SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO SE VIVIA EN
EL S.XVII?
Rubén Plata
Pablo García
Víctor Campos
Alex Santilario
IES Cardenal Herrera Oria
3º A- ESO
Febrero 2017
La Piramide
Dieta
■No todas las clases sociales tenian la
misma dieta en el S.XVII, el contraste
entre los estamentos privilegiados y
los no privilegiados se notaba en
todos los ámbitos de la vida cotidiana
como en la dieta.
Dieta: Productos De América
■ Tras el descubrimiento
de América se
incorporaron nuevos
ingredientes, tales
como:
– el cacao y el azúcar
de caña, que
mezclándolos se
fabricó el chocolate.
–el tabaco, el
café, frutas y
hortalizas y
algunos
animales
como el
pavo.
Dieta: Productos De América
Productos De America
Las Viviendas
■Casa Acomodada: excepto la alta
nobleza, que vivía en palacios, el
resto de grupos acomodados
habitaban en casas de piedra o
ladrillo, las paredes se cubrían con
tapices y el mobiliario escaseaba.
Casa Acomodada
■Casa Popular: las clases urbanas
vivían en casa muy sencillas con una
sola dependencia que era el lugar de
reunión, cocina y sala a la vez, y, en
ocasiones, existía una habitación
pequeña donde dormían.
Las Viviendas
Casa Popular
Como Suplían Los Servicios Que
Hoy Consideramos Imprescindibles
■Los pertenecientes
al grupo de los no
privilegiados no
tenían por ejemplo
agua común y lo
solucionaban yendo
a fuentes a coger
agua.
Fuente del s. XVII en Bubión, Granada
Como Suplian Los Servicios Que
Hoy Consideramo Imprescindibles
■ Otras cosas como
la medicina la
hacían con
curanderos y
medicinas
provenientes de
algunas plantas,
la electricidad se
suplía con velas.
Gracias por vuestra
atención

Más contenido relacionado

Destacado

Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Bea Hervella
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadocopybird
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Bea Hervella
 
Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).palomaromero
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierracherepaja
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosFani Turmo
 
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismoTema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismocherepaja
 
3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticas3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticascherepaja
 
Tema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industriaTema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industriacherepaja
 
Tema 10 - Las actividades del sector servicios
Tema 10 - Las actividades del sector serviciosTema 10 - Las actividades del sector servicios
Tema 10 - Las actividades del sector servicioscherepaja
 
Tema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primarioTema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primariocherepaja
 
Tema 2. España física
Tema 2. España físicaTema 2. España física
Tema 2. España físicacopybird
 
¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESO¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESOjorgito_1902
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaroFani Turmo
 
Mateo, un pícaro en la ciudad de la corte
Mateo, un pícaro en la ciudad de la corteMateo, un pícaro en la ciudad de la corte
Mateo, un pícaro en la ciudad de la cortepablo ramos
 
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)jose moreno
 

Destacado (20)

Trabajo geo.pptx
Trabajo geo.pptxTrabajo geo.pptx
Trabajo geo.pptx
 
Liberalismo económico
Liberalismo económicoLiberalismo económico
Liberalismo económico
 
Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)Un mundo global (Tema 14)
Un mundo global (Tema 14)
 
Tema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estadoTema 10. la organización política. el estado
Tema 10. la organización política. el estado
 
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)Europa y la Unión Europea (Tema 12)
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
 
Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).Sector industrial (3º ESO).
Sector industrial (3º ESO).
 
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta TierraTema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
Tema 1 - El mapa físico del planeta Tierra
 
La Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 añosLa Guerra de los 30 años
La Guerra de los 30 años
 
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismoTema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
Tema 3.4. - 3.5. Los servicios. El turismo
 
3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticas3. Las sociedades democráticas
3. Las sociedades democráticas
 
Tema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industriaTema 9 - La energía y la industria
Tema 9 - La energía y la industria
 
Tema 10 - Las actividades del sector servicios
Tema 10 - Las actividades del sector serviciosTema 10 - Las actividades del sector servicios
Tema 10 - Las actividades del sector servicios
 
Tema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primarioTema 8 - El sector primario
Tema 8 - El sector primario
 
Versalles
VersallesVersalles
Versalles
 
LA UNIÓN EUROPEA
LA UNIÓN EUROPEALA UNIÓN EUROPEA
LA UNIÓN EUROPEA
 
Tema 2. España física
Tema 2. España físicaTema 2. España física
Tema 2. España física
 
¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESO¿Quién mato al comendador? 3ºESO
¿Quién mato al comendador? 3ºESO
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 
Mateo, un pícaro en la ciudad de la corte
Mateo, un pícaro en la ciudad de la corteMateo, un pícaro en la ciudad de la corte
Mateo, un pícaro en la ciudad de la corte
 
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
 

Similar a Cómo vivía en el s.XVII

Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)Josete Moreno Magano
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonialLiliana Inés
 
7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)J Luque
 
PATTY JAMAIQUINO
PATTY JAMAIQUINOPATTY JAMAIQUINO
PATTY JAMAIQUINOSamuel Leal
 
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasLa economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasSW México Preparatoria
 
Joya de cern diapo
Joya de cern diapoJoya de cern diapo
Joya de cern diapoJuan Felipe
 
Arte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República DominicanaArte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República DominicanaMaxilia Quevedo
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos17851358
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos17851358
 
