SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DENOMINACIÓN: CONOZCAMOS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE NUESTRO PERÚ.
FECHA: 20 -08-13
II.- AREA PRINCIPAL: Personal Social.
III.- AREA INTEGRADA. Comunicación.
IV.- GRADO: 5TO “A”
V.- PROFESORA: Mg. Miryam Calle Castillo.
IV.- CARTEL DE CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES.
AREA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES
M 2.4.- Explica y valora la biodiversidad
y actividades económicas de las 4
regiones naturales del Perú
reconociendo la necesidad de
participar en su protección y
aprovechamiento racional.
Actividades
económicas de las 4
regiones.
Menciona las principales actividades
económicas que se realizan en cada una de
las regiones.
C  Reflexiona el proceso de
producción de su texto para
mejorar su práctica como escritor.
Signos de
puntuación
 Revisa si en su texto se ha empleado
los recursos ortográficos básicos de
puntuación para dar claridad y sentido al
texto que produce.
Ciud
ada
nía
 Muestra, en sus acciones
cotidianas, la interiorización de
principios de la interculturalidad.
 Explica que las diferencias son oportu
nidades para construir nuevos
conocimientos, que hacen que la vida sea
más interesante y divertida, al reconocer
que las personas tenemos diversas culturas.
IV.- DESARROLLO METODOLÓGICO
MOMEN
TOS
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS/MATE
RIALES
Iniciació
n
 Damos inicio a las actividades permanentes.
 Nos dirigimos al aula de innovación pedagógica.
 Se les pide que completen un esquema, que estará disponible en su pc.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LAS REGIONES DE NUESTRO PERÚ
COSTA SIERRA SELVA
 niños
 Pizarra
 Tiza
 Cuaderno
 Papelote
 Lapiceros
 Ficha de
ejercicios
 Ficha de
evaluación
 Ficha de meta
cognición
Desarrol
lo
CIERRE
 Dialogamos sobre sus respuestas y entramos en un debate.
 Anotamos en pizarra los saberes de los estudiantes.
 Se les pide que investiguen sobre el tema utilizando encarta, servidor, etc.
 La docente refuerza el tema a partir de diapositivas.
 A partir de lo investigado y escuchado por la docente, deben completar el cuadro
que se les dio inicialmente e irán contrastando sus saberes con los nuevos
conocimientos.
 Anotan en su cuaderno el cuadro.
 Los estudiantes observan un texto en su pc, en la que tienen que dar coherencia con
los signos de puntuación que le falta.
EN EL SIGUIENTE TEXTO COMPLETA LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN QUE FALTAN
LAS ACITIVIDADES PRODUCTIVAS DE MI
COMUNIDAD
La mayor parte de la población monterina se
dedica a las siguientes actividades: agricultura
ganadería y comercio
En la agricultura siembran: café caña de azúcar
maíz arveja entre otros
En la ganadería se dedican a criar: vacas cabras
chanchos entre otros
En el comercio se dedican a la venta de ropa
calzado carteras productos de primera necesidad
etc
La finalidad de desarrollar estas actividades es
para cubrir sus necesidades básicas
 Dialogamos sobre la importancia de los signos de puntuación.
 Leen una ficha sobre el tema.
 Se forman grupos de trabajo cada grupo deberá crear un texto sobre las actividades
económicas de una región, utilizando adecuadamente los signos de puntuación.
 Cada grupo evalúa su texto a partir de la siguiente ficha.
EVALÚO MIS PRODUCCIONES
INDICADORES SI No
La letra es clara.
Hay errores de ortografía.
Se utiliza el punto seguido al separar oraciones que
tratan sobre un mismo tema.
Se utiliza el punto y aparte para separan dos párrafos.
Se utiliza el punto final al terminar el texto.
Se escribe con mayúscula después de un punto seguido y
punto aparte.
Se ha utilizado comas para enumerar series de
sustantivos, adjetivos o verbos.
APRECIACIÓN
 Socializan sus producciones.
 Desarrollan una ficha práctica sobre el tema.(signos de puntuación)
 Los estudiantes dan su punto de vista sobre la importancia de las diferencias entre
las regiones para construir nuevos conocimientos, que hacen que la vida sea más
interesante y divertida, al reconocer que las personas tenemos diversas cultura.
 Completan una ficha meta cognitiva.
 Ilustran el tema.
BIBLIOGRAFÍA.
Rutas de aprendizaje.
DCN
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LAS REGIONES DE NUESTRO PERÚ
COSTA SIERRA SELVA
EVALÚO MIS PRODUCCIONES
INDICADORES SI No
La letra es clara.
Hay errores de ortografía.
Se utiliza el punto seguido al
separar oraciones que tratan
sobre un mismo tema.
Se utiliza el punto y aparte
para separan dos párrafos.
Se utiliza el punto final al
terminar el texto.
Se escribe con mayúscula
después de un punto seguido
y punto aparte.
Se ha utilizado comas para
enumerar series de
sustantivos, adjetivos o
verbos.
APRECIACIÓN
EN EL SIGUIENTE TEXTO COMPLETA LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
QUE FALTAN
LAS ACITIVIDADES PRODUCTIVAS DE MI
COMUNIDAD
La mayor parte de la población monterina
se dedica a las siguientes actividades:
agricultura ganadería y comercio
En la agricultura siembran: café caña
de azúcar maíz arveja entre otros
En la ganadería se dedican a criar: vacas
cabras chanchos entre otros
En el comercio se dedican a la venta de
ropa calzado carteras productos de
primera necesidad etc
La finalidad de desarrollar estas
actividades es para cubrir sus
necesidades básicas
Actividades económicas de las regiones y signos de puntuación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personalesSesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Fredy Soriano Beraun
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
Noemi Apellidos
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Educación
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
Amparo Cuadros Bustamante
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje.
Sesión de aprendizaje.Sesión de aprendizaje.
Sesión de aprendizaje.
IE 40207
 
Sesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5ºSesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5ºJuliotc
 
Secion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje OkeySecion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje Okeymolinerojaime
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºJuliotc
 
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docxREVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Recursos Educativos .Net
 
Ok discutimos sobre el consumo responsable
Ok discutimos sobre el consumo responsableOk discutimos sobre el consumo responsable
Ok discutimos sobre el consumo responsable
Mariella del Pilar Monsalve Sialer
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
rossmery horna gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personalesSesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
Sesión+de+aprendizaje+ecosistema pronombres+personales
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
 
Leemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer gradoLeemos un cuento la abejita primer grado
Leemos un cuento la abejita primer grado
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
 
Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.Sesion 10 leemos una descrip.
Sesion 10 leemos una descrip.
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion08
 
Sesión de aprendizaje.
Sesión de aprendizaje.Sesión de aprendizaje.
Sesión de aprendizaje.
 
Coma clases
Coma clasesComa clases
Coma clases
 
Sesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5ºSesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5º
 
Secion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje OkeySecion De Aprendizaje Okey
Secion De Aprendizaje Okey
 
Sesion decimales 6º
Sesion decimales 6ºSesion decimales 6º
Sesion decimales 6º
 
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docxREVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
 
Sesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculasSesion uso de mayusculas
Sesion uso de mayusculas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
 
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un númeroSesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
Sesión de aprendizaje: El doble y triple de un número
 
Ok discutimos sobre el consumo responsable
Ok discutimos sobre el consumo responsableOk discutimos sobre el consumo responsable
Ok discutimos sobre el consumo responsable
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
 
Sesion de la declamasion
Sesion de la declamasionSesion de la declamasion
Sesion de la declamasion
 

Similar a Actividades económicas de las regiones y signos de puntuación

5. U.D. JULIO 2019.docx
5. U.D. JULIO 2019.docx5. U.D. JULIO 2019.docx
5. U.D. JULIO 2019.docx
JulianaGarciaEGoavil
 
SECUENCIA SEGUNDO PERIODO SOCIALES GRADO TERCERO - para combinar.doc
SECUENCIA SEGUNDO PERIODO SOCIALES GRADO TERCERO - para combinar.docSECUENCIA SEGUNDO PERIODO SOCIALES GRADO TERCERO - para combinar.doc
SECUENCIA SEGUNDO PERIODO SOCIALES GRADO TERCERO - para combinar.doc
LuzStellaRodriguezLl
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE para adultos mayores N-4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE para adultos mayores N-4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE para adultos mayores N-4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE para adultos mayores N-4.docx
IrinaBelleza1
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N-04 (Recuperado automáticamente).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N-04 (Recuperado automáticamente).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N-04 (Recuperado automáticamente).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N-04 (Recuperado automáticamente).docx
IrinaBelleza1
 
Proyecto_5T0_22.doc
Proyecto_5T0_22.docProyecto_5T0_22.doc
Proyecto_5T0_22.doc
DaysiCampos2
 
Planeamiento 2008
Planeamiento 2008Planeamiento 2008
Planeamiento 2008guestd973ba
 
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docxSESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
cattyzaratefructuozo
 
Bienvenidos A Economia 2011
Bienvenidos A  Economia  2011Bienvenidos A  Economia  2011
Bienvenidos A Economia 2011Cristina Dino
 
Udi 4
Udi 4Udi 4
Udi 4
Profe_Fran
 
Cursogaldar
CursogaldarCursogaldar
CursogaldarS MD
 
Las profesiciones
Las profesicionesLas profesiciones
Sglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didácticaSglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didáctica
Sandra Ibáñez Diez
 
