SlideShare una empresa de Scribd logo
COBIT

“ADQUIRIR E IMPLEMENTAR”
Identificación de sus exigencias TI, adquiriendo la tecnología, y poniéndolo en práctica
(realización) dentro de los procesos de negocio corrientes de la empresa. Este dominio también
dirige el desarrollo de un plan de mantenimiento que una empresa debería adoptar para
prolongar la vida de un sistema TI y sus componentes.

PARA LLEVAR A CABO LA
ESTRATEGIA DE TI, LAS
SOLUCIONES DE TI NECESITAN
SER IDENTIFICADAS ASI COMO
IMPLEMENTADAS E
INTEGRADAS EN LOS
PROCESOS DEL NEGOCIO.

ADEMAS, EL CAMBIO Y EL
MANTENIMINETO DE LOS
SISTEMAS EXISTENTES ESTA
CUBIERTO POR ESTE DOMINIO
PARA GARANTIZAR QUE LAS
SOLUCIONES SIGAN
SATISFACIENDO LOS
OBJETIVOS DEL NEGOCIO.

AI POR LO GENERAL, CUBRE LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS DE LA
GERENCIA:
ES PROBABLE QUE LOS NUEVOS PROYECTOS GENERAN SOLUCIONES QUE
SATISFAGAN LAS NECESIDADES DEL NEGOCIO?
ES PROBABLE QUE LOS NUEVOS PROYECTOS SEAN ENTREGADOS A TIEMPO
Y DENTRO DEL PRESUPUESTO?
TRABAJAN ADECUADAMENTE LOS NUEVOS SISTEMAS UNA VEZ SEAN
IMPLMENTADOS?
LOS CAMBIOS NO AFECTARAN A LAS OPERACIONES ACTUALES DEL
NEGOCIO?
CONTROL SOBRE EL PROCESO TI DE IDENTIFICAR SOLUCIONES
AUTOMATIZADAS
QUE SATISFACE EL REQUERIMIENTO DE NEGOCIO DE TI PARA TRADUCIR
LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y DE CONTROL A UN DISEÑO
EFECTIVO Y EFICIENTE DE SOLUCIONES AUTOMATIZADAS.
SE ENFOCA EN LA IDENTIFICACION DE SOLUCIONES TECNICAMENTE
FACTIBLES Y RENTABLES.
SE LOGRA
CON:

 LA DEFINICION DE LOS
REQUERIMIENTOS
TECNICOS Y DE
NEGOCIO.
 REALIZAR ESTUDIOS DE
FACTIBILIDAD COMO SE
DEFINE EN LOS
ESTANDARES DE
DESARROLLO.
 APROBAR (O RECHCHAR)
LOS REQUERIMIENTOS Y
LOS REULTADOS DE LOS
ESTUDIOS DE
FACTIBILIDAD.

SE MIDE
CON:

 NUMERO DE
PROYECTOS DONDE LOS
BENEFICIOS
ESTABLECIDOS NO SE
LOGRARON DEBIDO A
SUPOSICIONES DE
FACTIBILIDAD
INCORRECTAS.

 PORCENTAJE DE
ESTUDIOS DE
FACTIBILIDAD
AUTORIZADOS POR EL
DUEÑO DEL PROCESO.
 PORCENTAJE DE
USUARIOS SATISFECHOS
CON LA FUNCIONALIDAD
ENTREGADA.
(AI-1.1)

DEFINICION Y
MANTENIMIENTO DE LOS
REQUERIMIENTOS
TECNICOS Y FUNCIONALES
DEL NEGOCIO.
(AI-1.3)
ESTUDIO DE
FACTIBLIDAD Y
FORMULACION DE
CURSOS DE ACCION
ALTERNATIVA.
(AI-1.2)
REPORTE DE
ANALISIS DE
RIESGOS.

(AI-1.4)
REQUERIMIENTOS,
DECISION DE
FACTIBILIDAD Y
APROBACION.
LAS APLICACIONES DEBEN ESTAR
DISPONIBLES DE ACUERDO CON LOS
REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO.
ESTE PROCESO CUBRE EL DISEÑO DE
LAS APLICACIONES, LA INCLUSION
APROPIADA DE CONTROLES
APLICATIVOS Y REQUERIMIENTOS DE
SEGURIDAD, Y EL DESARROLLO Y LA
CONFIGURACION EN SI DE ACUERDO
A LOS ESTANDARES. ESTO PRERMITE A
LAS ORGANIZACIONES APOYAR LA
OPERATIVIDAD DEL NEGOCIO DE
FORMA APROPIADA CON LAS
APLICACIONES AUTOMATIZADAS
CORRECTAS.