Presentacion geografia caringella stanganelli-sotto
Presentacion geografia caringella stanganelli-sottoPresentacion geografia caringella stanganelli-sotto
Presentacion geografia caringella stanganelli-sottobibliocolegiounlpam
 
Viviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originariosViviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originariosSabina Ponce
 

Similar a Cómo vivía en el s.XVII (20)

Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
Cómo se vivia en el siglo xvii(1)
 
Tema 6 – Así es nuestra historia
Tema  6 – Así es nuestra historiaTema  6 – Así es nuestra historia
Tema 6 – Así es nuestra historia
 
PPT de Domi
PPT de DomiPPT de Domi
PPT de Domi
 
La vida en la época colonial
La vida en la época colonialLa vida en la época colonial
La vida en la época colonial
 
7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)7. Las Tres Culturas en España (I)
7. Las Tres Culturas en España (I)
 
PATTY JAMAIQUINO
PATTY JAMAIQUINOPATTY JAMAIQUINO
PATTY JAMAIQUINO
 
Vida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad MediaVida cotidiana en la Edad Media
Vida cotidiana en la Edad Media
 
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicasLa economía de la Nueva España. Las actividades económicas
La economía de la Nueva España. Las actividades económicas
 
Joya de cern diapo
Joya de cern diapoJoya de cern diapo
Joya de cern diapo
 
La vida colonial
La vida colonialLa vida colonial
La vida colonial
 
Vivienda precolombina en zonas bajas bolivia
Vivienda precolombina en zonas bajas boliviaVivienda precolombina en zonas bajas bolivia
Vivienda precolombina en zonas bajas bolivia
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
Arte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República DominicanaArte colonial en República Dominicana
Arte colonial en República Dominicana
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos
 
Presentacion geografia caringella stanganelli-sotto
Presentacion geografia caringella stanganelli-sottoPresentacion geografia caringella stanganelli-sotto
Presentacion geografia caringella stanganelli-sotto
 
La vivienda
La viviendaLa vivienda
La vivienda
 
La vivienda
La viviendaLa vivienda
La vivienda
 
Viviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originariosViviendas pueblos originarios
Viviendas pueblos originarios
 
Barrio villa javier
Barrio villa javierBarrio villa javier
Barrio villa javier
 

Más de Fani Turmo

Los transportes y el turismo en españa
Los transportes y el turismo en españaLos transportes y el turismo en españa
Los transportes y el turismo en españaFani Turmo
 
Comercio mundial pdf
Comercio mundial pdfComercio mundial pdf
Comercio mundial pdfFani Turmo
 
Transporte agrario pdf
Transporte agrario pdfTransporte agrario pdf
Transporte agrario pdfFani Turmo
 
María de Molina, una dama en la corte del rey sol
María de Molina, una dama en la corte del rey solMaría de Molina, una dama en la corte del rey sol
María de Molina, una dama en la corte del rey solFani Turmo
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaroFani Turmo
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaroFani Turmo
 

Más de Fani Turmo (6)

Los transportes y el turismo en españa
Los transportes y el turismo en españaLos transportes y el turismo en españa
Los transportes y el turismo en españa
 
Comercio mundial pdf
Comercio mundial pdfComercio mundial pdf
Comercio mundial pdf
 
Transporte agrario pdf
Transporte agrario pdfTransporte agrario pdf
Transporte agrario pdf
 
María de Molina, una dama en la corte del rey sol
María de Molina, una dama en la corte del rey solMaría de Molina, una dama en la corte del rey sol
María de Molina, una dama en la corte del rey sol
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 
Vivir como un pícaro
Vivir como un pícaroVivir como un pícaro
Vivir como un pícaro
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cómo vivía en el s.XVII

  • 1. ¿COMO SE VIVIA EN EL S.XVII? Rubén Plata Pablo García Víctor Campos Alex Santilario IES Cardenal Herrera Oria 3º A- ESO Febrero 2017
  • 3. Dieta ■No todas las clases sociales tenian la misma dieta en el S.XVII, el contraste entre los estamentos privilegiados y los no privilegiados se notaba en todos los ámbitos de la vida cotidiana como en la dieta.
  • 4. Dieta: Productos De América ■ Tras el descubrimiento de América se incorporaron nuevos ingredientes, tales como: – el cacao y el azúcar de caña, que mezclándolos se fabricó el chocolate.
  • 5. –el tabaco, el café, frutas y hortalizas y algunos animales como el pavo. Dieta: Productos De América
  • 7. Las Viviendas ■Casa Acomodada: excepto la alta nobleza, que vivía en palacios, el resto de grupos acomodados habitaban en casas de piedra o ladrillo, las paredes se cubrían con tapices y el mobiliario escaseaba.
  • 9. ■Casa Popular: las clases urbanas vivían en casa muy sencillas con una sola dependencia que era el lugar de reunión, cocina y sala a la vez, y, en ocasiones, existía una habitación pequeña donde dormían. Las Viviendas
  • 11. Como Suplían Los Servicios Que Hoy Consideramos Imprescindibles ■Los pertenecientes al grupo de los no privilegiados no tenían por ejemplo agua común y lo solucionaban yendo a fuentes a coger agua. Fuente del s. XVII en Bubión, Granada
  • 12. Como Suplian Los Servicios Que Hoy Consideramo Imprescindibles ■ Otras cosas como la medicina la hacían con curanderos y medicinas provenientes de algunas plantas, la electricidad se suplía con velas.