SlideShare una empresa de Scribd logo
I
PROYECTO
DE
CLUB ESCOLAR
II
Tabla de contenido
AGRADECIMIENTO .........................................................................Error! Bookmark not defined.
DEDICATORIA.................................................................................Error! Bookmark not defined.
DATOS INFORMATIVOS......................................................................................................... III
1.1. TITULO: “Aprendiendo Inglésen forma lúdica”............................................................ III
1.2. TIPO DE PROYECTO: Interactivo ................................................................................. III
1.3. INSTITUCIÓN RESPONSABLE:....................................................................................... III
OBJETIVOS........................................................................................................................... III
IMPORTANCIA......................................................................................................................IV
VALORES Y COMPROMISOS...................................................................................................IV
Tabla 1.....................................................................................................................................IV
Tabla 2.................................................................................................................................10
Tablas 3 ...............................................................................................................................11
10. RESULTADOS DEL CLUB ...................................................................................................12
11. BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................12
III
1.1. TITULO: “Aprendiendo Inglésenformalúdica”
1.2. TIPO DE PROYECTO: Interactivo
1.3. INSTITUCIÓNRESPONSABLE:
Nombre del Plantel: Centrode EducaciónGeneral Básica “CarlosPonce Martínez”
Fe y Alegría
Regentadopor: ReligiosasCalasancias
Tipo de Institución: Fiscomisional
Localización: Al sur del DistritoMetropolitanode Quito
Cantón: Quito
Provincia: Pichincha
Parroquia: Las Cuadras
Sector: Cdla.EjércitoNacional
Dirección: HuayañanÑan s/ny Quitumbe Ñan
Teléfono: 2-692-943
Distrito: 7
Circuito: 2
RégimenEscolar: Sierra
Jornada de Trabajo: Matutina
Nivel de Educación: EducaciónGeneral Básica
CódigoArchivo Maestro: 17H01387
Correo electrónico: carlosponcemartinez@hotmail.com
Directora del Plantel: Lcda. CatalinaLuzuriaga
OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO
 Aprovechar el uso de las TIC como herramientas para otorgar a los estudiantes bases para
el aprendizaje del idioma inglés por medio de actividades interactivas y recreativas a
través de las TICs y lograr así que los estudiantes comiencen a apropiarse de los
contenidosytomargusto porla lenguaextranjera.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO
 Introducir el uso de las TIC como una herramienta de trabajo de tal forma que favorezca el
procesode enseñanzayaprendizaje conlosalumnos.
 Proporcionar bases sólidas de inglés para que los niños adquieran destrezas
comunicativas, vocabulario y la pronunciación que es muy útil para su desarrollo personal
y social.
OBJETIVOS
DATOS INFORMATIVOS
IV
 Crear en los alumnos el interés de comunicarse en inglés empleando frases sencillas que
puedan serusadasen suvidacotidiana.
 Relacionar el inglés con otras áreas de aprendizaje, creando situaciones donde se integren
losconocimientos previos de losniñosysuentorno.
 Fomentar la capacidad crítica y la creatividad inculcando valores de respeto hacia otras
culturas.
Es importante que los primeros acercamientos de los estudiantes con el idioma Inglés sean
atractivos con la ayuda de las TIC debido a que por medio de ellas se puede estimular al
estudiante yfacilitarel aprendizaje.
 Compartir
 Cooperación.
 Generosidad.
 Honestidad.
 Respeto.
 Empatía.
 Responsabilidad,
 Solidaridad,
 Perseverancia,
 Libertadde expresión
Tabla 1
IMPORTANCIA
VALORES Y COMPROMISOS
5
 Presentacióndel proyectoalos
alumnos:comentariosobre las
tareasa realizar,formade trabajo
y tiempodisponible.
NIVELES: 1º - 2º de básica
 Realizarpictogramaconel
vocabulariobásicoysu forma
interrogativa.
Cartulinas.
Láminas.
Fomix.
Plastilina.
Revistas.
CD
Infocus
Lapto
Miembrosdel club
Facilitador
Miembrosdel club
Facilitador
Mediremosel gradode interés
que muestranlosestudiantesen
formar el club.
Evaluarel desenvolvimientodel
estudiante memorizando,
identificando ypronunciando el
vocabularioautilizarse
5. ACTIVIDADES 6. RECURSOS 7. RESPONSABLES Y ALIADOS
ESTRATÉGICOS
8. RESULTADOS
6
NIVELES: 3º - 4º de básica
1 de 4º
Mascotas
Pronombresdemostrativos
Adjetivosposesivos.
Enfasisenfrase (adjetivoysustantivo)
2 de 4º
Acciones
Oracionesafirmativasynegativasconcan
Palabrasque riman.
3 de 4º
Acciones
Preguntasconcan (todaslaspersonas)
Sonidos
4 de 4º
Días de la semana
