SlideShare una empresa de Scribd logo
Utiliza un lenguaje positivo
para cambiar tu actitud ante
la vida
Utilizar un lenguaje positivo puede transformar nuestras vidas, ya que nos ayuda
a mejorar nuestra forma de comunicarnos, las relaciones que tenemos con los
demás y de algún modo, influye también en la manera de concebir el mundo. De
hecho, también tiene el potencial de cambiar cómo nos sentimos y orientarnos
hacia la felicidad.
A diario nos quejamos y criticamos aquello que nos incomoda. Si hace frío, si
llueve, si tenemos que esperar grandes colas en el banco o en el supermercado,
si tenemos mucho trabajo, si no nos gusta la comida… De esta manera,
concentramos toda nuestra energía en lo que nos molesta, es decir, nos
enfocamos en lo negativo y nos hacemos más difícil la tarea de cambiar aquello
que nos desagrada.
Ahora bien, si utilizamos un lenguaje positivo, las posibilidades se abren a
nuestro alrededor y esto afectará a nuestro cerebro. De hecho, si le enviamos
mensajes positivos, este responderá de forma diferente que si nos repetimos
afirmaciones desagradables. Por lo tanto, si nuestros pensamientos son ricos y
afirmativos, nuestras probabilidades de llevar una vida feliz se incrementarán.
Utilizar un lenguaje positivo mejora nuestras relaciones con los demás y con
nosotros mismos, favoreciendo que nos sintamos felices.
El poder del lenguaje positivo
Las palabras tienen un gran poder. Son capaces de lograr un efecto inmediato
en nuestro estado de ánimo e incluso, de perdurar en el tiempo y quedarse
instaladas en la mente y en el corazón. Piensa por ejemplo en algún momento
de la semana en el que te sentiste bien por algo que te dijeron o recuerda
aquellas palabras que tanto te dolieron de esa persona.
El filósofo Luis Castellanos es pionero en la investigación sobre lenguaje
positivo. Este investigador aplica los descubrimientos de la neurociencia a la vida
cotidiana. Así, es capaz de crear estrategias innovadoras, herramientas y
soluciones prácticas que producen un cambio extraordinario en la vida de las
personas.
5 pautas para utilizar el lenguaje positivo
A continuación encontrarás cinco claves que te ayudarán a aplicar el poder del
lenguaje positivo a tu vida.
Modifica tu lenguaje
El primer paso consiste en tener presente qué quieres transmitir, qué quieres
que le llegue a la persona con la que estés hablando. Para ello, procura no
utilizar palabras negativas y mucho menos, despectivas y vejatorias.
Si en algún momento otra persona no ha actuado de una forma que consideras
adecuada, se lo puedes hacer saber de forma positiva, en lugar de a través de
críticas destructivas. Prueba a decirle que puede volver a intentarlo y que
aprecias el esfuerzo que ha realizado. Y además, elimina de tu vocabulario
expresiones generalistas como “eres un vado” o “no sabes hacer nada bien”.
Cambia tu estado de ánimo
Escribe una lista de palabras motivadoras (placer, agradable, mucho, descubrir,
bueno, gracias, feliz, sonrisa…) y prueba a leerlas en voz alta cada vez que
necesites modificar y gestionar tus emociones. Verás cómo este ejercicio
provoca un cambio en tu estado de ánimo.
Lo importante es regular nuestro lenguaje mediante el entrenamiento y
consolidar así el hábito de expresarnos de forma positiva. Un aspecto
fundamental a tener en cuenta será ser conscientes de las emociones que se
experimentan, para luego utilizar las palabras adecuadas con el objetivo de
sentirnos mejor.
Evita las etiquetas negativas
Catalogar a una persona de “torpe”, “inútil” o “vago” influye directamente en la
percepción que los demás tienen sobre ella. Y lo que es más grave, el mismo
individuo acabará por creer que realmente es así.
Las etiquetas condicionan la apreciación que los demás tienen de
nosotros. Además, condicionan los logros que podemos alcanzar en el futuro.
Por eso, si tienes que etiquetar a alguien, procura hacerlo de una manera
positiva y potenciadora.
Comunícate a través de emociones
Esta clave está muy relacionada con el punto anterior. No solo hay que ser
conscientes de las propias emociones sino también intentar ponerse en el lugar
de los demás, para saber qué palabras utilizar. Esto mejora la autoestima de los
que nos escuchan y la percepción que tienen de ellos mismos. Así, nuestros
interlocutores sentirán que son capaces de superar nuevos retos y aprenderán
que los errores suponen oportunidades.
Con las palabras podemos hacer reír, llorar, sufrir, desesperar o animar a los
demás… Por ello, la utilización del lenguaje positivo puede modificar nuestra
forma de pensar y la visión que tenemos del mundo para bien.
Lenguaje positivo y optimismo
Utilizar un lenguaje positivo saca lo mejor de nosotros mismos. Tener un
discurso optimista puede animarnos en un momento dado. Entrenar e incorporar
en nuestra rutina la utilización del lenguaje positivo afecta directamente a nuestra
forma de percibir el mundo.
Todos merecemos la oportunidad de tener una buena historia, una buena vida.
Por eso, debemos cuidar nuestro lenguaje, ya que él cuidará de nosotros. Las
palabras son una de las mejores inversiones que podemos hacer para tener un
buen futuro y una buena salud emocional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizacionesnuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizaciones
Analia Quiroga
 
