SlideShare una empresa de Scribd logo
Angie Paola Marinez Quiñones
LUisa Fernanda Vargas Angulo
Soy Como Soy
¡ Y Ni Tu, Ni Tu
Monstruosidad Lo Van
A Cambiar !
Situación Problema
Pertenecer a etnias culturales diferentes es causa de racismo, rechazo y
discriminación en la sociedad; tener costumbres, dialectos, creencias, entre
otras actúan como detonante en las instituciones, compañeros y maestros.
El racismo en las entidades educativas es y será algo que
no se puede ignorar, “no se puede tapar el sol con un
dedo”, no se puede negar lo que es obvio.
Cuando a las aulas llega una persona negra, que ha
vivido toda su vida en alguna ciudad, municipio,
corregimiento periférico de Colombia ¿cual es la
reacción de los estudiantes y/o docentes? ¿están ellos
preparados para atender las “necesidades” de estos
alumnos?
pregunta problema.
¿Por qué tengo que ser como el otro
quiere?
Objetivo general
• identificar las distintas visiones y aceptaciones socioculturales
construidas de manera individual y colectiva dentro de las
instituciones educativas, familiares o sociales; a partir del
desarrollo e implementación de la cartilla interactiva.
Objetivos Específicos
• Facilitar a los estudiantes la oportunidad de reconocer y apropiar las
distintas culturas y con ellos las diferencias físicas, musicales, danzarias,
entre otras.
• Comparar las apropiaciones corporales y culturales que tiene cada uno de
los individuos.
• Distinguir los diferentes tabúes y estereotipos existentes frente a las demás
culturas que generan estados de rechazo y desapego frente a las mismas.
• Proponer estrategias y actividades participativas que faciliten la interacción
cultural de manera individual y colectiva.
Categorías Conceptuales
Alteridad- (Carlos
Skliar).
Alteridad
deficiente: (Carlos
Skliar).
Homogeneización
Normalización
Racismo o
Discriminación
Promedio
Desarrollo De la unidad
Didáctica
La unidad didáctica está compuesta de 6 actividades que pretenden desarrollar
tres ejes que consideramos importantes para la socialización e interacción
étnico-cultural los cuales proponemos de la siguiente manera:
Actividades interactivas
Actividades de posición crítica
Actividades reconocimiento propio y del otro
• Actividad # 1: “Mis Raíces”
• Actividad # 2: ¿Quién Soy?
• Cuerpo
• Cara
• Actividad # 3: ¿ Cómo me ven?
• Actividad # 4: ¿Cómo yo veo al otro?
• Actividad # 5 : (siguiente diapositiva )
• Actividad # 6: Situaciones Problema
Escucha Detenidamente, Reflexiona Y comparte
¿Qué pensarías ?
¿Cómo reaccionarías?
¿Qué harías?
si por primera vez te toca compartir, comunicarse y convivir con personas que
tengan su acento (dialecto cultural) tan marcado como se evidencia en los
siguientes audios:
Resultados
• Población Afro descendiente reconocen que
1. Sus rasgos físicos tienden a ser de contextura gruesa y/o grande (labios y nariz)
2. La contextura de su cuerpo torna a ser ancha
3. Aceptan al otro y rechazan que ellos no hagan lo mismo con ellos
4. Repudian el nivel de superioridad que tienen algunas personas blanco- mestizas sobre ellos
5. Mantener vigentes las características propias de su cultura requiere de una apropiación adecuada de
ella
6. Algunas personas los consideran, ven y tratan como esclavos y su trato es desigual frente a ellos
7. Odian las frases «negro tenia que ser» y «trabajar como negro, para vivir como blanco»
Evidencias
¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educar en relacion hacia la vivencia y el respeto
Educar en relacion hacia la vivencia y el respetoEducar en relacion hacia la vivencia y el respeto
Educar en relacion hacia la vivencia y el respeto
clauchabo
 