Materias
Oracionesparaexpresargustosconlike y
don´t like
5 de 4º
Comida
Oracionesafirmativasynegativasen
presente simple conlike (3ras.Personas)
Miembrosdel club
Facilitador
Miembrosdel club
Facilitador
Miembrosdel club
Facilitador
Miembrosdel club
Facilitador
Miembrosdel club
Facilitador
7
6 de 4º
Objetosperssonales
Oracinesafirmativasconhave enpresente
simple.
Oracionesconsonidossimilares.
NIVELES: 5º - 6º -7º de básica
 Realizar un collage con el
vocabulario de los verbos de
acción para poder relacionarlos
con órdenes y realizar oraciones
simples.
 Presentardesfilesde modas
utilizandoel vocabularioconsus
Tarjetasindividuales.
Librodel estudiante.
Cartulinas.
Tijeras.
Goma.
CD
Grabadora.
Diccionario.
Prendasde vestir.
Cucas.
Miembrosdel club
Facilitador
Miembrosdel club
Facilitador
Miembrosdel club
Facilitador
Medirla creatividadpararealizar
el collage reconociendolaacción
que representacadaunode ellos
para expresarlosenformaoral.
Evaluarel desenvolvimiento
escénicode losestudiantes.
8
respectivasformasinterrogativas.
 Lluviade ideas para estructurar
oraciones y expresiones
gramaticalesmediante la
utilizaciónde gráficos.
 Realizar un collage con el
vocabulario relacionándolo con
órdenes y realizar oraciones
simples.
 Representacionesgráficas
mediante lalecturade
pictogramas(tiendas,animales).
CD
Grabadora
Diccionario
Librodel estudiante
Cartulina.
Marcadores.
Tarjetas.
Papelotes.
Revistas.
Diccionario
Librodel estudiante
Tarjetas.
Papelotes.
Goma.
Tijeras.
Diccionario
Librodel estudiante
Tarjetas.
Revistas.
Cartulinas
Diccionario
Librodel estudiante
Miembrosdel club.
Facilitador.
Miembrosdel club
Facilitador
Miembrosdel club
Facilitador
Mediante gráficosestructuran
oracionesconfacilidad.
Sigue procedimientospara
realizaroracionessimplesde
acuerdoa instrucciones.
Evaluarel desenvolvimientodel
estudiante identificando y
pronunciandoel vocabularioa
utilizarse.
9
 Elaborar árbol genealógico de la
familia indicando la rutina del
diario vivir con expresiones
interrogativas y afirmativas.
Tarjetas.
Revistas.
Cartulinas
Diccionario
Librodel estudiante
Miembrosdel club
Facilitador
Aplicaexpresiones interrogativas
y afirmativasenlarutinade su
diariovivir.
10
Tabla 2
NOMBRE DEL PROYECTO “Aprendiendo Inglés en forma lúdica”
QUIMESTRE: PRIMERO Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero
Roles Actividades Meta/Fase S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4
Facilitador
Presentacióndel
proyectoa losalumnos:
comentariosobre lastareas
a realizar,formade trabajo
y tiempodisponible.
Mediremosel grado
de interésque muestran
losestudiantesenformar
el club.
x
Miembro
del club
Realizar un collage con el
vocabulario de los verbos
de acción para poder
relacionarlos con órdenes y
realizaroracionessimples.
Medirla creatividadpara
realizarel collage
reconociendolaacción
que representacadauno
de ellosparaexpresarlos
enforma oral.
x x x x x
Miembro
del club
Presentardesfilesde
modasutilizandoel
vocabularioconsus
respectivasformas
interrogativas.
Evaluarel
desenvolvimiento
escénicode los
estudiantes.
x x x X X x
11
Tablas 3
Miembro
del club
Lluviade ideas para
estructuraroraciones y
expresionesgramaticales
mediante lautilizaciónde
gráficos.
Mediante gráficos
estructuran oraciones
con facilidad. x x x X X x
12
NOMBRE DEL PROYECTO “Aprendiendo Inglés en forma lúdica”
QUIMESTRE: SEGUNDO Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Roles Actividades Meta/Fase S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4
Miembro
del club
Realizar un collage con el
vocabulario relacionándolo
con órdenes y realizar
oracionessimples.
Sigue procedimientos
para realizaroraciones
simplesde acuerdoa
instrucciones.
x x x x x
Miembro
del club
Representacionesgráficas
mediante lalecturade
pictogramas(tiendas,
animales).
Evaluarel
desenvolvimientodel
estudiante
identificando y
pronunciandoel
vocabularioautilizarse.
x x x x x x
Miembro
del club
Elaborar árbol genealógico
de la familia indicando la
rutina del diario vivir con
expresionesinterrogativas
y afirmativas.
Aplicaexpresiones
interrogativas y
afirmativasenlarutina
de su diariovivir.
x x x x x
13
Los estudiantespuedenrealizaractividadesdiversasenel cual podrándemostrarlos
conocimientosadquiridosde pronunciación,vocabularioyestructurasgramaticales.
 RICHMOND PUBLISHING, JOIN IN 1º .. 7º DE BASICA,EDITORIALSANTILLANA,
SPLIT EDITION 2008 QUITO – ECUADOR.
 CLUBES ESCOLARES,Lineamientosyorientacionesmetodológicas,Subsecretaría
para la Innovaciónyel BuenVivir(CalidadyEquidadEducativa)
 Elaboraciónde proyecto http://www.efemerides.ec/m2/3unidad_3.4.htm
 http://es.slideshare.net/willingtonM/proyecto-de-ingles-15718503
 http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/16193
10. RESULTADOS DEL CLUB
11. BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Texto del estudiante 3 basico historia
Texto del estudiante 3 basico historiaTexto del estudiante 3 basico historia
Texto del estudiante 3 basico historia
Anaïs Avendaño
 
