SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo adaptar ITIL a
                                                      los requisitos del Cloud
                                                         Miguel Angel Fernández, Indra




ITGSM 2011 - Innovando en el Gobierno TIC y en la Ciencia del Servicio
Hacia las mejores prácticas en la gestión de la tecnología           1 y 2 de Junio 2011
                                                                Organizan:




             VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España
Agenda



                Introducción al cloud computing

                Particularidades para la gestión del servicio

                Estrategia del servicio
                Diseño del servicio
                Transición del servicio
                Operación del servicio
                Mejora continua del servicio

                Conclusiones


VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US      2
Introducción al cloud computing

    Características                           Incrementar y
                                                   reducir
                                              rápidamente los
                                                  recursos




                          Compartir
                       recursos físicos                                Pago por uso
                         y virtuales




                                                             Sin interacción
                                Acceso a través
                                                             humana con el
                                   de la red
                                                               proveedor


VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US                     3
Introducción al cloud computing

      Ventajas




                           costes                   agilidad




                                     nuevos
                                    servicios



VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US     4
Introducción al cloud computing

     Posible evolución


                                     grandes
                                  inversiones y               grandes
                                   esfuerzo del              empresas
                                      sector




                                   pequeñas y
                                                       Administracion
                                    medianas
                                                        es públicas
                                    empresas




VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US              5
Particularidades para la gestión
                  del servicio




VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US   6
Particularidades para la gestión del servicio

   Desplazamiento del centro de procesamiento

                                                             infraestructura
                                         deslocalización     proveedores
                                                             técnicos


                                                             movilidad
                                             ubicuidad       trabajo colaborativo
                                                             productividad personal


                  retos
   seguridad                            integración datos
   infraestructuras dispersas           portabilidad datos
   gestión compartida                   cumplimiento normativa

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US            7
Particularidades para la gestión del servicio

   Adecuación permanente de la capacidad


          c




                                                             L M X J V S D
                                                t




VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US            8
Particularidades para la gestión del servicio

   Soluciones estándar




                          €                       rapidez




         compartir                                           soluciones
          recursos                                            estándar


VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US            9
Particularidades para la gestión del servicio

   Nivel de gestión requerido


                               gestión        estrategia y     nivel de
                                diaria           diseño      complejidad



          I/PaaS                                  
           SaaS




VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US          10
Particularidades para la gestión del servicio

   Cambios en el rol del departamento de TI



             I/PaaS                         competencia técnica


              SaaS                              integrador /
                                           outsourcing tradicional



                               nivel de exigencia de los usuarios

                              …. nuevos roles

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US           11
Particularidades para la gestión del servicio

   Cambios en el perfil de los proveedores

                                      tamaño          concentración

                    I/PaaS            grandes                 si


                                      grandes y
                     SaaS             pequeños                no




 poder de negociación
   - SLA impuestos
   - tamaño proveedor
                                                             relación débil
   - volumen negocio de un cliente                       • estandarización
   - dispersión geográfica y legal                       • prioridades cliente
   + disminución barreras de salida

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US                12
Análisis según el ciclo de vida del
                servicio ITIL v3




VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US   13
Estrategia del servicio

  Gestión del porfolio de servicios

                                     I/PaaS

        Responsabilidad del SaaS
        departamento de TI


                                                        elevado dinamismo

       riesgo de contratación
               directa


VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US          14
Estrategia del servicio

  Estrategia de sourcing
                                                      criterios

 • cloud vs outsourcing
                                                Requerimientos de seguridad

 • ITIL v2 y v3                                 Interfases y transferencia de datos

 • convivencia servicios internos, Importancia para la empresa
 outsourcing tradicional y cloud
                                                Solución estándar

 • rol de gestión de sourcing                   Requerimientos de disponibilidad

                                                Posibilidad y rapidez de escalado

                                                Necesidades puntuales de capacidad

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US              15
Estrategia del servicio

  Gestión financiera

          pago
         por uso



     requerimientos                     cargo a                variabilidad
       de control                       usuarios             presupuestación



                                                      gestión de
                                                       activos


VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US           16
Diseño del servicio

  Gestión de la capacidad


                                 I/PaaS

                                  SaaS
                                                                              t




     gestión compartida               gestión del            importancia para el
                                     rendimiento                 proveedor
     varios proveedores


VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US            17
Diseño del servicio

  Gestión de la disponibilidad




        I/PaaS
                                    incidencias
                                    problemas
         SaaS                                                   medición




                                                      adaptación a las
                                                      necesidades del
                                                         Negocio

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US           18
Diseño del servicio

  Gestión de la continuidad del servicio TI




              coordinación                                   dispersión


                                  negociación con
                                   proveedores

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US                19
Diseño del servicio

  Gestión de la seguridad de la información



                     seguridad                           gestión compartida

                                                         accesos con movilidad

                                                         opacidad del proveedor
         ubicación                  compartir
           datos                     recursos


                                      accesos no
  externa      otros países
                                       deseados

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US           20
Diseño del servicio

  Gestión de proveedores



                                                             dificultad
       cambio de perfil                                      selección

                                                              dificultad
       incremento en número
                                                               control


       dinamismo mercado                                     agilidad en
                                                             el proceso



VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US                 21
Transición del servicio

  Gestión de cambios

                                     • coordinar varios proveedores
       mayor complejidad
                                     • diferentes procedimientos



                                                             control

            por iniciativa del
               proveedor
                                                             necesidades del
                                                                negocio


VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US             22
Transición del servicio

  Gestión de activos del servicio y de la configuración




                                                               portátil
                             activos propiedad
                               del proveedor                 pc domicilio
     I/PaaS
                                                                móvil
      SaaS
                                                                PDA
                            control de versiones
                               e interfases                    tableta




VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US       23
Operación del servicio

  Gestión de incidencias /eventos /problemas


                     + complejidad

                     • gestión compartida
                                                              g. niveles de servicio
     I/PaaS
                     • intervención varios                    g. disponibilidad
      SaaS           proveedores
                                                             g. rendimiento
                     • ¿gestión de eventos?



  service desk
VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US               24
Mejora continua del servicio


                                  negocio


          aprendizaje              usuarios                  participación del
                                                                proveedor

                                  departamento TI


                                  dificultad medición
             proceso
            de mejora
                                 benchmarking


VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US           25
Conclusiones


      Analizar las nuevas oportunidades: porfolio de servicios
     y estrategia de sourcing

      Cambiar radicalmente la gestión de capacidad y
     seguridad

      Gestionar la mayor complejidad: incidencias,
     problemas, disponibilidad y gestión de proveedores


      Información completa: withe paper en el libro de actas

            Blog de Estrategia TI (www.estrategiaTI.com)

VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US   26
Gracias por su atención

                              Miguel Angel Fernández

                              mafernandezg@indra.es


VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US   27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Issues y riesgos en e-Sourcing y BPO
Issues y riesgos en e-Sourcing y BPOIssues y riesgos en e-Sourcing y BPO
Issues y riesgos en e-Sourcing y BPO
lucainog
 
La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...
La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...
La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...
ACSUCyL - Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León
 
20111004 impacto actual y futuro del cloud en la pyme v8
20111004 impacto actual y futuro del cloud en la pyme v820111004 impacto actual y futuro del cloud en la pyme v8
20111004 impacto actual y futuro del cloud en la pyme v8
MICProductivity
 
Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007
aaupcfira
 
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano GuerreroDe TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
lucainog
 
Cloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnología
Cloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnologíaCloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnología
Cloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnología
Efraim Martinez
 
TCS presentación de servicios SOA
TCS presentación de servicios SOATCS presentación de servicios SOA
TCS presentación de servicios SOA
Fares Kameli
 
Presentación empresa KESP SERVICIOS
Presentación empresa KESP SERVICIOSPresentación empresa KESP SERVICIOS
Presentación empresa KESP SERVICIOS
KESP SERVICIOS
 
E business
E businessE business
E business
Anita Aei Ou
 
Telecomunicaciones y Sistemas IT de Wellness Telecom
Telecomunicaciones y Sistemas IT de Wellness TelecomTelecomunicaciones y Sistemas IT de Wellness Telecom
Telecomunicaciones y Sistemas IT de Wellness Telecom
Wellness TechGroup
 
Dossier Corporativo ErmesTel
Dossier Corporativo ErmesTelDossier Corporativo ErmesTel
Dossier Corporativo ErmesTel
miguelamorin
 
