SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 1
FORMACIÓN EN LENGUAS MODERNAS POR MEDIO DE UNA WEBQUEST
TRABAJO 1
MELISSA LEÓN ESPINOZA
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
FACULTAD DE HUMANIDADES
LENGUAS MODERNAS
BOGOTÁ D.C.
2014
WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 2
Contenido
FORMACIÓN EN LENGUAS MODERNAS POR MEDIO DE UNA WEBQUEST............................4
Objetivos...................................................................................................................................................4
Introducción..............................................................................................................................................5
¿Cómo una Webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en Lenguas Modernas? 5
Las respuestas son instantáneas. ...........................................................................................................5
La vida es vivir......................................................................................................................................6
Las multitudes se forman en un instante...............................................................................................6
La universidad Google: abrir la educación. ..........................................................................................6
Anexos. .........................................................................................................................................................8
Levantamiento de información. ................................................................................................................8
Bibliografía..................................................................................................................................................10
WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 3
Resumen
¿Cómo una Webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lenguas modernas? Para
contestar esta pregunta es necesario aclarar qué es una Webquest, la cual se define como una
herramienta que hace parte de un proceso de estudio guiado, en el que se emplean principalmente
recursos de internet para desarrollar determinados aspectos, como lo son las habilidades cognitivas, con
las que se determina una forma diferente e innovadora de educación; para argumentar esta definición
se cita a Will Richardson quien la defiende en una carta a sus hijos, en la que deduce que la educación
lleva a las aulas y conduce al título, pero también se puede aprender a través de juegos, comunidades y
redes construidas en torno a sus intereses. Así mismo se pretende que el uso de una Webquest sea
apropiado y cumpla con los requisitos para lograr una excelente educación con métodos distintos sin
que estos afecten los buenos resultados.
Palabras clave: educación, internet, método, tecnología, Webquest.
WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 4
FORMACIÓN EN LENGUAS MODERNAS POR MEDIO DE UNA WEBQUEST.
Objetivos.
Analizar cómo una Webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en Lenguas
Modernas.
Conocer el origen del programa de Lenguas Modernas en la Escuela Colombiana de Carreras
Industriales.
Comprender las diferencias entre la educación cotidiana y la educación con tecnología como forma de
estudio.
WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 5
Introducción.
El programa de Lenguas Modernas en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales brinda una
formación global en los estudios de los principales idiomas como lo son el Inglés, el francés el
alemán y el español; además cuenta con un propósito administrativo y comercial que lo
diferencia de otras universidades en las que se enfocan en la licenciatura, formando así personas
preparadas para enfrentar un mundo globalizado.
El objetivo general de esta carrera es básicamente formar técnicos y profesionales que se
caractericen por ser aptos e idóneos para desempeñarse en el ámbito de la economía Colombiana
y su internacionalización, y como resultado tengan un excelente nivel académico, administrativo
e industrial gracias a su educación humanística, multilingüe y multicultural, con la que logren
cambios innovadores en el contexto económico actual.
¿Cómo una Webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en Lenguas Modernas?
Las respuestas son instantáneas.
Google como motor de búsqueda se caracteriza principalmente por la velocidad, lo que conlleva
a que las personas se vuelvan demasiado impacientes, convirtiéndose “la falta de velocidad en
una desventaja estratégica…los libros deberían ser tan rápidos como otras formas de
conocimiento, entretenimiento y creación de contenido” (Jarvis, 2009. Pág. 144). Sin embargo la
educación es considerada como un proceso de poca velocidad.
Igualmente Google le da más relevancia a los sitios que llevan tiempo considerable online y a su
vez que tienen cierto prestigio y popularidad, mientras que en explorar los más recientes enlaces
Google no es el mejor.
WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 6
La vida es vivir.
Por otra parte, es impresionante la capacidad que tiene internet para comunicar en pocos
segundos sin que la distancia interfiera en este proceso (Jarvis, 2009). Del mismo modo la web
se beneficia notoriamente con el tiempo real, ya que esto permite que la red se convierta en algo
interactivo. Respecto a la web existen diferentes sitios permiten la difusión de cualquier tipo de
información, uno de estos es la plataforma Blogger, fundada por Evan Williams (también
cofundador de Twitter), quien con dicho ingenio logró innovar y revolucionar las publicaciones
en la red.
Las multitudes se forman en un instante.
