SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo la gestión del conocimiento
  permite integrar a los grupos
     vulnerables al trabajo?


                   Profesor:
               Cristian Salazar


                  Integrante:
            Jorge Angulo Hernández




           Valdivia, Agosto de 2012.-
¿Cómo la gestión del conocimiento permite integrar a los grupos vulnerables al trabajo?

Gestión del conocimiento es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de
informaciones y habilidades a sus empleados, de una manera sistemática y eficiente. Las
informaciones y habilidades no tienen por qué estar exclusivamente dentro de la empresa, sino
que pueden estar o generarse generalmente fuera de ella.1

Contratar a personas correspondientes a los grupos vulnerables puede contribuir a la diversidad,
la creatividad y la moral general del lugar de trabajo, así como reforzar la imagen de la empresa
entre su personal, la comunidad y sus clientes. Los derechos humanos, la lucha contra la
discriminación y la RSE también se ven reflejados en los perfiles de las empresas.

Las empresas animan a todas las personas, independientemente de sus características personales,
a solicitar puestos de trabajo. De acuerdo con sus políticas de igualdad de oportunidades, se
comprometen a contratar, promover, reasignar puestos y formar a personas independientemente
de su raza, color, religión, sexo, orientación sexual, edad, discapacidad o nacionalidad. Se
comprometen también a tomar medidas de acción afirmativa para garantizar la igualdad de
oportunidades de empleo para los grupos vulnerables.

Mediante programas de Formación sobre diversidad e integración se prepara a los cargos de
liderazgo recientemente contratados para que cultiven un ambiente favorable e integrador para
los empleados de los grupos vulnerables. La formación ofrece a los líderes de la empresa
herramientas y habilidades para apoyar y estimular el crecimiento profesional de estos
empleados, e influir positivamente en sus tasas de retención.2




1
    http://papelesdeinteligencia.com/que-es-gestion-del-conocimiento/
2
    http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/actemp/downloads/publications/working_paper_n3_sp.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POR QUE ESTUDIAR ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN UNIMINUTO
POR QUE ESTUDIAR ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN UNIMINUTOPOR QUE ESTUDIAR ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN UNIMINUTO
POR QUE ESTUDIAR ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN UNIMINUTO
Ruben Arias
 
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Santiago Chango
 
Herramientas de gestion en la educacion
Herramientas de gestion en la educacionHerramientas de gestion en la educacion
Herramientas de gestion en la educacion
eruedaf
 
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
ROSA HERRERA VELEZ
 
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas  inteligentes o que aprendenLas organizaciones educativas  inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Carmen Coloma
 
Herramientas de gestión aplicadas en la educación
Herramientas de gestión aplicadas en la educaciónHerramientas de gestión aplicadas en la educación
Herramientas de gestión aplicadas en la educación
jaime patiño
 
Expo psicologia empresarial
Expo psicologia empresarialExpo psicologia empresarial
Expo psicologia empresarialSINSCARLETTE
 
Actividad 1 abministracion educativa.
Actividad 1   abministracion educativa.Actividad 1   abministracion educativa.
Actividad 1 abministracion educativa.
freddy vazquez
 
Dimensiones en dirección de las Instituciones Educativas
Dimensiones en dirección de las Instituciones EducativasDimensiones en dirección de las Instituciones Educativas
Dimensiones en dirección de las Instituciones Educativas
mary150593
 
Diagrama Neyla López M
Diagrama Neyla López MDiagrama Neyla López M
Diagrama Neyla López M
NeylaLpez
 
Lourdes Bueno
Lourdes BuenoLourdes Bueno
Por que la administracion de empresas
Por que la administracion de empresasPor que la administracion de empresas
Por que la administracion de empresasMIKERJ
 
Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13
Manuel Fernandez
 
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Eulalia Ochoa
 
Universidad Argentina de la Comunidad Empresarial
Universidad Argentina de la Comunidad EmpresarialUniversidad Argentina de la Comunidad Empresarial
Universidad Argentina de la Comunidad EmpresarialUACE
 

La actualidad más candente (17)

POR QUE ESTUDIAR ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN UNIMINUTO
POR QUE ESTUDIAR ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN UNIMINUTOPOR QUE ESTUDIAR ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN UNIMINUTO
POR QUE ESTUDIAR ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN UNIMINUTO
 
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
Ute chango santiago_dr.g.remache_cultura_organizacional_emprendimientos_socia...
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Herramientas de gestion en la educacion
Herramientas de gestion en la educacionHerramientas de gestion en la educacion
Herramientas de gestion en la educacion
 
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
Semejanzas y Diferencias en Conceptos Administrativos
 
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas  inteligentes o que aprendenLas organizaciones educativas  inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
 
Herramientas de gestión aplicadas en la educación
Herramientas de gestión aplicadas en la educaciónHerramientas de gestión aplicadas en la educación
Herramientas de gestión aplicadas en la educación
 
Expo psicologia empresarial
Expo psicologia empresarialExpo psicologia empresarial
Expo psicologia empresarial
 
Actividad 1 abministracion educativa.
Actividad 1   abministracion educativa.Actividad 1   abministracion educativa.
Actividad 1 abministracion educativa.
 
