SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido
Unidad Didáctica: La Célula............................................................................................................... 2
Tipos de células............................................................................................................................... 3
Procarióticas.................................................................................................................................... 3
Eucariontes...................................................................................................................................... 4
Características de la Célula Procariotas .......................................................................................... 4
Características de la Célula Eucariotas............................................................................................ 4
Ilustración 1 La célula unidad básica de los seres vivos...................................................................... 2
Ilustración 2 la celula........................................................................................................................... 2
Ilustración 3 Variedad de células Ninguna célula es igual a otra........................................................ 2
Ilustración 4 Aspectos comunes de las células ................................................................................... 2
Ilustración 5 Reproducción ................................................................................................................. 3
Ilustración 6 Alimentación .................................................................................................................. 3
Ilustración 7 Metabolismo .................................................................................................................. 3
Ilustración 8 Crecimiento y desarrollo ................................................................................................ 3
Ilustración 9 Estímulos ........................................................................................................................ 3
Ilustración 10 Características de los seres vivos ................................................................................. 3
Ilustración 11 Celula procariota .......................................................................................................... 3
Ilustración 12 Célula eucariota............................................................................................................ 3
Ilustración 13 Características de la célula procariota ......................................................................... 4
Ilustración 14 Características de la célula eucariota........................................................................... 4
Asignatura de Biología I
Bloque Temático I
Unidad Didáctica I
Ilustración 1 La célula unidad básica de
los seres vivos
Ilustración 2 la celula
Unidad Didáctica: La Célula
Son unidades básicas de la vida, capaces de incorporar
materiales, extraer energía, sintetizar moléculas, crecer,
responder a los estímulos del medio ambiente y
reproducirse. (Cols, 1987)
Por ser la célula la unidad fundamental de la vida no
intentaremos una definición, porque representa una serie de
dificultades.
Primero porque Ninguna célula es igual a
otra, existe una gran variedad de tipos,
(neuronas “células nerviosas”, fibras
musculares, epiteliales, glandulares, etc.).
Segundo porque son sistemas dinámicos y
cambiantes tanto que una misma célula
puede modificar su morfología y fisiología en
diferentes momentos de su vida. (T.M.E,
1985)
A pesar de la diversidad y dinamismo de las células hay rasgos
comunes a todas ellas estos aspectos que les dan unidad son de
carácter biológico, físico, químico, pues tienen una estructura
básica representada por la membrana plasmática, el citoplasma y el núcleo, mantienen un
estado físico coloidal y están constituido por el mismo tipo de moléculas, (CHON, H2O, Na,
K, P.). De acuerdo con lo anterior describiremos primero las estructuras que componen las
células y posteriormente su organización física y química, pues una vez conocidos estos
Bloque Temático
La Célula
Ilustración 3 Variedad de células
Ninguna célula es igual a otra


Ilustración 4 Aspectos
comunes de las células


aspectos fundamentales se tendrá las
bases para comprender la fisiología
celular. (Avendaño. P.R.C. y Galindo,
1985)
La frase Unidad fundamental necesita
alguna explicación. Lo que significa
realmente es que la célula contiene todas
las estructuras y los componentes
moleculares necesarios para la vida. Con
estas entidades en su lugar, la célula
puede. 1 tomar materias primas de su
entorno y a partir de estas, 2 extraer
energía útil, 3 sintetizar sus propias moléculas, 4 crecer en una
forma organizada, 5 y reaccionar a los estímulos de su medio
circundante y, lo más significativo 6 reproducirse a sí misma
Tipos de células
La mayoría de las células contienen estructuras llamadas organelos,
que llevan a cabo funciones especificas hoy en día las células se
clasifican en dos grupos
basándose en el hecho de si
poseen, o no, organelos
especializados rodeados por una
membrana.
Procarióticas y las Eucarióticas.
Procarióticas
Son células simples, pequeñas y
es la forma de vida más antigua
que se conoce y, no tienen
organelos rodeados por una
membrana, no tiene núcleo, el
Ac nucleico no se encuentra
dentro de una membrana
nuclear, son células pequeñas
de 1um micrómetro ejemplo
bacterias a los organismos de
estas células se les llama
Ilustración 10 Características
de los seres vivos
Ilustración 5 Reproducción
Ilustración 6 Alimentación
Ilustración 7 Metabolismo
Ilustración 8 Crecimiento y
desarrollo
Ilustración 9 Estímulos

