SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMAS Y RÍOS DE ESPAÑA  Y CASTILLA Y LEÓN
¡Hola  a todos!. ¿Sabéis qué es   el clima ,  los factores   de qué depende o   los tipos   de climas que hay en España o en Castilla-León, etc.?. Seguid conmigo y lo averiguaréis. Llamamos  clima  a las características de la atmósfera o sucesión de tiempos atmosféricos en un lugar durante un largo período de tiempo.  La temperatura, las precipitaciones, la nubosidad, la presión atmosférica, el viento y la humedad son  elementos del clima .  El clima está determinado por  factores climáticos,   geográficos   y  atmosféricos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los factores atmosféricos  están relacionados con el movimiento de masas de aire frío, caliente, seco o húmedo que originan  borrascas y anticiclones .
El ciclo del agua  4  Los ríos llevan el agua nuevamente al mar. 3  Parte del agua forma los ríos. Otra parte se filtra y forma depósitos subterráneos. Otra es utilizada por animales y plantas 2  El viento arrastra las nubes, y al enfriarse, caen en forma de lluvia, nieve o granizo 1  El calor del Sol evapora al agua. Al ascender, el vapor de agua se condensa en gotitas
500 m: 25 ºC 0 m: 28 ºC 1000 m: 22 ºC 1600 m: 18 ºC La altura influye en el clima, porque cada 160 m que aumenta la altitud, la temperatura desciende 1 ºC.  Por eso en las zonas altas las temperaturas son más bajas.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ZONA CÁLIDA ZONA TEMPLADA ZONA TEMPLADA ZONA FRÍA ZONA FRÍA
Climas de España OCEÁNICO MEDITERRÁNEO CONTINENTAL DE MONTAÑA
Los climas de España son :   el  oceánico  o  atlántico , el  de  montaña , el  subtropical  y el  mediterráneo . El clima mediterráneo puede ser: mediterráneo típico,  mediterráneo seco y mediterráneo de interior o continental.  Si quieres saber cuáles son sus características y las zonas donde se dan. Acompáñame.
CLIMAS DE ESPAÑA Escasas. Abundantes Nieve en in vierno. Escasas e irre gulares. Escasas. Nevadas en invierno Abundante PRECIPITACIO  NES Laurel, drago, tabaiba, pino. Robles, pinos hayas, abetos Encina, alcor- noque, jara, tomillo. Encinas, pinos. Robles, ha yas,eucalip  tus, brezo.. VEGETACIÓN Cálida. Muy bajas. Templada. Fría. Más fresca. TEMPERATURA INVIERNO Cálida. Frescas. Calurosa. Calurosa. Suave. TEMPERATURA VERANO Canarias. Cima monta ñas. Litoral medite- rráneo y anda luz, Baleares, Extremadura.  Interior de la península:  meseta, valle del Ebro. Litoral cantábrico y gallego. ZONA SUBTROPICAL MONTAÑA MEDITERRÁNEO CONTINENTAL OCEÁNICO o ATLÁNTICO CLIMA
Galerna:  fuerte, húmedo Poniente:  fresco, húmedo Ábrego:  templado, húmedo Cierzo:  frío, seco Tramontana:  turbulento Levante:  racheado, húmedo Alisios:  fresco, húmedo Sahariano:  seco, cálido Los vientos en España
La mayor parte de  Castilla-León  tiene clima  continental  o mediterráneo de interior, en el noroeste es clima  atlántico  y de  montaña  en las zonas montañosas.
CLIMAS DE CASTILLA  Y LEÓN CONTINENTAL NOROESTE SUBMESETA MONTAÑA Sus características son: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Sabes interpretar  un climograma ?.  Un climograma es un gráfico que nos informa sobre la cantidad de lluvia que suele caer en un lugar y sobre la temperatura que suele hacer a lo largo de un año.  Un climograma, por tanto, nos informa de cómo es el clima de un lugar
¿Dónde hace más calor y cuándo?. ¿Cuándo llueve más y dónde?.
Los ríos  somos corrientes continuas de agua que nacemos en las montañas y lugares elevados y descendemos a zonas más bajas hasta desembocar en el mar o en otro río.  Los ríos que desembocan en otro río se llaman  afluentes.   Todas las tierras cuyas aguas van a parar a un mismo río forman una  cuenca fluvial.
Vengo siguiendo el  curso  o recorrido del río.  Desde el nacimiento o el curso  alto ,  donde el agua discurre velozmente y hay grandes piedras y vegetación.  Ya voy por el curso   medio , más llano y tranquilo, donde se ensancha y forma curvas llamadas  meandros  y en las orillas crecen árboles de ribera.  Para terminar en el curso  bajo  del río y desembocar en el mar. Meandro