Dimensiones en dirección de las Instituciones Educativas
Dimensiones en dirección de las Instituciones EducativasDimensiones en dirección de las Instituciones Educativas
Dimensiones en dirección de las Instituciones Educativas
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Diagrama Neyla López M
Diagrama Neyla López MDiagrama Neyla López M
Diagrama Neyla López M
 
Lourdes Bueno
Lourdes BuenoLourdes Bueno
Lourdes Bueno
 
Por que la administracion de empresas
Por que la administracion de empresasPor que la administracion de empresas
Por que la administracion de empresas
 
Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13
 
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
Ute emprendimiento social como marco de análisis y el liderazgo de los empren...
 
Universidad Argentina de la Comunidad Empresarial
Universidad Argentina de la Comunidad EmpresarialUniversidad Argentina de la Comunidad Empresarial
Universidad Argentina de la Comunidad Empresarial
 

Destacado

Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2jorgeah123
 
Tarea tratamiento contable
Tarea tratamiento contableTarea tratamiento contable
Tarea tratamiento contablejorgeah123
 
Modelo de base de datos
Modelo de base de datosModelo de base de datos
Modelo de base de datosjorgeah123
 
Niif enseñanza con videos en línea y transmisiones por internet
Niif enseñanza con videos en línea y transmisiones por internetNiif enseñanza con videos en línea y transmisiones por internet
Niif enseñanza con videos en línea y transmisiones por internetjorgeah123
 
Tarea 6 consultas en neptuno access
Tarea 6 consultas en neptuno accessTarea 6 consultas en neptuno access
Tarea 6 consultas en neptuno accessmadnesshobbit
 

Destacado (6)

Base de datos 2
Base de datos 2Base de datos 2
Base de datos 2
 
Tarea tratamiento contable
Tarea tratamiento contableTarea tratamiento contable
Tarea tratamiento contable
 
Modelo de base de datos
Modelo de base de datosModelo de base de datos
Modelo de base de datos
 
Laboratorio i
Laboratorio iLaboratorio i
Laboratorio i
 
Niif enseñanza con videos en línea y transmisiones por internet
Niif enseñanza con videos en línea y transmisiones por internetNiif enseñanza con videos en línea y transmisiones por internet
Niif enseñanza con videos en línea y transmisiones por internet
 
Tarea 6 consultas en neptuno access
Tarea 6 consultas en neptuno accessTarea 6 consultas en neptuno access
Tarea 6 consultas en neptuno access
 

Similar a Cómo la gestión del conocimiento permite integrar a los grupos vulnerables al trabajo

Andragogia en el sector salud
Andragogia en el sector saludAndragogia en el sector salud
Andragogia en el sector salud
Sergio Clunes
 
Andragogia en el sector salud
Andragogia en el sector saludAndragogia en el sector salud
Andragogia en el sector salud
Sergio Clunes
 
DIVERSIDAD LABORAL.pptx
DIVERSIDAD LABORAL.pptxDIVERSIDAD LABORAL.pptx
DIVERSIDAD LABORAL.pptx
bugmenot14
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
JoanEspinosa9
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOJoseph Monsalve
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
RicardoMS1977
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
RicardoMS1977
 
GESTION DE LA DIVERSIDAD
GESTION DE LA DIVERSIDADGESTION DE LA DIVERSIDAD
GESTION DE LA DIVERSIDAD
Franyelis Rivas
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
yasminlopezc78
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Angel_leiva
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
yasminlopezc78
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
yasminlopezc78
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva lojayasminlopezc78
 
Grupos vulnerables y su integración a través del conocimiento
Grupos vulnerables y su integración a través del conocimientoGrupos vulnerables y su integración a través del conocimiento
Grupos vulnerables y su integración a través del conocimientoMauricio Alejandro
 
Comportamiento organizacional final
Comportamiento organizacional final Comportamiento organizacional final
Comportamiento organizacional final
bloggerusma
 
Juntos somos capaces - programa de inserción laboral para personas con algun...
Juntos somos capaces -  programa de inserción laboral para personas con algun...Juntos somos capaces -  programa de inserción laboral para personas con algun...
Juntos somos capaces - programa de inserción laboral para personas con algun...JuntosSomosCapaces
 