Por medio del internet, las personas con ciertos gustos e intereses en común crean comunidades
en las que pueden comunicarse e interactuar, a las cuales Howard Rheingold las denominó
“multitudes inteligentes” en su libro Multitudes inteligentes: la próxima revolución social,
publicado en el año 2004.
Es importante destacar que “internet ha cambiado la rapidez, el ritmo y el proceso de los
negocios y lo siguiente que cambiará es el gobierno y la política” (Jarvis, 2009. Pág. 149), por
tanto depende de las personas el control que cada una de ellas tenga en internet para no permitir
que éste ejerza su control en ellas y de cierto modo las manipule con un solo propósito: formar
multitudes al instante.
La universidad Google: abrir la educación.
Con la creación de Google no sólo se innovó la red sino que además surgieron las dudas de qué
aspectos debería modificar una universidad para no pasar a ser una segunda opción, pues “todo el
conocimiento digital del mundo está disponible en una búsqueda” (Jarvis, 2009. Pág. 281), por
WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 7
tanto la educación se ve afectada, como en una competencia con Google, aunque visto de otro
modo estas dos se complementan.
Por ejemplo, un blog, ya que en este se pueden compartir diferentes conocimientos y de igual
manera recibir opiniones, las cuales de cierto modo aportan a dicha publicación y proporciona
aprendizaje; un desafío, pues es enfrentarse a las opiniones del público (los lectores del blog), y
dar a conocer nuestras propias creaciones, curiosidades, intereses, etc.
Una causa de que la educación se vea afectada en algunos aspectos por Google es que “cuando
nos embarcamos en el aprendizaje, muchas veces no somos conscientes de aquello que no
sabemos…en términos de Google, no sabemos qué buscar” (Jarvis, 2009. Pág. 287), por lo que
se considera necesario el papel que efectúa un profesor para guiar la educación y el aprendizaje
de sus estudiantes, complementando también con una Webquest para lograr mejores resultados
de una forma innovadora y dinámica, en la que la educación se podría denominar como un club.
Una Webquest como método de formación es una buena opción, ya que según Jeff Jarvis (2009),
la educación entre iguales funciona bien online, como podemos ver en el aprendizaje de idiomas,
en el que los maestros de un idioma se convierten en aprendices de otra lengua.
Finalmente para concluir, se puede considerar que una Webquest tiene la capacidad para
desarrollar efectivamente la tecnología como un procedimiento de aprendizaje en la carrera de
Lenguas Modernas; igualmente al ser los libros y otros recursos de estudio más rápidos se
facilita el acceso al conocimiento de una forma entretenida e interactiva la cual llama la atención
de los estudiantes.
WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 8
Anexos.
Levantamiento de información.
Procedimiento mediante el cual se recopilaron datos e información del tema anteriormente
nombrado, con el propósito de identificar y reconocer los diferentes aspectos y características
importantes del mismo. El método empleado para el levantamiento de información fue la
entrevista, la cual consta de 4 preguntas y se le realizó al coordinador Luis Orlando Gutiérrez.
1. ¿Cómo nació la carrera de Lenguas Modernas en la Escuela Colombiana de Carreras
Industriales?
El programa surgió en el año 2007, dirigido por otro coordinador junto con el apoyo de
otros docentes, entre los que estaba el coordinador actual Luis Orlando, quien en esa
época era profesor de inglés pero de otras carreras.
Según el coordinador Luis Orlando, por cuestiones de aprobación y resolución en el
ministerio de educación se formaliza el programa de Lenguas Modernas hasta el año
2011.
2. ¿Qué aspectos ha mejorado académicamente la carrera de Lenguas Modernas durante los
últimos años?
El programa vigente durante los años 2008, 2009, y 2010 permaneció con el mismo
pensum, en al año 2011 cuando Luis Orlando Gutiérrez pasó a ser coordinador el pensum
cambió, debido a que la humanidad va cambiando poco a poco de acuerdo a sus
necesidades y teniendo en cuenta las críticas constructivas de los estudiantes, argumenta
WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 9
Luis. Para el año en curso existe una propuesta para cambiar el pensum igualmente por
necesidades de los estudiantes.
3. ¿En algún momento recibió otro nombre la carrera de Lenguas Modernas?
Siempre surgió como Lenguas Modernas con énfasis en administración de empresas, con
el objetivo de hacer diferencia con la licenciatura, ya que la mayoría de las universidades
tienen un pensum enfocado en la licenciatura.
4. ¿Cómo es el desarrollo de los egresados de Lenguas Modernas en el campo laboral?
Los egresados en general se encuentran trabajando en el área de inglés, como lo son las
secretarias bilingües, otros ejercen en diferentes multinacionales, en la cátedra de
turismo, en la aeronáutica civil; afirma Luis Orlando que en varias ocasiones se han
comunicado con él para obtener información de los egresados en Lenguas Modernas de la
ECCI, para empleos importantes.
WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 10
Bibliografía
ECCI Bogotá. (s.f.). Obtenido de http://pregrados.ecci.edu.co/tp-lenguas-modernas.php
Jarvis, J. (2009). Y Google, ¿cómo lo haría?
Rheingold, H. (2004). Multitudes inteligentes: la próxima revolución social. Gedisa, Barcelona.
Richardson, W. (s.f.). Blog. Obtenido de Webbblog-ed.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogsUso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogs
patrimoni
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Fernando De Jesús Izaguirre González
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
Mar Leidis
 