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
matemática 1°.pdf
matemática 1°.pdfmatemática 1°.pdf
matemática 1°.pdf
LuisAlvarado350221
 
Material para colegas Lengua A
Material para colegas Lengua AMaterial para colegas Lengua A
Material para colegas Lengua AProfe Sara
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y Se...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y Se...Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y Se...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacionTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Español 1o secundaria
Español 1o secundariaEspañol 1o secundaria
Español 1o secundaria
Edna Velazquez
 
Instrumento de evaluacion jornadas 2019
Instrumento de evaluacion jornadas 2019Instrumento de evaluacion jornadas 2019
Instrumento de evaluacion jornadas 2019
MARISA MICHELOUD
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Sulio Chacón Yauris
 
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
matemática 4°.pdf
matemática 4°.pdfmatemática 4°.pdf
matemática 4°.pdf
LuisAlvarado350221
 
historia-santillana
historia-santillanahistoria-santillana
historia-santillana
Ruben Leon
 
matemática 3°.pdf
matemática 3°.pdfmatemática 3°.pdf
matemática 3°.pdf
LuisAlvarado350221
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacion
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
English lesson plan 1st grade
English lesson plan 1st gradeEnglish lesson plan 1st grade
English lesson plan 1st grade
keithchuleta
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Quinto Grado 2015
 
GUIA DE LENGUAJE 6-3, 6-2
GUIA DE LENGUAJE  6-3, 6-2GUIA DE LENGUAJE  6-3, 6-2
GUIA DE LENGUAJE 6-3, 6-2
 
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Texto del estudiante 3 basico historia
Texto del estudiante 3 basico historiaTexto del estudiante 3 basico historia
Texto del estudiante 3 basico historia
 
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Sexto Grado 2015
 
matemática 1°.pdf
matemática 1°.pdfmatemática 1°.pdf
matemática 1°.pdf
 
Material para colegas Lengua A
Material para colegas Lengua AMaterial para colegas Lengua A
Material para colegas Lengua A
 
Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y Se...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y Se...Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y Se...
Orientaciones y recomendaciones para el uso de la Unidad didáctica N° 02 y Se...
 