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primariaUnidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Lima - Perú
 
Derecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechosDerecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechos22101959
 
Planeación3erGradoSemana24Ciclo22-23MEX.pdf
Planeación3erGradoSemana24Ciclo22-23MEX.pdfPlaneación3erGradoSemana24Ciclo22-23MEX.pdf
Planeación3erGradoSemana24Ciclo22-23MEX.pdf
DianaMata28
 
IVEET .experiencia aprendizaje 5 imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
IVEET .experiencia aprendizaje 5  imprimir ok (Recuperado automáticamente).docxIVEET .experiencia aprendizaje 5  imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
IVEET .experiencia aprendizaje 5 imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
IveetSilvaGil
 
Encuadre pedagogico sextos2
Encuadre pedagogico  sextos2Encuadre pedagogico  sextos2
Encuadre pedagogico sextos2
Guillermo Ramirez
 

Similar a Actividades económicas de las regiones y signos de puntuación (20)

5. U.D. JULIO 2019.docx
5. U.D. JULIO 2019.docx5. U.D. JULIO 2019.docx
5. U.D. JULIO 2019.docx
 
SECUENCIA SEGUNDO PERIODO SOCIALES GRADO TERCERO - para combinar.doc
SECUENCIA SEGUNDO PERIODO SOCIALES GRADO TERCERO - para combinar.docSECUENCIA SEGUNDO PERIODO SOCIALES GRADO TERCERO - para combinar.doc
SECUENCIA SEGUNDO PERIODO SOCIALES GRADO TERCERO - para combinar.doc
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE para adultos mayores N-4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE para adultos mayores N-4.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE para adultos mayores N-4.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE para adultos mayores N-4.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N-04 (Recuperado automáticamente).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N-04 (Recuperado automáticamente).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N-04 (Recuperado automáticamente).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N-04 (Recuperado automáticamente).docx
 
Proyecto_5T0_22.doc
Proyecto_5T0_22.docProyecto_5T0_22.doc
Proyecto_5T0_22.doc
 
Planeamiento 2008
Planeamiento   2008Planeamiento   2008
Planeamiento 2008
 
Planeamiento 2008
Planeamiento 2008Planeamiento 2008
Planeamiento 2008
 
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docxSESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
SESIÓN DE COMUNICACIÓN 08 DE SETIEMBRE.docx
 
Bienvenidos A Economia 2011
Bienvenidos A  Economia  2011Bienvenidos A  Economia  2011
Bienvenidos A Economia 2011
 
Udi 4
Udi 4Udi 4
Udi 4
 
Reunión Nº4 Básico
Reunión Nº4 BásicoReunión Nº4 Básico
Reunión Nº4 Básico
 
Cursogaldar
CursogaldarCursogaldar
Cursogaldar
 
Las profesiciones
Las profesicionesLas profesiciones
Las profesiciones
 
Sglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didácticaSglab secuencia didáctica
Sglab secuencia didáctica
 
Unidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primariaUnidades de aprendizaje 4to primaria
Unidades de aprendizaje 4to primaria
 
Derecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechosDerecho a crecer, crecer con derechos
Derecho a crecer, crecer con derechos
 
Planeación3erGradoSemana24Ciclo22-23MEX.pdf
Planeación3erGradoSemana24Ciclo22-23MEX.pdfPlaneación3erGradoSemana24Ciclo22-23MEX.pdf
Planeación3erGradoSemana24Ciclo22-23MEX.pdf
 
IVEET .experiencia aprendizaje 5 imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
IVEET .experiencia aprendizaje 5  imprimir ok (Recuperado automáticamente).docxIVEET .experiencia aprendizaje 5  imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
IVEET .experiencia aprendizaje 5 imprimir ok (Recuperado automáticamente).docx
 
Encuadre pedagogico sextos2
Encuadre pedagogico  sextos2Encuadre pedagogico  sextos2
Encuadre pedagogico sextos2
 
DiseñO Curanilahue
DiseñO CuranilahueDiseñO Curanilahue
DiseñO Curanilahue
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Actividades económicas de las regiones y signos de puntuación

