SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo evitar la corrosión?
Tablón Chávez Rosa #37
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
«Tecnología del Cinvestav prolonga
vida de turbinas»
Al concentrar altas temperaturas, las turbinas de
los aviones requieren protección especial para
evitar un rápido desgaste y corrosión. Ante esta
problemática, científicos del Centro de
Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav),
Unidad Querétaro, han desarrollado materiales y
recubrimientos capaces de proteger diversos
componentes metálicos.
La tecnología protectora se puede apreciar en
forma de películas ultradelgadas del orden de
micras de grosor, elaboradas a base de materiales
nanoestructurados.
De esta forma, los recubrimientos protegen partes
metálicas que están expuestas a ambientes en los
que la temperatura podría elevarse hasta en mil
grados centígrados.
Corrosión
La corrosión de los metales consiste en su oxidación cuando entran en
contacto con el oxigeno y la humedad del medio; como producto se
forma un óxido metálico. La reacción química que se lleva a cabo en la
corrosión del hierro se representa así:
4Fe + 3O2 + 3H2O -> 2Fe2O3 + 3H2O
Toneladas de acero que son disolubles a
nivel mundial por la corrosión
5.61 toneladas de acero son disolubles en el mundo, los cuales son
procedentes de unos nanómetros o picometros, invisibles en cada
pieza, ya que al multiplicarlo por la cantidad exacta de acero existente
en el mundo, se constituye una nueva cantidad, todo esto producido
por la corrosión.
Métodos para evitar la corrosión
Utilizar acero inoxidable en lugar de acero normal. Acero inoxidable
es acero normal mezclado con otros metales como níquel y cromo. Sin
embargo, el coste del acero inoxidable hace que éste no sea práctico
para su uso diario.
Recubra el acero normal con zinc. El recubrimiento de acero con
zinc, que es otro metal, es un procedimiento que se conoce
generalmente como galvanizado y es la forma más normal de proteger
pequeños objetos fabricados como anillas de amarre, bolardos
fabricados con tubos, pernos, mordazas, cadenas, grilletes, tuberías de
agua, etc.
Métodos para evitar la corrosión
Recubra el acero normal con plásticos especiales. El recubrimiento
del acero con plásticos especiales resistentes al desgaste constituye
otra forma de protección contra la corrosión; sin embargo, el alto coste
que implica el proceso de recubrimiento (en talleres especializados)
hace que este método no sea práctico para uso diario.
Proteja el acero con ánodos de zinc (protección catódica). Los
ánodos de zinc se utilizan para prolongar más aún la vida útil de
estructuras de acero sumergidas en agua del mar como, por ejemplo,
pilones de acero, pontones, flotadores metálicos, etc. Los elementos
de aluminio, en contacto con acero húmedo, quedan expuestos
también a la corrosión galvánica.
Combustión y oxidación
Introducción
La oxidación es el proceso y el
resultado de oxidar. Este verbo se
refiere a generar oxido a partir de una
reacción química. El oxido es lo que se
produce cuando el oxigeno se combina
con un metal con los elementos
conocidos como metaloides, cuando se
produce la oxidación de un ión o de un
átomo, el elemento en cuestión pierde
una cierta cantidad de electrones.
La oxidación implica que uno de los
elementos se desprenda de electrones y
que otro así los asimile. De este modo,
lo que produce es una transferencia de