¿Sabes qué  el caudal  del río es la cantidad de agua que lleva?.  Si la cuenca fluvial es amplia y las precipitaciones abundantes, el río será muy caudaloso. El régimen  del río, es decir, la variación de su caudal, puede ser  regular  o  irregular  cuando el caudal varía mucho entre el invierno y el verano. El relieve y el clima de España hacen que la mayoría de  los ríos sean:  cortos  (nacen en montañas cerca del mar), de  escaso caudal  y  régimen irregular.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MIÑO DUERO TAJO GUADIANA ODIEL GUADALQUIVIR EBRO JÚCAR SEGURA VERTIENTE CANTÁBRICA VERTIENTE MEDITERRÁNEA VERTIENTE ATLÁNTICA TINTO
La vertiente mediterránea  ocupa las tierras que hay entre las cumbres de los Sistemas Bético e Ibérico y el mar Mediterráneo, así como las tierras de la depresión del Ebro y los Pirineos.  La vertiente atlántica  es la más extensa, ocupa territorios de Galicia, las dos submesetas y la depresión del Guadalquivir. La vertiente cantábrica  se extiende entre la costa del mar Cantábrico y la cordillera Cantábrica y montes vascos.
VERTIENTE  MEDITERRÁNEA RÍOS AFLUENTES EBRO TER MIJARES LLOBREGAT TURIA JÚCAR SEGURA ALMANZORA ANDARAX GUADALFEO GUADALHORCE Cortos (excepto Ebro), poco caudalosos e irregulares Nacen  en los Pirineos Nacen  Sistema Ibérico Nacen en el  Sistema Bético ARAGÓN, GALLEGO, CINCA,  SEGRE (nacen en los Pirineos) JALÓN (nace Sistema Ibérico) CABRIEL EL MUNDO C. Cantábrica Pico Tres mares
VERTIENTE CANTÁBRICA Cortos, regulares y caudalosos RÍOS BIDASOA NERVIÓN SAJA BESAYA PAS NALÓN NARCEA NAVIA EO Nacen en País Vasco Nacen en Cantabria Nacen en Asturias Nacen en Galicia
VERTIENTE  ATLÁNTICA RÍOS GALLEGOS RÍOS DE LA MESETA RÍOS DE ANDALUCIA Cortos, caudalosos TAMBRE ULLA Nace en Fuente Miña,  pasa por Lugo y Orense. SIL Largos, régimen irregular, menos  caudalosos. Nace en Picos de Urbión pasa por Soria, Toro, Zamora ARLANZA, PISUERGA, ESLA ERESMA, ADAJA  TORMES, AGUEDA Nace sierra de Albarracín, pasa por Toledo, Alcántara, Lisboa. JARAMA, ALBERCHE TIÉTAR, ALAGÓN ALMONTE DUERO TAJO Nace en las Lagunas de Ruidera pasa por Mérida, Badajoz. GUADIANA ZÁNCARA, CIGUELA JABALÓN, ZÚJAR MIÑO ODIEL TINTO GUADALETE GUADALQUIVIR GENIL GUADIATO GUADALIMAR GUADALHORCE Nace sierra de Ca zorla, pasa por  Córdoba, Sevilla,  Sanlúcar. Largos y cortos,  poco caudalosos, irregulares
Ríos más largos de España Vertiente atlántica Vertiente cantábrica Vertiente mediterránea Longitudes en km.
DUERO Nace en Picos de Urbión (Soria). Pasa por Tordesillas, Toro,  Zamora, Oporto. ARLANZÓN (Burgos), PISUERGA (Valladolid), CARRIÓN (Palencia) VALDERADUEY (Zamora), ESLA  (Zamora), ÓRBIGO (León). CORDILLERA CANTÁBRICA (Largos,  caudalosos). DURATÓN, CEGA y ERESMA (Segovia) ADAJA (Ávila), TORMES, HUEBRA Y AGUEDA (Salamanca). SISTEMA CENTRAL (Cortos). SIL  (León) ALAGÓN  (Salamanca) ALBERCHE  (Ávila) VERTIENTE ATLÁNTICA TAJO NELA, OCA (Burgos) JALÓN (Soria) EBRO VERTIENTE MEDITERRÁNEA La mayoría de los ríos de Castilla y León son afluentes del Duero, pero hay otros.
Las islas Baleares y Canarias  carecen de ríos, poseen arroyos y torrentes. Los  arroyos   son pequeñas acumulaciones de agua de muy poco caudal.  Los  torrentes  son corrientes de agua rápida e intermitentes que solo llevan agua cuando llueve o se deshiela la nieve.
Sabes que los suelos de España son muy permeables y dejan que parte del agua de lluvia se filtre y forme  acuíferos y ríos subterráneos.   Sin embargo hay algunos  lagos pequeños, lagunas  o acumulaciones de agua en una zona más baja que el terreno que la rodea.  Algunas son: el lago de  Sanabria  (Castilla-León), la laguna de  Fuente de   Piedra  (Andalucía), el lago de  Bañolas  (Cataluña), la laguna de  Gallocanta  (Aragón) y las lagunas de  Ruidera  (Castilla-La Mancha)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Espero que hayas estado atento y hayas aprendido muchas cosas.  ¡Hasta pronto!. Fin
FUENTES: Imágenes, dibujos recogidos en la red. Diapositiva 4 de la ed. SM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los rios y lagos de republica dominicana
Los rios y lagos de republica dominicanaLos rios y lagos de republica dominicana
Los rios y lagos de republica dominicana
ClaribelRodriguez
 