CUELLO DURO - Elsa Bornemann
CUELLO DURO - Elsa BornemannCUELLO DURO - Elsa Bornemann
Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)maritzama
 
Marco normativo de la discapacidad en Argentina
Marco normativo de la discapacidad en ArgentinaMarco normativo de la discapacidad en Argentina
Marco normativo de la discapacidad en Argentina
ibarramarcos
 
Proyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres túProyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres tú
karlherjez
 
Ejemplo narrativa
Ejemplo narrativaEjemplo narrativa
Ejemplo narrativa
Marina Mazzitelli
 
Detección de rimas
Detección de rimasDetección de rimas
Detección de rimas
Geni
 
El Campamento De 6º Grado
El Campamento De 6º  GradoEl Campamento De 6º  Grado
El Campamento De 6º Grado
Myr
 
Ema Wolf - Pelos
Ema Wolf - PelosEma Wolf - Pelos
Ema Wolf - Pelos
María Soledad Pessi
 
Visitas a los Museos como unidad didáctica
Visitas a los Museos como unidad didácticaVisitas a los Museos como unidad didáctica
Visitas a los Museos como unidad didáctica
El Arcón de Clio
 
Informe informatica pdf
Informe informatica pdfInforme informatica pdf
Informe informatica pdfnicooc7
 
Cuento-mural-con-pictogramas-Los-tres-cochinitos.pdf
Cuento-mural-con-pictogramas-Los-tres-cochinitos.pdfCuento-mural-con-pictogramas-Los-tres-cochinitos.pdf
Cuento-mural-con-pictogramas-Los-tres-cochinitos.pdf
PacoElreseroVilte
 
Anécdotas Del General San Martín
Anécdotas Del General San MartínAnécdotas Del General San Martín
Anécdotas Del General San Martín
María Dolores Llana
 
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Pedro Roberto Casanova
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
amalba
 
Discurso dia del Educador
Discurso dia del EducadorDiscurso dia del Educador
Discurso dia del Educador
yasmir véliz
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Elena Oviedo
 
Adivinanzas trabajo
Adivinanzas trabajoAdivinanzas trabajo
Adivinanzas trabajo
Edgar Alonso Martinez
 

La actualidad más candente (20)

nuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizacionesnuevas alfabetizaciones
nuevas alfabetizaciones
 
CUELLO DURO - Elsa Bornemann
CUELLO DURO - Elsa BornemannCUELLO DURO - Elsa Bornemann
CUELLO DURO - Elsa Bornemann
 
Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)Carta de agradecimiento (1)
Carta de agradecimiento (1)
 
Marco normativo de la discapacidad en Argentina
Marco normativo de la discapacidad en ArgentinaMarco normativo de la discapacidad en Argentina
Marco normativo de la discapacidad en Argentina
 
Proyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres túProyecto poesía eres tú
Proyecto poesía eres tú
 
