SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
“PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
¿CÓMO SON EN TU FAMILIA?
Competencia:
 Distingue algunasexpresionesde laculturapropiayde otrasy muestrarespetohaciala diversidad.
 Reconoce suscualidadesycapacidadesydesarrollasusensibilidadhacialascualidadesynecesidadesde otros.
Campoformativo:
Exploraciónyconocimientodel mundo.
Desarrollopersonal ysocial.
Aspecto:
Culturay vidasocial.
Identidadpersonal.
Aprendizajes esperados:
Exploración y conocimientodel mundo.
 Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura, su familia y la de sus compañeros (roles familiares, formas de vida, expresiones lingüísticas, festejos,
conmemoraciones).
Desarrollopersonal y social.
 Habla acerca de cómo esél o ella,de loque le gusta o disgustade sucasa, de suambiente familiaryde loque vive enlaescuela.
Propósito:
Que el niñoidentifiqueycomprendaque existenfamiliasdiferentesala suyaentre suscompañerosde grupo.
GRADO: 2°do y 3°er Tiempo estimado: 3 horas.
Materiales y recursos: Secuencia didáctica
 Fotografías
 Papel mural
 Hojasblancas
 Crayolas
 Pegamento
 Papel crepé
Inicio:
La educadora organizará a los niños en semicírculo y les propondrá conversar acerca de sus familias a partir de las siguientes
preguntas:
• ¿Qué esuna familia?
• ¿Conqué familiaresvives?
¿Cómoestu familia?
¿Qué actividadesrealizanjuntos?
Desarrollo:
Solicitar a los niños que muestren sus fotografías a sus compañeros y hagan una descripción con base a las siguientes
preguntas:
¿Quiénesestánenlafotografía?
¿Qué estánhaciendo?
¿En dónde están?
Pedir a los niños intercambiar sus comentarios respecto a las características de sus familias, identificando semejanzas y
diferenciasentreunasyotras.
Cierre:
Se les pedirá a los niños que elaboren un dibujo sobre lo que les gustaría hacer en este momento con su familia para
posteriormente realizar un periódico mural, mismo que será expuesto a los padres de familia a la hora de salida. Por último,
la educadora introducirá a los niños a la reflexión con el fin de identificar lo que aprendieron y las dificultades a las que se
enfrentaron:
¿Qué aprendieron?
¿Qué más lesgustaría conocersobre lasfamilias?
¿En qué se parecenlas familias?
Lista de cotejo:
NOMBRES Identifica semejanzas y
diferencias de una familia
a otra.
Distingue los roles
familiares.
Habla acerca de lo que le
gusta o disgustade su casa.
Código:
1.- No expresa/realiza/identifica
2.-Regular (se le dificulta)
3.-Bueno
4.-Muy bueno(lorealiza con facilidad)

Más contenido relacionado

Similar a Cómo son en tu familia.

Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
Berenice Robles Larios
 
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
ElizabethMartnezGarc1
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
ana elena abarca ramirez
 
Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1
Edgar Pineda
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
AlejandraLpez450089
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
Luz Cassina Ybarra
 
Proyectos ciclo 1 (2)
Proyectos ciclo 1 (2)Proyectos ciclo 1 (2)
Proyectos ciclo 1 (2)
Edgar Pineda
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
Xochitl Cabrera
 
CS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdfCS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdf
lesdymarlly
 
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
AlanMonge2
 
Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos Aires
Sandra Milena
 
Ficha familia amor y desamor. web
Ficha familia amor y desamor.  webFicha familia amor y desamor.  web
Ficha familia amor y desamor. web
programasjade
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
Manuelcardozo9
 
7004.pdf
7004.pdf7004.pdf
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasarsociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
CoboAnge
 
Planeación didáctica de español (2)
Planeación didáctica de español (2)Planeación didáctica de español (2)
Planeación didáctica de español (2)
Belen Ovalle
 
La familia actual
La familia actual La familia actual
La familia actual
Amor Bermejo Martínez
 
Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
Sesiones de personal  y tutoria primer  segundo gradoSesiones de personal  y tutoria primer  segundo grado
Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
Paty Reyes
 

Similar a Cómo son en tu familia. (20)

Planeacion la familia
Planeacion la familiaPlaneacion la familia
Planeacion la familia
 
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
Como trabajar el tema de la familia, en diferentes niveles.
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
 
Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1Proyectos ciclo 1
Proyectos ciclo 1
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pdf
 
Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014Planeacion anual 3 2013 2014
Planeacion anual 3 2013 2014
 
Proyectos ciclo 1 (2)
Proyectos ciclo 1 (2)Proyectos ciclo 1 (2)
Proyectos ciclo 1 (2)
 
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
1 ¡ASI ES MI FAMILIA! PROYECTO ABP (1).pptx
 
CS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdfCS_Grado2_01.pdf
CS_Grado2_01.pdf
 
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar
 
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolarPROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA  preescolar
PROYECTO 1 BIENVENIDOS A LA ESCUELA preescolar
 
Proyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos AiresProyecto de Aula Buenos Aires
Proyecto de Aula Buenos Aires
 
Ficha familia amor y desamor. web
Ficha familia amor y desamor.  webFicha familia amor y desamor.  web
Ficha familia amor y desamor. web
 
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docxEXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
EXPERIENCIA DE APREND. 1 - 5 AÑOS.docx
 
7004.pdf
7004.pdf7004.pdf
7004.pdf
 
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasarsociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
sociales grado 2.pdf siempre que se pueda hay que repasar
 
Planeación didáctica de español (2)
Planeación didáctica de español (2)Planeación didáctica de español (2)
Planeación didáctica de español (2)
 
La familia actual
La familia actual La familia actual
La familia actual
 
Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
Sesiones de personal  y tutoria primer  segundo gradoSesiones de personal  y tutoria primer  segundo grado
Sesiones de personal y tutoria primer segundo grado
 
Desarrollo personal y social
Desarrollo personal y socialDesarrollo personal y social
Desarrollo personal y social
 

Más de Shanik Castellanos

Planeaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideñoPlaneaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideño
Shanik Castellanos
 
Planeaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonosPlaneaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonos
Shanik Castellanos
 
La mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapaLa mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapa
Shanik Castellanos
 
La enseñanza para la comprensipon mapa
La enseñanza para la comprensipon mapaLa enseñanza para la comprensipon mapa
La enseñanza para la comprensipon mapa
Shanik Castellanos
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Shanik Castellanos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Shanik Castellanos
 
crucigrama
crucigramacrucigrama
crucigrama
Shanik Castellanos
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Shanik Castellanos
 
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Shanik Castellanos
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Shanik Castellanos
 
Una Didáctica Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
Una Didáctica  Fundada en la Psicología de Jean Piaget.Una Didáctica  Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
Una Didáctica Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
Shanik Castellanos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamos  Cómo pensamos
Cómo pensamos
Shanik Castellanos
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
Shanik Castellanos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Shanik Castellanos
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
Shanik Castellanos
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
Shanik Castellanos
 
Competencia como organizadora ultima parte
Competencia como organizadora ultima parteCompetencia como organizadora ultima parte
Competencia como organizadora ultima parte
Shanik Castellanos
 
La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.
Shanik Castellanos
 
La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1
Shanik Castellanos
 
planeacion hormiga
 planeacion hormiga planeacion hormiga
planeacion hormiga
Shanik Castellanos
 

Más de Shanik Castellanos (20)

Planeaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideñoPlaneaciones de festival navideño
Planeaciones de festival navideño
 
Planeaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonosPlaneaciones de cotidiafonos
Planeaciones de cotidiafonos
 
La mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapaLa mente no escolarizada mapa
La mente no escolarizada mapa
 
La enseñanza para la comprensipon mapa
La enseñanza para la comprensipon mapaLa enseñanza para la comprensipon mapa
La enseñanza para la comprensipon mapa
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
crucigrama
crucigramacrucigrama
crucigrama
 
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
Crucigrama teoria-de-las-situaciones.
 