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
Foro Global Crossing
 
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-finalCore io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final
Fitira
 
Dossier corporativo
Dossier corporativoDossier corporativo
Dossier corporativo
Grupo Arelance
 
Presentación ejecutiva final
Presentación ejecutiva finalPresentación ejecutiva final
Presentación ejecutiva final
a01311456
 
Presentacion corporativa de Mildmac
Presentacion corporativa de MildmacPresentacion corporativa de Mildmac
Presentacion corporativa de Mildmac
Mildmac
 
Fast tracktothecloud josepmiqueltorres-mrw-20110331.jpg
Fast tracktothecloud josepmiqueltorres-mrw-20110331.jpgFast tracktothecloud josepmiqueltorres-mrw-20110331.jpg
Fast tracktothecloud josepmiqueltorres-mrw-20110331.jpg
MICProductivity
 
Dell | Administre sus datos de manera inteligente
Dell | Administre sus datos de manera inteligente Dell | Administre sus datos de manera inteligente
Dell | Administre sus datos de manera inteligente
DellLatam
 
Hova networks corp
Hova networks corpHova networks corp
Hova networks corp
Hova Networks
 
Introduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilIntroduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo Itil
Rose Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Issues y riesgos en e-Sourcing y BPO
Issues y riesgos en e-Sourcing y BPOIssues y riesgos en e-Sourcing y BPO
Issues y riesgos en e-Sourcing y BPO
 
La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...
La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...
La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...
 
20111004 impacto actual y futuro del cloud en la pyme v8
20111004 impacto actual y futuro del cloud en la pyme v820111004 impacto actual y futuro del cloud en la pyme v8
20111004 impacto actual y futuro del cloud en la pyme v8
 
Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007Presentacion Cast Info 2007
Presentacion Cast Info 2007
 
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano GuerreroDe TIC a BPO - Conferencia a  SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
De TIC a BPO - Conferencia a SENA Nov 2012 Luciano Guerrero
 
Cloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnología
Cloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnologíaCloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnología
Cloud Computing, la tortilla de patata deconstruida de la tecnología
 
TCS presentación de servicios SOA
TCS presentación de servicios SOATCS presentación de servicios SOA
TCS presentación de servicios SOA
 
Presentación empresa KESP SERVICIOS
Presentación empresa KESP SERVICIOSPresentación empresa KESP SERVICIOS
Presentación empresa KESP SERVICIOS
 
E business
E businessE business
E business
 
Telecomunicaciones y Sistemas IT de Wellness Telecom
Telecomunicaciones y Sistemas IT de Wellness TelecomTelecomunicaciones y Sistemas IT de Wellness Telecom
Telecomunicaciones y Sistemas IT de Wellness Telecom
 
Dossier Corporativo ErmesTel
Dossier Corporativo ErmesTelDossier Corporativo ErmesTel
Dossier Corporativo ErmesTel
 
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
Tercerizando Tecnologías de Información para Focalizarse en el Negocio, por M...
 
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-finalCore io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final
Core io osci-event mexico-july 31- v8[1]-espvs2007-final
 
Dossier corporativo
Dossier corporativoDossier corporativo
Dossier corporativo
 
Presentación ejecutiva final
Presentación ejecutiva finalPresentación ejecutiva final
Presentación ejecutiva final
 
Presentacion corporativa de Mildmac
Presentacion corporativa de MildmacPresentacion corporativa de Mildmac
Presentacion corporativa de Mildmac
 
Fast tracktothecloud josepmiqueltorres-mrw-20110331.jpg
Fast tracktothecloud josepmiqueltorres-mrw-20110331.jpgFast tracktothecloud josepmiqueltorres-mrw-20110331.jpg
Fast tracktothecloud josepmiqueltorres-mrw-20110331.jpg
 
Dell | Administre sus datos de manera inteligente
Dell | Administre sus datos de manera inteligente Dell | Administre sus datos de manera inteligente
Dell | Administre sus datos de manera inteligente
 
Hova networks corp
Hova networks corpHova networks corp
Hova networks corp
 
Introduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo ItilIntroduccion al Modelo Itil
Introduccion al Modelo Itil
 