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
 
Español 1o secundaria
Español 1o secundariaEspañol 1o secundaria
Español 1o secundaria
 
Instrumento de evaluacion jornadas 2019
Instrumento de evaluacion jornadas 2019Instrumento de evaluacion jornadas 2019
Instrumento de evaluacion jornadas 2019
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
Documentos primaria-sesiones-matematica-cuarto grado-orientaciones-para_la_pl...
 
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 2 sesiones Sexto Grado 2015
 
matemática 4°.pdf
matemática 4°.pdfmatemática 4°.pdf
matemática 4°.pdf
 
Guia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluarGuia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluar
 
historia-santillana
historia-santillanahistoria-santillana
historia-santillana
 
matemática 3°.pdf
matemática 3°.pdfmatemática 3°.pdf
matemática 3°.pdf
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacion
 
English lesson plan 1st grade
English lesson plan 1st gradeEnglish lesson plan 1st grade
English lesson plan 1st grade
 

Destacado

Uso excesivo del celular
Uso excesivo del celularUso excesivo del celular
Uso excesivo del celular
Samantha Paredes
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Alejandro Parra
 
Kapion Pre-built Mobile Solutions for Healthcare Industry
Kapion Pre-built Mobile Solutions for Healthcare IndustryKapion Pre-built Mobile Solutions for Healthcare Industry
Kapion Pre-built Mobile Solutions for Healthcare Industry
가온소프트 Kaonsoft
 
USO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULARUSO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULAR
MELANY MOROCHO
 
Стратегия вовлечения потребителей
Стратегия вовлечения потребителей Стратегия вовлечения потребителей
Стратегия вовлечения потребителей
Никита Торгаев
 
ONKLEN
ONKLENONKLEN
The analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
The analysis of the budget for Education sector in BangladeshThe analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
The analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
Rabiul Alam Hamon
 
Entrepreneurship development-Online restaurant
Entrepreneurship development-Online restaurantEntrepreneurship development-Online restaurant
Entrepreneurship development-Online restaurant
Rabiul Alam Hamon
 
E.d- Online restaurant presentation
E.d- Online restaurant presentationE.d- Online restaurant presentation
E.d- Online restaurant presentation
Rabiul Alam Hamon
 
Cocobella Sweets Portfolio
Cocobella Sweets PortfolioCocobella Sweets Portfolio
Cocobella Sweets PortfolioJanelle Johnson
 

Destacado (15)

ASB
ASBASB
ASB
 
EV-Charging
EV-ChargingEV-Charging
EV-Charging
 
beckycvNEW
beckycvNEWbeckycvNEW
beckycvNEW
 
Uso excesivo del celular
Uso excesivo del celularUso excesivo del celular
Uso excesivo del celular
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
TTP_EV
TTP_EVTTP_EV
TTP_EV
 
Kapion Pre-built Mobile Solutions for Healthcare Industry
Kapion Pre-built Mobile Solutions for Healthcare IndustryKapion Pre-built Mobile Solutions for Healthcare Industry
Kapion Pre-built Mobile Solutions for Healthcare Industry
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
USO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULARUSO EXECIVO DEL CELULAR
USO EXECIVO DEL CELULAR
 
Стратегия вовлечения потребителей
Стратегия вовлечения потребителей Стратегия вовлечения потребителей
Стратегия вовлечения потребителей
 
ONKLEN
ONKLENONKLEN
ONKLEN
 
The analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
The analysis of the budget for Education sector in BangladeshThe analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
The analysis of the budget for Education sector in Bangladesh
 
Entrepreneurship development-Online restaurant
Entrepreneurship development-Online restaurantEntrepreneurship development-Online restaurant
Entrepreneurship development-Online restaurant
 
E.d- Online restaurant presentation
E.d- Online restaurant presentationE.d- Online restaurant presentation
E.d- Online restaurant presentation
 
Cocobella Sweets Portfolio
Cocobella Sweets PortfolioCocobella Sweets Portfolio
Cocobella Sweets Portfolio
 

Similar a Club inglés

Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de clase
Carlos Reinoso
 
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdfGUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
Isa Flores
 
Lylsa18 g7b (1)
Lylsa18 g7b (1)Lylsa18 g7b (1)
Lylsa18 g7b (1)
Maridalia Arriagada Leal
 
SDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.docSDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.doc
NelidaLUNATARAZONA
 
