SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo han mejorado la tecnología y la ciencia el día a día? 
Reconocimiento de la contribución del conocimiento científico-tecnológico a la comprensión del mundo, a la mejora de las condiciones de vida de las personas y de los seres vivos en general, a la superación de la obviedad, a la liberación de los prejuicios y a la formación del espíritu crítico. 
Trabajo hecho por el grupo 5B
Índice 
¿Quéson la tecnología y la ciencia? 
Aportaciones científico-tecnológicas que han mejorado nuestra vida 
Personajes relevantes que han ayudado al bienestar general con sus aportaciones 
Ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías
Ciencias y Tecnología 
Quées Ciencia: 
Comocienciase designa todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su comprensión. El origen de la palabracienciase rastrea en el vocablo latín scientĭa, que significa ‘conocimiento’, ‘saber’. 
Científicos en el laboratorio
Ciencias y Tecnología 
Quées Tecnología: 
Comotecnologíadesignamos al conjunto deconocimientos de orden práctico y científicoque, articulados bajo una serie de procedimientos y métodos de rigor técnico, son aplicados para laobtención de bienes de utilidad prácticaque puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos. 
Técnico informático arreglando un ordenador
Aportaciones científico-tecnológicas que han mejorado nuestra vida 
Últimamente se han creado muchos nuevos productos que han mejorado nuestra vida, como por ejemplo: 
Gracias a los móviles la comunicación ha mejorado, acercándonos a nuestros seres queridos sin importar dónde se encuentren. 
Muchas tareas han sido computarizadas, ahorrándonos muchas horas de trabajo. 
La televisión, como medio de entretenimiento e información, ha suplantado en muchos casos a la radio o a la prensa. 
Los medios de transporte como automóviles, motocicletas, aviones, etc. nos posibilitan movilizarnos de una manera más rápida.
Aportaciones científico-tecnológicas que han mejorado nuestra vida 
También la ciencia y la tecnología se han preocupado de mejorar la salud o el medioambiente: 
Los estudios sobre los alimentos ayudan a mejorar la calidad de los mismos e incluso el tiempo de conservación de éstos. 
También, los combustibles ecológicos ayudan a proteger la capa de ozono. 
Vacunas, medicamentos, vitaminas, etc. nos protegen de enfermedades que solían ser letales.
Personajes relevantes que han ayudado al bienestar general con sus aportaciones 
Las aeronaves:esto se lo debemos en gran medida a los hermanos Wilbury OrvilleWright, quienes nunca dejaron de soñar en algún día poder volar. Ese sueño se convertiría en realidad en el año 1903, pero no se tuvo en cuenta hasta que en 1927, tras varias mejoras, el ingeniero y aviador Charles Lindbergen suSpiritof St.Louisse atrevió a cruzar el océano Atlántico por su cuenta, por primera vez en un avión.
Personajes relevantes que han ayudado al bienestar general con sus aportaciones 
La penicilina:en el año 1928 el escocés Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas dela penicilina presentes en el hongo Penicilliumchrysogenum. Su descubrimiento trajo importantísimos avances en la medicina, la salud y la calidad de vida de las personas. A partir de entonces se desarrollaron todo tipo de antibióticos, se logró tratar toda clase de infecciones y la tasa de mortalidad descendió en gran medida.
Personajes relevantes que han ayudado al bienestar general con sus aportaciones 
Los cohetes:hasta el siglo XX el hombre valiéndose de los medios que disponía, había estudiado diferentes aspectos del espacio, observado los cielos soñando y especulando con quizás algún día lograr comprender o incluso acceder a ese lugar y finalmente sobrepasar los límites de la atmósfera. Con lo avances científicos y tecnológicos del siglo XX, esos sueños comenzaron a tomar forma y gracias a la invención del cohete, en el año 1969 el hombre pisó la luna y alcanzó un cuerpo celeste por primera vez en la historia.
Ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías 
Ventajas: 
Las nuevas tecnologías tienen muchas ventajas, entre las que se pueden destacar: 
Se ahorra mucho tiempo en hacer trabajos o escritos, a través del ordenador 
Nos podemos comunicar a distancia con otras personas, a través de los teléfonos 
Podemos compartir y buscar información en la red para así facilitarnos la vida 
Éstas son algunas de las ventajas, aunque existen muchas otras
Ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías 
Inconvenientes: 
Para cada ventaja también existe un inconveniente, entre los que se pueden destacar: 
Como la información en la red la escribimos nosotros, puede que existan incorrecciones en los datos que estamos consultando 
Las fábricas utilizan ,a veces, maquinaria que contamina el medio ambienteÉstos inconvenientes, en mi opinión, son pocos en comparación con la cantidad de ventajas que nos dan las nuevas tecnologías
Bibliografía 
http://curiosidades.batanga.com 
http://www.significados.com 
http://www.csic.es/web/guest/home;jsessionid=C5C03A5014E1A22194EC919A81172611
Trabajo del Grupo 5B; realizado por José Antonio Jiménez, Ismael López y Marrua

