SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSITY
CÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL
INTENTO
Escuchar artículo
7 de agosto de 2023
Una pequeña nación insular en el sureste de Asia, se ha convertido en uno de los principales centros
económicos y de negocios a nivel mundial. Con su economía próspera, infraestructura de primer nivel
y entorno empresarial favorable, Singapur atrae a numerosas empresas internacionales que desean
establecer alianzas estratégicas y expandir su presencia en la región asiática. Sin embargo, para tener
éxito en las negociaciones en este dinámico mercado, es esencial comprender los factores culturales
y la peculiar cultura de negocios que caracterizan a este país.
¿COMO AFECTA LA CULTURA DE SINGAPUR EN LAS NEGOCIACIONES?
Si bien la cultura empresarial de Singapur tiene más similitudes con Occidente que con Asia,
debemos tener en cuenta que la cultura propia y costumbres de este país son muy significativas a la
hora de hacer negocios.
Singapur es conocido por tener una ética de trabajo rigurosa y seguir estrictamente las reglas. Esto se
aplica tanto a los negocios como a la vida cotidiana. Es importante tener en cuenta esta mentalidad al
negociar, mostrando profesionalismo y respetando las regulaciones y leyes locales.
Existe un gran respeto a los contratos y acuerdos y se espera que se cumplan rigurosamente, por lo
que no es común la posibilidad de cancelarse o renegociarse tan fácilmente como en otros países.
Singapur da un gran valor a la cortesía y el respeto en todas las interacciones, incluyendo las
negociaciones comerciales, mostrar respeto hacia los interlocutores, especialmente hacia las
personas mayores o con mayor jerarquía, es esencial. A su vez, es importante mantener nuestro
lenguaje cortés y usar un tono respetuoso en las interacciones.
BARRERAS NO COMUNICACIONALES
Al hablar de las barreras no comunicacionales que suman grados de dificultad a las negociaciones
entre estas dos naciones siempre podemos nombrar a las diferencias culturales, al concepto del
tiempo y al protocolo de etiqueta.
Las claras diferencias culturales entre ambos países, denotan que Argentina tiene una valoración del
tiempo más flexible que Singapur, que valora la puntualidad y la eficiencia. Por otro lado, las
diferencias en las normas de cortesía, saludo y presentación, son cuestiones que, si no se estudian
bien, pueden dañar nuestra interacción.
BARRERAS COMUNICACIONALES
Las principales barreras comunicacionales que podemos encontrar tienen su base en el idioma y en
los estilos de comunicación. A pesar de que en ambos países el idioma utilizado para hacer negocios
resulta ser el inglés, es posible que haya diferencias tanto lingüísticas como de vocabulario, que
dificulten la negociación entre las partes.
Por su parte, tanto Argentina como Singapur tienen distintos estilos de comunicación que pueden
resultar en malentendidos o momentos que generen incomodidad. Mientras que el argentino es más
directo y expresivo, los singapurenses tienden a ser más reservados y diplomáticos.
Comprendido esto, es importante tratar de mantener una comunicación clara, adaptarse y buscar un
equilibrio para evitar malentendidos que dañen la negociación.
DIMENSIONES CULTURALES DE SINGAPUR SEGUN HOSFTEDE
Singapur tiene una estructura organizativa con una alta distancia al poder, lo que significa que el poder está
concentrado y los empleados confían en sus superiores y en las reglas establecidas.
También es una sociedad poco individualista, las personas pertenecen a grupos internos (familias, clanes u
organizaciones) que se cuidan entre sí a cambio de lealtad mutua.
Existe una aversión a la incertidumbre baja, se adhieren muchas reglas y leyes que ordenan la vida diaria y