Similar a Cómo adaptar ITIL a los requisitos del cloud

Charla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing M Bolo
Charla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing   M BoloCharla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing   M Bolo
Charla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing M Bolo
Centro de Calidad e Innovación Polo Tecnológico de Rosario
 
ITSM for Cloud Services
ITSM for Cloud ServicesITSM for Cloud Services
ITSM for Cloud Services
EXIN
 
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Foro Global Crossing
 
Cloud Computing Coit
Cloud Computing CoitCloud Computing Coit
Cloud Computing Coit
josemfer
 
SOA - Evento de Gobierno 2013
SOA - Evento de Gobierno 2013SOA - Evento de Gobierno 2013
SOA - Evento de Gobierno 2013
Intellego Chile
 
2013 Presentacion servicios Horizonte Cloud
2013 Presentacion servicios Horizonte Cloud2013 Presentacion servicios Horizonte Cloud
2013 Presentacion servicios Horizonte Cloud
alomban
 
NexTReT Gobierno de calidad de servicio
NexTReT Gobierno de calidad de servicioNexTReT Gobierno de calidad de servicio
NexTReT Gobierno de calidad de servicio
NexTReT
 
Gestión Inteligente de Activos en Salud
Gestión Inteligente de Activos en SaludGestión Inteligente de Activos en Salud
Gestión Inteligente de Activos en Salud
IBMSSA
 
Ponencia TECNIMAP 2010 - Gobierno de Canarias - Interoperabilidad RRHH
Ponencia TECNIMAP 2010 - Gobierno de Canarias - Interoperabilidad RRHHPonencia TECNIMAP 2010 - Gobierno de Canarias - Interoperabilidad RRHH
Ponencia TECNIMAP 2010 - Gobierno de Canarias - Interoperabilidad RRHH
Raúl Kripalani
 
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT PerúColaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
everis
 
ITSM FOR CLOUD COMPUTING
ITSM FOR CLOUD COMPUTINGITSM FOR CLOUD COMPUTING
ITSM FOR CLOUD COMPUTING
PMConsultant Latam SAC
 
Gestión Avanzada de Redes Multiservicio
Gestión Avanzada de Redes MultiservicioGestión Avanzada de Redes Multiservicio
Gestión Avanzada de Redes Multiservicio
Mundo Contact
 
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
jjyoberhenry
 
Nexica servicios gestionados
Nexica servicios gestionadosNexica servicios gestionados
Nexica servicios gestionados
Nexica
 
Cloud Computing - Sergio Pérez
Cloud Computing - Sergio PérezCloud Computing - Sergio Pérez
Cloud Computing - Sergio Pérez
Eventos_PrinceCooke
 
Agenda Diálogo Cio 2
Agenda Diálogo Cio 2Agenda Diálogo Cio 2
Agenda Diálogo Cio 2
Cristina Pacino
 
[Rosario] Optimización del TI con servidores IBM System X e IBM POWER - Anton...
[Rosario] Optimización del TI con servidores IBM System X e IBM POWER - Anton...[Rosario] Optimización del TI con servidores IBM System X e IBM POWER - Anton...
[Rosario] Optimización del TI con servidores IBM System X e IBM POWER - Anton...
IBMSSA
 
2013 presentacion servicios Horizonte Cloud
2013 presentacion servicios Horizonte Cloud2013 presentacion servicios Horizonte Cloud
2013 presentacion servicios Horizonte Cloud
José Luis Muñoz
 
Telecom Next Generation Data Center
Telecom Next Generation Data CenterTelecom Next Generation Data Center
Telecom Next Generation Data Center
Italo Daffra
 
Impacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDPImpacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDP
EXIN
 

Similar a Cómo adaptar ITIL a los requisitos del cloud (20)

Charla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing M Bolo
Charla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing   M BoloCharla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing   M Bolo
Charla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing M Bolo
 
ITSM for Cloud Services
ITSM for Cloud ServicesITSM for Cloud Services
ITSM for Cloud Services
 
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing  Perú 2011
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
 
Cloud Computing Coit
Cloud Computing CoitCloud Computing Coit
Cloud Computing Coit
 