Ejemplo narrativa
Ejemplo narrativaEjemplo narrativa
Ejemplo narrativa
 
Propuesta para 25 noviembre, día contra la Violencia de Género
Propuesta para 25 noviembre, día contra la Violencia de GéneroPropuesta para 25 noviembre, día contra la Violencia de Género
Propuesta para 25 noviembre, día contra la Violencia de Género
 
Detección de rimas
Detección de rimasDetección de rimas
Detección de rimas
 
El Campamento De 6º Grado
El Campamento De 6º  GradoEl Campamento De 6º  Grado
El Campamento De 6º Grado
 
Ema Wolf - Pelos
Ema Wolf - PelosEma Wolf - Pelos
Ema Wolf - Pelos
 
Visitas a los Museos como unidad didáctica
Visitas a los Museos como unidad didácticaVisitas a los Museos como unidad didáctica
Visitas a los Museos como unidad didáctica
 
Informe informatica pdf
Informe informatica pdfInforme informatica pdf
Informe informatica pdf
 
Cuento-mural-con-pictogramas-Los-tres-cochinitos.pdf
Cuento-mural-con-pictogramas-Los-tres-cochinitos.pdfCuento-mural-con-pictogramas-Los-tres-cochinitos.pdf
Cuento-mural-con-pictogramas-Los-tres-cochinitos.pdf
 
Anécdotas Del General San Martín
Anécdotas Del General San MartínAnécdotas Del General San Martín
Anécdotas Del General San Martín
 
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
 
Discurso dia del Educador
Discurso dia del EducadorDiscurso dia del Educador
Discurso dia del Educador
 
"Vamos a cazar un oso"
"Vamos a cazar un oso""Vamos a cazar un oso"
"Vamos a cazar un oso"
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
 
Adivinanzas trabajo
Adivinanzas trabajoAdivinanzas trabajo
Adivinanzas trabajo
 

Similar a Lenguaje positivo

El poder de la palabra, proclama tu éxito o tu fracaso
El poder de la palabra, proclama tu éxito o tu fracasoEl poder de la palabra, proclama tu éxito o tu fracaso
El poder de la palabra, proclama tu éxito o tu fracaso
David Holguin
 
Lenguaje positivo como modelo alternativo
Lenguaje positivo como modelo alternativoLenguaje positivo como modelo alternativo
Lenguaje positivo como modelo alternativoAflora Consulting
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionnatta_crt
 
Claves para una comunicacion Asertiva.pptx
Claves para una comunicacion Asertiva.pptxClaves para una comunicacion Asertiva.pptx
Claves para una comunicacion Asertiva.pptx
sebademingo
 
6 palabras que pueden cambiar tu vida
6 palabras que pueden cambiar tu vida6 palabras que pueden cambiar tu vida
6 palabras que pueden cambiar tu vida
Dr Guillermo Cobos Z.
 
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...YolDuarte
 
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien,  Vivir MejorPensar Bien, Actuar Bien,  Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Kendra Rivera
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
7 estrategias para tener una mente positiva
7 estrategias para tener una mente positiva7 estrategias para tener una mente positiva
7 estrategias para tener una mente positiva
Verstat Corazon Esmeralda
 
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
6 consejos sobre cómo comunicarte para mantenerte conectado con tu hijo
6 consejos sobre cómo comunicarte para mantenerte conectado con tu hijo6 consejos sobre cómo comunicarte para mantenerte conectado con tu hijo
6 consejos sobre cómo comunicarte para mantenerte conectado con tu hijo
Mario Guz
 
Vida saludable a distancia 6to de primaria
Vida saludable a distancia 6to de primariaVida saludable a distancia 6to de primaria
Vida saludable a distancia 6to de primaria
AlexisSanchez234
 
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.Gabi LM
 
Lenguaje y control del estrés
Lenguaje y control del estrésLenguaje y control del estrés
Lenguaje y control del estrés
Txema Sanchis
 
Mejora tupersona
Mejora tupersonaMejora tupersona

Similar a Lenguaje positivo (20)

El poder de la palabra, proclama tu éxito o tu fracaso
El poder de la palabra, proclama tu éxito o tu fracasoEl poder de la palabra, proclama tu éxito o tu fracaso
El poder de la palabra, proclama tu éxito o tu fracaso
 
