a aliviar el dolor de cabeza, a combatir el insomnio y a reducir el estrés y la ansiedad. También, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, por lo que suele ser muy útil para tratar afecciones físicas. Además, contribuye a disminuir la presión arterial y la frecuencia cardiaca ¡Es una de las plantas medicinales más completas! 3. Aloe Vera Se trata de una planta medicinal para la piel, ya que es conocida por las propiedades regeneradoras, bactericidas, antiinflamatorias y antisépticas de su gel. Puedes aplicarla en la piel sobre heridas o quemaduras leves, también te ayudará a tratar la insolación si estuviste expuesto al sol por un largo período de tiempo. 4. Romero La planta romero es una de las plantas medicinales más versátiles. Es una planta aromática con propiedades antioxidantes que se utiliza para tratar dolencias digestivas y respiratorias, entre otras. Además, tiene propiedades anti-inflamatorias y también ¡sirve para combatir la caspa! 5. Eucalipto El eucalipto medicinal tiene un olor refrescante y lo puedes utilizar de diversas maneras. Sus hojas frescas se utilizan para hacer aceite esencial y sus hojas secas para tomar en infusión. Esta planta medicinal para el sistema respiratorio es muy útil para calmar los síntomas del resfriado y la gripe.
  • 2. Además, tiene propiedades desinfectantes y antisépticas, por lo que también se utiliza para desinfectar heridas. ¿Qué es un principio activo? El principio activo es la sustancia a la cual se debe el efecto farmacológico de un medicamento, la actividad de un principio activo varía debido a la naturaleza de estos, pero siempre está relacionado a la cantidad ingerida o absorbida. El principio activo de una planta es una molécula, producto de su metabolismo. Posee actividad farmacológica y es apta para su utilización terapéutica. ¿Que es un principio activo? Un principio activo, es una sustancia química creada por la vida y la actividad de la totalidad de una planta Plantas medicinales ¿Cómo extraer sus principios activos? El uso de plantas medicinales como herramientas para establecer la salud y el bienestar, ha sido utilizado en todas las culturas desde tiempos antiguos. Hoy en día el uso de las plantas medicinales va en aumento ya que son productos muy útiles no solo para curar enfermedades sino también para prevenirlas Planta Medicinal: cualquier vegetal que contenga en sus distintas partes, alguna sustancia con actividad farmacológica que se pueda usar con fines terapéuticos Droga Vegetal: parte de la planta que contiene el principio activo y que se utiliza con fines terapéuticos. Principio Activo: sustancia química responsable del uso terapéutico de una droga. Las drogas vegetales se obtienen de plantas medicinales que se pueden clasificar según su origen. Tips para recolectar en forma eficiente las plantas medicinales Los días sin lluvia y que amanecen soleados son los más propicios para recoger las plantas Se deben evitar los días lluviosos para evitar el riesgo de moho Para recolectar plantas con aceites volátiles hay que evitar recolectar con exceso de calor para evitar que se volatilicen Tanto las hojas como las plantas enteras deben cortarse con la ayuda de un cuchillo afilado o tijeras de podar, para evitar el daño de la planta No recoger plantas en áreas de mucho tráfico o en campos que hayan sido tratados con compuestos químicos como pesticidas Secado de las plantas medicinales Las plantas medicinales, al ser arrancadas de su medio natural, ven alterado su equilibrio metabólico y proliferan reacciones y fenómenos que deterioran la parte de la planta recolectada que contiene el principio activo. El principal responsable de la alteración de la planta medicinal, una vez recolectada, es la elevada presencia de agua. Al descender el agua, las enzimas detienen su actividad, quedan inhibidas y la parte de la planta medicinal recolectada se conserva.
  • 3. Los procedimientos utilizados para eliminar el agua son: 1. Secado Natural: procedimiento más lento, más económico y menos efectivo. 2. Secado Artificial: es adecuado porque permite controlar la temperatura, la humedad ambiental y el tiempo que dura el proceso. 3. Liofilación: es un método eficiente para reducir el agua de la planta. Es un método caro. Secado de una planta medicinal Almacenamiento de plantas medicinales Dependen de las características propias de cada especie y de la parte de la planta utilizada, pero hay condiciones que hay que considerar, como son: 1. Almacenar en un lugar fresco: la temperatura es un factor importante, ya que el calor produce pérdida de los principios activos y el frío excesivo favorece la proliferación de hongos y mohos. 2. Almacenar en un lugar seco: el exceso de humedad excesiva favorece el deterioro de la droga vegetal 3. Preservar de la luz: principalmente de la luz ultravioleta que acelera el deterioro de la droga vegetal 4. Aislación: el contacto con el aire facilita la oxidación de los principios activos, acelera el enranciamiento de las grasas y facilita la llegada de parásitos y mohos. 5. Controlar el tiempo: en general no debe sobrepasar a un año, pero puede variar dependiendo de las características de la planta medicinal Tips para almacenar las plantas medicinales Se debe guardar en recipientes tapados y que protejan de la luz Utilizar recipientes metálicos, vidrios y de cerámica, porque no son permeables al aire y a los agentes externos Obtención de los principios activos de las plantas medicinales Luego de recolectar y secar las plantas medicinales, hay que aislar el principio activo de la parte de la planta que tiene efectos terapéuticos. Hay varios métodos extractivos para obtener los principios activos de las plantas medicinales Métodos extractivos de plantas medicinales 1. Extracción Mecánica: permite obtener los principios activos disueltos en los fluidos propios de la planta, los cuales una vez extraídos se denominan jugo. 2. Destilación: permite separar los componentes volátiles de una planta medicinal de aquellos activos que son menos o nada volátiles. En este método se utiliza una fuente de calor, por lo que no es aplicable a principios activos sensibles al calor. El líquido obtenido se compone de dos fases inmiscibles: aceite esencial (por encima, porque su densidad es <1) y la destilación de agua que es el hidrosol. 3. Extracción con gases: proceso selectivo, es relativamente sencillo
  • 4. eliminar el gas extractor, se puede controlar la temperatura y presión que se ejerce en la extracción 4. Extracción con Disolventes: consiste en poner contacto la parte de la planta que contiene el principio activo, que es la droga medicinal con un disolvente que es capaz de solubilizar los principios activos. Los principios activos pasan de la droga al disolvente.