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4Aloahp Onabrub
 
Mar argentino (1)
Mar argentino (1)Mar argentino (1)
Mar argentino (1)
Pablo Conceiro
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLOACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
j19castillo
 
Matorral Costero, Dulce María y Aarón.
Matorral Costero, Dulce María y Aarón.Matorral Costero, Dulce María y Aarón.
Matorral Costero, Dulce María y Aarón.Dulce Maria
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
judio4
 
Surinam, datos básicos.
Surinam, datos básicos.Surinam, datos básicos.
Surinam, datos básicos.
Félix Aravena
 
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
armando1957
 
Parque nacional llanganates
Parque nacional llanganatesParque nacional llanganates
Parque nacional llanganates
1804283966
 
Expansión europea 5°
Expansión europea 5°Expansión europea 5°
Expansión europea 5°
Caro Ponce
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Ledy Cabrera
 
La doctrina-monroe
La doctrina-monroeLa doctrina-monroe
La doctrina-monroe
WilliamAbrego1
 
Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
Smart Technology Company
 
Tipos de climas en nueva esparta
Tipos de climas en nueva espartaTipos de climas en nueva esparta
Tipos de climas en nueva espartagregorii123
 
Vertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas EspañolasVertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas Españolas
Araceli CG
 
Provincia de chiriquí
Provincia de chiriquíProvincia de chiriquí
Provincia de chiriquí
Quimairis1
 
Costas de mi país
Costas de mi paísCostas de mi país
Costas de mi país
Arle NC
 

La actualidad más candente (20)

Los rios y lagos de republica dominicana
Los rios y lagos de republica dominicanaLos rios y lagos de republica dominicana
Los rios y lagos de republica dominicana
 
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4Regiones naturales  de colombia (sociales)11 4
Regiones naturales de colombia (sociales)11 4
 
Mar argentino (1)
Mar argentino (1)Mar argentino (1)
Mar argentino (1)
 
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLOACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
ACTIVIDADES ECONOMICAS DE PANAMA.........BY PROF. JANET CASTILLO
 
Matorral Costero, Dulce María y Aarón.
Matorral Costero, Dulce María y Aarón.Matorral Costero, Dulce María y Aarón.
Matorral Costero, Dulce María y Aarón.
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Surinam, datos básicos.
Surinam, datos básicos.Surinam, datos básicos.
Surinam, datos básicos.
 
