SlideShare una empresa de Scribd logo
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Investiga sobre los juegos
Investiga sobre los juegos
tradicionales
tradicionales

SITUACION DE CONTEXTO
En la comunidad de Campoy se ha organizado la
En la comunidad de Campoy se ha organizado la
actividad sobre “Los juegos tradicionales”, una
actividad sobre “Los juegos tradicionales”, una
actividad recreativa rescatando y revalorando
actividad recreativa rescatando y revalorando
estas prácticas de antaño.
estas prácticas de antaño.
En este contexto se busca que los estudiantes del
En este contexto se busca que los estudiantes del
4° grado del nivel primario de la IE “3036”
4° grado del nivel primario de la IE “3036”
investiguen sobre los juegos tradicionales, para
investiguen sobre los juegos tradicionales, para
valorarlos y practicarlos.
valorarlos y practicarlos.
PRE - PLANIFICACIÓN
¿Qué aprendizajes
lograrán mis
estudiantes?

¿Qué haremos?

¿Qué necesitaremos?

 Indagamos sobre los
juegos
tradicionales
que se practicaban en
nuestra localidad.
 Identifican
la
información sobre los
juegos tradicionales.
 Leen diversos tipos de
textos sobre los juegos
tradicionales.
 Vivencian
juegos
tradicionales.
 Producen
textos
instructivos
 Textualizan
experiencias.
 Elaboran encuestas.
 Identifican Reglas de
juego.

 Lecturas
individuales
y/ grupales
 Trabajan en equipos.
 consultan información
en
internet
para
investigar los diferentes
tipos
de
juegos
tradicionales.
 Aplican
estrategias
para
resolver
situaciones
problemáticas.

 Instrumentos de
registro de información.
 Diferentes tipos de
textos.
 Computadoras
conectadas a internet.
 Hojas.
 Plumones.
 Lápices

Nombre del proyecto: Aprendemos y practicamos juegos tradicionales
Tiempo aproximado de duración del proyecto: 15 días
Producto: “La entrevista”
¿Qué haremos?

¿Cómo lo haremos?

Indagamos
sobre
los 
juegos tradicionales que
se practicaban en nuestra
localidad.




¿Qué necesitamos?

Leen
y
redactan 
resúmenes
sobre la
historia de los juegos 
tradicionales.
Trabajan en equipo con
responsabilidad.

Lecturas selectas sobre
los juegos tradicionales.
Hojas, plumones gruesos
y delgados, papelotes,
cartulinas, cuadernos de
comunicación,
matemática,
personal
social
Computadoras
conectadas a internet.



¿Qué haremos?


Realizan
la
sobre
los
tradicionales.

¿Cómo lo haremos?
entrevista 
juegos


¿Qué necesitamos?

Entrevistan
a
sus 
familiares de su entorno 
sobre el proyecto “Juegos

tradicionales”.
Socializan la información
obtenida: mesa redonda.

Fichas de entrevista.
Padres, abuelitos, tíos,
familiares.
Lapiceros,
cuadernos,
papelotes, cinta, hojas
bond,
cuadernos,
cámaras fotográficas.
¿Qué haremos?


Vivencian los
tradicionales.

¿Cómo lo haremos?
juegos



 

¿Qué necesitamos?

Deliberan y participan 
sobre el tipo de juego que
van a representar.
Establecen acuerdos para
el juego.


¿Qué haremos?


¿Cómo lo haremos?

Elaboran trípticos con las 
instrucciones de cada

juego.

Elaboran
instructivos.
Socializan

Diversos materiales para
los juegos: soga, yases,
bolitas, latas, pelotas,
sillas,
rompo,
ligas,
boleros, yo-yó, silbato,
etc.
Pizarra,
papelotes,
plumones, hojas.

¿Qué necesitamos?
textos 

Hojas,
plumones,
lapiceros,
cuadernos,
papelotes, cartulinas, etc.
¿Qué haremos?


Plantean
y
resuelven 
problemas multiplicativos
a través de los juegos 
vivenciados.

¿Qué haremos?


¿Cómo lo haremos?