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdfCarpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Raul monitor PELA ROJAS PAREDES
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
MaritzaReneMontenegr
 
Guía didáctica del docente Lenguaje y Comunicación (2013)
Guía didáctica del docente Lenguaje y Comunicación (2013)Guía didáctica del docente Lenguaje y Comunicación (2013)
Guía didáctica del docente Lenguaje y Comunicación (2013)
Elizabeth Segovia
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
Erick Chavarri Garcia
 
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...Luis Venero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion26-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion26-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion26-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion26-integ_6toTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluarGuia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluar
Manuel Lomelí
 
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docxPLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
RosaMariaGallegosRod
 
A Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A PersonA Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A Person
belentorres
 
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
02 el lenguaje en la relacion del hombre con el mundo
02 el lenguaje en la relacion del hombre con el mundo02 el lenguaje en la relacion del hombre con el mundo
02 el lenguaje en la relacion del hombre con el mundo
Maye Alendre
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
MaraPedrozoCastro
 
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
melvinsoaza
 
Nos reconocemos como personas valios.doc
Nos reconocemos como personas valios.docNos reconocemos como personas valios.doc
Nos reconocemos como personas valios.doc
DianaConterasCastill
 

Similar a Club inglés (20)

Ficha de clase
Ficha de claseFicha de clase
Ficha de clase
 
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdfGUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
GUINSILLANA UNO trabajo de actividades tecnologicas.pdf
 
Lylsa18 g7b (1)
Lylsa18 g7b (1)Lylsa18 g7b (1)
Lylsa18 g7b (1)
 
SDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.docSDFG1 SESIÓN.doc
SDFG1 SESIÓN.doc
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdfCarpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
Carpeta de Recuperación B Quinto y Sexto Grado de Primaria Multigrado _.pdf
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Guía didáctica del docente Lenguaje y Comunicación (2013)
Guía didáctica del docente Lenguaje y Comunicación (2013)Guía didáctica del docente Lenguaje y Comunicación (2013)
Guía didáctica del docente Lenguaje y Comunicación (2013)
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
 
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
Programacion curricular incorporando rutas del aprendizaje y diseño curricula...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion26-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion26-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion26-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion26-integ_6to
 
Guia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluarGuia para-planear-y-evaluar
Guia para-planear-y-evaluar
 
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docxPLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
PLANEACIÓN T1 HISTORIA T113.docx
 
Idioma extranjero
Idioma extranjeroIdioma extranjero
Idioma extranjero
 
A Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A PersonA Country, A Sport, A Person
A Country, A Sport, A Person
 
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
 
02 el lenguaje en la relacion del hombre con el mundo
02 el lenguaje en la relacion del hombre con el mundo02 el lenguaje en la relacion del hombre con el mundo
02 el lenguaje en la relacion del hombre con el mundo
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
1ERA UP MULTGrado primaria 2024 cur.docx
 
Nos reconocemos como personas valios.doc
Nos reconocemos como personas valios.docNos reconocemos como personas valios.doc
Nos reconocemos como personas valios.doc
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Club inglés