que buscan minimizar o mitigar los riesgos asociados a la incertidumbre.
Además, tienen una alta orientación a la concreción de metas, inversiones y objetivos de largo plazo, por eso
tienen cualidades culturales muy desarrolladas tales como la perseverancia, los esfuerzos sostenidos, los
resultados lentos, el ahorro, etc.
Estas características culturales influyen en la forma en que se llevan a cabo las negociaciones en
Singapur, resaltando la importancia del respeto jerárquico, la lealtad a los grupos y el cumplimiento
de las normas establecidas.
Según el informe Doing Bussines, elaborado por el Banco Mundial, Singapur ocupa el 2do lugar en el
en el rango de "Facilidad para hacer negocios" y el 1er en "Ejecución de contratos". Esto quiere decir
que Singapur es uno de los mejores países para hacer negocios y una de las naciones más
competitivas del mundo actualmente.
Esto viene dado, por una economía con miras en facilitación del comercio, protección a inversionistas
y reducción de medidas proteccionistas como bajos impuestos y menos burocracia que la
competencia.
Por su parte, el principal motor de la economía de Singapur es el Comercio Internacional
(Importación y exportación), seguido de Servicios Financieros, su Industria Manufacturera, el Turismo
y todo lo relacionado con la tecnología y servicios digitales.
A su vez, también posee uno de los puertos marítimos en el que se mueven mayor cantidad de
toneladas y contenedores a nivel mundial y tiene el 4to mercado de divisas más grande del mundo.
Por si esto fuera poco, la respuesta del por qué negociar, también viene dada gracias a que al día de
hoy Argentina goza de una excelente relación socioeconómica no sólo con Singapur, sino con todo el
bloque ASEAN.
ENTONCES... ¿QUE TENGO QUE HACER?
Sea puntual y respete los tiempos de las reuniones. Programe los encuentros de negocios con anticipación.
Evite invitaciones a reuniones en días festivos.
Mantenga la calma, proporcione un ambiente ameno y cordial.
Respete y salude primero a las personas mayores quienes por lo general son quienes están a la cabeza de las
compañías.
Vista formal y sobrio.
Apoye sus presentaciones en material gráfico.
Siempre cumpla su palabra en cada acuerdo establecido.
Si va a realizar un obsequio, opte por elementos representativos de su compañía.
¿QUE PRODUCTOS RECOMENDAMOS?
La falta de recursos naturales de Singapur, se ve compensado gracias a su dinamismo comercial.
Tiene poca actividad agroindustrial, por lo que la mayor parte de los productos alimenticios y materia
prima son importadas desde el extranjero, aproximadamente un 90%.
Si bien ya comerciamos con Singapur en un bajo porcentaje, ampliar nuestro intercambio comercial,
que representa un reto para nuestro país, nos permitiría aprovechar nuestras potencialidades para
seguir desarrollando un intercambio bilateral.
Singapur tiene arancel cero para casi la totalidad del universo de las posiciones de bebidas y
alimentos, lo cual es una gran ventaja para abaratar costos de la cadena de comercialización.
El potencial de exportación se centra principalmente en estos productos:
Productos del complejo sojero (porotos, aceite y tortas y residuos), maíz, trigo.
Camarones y langostinos congelados,
Vinos.
Carne bovina deshuesada y con hueso. Productos orgánicos.
Aceitunas y aceite de oliva.
¿A DONDE RECURRIR?
Embajada Argentina en Singapur (7 Temasek Boulevard #15-03 Suntec Tower One, Singapore
Singapore).
(+65) 6887 9808
esing@mrecic.gov.ar esing.cancilleria.gob.ar/e n
Sección Consular de la embajada en Singapur
secon_esing@mrecic.gov.ar (+65) 6887 9820
Calendario de ferias internacionales: https://www.inversionycomercio.ar/calendario/ferias
Participan de este artículo:
Extraído de: https://revista.movant.net/nota-como-negociar-con-singapur-sin-quebrar-en-el-intento-170143

