SlideShare una empresa de Scribd logo
CLONACION
Que es clonar?
clonar es aislar y
multiplicar en tubo de
ensayo un determinado
gen o, en general, un
trozo de ADN. En otras
palabras, clonar
significa obtener un
individuo a partir de una
célula o de un núcleo
de otro individuo.
¿Que es un clon?
Es un organismo o grupo de organismos
que derivan de otro a través de un
proceso de reproducción asexual ya que
la reproducción sexual no nos permite
obtener copias idénticas, ya que este tipo
de reproducción por su misma naturaleza
genera diversidad.
Es decir, este organismo o este grupo de
organismos poseen la información
genética igual a la unidad predecesora
de la que está clonado. La unidad puede
ser molecular, clonando un gen, un grupo
de genes, el ADN completo, una célula,
un tejido, un órgano o
un individuo completo.
Manipulación genética
Podemos decir que hay
dos métodos de
clonación: natural y
artificial.
Un ejemplo de la primera
clonación natural es el
caso de los gemelos
provenientes de un óvulo
fecundado por un
espermatozoide que en
las primeras etapas de
desarrollo se divide en
dos individuos
genéticamente idénticos
En la artificial gracias a los recientes progresos de la
ingeniería genética, los científicos pueden aislar un gen
individual (o grupos de genes) de un organismo e
implantarlo en otro organismo perteneciente a una
especie diferente.
Las especies seleccionadas
como receptoras son por lo
general aquellas con
reproducción asexual, como
las bacterias o levaduras. Por lo
tanto, es posible generar un
clon de organismos, o de
células, que contengan todos
el mismo gen (o genes)
extraños y ya pueden
multiplicarse a gran velocidad,
estos métodos hacen posible la
producción de muchas copias
de un gen determinado, lo
cual permite que se aíslen y se
utilicen para la investigación o
con objetivos médicos y
comerciales por ejemplo, de
obtener grandes cantidades
de sustancias útiles como la
insulina, el interferón y
la hormona del crecimiento).
Esta técnica se denomina
clonación porque emplea
clones de organismos o células.
Clonacion abello y dpolo
Clonacion abello y dpolo
Clonacion abello y dpolo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La CéLula GenéTica Evolucion
La CéLula GenéTica  EvolucionLa CéLula GenéTica  Evolucion
La CéLula GenéTica Evolucion
leosabatersanchez
 
Reproducción bacteriana
Reproducción bacterianaReproducción bacteriana
Reproducción bacteriana
sandramz2014
 

La actualidad más candente (20)

Regeneración de los órganos en las plantas
Regeneración de los órganos en las plantasRegeneración de los órganos en las plantas
Regeneración de los órganos en las plantas
 
Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosisMitosis y meiosis
Mitosis y meiosis
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Biología Celular y Genética
Biología Celular y GenéticaBiología Celular y Genética
Biología Celular y Genética
 
La CéLula GenéTica Evolucion
La CéLula GenéTica  EvolucionLa CéLula GenéTica  Evolucion
La CéLula GenéTica Evolucion
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Clonacion humana
Clonacion humanaClonacion humana
Clonacion humana
 
Eucariotas y procariotas
Eucariotas y procariotasEucariotas y procariotas
Eucariotas y procariotas
 
Ciclo Celular. Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular. Mitosis y MeiosisCiclo Celular. Mitosis y Meiosis
Ciclo Celular. Mitosis y Meiosis
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Clasede reproduccin
Clasede reproduccinClasede reproduccin
Clasede reproduccin
 
Identifica los tipos de reproduccion celular y de
Identifica los tipos de reproduccion celular y deIdentifica los tipos de reproduccion celular y de
Identifica los tipos de reproduccion celular y de
 
Presentación de informatica de joana
Presentación de informatica de joanaPresentación de informatica de joana
Presentación de informatica de joana
 
Presentación de informatica de joana
Presentación de informatica de joanaPresentación de informatica de joana
Presentación de informatica de joana
 
Diapocitivas
DiapocitivasDiapocitivas
Diapocitivas
 
Historia Meiosis
Historia MeiosisHistoria Meiosis
Historia Meiosis
 
Reproducción bacteriana
Reproducción bacterianaReproducción bacteriana
Reproducción bacteriana
 
esporulacion y gemacion
esporulacion y gemacion esporulacion y gemacion
esporulacion y gemacion
 
Conjugacion bacteriana
Conjugacion bacterianaConjugacion bacteriana
Conjugacion bacteriana
 
TRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORDTRABAJO DE WORD
TRABAJO DE WORD
 

Destacado

Presentación final alice
Presentación final alicePresentación final alice
Presentación final alice
Xioma04
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
IPN
 
Clonación en la actualidad
Clonación en la actualidadClonación en la actualidad
Clonación en la actualidad
byakuyakou
 
animales transgénicos
animales transgénicosanimales transgénicos
animales transgénicos
samuel
 
Biotecnología, ingenería genómica
Biotecnología, ingenería genómicaBiotecnología, ingenería genómica
Biotecnología, ingenería genómica
TRICKS CLUB
 
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICATema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
josemanuel7160
 

Destacado (20)

Presentación final alice
Presentación final alicePresentación final alice
Presentación final alice
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Gregor mendel
Gregor mendelGregor mendel
Gregor mendel
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
3 genética clásica, octavo
3 genética clásica, octavo3 genética clásica, octavo
3 genética clásica, octavo
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
1 genética clásica, octavo
1 genética clásica, octavo1 genética clásica, octavo
1 genética clásica, octavo
 