  • 2. II Tabla de contenido AGRADECIMIENTO .........................................................................Error! Bookmark not defined. DEDICATORIA.................................................................................Error! Bookmark not defined. DATOS INFORMATIVOS......................................................................................................... III 1.1. TITULO: “Aprendiendo Inglésen forma lúdica”............................................................ III 1.2. TIPO DE PROYECTO: Interactivo ................................................................................. III 1.3. INSTITUCIÓN RESPONSABLE:....................................................................................... III OBJETIVOS........................................................................................................................... III IMPORTANCIA......................................................................................................................IV VALORES Y COMPROMISOS...................................................................................................IV Tabla 1.....................................................................................................................................IV Tabla 2.................................................................................................................................10 Tablas 3 ...............................................................................................................................11 10. RESULTADOS DEL CLUB ...................................................................................................12 11. BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................12
  • 3. III 1.1. TITULO: “Aprendiendo Inglésenformalúdica” 1.2. TIPO DE PROYECTO: Interactivo 1.3. INSTITUCIÓNRESPONSABLE: Nombre del Plantel: Centrode EducaciónGeneral Básica “CarlosPonce Martínez” Fe y Alegría Regentadopor: ReligiosasCalasancias Tipo de Institución: Fiscomisional Localización: Al sur del DistritoMetropolitanode Quito Cantón: Quito Provincia: Pichincha Parroquia: Las Cuadras Sector: Cdla.EjércitoNacional Dirección: HuayañanÑan s/ny Quitumbe Ñan Teléfono: 2-692-943 Distrito: 7 Circuito: 2 RégimenEscolar: Sierra Jornada de Trabajo: Matutina Nivel de Educación: EducaciónGeneral Básica CódigoArchivo Maestro: 17H01387 Correo electrónico: carlosponcemartinez@hotmail.com Directora del Plantel: Lcda. CatalinaLuzuriaga OBJETIVOS GENERALES DEL PROYECTO  Aprovechar el uso de las TIC como herramientas para otorgar a los estudiantes bases para el aprendizaje del idioma inglés por medio de actividades interactivas y recreativas a través de las TICs y lograr así que los estudiantes comiencen a apropiarse de los contenidosytomargusto porla lenguaextranjera. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO  Introducir el uso de las TIC como una herramienta de trabajo de tal forma que favorezca el procesode enseñanzayaprendizaje conlosalumnos.  Proporcionar bases sólidas de inglés para que los niños adquieran destrezas comunicativas, vocabulario y la pronunciación que es muy útil para su desarrollo personal y social. OBJETIVOS DATOS INFORMATIVOS
  • 4. IV  Crear en los alumnos el interés de comunicarse en inglés empleando frases sencillas que puedan serusadasen suvidacotidiana.  Relacionar el inglés con otras áreas de aprendizaje, creando situaciones donde se integren losconocimientos previos de losniñosysuentorno.  Fomentar la capacidad crítica y la creatividad inculcando valores de respeto hacia otras culturas. Es importante que los primeros acercamientos de los estudiantes con el idioma Inglés sean atractivos con la ayuda de las TIC debido a que por medio de ellas se puede estimular al estudiante yfacilitarel aprendizaje.  Compartir  Cooperación.  Generosidad.  Honestidad.  Respeto.  Empatía.  Responsabilidad,  Solidaridad,  Perseverancia,  Libertadde expresión Tabla 1 IMPORTANCIA VALORES Y COMPROMISOS
  • 5. 5  Presentacióndel proyectoalos alumnos:comentariosobre las tareasa realizar,formade trabajo y tiempodisponible. NIVELES: 1º - 2º de básica  Realizarpictogramaconel vocabulariobásicoysu forma interrogativa. Cartulinas. Láminas. Fomix. Plastilina. Revistas. CD Infocus Lapto Miembrosdel club Facilitador Miembrosdel club Facilitador Mediremosel gradode interés que muestranlosestudiantesen formar el club. Evaluarel desenvolvimientodel estudiante memorizando, identificando ypronunciando el vocabularioautilizarse 5. ACTIVIDADES 6. RECURSOS 7. RESPONSABLES Y ALIADOS ESTRATÉGICOS 8. RESULTADOS
