SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de negocio
(basado en Alexander Osterwalder & Yves Pigneur)
                                    www.leonciomoreno.com
Introducción



                  Un modelo de negocio es una

          descripción de cómo la empresa capta,

              crea y entrega valor a sus clientes




www.leonciomoreno.com
Modelo de negocio


       Alianzas y       Actividades   Propuestas   Relaciones     Segmentos
      proveedores          clave       de valor    con clientes   de mercado




                        Recursos                   Canales de
                          clave                    distribución




      Estructura                                                  Fuentes de
      de costes                                                    ingresos



www.leonciomoreno.com
Modelo de negocio


       Alianzas y       Actividades   Propuestas   Relaciones     Segmentos
      proveedores          clave       de valor    con clientes   de mercado




                        Recursos                   Canales de
                          clave                    distribución




      Estructura                                                  Fuentes de
      de costes                                                    ingresos



www.leonciomoreno.com
Propuestas de valor

          ¿Qué valor proporcionamos a nuestros
                        clientes?

           ¿Qué problemas de nuestros clientes
                ayudamos a solucionar?

          ¿Qué necesidades de nuestros clientes
                     satisfacemos?

             ¿Qué soluciones ofrecemos a cada
                  segmento de mercado?



www.leonciomoreno.com
Propuestas de valor
  Ejemplos de elementos que pueden contribuir
      a la creación de valor para el cliente


                    Mejora del
                                               Novedad
                   rendimiento

                                    Diseño/
                                  Comodidad/         Personalizar
                                    Utilidad

                        Marca/                 Trabajo
                        estatus                "hecho"

                                                          Precio/
                                  Reducción
                                                         Reducción
                                  de riesgos
                                                          costes

www.leonciomoreno.com
Propuestas de valor
  Boutique
      •    Atención personalizada.
      •    Sofisticación y exclusividad.
      •    Invitan a cava.
      •    Precios altos, calidad alta.
      •    Incitan venta.
      •    Ayudan con servicio de estilismo



   Almacén
      •    Moda a los mejores precios.
      •    Muévete libre en la tienda,.
      •    Precios bajos, calidad justa.
      •    Amplio abanico de referencias
      •    Mercado de ropa. Haz filas.
      •    Estilo para todos gustos.

www.leonciomoreno.com
Modelo de negocio


       Alianzas y       Actividades   Propuestas   Relaciones     Segmentos
      proveedores          clave       de valor    con clientes   de mercado




                        Recursos                   Canales de
                          clave                    distribución




      Estructura                                                  Fuentes de
      de costes                                                    ingresos



www.leonciomoreno.com
Segmentos de mercado

       Diferentes grupos de personas o entidades
                 a los que se dirige una empresa




www.leonciomoreno.com
Modelo de negocio


       Alianzas y       Actividades   Propuestas   Relaciones     Segmentos
      proveedores          clave       de valor    con clientes   de mercado




                        Recursos                   Canales de
                          clave                    distribución




      Estructura                                                  Fuentes de
      de costes                                                    ingresos



www.leonciomoreno.com
Canales de distribución
      Los canales de comunicación, venta y
   distribución establecen el contacto entre la
              empresa y los clientes

                        dar a conocer a los clientes nuestros productos y
                        servicios

                           ayudar a nuestros clientes a evaluar nuestra
                           propuesta de valor
  Principales
   funciones                permitir que los clientes compren productos y
                            servicios específicos
 de los canales
                           entregar a los clientes propuestas de valor

                        ofrecer a los clientes un servicio de atención
                        posventa

www.leonciomoreno.com
Canales de distribución

         ¿Qué canales prefieren nuestro segmento
                      de mercado?
          ¿Cómo establecemos el contacto con los
                        clientes?
         ¿Qué canales tienen o pueden tener mejor
                        resultado?
            ¿Cómo se integran en las actividades
                 diarias de los clientes?




www.leonciomoreno.com
Canales de distribución

                              Distribución:
                              §    Tiendas - Distribuidores autorizados
                              §    Internet
                              §    Comerciales (Empresas)
                              §    Call center




   Comunicación:
   §    Mensajes móviles
   §    Publicidad TV
   §    Anuncios prensa escrita
   §    Sponsor eventos deportivos
   §    Call center

www.leonciomoreno.com
Modelo de negocio


       Alianzas y       Actividades   Propuestas   Relaciones     Segmentos
      proveedores          clave       de valor    con clientes   de mercado