electrones.
Procedimiento
Práctica 1
1. Poner por separado la fibra metálica y el clavo sobre el
cenicero.
2. Enciendan un cerillo y acercar el clavo a la flama
3. Enciendan otro cerillo y acérquenlo al fragmento de
metal
Conclusiones - Resultados
Cuando acerque el clavo, este se oscureció. El nombre de
este fenómeno se le llama dilatación.
La reacción ocurrida con la fibra de metal se le llama
fundición. Esto ocurre cuando la materia pierde sus
propiedades.
Procedimiento
Práctica 2
1. Lijar una cara de la moneda de cobre.
2. Poner en el plato una servilleta impregnada de vinagre.
3. Poner la moneda en la servilleta e impregnen con
vinagre.
4. Agregar vinagre al plato sin mojar la superficie limada
de la moneda.
5. Dejar reposar varias horas y revisar cada 30 minutos.
6. Al pasar 2 horas, levantar la moneda y observar los
cambios.
Conclusiones - Resultados
La moneda comenzó a cambiar de color y se oxidó.
El vinagre es un material que acelera el proceso de
oxidación de un metal.
El ácido acético hace que el proceso de oxidación de un
metal se acelere.
Procedimiento
Práctica 3
1. Enciende la vela y fíjala con parafina derretida en el
centro del plato
2. Toma levadura de hierro y déjala caer lentamente en la
flama
3. Lleva a cabo el mismo procedimiento con limadura de
cobre
4. Sostiene el papel aluminio en la flama
Conclusiones - Resultados
Con las dos limaduras se producen chispas, pero con la de
cobre, estas aumentan.
Con la cinta de magnesia se produjo una luz brillante, y el
papel aluminio se achicharro.
Lo ocurrido fue fundición de propiedades y dilatación de
colores.
Galvanoplastía
Proceso realizado gracias a la
electricidad, donde se coloca un metal
sobre otro. Se origina una corriente
eléctrica de las placas sumergidas
(ánodos) hacia el objeto que se va a
galvanizar, a través de una solución de
sales metálicas (electrólosis).
Los ánodos son del mismo metal que la
electrólosis y se disuelve en ella
lentamente.
Los iones de metal son atraídos por los
objetos que se galvanizan y se despojan
aquí de sus cargas eléctricas y se
depositan sobres sus superficies. Plata,
níquel, cobre y cinc son los metales más
generalmente utilizados en este
proceso.
MODELOS EN 3D DE LAS MOLECULAS QUE
PARTICIPAN EN LAS REACCIONES QUIMICAS
Crucigrama
Sopa de letras
Sopa de letras
¡Se oxidó mi bici!
Tu tío Enrique se ha empeñado en que heredes su
bicicleta. Por eso, vas a su casa para recogerla y, volando,
sales a probarla, pero… te das cuenta de que amenaza
una tormenta, así que, sobre la marcha, decides volver y
dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se mojará,
pero piensas que no pasa nada, así se limpia.
Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol,
decides recoger tu bici y, al acercarte, observas unas
manchas marrones que antes no tenía. Intentas limpiarlas
pero no se quitan, no se trata de suciedad; además, la
cadena está rígida y los eslabones atorados; algo ha
pasado. ¿Qué ocurrió?
Preguntas
1. ¿Las manchas marrones son resultado de un cambio químico o
físico?
R:Químico
2. ¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la
bicicleta?
R:Agua, oxigeno y aire
3. ¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar?
R:Oxidación de un metal al contacto de agua
4. Si las partes metálicas de la bicicleta son de hierro, ¿cuál es la
reacción que se llevó a cabo?
R:Corrosión
5. ¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en
