SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo son los frutos en
las plantas con flores?
Laboratorio #1
Paula Alejandra Rúa Franco
8-4
Laboratorio #1
“Tercer periodo”
• Introducción: En este proceso de laboratorio se puede identificar fácilmente
los diferentes tipos de semilla de un fruto.
Fruto: En plantas que tienen flor el fruto es el conjunto del ovario maduro
El fruto tiene una función principal que es proteger las semillas durante su
desarrollo, en algunas plantas también favorecen su dispersión
Objetivo
• Reconocer las partes del fruto
• Identificar las semillas de cada fruto, su coloración y diferente forma.
Materiales
• Fresa, alverja, aba, mandarina, banano, aguacate, maracuyá, lulo, frijol,
guayaba, mango, tomate, manzana, naranja.
• Bisturí, agenda.
Procedimiento
• Observar los diferente frutos, anotar sus características externas e internas
y fotografiarlos
• Abre los frutos con el bisturí cuando sea necesario
• Identificar las semillas dibujarlas y anotar sus características
• Completa la siguiente tabla:
Fruto Dehiscencia Contenido de
agua
Numero de
semillas
Fresa Indehiscente Carnoso Polispermo
Arveja Dehiscente Seco Polispermo
Aba Dehiscente Seco Polispermo
Mandarina Indehiscente Carnoso Polispermo
Banano Dehiscente Carnoso Polispermo
Aguacate Indehiscente Carnoso Monospermo
Maracuyá Indehiscente Carnoso Polispermo
Lulo Dehiscente Carnoso Polispermo
Frijol Dehiscente Seco Polispermo
Guayaba Indehiscente Carnoso Polispermo
Mango Indehiscente Carnoso Monospermo
Tomate Dehiscente Carnoso Polispermo
Manzana Indehiscente Carnoso Polispermo
Naranja Indehiscente Carnoso Polispermo
Desarrollo de preguntas
• ¿Cómo es la dispersión de semillas de un fruto?
Las semillas o los frutos donde se encuentras las semillas encerradas deben ser
dispersadas a ciertas distancia de la “Planta madre” de manera que puedan
producir nuevas plantas. El motivo de esto es evitar competir por los recursos
necesarios de agua nutrientes y luz solar. La germinación de una nueva planta
cerca de otra ya crecida tiene pocas probabilidades de llevarse a cabo
Los principales agentes dispersores son:
• El viento
• El agua
• Los animales
• Auto-dispersión
• ¿Hay alguna relación entre el tamaño del fruto y el numero de semillas que
posee? ¿Cuál es la explicación para esto?
No, ya que la semilla o semillas que posee un fruto son estables, por ejemplo el
mango posee una sola semilla y existen mangos pequeños medianos y
grandes, de esa manera varia de tamaño tanto el fruto como la semilla.
• ¿Qué tipo de animales consumen los frutos carnosos y los frutos secos que
trabajaste?
Banano: Aves, micos
Guayaba:Aves, gusano de la guayaba
Mango: Aves
Fresa: Aves
Fresa
Su color es rojizo tiene una forma casi ovalada sus
semillas son de color amarillo y se pueden ver a
simple vista, no hay necesidad de abrirla para observar
las semillas.
Arveja
Su vaina es de color verdoso y sus semillas también
la forma de su vaina es alargada y sus semillas son
redondas
Aba
Su vaina es de color verde intenso y tiene unos pequeños
tumultos de sus semillas, sus semillas son grandes y de
color verde claro son redondas y aplanadas.
Mandarina
Su cascara es de color verde con anaranjado,
su forma es semirendonda y sus semillas
son de color blanco
Banano
Su cascara es de color amarillo con manchas
negras y sus semillas son de color negro
Aguacate
Su cascara es verde y su forma
es ovalada su contenido es amarillo
claro y su pepa es grande redonda y
de color café
Maracuyá
Su forma es ovalada y de color amarillo con
unas pequeñas manchas su contenido es de
un amarillo fuerte y su semillas son de color
negro
Lulo
Su cascara es de color naranja, su
contenido es de color verdoso con café,
sus semillas son blancas
Naranja
Su color es amarillo con pecas de color café
tiene una pequeña cicatriz en su parte superior
e inferior, sus semillas son blancas
Guayaba
Una de ellas su color es café y
otra es amarilla, su contenido
es rosada vivo y sus semillas
son amarillas
Tomate
Tiene un color rojo con
verde, por dentro parece un
pulmón, y tiene una gran
cicatriz donde iba su hoja, al
abrirlo su forma parecía un
corazón
Frijol
Esta recubierta por la vaina por
lo general es de color amarillo,
sus semillas son de color rojo
con manchas blancas
Mango
Su forma es ovalada con varios colores,
amarillo, verde ,rosado y rojo, su semilla es
grande y de color blanca su contenido es
amarillo
Manzana
Hay manzanas rojas y verdes con su
contenido blanco, su forma es redonda con
cicatrices, sus semillas son de color café
Bibliografía
• http://www.botanical-online.com/llavorcastella1.htm
• http://www.almediam.org/Equipo_Filabres/Frutos/pagina_002_concepto.ht
m
Cómo son los frutos en las plantas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
Teresita Curi
 