Ilustración 11 Celula procariota

Ilustración 12 Célula eucariota

procariota.
Eucariontes
Son células más grandes que las procariotas con
un diámetro de promedio de 20um micrómetros
miden 10um micrómetros 100um micrómetro,
son células que tienen organelos rodeados por
una membrana, posee Ac. nucleico y se encuentra
en el núcleo que es una estructura rodeada por
una membrana grandes
Características de la Célula Procariotas
 Son la forma más simple de vida celular
 Rodeados por membranas plasmática y
pared celular
 Tienen poca organización intracitoplasmatica
 En general carece de organelos
 Dado que no posee una membrana nuclear el
ADN se encuentra en el citoplasma
 Son células pequeñas con un diámetro de
1um micrómetro
 Un ejemplo de estas células son las bacterias
y las cianobacterias
 Son la forma de vida más antigua que se
conoce.
Características de la Célula Eucariotas
 Son células más complejas
 Están rodeadas por una membrana plasmática y pared celular
 Tienen una mayor organización intracelular
 Contiene estructuras u organelos
 Contiene una membrana nuclear
 Contiene un núcleo donde se encuentra el ADN sustancia que contiene la
información que controlar la actividad celular.
 Son células más grandes que las células Procarióticas miden el promedio 20um
micrómetro, que va de 10 a 100 um micrometros
 Un ejemplo de células eucarióticas son las plantas hongos animales. (A., 1991)
(Díaz)
Ilustración 13 Características de la célula
procariota
Ilustración 14 Características de la célula
eucariota
Bibliografía
A., N. (1991). Biología . México: Limusa.
Avendaño. P.R.C. y Galindo, U. (1985). Biología 4. Mexico, Sinaloa: UAS.
Cols, P. A. (1987). Biología. En P. A. Cols, Biología (pág. 17). USA: Prentice Ahll.
Díaz, J. M. (s.f.). la celula. Recuperado el 25 de junio de 2013, de la celula:
http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel1.html
T.M.E, A. (1985). La Ciencia de la Vida. México: Graw Hill.
Trabajos citados
A., N. (1991). Biología . México: Limusa.
Avendaño. P.R.C. y Galindo, U. (1985). Biología 4. Mexico, Sinaloa: UAS.
Cols, P. A. (1987). Biología. En P. A. Cols, Biología (pág. 17). USA: Prentice Ahll.
Díaz, J. M. (s.f.). la celula. Recuperado el 25 de junio de 2013, de la celula:
http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel1.html
T.M.E, A. (1985). La Ciencia de la Vida. México: Graw Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularTatiana Rosales
 
La célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vidaLa célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vidaJanette Luna
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
chumilchiroy
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
erimar1809
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
RAFAELPASSO
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
2702999
 
CELULA
CELULACELULA
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
Macame Navarro
 
01 unidad introductoria tema 1 - citología celular
01 unidad introductoria     tema 1 - citología celular01 unidad introductoria     tema 1 - citología celular
01 unidad introductoria tema 1 - citología celular
Gilberto Sánchez
 
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primariaClasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
Olga Escalona
 
seres vivos y ecosistemas
 seres vivos y ecosistemas seres vivos y ecosistemas
seres vivos y ecosistemas
MnicaMercedesMiranda
 
Celulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotasCelulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotascevallosmonserrath
 
Biologia general morfología de la célula
Biologia general    morfología de la célulaBiologia general    morfología de la célula
Biologia general morfología de la célula
alex suarez lastra
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
stephany0596
 
Diapositivas taller
Diapositivas tallerDiapositivas taller
Diapositivas taller
Erika Mongui
 
Taller de la celula
Taller de la celulaTaller de la celula
Taller de la celula
Oscar Correa
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
Valery Macias
 
La célula
La célulaLa célula
La célulaedwinum
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celularIntroducción al estudio de la biología celular
Introducción al estudio de la biología celular
 
La célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vidaLa célula como unidad de la vida
La célula como unidad de la vida
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
LA CÉLULA
LA CÉLULALA CÉLULA
LA CÉLULA
 
Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
CELULA
CELULACELULA
CELULA
 
T1. La célula
T1. La célulaT1. La célula
T1. La célula
 
01 unidad introductoria tema 1 - citología celular
01 unidad introductoria     tema 1 - citología celular01 unidad introductoria     tema 1 - citología celular
01 unidad introductoria tema 1 - citología celular
 
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primariaClasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
Clasificación de-las-células-para-quinto-grado-de-primaria
 
La celula tema 2
La celula tema 2La celula tema 2
La celula tema 2
 
seres vivos y ecosistemas
 seres vivos y ecosistemas seres vivos y ecosistemas
seres vivos y ecosistemas
 
Celulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotasCelulas eucariotas y procariotas
Celulas eucariotas y procariotas
 
Biologia general morfología de la célula
Biologia general    morfología de la célulaBiologia general    morfología de la célula
Biologia general morfología de la célula
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
 
La célula 2
La  célula 2La  célula 2
La célula 2
 
Diapositivas taller
Diapositivas tallerDiapositivas taller
Diapositivas taller
 
Taller de la celula
Taller de la celulaTaller de la celula
Taller de la celula
 
Las células y sus funciones
Las células y sus funcionesLas células y sus funciones
Las células y sus funciones
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 

Destacado

Music video analagy
Music video analagyMusic video analagy
Music video analagyKwame Asante
 
CGT presenta una denuncia en la Fiscalia Anticorrupción
CGT presenta una denuncia en la Fiscalia AnticorrupciónCGT presenta una denuncia en la Fiscalia Anticorrupción
CGT presenta una denuncia en la Fiscalia Anticorrupción
CGT Tragsatec
 
Clipping cnc 05022015 versão de impressão
Clipping cnc 05022015   versão de impressãoClipping cnc 05022015   versão de impressão
Clipping cnc 05022015 versão de impressão
Paulo André Colucci Kawasaki
 
反方之論點與回應
反方之論點與回應反方之論點與回應
反方之論點與回應mlin1120000
 
4 childhelpline 147 promotion & marketin
4  childhelpline 147 promotion & marketin4  childhelpline 147 promotion & marketin
4 childhelpline 147 promotion & marketindianakaekebeke
 
Opex Financing Plan_Vivekananda_Education_Megaproject
Opex Financing Plan_Vivekananda_Education_MegaprojectOpex Financing Plan_Vivekananda_Education_Megaproject
Opex Financing Plan_Vivekananda_Education_Megaproject
The Nataraja Foundation
 
Conceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridadConceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridad
Jairo Daza C. daza
 

Destacado (13)

Music video analagy
Music video analagyMusic video analagy
Music video analagy
 
Curso digital
Curso digitalCurso digital
Curso digital
 
CGT presenta una denuncia en la Fiscalia Anticorrupción
CGT presenta una denuncia en la Fiscalia AnticorrupciónCGT presenta una denuncia en la Fiscalia Anticorrupción
CGT presenta una denuncia en la Fiscalia Anticorrupción
 
Parcial 2
Parcial 2Parcial 2
Parcial 2
 
Clipping cnc 05022015 versão de impressão
Clipping cnc 05022015   versão de impressãoClipping cnc 05022015   versão de impressão
Clipping cnc 05022015 versão de impressão
 
Cabañas merlín
Cabañas merlínCabañas merlín
Cabañas merlín
 
反方之論點與回應
反方之論點與回應反方之論點與回應
反方之論點與回應
 
4 childhelpline 147 promotion & marketin
4  childhelpline 147 promotion & marketin4  childhelpline 147 promotion & marketin
4 childhelpline 147 promotion & marketin
 
Img 0002 new
Img 0002 newImg 0002 new
Img 0002 new
 
Opex Financing Plan_Vivekananda_Education_Megaproject
Opex Financing Plan_Vivekananda_Education_MegaprojectOpex Financing Plan_Vivekananda_Education_Megaproject
Opex Financing Plan_Vivekananda_Education_Megaproject
 
Canadá
CanadáCanadá
Canadá
 
Conceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridadConceptos basicos de seguridad
Conceptos basicos de seguridad
 
Inuit
InuitInuit
Inuit
 

Similar a Célula biología 1

Semana 6 la célula (parte i)
Semana 6   la célula (parte i)Semana 6   la célula (parte i)
Semana 6 la célula (parte i)
JavierRojas89483
 