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I.- DENOMINACIÓN: CONOZCAMOS LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE NUESTRO PERÚ. FECHA: 20 -08-13 II.- AREA PRINCIPAL: Personal Social. III.- AREA INTEGRADA. Comunicación. IV.- GRADO: 5TO “A” V.- PROFESORA: Mg. Miryam Calle Castillo. IV.- CARTEL DE CAPACIDADES, ACTITUDES E INDICADORES. AREA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADORES M 2.4.- Explica y valora la biodiversidad y actividades económicas de las 4 regiones naturales del Perú reconociendo la necesidad de participar en su protección y aprovechamiento racional. Actividades económicas de las 4 regiones. Menciona las principales actividades económicas que se realizan en cada una de las regiones. C  Reflexiona el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor. Signos de puntuación  Revisa si en su texto se ha empleado los recursos ortográficos básicos de puntuación para dar claridad y sentido al texto que produce. Ciud ada nía  Muestra, en sus acciones cotidianas, la interiorización de principios de la interculturalidad.  Explica que las diferencias son oportu nidades para construir nuevos conocimientos, que hacen que la vida sea más interesante y divertida, al reconocer que las personas tenemos diversas culturas. IV.- DESARROLLO METODOLÓGICO MOMEN TOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS/MATE RIALES Iniciació n  Damos inicio a las actividades permanentes.  Nos dirigimos al aula de innovación pedagógica.  Se les pide que completen un esquema, que estará disponible en su pc. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LAS REGIONES DE NUESTRO PERÚ COSTA SIERRA SELVA  niños  Pizarra  Tiza  Cuaderno  Papelote  Lapiceros  Ficha de ejercicios  Ficha de evaluación  Ficha de meta cognición
  • 2. Desarrol lo CIERRE  Dialogamos sobre sus respuestas y entramos en un debate.  Anotamos en pizarra los saberes de los estudiantes.  Se les pide que investiguen sobre el tema utilizando encarta, servidor, etc.  La docente refuerza el tema a partir de diapositivas.  A partir de lo investigado y escuchado por la docente, deben completar el cuadro que se les dio inicialmente e irán contrastando sus saberes con los nuevos conocimientos.  Anotan en su cuaderno el cuadro.  Los estudiantes observan un texto en su pc, en la que tienen que dar coherencia con los signos de puntuación que le falta. EN EL SIGUIENTE TEXTO COMPLETA LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN QUE FALTAN LAS ACITIVIDADES PRODUCTIVAS DE MI COMUNIDAD La mayor parte de la población monterina se dedica a las siguientes actividades: agricultura ganadería y comercio En la agricultura siembran: café caña de azúcar maíz arveja entre otros En la ganadería se dedican a criar: vacas cabras chanchos entre otros En el comercio se dedican a la venta de ropa calzado carteras productos de primera necesidad etc La finalidad de desarrollar estas actividades es para cubrir sus necesidades básicas
  • 3.  Dialogamos sobre la importancia de los signos de puntuación.  Leen una ficha sobre el tema.  Se forman grupos de trabajo cada grupo deberá crear un texto sobre las actividades económicas de una región, utilizando adecuadamente los signos de puntuación.  Cada grupo evalúa su texto a partir de la siguiente ficha. EVALÚO MIS PRODUCCIONES INDICADORES SI No La letra es clara. Hay errores de ortografía. Se utiliza el punto seguido al separar oraciones que tratan sobre un mismo tema. Se utiliza el punto y aparte para separan dos párrafos. Se utiliza el punto final al terminar el texto. Se escribe con mayúscula después de un punto seguido y punto aparte. Se ha utilizado comas para enumerar series de sustantivos, adjetivos o verbos. APRECIACIÓN  Socializan sus producciones.  Desarrollan una ficha práctica sobre el tema.(signos de puntuación)  Los estudiantes dan su punto de vista sobre la importancia de las diferencias entre las regiones para construir nuevos conocimientos, que hacen que la vida sea más interesante y divertida, al reconocer que las personas tenemos diversas cultura.  Completan una ficha meta cognitiva.  Ilustran el tema. BIBLIOGRAFÍA. Rutas de aprendizaje. DCN
  • 4. ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LAS REGIONES DE NUESTRO PERÚ COSTA SIERRA SELVA EVALÚO MIS PRODUCCIONES INDICADORES SI No La letra es clara. Hay errores de ortografía. Se utiliza el punto seguido al separar oraciones que tratan sobre un mismo tema. Se utiliza el punto y aparte para separan dos párrafos. Se utiliza el punto final al terminar el texto. Se escribe con mayúscula después de un punto seguido y punto aparte. Se ha utilizado comas para enumerar series de sustantivos, adjetivos o verbos. APRECIACIÓN EN EL SIGUIENTE TEXTO COMPLETA LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN QUE FALTAN LAS ACITIVIDADES PRODUCTIVAS DE MI COMUNIDAD La mayor parte de la población monterina se dedica a las siguientes actividades: agricultura ganadería y comercio En la agricultura siembran: café caña de azúcar maíz arveja entre otros En la ganadería se dedican a criar: vacas cabras chanchos entre otros En el comercio se dedican a la venta de ropa calzado carteras productos de primera necesidad etc La finalidad de desarrollar estas actividades es para cubrir sus necesidades básicas