Más contenido relacionado

Destacado

IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con ElogiaIV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
Elogia
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
laradezan15
 
Biotecnolgia industrial farmaceutica
Biotecnolgia industrial farmaceuticaBiotecnolgia industrial farmaceutica
Biotecnolgia industrial farmaceutica
Ampliacion
 
Qué es ciencia y que no lo
Qué es ciencia  y que no loQué es ciencia  y que no lo
Qué es ciencia y que no lo
silviabailen
 
Ciencia No Ciencia
Ciencia No CienciaCiencia No Ciencia
Ciencia No Ciencia
intercammc
 
relacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologiarelacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologia
aaliney
 
Objetos tecnológicos desde 1900
Objetos tecnológicos desde 1900Objetos tecnológicos desde 1900
Objetos tecnológicos desde 1900
dospuntotres
 
Causas de la tecnologia
Causas de la tecnologiaCausas de la tecnologia
Causas de la tecnologia
Luis Panameño
 
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Abigail Álvarez
 
evolucion de los aparatos
evolucion de los aparatosevolucion de los aparatos
evolucion de los aparatos
Ximena Terrazas
 
Evolución de productos y objetos técnicos a lo largo de la historia
Evolución de productos y objetos  técnicos a lo largo de la historiaEvolución de productos y objetos  técnicos a lo largo de la historia
Evolución de productos y objetos técnicos a lo largo de la historia
alucita
 
AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones
jose nieves
 
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Moran Peña
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
AlejoSico
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
Diana Arrieta
 
Matemáticas I OEI. SINADEP- SNTE
Matemáticas I   OEI. SINADEP- SNTE Matemáticas I   OEI. SINADEP- SNTE
Matemáticas I OEI. SINADEP- SNTE
Braulio Baez Garcia
 
Linux
LinuxLinux
Sistema operativo.docx carlos molano
Sistema operativo.docx carlos molanoSistema operativo.docx carlos molano
Sistema operativo.docx carlos molano
molano3126294963
 
Redes
RedesRedes
Modelo osi
 Modelo osi Modelo osi
Modelo osi
Arii Diaz
 

Destacado (20)

IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con ElogiaIV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
IV Estudio de Redes Sociales de IAB Spain con Elogia
 
Cmc presentacion
Cmc presentacionCmc presentacion
Cmc presentacion
 
Biotecnolgia industrial farmaceutica
Biotecnolgia industrial farmaceuticaBiotecnolgia industrial farmaceutica
Biotecnolgia industrial farmaceutica
 
Qué es ciencia y que no lo
Qué es ciencia  y que no loQué es ciencia  y que no lo
Qué es ciencia y que no lo
 
Ciencia No Ciencia
Ciencia No CienciaCiencia No Ciencia
Ciencia No Ciencia
 
relacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologiarelacion entre el hombre y la tecnologia
relacion entre el hombre y la tecnologia
 
Objetos tecnológicos desde 1900
Objetos tecnológicos desde 1900Objetos tecnológicos desde 1900
Objetos tecnológicos desde 1900
 
Causas de la tecnologia
Causas de la tecnologiaCausas de la tecnologia
Causas de la tecnologia
 
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología
 
evolucion de los aparatos
evolucion de los aparatosevolucion de los aparatos
evolucion de los aparatos
 
Evolución de productos y objetos técnicos a lo largo de la historia
Evolución de productos y objetos  técnicos a lo largo de la historiaEvolución de productos y objetos  técnicos a lo largo de la historia
Evolución de productos y objetos técnicos a lo largo de la historia
 
AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones
 
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
Ensayo la tecnologia en nuestra vida diaria....
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA
 
Matemáticas I OEI. SINADEP- SNTE
Matemáticas I   OEI. SINADEP- SNTE Matemáticas I   OEI. SINADEP- SNTE
Matemáticas I OEI. SINADEP- SNTE
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Sistema operativo.docx carlos molano
Sistema operativo.docx carlos molanoSistema operativo.docx carlos molano
Sistema operativo.docx carlos molano
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Modelo osi
 Modelo osi Modelo osi
Modelo osi
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

¿Cómo han mejorado la tecnología y la ciencia el día a día?