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarialPlan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarial
santy giraldo
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]latinmarket1
 
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-layinteractuando
 
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
ROXANA NAVARRO NAVARRO
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO
 
Factores politicos
Factores politicosFactores politicos
Factores politicos
Suanni Segura
 
Entry modes of Pran RFL company into oversease market
Entry modes of Pran RFL company into oversease marketEntry modes of Pran RFL company into oversease market
Entry modes of Pran RFL company into oversease market
Jasfia Khanam Fama
 
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia ComercialUPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
Radicy4design
 
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymyMonografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Carlos Meza Gonzales
 
Plastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.VPlastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.Vrogucha
 
Caso Pentagram
Caso PentagramCaso Pentagram
Caso Pentagram
Rubén Navarro García
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
Yesi López vidal
 
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Carlos Betancur Gálvez
 

La actualidad más candente (16)

Plan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarialPlan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarial
 
Matriz ge
Matriz geMatriz ge
Matriz ge
 
12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]12 ferias y misiones comerciales[2]
12 ferias y misiones comerciales[2]
 
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
96525778 distribucion-y-logistica-frito-lay
 
97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda97945308 analisis-foda
97945308 analisis-foda
 
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria Plan de  Marketing de una cafetería- Tingo Maria
Plan de Marketing de una cafetería- Tingo Maria
 
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
 
Factores politicos
Factores politicosFactores politicos
Factores politicos
 
Entry modes of Pran RFL company into oversease market
Entry modes of Pran RFL company into oversease marketEntry modes of Pran RFL company into oversease market
Entry modes of Pran RFL company into oversease market
 
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia ComercialUPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
UPC / Grupo Bimbo / Gerencia Comercial
 
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymyMonografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
Monografia de la empresa ajegroup kola real de jymy
 
Plastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.VPlastiquick S.A de C.V
Plastiquick S.A de C.V
 
Caso Pentagram
Caso PentagramCaso Pentagram
Caso Pentagram
 
Negocios internacionales
Negocios internacionales Negocios internacionales
Negocios internacionales
 
Pasteleria fina
Pasteleria finaPasteleria fina
Pasteleria fina
 
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
Caso de estudio: FAGOR Electrodomésticos ¿Qué podemos aprender de su estrate...
 

Similar a CÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO.pdf

El protocolo en la negociación
El protocolo en la negociaciónEl protocolo en la negociación
El protocolo en la negociación
MilaFer
 
Manual de etiqueta para negocios
Manual de etiqueta para negociosManual de etiqueta para negocios
Manual de etiqueta para negocios
International Team Consulting
 
Cultura de-negocios-en-peru-completo
Cultura de-negocios-en-peru-completoCultura de-negocios-en-peru-completo
Cultura de-negocios-en-peru-completoSara Martinez
 
Presentación PATINANDO, S.A
Presentación PATINANDO, S.APresentación PATINANDO, S.A
Presentación PATINANDO, S.Agrupo3transporte
 
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
DossierRabago
 
Protocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negocios
Protocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negociosProtocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negocios
Protocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negocios
CenproexFormacion
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
AdalgisaCastilloM
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
mariaguadalupe848570
 
Cultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAMCultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAM
Dany Goldraij
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicasAndrea Ruiz
 
Promperu negociacion españa
Promperu   negociacion españaPromperu   negociacion españa
Promperu negociacion españa
agroalimentaria.pe
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
Protocolo y Etiqueta Empresarial en EventosProtocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
Protocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
EYL RECEPCIONES
 
Hacer negocios en Singapur Singapur se considera cada vez m�s c.pdf
 Hacer negocios en Singapur Singapur se considera cada vez m�s c.pdf Hacer negocios en Singapur Singapur se considera cada vez m�s c.pdf
Hacer negocios en Singapur Singapur se considera cada vez m�s c.pdf
sales83
 
Tlc peru singapur tacna 2015
Tlc peru singapur tacna 2015Tlc peru singapur tacna 2015
Tlc peru singapur tacna 2015
asilloxv
 
Presentación1 etiqueta-y-protocolo-
Presentación1 etiqueta-y-protocolo-Presentación1 etiqueta-y-protocolo-
Presentación1 etiqueta-y-protocolo-
Ingrid Forero
 
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan InorizaTúnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
Juan Inoriza
 
Corea del sur
Corea del surCorea del sur
Corea del sur
Moises Ramos
 
Cultura Asiatica
Cultura AsiaticaCultura Asiatica
Cultura Asiaticaalmadelia19
 

Similar a CÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO.pdf (20)

El protocolo en la negociación
El protocolo en la negociaciónEl protocolo en la negociación
El protocolo en la negociación
 
Manual de etiqueta para negocios
Manual de etiqueta para negociosManual de etiqueta para negocios
Manual de etiqueta para negocios
 
Cultura de-negocios-en-peru-completo
Cultura de-negocios-en-peru-completoCultura de-negocios-en-peru-completo
Cultura de-negocios-en-peru-completo
 
Presentación PATINANDO, S.A
Presentación PATINANDO, S.APresentación PATINANDO, S.A
Presentación PATINANDO, S.A
 
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
Modulo 7.- La importancia de entender las diferencias culturales PARTICIPANTE...
 
Protocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negocios
Protocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negociosProtocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negocios
Protocolo en las relaciones internacionales de la empresa y los negocios
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Cultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAMCultura negocios LATAM
Cultura negocios LATAM
 
Trabajo matematicas
Trabajo matematicasTrabajo matematicas
Trabajo matematicas
 
Promperu negociacion españa
Promperu   negociacion españaPromperu   negociacion españa
Promperu negociacion españa
 
Protocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
Protocolo y Etiqueta Empresarial en EventosProtocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
Protocolo y Etiqueta Empresarial en Eventos
 
Hacer negocios en Singapur Singapur se considera cada vez m�s c.pdf
 Hacer negocios en Singapur Singapur se considera cada vez m�s c.pdf Hacer negocios en Singapur Singapur se considera cada vez m�s c.pdf
Hacer negocios en Singapur Singapur se considera cada vez m�s c.pdf
 
Singapur
SingapurSingapur
Singapur
 
Tlc peru singapur tacna 2015
Tlc peru singapur tacna 2015Tlc peru singapur tacna 2015
Tlc peru singapur tacna 2015
 
Presentación1 etiqueta-y-protocolo-
Presentación1 etiqueta-y-protocolo-Presentación1 etiqueta-y-protocolo-
Presentación1 etiqueta-y-protocolo-
 
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan InorizaTúnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
Túnez cultura y costumbres comerciales 2019 Juan Inoriza
 
Corea del sur
Corea del surCorea del sur
Corea del sur
 
Caso 4
Caso 4Caso 4
Caso 4
 
Cultura Asiatica
Cultura AsiaticaCultura Asiatica
Cultura Asiatica
 

Más de Instituto de Capacitacion Aduanera

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importadaGastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Un fallo clave desde la cima de la Justicia
Un fallo clave desde la cima de la JusticiaUn fallo clave desde la cima de la Justicia
Un fallo clave desde la cima de la Justicia
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIAMODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdfEl desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importadorLos suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNOEL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericanoLa nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Anuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
Anuario 2021 Instituto de Capacitación AduaneraAnuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
Anuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Los gastos de transporte en la valoración de exportación
Los gastos de transporte en la valoración de exportaciónLos gastos de transporte en la valoración de exportación
Los gastos de transporte en la valoración de exportación
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Más de Instituto de Capacitacion Aduanera (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importadaGastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
Gastos que no forman parte del Valor en Aduana de la mercadería importada
 
Un fallo clave desde la cima de la Justicia
Un fallo clave desde la cima de la JusticiaUn fallo clave desde la cima de la Justicia
Un fallo clave desde la cima de la Justicia
 
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIAMODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
MODIFICACIONES AL CODIGO ADUANERO. DECRETO DE NECESIDAD Y URGENCIA
 
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
Anuario del Instituto de Capacitación Aduanera 2023
 
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
Aspectos de Valor. El alcance del control en materia de empresas vinculadas.
 
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
Aduana – Valor que revierte al vendedor en materia de importación.
 
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
La influencia de los acuerdos de financiación en el precio.
 
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
¿Cómo hacer negocios en el sudeste asiático?: el caso de Indonesia a cargo de...
 
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdfEl desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
El desafío de la educación (y de los docentes) en tiempos de ChatGPT.pdf
 
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
Anuario 2022 Instituto de Capacitación Aduanera. ICA.
 
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
Del GATT al Bitcoin y el Metaverso.
 
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
Descuentos o reducciones de precios en materia de valoración de exportación.
 
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importadorLos suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
Los suministros a título gratuito o precio reducido realizados por el importador
 
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
Principales conclusiones del “Paquete de Ginebra” surgido en la 12° Conferenc...
 