Syllabus nees 2017 isabel torres
Syllabus nees 2017 isabel torresSyllabus nees 2017 isabel torres
Syllabus nees 2017 isabel torres
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Kaplan Buenos y Malos alumnos
Kaplan Buenos y Malos alumnosKaplan Buenos y Malos alumnos
Kaplan Buenos y Malos alumnos
María Verónica Sejas
 
APRENDIENDO EN UN MUNDO DE TRANSPARENCIA. Proyección a personas con discapaci...
APRENDIENDO EN UN MUNDO DE TRANSPARENCIA. Proyección a personas con discapaci...APRENDIENDO EN UN MUNDO DE TRANSPARENCIA. Proyección a personas con discapaci...
APRENDIENDO EN UN MUNDO DE TRANSPARENCIA. Proyección a personas con discapaci...
Omaira Rincon
 
Perh 4° unidad
Perh 4°    unidadPerh 4°    unidad
Perh 4° unidad
I.E. 86678
 
Perh 3° pca
Perh 3°   pcaPerh 3°   pca
Perh 3° pca
I.E. 86678
 
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videosLa mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
Monica Teresa Brunel Marti
 
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióN
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióNEl Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióN
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióN
Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
Vanesa Casal
 
Texto 3.4 "fundamentacion teórica.Clima (Bolivar, 1993)
Texto 3.4 "fundamentacion teórica.Clima (Bolivar, 1993)Texto 3.4 "fundamentacion teórica.Clima (Bolivar, 1993)
Texto 3.4 "fundamentacion teórica.Clima (Bolivar, 1993)
organizacionescolar
 
Situaciones Capep
Situaciones CapepSituaciones Capep
Situaciones Capep
almafelisa
 
Pfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperadoPfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperado
lsfleticia
 
Escuela convite
Escuela conviteEscuela convite
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
RegionCR
 
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º  2016Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º  2016
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
Victor Manuel Castillo Delgado
 
El sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuelaEl sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuela
Victor Cabral
 
Perh 4° pca
Perh 4°   pcaPerh 4°   pca
Perh 4° pca
I.E. 86678
 
5 boletin final
5   boletin final5   boletin final
5 boletin final
Victor Ceh Fary
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
KARINA PORRAS CORDOVA
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
UTEtrabajos
 

La actualidad más candente (20)

Educar en relacion hacia la vivencia y el respeto
Educar en relacion hacia la vivencia y el respetoEducar en relacion hacia la vivencia y el respeto
Educar en relacion hacia la vivencia y el respeto
 
Syllabus nees 2017 isabel torres
Syllabus nees 2017 isabel torresSyllabus nees 2017 isabel torres
Syllabus nees 2017 isabel torres
 
Kaplan Buenos y Malos alumnos
Kaplan Buenos y Malos alumnosKaplan Buenos y Malos alumnos
Kaplan Buenos y Malos alumnos
 
APRENDIENDO EN UN MUNDO DE TRANSPARENCIA. Proyección a personas con discapaci...
APRENDIENDO EN UN MUNDO DE TRANSPARENCIA. Proyección a personas con discapaci...APRENDIENDO EN UN MUNDO DE TRANSPARENCIA. Proyección a personas con discapaci...
APRENDIENDO EN UN MUNDO DE TRANSPARENCIA. Proyección a personas con discapaci...
 
Perh 4° unidad
Perh 4°    unidadPerh 4°    unidad
Perh 4° unidad
 
Perh 3° pca
Perh 3°   pcaPerh 3°   pca
Perh 3° pca
 
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videosLa mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
La mujer y la niña retos y desafios certificación sin videos
 
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióN
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióNEl Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióN
El Rol Docente Desde Una Mirada Inclusiva, Por El Derecho A La EducacióN
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Texto 3.4 "fundamentacion teórica.Clima (Bolivar, 1993)
Texto 3.4 "fundamentacion teórica.Clima (Bolivar, 1993)Texto 3.4 "fundamentacion teórica.Clima (Bolivar, 1993)
Texto 3.4 "fundamentacion teórica.Clima (Bolivar, 1993)
 
Situaciones Capep
Situaciones CapepSituaciones Capep
Situaciones Capep
 
Pfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperadoPfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperado
 
Escuela convite
Escuela conviteEscuela convite
Escuela convite
 
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
Propuestas de actividades y sugerencias para nivel secundario.
 