                        Recursos                   Canales de
                          clave                    distribución




      Estructura                                                  Fuentes de
      de costes                                                    ingresos



www.leonciomoreno.com
Relación con clientes
Debemos definir el tipo de relación que deseamos
   establecer con cada segmento de mercado



                         Captación de clientes


      Tipos de
    relación con           Fidelización de clientes
      clientes

                         Estimulación de las ventas



www.leonciomoreno.com
Relación con clientes

     Buffet libre Portugal

                        Bienvenida, stand+tarjeta crono

                        Libertad de movimiento

                        “Show cooking”

                        Pago al finalizar con tarjeta crono

                        Envían mensajes cambios de platos

                        Opciones precio:

                              10,5 € comida.
                                 9€ 1h de estancia.
                               7,5€ 35´ de estancia.

www.leonciomoreno.com
Modelo de negocio


       Alianzas y       Actividades   Propuestas   Relaciones     Segmentos
      proveedores          clave       de valor    con clientes   de mercado




                        Recursos                   Canales de
                          clave                    distribución




      Estructura                                                  Fuentes de
      de costes                                                    ingresos



www.leonciomoreno.com
Fuentes de ingresos
     Flujo de caja que una empresa genera en
       los diferentes segmentos de mercado




                        Ingresos por pagos puntuales de clientes:
                        al contado o a crédito
   Tipos de
  fuentes de
   ingresos
                        Ingresos recurrentes a cambio del
                        suministro de un servicio posventa o de
                        una propuesta de valor




www.leonciomoreno.com
Fuentes de ingresos


                                Pagas por el servicio
                                 que consideras has
                                recibido o por lo que
                                   has disfrutado




  Subasta de billetes

  Extras (equipaje, bebidas y
  juegos a bordo, ...)



www.leonciomoreno.com
Modelo de negocio


       Alianzas y       Actividades   Propuestas   Relaciones     Segmentos
      proveedores          clave       de valor    con clientes   de mercado




                        Recursos                   Canales de
                          clave                    distribución




      Estructura                                                  Fuentes de
      de costes                                                    ingresos



www.leonciomoreno.com
Recursos clave
     Son los activos más importantes para que
          un modelo de negocio funcione



                            físicos


                              económicos
          Tipos de
       recursos clave
                              intelectuales


                            humanos




www.leonciomoreno.com
Recursos clave



                        Rec. Humanos, (dirección,
                        diseñadores, escaparatistas, …)

                        Logística

                        Talleres externos de confección

                        Ubicación tiendas




www.leonciomoreno.com
Modelo de negocio


       Alianzas y       Actividades   Propuestas   Relaciones     Segmentos
      proveedores          clave       de valor    con clientes   de mercado




                        Recursos                   Canales de
                          clave                    distribución




      Estructura                                                  Fuentes de
      de costes                                                    ingresos



www.leonciomoreno.com
Actividades clave
    Son las actividades más importantes que
    debe emprender una empresa para que su
          modelo de negocio funcione


                          Productos: diseñar, fabricar y entregar
                        productos


                             Servicios: cubrir necesidades y/o
     Categorías de         resolver problemas
      actividades
         clave               Tecnología: desarrollar y mantener la
                          plataforma


                          Diferentes actividades según el modelo
                        de negocio



www.leonciomoreno.com
Actividades clave
                         Productos:
                                §  captar tendencias
                                §  diseñar-fabricar
                                §  distribuir rápidamente


       Servicios:
          §  Marketing
          §  I+D+i de productos/servicios
          §  Gestión de plataforma (web)


                        Tecnología:
                          §    Gestión de servicios
                          §    Ampliación del alcance (usuarios y clientes)
                          §    Gestión de la plataforma
                          §    Desarrollo estratégico del negocio
www.leonciomoreno.com
Modelo de negocio


       Alianzas y       Actividades   Propuestas   Relaciones     Segmentos
      proveedores          clave       de valor    con clientes   de mercado




                        Recursos                   Canales de
                          clave                    distribución