SOA - Evento de Gobierno 2013
SOA - Evento de Gobierno 2013SOA - Evento de Gobierno 2013
SOA - Evento de Gobierno 2013
 
2013 Presentacion servicios Horizonte Cloud
2013 Presentacion servicios Horizonte Cloud2013 Presentacion servicios Horizonte Cloud
2013 Presentacion servicios Horizonte Cloud
 
NexTReT Gobierno de calidad de servicio
NexTReT Gobierno de calidad de servicioNexTReT Gobierno de calidad de servicio
NexTReT Gobierno de calidad de servicio
 
Gestión Inteligente de Activos en Salud
Gestión Inteligente de Activos en SaludGestión Inteligente de Activos en Salud
Gestión Inteligente de Activos en Salud
 
Ponencia TECNIMAP 2010 - Gobierno de Canarias - Interoperabilidad RRHH
Ponencia TECNIMAP 2010 - Gobierno de Canarias - Interoperabilidad RRHHPonencia TECNIMAP 2010 - Gobierno de Canarias - Interoperabilidad RRHH
Ponencia TECNIMAP 2010 - Gobierno de Canarias - Interoperabilidad RRHH
 
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT PerúColaboración con Telefónica e IpT Perú
Colaboración con Telefónica e IpT Perú
 
ITSM FOR CLOUD COMPUTING
ITSM FOR CLOUD COMPUTINGITSM FOR CLOUD COMPUTING
ITSM FOR CLOUD COMPUTING
 
Gestión Avanzada de Redes Multiservicio
Gestión Avanzada de Redes MultiservicioGestión Avanzada de Redes Multiservicio
Gestión Avanzada de Redes Multiservicio
 
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
Avance telmex1 peru[arteaga, nuñez]2010
 
Nexica servicios gestionados
Nexica servicios gestionadosNexica servicios gestionados
Nexica servicios gestionados
 
Cloud Computing - Sergio Pérez
Cloud Computing - Sergio PérezCloud Computing - Sergio Pérez
Cloud Computing - Sergio Pérez
 
Agenda Diálogo Cio 2
Agenda Diálogo Cio 2Agenda Diálogo Cio 2
Agenda Diálogo Cio 2
 
[Rosario] Optimización del TI con servidores IBM System X e IBM POWER - Anton...
[Rosario] Optimización del TI con servidores IBM System X e IBM POWER - Anton...[Rosario] Optimización del TI con servidores IBM System X e IBM POWER - Anton...
[Rosario] Optimización del TI con servidores IBM System X e IBM POWER - Anton...
 
2013 presentacion servicios Horizonte Cloud
2013 presentacion servicios Horizonte Cloud2013 presentacion servicios Horizonte Cloud
2013 presentacion servicios Horizonte Cloud
 
Telecom Next Generation Data Center
Telecom Next Generation Data CenterTelecom Next Generation Data Center
Telecom Next Generation Data Center
 
Impacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDPImpacto del cloud en itsm AEPDP
Impacto del cloud en itsm AEPDP
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Cómo adaptar ITIL a los requisitos del cloud