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
 
Parque nacional llanganates
Parque nacional llanganatesParque nacional llanganates
Parque nacional llanganates
 
Expansión europea 5°
Expansión europea 5°Expansión europea 5°
Expansión europea 5°
 
Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana
 
La doctrina-monroe
La doctrina-monroeLa doctrina-monroe
La doctrina-monroe
 
Economia dominicana.
Economia dominicana.Economia dominicana.
Economia dominicana.
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Tipos de climas en nueva esparta
Tipos de climas en nueva espartaTipos de climas en nueva esparta
Tipos de climas en nueva esparta
 
Vertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas EspañolasVertientes Hidrográficas Españolas
Vertientes Hidrográficas Españolas
 
Provincia de chiriquí
Provincia de chiriquíProvincia de chiriquí
Provincia de chiriquí
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Costas de mi país
Costas de mi paísCostas de mi país
Costas de mi país
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Espacios protegidos de las islas baleares
Espacios protegidos de las islas balearesEspacios protegidos de las islas baleares
Espacios protegidos de las islas balearesbendinatbiologia
 
Islas baleares -Sylwia Frączek I F
Islas baleares -Sylwia Frączek I FIslas baleares -Sylwia Frączek I F
Islas baleares -Sylwia Frączek I Fiberiawklasie
 
Los rios
Los rios Los rios
Los rios
chechumari
 
4. RíOs Y Mares
4.  RíOs Y Mares4.  RíOs Y Mares
4. RíOs Y Maresguest7af8a5
 
Climogramas Capitales Provinciales España
Climogramas Capitales  Provinciales EspañaClimogramas Capitales  Provinciales España
Climogramas Capitales Provinciales España
Nicolás Osante
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
iesfraypedro
 
Los rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del aguaLos rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del agua
Adolfo Blanco
 
Los ríos de España
Los ríos de EspañaLos ríos de España
Los ríos de España
cprgraus
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un  climogramaCómo comentar un  climograma
Cómo comentar un climograma
alejandro limones
 
HidrologíA Superficial
HidrologíA SuperficialHidrologíA Superficial
HidrologíA Superficial
Kryztho D´ Fragg
 

Destacado (12)

Espacios protegidos de las islas baleares
Espacios protegidos de las islas balearesEspacios protegidos de las islas baleares
Espacios protegidos de las islas baleares
 
Islas baleares -Sylwia Frączek I F
Islas baleares -Sylwia Frączek I FIslas baleares -Sylwia Frączek I F
Islas baleares -Sylwia Frączek I F
 
ISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑA
ISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑAISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑA
ISABEL MARTÍN. PAISAJES EUROPA Y ESPAÑA
 
Los rios
Los rios Los rios
Los rios
 
4. RíOs Y Mares
4.  RíOs Y Mares4.  RíOs Y Mares
4. RíOs Y Mares
 
Tema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un ríoTema 3 partes de un río
Tema 3 partes de un río
 
Climogramas Capitales Provinciales España
Climogramas Capitales  Provinciales EspañaClimogramas Capitales  Provinciales España
Climogramas Capitales Provinciales España
 
Los ríos
Los ríosLos ríos
Los ríos
 
Los rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del aguaLos rios y el ciclo del agua
Los rios y el ciclo del agua
 
Los ríos de España
Los ríos de EspañaLos ríos de España
Los ríos de España
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un  climogramaCómo comentar un  climograma
Cómo comentar un climograma
 
HidrologíA Superficial
HidrologíA SuperficialHidrologíA Superficial
HidrologíA Superficial
 

Similar a Climas y ríos

Los Ríos 3 - Alejandra
Los Ríos 3 - AlejandraLos Ríos 3 - Alejandra
Los Ríos 3 - AlejandraVirSanJose
 
El Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de EspañaEl Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de España
alvaropueblacrack
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españacprgraus
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
lopezgarciale
 
Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.
nerea calonge
 
El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
ies thiar
 
Resumen medio nat
Resumen medio natResumen medio nat
Resumen medio natKata Nuñez
 
El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
Roberto Gago Romero
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMLAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMcpsje56
 
03 ríos
03 ríos03 ríos
03 ríosagatagc
 
03 ríos españa
03 ríos españa03 ríos españa
03 ríos españaagatagc
 
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españa
ceiplasoledad
 
Clima de montaña y canario
Clima de montaña y canarioClima de montaña y canario
Clima de montaña y canariopilarbueno10
 

Similar a Climas y ríos (20)