Lenguaje positivo como modelo alternativo
Lenguaje positivo como modelo alternativoLenguaje positivo como modelo alternativo
Lenguaje positivo como modelo alternativo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Claves para una comunicacion Asertiva.pptx
Claves para una comunicacion Asertiva.pptxClaves para una comunicacion Asertiva.pptx
Claves para una comunicacion Asertiva.pptx
 
Asertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copiaAsertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copia
 
6 palabras que pueden cambiar tu vida
6 palabras que pueden cambiar tu vida6 palabras que pueden cambiar tu vida
6 palabras que pueden cambiar tu vida
 
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
Implementación de la programación Neurolinguistica y la correcta comunicación...
 
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien,  Vivir MejorPensar Bien, Actuar Bien,  Vivir Mejor
Pensar Bien, Actuar Bien, Vivir Mejor
 
El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
 
El camino a la libertad
El camino a la libertadEl camino a la libertad
El camino a la libertad
 
Relación interpersonal
Relación interpersonalRelación interpersonal
Relación interpersonal
 
7 estrategias para tener una mente positiva
7 estrategias para tener una mente positiva7 estrategias para tener una mente positiva
7 estrategias para tener una mente positiva
 
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
4 Desarrollo Motivacional 4to CLASES 13-SEP-2022.pptx
 
6 consejos sobre cómo comunicarte para mantenerte conectado con tu hijo
6 consejos sobre cómo comunicarte para mantenerte conectado con tu hijo6 consejos sobre cómo comunicarte para mantenerte conectado con tu hijo
6 consejos sobre cómo comunicarte para mantenerte conectado con tu hijo
 
Vida saludable a distancia 6to de primaria
Vida saludable a distancia 6to de primariaVida saludable a distancia 6to de primaria
Vida saludable a distancia 6to de primaria
 
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
Trabajo Final del taller de desarrollo humano.
 
Personal docente
Personal docentePersonal docente
Personal docente
 
Guia De Salud
Guia De SaludGuia De Salud
Guia De Salud
 
Lenguaje y control del estrés
Lenguaje y control del estrésLenguaje y control del estrés
Lenguaje y control del estrés
 
Mejora tupersona
Mejora tupersonaMejora tupersona
Mejora tupersona
 

Más de ibsubida

Ssce074 po dc2_metodologia didactica
Ssce074 po dc2_metodologia didacticaSsce074 po dc2_metodologia didactica
Ssce074 po dc2_metodologia didactica
ibsubida
 
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizajeSsce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
ibsubida
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
ibsubida
 
Problemas que son oportunidades
Problemas que son oportunidadesProblemas que son oportunidades
Problemas que son oportunidades
ibsubida
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
ibsubida
 
Comt113 po dc1
Comt113 po dc1Comt113 po dc1
Comt113 po dc1
ibsubida
 
Comt113 po dc3
Comt113 po dc3Comt113 po dc3
Comt113 po dc3
ibsubida
 
Comt113 po dc2
Comt113 po dc2Comt113 po dc2
Comt113 po dc2
ibsubida
 
Anexo 1,2,3
Anexo 1,2,3Anexo 1,2,3
Anexo 1,2,3
ibsubida
 
Hotr041 po dc2_software tpv
Hotr041 po dc2_software tpvHotr041 po dc2_software tpv
Hotr041 po dc2_software tpv
ibsubida
 
Hotr041 po dc1_rendimientos, costes y escandallos
Hotr041 po  dc1_rendimientos, costes y escandallosHotr041 po  dc1_rendimientos, costes y escandallos
Hotr041 po dc1_rendimientos, costes y escandallos
ibsubida
 
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digitalAdgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
ibsubida
 
Dc 3 13
Dc 3  13Dc 3  13
Dc 3 13
ibsubida
 
Documentac io n complementaria
Documentac io n complementariaDocumentac io n complementaria
Documentac io n complementaria
ibsubida
 
Dc1 enlaces
Dc1   enlacesDc1   enlaces
Dc1 enlaces
ibsubida
 
Webgrafia fotovoltaica
Webgrafia fotovoltaicaWebgrafia fotovoltaica
Webgrafia fotovoltaica
ibsubida
 