Desarrollan
problemas 
con cada juego.
Problematizan un asunto
público.

¿Cómo lo haremos?

Resuelven problemas en 
situaciones de la vida

cotidina.

¿Qué necesitamos?
Hojas,
plumones,
lapiceros,
cuadernos,
papelotes,
cartulinas,
libros, hojas de colores,
uso
de
material
estructurado
y
no
estructurado, etc.

¿Qué necesitamos?

Organizan datos en base 
a los juegos realizados.
Deliberan en relación a
los resultados obtenidos.

Hojas,
plumones,
lapiceros,
cuadernos,
papelotes,
cartulinas,
libros, hojas de colores,
uso
de
material
estructurado
y
no
estructurado, etc.
CRONOGRAMA DE PROYECTO
Lunes
Leen y redactan
resúmenes sobre
la historia de los
juegos
tradicionales.

Martes
Leen y redactan
resúmenes sobre
la historia de los
juegos
tradicionales.

Lunes
Deliberan
y
participan sobre el
tipo de juego que
van a representar.

Martes
Desarrollan
problemas
cada juego.

Miércoles
Jueves
Exponen
el Entrevistan a sus
resultado de sus familiares de su
trabajos
de entorno sobre el
investigación.
proyecto “Juegos
tradicionales”.

Miércoles
Jueves
Organizan datos
con en base a los
juegos realizados.

Lunes
Martes
y
Elaboran
textos Deliberan
participan sobre el
instructivos.
tipo de juego que
van a representar.

Miércoles
Desarrollan
problemas
cada juego.

viernes
Entrevistan a sus
familiares de su
entorno sobre el
proyecto “Juegos
tradicionales”.

viernes

Jueves
viernes
Organizan datos
con en base a los
juegos realizados.
SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES
Competencia

Capacidades

Indicadores

Infiere el significado del texto

Deduce el tema central, ideas
principales, conclusiones, en textos
con varios elementos
complejos en su estructura y
con diversidad temática.

Elabora
diversas
estrategias
haciendo uso de los números y sus
operaciones
para
resolver
problemas.

Explica sus procedimientos al
resolver
diversas
situaciones
problemáticas.

Convive democrática e
interculturalmente.

Se compromete con las normas y
acuerdos como base para la
convivencia.

Cumple los acuerdos y ayuda a que
otros y otras lo hagan.

Delibera democráticamente.

Asume una posición sobre un
asunto público y la sustenta de
forma razonada.

Elige entre diversas posibilidades
para resolver una situación común
del aula, y explica la razón de su
elección.

Comunicación
Comprende críticamente diversos
tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su
propósito de lectura, mediante
procesos
de
interpretación
y
reflexión.

Matemática
Resuelve situaciones problemáticas
de contexto real y matemático que
implican
la
construcción
del
significado y el uso de los números
y sus operaciones empleando
diversas estrategias de solución,
justificando y valorando sus
procedimientos y resultados.

Ciudadanía
Proyecto de aprendizaje 2
Proyecto de aprendizaje 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 22  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
¿Qué necesitan las plantas para crecer?¿Qué necesitan las plantas para crecer?
¿Qué necesitan las plantas para crecer?
 
Sesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - Abajo
Sesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - AbajoSesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - Abajo
Sesiones de aprendizaje primaria: tema Arriba - Abajo
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
1 sesion sobre juegos
1 sesion  sobre juegos1 sesion  sobre juegos
1 sesion sobre juegos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión 3
 Sesión 3 Sesión 3
Sesión 3
 
Resolvemos problemas quitan do pag.145
Resolvemos problemas quitan do pag.145Resolvemos problemas quitan do pag.145
Resolvemos problemas quitan do pag.145
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion07
 

Destacado (6)

Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiarSesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
Sesion de aprendizaje elaborando mi album familiar
 
Como hacer un álbum de imagenes.
Como hacer un álbum de imagenes.Como hacer un álbum de imagenes.
Como hacer un álbum de imagenes.
 
Como hacer una portada de un álbum.
Como hacer una portada de un álbum.Como hacer una portada de un álbum.
Como hacer una portada de un álbum.
 