  • 1. ¿Cómo han mejorado la tecnología y la ciencia el día a día? Reconocimiento de la contribución del conocimiento científico-tecnológico a la comprensión del mundo, a la mejora de las condiciones de vida de las personas y de los seres vivos en general, a la superación de la obviedad, a la liberación de los prejuicios y a la formación del espíritu crítico. Trabajo hecho por el grupo 5B
  • 2. Índice ¿Quéson la tecnología y la ciencia? Aportaciones científico-tecnológicas que han mejorado nuestra vida Personajes relevantes que han ayudado al bienestar general con sus aportaciones Ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías
  • 3. Ciencias y Tecnología Quées Ciencia: Comocienciase designa todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, y estructurados sistemáticamente para su comprensión. El origen de la palabracienciase rastrea en el vocablo latín scientĭa, que significa ‘conocimiento’, ‘saber’. Científicos en el laboratorio
  • 4. Ciencias y Tecnología Quées Tecnología: Comotecnologíadesignamos al conjunto deconocimientos de orden práctico y científicoque, articulados bajo una serie de procedimientos y métodos de rigor técnico, son aplicados para laobtención de bienes de utilidad prácticaque puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos. Técnico informático arreglando un ordenador
  • 5. Aportaciones científico-tecnológicas que han mejorado nuestra vida Últimamente se han creado muchos nuevos productos que han mejorado nuestra vida, como por ejemplo: Gracias a los móviles la comunicación ha mejorado, acercándonos a nuestros seres queridos sin importar dónde se encuentren. Muchas tareas han sido computarizadas, ahorrándonos muchas horas de trabajo. La televisión, como medio de entretenimiento e información, ha suplantado en muchos casos a la radio o a la prensa. Los medios de transporte como automóviles, motocicletas, aviones, etc. nos posibilitan movilizarnos de una manera más rápida.
  • 6. Aportaciones científico-tecnológicas que han mejorado nuestra vida También la ciencia y la tecnología se han preocupado de mejorar la salud o el medioambiente: Los estudios sobre los alimentos ayudan a mejorar la calidad de los mismos e incluso el tiempo de conservación de éstos. También, los combustibles ecológicos ayudan a proteger la capa de ozono. Vacunas, medicamentos, vitaminas, etc. nos protegen de enfermedades que solían ser letales.
  • 7. Personajes relevantes que han ayudado al bienestar general con sus aportaciones Las aeronaves:esto se lo debemos en gran medida a los hermanos Wilbury OrvilleWright, quienes nunca dejaron de soñar en algún día poder volar. Ese sueño se convertiría en realidad en el año 1903, pero no se tuvo en cuenta hasta que en 1927, tras varias mejoras, el ingeniero y aviador Charles Lindbergen suSpiritof St.Louisse atrevió a cruzar el océano Atlántico por su cuenta, por primera vez en un avión.
  • 8. Personajes relevantes que han ayudado al bienestar general con sus aportaciones La penicilina:en el año 1928 el escocés Sir Alexander Fleming descubrió las capacidades antibióticas dela penicilina presentes en el hongo Penicilliumchrysogenum. Su descubrimiento trajo importantísimos avances en la medicina, la salud y la calidad de vida de las personas. A partir de entonces se desarrollaron todo tipo de antibióticos, se logró tratar toda clase de infecciones y la tasa de mortalidad descendió en gran medida.
  • 9. Personajes relevantes que han ayudado al bienestar general con sus aportaciones Los cohetes:hasta el siglo XX el hombre valiéndose de los medios que disponía, había estudiado diferentes aspectos del espacio, observado los cielos soñando y especulando con quizás algún día lograr comprender o incluso acceder a ese lugar y finalmente sobrepasar los límites de la atmósfera. Con lo avances científicos y tecnológicos del siglo XX, esos sueños comenzaron a tomar forma y gracias a la invención del cohete, en el año 1969 el hombre pisó la luna y alcanzó un cuerpo celeste por primera vez en la historia.
  • 10. Ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías Ventajas: Las nuevas tecnologías tienen muchas ventajas, entre las que se pueden destacar: Se ahorra mucho tiempo en hacer trabajos o escritos, a través del ordenador Nos podemos comunicar a distancia con otras personas, a través de los teléfonos Podemos compartir y buscar información en la red para así facilitarnos la vida Éstas son algunas de las ventajas, aunque existen muchas otras
  • 11. Ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías Inconvenientes: Para cada ventaja también existe un inconveniente, entre los que se pueden destacar: Como la información en la red la escribimos nosotros, puede que existan incorrecciones en los datos que estamos consultando Las fábricas utilizan ,a veces, maquinaria que contamina el medio ambienteÉstos inconvenientes, en mi opinión, son pocos en comparación con la cantidad de ventajas que nos dan las nuevas tecnologías
  • 12. Bibliografía http://curiosidades.batanga.com http://www.significados.com http://www.csic.es/web/guest/home;jsessionid=C5C03A5014E1A22194EC919A81172611
  • 13. Trabajo del Grupo 5B; realizado por José Antonio Jiménez, Ismael López y Marrua