      Estructura                                                  Fuentes de
      de costes                                                    ingresos



www.leonciomoreno.com
Alianzas y proveedores clave
  Red de proveedores y socios que contribuyen
   al funcionamiento de un modelo de negocio


                        Alianzas estratégicas entre empresas no
                        competidoras


                           Cooperación: asociación entre empresas
                           competidoras
      Tipos de
    asociaciones           Joint Venture: empresas conjuntas para
                           crear nuevos productos


                        Relaciones cliente-proveedor para garantizar
                        la fiabilidad de los suministros


www.leonciomoreno.com
Alianzas y proveedores clave


                        Proveedores:
                          •    Fabricantes de piezas


                        Aliados:
                          •    Usuarios avanzados

                               (crean utilidades y generan ideas
                               para nuevos productos)




www.leonciomoreno.com
Modelo de negocio


       Alianzas y       Actividades   Propuestas   Relaciones     Segmentos
      proveedores          clave       de valor    con clientes   de mercado




                        Recursos                   Canales de
                          clave                    distribución




      Estructura                                                  Fuentes de
      de costes                                                    ingresos



www.leonciomoreno.com
Estructura de costes

      Conjunto de costes que implica la puesta en
           marcha de un modelo de negocio



              ¿Cuáles son los costes más importantes
             inherentes a nuestro modelo de negocio?

           ¿Cuáles son los recursos clave más caros?

      ¿Cuáles son las actividades clave con más coste?



www.leonciomoreno.com
Estructura de costes




                        •    Manteniminiento/adquisición aviones
                        •    Alquileres aeropuertos
                        •    Servicio transporte de maletas
                        •    Combustible
                        •    Personal (a bordo, oficinas, …)
                        •    Costes emisión billetes
                        •    Mantenimiento web
                        •    ….
www.leonciomoreno.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
Elementos de modelos de negocios e-Business
Elementos de modelos de negocios e-BusinessElementos de modelos de negocios e-Business
Elementos de modelos de negocios e-Business
UDO Monagas
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalAndrea Velásquez
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Ensayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de InformaciónEnsayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de Información
Claudia Andrea
 
planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022
Marcelo Linares Castillo
 
Evolucion del modelo de negocios 01
Evolucion del modelo de negocios 01Evolucion del modelo de negocios 01
Evolucion del modelo de negocios 01
Jairo Rodriguez
 
éXito Y Fracaso De Los Sistemas
éXito Y Fracaso De Los SistemaséXito Y Fracaso De Los Sistemas
éXito Y Fracaso De Los Sistemasbr3nd401
 
Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Celeste Che
 
Generación de Modelos de Negocio
Generación de Modelos de NegocioGeneración de Modelos de Negocio
Generación de Modelos de Negocio
Alberto de Vega Luna
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
Luis Palomino
 
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Carlos Verde
 
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Complementario
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Complementario2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Complementario
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Complementario
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
CREACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN REDES PROFESIONALES VIRTUALES
CREACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN REDES PROFESIONALES VIRTUALESCREACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN REDES PROFESIONALES VIRTUALES
CREACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN REDES PROFESIONALES VIRTUALES
JonathanCovena1
 
2 análisis del cliente y creación de valor. competencia y fuentes de ventaja ...
2 análisis del cliente y creación de valor. competencia y fuentes de ventaja ...2 análisis del cliente y creación de valor. competencia y fuentes de ventaja ...
2 análisis del cliente y creación de valor. competencia y fuentes de ventaja ...
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Marketing de afiliación victorfvf
Marketing de afiliación   victorfvfMarketing de afiliación   victorfvf
Marketing de afiliación victorfvf
Victor Velasco
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Fabiana Rivas Delgado
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
managit
 

La actualidad más candente (20)

Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Elementos de modelos de negocios e-Business
Elementos de modelos de negocios e-BusinessElementos de modelos de negocios e-Business
Elementos de modelos de negocios e-Business
 
InvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados InternacionalInvestigacióN De Mercados Internacional
InvestigacióN De Mercados Internacional
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Ensayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de InformaciónEnsayo de Sistemas de Información
Ensayo de Sistemas de Información
 
planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022
 
Evolucion del modelo de negocios 01
Evolucion del modelo de negocios 01Evolucion del modelo de negocios 01
Evolucion del modelo de negocios 01
 
