SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOESTIMA Y RENDIMIENTO
ESCOLAR.
Rafael Roberto Romero.
EL CUENTO DEL ELEFANTE.
JORGE BUCAY.
http://blogs.murcia.es/barriomaraula/2008/09/19/cuen
to-el-elefante-encadenado/
¿AUTOESTIMA? ¿Y QUÉ ES ESO?
EN POCAS PALABRAS…
La AUTOESTIMA es una de las fuentes esenciales
de la alegría de vivir, permite que nos aceptemos
tal y como somos, que nos amemos a nosotros
mismos/as y podamos amar a los demás.
LA AUTOESTIMA PUEDE INFLUIR EN…
 Rendimiento académico.
 Éxito social
 Condiciona la motivación y las expectativas.
 Contribuye a la salud y equilibrio psíquico.
 Aceptar desafío y buscar soluciones.
 Influye en confianza y seguridad en uno mismo/a.
¿CÓMO ANDO YO DE AUTOESTIMA?
 Realización del test.
 Puesta en común.
ACTIVIDAD.
 En tu cuaderno escribe cualidades, habilidades,…
cosas que de ti mismo/a te gusten.
AHORA COMUNÍCALO A LOS DEMÁS…
 RECUERDA…
Es IMPORTANTE no
avergonzarse de lo que uno/a
es y de lo que uno/a se quiere
así mismo/a.
EVOLUACIÓN DE LA AUTOESTIMA.
EN LA ADOLESCENCIA DISMINUYE…
IMPORTANTE.
Podemos desarrollar nuestra autoestima a lo
largo de toda nuestra vida.
“En todo el universo, no hay otra persona
exactamente igual que tú. Yo soy yo, todo lo que soy
es único. Soy responsable de mí mismo/a, tengo todo
lo que me hace falta aquí y ahora para vivir
plenamente. Puedo escoger manifestar lo mejor de
mí misma/o, puedo escoger amar, ser competente,
encontrarle un sentido a la vida, puedo escoger
desarrollarme, crecer y vivir en armonía conmigo
misma/o y con el resto de las personas.” Virginia
Satir.
¿DE QUÉ DEPENDE NUESTRA
AUTOESTIMA?
a) Familia (padres)
b) La escuela (maestros/as)
c) Aceptación Social (iguales)
d) Amigos.
e) Apariencia Física
f) …
¿QUIÉN HA PARTICIPADO EN LA
CONSTRUCCIÓN DE MI AUTOESTIMA?
 ACTIVIDAD.
 Escribe las personas significativas que te han
transmitido mensajes positivos de los que te
acuerdes. Escribe esos mensajes.
¿QUIÉN TE HA TRANSMITIDO MENSAJES
NEGATIVOS, DESTRUCTIVOS PARA TU AUTOESTIMA?
 Pon el nombre de esas personas y escribe sus
mensajes.
 Por ejemplo Estás completamente loco o qué.
 Ahora tacha esos mensajes destructivos con un
rotulador negro bien gordo. En esa misma página
escribe mensajes positivos que sustituyan cada
mensaje negativo.
 Eres un niño/a despierta.
 Me gusta enseñarte matemáticas.
 …
ACTIVIDAD. ¿CUÁL ES LA PERCEPCIÓN
DE TI MISMO/A?
 ¿Te duelen las críticas de los demás?
 ¿te asustan las nuevas experiencias?
 ¿hablas a los demás de tus triunfos personales?
 ¿intentas hacer a los demás responsable de tus
errores?
 Tienes tendencia a ser demasiado tímido/a o
agresivo/a?
 Intentas ocultar lo que sientes?
 Te avergüenzas de tu apariencia física?
 ¿ te tranquiliza que los demás fracasen?
 ¿te sientes cómodo/a en las relaciones
personales?
 ¿siempre encuentras excusas para no cambiar?
SOLUCIÓN.
 Si has respondido que sí a la mayoría de las
preguntas, has de decidir mejorar tu percepción de
ti mismo/a.
TIPOS DE AUTOESTIMA.
AUTOESTIMA BAJA.
 Falta de confianza en nosotros mismos.
 Disminución de la capacidad propia para
enfrentarnos a problemas.
 Evitamos compromisos y responsabilidades.
 Disminuye nuestra creatividad.
 No nos ponemos metas ni aspiraciones.
 Actuamos conforme a lo que esperan de