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º  2016Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º  2016
Unidad de aprendizaje de PF y RH 3º 2016
 
El sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuelaEl sistema de relaciones en la escuela
El sistema de relaciones en la escuela
 
Perh 4° pca
Perh 4°   pcaPerh 4°   pca
Perh 4° pca
 
5 boletin final
5   boletin final5   boletin final
5 boletin final
 
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II  CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
CURRÍCULO NACIONAL DE EBR II CICLO - MATRIZ DE COMPETENCIAS, ESTÁNDARES DE A...
 
Ute diversidad en el aula
Ute   diversidad en el aulaUte   diversidad en el aula
Ute diversidad en el aula
 

Similar a ¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar

Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Rosita261293
 
Guia de trabajo.dpcc
Guia  de trabajo.dpccGuia  de trabajo.dpcc
Guia de trabajo.dpcc
celsoav2000
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
lizda lizeth patiño martinez
 
UNIDAD HABILIDAD SOCIAL.pdf
UNIDAD HABILIDAD  SOCIAL.pdfUNIDAD HABILIDAD  SOCIAL.pdf
UNIDAD HABILIDAD SOCIAL.pdf
Consuelo Chilito
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
uulo95
 
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdfPROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
YeniLarutaLopez1
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Verónica Remache
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
Brenda Gentil
 
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en ValoresPropuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Chekita88
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
Moni Kroll
 
999878e9bbf3405645d8644a60866fe9.docx
999878e9bbf3405645d8644a60866fe9.docx999878e9bbf3405645d8644a60866fe9.docx
999878e9bbf3405645d8644a60866fe9.docx
LuisCV10
 
La formación cívica y ética
La formación cívica y éticaLa formación cívica y ética
La formación cívica y ética
Ektwr1982
 
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
soledadipiales
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
Angela Piñeres
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
Angela Piñeres
 
modulo 3 Proyecto de vida.pptx
modulo 3 Proyecto de vida.pptxmodulo 3 Proyecto de vida.pptx
modulo 3 Proyecto de vida.pptx
PedroRodriguez250480
 
Carta descriptiva webquest pame
Carta descriptiva webquest pameCarta descriptiva webquest pame
Carta descriptiva webquest pame
Johanna Pamela Pérez
 
Cómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisadoCómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisado
Maritza Bautista'
 
Planeación cómo son en tu familia.
Planeación cómo son en tu familia. Planeación cómo son en tu familia.
Planeación cómo son en tu familia.
Iris Loya
 
Cómo son en tu familia.
Cómo son en tu familia. Cómo son en tu familia.
Cómo son en tu familia.
Shanik Castellanos
 

Similar a ¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar (20)

Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
 
Guia de trabajo.dpcc
Guia  de trabajo.dpccGuia  de trabajo.dpcc
Guia de trabajo.dpcc
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
 
UNIDAD HABILIDAD SOCIAL.pdf
UNIDAD HABILIDAD  SOCIAL.pdfUNIDAD HABILIDAD  SOCIAL.pdf
UNIDAD HABILIDAD SOCIAL.pdf
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdfPROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
 
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aulaUte otras variables que determinan la diversidad en el aula
Ute otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Pedagogía Intercultural
Pedagogía InterculturalPedagogía Intercultural
Pedagogía Intercultural
 
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en ValoresPropuesta Didáctica de la Educación en Valores
Propuesta Didáctica de la Educación en Valores
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 
999878e9bbf3405645d8644a60866fe9.docx
999878e9bbf3405645d8644a60866fe9.docx999878e9bbf3405645d8644a60866fe9.docx
999878e9bbf3405645d8644a60866fe9.docx
 
La formación cívica y ética
La formación cívica y éticaLa formación cívica y ética
La formación cívica y ética
 
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULAUTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
UTE - OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN A LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
 