Los Ríos 3 - Alejandra
Los Ríos 3 - AlejandraLos Ríos 3 - Alejandra
Los Ríos 3 - Alejandra
 
El Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de EspañaEl Clima y los ríos de España
El Clima y los ríos de España
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españa
 
El clima y los ríos de españa alicia
El clima y los ríos de españa aliciaEl clima y los ríos de españa alicia
El clima y los ríos de españa alicia
 
Los paisajes de españa
Los paisajes de españaLos paisajes de españa
Los paisajes de españa
 
Las aguas en España
Las aguas en EspañaLas aguas en España
Las aguas en España
 
Clima y ríos españoles de guille díaz
Clima y ríos españoles de guille díazClima y ríos españoles de guille díaz
Clima y ríos españoles de guille díaz
 
Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.Tema 1 Los Paisajes de España.
Tema 1 Los Paisajes de España.
 
El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
 
Resumen medio nat
Resumen medio natResumen medio nat
Resumen medio nat
 
El medio fisico
El medio fisicoEl medio fisico
El medio fisico
 
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LMLAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
LAS AGUAS DE ESPAÑA Y DE C-LM
 
03 ríos
03 ríos03 ríos
03 ríos
 
03 ríos españa
03 ríos españa03 ríos españa
03 ríos españa
 
El clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españaEl clima y los ríos de españa
El clima y los ríos de españa
 
Clima y ríos españoles álvaro
Clima y ríos españoles álvaroClima y ríos españoles álvaro
Clima y ríos españoles álvaro
 
Clima de montaña y canario
Clima de montaña y canarioClima de montaña y canario
Clima de montaña y canario
 
Ríos.
Ríos.Ríos.
Ríos.
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 

Más de pgm1

EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑAEL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑApgm1
 
Relieve
RelieveRelieve
Relievepgm1
 
F:\ReproduccióN De Los Seres Vivos
F:\ReproduccióN De Los Seres VivosF:\ReproduccióN De Los Seres Vivos
F:\ReproduccióN De Los Seres Vivospgm1
 
F:\Animales
F:\AnimalesF:\Animales
F:\Animalespgm1
 
F:\Las Plantas
F:\Las PlantasF:\Las Plantas
F:\Las Plantaspgm1
 
F:\Seres Vivos
F:\Seres VivosF:\Seres Vivos
F:\Seres Vivospgm1
 
EL Planeta Azul
EL Planeta Azul EL Planeta Azul
EL Planeta Azul
pgm1
 

Más de pgm1 (7)

EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑAEL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
 
Relieve
RelieveRelieve
Relieve
 
F:\ReproduccióN De Los Seres Vivos
F:\ReproduccióN De Los Seres VivosF:\ReproduccióN De Los Seres Vivos
F:\ReproduccióN De Los Seres Vivos
 
F:\Animales
F:\AnimalesF:\Animales
F:\Animales
 
F:\Las Plantas
F:\Las PlantasF:\Las Plantas
F:\Las Plantas
 
F:\Seres Vivos
F:\Seres VivosF:\Seres Vivos
F:\Seres Vivos
 
EL Planeta Azul
EL Planeta Azul EL Planeta Azul
EL Planeta Azul
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Climas y ríos