éXito Y Fracaso De Los Sistemas
éXito Y Fracaso De Los SistemaséXito Y Fracaso De Los Sistemas
éXito Y Fracaso De Los Sistemas
 
Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10Mercadotecnia capitulo 10
Mercadotecnia capitulo 10
 
Generación de Modelos de Negocio
Generación de Modelos de NegocioGeneración de Modelos de Negocio
Generación de Modelos de Negocio
 
Evolucion del marketing
Evolucion del marketingEvolucion del marketing
Evolucion del marketing
 
Recursos Clave
Recursos ClaveRecursos Clave
Recursos Clave
 
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en LineaCuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
Cuadro Comparativo entre Markenting Tradicional y Marketing en Linea
 
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Complementario
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Complementario2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Complementario
2.12.1. Regulaciones y Derecho en Comunicación - Complementario
 
CREACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN REDES PROFESIONALES VIRTUALES
CREACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN REDES PROFESIONALES VIRTUALESCREACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN REDES PROFESIONALES VIRTUALES
CREACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN REDES PROFESIONALES VIRTUALES
 
2 análisis del cliente y creación de valor. competencia y fuentes de ventaja ...
2 análisis del cliente y creación de valor. competencia y fuentes de ventaja ...2 análisis del cliente y creación de valor. competencia y fuentes de ventaja ...
2 análisis del cliente y creación de valor. competencia y fuentes de ventaja ...
 
Competitividad empresarial
Competitividad empresarial Competitividad empresarial
Competitividad empresarial
 
Marketing de afiliación victorfvf
Marketing de afiliación   victorfvfMarketing de afiliación   victorfvf
Marketing de afiliación victorfvf
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.CRM Básico. Introducción.
CRM Básico. Introducción.
 

Similar a Modelo de negocio

Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
Leoncio Moreno
 
Taller modelo de negocios fusades 2012
Taller modelo de negocios fusades 2012Taller modelo de negocios fusades 2012
Taller modelo de negocios fusades 2012P3 Ventures
 
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
Enrique Farez
 
Business Model Canvas en Español
Business Model Canvas en EspañolBusiness Model Canvas en Español
Business Model Canvas en Español
Selene Castilla
 
Guia para eleborar Modelo de Negocios Canvas.pdf
Guia para eleborar Modelo de Negocios Canvas.pdfGuia para eleborar Modelo de Negocios Canvas.pdf
Guia para eleborar Modelo de Negocios Canvas.pdf
LoreMonmu
 
08 canvas modelos de negocio
08   canvas modelos de negocio08   canvas modelos de negocio
08 canvas modelos de negocio
Carlos Rojas
 
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioDe la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
JUAN ESTEBAN ALVAREZ HERNANDEZ
 
Aplicando el ciclo comercial
Aplicando el ciclo comercialAplicando el ciclo comercial
Aplicando el ciclo comercial
MindProject
 
Bm Canvas
Bm CanvasBm Canvas
Bm Canvasjlanas
 
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocioCómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
Enrique Farez
 
Diseño de Modelos de Negocio
Diseño de Modelos de NegocioDiseño de Modelos de Negocio
Business model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvasBusiness model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvas
ALEXA MARIBEL TeresitSANDOVAL ROMERO
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresvargasignacio
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresvargasignacio
 
EmprendeRed - Generación de Modelos de Negocio - Sandra Navarro Lecina
EmprendeRed - Generación de Modelos de Negocio - Sandra Navarro LecinaEmprendeRed - Generación de Modelos de Negocio - Sandra Navarro Lecina
EmprendeRed - Generación de Modelos de Negocio - Sandra Navarro Lecina
Sandra Navarro Lecina
 

Similar a Modelo de negocio (20)

Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
 
Taller modelo de negocios fusades 2012
Taller modelo de negocios fusades 2012Taller modelo de negocios fusades 2012
Taller modelo de negocios fusades 2012
 
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
Generacion de modelo de negocio (business model canvas)
 
Taller modelo de negocios
Taller modelo de negociosTaller modelo de negocios
Taller modelo de negocios
 
Business Model Canvas en Español
Business Model Canvas en EspañolBusiness Model Canvas en Español
Business Model Canvas en Español
 