Videografia fotovoltaica
Videografia fotovoltaicaVideografia fotovoltaica
Videografia fotovoltaica
ibsubida
 
Hotr044 po doc compl 4_ejecicio punto muerto
Hotr044 po doc compl 4_ejecicio punto muertoHotr044 po doc compl 4_ejecicio punto muerto
Hotr044 po doc compl 4_ejecicio punto muerto
ibsubida
 
Hotr044 po doc compl 1_ videos y supuestos
Hotr044 po doc compl 1_ videos y supuestosHotr044 po doc compl 1_ videos y supuestos
Hotr044 po doc compl 1_ videos y supuestos
ibsubida
 

Más de ibsubida (20)

DC
DCDC
DC
 
Ssce074 po dc2_metodologia didactica
Ssce074 po dc2_metodologia didacticaSsce074 po dc2_metodologia didactica
Ssce074 po dc2_metodologia didactica
 
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizajeSsce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
Ssce074 po dc1_objetivos de aprendizaje
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Problemas que son oportunidades
Problemas que son oportunidadesProblemas que son oportunidades
Problemas que son oportunidades
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comt113 po dc1
Comt113 po dc1Comt113 po dc1
Comt113 po dc1
 
Comt113 po dc3
Comt113 po dc3Comt113 po dc3
Comt113 po dc3
 
Comt113 po dc2
Comt113 po dc2Comt113 po dc2
Comt113 po dc2
 
Anexo 1,2,3
Anexo 1,2,3Anexo 1,2,3
Anexo 1,2,3
 
Hotr041 po dc2_software tpv
Hotr041 po dc2_software tpvHotr041 po dc2_software tpv
Hotr041 po dc2_software tpv
 
Hotr041 po dc1_rendimientos, costes y escandallos
Hotr041 po  dc1_rendimientos, costes y escandallosHotr041 po  dc1_rendimientos, costes y escandallos
Hotr041 po dc1_rendimientos, costes y escandallos
 
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digitalAdgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
 
Dc 3 13
Dc 3  13Dc 3  13
Dc 3 13
 
Documentac io n complementaria
Documentac io n complementariaDocumentac io n complementaria
Documentac io n complementaria
 
Dc1 enlaces
Dc1   enlacesDc1   enlaces
Dc1 enlaces
 
Webgrafia fotovoltaica
Webgrafia fotovoltaicaWebgrafia fotovoltaica
Webgrafia fotovoltaica
 
Videografia fotovoltaica
Videografia fotovoltaicaVideografia fotovoltaica
Videografia fotovoltaica
 
Hotr044 po doc compl 4_ejecicio punto muerto
Hotr044 po doc compl 4_ejecicio punto muertoHotr044 po doc compl 4_ejecicio punto muerto
Hotr044 po doc compl 4_ejecicio punto muerto
 
Hotr044 po doc compl 1_ videos y supuestos
Hotr044 po doc compl 1_ videos y supuestosHotr044 po doc compl 1_ videos y supuestos
Hotr044 po doc compl 1_ videos y supuestos
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Lenguaje positivo

