SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁNDIDA
• BRANDO VELASQUEZ
• ADRIANA ALZATE
• KISLEYT DOMINGUEZ
• VALERIA GÓMEZ
PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO
• “La calidad nunca es un accidente; siempre es el
resultado de un esfuerzo de la inteligencia”. Ruskin
CANDIDA
•LA CANDIDA ES UN HONGO
UNICELULAR. EL GÉNERO CÁNDIDA
COMPRENDE MÁS DE 150 ESPECIES,
SON CLASIFICADOS COMO
LEVADURAS, LO CUAL CORRESPONDE A
HONGOS CON UN MODO DE
DESARROLLO PREDOMINANTEMENTE
UNICELULAR.
ESTRUTURA DE LA CÁNDIDA
• LA CÁNDIDA ES UN ORGANISMO
EUCARIOTICO ES CUAL POSEE UNA SERIE
DE ORGANELAS CELULARES CON UNA
FUNCIÓN ESPECIFICA CADA UNO, QUE ES LO
QUE LE PERMITE A LA CÉLULA O AL
MICROORGANISMO EN ESTE CASO
REALIZAR SUS FUNCIONES, COMO LO SON
LAS MITOCONDRIAS, RIBOSOMAS, NÚCLEO,
RETÍCULO ENDOPLASMATICO, ENTRE
OTROS. ESTO LO PODEMOS APRECIAR EN
CUANTO A SU ESTRUCTURA.
• EL HONGO CÁNDIDA PRESENTA UN PROCESO DE
DIVISIÓN CELULAR DENOMINADO GEMACIÓN LA CUAL
ES UNA FORMA DE MULTIPLICACIÓN ASEXUAL QUE
DARÁ ORIGEN A DOS CÉLULAS HIJAS TAMBIÉN
LLAMADO MITOSIS EL CUAL CUMPLE SERIE DE
PROCESOS HASTA OBTENER UN PRODUCTO FINAL.
ESTE PROCESO IMPLICA LA PRODUCCIÓN DE UN
NUEVO MATERIAL CELULAR PROVENIENTE DE
BLASTOSPORAS (ESPORAS FORMADAS POR
GEMACIÓN). CUANDO EL BROTE O YEMA HA CRECIDO Y
SE ENCUENTRA EN SU TAMAÑO OPTIMO SE SUCITA LA
DIVISIÓN CELULAR Y SE FORMA UN TABIQUE ENTRE 2
CÉLULAS LA FORMA FILAMENTOSA DEL HONGO
(HIFA),ES UNA ESTRUCTURA MICROSPICA TUBULAR LA
CUAL CONTIENE MÚLTIPLES UNIDADES CELULARES
DIVIDIDAS POR SEPTOS Y PUEDE SURGIR A PARTIR DE
BLASTOSPORAS O DE HIFAS EXISTENTES.
DIVISIÓN CELULAR DE LA CÁNDIDA
CICLO CELULAR
EN DIVISIÓN LA CÉLULA PASA A TRAVÉS
DE UNA SECUENCIA REGULAR DE
CRECIMIENTO QUE CONSTA DE UNAS
FASES COMO LO SON:
• FASE G1
• FASE S
• FASE G2
• FASE M
REPLICACIÓN
•SE DISTRIBUYEN LOS
CROMOSOMAS DUPLICADOS DE
TAL MODO QUE CADA NUEVA
CÉLULA OBTENGA UN
COMPLEMENTO O DOTACIÓN
COMPLETA, ES DECIR, UN
CROMOSOMA DE CADA TIPO.
ADN EN CÉLULAS EUCARIOTAS (CÁNDIDA)
• LAS MOLÉCULAS DE ADN ESTÁN
ASOCIADAS A PROTEÍNAS,
FORMANDO UN CONJUNTO DE
FIBRILLAS ENTRECRUZADAS COMO
UN OVILLO Y QUE EN CONJUNTO
RECIBEN EL NOMBRE DE
CROMATINA.
COMPARACION CROMOSOMICA DE
CANDIDA ALBICANS Y CANDIDA UTILIS
• CANDIDA ALBICANS : 7 CROMOSOMAS
• CANDIDA UTILIS : 13 CROMOSOMAS
BIBLIOGRAFIAS
• https://blogcienciasromero.files.wordpress.com/20
12/09/citologc3ada.pdf
• http://www.ncbi.nlm.nih.gov/genome/?term=CAN
DIDA+ALBICANS
• http://www.ncbi.nlm.nih.gov/genome/?term=CAN
DIDA+UTILIS
cándida