Diabetes corticoidea
Diabetes corticoideaDiabetes corticoidea
Diabetes corticoidea
 
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de gradoBiotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
Biotecnología. Qué es. Ventajas. Carrera de grado
 
Ii medio génetica clásica
Ii medio   génetica clásicaIi medio   génetica clásica
Ii medio génetica clásica
 
Insulina Bacteriana para la Diabetes
Insulina Bacteriana para la DiabetesInsulina Bacteriana para la Diabetes
Insulina Bacteriana para la Diabetes
 
Clonación en la actualidad
Clonación en la actualidadClonación en la actualidad
Clonación en la actualidad
 
Terapia Genica ¿Memoria o Esperanza?
Terapia Genica ¿Memoria o Esperanza?Terapia Genica ¿Memoria o Esperanza?
Terapia Genica ¿Memoria o Esperanza?
 
La Clonación
La ClonaciónLa Clonación
La Clonación
 
animales transgénicos
animales transgénicosanimales transgénicos
animales transgénicos
 
Biotecnología, ingenería genómica
Biotecnología, ingenería genómicaBiotecnología, ingenería genómica
Biotecnología, ingenería genómica
 
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICATema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
 
Genética clásica
Genética clásicaGenética clásica
Genética clásica
 
Aplicaciones de la biotecnología.
Aplicaciones de la biotecnología.Aplicaciones de la biotecnología.
Aplicaciones de la biotecnología.
 
Ingenería genética
Ingenería genéticaIngenería genética
Ingenería genética
 

Similar a Clonacion abello y dpolo (20)

Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01Clonacion 130517022011-phpapp01
Clonacion 130517022011-phpapp01
 
Clonacion 2011
Clonacion 2011Clonacion 2011
Clonacion 2011
 
Clonacion 2011
Clonacion 2011Clonacion 2011
Clonacion 2011
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Genetica (CLONACIÓN)
Genetica (CLONACIÓN)Genetica (CLONACIÓN)
Genetica (CLONACIÓN)
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Entradas para el blog
Entradas para el blogEntradas para el blog
Entradas para el blog
 
El genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonaciónEl genoma humano y la clonación
El genoma humano y la clonación
 
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 

Más de Allison Domecht (14)

Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
dengue, zika, chicungunya
dengue, zika, chicungunyadengue, zika, chicungunya
dengue, zika, chicungunya
 
Objetivos del milenio resultados 2000-2015
Objetivos del milenio  resultados 2000-2015Objetivos del milenio  resultados 2000-2015
Objetivos del milenio resultados 2000-2015
 
Preuperio fisiologico y patologico
Preuperio fisiologico y patologicoPreuperio fisiologico y patologico
Preuperio fisiologico y patologico
 
diabetes
diabetesdiabetes
diabetes
 
Síndrome de guillian barre
Síndrome de guillian barreSíndrome de guillian barre
Síndrome de guillian barre
 
Hernia discal
Hernia discal Hernia discal
Hernia discal
 
Hipotálamo
Hipotálamo Hipotálamo
Hipotálamo
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
historia natural de la enfermedad
historia natural de la enfermedadhistoria natural de la enfermedad
historia natural de la enfermedad
 
bases celulares del envejecimiento
bases celulares del envejecimientobases celulares del envejecimiento
bases celulares del envejecimiento
 
Patologías los pares de cromosomas 1 y 2
Patologías los pares de cromosomas 1 y 2Patologías los pares de cromosomas 1 y 2
Patologías los pares de cromosomas 1 y 2
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
 

Clonacion abello y dpolo

  • 2. Que es clonar? clonar es aislar y multiplicar en tubo de ensayo un determinado gen o, en general, un trozo de ADN. En otras palabras, clonar significa obtener un individuo a partir de una célula o de un núcleo de otro individuo.
  • 3. ¿Que es un clon? Es un organismo o grupo de organismos que derivan de otro a través de un proceso de reproducción asexual ya que la reproducción sexual no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad. Es decir, este organismo o este grupo de organismos poseen la información genética igual a la unidad predecesora de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen, un grupo de genes, el ADN completo, una célula, un tejido, un órgano o un individuo completo. Manipulación genética
  • 4. Podemos decir que hay dos métodos de clonación: natural y artificial. Un ejemplo de la primera clonación natural es el caso de los gemelos provenientes de un óvulo fecundado por un espermatozoide que en las primeras etapas de desarrollo se divide en dos individuos genéticamente idénticos
  • 5. En la artificial gracias a los recientes progresos de la ingeniería genética, los científicos pueden aislar un gen individual (o grupos de genes) de un organismo e implantarlo en otro organismo perteneciente a una especie diferente.
  • 6. Las especies seleccionadas como receptoras son por lo general aquellas con reproducción asexual, como las bacterias o levaduras. Por lo tanto, es posible generar un clon de organismos, o de células, que contengan todos el mismo gen (o genes) extraños y ya pueden multiplicarse a gran velocidad, estos métodos hacen posible la producción de muchas copias de un gen determinado, lo cual permite que se aíslen y se utilicen para la investigación o con objetivos médicos y comerciales por ejemplo, de obtener grandes cantidades de sustancias útiles como la insulina, el interferón y la hormona del crecimiento). Esta técnica se denomina clonación porque emplea clones de organismos o células.