Guia para eleborar Modelo de Negocios Canvas.pdf
Guia para eleborar Modelo de Negocios Canvas.pdfGuia para eleborar Modelo de Negocios Canvas.pdf
Guia para eleborar Modelo de Negocios Canvas.pdf
 
08 canvas modelos de negocio
08   canvas modelos de negocio08   canvas modelos de negocio
08 canvas modelos de negocio
 
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de NegocioDe la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
De la Idea a la Empresa - Diseñando Mi Modelo de Negocio
 
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
 
Aplicando el ciclo comercial
Aplicando el ciclo comercialAplicando el ciclo comercial
Aplicando el ciclo comercial
 
Modelos de Negocios
Modelos de NegociosModelos de Negocios
Modelos de Negocios
 
Taller de modelos de negocio promocion 2012
Taller de modelos de negocio promocion 2012Taller de modelos de negocio promocion 2012
Taller de modelos de negocio promocion 2012
 
Bm Canvas
Bm CanvasBm Canvas
Bm Canvas
 
Bm canvas
Bm canvasBm canvas
Bm canvas
 
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocioCómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
Cómo se inserta la internacionalización dentro de mi modelo de negocio
 
Diseño de Modelos de Negocio
Diseño de Modelos de NegocioDiseño de Modelos de Negocio
Diseño de Modelos de Negocio
 
Business model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvasBusiness model generation modelo canvas
Business model generation modelo canvas
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
 
Marketing para emprendedores
Marketing para emprendedoresMarketing para emprendedores
Marketing para emprendedores
 
EmprendeRed - Generación de Modelos de Negocio - Sandra Navarro Lecina
EmprendeRed - Generación de Modelos de Negocio - Sandra Navarro LecinaEmprendeRed - Generación de Modelos de Negocio - Sandra Navarro Lecina
EmprendeRed - Generación de Modelos de Negocio - Sandra Navarro Lecina
 

Más de Leoncio Moreno

Cómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficienteCómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficiente
Leoncio Moreno
 
Negociación del precio
Negociación del precioNegociación del precio
Negociación del precio
Leoncio Moreno
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Leoncio Moreno
 
Estilos dar instrucciones
Estilos dar instruccionesEstilos dar instrucciones
Estilos dar instrucciones
Leoncio Moreno
 
Convierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acciónConvierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acción
Leoncio Moreno
 
Planificación, organización y control
Planificación, organización y controlPlanificación, organización y control
Planificación, organización y control
Leoncio Moreno
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Leoncio Moreno
 
Introduccion a la negociación
Introduccion a la negociaciónIntroduccion a la negociación
Introduccion a la negociación
Leoncio Moreno
 
Compromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleadosCompromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleados
Leoncio Moreno
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
Leoncio Moreno
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Leoncio Moreno
 
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicaciónLiderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Leoncio Moreno
 
Etapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupoEtapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupo
Leoncio Moreno
 
Resolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeñoResolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeño
Leoncio Moreno
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
Leoncio Moreno
 
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premioLiderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Leoncio Moreno
 
Cambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgoCambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgo
Leoncio Moreno
 
Lider autoritario servicio
Lider autoritario servicioLider autoritario servicio
Lider autoritario servicio
Leoncio Moreno
 
1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar
Leoncio Moreno
 
Venta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccionVenta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccion
Leoncio Moreno
 

Más de Leoncio Moreno (20)

Cómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficienteCómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficiente
 
Negociación del precio
Negociación del precioNegociación del precio
Negociación del precio
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Estilos dar instrucciones
Estilos dar instruccionesEstilos dar instrucciones
Estilos dar instrucciones
 
Convierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acciónConvierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acción
 
Planificación, organización y control
Planificación, organización y controlPlanificación, organización y control
Planificación, organización y control
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Introduccion a la negociación
Introduccion a la negociaciónIntroduccion a la negociación
Introduccion a la negociación
 
Compromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleadosCompromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleados
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicaciónLiderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
 
Etapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupoEtapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupo
 
Resolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeñoResolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeño
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
 
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premioLiderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premio
 
Cambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgoCambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgo
 
Lider autoritario servicio
Lider autoritario servicioLider autoritario servicio
Lider autoritario servicio
 
1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar
 
Venta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccionVenta relacional: introduccion
Venta relacional: introduccion
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Modelo de negocio