Trabajo blog
Trabajo blogTrabajo blog
Trabajo blog
 
modulo 3 Proyecto de vida.pptx
modulo 3 Proyecto de vida.pptxmodulo 3 Proyecto de vida.pptx
modulo 3 Proyecto de vida.pptx
 
Carta descriptiva webquest pame
Carta descriptiva webquest pameCarta descriptiva webquest pame
Carta descriptiva webquest pame
 
Cómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisadoCómo son en tu familia. revisado
Cómo son en tu familia. revisado
 
Planeación cómo son en tu familia.
Planeación cómo son en tu familia. Planeación cómo son en tu familia.
Planeación cómo son en tu familia.
 
Cómo son en tu familia.
Cómo son en tu familia. Cómo son en tu familia.
Cómo son en tu familia.
 

Más de Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia

¿Y si el otro no estuviera ahí?
¿Y si el otro no estuviera ahí?¿Y si el otro no estuviera ahí?
¿Y si el otro no estuviera ahí?
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Unidad didáctica - Dan, el niño zorro
Unidad didáctica - Dan, el niño zorroUnidad didáctica - Dan, el niño zorro
Unidad didáctica - Dan, el niño zorro
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Dan, el niño zorro
Dan, el niño zorroDan, el niño zorro
El oso que no lo era
El oso que no lo eraEl oso que no lo era
Texto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
Texto argumentativo por Luisa Fernanda VargasTexto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
Texto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Unidad didáctica - "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
Unidad didáctica -  "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar" Unidad didáctica -  "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
Unidad didáctica - "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de ColombiaIndagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Texto argumentativo por Dayanna Garzon
Texto argumentativo por Dayanna Garzon Texto argumentativo por Dayanna Garzon
Texto argumentativo por Dayanna Garzon
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
texto argumentativo por Alejandra Peña
texto argumentativo por Alejandra Peñatexto argumentativo por Alejandra Peña
texto argumentativo por Alejandra Peña
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo? ¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Ser o tener que ser
Ser o tener que serSer o tener que ser
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusivaTexto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
La semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferenciaLa semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferencia
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia
 

Más de Vanessa Dahyanna Guataquira Garcia (20)

¿Y si el otro no estuviera ahí?
¿Y si el otro no estuviera ahí?¿Y si el otro no estuviera ahí?
¿Y si el otro no estuviera ahí?
 
Unidad didáctica - Dan, el niño zorro
Unidad didáctica - Dan, el niño zorroUnidad didáctica - Dan, el niño zorro
Unidad didáctica - Dan, el niño zorro
 
Dan, el niño zorro
Dan, el niño zorroDan, el niño zorro
Dan, el niño zorro
 
El oso que no lo era
El oso que no lo eraEl oso que no lo era
El oso que no lo era
 
Texto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
Texto argumentativo por Luisa Fernanda VargasTexto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
Texto argumentativo por Luisa Fernanda Vargas
 
Unidad didáctica - "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
Unidad didáctica -  "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar" Unidad didáctica -  "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
Unidad didáctica - "Soy como soy y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar"
 
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
¿Realmente te reconoces así mismo para poder reconocer al otro tal cual es?
 
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de ColombiaIndagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
Indagación Consejo Nacional de Discapacidad de Colombia
 
Texto argumentativo por Dayanna Garzon
Texto argumentativo por Dayanna Garzon Texto argumentativo por Dayanna Garzon
Texto argumentativo por Dayanna Garzon
 
Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica Análisis unidad didáctica
Análisis unidad didáctica
 
Unidad didáctica
Unidad didáctica Unidad didáctica
Unidad didáctica
 
texto argumentativo por Alejandra Peña
texto argumentativo por Alejandra Peñatexto argumentativo por Alejandra Peña
texto argumentativo por Alejandra Peña
 
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo? ¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
¿Cómo Empezar A Ver A Los Demás Como Me Veo A Mi Mismo?
 