el texto?
R:Evitar el contacto con el agua
Primeras observaciones de ácidos
y bases
En el siglo XVII, tres químicos fueron los pioneros e el estudio de las
reacciones entre los ácidos y las bases. Johann R. Glauder (1604-
1668) preparo muchos ácidos y sales, como la sal de Glauder, con la
que hoy se siguen elaborando colorantes, Otto Tachenius (1620-1690)
fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un ácido
y una base es una sal. Por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asoció
el cambio de color en el jarable de violetas con el carácter ácido o
básico de la disolución de una sustancia.
Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos
biológicos.
Preguntas
1. El bicarbonato es una sustancia que se utiliza para
eliminar la acidez estomacal. ¿Qué clase de sustancia es
y que reacción química se produce en dicho caso?
R:Es una base. Neutralización.
2. ¿Qué tipo de reacción analizó Otto Tachenius?
R: Neutralización de ácido-base
3. ¿Cómo explicas lo observado por Robert Boyle en el jarabe
de violetas?
R:El jarabe de violetas es un indicador de pH
Tríptico
Trabajo individual SIEMPRE ALGUNAS
VECES
POCAS
VECES
NUNCA
¿Cooperé con mis
compañeros de equipo?
X
¿Fui participativo en las
reuniones y actividades?
X
¿Aporté ideas para
enriquecer nuestro
trabajo?
X
¿Cumplí con mis tareas y
responsabilidades dentro
del equipo?
X
¿Ayude a quien me lo
pidió aunque no fuera
miembro de mi equipo?
X
¿Participé en la solución
de desacuerdos o
conflictos dentro de mi
equipo?
X
¿Me gustó trabajar con
X
Trabajo en equipo Sí No ¿Por qué?
¿Las investigaciones que hicimos fueron
suficientes para desarrollar nuestro
proyecto?
X Consultamos fuentes de
confianza
¿Las actividades y los procedimientos que
elegimos fueron adecuados para presentar
el tema de nuestro proyecto?
X Utilizamos las herramientas
necesarias
¿La distribución del trabajo en el equipo
fue adecuada y equitativa?
X Se dividió el trabajo y se asignó a
cada integrante del equipo
¿Dentro de nuestro equipo hubo un
ambiente de compañerismo, cooperación y
solidaridad?
X Nos comportamos con madurez
¿Hicimos los ajustes necesarios en nuestro
proyecto para mejorarlo?
X Cambiamos métodos
¿Logramos los propósitos y el objetivo de
nuestro proyecto?
X Sí, aprendimos lo que debimos
¿Nuestro proyecto fue significativo para la
comunidad a la que se dirigía?
X No lo presentamos
¿Tuvimos nuevos aprendizajes durante el
desarrollo y la presentación de nuestro
proyecto?
X Sí. Logramos entender el tema
Video
Resumen del proyecto
Con este proyecto, me he dado cuenta de que la
corrosión es una reacción química, con la cual, se
obtienen tres factores: agua, aire y oxigeno. Si
aplicamos un ejemplo a este fenómeno, el mas
común seria dejar una manzana a la mitad, poco a
poco se observará que se “oxida”, dando como
nombre a la corrosión.
Al estar más informada, me entere de diferentes
métodos para evitar la corrosión.
Se podría decir que la corrosión en un fenómeno
químico, y físico, dado a materiales, metales, y
distintas
Bibliografía
• http://www.fao.org/docrep/003/v5270s/v5270s08.htm
• http://matequimica2.blogspot.mx/
• http://www.sabelotodo.org/metalurgia/corrosion.html
• http://www.nervion.com.mx/web/conocimientos/contr
ol_corrosion.php
• http://www.salud180.com/salud-z/antioxidantes
• http://www.botanical-online.com/fotosintesis.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
María Torres Rosas
 
OXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSIONOXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSION
Jenifer_Torres
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
naydeline
 
Segio 3 a
Segio 3 aSegio 3 a
Segio 3 a
esmeralda_luna
 
quimica
quimicaquimica
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Dany15solis2002
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
Rosa023
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
Fatima Barajaz
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
cesar reyna ramirez
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio VelascoProyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
Nat Perez
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
DanielaGonzalez2002
 
como evitar la corrosión
como evitar la corrosión como evitar la corrosión
como evitar la corrosión
Cristina Sánchez
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
Moises99
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
tetogonzsolis
 
Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3 Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3
Christian Munguia
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
karito56
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Juancayetano
 

La actualidad más candente (20)

Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
 
OXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSIONOXIDACIÓN Y CORROSION
OXIDACIÓN Y CORROSION
 
Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.Proyecto ciencias iv.
Proyecto ciencias iv.
 
Segio 3 a
Segio 3 aSegio 3 a
Segio 3 a
 
quimica
quimicaquimica
quimica
 
Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39Proyecto IV Bloque N.l. 39
Proyecto IV Bloque N.l. 39
 
Corrosion
Corrosion Corrosion
Corrosion
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01 (1)
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio VelascoProyecto Quimica de Mauricio Velasco
Proyecto Quimica de Mauricio Velasco
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
Proyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloqueProyecto quimica 4 bloque
Proyecto quimica 4 bloque
 
como evitar la corrosión
como evitar la corrosión como evitar la corrosión
como evitar la corrosión
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3 Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 

Similar a Cómo evitar la corrosión

Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
daniela1604
 
EJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptxEJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptx
EfrainColuncheManosa
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
Oswaldo Gasca
 
corrosión y oxidación
corrosión y oxidación corrosión y oxidación
corrosión y oxidación
marianaprad
 
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
Arantza Ibarra Solis
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
jazmindealba
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Rosa023
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
Felipe de Jesus Torres Medina
 
Proyecto de química 4
Proyecto de química 4Proyecto de química 4
Proyecto de química 4
Felipe de Jesus Torres Medina
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
Felipe de Jesus Torres Medina
 
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27 La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
reyeslariosedsonjair
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Jorge Perez
 
¿
¿¿
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
Marian_15
 
Cómo evitar la corrosión.
Cómo evitar la corrosión. Cómo evitar la corrosión.
Cómo evitar la corrosión.
Marian_15
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
Marian_15
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Miguel Angel ZO
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Ulises_vazquez
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
aldo Hernandez
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
Ivan Barajas
 

Similar a Cómo evitar la corrosión (20)

Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
 
EJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptxEJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptx
 
Proyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimicaProyecto 4 quimica
Proyecto 4 quimica
 
corrosión y oxidación
corrosión y oxidación corrosión y oxidación
corrosión y oxidación
 
Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo Planilla del proyecto! nuevo
Planilla del proyecto! nuevo
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
 
Proyecto de química 4
Proyecto de química 4Proyecto de química 4
Proyecto de química 4
 
Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4Proyecto de quimica 4
Proyecto de quimica 4
 
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27 La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la   corrosión? ¿como evitar la   corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
¿
¿¿
¿
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
Cómo evitar la corrosión.
Cómo evitar la corrosión. Cómo evitar la corrosión.
Cómo evitar la corrosión.
 
Cómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosiónCómo evitar la corrosión
Cómo evitar la corrosión
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Cómo evitar la corrosión