Juntos somos capaces programa de inserción laboral para personas con alguna...
Juntos somos capaces   programa de inserción laboral para personas con alguna...Juntos somos capaces   programa de inserción laboral para personas con alguna...
Juntos somos capaces programa de inserción laboral para personas con alguna...JuntosSomosCapaces
 
Practica 10 mentoring...
Practica 10   mentoring...Practica 10   mentoring...
Practica 10 mentoring...
Winsi Quinsi
 

Similar a Cómo la gestión del conocimiento permite integrar a los grupos vulnerables al trabajo (20)

Andragogia en el sector salud
Andragogia en el sector saludAndragogia en el sector salud
Andragogia en el sector salud
 
Andragogia en el sector salud
Andragogia en el sector saludAndragogia en el sector salud
Andragogia en el sector salud
 
DIVERSIDAD LABORAL.pptx
DIVERSIDAD LABORAL.pptxDIVERSIDAD LABORAL.pptx
DIVERSIDAD LABORAL.pptx
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANOFORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
FORMACIÓN DEL TALENTO HUMANO
 
Andragogia y su importancia
Andragogia y su importanciaAndragogia y su importancia
Andragogia y su importancia
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
 
Casos practicos empresas locales
Casos practicos empresas localesCasos practicos empresas locales
Casos practicos empresas locales
 
GESTION DE LA DIVERSIDAD
GESTION DE LA DIVERSIDADGESTION DE LA DIVERSIDAD
GESTION DE LA DIVERSIDAD
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Gestión del conocimiento nueva loja
Gestión del conocimiento   nueva lojaGestión del conocimiento   nueva loja
Gestión del conocimiento nueva loja
 
Grupos vulnerables y su integración a través del conocimiento
Grupos vulnerables y su integración a través del conocimientoGrupos vulnerables y su integración a través del conocimiento
Grupos vulnerables y su integración a través del conocimiento
 
Comportamiento organizacional final
Comportamiento organizacional final Comportamiento organizacional final
Comportamiento organizacional final
 
Juntos somos capaces - programa de inserción laboral para personas con algun...
Juntos somos capaces -  programa de inserción laboral para personas con algun...Juntos somos capaces -  programa de inserción laboral para personas con algun...
Juntos somos capaces - programa de inserción laboral para personas con algun...
 
Juntos somos capaces programa de inserción laboral para personas con alguna...
Juntos somos capaces   programa de inserción laboral para personas con alguna...Juntos somos capaces   programa de inserción laboral para personas con alguna...
Juntos somos capaces programa de inserción laboral para personas con alguna...
 
Practica 10 mentoring...
Practica 10   mentoring...Practica 10   mentoring...
Practica 10 mentoring...
 
Asignacion 1
Asignacion 1Asignacion 1
Asignacion 1
 

Cómo la gestión del conocimiento permite integrar a los grupos vulnerables al trabajo

  • 1. ¿Cómo la gestión del conocimiento permite integrar a los grupos vulnerables al trabajo? Profesor: Cristian Salazar Integrante: Jorge Angulo Hernández Valdivia, Agosto de 2012.-
  • 2. ¿Cómo la gestión del conocimiento permite integrar a los grupos vulnerables al trabajo? Gestión del conocimiento es el proceso por el cual una organización, facilita la trasmisión de informaciones y habilidades a sus empleados, de una manera sistemática y eficiente. Las informaciones y habilidades no tienen por qué estar exclusivamente dentro de la empresa, sino que pueden estar o generarse generalmente fuera de ella.1 Contratar a personas correspondientes a los grupos vulnerables puede contribuir a la diversidad, la creatividad y la moral general del lugar de trabajo, así como reforzar la imagen de la empresa entre su personal, la comunidad y sus clientes. Los derechos humanos, la lucha contra la discriminación y la RSE también se ven reflejados en los perfiles de las empresas. Las empresas animan a todas las personas, independientemente de sus características personales, a solicitar puestos de trabajo. De acuerdo con sus políticas de igualdad de oportunidades, se comprometen a contratar, promover, reasignar puestos y formar a personas independientemente de su raza, color, religión, sexo, orientación sexual, edad, discapacidad o nacionalidad. Se comprometen también a tomar medidas de acción afirmativa para garantizar la igualdad de oportunidades de empleo para los grupos vulnerables. Mediante programas de Formación sobre diversidad e integración se prepara a los cargos de liderazgo recientemente contratados para que cultiven un ambiente favorable e integrador para los empleados de los grupos vulnerables. La formación ofrece a los líderes de la empresa herramientas y habilidades para apoyar y estimular el crecimiento profesional de estos empleados, e influir positivamente en sus tasas de retención.2 1 http://papelesdeinteligencia.com/que-es-gestion-del-conocimiento/ 2 http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/actemp/downloads/publications/working_paper_n3_sp.pdf