nosotros/as.
 …
AUTOESTIMA ALTA.
 Percepción satisfactoria de sí mismo/a y de la vida.
 Alta capacidad de afrontamiento y superación de
dificultades personales.
 Confianza personal.
 Capacidad para adquirir compromisos.
 Ser más responsables.
 …
AUTOESTIMA Y RENDIMIENTO ESCOLAR.
 El grado de autoestima puede ser un factor
determinante del éxito o fracaso en tareas
escolares.
 Si creo que me va a salir mal, si los que me rodean
lo creen así, posiblemente salga mal.
 El tener hermanos/as con mejor rendimiento
académico o recibir bromas inadecuadas de los
iguales pueden ser también factores que
contribuyan a menoscabar la autoestima.
UNA AUTOESTIMA BAJA EN LA
EDUCACIÓN.
 Desmerecen su talento.
 Son influenciables.
 Eluden situaciones que provoquen ansiedad.
 Se frustran con mayor facilidad.
 Falta de confianza en sí mismo para el éxito
académico.
 Bajo rendimiento académico.
 …
ACTIVIDAD.
 Piensa en alguna situación que te hace sentir mal,
un comentario de compañeros/as,…. Escríbelo en
un papel de manera anónima.
PARA NO OLVIDARSE DE ELLO….
Es necesario contar con los demás pues a veces nos
tenderán una GRAN AYUDA para ver aquello que
nosotros/as no vemos.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA MEJORAR MI
AUTOESTIMA?
DIARIO DE LO POSITIVO.
AFIRMACIONES POSITIVAS.
 Copia las siguientes afirmaciones y escoge una cada
día. Recórtala y llévala contigo.
 Hoy acepto lo que es.
 Hoy, confío.
 Hoy, perdono.
 Hoy, confío en mí.
 Hoy, me abro a lo que venga.
 Hoy, no me critico.
 Hoy, acepto ser imperfecto.
 Hoy, doy sin esperar nada a cambio.
 Hoy, es el único día que cuenta.
 Hoy, es un buen día para disfrutar.
A VIAJAR POR LA FELICIDAD.
RECUERDA.
 Si alimentas lo negativo…. Crecerá y te
amargará.
Si alimentas lo positivo… crecerá
y serás feliz contigo mismo/a y
con la vida.
DIEZ PASOS QUE PUEDEN MEJORAR MI
AUTOESTIMA…
1. Dejar de criticarnos a nosotros mismos: No
agredirnos verbalmente cuando algo no lo
hacemos como esperamos; eliminar las frases
“soy un tonto”, “debería hacerlo mejor”, etc.
2. Terminemos con los miedos insensatos:
Analicemos si cada vez que tenemos miedo tiene
sentido.
3. Seamos amables, pacientes y cariñosos con
nosotros mismos/as.
4. Aprendamos a ser cariñosos con nuestra
mente: Siempre que tengamos un pensamiento
negativo lo identificamos y pensamos en algo que
nos traiga gratos recuerdos.
5. Elogiémonos: Cada vez que hagamos algo bien,
debemos felicitarnos. Admirar lo que hacemos bien.
6. Cuidemos nuestro cuerpo: Hagamos ejercicio y
comamos saludablemente, evitar desvelarnos
continuamente.
7. Trabajo con el espejo: Nos ponemos frente al
espejo y nos decimos frases como las siguientes:
a) Te quiero tal y como eres
b) Te ves muy guapo o guapa
c) Te acepto con virtudes y defectos
d) …
8. Aceptamos nuestras cosas negativas: No te
exijas demasiado, si tienes un error, observa y
recuerda que todos nos equivocamos. Acepta tus
errores.
9. Merecemos lo bueno: Estamos aquí para
disfrutar y ser felices y recordemos que merecemos
las cosas buenas que nos pasan.
10. Aceptémonos, aprobémonos y amémonos: En
lugar de hacer o realizar acciones negativas, es
más fácil aceptarnos tal y como somos.
Autoestima y rendimiento escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2Josset
 