  • 1. Utiliza un lenguaje positivo para cambiar tu actitud ante la vida Utilizar un lenguaje positivo puede transformar nuestras vidas, ya que nos ayuda a mejorar nuestra forma de comunicarnos, las relaciones que tenemos con los demás y de algún modo, influye también en la manera de concebir el mundo. De hecho, también tiene el potencial de cambiar cómo nos sentimos y orientarnos hacia la felicidad. A diario nos quejamos y criticamos aquello que nos incomoda. Si hace frío, si llueve, si tenemos que esperar grandes colas en el banco o en el supermercado, si tenemos mucho trabajo, si no nos gusta la comida… De esta manera, concentramos toda nuestra energía en lo que nos molesta, es decir, nos enfocamos en lo negativo y nos hacemos más difícil la tarea de cambiar aquello que nos desagrada. Ahora bien, si utilizamos un lenguaje positivo, las posibilidades se abren a nuestro alrededor y esto afectará a nuestro cerebro. De hecho, si le enviamos mensajes positivos, este responderá de forma diferente que si nos repetimos afirmaciones desagradables. Por lo tanto, si nuestros pensamientos son ricos y afirmativos, nuestras probabilidades de llevar una vida feliz se incrementarán. Utilizar un lenguaje positivo mejora nuestras relaciones con los demás y con nosotros mismos, favoreciendo que nos sintamos felices. El poder del lenguaje positivo Las palabras tienen un gran poder. Son capaces de lograr un efecto inmediato en nuestro estado de ánimo e incluso, de perdurar en el tiempo y quedarse instaladas en la mente y en el corazón. Piensa por ejemplo en algún momento de la semana en el que te sentiste bien por algo que te dijeron o recuerda aquellas palabras que tanto te dolieron de esa persona. El filósofo Luis Castellanos es pionero en la investigación sobre lenguaje positivo. Este investigador aplica los descubrimientos de la neurociencia a la vida cotidiana. Así, es capaz de crear estrategias innovadoras, herramientas y soluciones prácticas que producen un cambio extraordinario en la vida de las personas.
  • 2. 5 pautas para utilizar el lenguaje positivo A continuación encontrarás cinco claves que te ayudarán a aplicar el poder del lenguaje positivo a tu vida. Modifica tu lenguaje El primer paso consiste en tener presente qué quieres transmitir, qué quieres que le llegue a la persona con la que estés hablando. Para ello, procura no utilizar palabras negativas y mucho menos, despectivas y vejatorias. Si en algún momento otra persona no ha actuado de una forma que consideras adecuada, se lo puedes hacer saber de forma positiva, en lugar de a través de críticas destructivas. Prueba a decirle que puede volver a intentarlo y que aprecias el esfuerzo que ha realizado. Y además, elimina de tu vocabulario expresiones generalistas como “eres un vado” o “no sabes hacer nada bien”. Cambia tu estado de ánimo Escribe una lista de palabras motivadoras (placer, agradable, mucho, descubrir, bueno, gracias, feliz, sonrisa…) y prueba a leerlas en voz alta cada vez que necesites modificar y gestionar tus emociones. Verás cómo este ejercicio provoca un cambio en tu estado de ánimo. Lo importante es regular nuestro lenguaje mediante el entrenamiento y consolidar así el hábito de expresarnos de forma positiva. Un aspecto fundamental a tener en cuenta será ser conscientes de las emociones que se experimentan, para luego utilizar las palabras adecuadas con el objetivo de sentirnos mejor. Evita las etiquetas negativas Catalogar a una persona de “torpe”, “inútil” o “vago” influye directamente en la percepción que los demás tienen sobre ella. Y lo que es más grave, el mismo individuo acabará por creer que realmente es así. Las etiquetas condicionan la apreciación que los demás tienen de nosotros. Además, condicionan los logros que podemos alcanzar en el futuro. Por eso, si tienes que etiquetar a alguien, procura hacerlo de una manera positiva y potenciadora. Comunícate a través de emociones Esta clave está muy relacionada con el punto anterior. No solo hay que ser conscientes de las propias emociones sino también intentar ponerse en el lugar
  • 3. de los demás, para saber qué palabras utilizar. Esto mejora la autoestima de los que nos escuchan y la percepción que tienen de ellos mismos. Así, nuestros interlocutores sentirán que son capaces de superar nuevos retos y aprenderán que los errores suponen oportunidades. Con las palabras podemos hacer reír, llorar, sufrir, desesperar o animar a los demás… Por ello, la utilización del lenguaje positivo puede modificar nuestra forma de pensar y la visión que tenemos del mundo para bien. Lenguaje positivo y optimismo Utilizar un lenguaje positivo saca lo mejor de nosotros mismos. Tener un discurso optimista puede animarnos en un momento dado. Entrenar e incorporar en nuestra rutina la utilización del lenguaje positivo afecta directamente a nuestra forma de percibir el mundo. Todos merecemos la oportunidad de tener una buena historia, una buena vida. Por eso, debemos cuidar nuestro lenguaje, ya que él cuidará de nosotros. Las palabras son una de las mejores inversiones que podemos hacer para tener un buen futuro y una buena salud emocional.