  • 1. Cómo adaptar ITIL a los requisitos del Cloud Miguel Angel Fernández, Indra ITGSM 2011 - Innovando en el Gobierno TIC y en la Ciencia del Servicio Hacia las mejores prácticas en la gestión de la tecnología 1 y 2 de Junio 2011 Organizan: VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España
  • 2. Agenda Introducción al cloud computing Particularidades para la gestión del servicio Estrategia del servicio Diseño del servicio Transición del servicio Operación del servicio Mejora continua del servicio Conclusiones VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 2
  • 3. Introducción al cloud computing Características Incrementar y reducir rápidamente los recursos Compartir recursos físicos Pago por uso y virtuales Sin interacción Acceso a través humana con el de la red proveedor VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 3
  • 4. Introducción al cloud computing Ventajas costes agilidad nuevos servicios VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 4
  • 5. Introducción al cloud computing Posible evolución grandes inversiones y grandes esfuerzo del empresas sector pequeñas y Administracion medianas es públicas empresas VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 5
  • 6. Particularidades para la gestión del servicio VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 6
  • 7. Particularidades para la gestión del servicio Desplazamiento del centro de procesamiento infraestructura deslocalización proveedores técnicos movilidad ubicuidad trabajo colaborativo productividad personal retos seguridad integración datos infraestructuras dispersas portabilidad datos gestión compartida cumplimiento normativa VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 7
  • 8. Particularidades para la gestión del servicio Adecuación permanente de la capacidad c L M X J V S D t VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 8
  • 9. Particularidades para la gestión del servicio Soluciones estándar € rapidez compartir soluciones recursos estándar VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 9
  • 10. Particularidades para la gestión del servicio Nivel de gestión requerido gestión estrategia y nivel de diaria diseño complejidad I/PaaS   SaaS VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 10
  • 11. Particularidades para la gestión del servicio Cambios en el rol del departamento de TI I/PaaS competencia técnica SaaS integrador / outsourcing tradicional nivel de exigencia de los usuarios …. nuevos roles VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 11
  • 12. Particularidades para la gestión del servicio Cambios en el perfil de los proveedores tamaño concentración I/PaaS grandes si grandes y SaaS pequeños no poder de negociación - SLA impuestos - tamaño proveedor relación débil - volumen negocio de un cliente • estandarización - dispersión geográfica y legal • prioridades cliente + disminución barreras de salida VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 12
  • 13. Análisis según el ciclo de vida del servicio ITIL v3 VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 13
  • 14. Estrategia del servicio Gestión del porfolio de servicios I/PaaS Responsabilidad del SaaS departamento de TI elevado dinamismo riesgo de contratación directa VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 14
  • 15. Estrategia del servicio Estrategia de sourcing criterios • cloud vs outsourcing Requerimientos de seguridad • ITIL v2 y v3 Interfases y transferencia de datos • convivencia servicios internos, Importancia para la empresa outsourcing tradicional y cloud Solución estándar • rol de gestión de sourcing Requerimientos de disponibilidad Posibilidad y rapidez de escalado Necesidades puntuales de capacidad VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 15
  • 16. Estrategia del servicio Gestión financiera pago por uso requerimientos cargo a variabilidad de control usuarios presupuestación gestión de activos VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 16
  • 17. Diseño del servicio Gestión de la capacidad I/PaaS SaaS t gestión compartida gestión del importancia para el rendimiento proveedor varios proveedores VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 17
  • 18. Diseño del servicio Gestión de la disponibilidad I/PaaS incidencias problemas SaaS medición adaptación a las necesidades del Negocio VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 18
  • 19. Diseño del servicio Gestión de la continuidad del servicio TI coordinación dispersión negociación con proveedores VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 19
  • 20. Diseño del servicio Gestión de la seguridad de la información seguridad gestión compartida accesos con movilidad opacidad del proveedor ubicación compartir datos recursos accesos no externa otros países deseados VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 20
  • 21. Diseño del servicio Gestión de proveedores dificultad cambio de perfil selección dificultad incremento en número control dinamismo mercado agilidad en el proceso VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 21
  • 22. Transición del servicio Gestión de cambios • coordinar varios proveedores mayor complejidad • diferentes procedimientos control por iniciativa del proveedor necesidades del negocio VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 22
  • 23. Transición del servicio Gestión de activos del servicio y de la configuración portátil activos propiedad del proveedor pc domicilio I/PaaS móvil SaaS PDA control de versiones e interfases tableta VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 23
  • 24. Operación del servicio Gestión de incidencias /eventos /problemas + complejidad • gestión compartida g. niveles de servicio I/PaaS • intervención varios g. disponibilidad SaaS proveedores g. rendimiento • ¿gestión de eventos? service desk VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 24
  • 25. Mejora continua del servicio negocio aprendizaje usuarios participación del proveedor departamento TI dificultad medición proceso de mejora benchmarking VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 25
  • 26. Conclusiones  Analizar las nuevas oportunidades: porfolio de servicios y estrategia de sourcing  Cambiar radicalmente la gestión de capacidad y seguridad  Gestionar la mayor complejidad: incidencias, problemas, disponibilidad y gestión de proveedores Información completa: withe paper en el libro de actas Blog de Estrategia TI (www.estrategiaTI.com) VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 26
  • 27. Gracias por su atención Miguel Angel Fernández mafernandezg@indra.es VI Congreso Interacadémico 2011 / itSMF España – UC3M - US 27