Trabajo final compu
Trabajo final compuTrabajo final compu
Trabajo final compu
UCV
 
La celula trabajo
La celula trabajoLa celula trabajo
La celula trabajojaimeNL
 
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docxSesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
TitoIsraelOrtizSuare
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Ingrid Pinilla
 
Celula
CelulaCelula
Celula
Alondriss
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
vruno59
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
La celula
La celula La celula
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
etorresr
 
Hernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 docHernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 doccamiydayan
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 

Similar a Célula biología 1 (20)

Semana 6 la célula (parte i)
Semana 6   la célula (parte i)Semana 6   la célula (parte i)
Semana 6 la célula (parte i)
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Trabajo final compu
Trabajo final compuTrabajo final compu
Trabajo final compu
 
La celula trabajo
La celula trabajoLa celula trabajo
La celula trabajo
 
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docxSesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
Sesión de aprendizaje-LA CELULA CIENCIA Y TECNOLOGÍA 13 JUNIO.docx
 
Unidad de vida
Unidad de vidaUnidad de vida
Unidad de vida
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Las células
Las célulasLas células
Las células
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Equipo 8 libro
Equipo 8 libroEquipo 8 libro
Equipo 8 libro
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Guia de repaso cole c
Guia de repaso  cole cGuia de repaso  cole c
Guia de repaso cole c
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
 
Hernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 docHernandez camila 2 doc
Hernandez camila 2 doc
 
sem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptxsem30_ccnn_guia.pptx
sem30_ccnn_guia.pptx
 
7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas7. caracteristicas celulas
7. caracteristicas celulas
 
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docxEXANI 1 LISTO.pdf.docx
EXANI 1 LISTO.pdf.docx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Célula biología 1