  • 1. CLIMAS Y RÍOS DE ESPAÑA Y CASTILLA Y LEÓN
  • 2. ¡Hola a todos!. ¿Sabéis qué es el clima , los factores de qué depende o los tipos de climas que hay en España o en Castilla-León, etc.?. Seguid conmigo y lo averiguaréis. Llamamos clima a las características de la atmósfera o sucesión de tiempos atmosféricos en un lugar durante un largo período de tiempo. La temperatura, las precipitaciones, la nubosidad, la presión atmosférica, el viento y la humedad son elementos del clima . El clima está determinado por factores climáticos, geográficos y atmosféricos
  • 3.
  • 4. El ciclo del agua 4 Los ríos llevan el agua nuevamente al mar. 3 Parte del agua forma los ríos. Otra parte se filtra y forma depósitos subterráneos. Otra es utilizada por animales y plantas 2 El viento arrastra las nubes, y al enfriarse, caen en forma de lluvia, nieve o granizo 1 El calor del Sol evapora al agua. Al ascender, el vapor de agua se condensa en gotitas
  • 5. 500 m: 25 ºC 0 m: 28 ºC 1000 m: 22 ºC 1600 m: 18 ºC La altura influye en el clima, porque cada 160 m que aumenta la altitud, la temperatura desciende 1 ºC. Por eso en las zonas altas las temperaturas son más bajas.
  • 6.
  • 7. Climas de España OCEÁNICO MEDITERRÁNEO CONTINENTAL DE MONTAÑA
  • 8. Los climas de España son : el oceánico o atlántico , el de montaña , el subtropical y el mediterráneo . El clima mediterráneo puede ser: mediterráneo típico, mediterráneo seco y mediterráneo de interior o continental. Si quieres saber cuáles son sus características y las zonas donde se dan. Acompáñame.
  • 9. CLIMAS DE ESPAÑA Escasas. Abundantes Nieve en in vierno. Escasas e irre gulares. Escasas. Nevadas en invierno Abundante PRECIPITACIO NES Laurel, drago, tabaiba, pino. Robles, pinos hayas, abetos Encina, alcor- noque, jara, tomillo. Encinas, pinos. Robles, ha yas,eucalip tus, brezo.. VEGETACIÓN Cálida. Muy bajas. Templada. Fría. Más fresca. TEMPERATURA INVIERNO Cálida. Frescas. Calurosa. Calurosa. Suave. TEMPERATURA VERANO Canarias. Cima monta ñas. Litoral medite- rráneo y anda luz, Baleares, Extremadura. Interior de la península: meseta, valle del Ebro. Litoral cantábrico y gallego. ZONA SUBTROPICAL MONTAÑA MEDITERRÁNEO CONTINENTAL OCEÁNICO o ATLÁNTICO CLIMA
  • 10. Galerna: fuerte, húmedo Poniente: fresco, húmedo Ábrego: templado, húmedo Cierzo: frío, seco Tramontana: turbulento Levante: racheado, húmedo Alisios: fresco, húmedo Sahariano: seco, cálido Los vientos en España
  • 11. La mayor parte de Castilla-León tiene clima continental o mediterráneo de interior, en el noroeste es clima atlántico y de montaña en las zonas montañosas.
  • 12.
  • 13. ¿Sabes interpretar un climograma ?. Un climograma es un gráfico que nos informa sobre la cantidad de lluvia que suele caer en un lugar y sobre la temperatura que suele hacer a lo largo de un año. Un climograma, por tanto, nos informa de cómo es el clima de un lugar
  • 14. ¿Dónde hace más calor y cuándo?. ¿Cuándo llueve más y dónde?.
  • 15. Los ríos somos corrientes continuas de agua que nacemos en las montañas y lugares elevados y descendemos a zonas más bajas hasta desembocar en el mar o en otro río. Los ríos que desembocan en otro río se llaman afluentes. Todas las tierras cuyas aguas van a parar a un mismo río forman una cuenca fluvial.
  • 16. Vengo siguiendo el curso o recorrido del río. Desde el nacimiento o el curso alto , donde el agua discurre velozmente y hay grandes piedras y vegetación. Ya voy por el curso medio , más llano y tranquilo, donde se ensancha y forma curvas llamadas meandros y en las orillas crecen árboles de ribera. Para terminar en el curso bajo del río y desembocar en el mar. Meandro