Informe botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dicoInforme botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dico
Nelly Pallasco
 
La flor y su reproducción sexual 1 power point
La flor y su reproducción sexual 1 power pointLa flor y su reproducción sexual 1 power point
La flor y su reproducción sexual 1 power point
Jenny Luna Huaranga
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
Jorge Morales Alistum
 
Manejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papayaManejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papayaagricola123
 
family_leguminosae_ppt.pptx
family_leguminosae_ppt.pptxfamily_leguminosae_ppt.pptx
family_leguminosae_ppt.pptx
ShivamYadav65854
 
Fisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetalesFisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetales
Jofre Blad Cerda
 
moraceae
moraceaemoraceae
Plant growth regulators(Ethylene)
Plant growth regulators(Ethylene)Plant growth regulators(Ethylene)
Plant growth regulators(Ethylene)
Galal Eliwa
 
Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
Deydamia Hernandez
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
Damián Gómez Sarmiento
 
Monografia inflorescencias
Monografia inflorescenciasMonografia inflorescencias
Monografia inflorescencias
ArianaVasquezGarca
 
Inflorescencia platanos
Inflorescencia platanosInflorescencia platanos
Inflorescencia platanos
Joel Garcia Iglesias
 
El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
Kike Hernandez Flores
 
Plant growth and development
Plant growth and developmentPlant growth and development
Plant growth and development
zssi
 
Stevia rebaudiana
Stevia rebaudianaStevia rebaudiana
Stevia rebaudiana
Basilio Ignacio
 
Clase 7 morfofisiología vegetal
Clase 7  morfofisiología vegetalClase 7  morfofisiología vegetal
Clase 7 morfofisiología vegetalPhaz176
 

La actualidad más candente (20)

Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
Informe botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dicoInforme botanica de semillas mono y dico
Informe botanica de semillas mono y dico
 
La flor y su reproducción sexual 1 power point
La flor y su reproducción sexual 1 power pointLa flor y su reproducción sexual 1 power point
La flor y su reproducción sexual 1 power point
 
Fruto
FrutoFruto
Fruto
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
 
Manejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papayaManejo del virus de la mancha anular en papaya
Manejo del virus de la mancha anular en papaya
 
family_leguminosae_ppt.pptx
family_leguminosae_ppt.pptxfamily_leguminosae_ppt.pptx
family_leguminosae_ppt.pptx
 
Fisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetalesFisiologia de frutas y vegetales
Fisiologia de frutas y vegetales
 
moraceae
moraceaemoraceae
moraceae
 
Plant growth regulators(Ethylene)
Plant growth regulators(Ethylene)Plant growth regulators(Ethylene)
Plant growth regulators(Ethylene)
 