El blog
El blogEl blog
El blog
Angeles Ramon
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
Francis Laurencio
 

La actualidad más candente (9)

Uso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogsUso educativo_de_los_blogs
Uso educativo_de_los_blogs
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
Trabajo gestion
Trabajo gestionTrabajo gestion
Trabajo gestion
 
Blogs paraeducar
Blogs paraeducarBlogs paraeducar
Blogs paraeducar
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
 

Similar a Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lenguas modernas

¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?
Ronaldo Aranda
 
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernasTecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
Karen Molina
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaTataReyes
 
Informacion_guiada_wedquest
Informacion_guiada_wedquestInformacion_guiada_wedquest
Informacion_guiada_wedquest
Javier Skate
 
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativoY Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
Alejandrofonseca17
 
LA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNAS
LA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNASLA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNAS
LA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNAS
paolamoreno96
 
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en ColombiaHistoria de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Alejandrofonseca17
 
Una nueva velocidad
Una nueva velocidadUna nueva velocidad
Una nueva velocidad
DannyHellydus
 
Trabajo Normas APA
Trabajo Normas APATrabajo Normas APA
Trabajo Normas APA
Kevin_2014
 
Qué haría google
Qué haría googleQué haría google
Qué haría google
Eduardo Gomez
 
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍAGoogle, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
anamartinezborda
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
LauraRodriguez036
 
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
PaulaCaro12
 
Lenguas modernas
Lenguas modernasLenguas modernas
Lenguas modernas
valentina gamboa
 
Extranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia finalExtranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia final
Cibercultura Salle
 

Similar a Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lenguas modernas (20)

¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?¿Qué haría Google?
¿Qué haría Google?
 
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernasTecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
Tecnologia como medio de formacion en lenguas modernas
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
 
Informacion_guiada_wedquest
Informacion_guiada_wedquestInformacion_guiada_wedquest
Informacion_guiada_wedquest
 
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativoY Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
Y Google ¿Cómo lo haría? Ensayo argumentativo
 
LA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNAS
LA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNASLA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNAS
LA WEBQUEST UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE EN LAS LENGUAS MODERNAS
 
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en ColombiaHistoria de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
Historia de la carrera de Lenguas Modernas en Colombia
 
Una nueva velocidad
Una nueva velocidadUna nueva velocidad
Una nueva velocidad
 
Trabajo Normas APA
Trabajo Normas APATrabajo Normas APA
Trabajo Normas APA
 
Qué haría google
Qué haría googleQué haría google
Qué haría google
 
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍAGoogle, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Google, ¿Como lo haría?- GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
 
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
 
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lengua...
 
Lenguas modernas
Lenguas modernasLenguas modernas
Lenguas modernas
 
Talleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares inglesTalleres disciplinares ingles
Talleres disciplinares ingles
 
Extranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia finalExtranjeros hablando espanol en colombia final
Extranjeros hablando espanol en colombia final
 
Proyecto111-
Proyecto111-Proyecto111-
Proyecto111-
 
Proyecto111
Proyecto111Proyecto111
Proyecto111
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Cómo una webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lenguas modernas