  • 17. ¿Sabes qué el caudal del río es la cantidad de agua que lleva?. Si la cuenca fluvial es amplia y las precipitaciones abundantes, el río será muy caudaloso. El régimen del río, es decir, la variación de su caudal, puede ser regular o irregular cuando el caudal varía mucho entre el invierno y el verano. El relieve y el clima de España hacen que la mayoría de los ríos sean: cortos (nacen en montañas cerca del mar), de escaso caudal y régimen irregular.
  • 18.
  • 19. MIÑO DUERO TAJO GUADIANA ODIEL GUADALQUIVIR EBRO JÚCAR SEGURA VERTIENTE CANTÁBRICA VERTIENTE MEDITERRÁNEA VERTIENTE ATLÁNTICA TINTO
  • 20. La vertiente mediterránea ocupa las tierras que hay entre las cumbres de los Sistemas Bético e Ibérico y el mar Mediterráneo, así como las tierras de la depresión del Ebro y los Pirineos. La vertiente atlántica es la más extensa, ocupa territorios de Galicia, las dos submesetas y la depresión del Guadalquivir. La vertiente cantábrica se extiende entre la costa del mar Cantábrico y la cordillera Cantábrica y montes vascos.
  • 21. VERTIENTE MEDITERRÁNEA RÍOS AFLUENTES EBRO TER MIJARES LLOBREGAT TURIA JÚCAR SEGURA ALMANZORA ANDARAX GUADALFEO GUADALHORCE Cortos (excepto Ebro), poco caudalosos e irregulares Nacen en los Pirineos Nacen Sistema Ibérico Nacen en el Sistema Bético ARAGÓN, GALLEGO, CINCA, SEGRE (nacen en los Pirineos) JALÓN (nace Sistema Ibérico) CABRIEL EL MUNDO C. Cantábrica Pico Tres mares
  • 22. VERTIENTE CANTÁBRICA Cortos, regulares y caudalosos RÍOS BIDASOA NERVIÓN SAJA BESAYA PAS NALÓN NARCEA NAVIA EO Nacen en País Vasco Nacen en Cantabria Nacen en Asturias Nacen en Galicia
  • 23. VERTIENTE ATLÁNTICA RÍOS GALLEGOS RÍOS DE LA MESETA RÍOS DE ANDALUCIA Cortos, caudalosos TAMBRE ULLA Nace en Fuente Miña, pasa por Lugo y Orense. SIL Largos, régimen irregular, menos caudalosos. Nace en Picos de Urbión pasa por Soria, Toro, Zamora ARLANZA, PISUERGA, ESLA ERESMA, ADAJA TORMES, AGUEDA Nace sierra de Albarracín, pasa por Toledo, Alcántara, Lisboa. JARAMA, ALBERCHE TIÉTAR, ALAGÓN ALMONTE DUERO TAJO Nace en las Lagunas de Ruidera pasa por Mérida, Badajoz. GUADIANA ZÁNCARA, CIGUELA JABALÓN, ZÚJAR MIÑO ODIEL TINTO GUADALETE GUADALQUIVIR GENIL GUADIATO GUADALIMAR GUADALHORCE Nace sierra de Ca zorla, pasa por Córdoba, Sevilla, Sanlúcar. Largos y cortos, poco caudalosos, irregulares
  • 24. Ríos más largos de España Vertiente atlántica Vertiente cantábrica Vertiente mediterránea Longitudes en km.
  • 25. DUERO Nace en Picos de Urbión (Soria). Pasa por Tordesillas, Toro, Zamora, Oporto. ARLANZÓN (Burgos), PISUERGA (Valladolid), CARRIÓN (Palencia) VALDERADUEY (Zamora), ESLA (Zamora), ÓRBIGO (León). CORDILLERA CANTÁBRICA (Largos, caudalosos). DURATÓN, CEGA y ERESMA (Segovia) ADAJA (Ávila), TORMES, HUEBRA Y AGUEDA (Salamanca). SISTEMA CENTRAL (Cortos). SIL (León) ALAGÓN (Salamanca) ALBERCHE (Ávila) VERTIENTE ATLÁNTICA TAJO NELA, OCA (Burgos) JALÓN (Soria) EBRO VERTIENTE MEDITERRÁNEA La mayoría de los ríos de Castilla y León son afluentes del Duero, pero hay otros.
  • 26. Las islas Baleares y Canarias carecen de ríos, poseen arroyos y torrentes. Los arroyos son pequeñas acumulaciones de agua de muy poco caudal. Los torrentes son corrientes de agua rápida e intermitentes que solo llevan agua cuando llueve o se deshiela la nieve.
  • 27. Sabes que los suelos de España son muy permeables y dejan que parte del agua de lluvia se filtre y forme acuíferos y ríos subterráneos. Sin embargo hay algunos lagos pequeños, lagunas o acumulaciones de agua en una zona más baja que el terreno que la rodea. Algunas son: el lago de Sanabria (Castilla-León), la laguna de Fuente de Piedra (Andalucía), el lago de Bañolas (Cataluña), la laguna de Gallocanta (Aragón) y las lagunas de Ruidera (Castilla-La Mancha)
  • 28.
  • 29. Espero que hayas estado atento y hayas aprendido muchas cosas. ¡Hasta pronto!. Fin
  • 30. FUENTES: Imágenes, dibujos recogidos en la red. Diapositiva 4 de la ed. SM