Modulo 9 los frutos
Modulo 9 los frutosModulo 9 los frutos
Modulo 9 los frutos
 
Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
 
Tipos de frutos
Tipos de frutosTipos de frutos
Tipos de frutos
 
Monografia inflorescencias
Monografia inflorescenciasMonografia inflorescencias
Monografia inflorescencias
 
Inflorescencia platanos
Inflorescencia platanosInflorescencia platanos
Inflorescencia platanos
 
El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2El cultivo de papaya2
El cultivo de papaya2
 
Flower
FlowerFlower
Flower
 
Plant growth and development
Plant growth and developmentPlant growth and development
Plant growth and development
 
Stevia rebaudiana
Stevia rebaudianaStevia rebaudiana
Stevia rebaudiana
 
Clase 7 morfofisiología vegetal
Clase 7  morfofisiología vegetalClase 7  morfofisiología vegetal
Clase 7 morfofisiología vegetal
 

Destacado

Corralejas de betulia
Corralejas de betuliaCorralejas de betulia
Corralejas de betulia
egilb10
 
Cs8 grupal
Cs8 grupalCs8 grupal
Cs8 grupal
TANIA SOBENIS
 
Data crunching con Spark
Data crunching con SparkData crunching con Spark
Data crunching con Spark
Big Data Colombia
 
PS4 Vs Xbox One
PS4 Vs Xbox OnePS4 Vs Xbox One
PS4 Vs Xbox One
Tatiana Dulce
 
Un mundo de palabras
Un mundo de palabrasUn mundo de palabras
Un mundo de palabras
Lady_magali
 
Actividades modulo 3 - tarea 4
Actividades    modulo 3 - tarea 4Actividades    modulo 3 - tarea 4
Actividades modulo 3 - tarea 4
1102669254
 
El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102
yotman garzon
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
rosaurarv
 
PpointZorrillaJorge
PpointZorrillaJorgePpointZorrillaJorge
PpointZorrillaJorge
Jorge Zorrilla
 
Actividades modulo 3 - tarea 4
Actividades    modulo 3 - tarea 4Actividades    modulo 3 - tarea 4
Actividades modulo 3 - tarea 4
1102669254
 
Como perder la grasa abdominal
Como perder la grasa abdominalComo perder la grasa abdominal
Como perder la grasa abdominal
exclusivepoet3330
 
El planeta mercurio
El planeta mercurio El planeta mercurio
El planeta mercurio
Xinita Ariana SG
 
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
yisangelcolinauft
 
Presentacion de convese2
Presentacion de convese2Presentacion de convese2
Presentacion de convese2
ercontreras
 
Estado de excepción
Estado de excepciónEstado de excepción
Estado de excepción
Patricio Alvarado Luzuriaga
 
Andrea velasco
Andrea velascoAndrea velasco
Andrea velasco
Andre Velassco
 
Sistemas sociales dialogicas
Sistemas sociales dialogicasSistemas sociales dialogicas
Sistemas sociales dialogicasEricka Castillo
 
Vulcano 2 presentacion pinguinos
Vulcano 2 presentacion pinguinosVulcano 2 presentacion pinguinos
Vulcano 2 presentacion pinguinos
cui24
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
Fhellix Ll
 

Destacado (20)

Corralejas de betulia
Corralejas de betuliaCorralejas de betulia
Corralejas de betulia
 
Sesion 1 asp. gene. impo
Sesion 1 asp. gene. impoSesion 1 asp. gene. impo
Sesion 1 asp. gene. impo
 
Cs8 grupal
Cs8 grupalCs8 grupal
Cs8 grupal
 
Data crunching con Spark
Data crunching con SparkData crunching con Spark
Data crunching con Spark
 
PS4 Vs Xbox One
PS4 Vs Xbox OnePS4 Vs Xbox One
PS4 Vs Xbox One
 
Un mundo de palabras
Un mundo de palabrasUn mundo de palabras
Un mundo de palabras
 