Álbum de animales marinos
Álbum de animales marinosÁlbum de animales marinos
Álbum de animales marinos
 
Álbum de animales 1
Álbum  de  animales  1Álbum  de  animales  1
Álbum de animales 1
 
Animales vertebrados e invertebrados cristyna
Animales vertebrados e invertebrados cristynaAnimales vertebrados e invertebrados cristyna
Animales vertebrados e invertebrados cristyna
 

Similar a Proyecto de aprendizaje 2

Claudia. proyecto textualizar nuevo
Claudia. proyecto textualizar nuevoClaudia. proyecto textualizar nuevo
Claudia. proyecto textualizar nuevo
davasco12
 
Proyecto cepa 2011
Proyecto cepa 2011Proyecto cepa 2011
Proyecto cepa 2011
lipdv
 
Educación afectivo sexual en la educación primaria: Juegos
Educación afectivo sexual en la educación primaria: JuegosEducación afectivo sexual en la educación primaria: Juegos
Educación afectivo sexual en la educación primaria: Juegos
MaraGarca303
 
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
beatriztg85
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
yolandaortizruiz
 

Similar a Proyecto de aprendizaje 2 (20)

Unidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación CurricularUnidad didáctica y Adaptación Curricular
Unidad didáctica y Adaptación Curricular
 
Claudia. proyecto textualizar nuevo
Claudia. proyecto textualizar nuevoClaudia. proyecto textualizar nuevo
Claudia. proyecto textualizar nuevo
 
PROYECTO JUEGOTECA.doc
PROYECTO JUEGOTECA.docPROYECTO JUEGOTECA.doc
PROYECTO JUEGOTECA.doc
 
PROYECTO JUEGOTECA.doc
PROYECTO JUEGOTECA.docPROYECTO JUEGOTECA.doc
PROYECTO JUEGOTECA.doc
 
Proyecto cepa 2011
Proyecto cepa 2011Proyecto cepa 2011
Proyecto cepa 2011
 
Educando en igualdad para infantil (1)
Educando en igualdad para  infantil (1)Educando en igualdad para  infantil (1)
Educando en igualdad para infantil (1)
 
Educando en igualdad
Educando en igualdadEducando en igualdad
Educando en igualdad
 
Martinez perales beatriz_ao_jim1_trimestre
Martinez perales beatriz_ao_jim1_trimestreMartinez perales beatriz_ao_jim1_trimestre
Martinez perales beatriz_ao_jim1_trimestre
 
Guia infantil
Guia infantilGuia infantil
Guia infantil
 
Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"Didáctica Crítica "Juego"
Didáctica Crítica "Juego"
 
Educación afectivo sexual en la educación primaria: Juegos
Educación afectivo sexual en la educación primaria: JuegosEducación afectivo sexual en la educación primaria: Juegos
Educación afectivo sexual en la educación primaria: Juegos
 
S4_TAREA_LOCAM
S4_TAREA_LOCAM S4_TAREA_LOCAM
S4_TAREA_LOCAM
 
Feria de ciencia 2019
Feria de ciencia 2019Feria de ciencia 2019
Feria de ciencia 2019
 
Educando en Igualdad
Educando en IgualdadEducando en Igualdad
Educando en Igualdad
 
PLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptx
PLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptxPLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptx
PLAN FEB JUEGOS TRADICIONALES DULCE CANDY.pptx
 
Ficha-instruccional-8.pdf..proyecto i tegrador
Ficha-instruccional-8.pdf..proyecto i tegradorFicha-instruccional-8.pdf..proyecto i tegrador
Ficha-instruccional-8.pdf..proyecto i tegrador
 
PROYECTO N° 2 juego y me alimento.docx
PROYECTO N° 2 juego y me alimento.docxPROYECTO N° 2 juego y me alimento.docx
PROYECTO N° 2 juego y me alimento.docx
 
El juego. compasión final
El juego. compasión finalEl juego. compasión final
El juego. compasión final
 
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
Presentación el juego en educación infantil (dirigida a padres)
 
El juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologiaEl juego infantil y su metodologia
El juego infantil y su metodologia
 