  • 1. WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 1 FORMACIÓN EN LENGUAS MODERNAS POR MEDIO DE UNA WEBQUEST TRABAJO 1 MELISSA LEÓN ESPINOZA ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES FACULTAD DE HUMANIDADES LENGUAS MODERNAS BOGOTÁ D.C. 2014
  • 2. WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 2 Contenido FORMACIÓN EN LENGUAS MODERNAS POR MEDIO DE UNA WEBQUEST............................4 Objetivos...................................................................................................................................................4 Introducción..............................................................................................................................................5 ¿Cómo una Webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en Lenguas Modernas? 5 Las respuestas son instantáneas. ...........................................................................................................5 La vida es vivir......................................................................................................................................6 Las multitudes se forman en un instante...............................................................................................6 La universidad Google: abrir la educación. ..........................................................................................6 Anexos. .........................................................................................................................................................8 Levantamiento de información. ................................................................................................................8 Bibliografía..................................................................................................................................................10
  • 3. WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 3 Resumen ¿Cómo una Webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en lenguas modernas? Para contestar esta pregunta es necesario aclarar qué es una Webquest, la cual se define como una herramienta que hace parte de un proceso de estudio guiado, en el que se emplean principalmente recursos de internet para desarrollar determinados aspectos, como lo son las habilidades cognitivas, con las que se determina una forma diferente e innovadora de educación; para argumentar esta definición se cita a Will Richardson quien la defiende en una carta a sus hijos, en la que deduce que la educación lleva a las aulas y conduce al título, pero también se puede aprender a través de juegos, comunidades y redes construidas en torno a sus intereses. Así mismo se pretende que el uso de una Webquest sea apropiado y cumpla con los requisitos para lograr una excelente educación con métodos distintos sin que estos afecten los buenos resultados. Palabras clave: educación, internet, método, tecnología, Webquest.
  • 4. WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 4 FORMACIÓN EN LENGUAS MODERNAS POR MEDIO DE UNA WEBQUEST. Objetivos. Analizar cómo una Webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en Lenguas Modernas. Conocer el origen del programa de Lenguas Modernas en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales. Comprender las diferencias entre la educación cotidiana y la educación con tecnología como forma de estudio.
  • 5. WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 5 Introducción. El programa de Lenguas Modernas en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales brinda una formación global en los estudios de los principales idiomas como lo son el Inglés, el francés el alemán y el español; además cuenta con un propósito administrativo y comercial que lo diferencia de otras universidades en las que se enfocan en la licenciatura, formando así personas preparadas para enfrentar un mundo globalizado. El objetivo general de esta carrera es básicamente formar técnicos y profesionales que se caractericen por ser aptos e idóneos para desempeñarse en el ámbito de la economía Colombiana y su internacionalización, y como resultado tengan un excelente nivel académico, administrativo e industrial gracias a su educación humanística, multilingüe y multicultural, con la que logren cambios innovadores en el contexto económico actual. ¿Cómo una Webquest gestiona la tecnología como un medio de formación en Lenguas Modernas? Las respuestas son instantáneas. Google como motor de búsqueda se caracteriza principalmente por la velocidad, lo que conlleva a que las personas se vuelvan demasiado impacientes, convirtiéndose “la falta de velocidad en una desventaja estratégica…los libros deberían ser tan rápidos como otras formas de conocimiento, entretenimiento y creación de contenido” (Jarvis, 2009. Pág. 144). Sin embargo la educación es considerada como un proceso de poca velocidad. Igualmente Google le da más relevancia a los sitios que llevan tiempo considerable online y a su vez que tienen cierto prestigio y popularidad, mientras que en explorar los más recientes enlaces Google no es el mejor.