Más contenido relacionado

Destacado

Shigella sp
Shigella spShigella sp
Shigella sp
MichiAguilarD
 
Pseudomona Aeruginosa
Pseudomona AeruginosaPseudomona Aeruginosa
Pseudomona Aeruginosa
nh ghg
 
Cocos gram positivos
Cocos gram positivosCocos gram positivos
Cocos gram positivos
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Género Neisseria
Género NeisseriaGénero Neisseria
Género Neisseria
CasiMedi.com
 
neisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeaeneisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeae
Tatiana Hernández
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
Roman Ortiz
 
Cándida
CándidaCándida
Cándida
Eliana Cordero
 
Pruebas bioquimicas para la identificacion de bacterias de importancia clinica
Pruebas bioquimicas para la identificacion de bacterias de importancia clinicaPruebas bioquimicas para la identificacion de bacterias de importancia clinica
Pruebas bioquimicas para la identificacion de bacterias de importancia clinica
Talia Sartori
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.a
CasiMedi.com
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Elizabeth Carrion Garcia
 
Atlas Microbiologia Clinica Pate I
Atlas Microbiologia Clinica Pate IAtlas Microbiologia Clinica Pate I
Atlas Microbiologia Clinica Pate I
graff95
 

Destacado (11)

Shigella sp
Shigella spShigella sp
Shigella sp
 
Pseudomona Aeruginosa
Pseudomona AeruginosaPseudomona Aeruginosa
Pseudomona Aeruginosa
 
Cocos gram positivos
Cocos gram positivosCocos gram positivos
Cocos gram positivos
 
Género Neisseria
Género NeisseriaGénero Neisseria
Género Neisseria
 
neisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeaeneisseria-gonorrhoeae
neisseria-gonorrhoeae
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Cándida
CándidaCándida
Cándida
 
Pruebas bioquimicas para la identificacion de bacterias de importancia clinica
Pruebas bioquimicas para la identificacion de bacterias de importancia clinicaPruebas bioquimicas para la identificacion de bacterias de importancia clinica
Pruebas bioquimicas para la identificacion de bacterias de importancia clinica
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.a
 
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillusGardnerella, mubilluncus y lactobacillus
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
 
Atlas Microbiologia Clinica Pate I
Atlas Microbiologia Clinica Pate IAtlas Microbiologia Clinica Pate I
Atlas Microbiologia Clinica Pate I
 

Similar a cándida

Presentación 24 (1).pdf
Presentación 24 (1).pdfPresentación 24 (1).pdf
Presentación 24 (1).pdf
josegilrivasluna3
 
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL
EymiParedes1
 
El Sistema cardiovascular.pptx
El Sistema cardiovascular.pptxEl Sistema cardiovascular.pptx
El Sistema cardiovascular.pptx
radatoro
 
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Wanderly Gonzalez
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
Alexis Liliana Caudillo
 
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTORTema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
salowil
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
Facias Uncoma
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
salowil
 
Aparatocardiovascular 130310223339-phpapp01
Aparatocardiovascular 130310223339-phpapp01Aparatocardiovascular 130310223339-phpapp01
Aparatocardiovascular 130310223339-phpapp01
Magaly Albino Aquino
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
salowil
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Miguel Batalla Rivera
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
Miguel Batalla Rivera
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
El ojoEl ojo
8. citoesqueleto
8. citoesqueleto8. citoesqueleto
8. citoesqueleto
paoladcc
 

Similar a cándida (17)

Presentación 24 (1).pdf
Presentación 24 (1).pdfPresentación 24 (1).pdf
Presentación 24 (1).pdf
 
TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO EPITELIAL
TEJIDO EPITELIAL
 
El Sistema cardiovascular.pptx
El Sistema cardiovascular.pptxEl Sistema cardiovascular.pptx
El Sistema cardiovascular.pptx
 
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
Sistema digestivo y respiratorio periodo embriologico
 
Embriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y OidoEmbriología de Ojo y Oido
Embriología de Ojo y Oido
 
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTORTema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
Tema 6 LOS SENTIDOSY SISTEMA LOCOMOTOR
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Meiosis
MeiosisMeiosis
Meiosis
 
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretorTema 4 ap. circulatorio y excretor
Tema 4 ap. circulatorio y excretor
 
Aparatocardiovascular 130310223339-phpapp01
Aparatocardiovascular 130310223339-phpapp01Aparatocardiovascular 130310223339-phpapp01
Aparatocardiovascular 130310223339-phpapp01
 