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Lidia Morfa
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
catherin valenzuela valderrama
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Julio Pérez
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
María Rubio
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentalesceleste123
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaMACRISTINABURGA
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.
Karina Jb
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
ANGELICA RAMOS
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madresHerramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Lizette Sandoval Meneses
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointcarlosbalcazar12
 

La actualidad más candente (20)

La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
La Autoestima De Los Hijos, PresentacióN Power Point 2
 
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aulaTaller sobre la disciplina positiva en el aula
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
 
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padrestaller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
taller: Que necesitan los adolescentes de sus padres
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima Enlos NiñOs
Autoestima Enlos NiñOsAutoestima Enlos NiñOs
Autoestima Enlos NiñOs
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Competencias parentales
Competencias parentalesCompetencias parentales
Competencias parentales
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Escuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestimaEscuela de padres autoestima
Escuela de padres autoestima
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.Resiliencia en el adolescente.
Resiliencia en el adolescente.
 
Taller 2 estilos de crianza
Taller 2  estilos de crianzaTaller 2  estilos de crianza
Taller 2 estilos de crianza
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madresHerramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
Herramientas de Comunicacion asertiva para padres y madres
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 

Destacado

Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaMARICHUY
 
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6toAuto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Psicología Del del Desarrollo
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
Aprender a quererse feito
Aprender a quererse feitoAprender a quererse feito
Aprender a quererse feitoUbaldo
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)MY DEAR CLASS.
 
FOMENTO DE LA AUTOESTIMA
FOMENTO DE LA AUTOESTIMAFOMENTO DE LA AUTOESTIMA
FOMENTO DE LA AUTOESTIMAT12Y
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
guest9d019e
 
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...peru
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaMY DEAR CLASS.
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
gpsr
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
docentehumanidades
 

Destacado (20)

La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Presentacion. autoestima
Presentacion. autoestimaPresentacion. autoestima
Presentacion. autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6toAuto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
Auto concepto y autoestima colegio latino 5to y 6to
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Aprender a quererse feito
Aprender a quererse feitoAprender a quererse feito
Aprender a quererse feito
 
Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)Autoestima (my proyect)
Autoestima (my proyect)
 
Ppt autoestima final
Ppt autoestima finalPpt autoestima final
Ppt autoestima final
 
Autoestima dos
Autoestima dosAutoestima dos
Autoestima dos
 
FOMENTO DE LA AUTOESTIMA
FOMENTO DE LA AUTOESTIMAFOMENTO DE LA AUTOESTIMA
FOMENTO DE LA AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Desarrollo Afectivo Del Escolar
Desarrollo Afectivo Del EscolarDesarrollo Afectivo Del Escolar
Desarrollo Afectivo Del Escolar
 
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
Autoestima,enseñanza para los alumnos unfv-enfermeria-centro de salud tahuant...
 
Como trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestimaComo trabajar la autoestima
Como trabajar la autoestima
 
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El AulaEl Aprendizaje Colaborativo En El Aula
El Aprendizaje Colaborativo En El Aula
 
Autoestima Infantil[1]
Autoestima  Infantil[1]Autoestima  Infantil[1]
Autoestima Infantil[1]
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Taller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestimaTaller practico sobre la autoestima
Taller practico sobre la autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Similar a Autoestima y rendimiento escolar

La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
SantiagoNicolasGaHe
 
La importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestimaLa importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestima
Fundación CADAH TDAH
 
AUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdfAUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdf
JuanisLedezma
 
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-91 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9Irlanda Ochoa Diaz
 
Charla familia cei miraflores 2
Charla familia cei miraflores 2Charla familia cei miraflores 2
Charla familia cei miraflores 2Bolilla Beltrán
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
HeLen Dayanara
 
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Eedd Caliigari
 
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te llevenMapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Bryan Puma
 
2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí
Alejandro Ríos
 
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
Telescopio de Galileo
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
kike68
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Alexander deber-ubv
Alexander deber-ubvAlexander deber-ubv
Alexander deber-ubv
Williams Chicango
 

Similar a Autoestima y rendimiento escolar (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescenciaLa autoestima en la adolescencia
La autoestima en la adolescencia
 
La importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestimaLa importancia de cuidar la autoestima
La importancia de cuidar la autoestima
 
AUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdfAUTOESTIMA.pdf
AUTOESTIMA.pdf
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
 
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-91 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
1 fortaleciendonuestraautoestima-ok-1210532961124145-9
 