  • 1. Contenido Unidad Didáctica: La Célula............................................................................................................... 2 Tipos de células............................................................................................................................... 3 Procarióticas.................................................................................................................................... 3 Eucariontes...................................................................................................................................... 4 Características de la Célula Procariotas .......................................................................................... 4 Características de la Célula Eucariotas............................................................................................ 4 Ilustración 1 La célula unidad básica de los seres vivos...................................................................... 2 Ilustración 2 la celula........................................................................................................................... 2 Ilustración 3 Variedad de células Ninguna célula es igual a otra........................................................ 2 Ilustración 4 Aspectos comunes de las células ................................................................................... 2 Ilustración 5 Reproducción ................................................................................................................. 3 Ilustración 6 Alimentación .................................................................................................................. 3 Ilustración 7 Metabolismo .................................................................................................................. 3 Ilustración 8 Crecimiento y desarrollo ................................................................................................ 3 Ilustración 9 Estímulos ........................................................................................................................ 3 Ilustración 10 Características de los seres vivos ................................................................................. 3 Ilustración 11 Celula procariota .......................................................................................................... 3 Ilustración 12 Célula eucariota............................................................................................................ 3 Ilustración 13 Características de la célula procariota ......................................................................... 4 Ilustración 14 Características de la célula eucariota........................................................................... 4 Asignatura de Biología I Bloque Temático I Unidad Didáctica I
  • 2. Ilustración 1 La célula unidad básica de los seres vivos Ilustración 2 la celula Unidad Didáctica: La Célula Son unidades básicas de la vida, capaces de incorporar materiales, extraer energía, sintetizar moléculas, crecer, responder a los estímulos del medio ambiente y reproducirse. (Cols, 1987) Por ser la célula la unidad fundamental de la vida no intentaremos una definición, porque representa una serie de dificultades. Primero porque Ninguna célula es igual a otra, existe una gran variedad de tipos, (neuronas “células nerviosas”, fibras musculares, epiteliales, glandulares, etc.). Segundo porque son sistemas dinámicos y cambiantes tanto que una misma célula puede modificar su morfología y fisiología en diferentes momentos de su vida. (T.M.E, 1985) A pesar de la diversidad y dinamismo de las células hay rasgos comunes a todas ellas estos aspectos que les dan unidad son de carácter biológico, físico, químico, pues tienen una estructura básica representada por la membrana plasmática, el citoplasma y el núcleo, mantienen un estado físico coloidal y están constituido por el mismo tipo de moléculas, (CHON, H2O, Na, K, P.). De acuerdo con lo anterior describiremos primero las estructuras que componen las células y posteriormente su organización física y química, pues una vez conocidos estos Bloque Temático La Célula Ilustración 3 Variedad de células Ninguna célula es igual a otra   Ilustración 4 Aspectos comunes de las células  
  • 3. aspectos fundamentales se tendrá las bases para comprender la fisiología celular. (Avendaño. P.R.C. y Galindo, 1985) La frase Unidad fundamental necesita alguna explicación. Lo que significa realmente es que la célula contiene todas las estructuras y los componentes moleculares necesarios para la vida. Con estas entidades en su lugar, la célula puede. 1 tomar materias primas de su entorno y a partir de estas, 2 extraer energía útil, 3 sintetizar sus propias moléculas, 4 crecer en una forma organizada, 5 y reaccionar a los estímulos de su medio circundante y, lo más significativo 6 reproducirse a sí misma Tipos de células La mayoría de las células contienen estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones especificas hoy en día las células se clasifican en dos grupos basándose en el hecho de si poseen, o no, organelos especializados rodeados por una membrana. Procarióticas y las Eucarióticas. Procarióticas Son células simples, pequeñas y es la forma de vida más antigua que se conoce y, no tienen organelos rodeados por una membrana, no tiene núcleo, el Ac nucleico no se encuentra dentro de una membrana nuclear, son células pequeñas de 1um micrómetro ejemplo bacterias a los organismos de estas células se les llama Ilustración 10 Características de los seres vivos Ilustración 5 Reproducción Ilustración 6 Alimentación Ilustración 7 Metabolismo Ilustración 8 Crecimiento y desarrollo Ilustración 9 Estímulos  Ilustración 11 Celula procariota  Ilustración 12 Célula eucariota 
  • 4. procariota. Eucariontes Son células más grandes que las procariotas con un diámetro de promedio de 20um micrómetros miden 10um micrómetros 100um micrómetro, son células que tienen organelos rodeados por una membrana, posee Ac. nucleico y se encuentra en el núcleo que es una estructura rodeada por una membrana grandes Características de la Célula Procariotas  Son la forma más simple de vida celular  Rodeados por membranas plasmática y pared celular  Tienen poca organización intracitoplasmatica  En general carece de organelos  Dado que no posee una membrana nuclear el ADN se encuentra en el citoplasma  Son células pequeñas con un diámetro de 1um micrómetro  Un ejemplo de estas células son las bacterias y las cianobacterias  Son la forma de vida más antigua que se conoce. Características de la Célula Eucariotas  Son células más complejas  Están rodeadas por una membrana plasmática y pared celular  Tienen una mayor organización intracelular  Contiene estructuras u organelos  Contiene una membrana nuclear  Contiene un núcleo donde se encuentra el ADN sustancia que contiene la información que controlar la actividad celular.  Son células más grandes que las células Procarióticas miden el promedio 20um micrómetro, que va de 10 a 100 um micrometros  Un ejemplo de células eucarióticas son las plantas hongos animales. (A., 1991) (Díaz) Ilustración 13 Características de la célula procariota Ilustración 14 Características de la célula eucariota
  • 5. Bibliografía A., N. (1991). Biología . México: Limusa. Avendaño. P.R.C. y Galindo, U. (1985). Biología 4. Mexico, Sinaloa: UAS. Cols, P. A. (1987). Biología. En P. A. Cols, Biología (pág. 17). USA: Prentice Ahll. Díaz, J. M. (s.f.). la celula. Recuperado el 25 de junio de 2013, de la celula: http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel1.html T.M.E, A. (1985). La Ciencia de la Vida. México: Graw Hill. Trabajos citados A., N. (1991). Biología . México: Limusa. Avendaño. P.R.C. y Galindo, U. (1985). Biología 4. Mexico, Sinaloa: UAS. Cols, P. A. (1987). Biología. En P. A. Cols, Biología (pág. 17). USA: Prentice Ahll. Díaz, J. M. (s.f.). la celula. Recuperado el 25 de junio de 2013, de la celula: http://www2.uah.es/biologia_celular/LaCelula/Cel1.html T.M.E, A. (1985). La Ciencia de la Vida. México: Graw Hill.