Tema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidosTema 6 los sentidos
Tema 6 los sentidos
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
El ojo
El ojoEl ojo
El ojo
 
8. citoesqueleto
8. citoesqueleto8. citoesqueleto
8. citoesqueleto
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 

cándida

  • 1. CÁNDIDA • BRANDO VELASQUEZ • ADRIANA ALZATE • KISLEYT DOMINGUEZ • VALERIA GÓMEZ PROGRAMA DE BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO • “La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia”. Ruskin
  • 2. CANDIDA •LA CANDIDA ES UN HONGO UNICELULAR. EL GÉNERO CÁNDIDA COMPRENDE MÁS DE 150 ESPECIES, SON CLASIFICADOS COMO LEVADURAS, LO CUAL CORRESPONDE A HONGOS CON UN MODO DE DESARROLLO PREDOMINANTEMENTE UNICELULAR.
  • 3. ESTRUTURA DE LA CÁNDIDA • LA CÁNDIDA ES UN ORGANISMO EUCARIOTICO ES CUAL POSEE UNA SERIE DE ORGANELAS CELULARES CON UNA FUNCIÓN ESPECIFICA CADA UNO, QUE ES LO QUE LE PERMITE A LA CÉLULA O AL MICROORGANISMO EN ESTE CASO REALIZAR SUS FUNCIONES, COMO LO SON LAS MITOCONDRIAS, RIBOSOMAS, NÚCLEO, RETÍCULO ENDOPLASMATICO, ENTRE OTROS. ESTO LO PODEMOS APRECIAR EN CUANTO A SU ESTRUCTURA.
  • 4.
  • 5. • EL HONGO CÁNDIDA PRESENTA UN PROCESO DE DIVISIÓN CELULAR DENOMINADO GEMACIÓN LA CUAL ES UNA FORMA DE MULTIPLICACIÓN ASEXUAL QUE DARÁ ORIGEN A DOS CÉLULAS HIJAS TAMBIÉN LLAMADO MITOSIS EL CUAL CUMPLE SERIE DE PROCESOS HASTA OBTENER UN PRODUCTO FINAL. ESTE PROCESO IMPLICA LA PRODUCCIÓN DE UN NUEVO MATERIAL CELULAR PROVENIENTE DE BLASTOSPORAS (ESPORAS FORMADAS POR GEMACIÓN). CUANDO EL BROTE O YEMA HA CRECIDO Y SE ENCUENTRA EN SU TAMAÑO OPTIMO SE SUCITA LA DIVISIÓN CELULAR Y SE FORMA UN TABIQUE ENTRE 2 CÉLULAS LA FORMA FILAMENTOSA DEL HONGO (HIFA),ES UNA ESTRUCTURA MICROSPICA TUBULAR LA CUAL CONTIENE MÚLTIPLES UNIDADES CELULARES DIVIDIDAS POR SEPTOS Y PUEDE SURGIR A PARTIR DE BLASTOSPORAS O DE HIFAS EXISTENTES. DIVISIÓN CELULAR DE LA CÁNDIDA
  • 6. CICLO CELULAR EN DIVISIÓN LA CÉLULA PASA A TRAVÉS DE UNA SECUENCIA REGULAR DE CRECIMIENTO QUE CONSTA DE UNAS FASES COMO LO SON: • FASE G1 • FASE S • FASE G2 • FASE M
  • 7. REPLICACIÓN •SE DISTRIBUYEN LOS CROMOSOMAS DUPLICADOS DE TAL MODO QUE CADA NUEVA CÉLULA OBTENGA UN COMPLEMENTO O DOTACIÓN COMPLETA, ES DECIR, UN CROMOSOMA DE CADA TIPO.
  • 8.
  • 9. ADN EN CÉLULAS EUCARIOTAS (CÁNDIDA) • LAS MOLÉCULAS DE ADN ESTÁN ASOCIADAS A PROTEÍNAS, FORMANDO UN CONJUNTO DE FIBRILLAS ENTRECRUZADAS COMO UN OVILLO Y QUE EN CONJUNTO RECIBEN EL NOMBRE DE CROMATINA.
  • 10. COMPARACION CROMOSOMICA DE CANDIDA ALBICANS Y CANDIDA UTILIS • CANDIDA ALBICANS : 7 CROMOSOMAS • CANDIDA UTILIS : 13 CROMOSOMAS
  • 11.
  • 12.