SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCIENDO PALABRAS
               Aprende a leer con Pipo




                 Nombre: Daniela Larenas
Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación
               Docente: Carolina Fernández
Presentación
Aprende a leer con Pipo, es un método interactivo y progresivo para aprender a
leer. Además es un método flexible que permite ser adaptado a las diferentes
metodologías de los maestros, y a las diferentes capacidades de los niños.

 En cada isla, descubren nuevas letras, y con los Juegos del Mar, aprenderán de una
forma progresiva a leer sílabas.

 Mediante 14 divertidos juegos trabajarán diferentes aspectos para el aprendizaje:
discriminación visual, memorización, reconocimiento de formas, asociación,
vocabulario, etc.




                               Tiempo de duración

Una vez por semana, tres clases divididas en tres experiencias educativas, de 30
minutos cada una.



                                Objetivo General

Reconocer silabas de distintas palabras de forma lúdica con CD interactivo: “Aprende
a leer con pipo.”



                              Objetivos específicos

    Reconocer las silabas
    Familiarizarse con la Tecnología
    Aprender a trabajar en equipo
    Aprender a respetar turnos
    Aprender a participar y colaborar
    Aprender y Aplicar valores y normas.
Planificación
Ámbito        Núcleo       Aprendizaje           Experiencia de             Recursos              Evaluación
                            Esperado              aprendizaje
Formación    Convivencia     Participación y      Los niños deberán Materiales:               Escala de apreciación:
personal y                 ColaboraciónNº2:        organizarse en pares
  social                      Desempeñar           para desarrollar el       Laboratorio de   Logrado-Por Lograr- No
                           diferentes roles en     trabajo con el CD.         computación      Logrado: en cada uno
                                 juegos y          Estarán sentados en       13               de los ítems de
                               actividades         parejas respetando         computadores     evaluación
                                colectivas.        los    turnos     para    13 Software
                                                   trabajar en el CD en       de CD                Realiza
                           Valores y Normas        el laboratorio        de   interactivo.          diferentes roles
                                   N°2:            computación.          La  Aula                  dentro de las
                           Solicitar y aceptar     Educadora junto con       Plantillas de         actividades.
                             ayuda de los          las técnicos serán las     silabas.             Solicita la ayuda
                           demás niños y de        mediadoras        para                           del compañero
                               los adultos         reconocer y separar                             Acepta la ayuda
                             apreciando la         diferentes silabas en Humanos:                   del compañero
                             necesidad de          esta experiencia de                             Respeta turnos.
                             apoyo mutuo.          aprendizaje.      Esta    Educadora de         Acepta la ayuda
                                                   experiencia           se   Párvulos              de la educadora
                                                   reforzara en el aula,     Técnico en            y las técnicos.
                                                   mediante      plantillas   Educ. de Par.
                                                   con las silabas que                         Registro Anecdótico
                                                   se trabajaron en el
                                                   CD.
Ámbito         Núcleo    Aprendizaje          Experiencia de              Recursos             Evaluación
                          Esperado             aprendizaje
Comunicació   Lenguaje     Lenguaje escrito    Los niños tienen que Materiales:            Escala de apreciación:
    n         Verbal              Nº 3          reconocer a través
                           Comprender que       del CD interactivo la   Laboratorio de     Logrado-Por Lograr-
                             las palabras       función que tienen         computación      No Logrado: en cada
                         pueden representar     las palabras y para     13                 uno de los ítems de
                          los pensamientos,     qué sirven.                computadores     evaluación
                                ideas e        Para      esto     la   13 software de
                         invenciones de las     educadora junto a          CD interactivo       Reconoce a las
                               personas.        las técnicos deben      Pizarra                 palabras como
                                                darles una breve        Aula                    representantes
                                                explicación acerca      Cuento                  de los
                                                de las silabas a                                 pensamientos
                                                conocer y la forma                               de las personas.
                                                en que estas se
                                                agrupan para formar Humanos:                Registro Anecdótico
                                                palabras.
                                               En el aula esta         Educadora de
                                                experiencia      será      Párvulos
                                                reforzada con un        Técnico en
                                                cuento creado por la       Educ. de Par.
                                                educadora de las
                                                silabas     y     las
                                                palabras.
Ámbito         Núcleo    Aprendizaje          Experiencia de               Recursos               Evaluación
                          Esperado             aprendizaje
Comunicació   Lenguaje   Lenguaje escrito      Los niños tiene que Materiales:                Escala de apreciación:
    n         verbal            Nº 6            ser     capaces      de
                             Reproducir         reproducir diferentes       Laboratorio de    Logrado-Por Lograr-
                         diferentes trazos,     trazos de letras en el        computación      No Logrado: en cada
                          respetando las        CD con la ayuda             13                uno de los ítems de
                          características       mediada        de     la      computadores     evaluación
                           básicas de la        Educadoras y las            13 software de
                              escritura.        técnicos.                     CD interactivo       Reproduce
                                               Esta actividad en el        Pizarra                trazos de
                                                aula será reforzada         Plastilina             diferentes letras
                                                con modelado de             Plantillas
                                                letras,     y      con                         Registro Anecdótico
                                                plantillas de trabajo
                                                se letras y silabas.     Humanos:

                                                                           Educadora de
                                                                            Párvulos
                                                                           Técnico en
                                                                            Educ. de Par.
                                                                           Familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2parvuloseltrigal
 
Planificación 4º a
Planificación 4º aPlanificación 4º a
Planificación 4º ajani66
 
Planificacion y guion docente
Planificacion y guion docentePlanificacion y guion docente
Planificacion y guion docente
Maru Aravena
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 
Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..riquelmecamila21
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
Maca vargas2
 
Planificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listoPlanificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listo
Deysi Valencia
 
Planificacion sexto año bloque dos
Planificacion sexto año bloque dosPlanificacion sexto año bloque dos
Planificacion sexto año bloque dosLethy Palma
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
Rodrigo_San_Martin
 
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julioModelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julioclararosave
 
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
doris fuentes
 
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto BasicoPlanificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Felipe G.
 
Planificaciones mensuales
Planificaciones mensualesPlanificaciones mensuales
Planificaciones mensualesJorge Zuñiga
 
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Nicole Aros
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Diego Mejía
 
C onociendo algosobre mi mundo
C onociendo algosobre mi mundoC onociendo algosobre mi mundo
C onociendo algosobre mi mundoJocelyne Avello
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoMaritza De La Cruz
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
Juliotc
 

La actualidad más candente (20)

Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2Instrumentos de Evaluación NT2
Instrumentos de Evaluación NT2
 
Planificación 4º a
Planificación 4º aPlanificación 4º a
Planificación 4º a
 
Planificacion y guion docente
Planificacion y guion docentePlanificacion y guion docente
Planificacion y guion docente
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 
Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..Planificacion con contenidos ..
Planificacion con contenidos ..
 
Plan semanal 26
Plan semanal 26Plan semanal 26
Plan semanal 26
 
Planificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminadaPlanificacion clase 3 terminada
Planificacion clase 3 terminada
 
Planificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listoPlanificacion proyecto listo
Planificacion proyecto listo
 
Planificacion sexto año bloque dos
Planificacion sexto año bloque dosPlanificacion sexto año bloque dos
Planificacion sexto año bloque dos
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julioModelo planificación mensual 2010 6º junio julio
Modelo planificación mensual 2010 6º junio julio
 
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
Planificaciones 6° básico primer semestre (abril, mayo junio y julio)
 
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto BasicoPlanificacion Practica 2009. Sexto Basico
Planificacion Practica 2009. Sexto Basico
 
Planificaciones mensuales
Planificaciones mensualesPlanificaciones mensuales
Planificaciones mensuales
 
Planif.salacuna
Planif.salacunaPlanif.salacuna
Planif.salacuna
 
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
Guia lenguaje 2_basico_semana4_tiempos_verbales_sustantivos_agosto_2011
 
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
Planificación didáctica del bloque curricular nº 1
 
C onociendo algosobre mi mundo
C onociendo algosobre mi mundoC onociendo algosobre mi mundo
C onociendo algosobre mi mundo
 
Planificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto añoPlanificación curricular tercero y cuarto año
Planificación curricular tercero y cuarto año
 
Sesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5ºSesion clase niveles-comprension_5º
Sesion clase niveles-comprension_5º
 

Similar a Planificacion terminada cd pipo

Planificaciones TICS
Planificaciones TICSPlanificaciones TICS
Planificaciones TICSjosselyna
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificacionesjosselyna
 
Pa cooperacion en clases
Pa cooperacion en clasesPa cooperacion en clases
Pa cooperacion en claseslaryenso
 
Presentación sede divino niño gamarra
Presentación sede divino niño   gamarraPresentación sede divino niño   gamarra
Presentación sede divino niño gamarrasededivinogamarra
 
Proyecto de aula los elefantes
Proyecto de aula los elefantesProyecto de aula los elefantes
Proyecto de aula los elefanteslilianasuarez1881
 