Charla familia cei miraflores 2
Charla familia cei miraflores 2Charla familia cei miraflores 2
Charla familia cei miraflores 2
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01
 
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te llevenMapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
 
2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Clase viernes 07 sept
Clase viernes 07 septClase viernes 07 sept
Clase viernes 07 sept
 
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
¿Cómo ser seguro y positivo al buscar empleo? - Telescopio.galileo.edu
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
 
Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima adolescente
 
Alexander deber-ubv
Alexander deber-ubvAlexander deber-ubv
Alexander deber-ubv
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Autoestima y rendimiento escolar

  • 2. EL CUENTO DEL ELEFANTE. JORGE BUCAY. http://blogs.murcia.es/barriomaraula/2008/09/19/cuen to-el-elefante-encadenado/
  • 4.
  • 6. La AUTOESTIMA es una de las fuentes esenciales de la alegría de vivir, permite que nos aceptemos tal y como somos, que nos amemos a nosotros mismos/as y podamos amar a los demás.
  • 7. LA AUTOESTIMA PUEDE INFLUIR EN…  Rendimiento académico.  Éxito social  Condiciona la motivación y las expectativas.  Contribuye a la salud y equilibrio psíquico.  Aceptar desafío y buscar soluciones.  Influye en confianza y seguridad en uno mismo/a.
  • 8. ¿CÓMO ANDO YO DE AUTOESTIMA?  Realización del test.  Puesta en común.
  • 9. ACTIVIDAD.  En tu cuaderno escribe cualidades, habilidades,… cosas que de ti mismo/a te gusten.
  • 10. AHORA COMUNÍCALO A LOS DEMÁS…  RECUERDA… Es IMPORTANTE no avergonzarse de lo que uno/a es y de lo que uno/a se quiere así mismo/a.
  • 11. EVOLUACIÓN DE LA AUTOESTIMA.
  • 12. EN LA ADOLESCENCIA DISMINUYE…
  • 13. IMPORTANTE. Podemos desarrollar nuestra autoestima a lo largo de toda nuestra vida. “En todo el universo, no hay otra persona exactamente igual que tú. Yo soy yo, todo lo que soy es único. Soy responsable de mí mismo/a, tengo todo lo que me hace falta aquí y ahora para vivir plenamente. Puedo escoger manifestar lo mejor de mí misma/o, puedo escoger amar, ser competente, encontrarle un sentido a la vida, puedo escoger desarrollarme, crecer y vivir en armonía conmigo misma/o y con el resto de las personas.” Virginia Satir.
  • 14. ¿DE QUÉ DEPENDE NUESTRA AUTOESTIMA? a) Familia (padres) b) La escuela (maestros/as) c) Aceptación Social (iguales) d) Amigos. e) Apariencia Física f) …
  • 15. ¿QUIÉN HA PARTICIPADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MI AUTOESTIMA?  ACTIVIDAD.  Escribe las personas significativas que te han transmitido mensajes positivos de los que te acuerdes. Escribe esos mensajes.
  • 16. ¿QUIÉN TE HA TRANSMITIDO MENSAJES NEGATIVOS, DESTRUCTIVOS PARA TU AUTOESTIMA?  Pon el nombre de esas personas y escribe sus mensajes.  Por ejemplo Estás completamente loco o qué.  Ahora tacha esos mensajes destructivos con un rotulador negro bien gordo. En esa misma página escribe mensajes positivos que sustituyan cada mensaje negativo.  Eres un niño/a despierta.  Me gusta enseñarte matemáticas.  …
  • 17. ACTIVIDAD. ¿CUÁL ES LA PERCEPCIÓN DE TI MISMO/A?  ¿Te duelen las críticas de los demás?  ¿te asustan las nuevas experiencias?  ¿hablas a los demás de tus triunfos personales?  ¿intentas hacer a los demás responsable de tus errores?  Tienes tendencia a ser demasiado tímido/a o agresivo/a?  Intentas ocultar lo que sientes?  Te avergüenzas de tu apariencia física?  ¿ te tranquiliza que los demás fracasen?  ¿te sientes cómodo/a en las relaciones personales?  ¿siempre encuentras excusas para no cambiar?