Ser o tener que ser
Ser o tener que serSer o tener que ser
Ser o tener que ser
 
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusivaTexto argumentativo sobre educación inclusiva
Texto argumentativo sobre educación inclusiva
 
La semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferenciaLa semejanza y la diferencia
La semejanza y la diferencia
 
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
Texto argumentativo por Maria Jose Patiño
 
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
Guía didáctica - En lo único que nos parecemos es en que somos diferentes
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
Nees texto argumentativo. Laura Valderrama
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

¡Soy como soy! y ni tu ni tu monstruosidad lo van a cambiar

  • 1. Angie Paola Marinez Quiñones LUisa Fernanda Vargas Angulo
  • 2. Soy Como Soy ¡ Y Ni Tu, Ni Tu Monstruosidad Lo Van A Cambiar !
  • 3.
  • 4. Situación Problema Pertenecer a etnias culturales diferentes es causa de racismo, rechazo y discriminación en la sociedad; tener costumbres, dialectos, creencias, entre otras actúan como detonante en las instituciones, compañeros y maestros.
  • 5. El racismo en las entidades educativas es y será algo que no se puede ignorar, “no se puede tapar el sol con un dedo”, no se puede negar lo que es obvio. Cuando a las aulas llega una persona negra, que ha vivido toda su vida en alguna ciudad, municipio, corregimiento periférico de Colombia ¿cual es la reacción de los estudiantes y/o docentes? ¿están ellos preparados para atender las “necesidades” de estos alumnos?
  • 6. pregunta problema. ¿Por qué tengo que ser como el otro quiere?
  • 7. Objetivo general • identificar las distintas visiones y aceptaciones socioculturales construidas de manera individual y colectiva dentro de las instituciones educativas, familiares o sociales; a partir del desarrollo e implementación de la cartilla interactiva.
  • 8. Objetivos Específicos • Facilitar a los estudiantes la oportunidad de reconocer y apropiar las distintas culturas y con ellos las diferencias físicas, musicales, danzarias, entre otras. • Comparar las apropiaciones corporales y culturales que tiene cada uno de los individuos. • Distinguir los diferentes tabúes y estereotipos existentes frente a las demás culturas que generan estados de rechazo y desapego frente a las mismas. • Proponer estrategias y actividades participativas que faciliten la interacción cultural de manera individual y colectiva.
  • 9.
  • 10. Categorías Conceptuales Alteridad- (Carlos Skliar). Alteridad deficiente: (Carlos Skliar). Homogeneización Normalización Racismo o Discriminación Promedio
  • 11. Desarrollo De la unidad Didáctica La unidad didáctica está compuesta de 6 actividades que pretenden desarrollar tres ejes que consideramos importantes para la socialización e interacción étnico-cultural los cuales proponemos de la siguiente manera: Actividades interactivas Actividades de posición crítica Actividades reconocimiento propio y del otro
  • 12. • Actividad # 1: “Mis Raíces” • Actividad # 2: ¿Quién Soy? • Cuerpo • Cara • Actividad # 3: ¿ Cómo me ven? • Actividad # 4: ¿Cómo yo veo al otro? • Actividad # 5 : (siguiente diapositiva ) • Actividad # 6: Situaciones Problema
  • 13. Escucha Detenidamente, Reflexiona Y comparte ¿Qué pensarías ? ¿Cómo reaccionarías? ¿Qué harías? si por primera vez te toca compartir, comunicarse y convivir con personas que tengan su acento (dialecto cultural) tan marcado como se evidencia en los siguientes audios:
  • 14. Resultados • Población Afro descendiente reconocen que 1. Sus rasgos físicos tienden a ser de contextura gruesa y/o grande (labios y nariz) 2. La contextura de su cuerpo torna a ser ancha 3. Aceptan al otro y rechazan que ellos no hagan lo mismo con ellos 4. Repudian el nivel de superioridad que tienen algunas personas blanco- mestizas sobre ellos 5. Mantener vigentes las características propias de su cultura requiere de una apropiación adecuada de ella 6. Algunas personas los consideran, ven y tratan como esclavos y su trato es desigual frente a ellos 7. Odian las frases «negro tenia que ser» y «trabajar como negro, para vivir como blanco»