  • 6. WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 6 La vida es vivir. Por otra parte, es impresionante la capacidad que tiene internet para comunicar en pocos segundos sin que la distancia interfiera en este proceso (Jarvis, 2009). Del mismo modo la web se beneficia notoriamente con el tiempo real, ya que esto permite que la red se convierta en algo interactivo. Respecto a la web existen diferentes sitios permiten la difusión de cualquier tipo de información, uno de estos es la plataforma Blogger, fundada por Evan Williams (también cofundador de Twitter), quien con dicho ingenio logró innovar y revolucionar las publicaciones en la red. Las multitudes se forman en un instante. Por medio del internet, las personas con ciertos gustos e intereses en común crean comunidades en las que pueden comunicarse e interactuar, a las cuales Howard Rheingold las denominó “multitudes inteligentes” en su libro Multitudes inteligentes: la próxima revolución social, publicado en el año 2004. Es importante destacar que “internet ha cambiado la rapidez, el ritmo y el proceso de los negocios y lo siguiente que cambiará es el gobierno y la política” (Jarvis, 2009. Pág. 149), por tanto depende de las personas el control que cada una de ellas tenga en internet para no permitir que éste ejerza su control en ellas y de cierto modo las manipule con un solo propósito: formar multitudes al instante. La universidad Google: abrir la educación. Con la creación de Google no sólo se innovó la red sino que además surgieron las dudas de qué aspectos debería modificar una universidad para no pasar a ser una segunda opción, pues “todo el conocimiento digital del mundo está disponible en una búsqueda” (Jarvis, 2009. Pág. 281), por
  • 7. WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 7 tanto la educación se ve afectada, como en una competencia con Google, aunque visto de otro modo estas dos se complementan. Por ejemplo, un blog, ya que en este se pueden compartir diferentes conocimientos y de igual manera recibir opiniones, las cuales de cierto modo aportan a dicha publicación y proporciona aprendizaje; un desafío, pues es enfrentarse a las opiniones del público (los lectores del blog), y dar a conocer nuestras propias creaciones, curiosidades, intereses, etc. Una causa de que la educación se vea afectada en algunos aspectos por Google es que “cuando nos embarcamos en el aprendizaje, muchas veces no somos conscientes de aquello que no sabemos…en términos de Google, no sabemos qué buscar” (Jarvis, 2009. Pág. 287), por lo que se considera necesario el papel que efectúa un profesor para guiar la educación y el aprendizaje de sus estudiantes, complementando también con una Webquest para lograr mejores resultados de una forma innovadora y dinámica, en la que la educación se podría denominar como un club. Una Webquest como método de formación es una buena opción, ya que según Jeff Jarvis (2009), la educación entre iguales funciona bien online, como podemos ver en el aprendizaje de idiomas, en el que los maestros de un idioma se convierten en aprendices de otra lengua. Finalmente para concluir, se puede considerar que una Webquest tiene la capacidad para desarrollar efectivamente la tecnología como un procedimiento de aprendizaje en la carrera de Lenguas Modernas; igualmente al ser los libros y otros recursos de estudio más rápidos se facilita el acceso al conocimiento de una forma entretenida e interactiva la cual llama la atención de los estudiantes.
  • 8. WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 8 Anexos. Levantamiento de información. Procedimiento mediante el cual se recopilaron datos e información del tema anteriormente nombrado, con el propósito de identificar y reconocer los diferentes aspectos y características importantes del mismo. El método empleado para el levantamiento de información fue la entrevista, la cual consta de 4 preguntas y se le realizó al coordinador Luis Orlando Gutiérrez. 1. ¿Cómo nació la carrera de Lenguas Modernas en la Escuela Colombiana de Carreras Industriales? El programa surgió en el año 2007, dirigido por otro coordinador junto con el apoyo de otros docentes, entre los que estaba el coordinador actual Luis Orlando, quien en esa época era profesor de inglés pero de otras carreras. Según el coordinador Luis Orlando, por cuestiones de aprobación y resolución en el ministerio de educación se formaliza el programa de Lenguas Modernas hasta el año 2011. 2. ¿Qué aspectos ha mejorado académicamente la carrera de Lenguas Modernas durante los últimos años? El programa vigente durante los años 2008, 2009, y 2010 permaneció con el mismo pensum, en al año 2011 cuando Luis Orlando Gutiérrez pasó a ser coordinador el pensum cambió, debido a que la humanidad va cambiando poco a poco de acuerdo a sus necesidades y teniendo en cuenta las críticas constructivas de los estudiantes, argumenta
  • 9. WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 9 Luis. Para el año en curso existe una propuesta para cambiar el pensum igualmente por necesidades de los estudiantes. 3. ¿En algún momento recibió otro nombre la carrera de Lenguas Modernas? Siempre surgió como Lenguas Modernas con énfasis en administración de empresas, con el objetivo de hacer diferencia con la licenciatura, ya que la mayoría de las universidades tienen un pensum enfocado en la licenciatura. 4. ¿Cómo es el desarrollo de los egresados de Lenguas Modernas en el campo laboral? Los egresados en general se encuentran trabajando en el área de inglés, como lo son las secretarias bilingües, otros ejercen en diferentes multinacionales, en la cátedra de turismo, en la aeronáutica civil; afirma Luis Orlando que en varias ocasiones se han comunicado con él para obtener información de los egresados en Lenguas Modernas de la ECCI, para empleos importantes.
  • 10. WEBQUEST COMO MEDIO DE FORMACIÓN-TRABAJO 1 10 Bibliografía ECCI Bogotá. (s.f.). Obtenido de http://pregrados.ecci.edu.co/tp-lenguas-modernas.php Jarvis, J. (2009). Y Google, ¿cómo lo haría? Rheingold, H. (2004). Multitudes inteligentes: la próxima revolución social. Gedisa, Barcelona. Richardson, W. (s.f.). Blog. Obtenido de Webbblog-ed.com