Actividades modulo 3 - tarea 4
Actividades    modulo 3 - tarea 4Actividades    modulo 3 - tarea 4
Actividades modulo 3 - tarea 4
 
El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102El calentamiento global yorman steven garzon 102
El calentamiento global yorman steven garzon 102
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
PpointZorrillaJorge
PpointZorrillaJorgePpointZorrillaJorge
PpointZorrillaJorge
 
Actividades modulo 3 - tarea 4
Actividades    modulo 3 - tarea 4Actividades    modulo 3 - tarea 4
Actividades modulo 3 - tarea 4
 
Como perder la grasa abdominal
Como perder la grasa abdominalComo perder la grasa abdominal
Como perder la grasa abdominal
 
El planeta mercurio
El planeta mercurio El planeta mercurio
El planeta mercurio
 
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
La formación-del-estado-venezolano-uft-2015
 
Presentacion de convese2
Presentacion de convese2Presentacion de convese2
Presentacion de convese2
 
Estado de excepción
Estado de excepciónEstado de excepción
Estado de excepción
 
Andrea velasco
Andrea velascoAndrea velasco
Andrea velasco
 
Sistemas sociales dialogicas
Sistemas sociales dialogicasSistemas sociales dialogicas
Sistemas sociales dialogicas
 
Vulcano 2 presentacion pinguinos
Vulcano 2 presentacion pinguinosVulcano 2 presentacion pinguinos
Vulcano 2 presentacion pinguinos
 
Planetas
PlanetasPlanetas
Planetas
 

Similar a Cómo son los frutos en las plantas

laboratorio No 1 3- periodo
laboratorio No 1 3- periodolaboratorio No 1 3- periodo
laboratorio No 1 3- periodo
3106458154
 
Laboratorio como son los frutos y las plantas
Laboratorio como son los frutos y las plantasLaboratorio como son los frutos y las plantas
Laboratorio como son los frutos y las plantas
herreraangela
 
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
naydu_aleja14
 
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
naydu_aleja14
 
Cómo son los frutos de las plantas
Cómo son los frutos de las plantasCómo son los frutos de las plantas
Cómo son los frutos de las plantas
Karem Tatiana Castro Tovar
 
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
lunamil
 
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
Maria Fernanda
 
Informe de laboratiorio
Informe de laboratiorioInforme de laboratiorio
Informe de laboratiorio
Camil-2002
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
Camil-2002
 
Bread fruit
Bread fruitBread fruit
Bread fruit
amt9527
 
Laboratorio de frutos
Laboratorio de frutosLaboratorio de frutos
Laboratorio de frutos
luciana1001
 
Laboratorio
Laboratorio Laboratorio
Laboratorio
l-dayana
 
Laboratorio 123
Laboratorio 123Laboratorio 123
Laboratorio 123l-dayana
 
Observación de las células del tallo (rama) de la planta de sandia citrullus ...
Observación de las células del tallo (rama) de la planta de sandia citrullus ...Observación de las células del tallo (rama) de la planta de sandia citrullus ...
Observación de las células del tallo (rama) de la planta de sandia citrullus ...
Bryan Bone
 
Las papas Chile
Las papas Chile Las papas Chile
Las papas Chile
WhiteCrow4
 
Clase2 flores y frutos.
Clase2 flores y frutos.Clase2 flores y frutos.
Clase2 flores y frutos.Zergio Rmz
 
herbario virtual granadilla
herbario virtual granadillaherbario virtual granadilla
herbario virtual granadillaNatalia2309
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
yanira
 
Cuaderno botánico
Cuaderno botánicoCuaderno botánico
Cuaderno botánico
Eloy Molera
 
Clase 3 Aromáticas
Clase 3 AromáticasClase 3 Aromáticas
Clase 3 Aromáticas
Vanesa Casal
 

Similar a Cómo son los frutos en las plantas (20)

laboratorio No 1 3- periodo
laboratorio No 1 3- periodolaboratorio No 1 3- periodo
laboratorio No 1 3- periodo
 
Laboratorio como son los frutos y las plantas
Laboratorio como son los frutos y las plantasLaboratorio como son los frutos y las plantas
Laboratorio como son los frutos y las plantas
 
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de plantas con flores?
 