  • 6. 6 NIVELES: 3º - 4º de básica 1 de 4º Mascotas Pronombresdemostrativos Adjetivosposesivos. Enfasisenfrase (adjetivoysustantivo) 2 de 4º Acciones Oracionesafirmativasynegativasconcan Palabrasque riman. 3 de 4º Acciones Preguntasconcan (todaslaspersonas) Sonidos 4 de 4º Días de la semana Materias Oracionesparaexpresargustosconlike y don´t like 5 de 4º Comida Oracionesafirmativasynegativasen presente simple conlike (3ras.Personas) Miembrosdel club Facilitador Miembrosdel club Facilitador Miembrosdel club Facilitador Miembrosdel club Facilitador Miembrosdel club Facilitador
  • 7. 7 6 de 4º Objetosperssonales Oracinesafirmativasconhave enpresente simple. Oracionesconsonidossimilares. NIVELES: 5º - 6º -7º de básica  Realizar un collage con el vocabulario de los verbos de acción para poder relacionarlos con órdenes y realizar oraciones simples.  Presentardesfilesde modas utilizandoel vocabularioconsus Tarjetasindividuales. Librodel estudiante. Cartulinas. Tijeras. Goma. CD Grabadora. Diccionario. Prendasde vestir. Cucas. Miembrosdel club Facilitador Miembrosdel club Facilitador Miembrosdel club Facilitador Medirla creatividadpararealizar el collage reconociendolaacción que representacadaunode ellos para expresarlosenformaoral. Evaluarel desenvolvimiento escénicode losestudiantes.
  • 8. 8 respectivasformasinterrogativas.  Lluviade ideas para estructurar oraciones y expresiones gramaticalesmediante la utilizaciónde gráficos.  Realizar un collage con el vocabulario relacionándolo con órdenes y realizar oraciones simples.  Representacionesgráficas mediante lalecturade pictogramas(tiendas,animales). CD Grabadora Diccionario Librodel estudiante Cartulina. Marcadores. Tarjetas. Papelotes. Revistas. Diccionario Librodel estudiante Tarjetas. Papelotes. Goma. Tijeras. Diccionario Librodel estudiante Tarjetas. Revistas. Cartulinas Diccionario Librodel estudiante Miembrosdel club. Facilitador. Miembrosdel club Facilitador Miembrosdel club Facilitador Mediante gráficosestructuran oracionesconfacilidad. Sigue procedimientospara realizaroracionessimplesde acuerdoa instrucciones. Evaluarel desenvolvimientodel estudiante identificando y pronunciandoel vocabularioa utilizarse.
  • 9. 9  Elaborar árbol genealógico de la familia indicando la rutina del diario vivir con expresiones interrogativas y afirmativas. Tarjetas. Revistas. Cartulinas Diccionario Librodel estudiante Miembrosdel club Facilitador Aplicaexpresiones interrogativas y afirmativasenlarutinade su diariovivir.
  • 10. 10 Tabla 2 NOMBRE DEL PROYECTO “Aprendiendo Inglés en forma lúdica” QUIMESTRE: PRIMERO Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Roles Actividades Meta/Fase S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 Facilitador Presentacióndel proyectoa losalumnos: comentariosobre lastareas a realizar,formade trabajo y tiempodisponible. Mediremosel grado de interésque muestran losestudiantesenformar el club. x Miembro del club Realizar un collage con el vocabulario de los verbos de acción para poder relacionarlos con órdenes y realizaroracionessimples. Medirla creatividadpara realizarel collage reconociendolaacción que representacadauno de ellosparaexpresarlos enforma oral. x x x x x Miembro del club Presentardesfilesde modasutilizandoel vocabularioconsus respectivasformas interrogativas. Evaluarel desenvolvimiento escénicode los estudiantes. x x x X X x
  • 11. 11 Tablas 3 Miembro del club Lluviade ideas para estructuraroraciones y expresionesgramaticales mediante lautilizaciónde gráficos. Mediante gráficos estructuran oraciones con facilidad. x x x X X x
  • 12. 12 NOMBRE DEL PROYECTO “Aprendiendo Inglés en forma lúdica” QUIMESTRE: SEGUNDO Febrero Marzo Abril Mayo Junio Roles Actividades Meta/Fase S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 Miembro del club Realizar un collage con el vocabulario relacionándolo con órdenes y realizar oracionessimples. Sigue procedimientos para realizaroraciones simplesde acuerdoa instrucciones. x x x x x Miembro del club Representacionesgráficas mediante lalecturade pictogramas(tiendas, animales). Evaluarel desenvolvimientodel estudiante identificando y pronunciandoel vocabularioautilizarse. x x x x x x Miembro del club Elaborar árbol genealógico de la familia indicando la rutina del diario vivir con expresionesinterrogativas y afirmativas. Aplicaexpresiones interrogativas y afirmativasenlarutina de su diariovivir. x x x x x
  • 13. 13 Los estudiantespuedenrealizaractividadesdiversasenel cual podrándemostrarlos conocimientosadquiridosde pronunciación,vocabularioyestructurasgramaticales.  RICHMOND PUBLISHING, JOIN IN 1º .. 7º DE BASICA,EDITORIALSANTILLANA, SPLIT EDITION 2008 QUITO – ECUADOR.  CLUBES ESCOLARES,Lineamientosyorientacionesmetodológicas,Subsecretaría para la Innovaciónyel BuenVivir(CalidadyEquidadEducativa)  Elaboraciónde proyecto http://www.efemerides.ec/m2/3unidad_3.4.htm  http://es.slideshare.net/willingtonM/proyecto-de-ingles-15718503  http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/16193 10. RESULTADOS DEL CLUB 11. BIBLIOGRAFÍA