  • 1. ¿Cómo evitar la corrosión? Tablón Chávez Rosa #37 Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
  • 2.
  • 3. «Tecnología del Cinvestav prolonga vida de turbinas» Al concentrar altas temperaturas, las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión. Ante esta problemática, científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Querétaro, han desarrollado materiales y recubrimientos capaces de proteger diversos componentes metálicos. La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultradelgadas del orden de micras de grosor, elaboradas a base de materiales nanoestructurados. De esta forma, los recubrimientos protegen partes metálicas que están expuestas a ambientes en los que la temperatura podría elevarse hasta en mil grados centígrados.
  • 4. Corrosión La corrosión de los metales consiste en su oxidación cuando entran en contacto con el oxigeno y la humedad del medio; como producto se forma un óxido metálico. La reacción química que se lleva a cabo en la corrosión del hierro se representa así: 4Fe + 3O2 + 3H2O -> 2Fe2O3 + 3H2O
  • 5. Toneladas de acero que son disolubles a nivel mundial por la corrosión 5.61 toneladas de acero son disolubles en el mundo, los cuales son procedentes de unos nanómetros o picometros, invisibles en cada pieza, ya que al multiplicarlo por la cantidad exacta de acero existente en el mundo, se constituye una nueva cantidad, todo esto producido por la corrosión.
  • 6. Métodos para evitar la corrosión Utilizar acero inoxidable en lugar de acero normal. Acero inoxidable es acero normal mezclado con otros metales como níquel y cromo. Sin embargo, el coste del acero inoxidable hace que éste no sea práctico para su uso diario. Recubra el acero normal con zinc. El recubrimiento de acero con zinc, que es otro metal, es un procedimiento que se conoce generalmente como galvanizado y es la forma más normal de proteger pequeños objetos fabricados como anillas de amarre, bolardos fabricados con tubos, pernos, mordazas, cadenas, grilletes, tuberías de agua, etc.
  • 7. Métodos para evitar la corrosión Recubra el acero normal con plásticos especiales. El recubrimiento del acero con plásticos especiales resistentes al desgaste constituye otra forma de protección contra la corrosión; sin embargo, el alto coste que implica el proceso de recubrimiento (en talleres especializados) hace que este método no sea práctico para uso diario. Proteja el acero con ánodos de zinc (protección catódica). Los ánodos de zinc se utilizan para prolongar más aún la vida útil de estructuras de acero sumergidas en agua del mar como, por ejemplo, pilones de acero, pontones, flotadores metálicos, etc. Los elementos de aluminio, en contacto con acero húmedo, quedan expuestos también a la corrosión galvánica.
  • 8.
  • 10. Introducción La oxidación es el proceso y el resultado de oxidar. Este verbo se refiere a generar oxido a partir de una reacción química. El oxido es lo que se produce cuando el oxigeno se combina con un metal con los elementos conocidos como metaloides, cuando se produce la oxidación de un ión o de un átomo, el elemento en cuestión pierde una cierta cantidad de electrones. La oxidación implica que uno de los elementos se desprenda de electrones y que otro así los asimile. De este modo, lo que produce es una transferencia de electrones.
  • 11. Procedimiento Práctica 1 1. Poner por separado la fibra metálica y el clavo sobre el cenicero. 2. Enciendan un cerillo y acercar el clavo a la flama 3. Enciendan otro cerillo y acérquenlo al fragmento de metal
  • 12. Conclusiones - Resultados Cuando acerque el clavo, este se oscureció. El nombre de este fenómeno se le llama dilatación. La reacción ocurrida con la fibra de metal se le llama fundición. Esto ocurre cuando la materia pierde sus propiedades.
  • 13. Procedimiento Práctica 2 1. Lijar una cara de la moneda de cobre. 2. Poner en el plato una servilleta impregnada de vinagre. 3. Poner la moneda en la servilleta e impregnen con vinagre. 4. Agregar vinagre al plato sin mojar la superficie limada de la moneda. 5. Dejar reposar varias horas y revisar cada 30 minutos. 6. Al pasar 2 horas, levantar la moneda y observar los cambios.
  • 14. Conclusiones - Resultados La moneda comenzó a cambiar de color y se oxidó. El vinagre es un material que acelera el proceso de oxidación de un metal. El ácido acético hace que el proceso de oxidación de un metal se acelere.
  • 15. Procedimiento Práctica 3 1. Enciende la vela y fíjala con parafina derretida en el centro del plato 2. Toma levadura de hierro y déjala caer lentamente en la flama 3. Lleva a cabo el mismo procedimiento con limadura de cobre 4. Sostiene el papel aluminio en la flama
  • 16. Conclusiones - Resultados Con las dos limaduras se producen chispas, pero con la de cobre, estas aumentan. Con la cinta de magnesia se produjo una luz brillante, y el papel aluminio se achicharro. Lo ocurrido fue fundición de propiedades y dilatación de colores.
  • 17.