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
Valoración Aduanera. La aplicación del método deductivo por parte de las adua...
 
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNOEL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
EL TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE LAS EXPORTACIONES EN EL SISTEMA TRIBUTARIO INTERNO
 
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericanoLa nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
La nueva ruta de la seda como estrategia para el desarrollo latinoamericano
 
Anuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
Anuario 2021 Instituto de Capacitación AduaneraAnuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
Anuario 2021 Instituto de Capacitación Aduanera
 
Los gastos de transporte en la valoración de exportación
Los gastos de transporte en la valoración de exportaciónLos gastos de transporte en la valoración de exportación
Los gastos de transporte en la valoración de exportación
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

CÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO.pdf

  • 1. UNIVERSITY CÓMO NEGOCIAR CON SINGAPUR SIN QUEBRAR EN EL INTENTO Escuchar artículo 7 de agosto de 2023 Una pequeña nación insular en el sureste de Asia, se ha convertido en uno de los principales centros económicos y de negocios a nivel mundial. Con su economía próspera, infraestructura de primer nivel y entorno empresarial favorable, Singapur atrae a numerosas empresas internacionales que desean establecer alianzas estratégicas y expandir su presencia en la región asiática. Sin embargo, para tener éxito en las negociaciones en este dinámico mercado, es esencial comprender los factores culturales y la peculiar cultura de negocios que caracterizan a este país. ¿COMO AFECTA LA CULTURA DE SINGAPUR EN LAS NEGOCIACIONES? Si bien la cultura empresarial de Singapur tiene más similitudes con Occidente que con Asia, debemos tener en cuenta que la cultura propia y costumbres de este país son muy significativas a la hora de hacer negocios.
  • 2. Singapur es conocido por tener una ética de trabajo rigurosa y seguir estrictamente las reglas. Esto se aplica tanto a los negocios como a la vida cotidiana. Es importante tener en cuenta esta mentalidad al negociar, mostrando profesionalismo y respetando las regulaciones y leyes locales. Existe un gran respeto a los contratos y acuerdos y se espera que se cumplan rigurosamente, por lo que no es común la posibilidad de cancelarse o renegociarse tan fácilmente como en otros países. Singapur da un gran valor a la cortesía y el respeto en todas las interacciones, incluyendo las negociaciones comerciales, mostrar respeto hacia los interlocutores, especialmente hacia las personas mayores o con mayor jerarquía, es esencial. A su vez, es importante mantener nuestro lenguaje cortés y usar un tono respetuoso en las interacciones. BARRERAS NO COMUNICACIONALES Al hablar de las barreras no comunicacionales que suman grados de dificultad a las negociaciones entre estas dos naciones siempre podemos nombrar a las diferencias culturales, al concepto del tiempo y al protocolo de etiqueta. Las claras diferencias culturales entre ambos países, denotan que Argentina tiene una valoración del tiempo más flexible que Singapur, que valora la puntualidad y la eficiencia. Por otro lado, las diferencias en las normas de cortesía, saludo y presentación, son cuestiones que, si no se estudian bien, pueden dañar nuestra interacción. BARRERAS COMUNICACIONALES Las principales barreras comunicacionales que podemos encontrar tienen su base en el idioma y en los estilos de comunicación. A pesar de que en ambos países el idioma utilizado para hacer negocios resulta ser el inglés, es posible que haya diferencias tanto lingüísticas como de vocabulario, que dificulten la negociación entre las partes. Por su parte, tanto Argentina como Singapur tienen distintos estilos de comunicación que pueden resultar en malentendidos o momentos que generen incomodidad. Mientras que el argentino es más directo y expresivo, los singapurenses tienden a ser más reservados y diplomáticos. Comprendido esto, es importante tratar de mantener una comunicación clara, adaptarse y buscar un equilibrio para evitar malentendidos que dañen la negociación.