Más de Esperanza Dionisio

Más de Esperanza Dionisio (20)

Comunicado del director
Comunicado del directorComunicado del director
Comunicado del director
 
Ruta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembreRuta del taller del 24 de noviembre
Ruta del taller del 24 de noviembre
 
Ruta taller comuniccion
Ruta taller comuniccionRuta taller comuniccion
Ruta taller comuniccion
 
Feliz aniversario daniel alomia robles
Feliz aniversario daniel alomia roblesFeliz aniversario daniel alomia robles
Feliz aniversario daniel alomia robles
 
Gia de matematicas de solidaridad iii
Gia de matematicas de solidaridad iiiGia de matematicas de solidaridad iii
Gia de matematicas de solidaridad iii
 
Gia de ciencia y tecnologia
Gia de ciencia y tecnologiaGia de ciencia y tecnologia
Gia de ciencia y tecnologia
 
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017Sesion de aprendizaje de personal social 2017
Sesion de aprendizaje de personal social 2017
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
 
Taller de coaching inteligencia emocional
Taller de coaching  inteligencia emocionalTaller de coaching  inteligencia emocional
Taller de coaching inteligencia emocional
 
Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia Jornada con los padres de familia
Jornada con los padres de familia
 
Gia de matematicas
Gia de matematicasGia de matematicas
Gia de matematicas
 
Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado Sesiones de quinto grado
Sesiones de quinto grado
 
Robotica 3
Robotica 3Robotica 3
Robotica 3
 
Fotos robotica.pdf1
Fotos robotica.pdf1Fotos robotica.pdf1
Fotos robotica.pdf1
 
Aprovechamiento pedagogico de tics
Aprovechamiento pedagogico de ticsAprovechamiento pedagogico de tics
Aprovechamiento pedagogico de tics
 
Feliz dia del maestro.pptx rr
Feliz dia del maestro.pptx rrFeliz dia del maestro.pptx rr
Feliz dia del maestro.pptx rr
 
Feliz dia del padre alomiano
Feliz dia del padre alomianoFeliz dia del padre alomiano
Feliz dia del padre alomiano
 
REUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGRO
REUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGROREUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGRO
REUNIÓN CON PADRES DÍA DEL LOGRO
 
PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014
PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014
PRUEBAS DE COMUNICACIÓN 2014
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Proyecto de aprendizaje 2