  • 18. SOLUCIÓN.  Si has respondido que sí a la mayoría de las preguntas, has de decidir mejorar tu percepción de ti mismo/a.
  • 20. AUTOESTIMA BAJA.  Falta de confianza en nosotros mismos.  Disminución de la capacidad propia para enfrentarnos a problemas.  Evitamos compromisos y responsabilidades.  Disminuye nuestra creatividad.  No nos ponemos metas ni aspiraciones.  Actuamos conforme a lo que esperan de nosotros/as.  …
  • 21. AUTOESTIMA ALTA.  Percepción satisfactoria de sí mismo/a y de la vida.  Alta capacidad de afrontamiento y superación de dificultades personales.  Confianza personal.  Capacidad para adquirir compromisos.  Ser más responsables.  …
  • 22. AUTOESTIMA Y RENDIMIENTO ESCOLAR.  El grado de autoestima puede ser un factor determinante del éxito o fracaso en tareas escolares.  Si creo que me va a salir mal, si los que me rodean lo creen así, posiblemente salga mal.  El tener hermanos/as con mejor rendimiento académico o recibir bromas inadecuadas de los iguales pueden ser también factores que contribuyan a menoscabar la autoestima.
  • 23. UNA AUTOESTIMA BAJA EN LA EDUCACIÓN.  Desmerecen su talento.  Son influenciables.  Eluden situaciones que provoquen ansiedad.  Se frustran con mayor facilidad.  Falta de confianza en sí mismo para el éxito académico.  Bajo rendimiento académico.  …
  • 24. ACTIVIDAD.  Piensa en alguna situación que te hace sentir mal, un comentario de compañeros/as,…. Escríbelo en un papel de manera anónima.
  • 25. PARA NO OLVIDARSE DE ELLO…. Es necesario contar con los demás pues a veces nos tenderán una GRAN AYUDA para ver aquello que nosotros/as no vemos.
  • 26. ¿QUÉ PUEDO HACER PARA MEJORAR MI AUTOESTIMA?
  • 27. DIARIO DE LO POSITIVO.
  • 28. AFIRMACIONES POSITIVAS.  Copia las siguientes afirmaciones y escoge una cada día. Recórtala y llévala contigo.  Hoy acepto lo que es.  Hoy, confío.  Hoy, perdono.  Hoy, confío en mí.  Hoy, me abro a lo que venga.  Hoy, no me critico.  Hoy, acepto ser imperfecto.  Hoy, doy sin esperar nada a cambio.  Hoy, es el único día que cuenta.  Hoy, es un buen día para disfrutar.
  • 29. A VIAJAR POR LA FELICIDAD.
  • 30. RECUERDA.  Si alimentas lo negativo…. Crecerá y te amargará. Si alimentas lo positivo… crecerá y serás feliz contigo mismo/a y con la vida.
  • 31. DIEZ PASOS QUE PUEDEN MEJORAR MI AUTOESTIMA… 1. Dejar de criticarnos a nosotros mismos: No agredirnos verbalmente cuando algo no lo hacemos como esperamos; eliminar las frases “soy un tonto”, “debería hacerlo mejor”, etc. 2. Terminemos con los miedos insensatos: Analicemos si cada vez que tenemos miedo tiene sentido.
  • 32. 3. Seamos amables, pacientes y cariñosos con nosotros mismos/as. 4. Aprendamos a ser cariñosos con nuestra mente: Siempre que tengamos un pensamiento negativo lo identificamos y pensamos en algo que nos traiga gratos recuerdos. 5. Elogiémonos: Cada vez que hagamos algo bien, debemos felicitarnos. Admirar lo que hacemos bien.
  • 33. 6. Cuidemos nuestro cuerpo: Hagamos ejercicio y comamos saludablemente, evitar desvelarnos continuamente. 7. Trabajo con el espejo: Nos ponemos frente al espejo y nos decimos frases como las siguientes: a) Te quiero tal y como eres b) Te ves muy guapo o guapa c) Te acepto con virtudes y defectos d) …
  • 34. 8. Aceptamos nuestras cosas negativas: No te exijas demasiado, si tienes un error, observa y recuerda que todos nos equivocamos. Acepta tus errores. 9. Merecemos lo bueno: Estamos aquí para disfrutar y ser felices y recordemos que merecemos las cosas buenas que nos pasan. 10. Aceptémonos, aprobémonos y amémonos: En lugar de hacer o realizar acciones negativas, es más fácil aceptarnos tal y como somos.