Implementacion de las tic...
Implementacion de las tic...Implementacion de las tic...
Implementacion de las tic...
sayn18
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3moniki
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PattyAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PattyPatricia German
 
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escritura
lucellysuarez
 
1ª Sesión Informativa de 2º E.P.
1ª Sesión Informativa de 2º E.P.1ª Sesión Informativa de 2º E.P.
1ª Sesión Informativa de 2º E.P.CHAPAS
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francotavochubut
 
Proyecto huerta chiquita
Proyecto huerta chiquitaProyecto huerta chiquita
Proyecto huerta chiquita
Nata d
 

Similar a Planificacion terminada cd pipo (20)

Act.5 ACTIVIDAD PREELIMINAR
Act.5 ACTIVIDAD PREELIMINARAct.5 ACTIVIDAD PREELIMINAR
Act.5 ACTIVIDAD PREELIMINAR
 
Planificaciones TICS
Planificaciones TICSPlanificaciones TICS
Planificaciones TICS
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Pa cooperacion en clases
Pa cooperacion en clasesPa cooperacion en clases
Pa cooperacion en clases
 
Proyecto curso
Proyecto cursoProyecto curso
Proyecto curso
 
Presentación sede divino niño gamarra
Presentación sede divino niño   gamarraPresentación sede divino niño   gamarra
Presentación sede divino niño gamarra
 
Proyecto de aula los elefantes
Proyecto de aula los elefantesProyecto de aula los elefantes
Proyecto de aula los elefantes
 
Implementacion de las tic...
Implementacion de las tic...Implementacion de las tic...
Implementacion de las tic...
 
Pa enero
Pa eneroPa enero
Pa enero
 
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
SECUENCIA 1 SEMESTRE 3
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PattyAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
 
Abp Patty
Abp  PattyAbp  Patty
Abp Patty
 
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escritura
 
Malmin Enp4
Malmin Enp4Malmin Enp4
Malmin Enp4
 
Marly camacho
Marly camachoMarly camacho
Marly camacho
 
1ª Sesión Informativa de 2º E.P.
1ª Sesión Informativa de 2º E.P.1ª Sesión Informativa de 2º E.P.
1ª Sesión Informativa de 2º E.P.
 
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-francoInforme de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
Informe de-la-diagnosis-elaborado-por-la-prof-josefa-franco
 
Proyecto huerta chiquita
Proyecto huerta chiquitaProyecto huerta chiquita
Proyecto huerta chiquita
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 

Más de daniela larenas

El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobredaniela larenas
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobredaniela larenas
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobredaniela larenas
 
Saber escuchar a los niños y niñas
Saber escuchar a los niños y niñasSaber escuchar a los niños y niñas
Saber escuchar a los niños y niñasdaniela larenas
 
Cómo enfrentar el impacto emocional.
Cómo enfrentar el impacto emocional.Cómo enfrentar el impacto emocional.
Cómo enfrentar el impacto emocional.daniela larenas
 
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303daniela larenas
 
Cómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremotoCómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremotodaniela larenas
 
La mentira en los niños
La mentira en los niñosLa mentira en los niños
La mentira en los niñosdaniela larenas
 
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasEducar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasdaniela larenas
 
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las hallaEl intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halladaniela larenas
 

Más de daniela larenas (20)

El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobre
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobre
 
El regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobreEl regalo magico del conejito pobre
El regalo magico del conejito pobre
 
El gigante comenube
El gigante comenubeEl gigante comenube
El gigante comenube
 
Saber escuchar a los niños y niñas
Saber escuchar a los niños y niñasSaber escuchar a los niños y niñas
Saber escuchar a los niños y niñas
 
Cómo enfrentar el impacto emocional.
Cómo enfrentar el impacto emocional.Cómo enfrentar el impacto emocional.
Cómo enfrentar el impacto emocional.
 
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303
201003051648290.intervencionencrisisdpdesastre0303
 
Cómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremotoCómo hablar con los niños acerca del terremoto
Cómo hablar con los niños acerca del terremoto
 
La educacion parvularia
La educacion parvulariaLa educacion parvularia
La educacion parvularia
 
La mentira en los niños
La mentira en los niñosLa mentira en los niños
La mentira en los niños
 
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasEducar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
 
Bullyng
BullyngBullyng
Bullyng
 
Mi pirámide
Mi pirámideMi pirámide
Mi pirámide
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Neurobiologia
NeurobiologiaNeurobiologia
Neurobiologia
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las hallaEl intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
El intelecto busca, pero es el corazon quien las halla
 