  • 1.
  • 2. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Investiga sobre los juegos Investiga sobre los juegos tradicionales tradicionales SITUACION DE CONTEXTO En la comunidad de Campoy se ha organizado la En la comunidad de Campoy se ha organizado la actividad sobre “Los juegos tradicionales”, una actividad sobre “Los juegos tradicionales”, una actividad recreativa rescatando y revalorando actividad recreativa rescatando y revalorando estas prácticas de antaño. estas prácticas de antaño. En este contexto se busca que los estudiantes del En este contexto se busca que los estudiantes del 4° grado del nivel primario de la IE “3036” 4° grado del nivel primario de la IE “3036” investiguen sobre los juegos tradicionales, para investiguen sobre los juegos tradicionales, para valorarlos y practicarlos. valorarlos y practicarlos.
  • 3. PRE - PLANIFICACIÓN ¿Qué aprendizajes lograrán mis estudiantes? ¿Qué haremos? ¿Qué necesitaremos?  Indagamos sobre los juegos tradicionales que se practicaban en nuestra localidad.  Identifican la información sobre los juegos tradicionales.  Leen diversos tipos de textos sobre los juegos tradicionales.  Vivencian juegos tradicionales.  Producen textos instructivos  Textualizan experiencias.  Elaboran encuestas.  Identifican Reglas de juego.  Lecturas individuales y/ grupales  Trabajan en equipos.  consultan información en internet para investigar los diferentes tipos de juegos tradicionales.  Aplican estrategias para resolver situaciones problemáticas.  Instrumentos de registro de información.  Diferentes tipos de textos.  Computadoras conectadas a internet.  Hojas.  Plumones.  Lápices 
  • 4. Nombre del proyecto: Aprendemos y practicamos juegos tradicionales Tiempo aproximado de duración del proyecto: 15 días Producto: “La entrevista” ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? Indagamos sobre los  juegos tradicionales que se practicaban en nuestra localidad.   ¿Qué necesitamos? Leen y redactan  resúmenes sobre la historia de los juegos  tradicionales. Trabajan en equipo con responsabilidad. Lecturas selectas sobre los juegos tradicionales. Hojas, plumones gruesos y delgados, papelotes, cartulinas, cuadernos de comunicación, matemática, personal social Computadoras conectadas a internet.  ¿Qué haremos?  Realizan la sobre los tradicionales. ¿Cómo lo haremos? entrevista  juegos  ¿Qué necesitamos? Entrevistan a sus  familiares de su entorno  sobre el proyecto “Juegos  tradicionales”. Socializan la información obtenida: mesa redonda. Fichas de entrevista. Padres, abuelitos, tíos, familiares. Lapiceros, cuadernos, papelotes, cinta, hojas bond, cuadernos, cámaras fotográficas.
  • 5. ¿Qué haremos?  Vivencian los tradicionales. ¿Cómo lo haremos? juegos     ¿Qué necesitamos? Deliberan y participan  sobre el tipo de juego que van a representar. Establecen acuerdos para el juego.  ¿Qué haremos?  ¿Cómo lo haremos? Elaboran trípticos con las  instrucciones de cada  juego. Elaboran instructivos. Socializan Diversos materiales para los juegos: soga, yases, bolitas, latas, pelotas, sillas, rompo, ligas, boleros, yo-yó, silbato, etc. Pizarra, papelotes, plumones, hojas. ¿Qué necesitamos? textos  Hojas, plumones, lapiceros, cuadernos, papelotes, cartulinas, etc.
  • 6. ¿Qué haremos?  Plantean y resuelven  problemas multiplicativos a través de los juegos  vivenciados. ¿Qué haremos?  ¿Cómo lo haremos? Desarrollan problemas  con cada juego. Problematizan un asunto público. ¿Cómo lo haremos? Resuelven problemas en  situaciones de la vida  cotidina. ¿Qué necesitamos? Hojas, plumones, lapiceros, cuadernos, papelotes, cartulinas, libros, hojas de colores, uso de material estructurado y no estructurado, etc. ¿Qué necesitamos? Organizan datos en base  a los juegos realizados. Deliberan en relación a los resultados obtenidos. Hojas, plumones, lapiceros, cuadernos, papelotes, cartulinas, libros, hojas de colores, uso de material estructurado y no estructurado, etc.
  • 7. CRONOGRAMA DE PROYECTO Lunes Leen y redactan resúmenes sobre la historia de los juegos tradicionales. Martes Leen y redactan resúmenes sobre la historia de los juegos tradicionales. Lunes Deliberan y participan sobre el tipo de juego que van a representar. Martes Desarrollan problemas cada juego. Miércoles Jueves Exponen el Entrevistan a sus resultado de sus familiares de su trabajos de entorno sobre el investigación. proyecto “Juegos tradicionales”. Miércoles Jueves Organizan datos con en base a los juegos realizados. Lunes Martes y Elaboran textos Deliberan participan sobre el instructivos. tipo de juego que van a representar. Miércoles Desarrollan problemas cada juego. viernes Entrevistan a sus familiares de su entorno sobre el proyecto “Juegos tradicionales”. viernes Jueves viernes Organizan datos con en base a los juegos realizados.
  • 8. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES Competencia Capacidades Indicadores Infiere el significado del texto Deduce el tema central, ideas principales, conclusiones, en textos con varios elementos complejos en su estructura y con diversidad temática. Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas. Explica sus procedimientos al resolver diversas situaciones problemáticas. Convive democrática e interculturalmente. Se compromete con las normas y acuerdos como base para la convivencia. Cumple los acuerdos y ayuda a que otros y otras lo hagan. Delibera democráticamente. Asume una posición sobre un asunto público y la sustenta de forma razonada. Elige entre diversas posibilidades para resolver una situación común del aula, y explica la razón de su elección. Comunicación Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Matemática Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y el uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados. Ciudadanía