  • 1. Modelo de negocio (basado en Alexander Osterwalder & Yves Pigneur) www.leonciomoreno.com
  • 2. Introducción Un modelo de negocio es una descripción de cómo la empresa capta, crea y entrega valor a sus clientes www.leonciomoreno.com
  • 3. Modelo de negocio Alianzas y Actividades Propuestas Relaciones Segmentos proveedores clave de valor con clientes de mercado Recursos Canales de clave distribución Estructura Fuentes de de costes ingresos www.leonciomoreno.com
  • 4. Modelo de negocio Alianzas y Actividades Propuestas Relaciones Segmentos proveedores clave de valor con clientes de mercado Recursos Canales de clave distribución Estructura Fuentes de de costes ingresos www.leonciomoreno.com
  • 5. Propuestas de valor ¿Qué valor proporcionamos a nuestros clientes? ¿Qué problemas de nuestros clientes ayudamos a solucionar? ¿Qué necesidades de nuestros clientes satisfacemos? ¿Qué soluciones ofrecemos a cada segmento de mercado? www.leonciomoreno.com
  • 6. Propuestas de valor Ejemplos de elementos que pueden contribuir a la creación de valor para el cliente Mejora del Novedad rendimiento Diseño/ Comodidad/ Personalizar Utilidad Marca/ Trabajo estatus "hecho" Precio/ Reducción Reducción de riesgos costes www.leonciomoreno.com
  • 7. Propuestas de valor Boutique •  Atención personalizada. •  Sofisticación y exclusividad. •  Invitan a cava. •  Precios altos, calidad alta. •  Incitan venta. •  Ayudan con servicio de estilismo Almacén •  Moda a los mejores precios. •  Muévete libre en la tienda,. •  Precios bajos, calidad justa. •  Amplio abanico de referencias •  Mercado de ropa. Haz filas. •  Estilo para todos gustos. www.leonciomoreno.com
  • 8. Modelo de negocio Alianzas y Actividades Propuestas Relaciones Segmentos proveedores clave de valor con clientes de mercado Recursos Canales de clave distribución Estructura Fuentes de de costes ingresos www.leonciomoreno.com
  • 9. Segmentos de mercado Diferentes grupos de personas o entidades a los que se dirige una empresa www.leonciomoreno.com
  • 10. Modelo de negocio Alianzas y Actividades Propuestas Relaciones Segmentos proveedores clave de valor con clientes de mercado Recursos Canales de clave distribución Estructura Fuentes de de costes ingresos www.leonciomoreno.com
  • 11. Canales de distribución Los canales de comunicación, venta y distribución establecen el contacto entre la empresa y los clientes dar a conocer a los clientes nuestros productos y servicios ayudar a nuestros clientes a evaluar nuestra propuesta de valor Principales funciones permitir que los clientes compren productos y servicios específicos de los canales entregar a los clientes propuestas de valor ofrecer a los clientes un servicio de atención posventa www.leonciomoreno.com
  • 12. Canales de distribución ¿Qué canales prefieren nuestro segmento de mercado? ¿Cómo establecemos el contacto con los clientes? ¿Qué canales tienen o pueden tener mejor resultado? ¿Cómo se integran en las actividades diarias de los clientes? www.leonciomoreno.com
  • 13. Canales de distribución Distribución: §  Tiendas - Distribuidores autorizados §  Internet §  Comerciales (Empresas) §  Call center Comunicación: §  Mensajes móviles §  Publicidad TV §  Anuncios prensa escrita §  Sponsor eventos deportivos §  Call center www.leonciomoreno.com
  • 14. Modelo de negocio Alianzas y Actividades Propuestas Relaciones Segmentos proveedores clave de valor con clientes de mercado Recursos Canales de clave distribución Estructura Fuentes de de costes ingresos www.leonciomoreno.com
  • 15. Relación con clientes Debemos definir el tipo de relación que deseamos establecer con cada segmento de mercado Captación de clientes Tipos de relación con Fidelización de clientes clientes Estimulación de las ventas www.leonciomoreno.com
  • 16. Relación con clientes Buffet libre Portugal Bienvenida, stand+tarjeta crono Libertad de movimiento “Show cooking” Pago al finalizar con tarjeta crono Envían mensajes cambios de platos Opciones precio: 10,5 € comida. 9€ 1h de estancia. 7,5€ 35´ de estancia. www.leonciomoreno.com