  • 18. Galvanoplastía Proceso realizado gracias a la electricidad, donde se coloca un metal sobre otro. Se origina una corriente eléctrica de las placas sumergidas (ánodos) hacia el objeto que se va a galvanizar, a través de una solución de sales metálicas (electrólosis). Los ánodos son del mismo metal que la electrólosis y se disuelve en ella lentamente. Los iones de metal son atraídos por los objetos que se galvanizan y se despojan aquí de sus cargas eléctricas y se depositan sobres sus superficies. Plata, níquel, cobre y cinc son los metales más generalmente utilizados en este proceso.
  • 19. MODELOS EN 3D DE LAS MOLECULAS QUE PARTICIPAN EN LAS REACCIONES QUIMICAS
  • 21.
  • 24.
  • 25. ¡Se oxidó mi bici! Tu tío Enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta. Por eso, vas a su casa para recogerla y, volando, sales a probarla, pero… te das cuenta de que amenaza una tormenta, así que, sobre la marcha, decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se mojará, pero piensas que no pasa nada, así se limpia. Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol, decides recoger tu bici y, al acercarte, observas unas manchas marrones que antes no tenía. Intentas limpiarlas pero no se quitan, no se trata de suciedad; además, la cadena está rígida y los eslabones atorados; algo ha pasado. ¿Qué ocurrió?
  • 26. Preguntas 1. ¿Las manchas marrones son resultado de un cambio químico o físico? R:Químico 2. ¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? R:Agua, oxigeno y aire 3. ¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar? R:Oxidación de un metal al contacto de agua 4. Si las partes metálicas de la bicicleta son de hierro, ¿cuál es la reacción que se llevó a cabo? R:Corrosión 5. ¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto? R:Evitar el contacto con el agua
  • 27. Primeras observaciones de ácidos y bases En el siglo XVII, tres químicos fueron los pioneros e el estudio de las reacciones entre los ácidos y las bases. Johann R. Glauder (1604- 1668) preparo muchos ácidos y sales, como la sal de Glauder, con la que hoy se siguen elaborando colorantes, Otto Tachenius (1620-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un ácido y una base es una sal. Por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asoció el cambio de color en el jarable de violetas con el carácter ácido o básico de la disolución de una sustancia. Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biológicos.
  • 28. Preguntas 1. El bicarbonato es una sustancia que se utiliza para eliminar la acidez estomacal. ¿Qué clase de sustancia es y que reacción química se produce en dicho caso? R:Es una base. Neutralización. 2. ¿Qué tipo de reacción analizó Otto Tachenius? R: Neutralización de ácido-base 3. ¿Cómo explicas lo observado por Robert Boyle en el jarabe de violetas? R:El jarabe de violetas es un indicador de pH
  • 30.
  • 31. Trabajo individual SIEMPRE ALGUNAS VECES POCAS VECES NUNCA ¿Cooperé con mis compañeros de equipo? X ¿Fui participativo en las reuniones y actividades? X ¿Aporté ideas para enriquecer nuestro trabajo? X ¿Cumplí con mis tareas y responsabilidades dentro del equipo? X ¿Ayude a quien me lo pidió aunque no fuera miembro de mi equipo? X ¿Participé en la solución de desacuerdos o conflictos dentro de mi equipo? X ¿Me gustó trabajar con X
  • 32. Trabajo en equipo Sí No ¿Por qué? ¿Las investigaciones que hicimos fueron suficientes para desarrollar nuestro proyecto? X Consultamos fuentes de confianza ¿Las actividades y los procedimientos que elegimos fueron adecuados para presentar el tema de nuestro proyecto? X Utilizamos las herramientas necesarias ¿La distribución del trabajo en el equipo fue adecuada y equitativa? X Se dividió el trabajo y se asignó a cada integrante del equipo ¿Dentro de nuestro equipo hubo un ambiente de compañerismo, cooperación y solidaridad? X Nos comportamos con madurez ¿Hicimos los ajustes necesarios en nuestro proyecto para mejorarlo? X Cambiamos métodos ¿Logramos los propósitos y el objetivo de nuestro proyecto? X Sí, aprendimos lo que debimos ¿Nuestro proyecto fue significativo para la comunidad a la que se dirigía? X No lo presentamos ¿Tuvimos nuevos aprendizajes durante el desarrollo y la presentación de nuestro proyecto? X Sí. Logramos entender el tema
  • 33. Video
  • 34. Resumen del proyecto Con este proyecto, me he dado cuenta de que la corrosión es una reacción química, con la cual, se obtienen tres factores: agua, aire y oxigeno. Si aplicamos un ejemplo a este fenómeno, el mas común seria dejar una manzana a la mitad, poco a poco se observará que se “oxida”, dando como nombre a la corrosión. Al estar más informada, me entere de diferentes métodos para evitar la corrosión. Se podría decir que la corrosión en un fenómeno químico, y físico, dado a materiales, metales, y distintas
  • 35. Bibliografía • http://www.fao.org/docrep/003/v5270s/v5270s08.htm • http://matequimica2.blogspot.mx/ • http://www.sabelotodo.org/metalurgia/corrosion.html • http://www.nervion.com.mx/web/conocimientos/contr ol_corrosion.php • http://www.salud180.com/salud-z/antioxidantes • http://www.botanical-online.com/fotosintesis.htm