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
¿Laboratorio de como son los frutos de planrtas con flores?
 
Cómo son los frutos de las plantas
Cómo son los frutos de las plantasCómo son los frutos de las plantas
Cómo son los frutos de las plantas
 
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
Laboratorio" como son los frutos de las plantas con flores "
 
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
Laboratorio "Como son los frutos de las plantas con flores"
 
Informe de laboratiorio
Informe de laboratiorioInforme de laboratiorio
Informe de laboratiorio
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
 
Bread fruit
Bread fruitBread fruit
Bread fruit
 
Laboratorio de frutos
Laboratorio de frutosLaboratorio de frutos
Laboratorio de frutos
 
Laboratorio
Laboratorio Laboratorio
Laboratorio
 
Laboratorio 123
Laboratorio 123Laboratorio 123
Laboratorio 123
 
Observación de las células del tallo (rama) de la planta de sandia citrullus ...
Observación de las células del tallo (rama) de la planta de sandia citrullus ...Observación de las células del tallo (rama) de la planta de sandia citrullus ...
Observación de las células del tallo (rama) de la planta de sandia citrullus ...
 
Las papas Chile
Las papas Chile Las papas Chile
Las papas Chile
 
Clase2 flores y frutos.
Clase2 flores y frutos.Clase2 flores y frutos.
Clase2 flores y frutos.
 
herbario virtual granadilla
herbario virtual granadillaherbario virtual granadilla
herbario virtual granadilla
 
Practica2 3
Practica2 3Practica2 3
Practica2 3
 
Cuaderno botánico
Cuaderno botánicoCuaderno botánico
Cuaderno botánico
 
Clase 3 Aromáticas
Clase 3 AromáticasClase 3 Aromáticas
Clase 3 Aromáticas
 

Más de Aleja5franco

Cómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantasCómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantas
Aleja5franco
 
Cómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantasCómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantas
Aleja5franco
 
Matriz ciencias paula
Matriz ciencias paulaMatriz ciencias paula
Matriz ciencias paula
Aleja5franco
 
12 nieves (1)
12 nieves (1)12 nieves (1)
12 nieves (1)
Aleja5franco
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
Aleja5franco
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
Aleja5franco
 

Más de Aleja5franco (6)

Cómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantasCómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantas
 
Cómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantasCómo son los frutos en las plantas
Cómo son los frutos en las plantas
 
Matriz ciencias paula
Matriz ciencias paulaMatriz ciencias paula
Matriz ciencias paula
 
12 nieves (1)
12 nieves (1)12 nieves (1)
12 nieves (1)
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 
Mitosis & meiosis
Mitosis & meiosisMitosis & meiosis
Mitosis & meiosis
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Cómo son los frutos en las plantas