2 apego adopcion
2 apego adopcion2 apego adopcion
2 apego adopcion
 
2 apego
2 apego 2 apego
2 apego
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Planificacion terminada cd pipo

  • 1. RECONOCIENDO PALABRAS Aprende a leer con Pipo Nombre: Daniela Larenas Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación Docente: Carolina Fernández
  • 2. Presentación Aprende a leer con Pipo, es un método interactivo y progresivo para aprender a leer. Además es un método flexible que permite ser adaptado a las diferentes metodologías de los maestros, y a las diferentes capacidades de los niños. En cada isla, descubren nuevas letras, y con los Juegos del Mar, aprenderán de una forma progresiva a leer sílabas. Mediante 14 divertidos juegos trabajarán diferentes aspectos para el aprendizaje: discriminación visual, memorización, reconocimiento de formas, asociación, vocabulario, etc. Tiempo de duración Una vez por semana, tres clases divididas en tres experiencias educativas, de 30 minutos cada una. Objetivo General Reconocer silabas de distintas palabras de forma lúdica con CD interactivo: “Aprende a leer con pipo.” Objetivos específicos  Reconocer las silabas  Familiarizarse con la Tecnología  Aprender a trabajar en equipo  Aprender a respetar turnos  Aprender a participar y colaborar  Aprender y Aplicar valores y normas.
  • 3. Planificación Ámbito Núcleo Aprendizaje Experiencia de Recursos Evaluación Esperado aprendizaje Formación Convivencia Participación y  Los niños deberán Materiales: Escala de apreciación: personal y ColaboraciónNº2: organizarse en pares social Desempeñar para desarrollar el  Laboratorio de Logrado-Por Lograr- No diferentes roles en trabajo con el CD. computación Logrado: en cada uno juegos y Estarán sentados en  13 de los ítems de actividades parejas respetando computadores evaluación colectivas. los turnos para  13 Software trabajar en el CD en de CD  Realiza Valores y Normas el laboratorio de interactivo. diferentes roles N°2: computación. La  Aula dentro de las Solicitar y aceptar Educadora junto con  Plantillas de actividades. ayuda de los las técnicos serán las silabas.  Solicita la ayuda demás niños y de mediadoras para del compañero los adultos reconocer y separar  Acepta la ayuda apreciando la diferentes silabas en Humanos: del compañero necesidad de esta experiencia de  Respeta turnos. apoyo mutuo. aprendizaje. Esta  Educadora de  Acepta la ayuda experiencia se Párvulos de la educadora reforzara en el aula,  Técnico en y las técnicos. mediante plantillas Educ. de Par. con las silabas que Registro Anecdótico se trabajaron en el CD.
  • 4. Ámbito Núcleo Aprendizaje Experiencia de Recursos Evaluación Esperado aprendizaje Comunicació Lenguaje Lenguaje escrito  Los niños tienen que Materiales: Escala de apreciación: n Verbal Nº 3 reconocer a través Comprender que del CD interactivo la  Laboratorio de Logrado-Por Lograr- las palabras función que tienen computación No Logrado: en cada pueden representar las palabras y para  13 uno de los ítems de los pensamientos, qué sirven. computadores evaluación ideas e  Para esto la  13 software de invenciones de las educadora junto a CD interactivo  Reconoce a las personas. las técnicos deben  Pizarra palabras como darles una breve  Aula representantes explicación acerca  Cuento de los de las silabas a pensamientos conocer y la forma de las personas. en que estas se agrupan para formar Humanos: Registro Anecdótico palabras.  En el aula esta  Educadora de experiencia será Párvulos reforzada con un  Técnico en cuento creado por la Educ. de Par. educadora de las silabas y las palabras.
  • 5. Ámbito Núcleo Aprendizaje Experiencia de Recursos Evaluación Esperado aprendizaje Comunicació Lenguaje Lenguaje escrito  Los niños tiene que Materiales: Escala de apreciación: n verbal Nº 6 ser capaces de Reproducir reproducir diferentes  Laboratorio de Logrado-Por Lograr- diferentes trazos, trazos de letras en el computación No Logrado: en cada respetando las CD con la ayuda  13 uno de los ítems de características mediada de la computadores evaluación básicas de la Educadoras y las  13 software de escritura. técnicos. CD interactivo  Reproduce  Esta actividad en el  Pizarra trazos de aula será reforzada  Plastilina diferentes letras con modelado de  Plantillas letras, y con Registro Anecdótico plantillas de trabajo se letras y silabas. Humanos:  Educadora de Párvulos  Técnico en Educ. de Par.  Familia.