  • 3. DIMENSIONES CULTURALES DE SINGAPUR SEGUN HOSFTEDE Singapur tiene una estructura organizativa con una alta distancia al poder, lo que significa que el poder está concentrado y los empleados confían en sus superiores y en las reglas establecidas. También es una sociedad poco individualista, las personas pertenecen a grupos internos (familias, clanes u organizaciones) que se cuidan entre sí a cambio de lealtad mutua. Existe una aversión a la incertidumbre baja, se adhieren muchas reglas y leyes que ordenan la vida diaria y que buscan minimizar o mitigar los riesgos asociados a la incertidumbre. Además, tienen una alta orientación a la concreción de metas, inversiones y objetivos de largo plazo, por eso tienen cualidades culturales muy desarrolladas tales como la perseverancia, los esfuerzos sostenidos, los resultados lentos, el ahorro, etc. Estas características culturales influyen en la forma en que se llevan a cabo las negociaciones en Singapur, resaltando la importancia del respeto jerárquico, la lealtad a los grupos y el cumplimiento de las normas establecidas. Según el informe Doing Bussines, elaborado por el Banco Mundial, Singapur ocupa el 2do lugar en el en el rango de "Facilidad para hacer negocios" y el 1er en "Ejecución de contratos". Esto quiere decir que Singapur es uno de los mejores países para hacer negocios y una de las naciones más competitivas del mundo actualmente. Esto viene dado, por una economía con miras en facilitación del comercio, protección a inversionistas y reducción de medidas proteccionistas como bajos impuestos y menos burocracia que la competencia. Por su parte, el principal motor de la economía de Singapur es el Comercio Internacional (Importación y exportación), seguido de Servicios Financieros, su Industria Manufacturera, el Turismo y todo lo relacionado con la tecnología y servicios digitales. A su vez, también posee uno de los puertos marítimos en el que se mueven mayor cantidad de
  • 4. toneladas y contenedores a nivel mundial y tiene el 4to mercado de divisas más grande del mundo. Por si esto fuera poco, la respuesta del por qué negociar, también viene dada gracias a que al día de hoy Argentina goza de una excelente relación socioeconómica no sólo con Singapur, sino con todo el bloque ASEAN. ENTONCES... ¿QUE TENGO QUE HACER? Sea puntual y respete los tiempos de las reuniones. Programe los encuentros de negocios con anticipación. Evite invitaciones a reuniones en días festivos. Mantenga la calma, proporcione un ambiente ameno y cordial. Respete y salude primero a las personas mayores quienes por lo general son quienes están a la cabeza de las compañías. Vista formal y sobrio. Apoye sus presentaciones en material gráfico. Siempre cumpla su palabra en cada acuerdo establecido. Si va a realizar un obsequio, opte por elementos representativos de su compañía. ¿QUE PRODUCTOS RECOMENDAMOS? La falta de recursos naturales de Singapur, se ve compensado gracias a su dinamismo comercial. Tiene poca actividad agroindustrial, por lo que la mayor parte de los productos alimenticios y materia prima son importadas desde el extranjero, aproximadamente un 90%. Si bien ya comerciamos con Singapur en un bajo porcentaje, ampliar nuestro intercambio comercial, que representa un reto para nuestro país, nos permitiría aprovechar nuestras potencialidades para seguir desarrollando un intercambio bilateral. Singapur tiene arancel cero para casi la totalidad del universo de las posiciones de bebidas y alimentos, lo cual es una gran ventaja para abaratar costos de la cadena de comercialización. El potencial de exportación se centra principalmente en estos productos: Productos del complejo sojero (porotos, aceite y tortas y residuos), maíz, trigo. Camarones y langostinos congelados, Vinos. Carne bovina deshuesada y con hueso. Productos orgánicos. Aceitunas y aceite de oliva.
  • 5. ¿A DONDE RECURRIR? Embajada Argentina en Singapur (7 Temasek Boulevard #15-03 Suntec Tower One, Singapore Singapore). (+65) 6887 9808 esing@mrecic.gov.ar esing.cancilleria.gob.ar/e n Sección Consular de la embajada en Singapur secon_esing@mrecic.gov.ar (+65) 6887 9820 Calendario de ferias internacionales: https://www.inversionycomercio.ar/calendario/ferias Participan de este artículo: Extraído de: https://revista.movant.net/nota-como-negociar-con-singapur-sin-quebrar-en-el-intento-170143