  • 1. ¿Cómo son los frutos en las plantas con flores? Laboratorio #1 Paula Alejandra Rúa Franco 8-4
  • 2. Laboratorio #1 “Tercer periodo” • Introducción: En este proceso de laboratorio se puede identificar fácilmente los diferentes tipos de semilla de un fruto. Fruto: En plantas que tienen flor el fruto es el conjunto del ovario maduro El fruto tiene una función principal que es proteger las semillas durante su desarrollo, en algunas plantas también favorecen su dispersión
  • 3. Objetivo • Reconocer las partes del fruto • Identificar las semillas de cada fruto, su coloración y diferente forma.
  • 4. Materiales • Fresa, alverja, aba, mandarina, banano, aguacate, maracuyá, lulo, frijol, guayaba, mango, tomate, manzana, naranja. • Bisturí, agenda.
  • 5. Procedimiento • Observar los diferente frutos, anotar sus características externas e internas y fotografiarlos • Abre los frutos con el bisturí cuando sea necesario • Identificar las semillas dibujarlas y anotar sus características • Completa la siguiente tabla:
  • 6. Fruto Dehiscencia Contenido de agua Numero de semillas Fresa Indehiscente Carnoso Polispermo Arveja Dehiscente Seco Polispermo Aba Dehiscente Seco Polispermo Mandarina Indehiscente Carnoso Polispermo Banano Dehiscente Carnoso Polispermo Aguacate Indehiscente Carnoso Monospermo Maracuyá Indehiscente Carnoso Polispermo Lulo Dehiscente Carnoso Polispermo Frijol Dehiscente Seco Polispermo Guayaba Indehiscente Carnoso Polispermo Mango Indehiscente Carnoso Monospermo Tomate Dehiscente Carnoso Polispermo Manzana Indehiscente Carnoso Polispermo Naranja Indehiscente Carnoso Polispermo
  • 7. Desarrollo de preguntas • ¿Cómo es la dispersión de semillas de un fruto? Las semillas o los frutos donde se encuentras las semillas encerradas deben ser dispersadas a ciertas distancia de la “Planta madre” de manera que puedan producir nuevas plantas. El motivo de esto es evitar competir por los recursos necesarios de agua nutrientes y luz solar. La germinación de una nueva planta cerca de otra ya crecida tiene pocas probabilidades de llevarse a cabo Los principales agentes dispersores son: • El viento • El agua • Los animales • Auto-dispersión
  • 8. • ¿Hay alguna relación entre el tamaño del fruto y el numero de semillas que posee? ¿Cuál es la explicación para esto? No, ya que la semilla o semillas que posee un fruto son estables, por ejemplo el mango posee una sola semilla y existen mangos pequeños medianos y grandes, de esa manera varia de tamaño tanto el fruto como la semilla.
  • 9. • ¿Qué tipo de animales consumen los frutos carnosos y los frutos secos que trabajaste? Banano: Aves, micos Guayaba:Aves, gusano de la guayaba Mango: Aves Fresa: Aves
  • 10. Fresa Su color es rojizo tiene una forma casi ovalada sus semillas son de color amarillo y se pueden ver a simple vista, no hay necesidad de abrirla para observar las semillas.
  • 11. Arveja Su vaina es de color verdoso y sus semillas también la forma de su vaina es alargada y sus semillas son redondas
  • 12. Aba Su vaina es de color verde intenso y tiene unos pequeños tumultos de sus semillas, sus semillas son grandes y de color verde claro son redondas y aplanadas.
  • 13. Mandarina Su cascara es de color verde con anaranjado, su forma es semirendonda y sus semillas son de color blanco
  • 14. Banano Su cascara es de color amarillo con manchas negras y sus semillas son de color negro
  • 15. Aguacate Su cascara es verde y su forma es ovalada su contenido es amarillo claro y su pepa es grande redonda y de color café
  • 16. Maracuyá Su forma es ovalada y de color amarillo con unas pequeñas manchas su contenido es de un amarillo fuerte y su semillas son de color negro
  • 17. Lulo Su cascara es de color naranja, su contenido es de color verdoso con café, sus semillas son blancas
  • 18. Naranja Su color es amarillo con pecas de color café tiene una pequeña cicatriz en su parte superior e inferior, sus semillas son blancas
  • 19. Guayaba Una de ellas su color es café y otra es amarilla, su contenido es rosada vivo y sus semillas son amarillas
  • 20. Tomate Tiene un color rojo con verde, por dentro parece un pulmón, y tiene una gran cicatriz donde iba su hoja, al abrirlo su forma parecía un corazón
  • 21. Frijol Esta recubierta por la vaina por lo general es de color amarillo, sus semillas son de color rojo con manchas blancas
  • 22. Mango Su forma es ovalada con varios colores, amarillo, verde ,rosado y rojo, su semilla es grande y de color blanca su contenido es amarillo
  • 23. Manzana Hay manzanas rojas y verdes con su contenido blanco, su forma es redonda con cicatrices, sus semillas son de color café