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricularSopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
Sopa de letras teoria de las situaciones adecuanción curricular
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Una Didáctica Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
Una Didáctica  Fundada en la Psicología de Jean Piaget.Una Didáctica  Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
Una Didáctica Fundada en la Psicología de Jean Piaget.
 
Cómo pensamos
Cómo pensamos  Cómo pensamos
Cómo pensamos
 
Como pensamos
Como pensamosComo pensamos
Como pensamos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela Aprender en la vida y en la escuela
Aprender en la vida y en la escuela
 
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre  la educacion adaptada a la vidaEl conflicto sobre  la educacion adaptada a la vida
El conflicto sobre la educacion adaptada a la vida
 
Competencia como organizadora ultima parte
Competencia como organizadora ultima parteCompetencia como organizadora ultima parte
Competencia como organizadora ultima parte
 
La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.La competencia como organizadora de los programas.
La competencia como organizadora de los programas.
 
La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1La competencia como organizadora p.1
La competencia como organizadora p.1
 
planeacion hormiga
 planeacion hormiga planeacion hormiga
planeacion hormiga
 

Último

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 

Último (6)

Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 

Cómo son en tu familia.

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZÁLO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR “PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE ¿CÓMO SON EN TU FAMILIA? Competencia:  Distingue algunasexpresionesde laculturapropiayde otrasy muestrarespetohaciala diversidad.  Reconoce suscualidadesycapacidadesydesarrollasusensibilidadhacialascualidadesynecesidadesde otros. Campoformativo: Exploraciónyconocimientodel mundo. Desarrollopersonal ysocial. Aspecto: Culturay vidasocial. Identidadpersonal. Aprendizajes esperados: Exploración y conocimientodel mundo.  Identifica semejanzas y diferencias entre su cultura, su familia y la de sus compañeros (roles familiares, formas de vida, expresiones lingüísticas, festejos, conmemoraciones). Desarrollopersonal y social.  Habla acerca de cómo esél o ella,de loque le gusta o disgustade sucasa, de suambiente familiaryde loque vive enlaescuela. Propósito: Que el niñoidentifiqueycomprendaque existenfamiliasdiferentesala suyaentre suscompañerosde grupo. GRADO: 2°do y 3°er Tiempo estimado: 3 horas.
  • 2. Materiales y recursos: Secuencia didáctica  Fotografías  Papel mural  Hojasblancas  Crayolas  Pegamento  Papel crepé Inicio: La educadora organizará a los niños en semicírculo y les propondrá conversar acerca de sus familias a partir de las siguientes preguntas: • ¿Qué esuna familia? • ¿Conqué familiaresvives? ¿Cómoestu familia? ¿Qué actividadesrealizanjuntos? Desarrollo: Solicitar a los niños que muestren sus fotografías a sus compañeros y hagan una descripción con base a las siguientes preguntas: ¿Quiénesestánenlafotografía? ¿Qué estánhaciendo? ¿En dónde están? Pedir a los niños intercambiar sus comentarios respecto a las características de sus familias, identificando semejanzas y diferenciasentreunasyotras. Cierre: Se les pedirá a los niños que elaboren un dibujo sobre lo que les gustaría hacer en este momento con su familia para posteriormente realizar un periódico mural, mismo que será expuesto a los padres de familia a la hora de salida. Por último, la educadora introducirá a los niños a la reflexión con el fin de identificar lo que aprendieron y las dificultades a las que se enfrentaron: ¿Qué aprendieron? ¿Qué más lesgustaría conocersobre lasfamilias? ¿En qué se parecenlas familias?
  • 3. Lista de cotejo: NOMBRES Identifica semejanzas y diferencias de una familia a otra. Distingue los roles familiares. Habla acerca de lo que le gusta o disgustade su casa. Código: 1.- No expresa/realiza/identifica 2.-Regular (se le dificulta) 3.-Bueno 4.-Muy bueno(lorealiza con facilidad)