  • 17. Modelo de negocio Alianzas y Actividades Propuestas Relaciones Segmentos proveedores clave de valor con clientes de mercado Recursos Canales de clave distribución Estructura Fuentes de de costes ingresos www.leonciomoreno.com
  • 18. Fuentes de ingresos Flujo de caja que una empresa genera en los diferentes segmentos de mercado Ingresos por pagos puntuales de clientes: al contado o a crédito Tipos de fuentes de ingresos Ingresos recurrentes a cambio del suministro de un servicio posventa o de una propuesta de valor www.leonciomoreno.com
  • 19. Fuentes de ingresos Pagas por el servicio que consideras has recibido o por lo que has disfrutado Subasta de billetes Extras (equipaje, bebidas y juegos a bordo, ...) www.leonciomoreno.com
  • 20. Modelo de negocio Alianzas y Actividades Propuestas Relaciones Segmentos proveedores clave de valor con clientes de mercado Recursos Canales de clave distribución Estructura Fuentes de de costes ingresos www.leonciomoreno.com
  • 21. Recursos clave Son los activos más importantes para que un modelo de negocio funcione físicos económicos Tipos de recursos clave intelectuales humanos www.leonciomoreno.com
  • 22. Recursos clave Rec. Humanos, (dirección, diseñadores, escaparatistas, …) Logística Talleres externos de confección Ubicación tiendas www.leonciomoreno.com
  • 23. Modelo de negocio Alianzas y Actividades Propuestas Relaciones Segmentos proveedores clave de valor con clientes de mercado Recursos Canales de clave distribución Estructura Fuentes de de costes ingresos www.leonciomoreno.com
  • 24. Actividades clave Son las actividades más importantes que debe emprender una empresa para que su modelo de negocio funcione Productos: diseñar, fabricar y entregar productos Servicios: cubrir necesidades y/o Categorías de resolver problemas actividades clave Tecnología: desarrollar y mantener la plataforma Diferentes actividades según el modelo de negocio www.leonciomoreno.com
  • 25. Actividades clave Productos: §  captar tendencias §  diseñar-fabricar §  distribuir rápidamente Servicios: §  Marketing §  I+D+i de productos/servicios §  Gestión de plataforma (web) Tecnología: §  Gestión de servicios §  Ampliación del alcance (usuarios y clientes) §  Gestión de la plataforma §  Desarrollo estratégico del negocio www.leonciomoreno.com
  • 26. Modelo de negocio Alianzas y Actividades Propuestas Relaciones Segmentos proveedores clave de valor con clientes de mercado Recursos Canales de clave distribución Estructura Fuentes de de costes ingresos www.leonciomoreno.com
  • 27. Alianzas y proveedores clave Red de proveedores y socios que contribuyen al funcionamiento de un modelo de negocio Alianzas estratégicas entre empresas no competidoras Cooperación: asociación entre empresas competidoras Tipos de asociaciones Joint Venture: empresas conjuntas para crear nuevos productos Relaciones cliente-proveedor para garantizar la fiabilidad de los suministros www.leonciomoreno.com
  • 28. Alianzas y proveedores clave Proveedores: •  Fabricantes de piezas Aliados: •  Usuarios avanzados (crean utilidades y generan ideas para nuevos productos) www.leonciomoreno.com
  • 29. Modelo de negocio Alianzas y Actividades Propuestas Relaciones Segmentos proveedores clave de valor con clientes de mercado Recursos Canales de clave distribución Estructura Fuentes de de costes ingresos www.leonciomoreno.com
  • 30. Estructura de costes Conjunto de costes que implica la puesta en marcha de un modelo de negocio ¿Cuáles son los costes más importantes inherentes a nuestro modelo de negocio? ¿Cuáles son los recursos clave más caros? ¿Cuáles son las actividades clave con más coste? www.leonciomoreno.com
  • 31. Estructura de costes •  Manteniminiento/adquisición aviones •  Alquileres aeropuertos •  Servicio transporte de maletas •  Combustible •  Personal (a bordo, oficinas, …) •  Costes emisión billetes •  Mantenimiento web •  …. www.leonciomoreno.com