CONTROL SOBRE EL PROCESO TI
DE ADQUIRIR Y MANTENER
SOFTWARE APLICATIVO
QUE SATISFACE EL
REQUERIMIENTO DE NEGOCIOS
DE TI PARA:

CONSTRUIR LAS APLICACIONES DE
ACUERDO CON LOS
REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO Y
HACIENDOLAS A TIEMPO Y AUN
COSTO RAZONABLE.
SE ENFOCA EN GARANTIZAR QUE
EXISTA UN PROCESO DE
DESARROLLO OPORTUNO Y
CONFIABLE.
SE LOGRA
CON:

 LA TRADUCION DE
REQUERIMIENTOS DE
NEGOCIO A
ESPECIFICACIONES DE
DISEÑO.
 LA ADHESION A LOS
ESTANDARES DE
DESARROLLO PARA
TODAS LAS
MODIFICACIONES.
 LA SEPARACION DE LAS
ACTIVIDADES DE
DESARROLLO, DE
PRUEBAS Y OPERATIVAS.

SE MIDE
CON:

 NUMERO DE
PROBLEMAS EN
PRODUCCION POR
APLICACIÓN, QUE
CAUSAN TIEMPO
PERDIDO SIGNIFICATIVO.
 PORCENTAJE DE
USUSRIOS SATISFECHOS
CON LA FUNCIONALIDAD
ENTREGADA.










DISEÑO DETALLADO.
CONTROL Y POSIBILIDAD DE AUDITAR LAS APLICACIONES.
SEGURIDAD Y DISPONIBILIDAD DE LAS APLICACIONES.
CONFIGURACION E IMPLANTACION DE SOFTWARE APLICATIVO
ADQURIDO.
ACTUALIZACIONES IMPORTANTES EN SISTEMAS EXISTENTES.
DESARROLLO DE SOFTWARE APLICATIVO.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE.
ADMINISTRACION DE LOS REQUERIMIENTOS DE APLICACIONES.
MANTENIMIENTO DE SOFTWARE APLICATIVO.
MANTENER EL SOFTWARE APLICATIVO EN TIEMPO Y A UN COSTO RAZONABLE ES:
Inicial cuando:
Existe conciencia de la necesidad de contar con un proceso de adquisición y mantenimiento de aplicaciones.
Repetible pero intuitiva cuando:
Existen procesos de adquisición y mantenimiento de aplicaciones, con diferencias pero similares, en base a la experiencia
dentro de la operación de TI.
Proceso definido cuando:
Existe un proceso claro, definido y de comprensión general para la adquisición y mantenimiento de software aplicativo.
Este proceso va de acuerdo con la estrategia de TI y del negocio.
Administrado y medible cuando:
Existe una metodología formal y bien comprendida que incluye un proceso de diseño y especificación, un criterio de
adquisición, un proceso de prueba y requerimientos para la documentación. Existen mecanismos de aprobación
documentados y acordados, para garantizar que se sigan todos los pasos y se autoricen las excepciones.

Optimizado cuando:
Las prácticas de adquisición y mantenimiento de software aplicativo se alinean con el proceso definido. El enfoque es con
base en componentes, con aplicaciones predefinidas y estandarizadas que corresponden a las necesidades del negocio. El
enfoque se extiende para toda la empresa. La metodología de adquisición y mantenimiento presenta un buen avance y
permite un posicionamiento estratégico rápido, que permite un alto grado de reacción y flexibilidad para responder a
requerimientos cambiantes del negocio.
SE MIDE
CON:
SE LOGRA
CON:

 EL ESTABLECIMIENTO DE
UN PLAN DE
ADQUISICION DE
TECNOLOGIA QUE SE
ALINEA CON EL PLAN DE
INFRAESTRUCTURA
TECNOLOGICA.
 LA PLANEACION DE
MANTENIMIENTO DE LA
INFRAESTRUCTURA.
 LA IMPLEMENTACION DE
MEDIDAS DE CONTROL
INTERNO, SEGURIDAD Y
AUDITABILIDAD.

 EL PORCENTAJE DE
PLATAFORMA QUE NO SE
ALINEAN CON LA
ARQUITECTURA DE TI
DEFINIDA Y LOS
ESTANDARES DE
TECNOLOGIA.
 EL NUMERO DE
PROCESOS DE NEGOCIO
CRITICOS SOPORTADOS
POR INFRAESTRUCTURA
OBSOLETA O QUE
PRONTO LO SERA.
 EL NUMERO DE
COMPONENTES DE
INFRAESTRUCTURA QUE
YA NO SE PUEDEN
SOPORTAR O QUE YA NO
SE PODRAN EN EL
FUTURO CERCANO.
 http://www.slideshare.net/julioandres55/adquisicion-e-implementacioncobit
 http://prezi.com/yzv5sylxhwc9/adquirir-e-implementar-cobit-41/
 http://redyseguridad.fip.unam.mx/proyectos/cobit/seccion_informativa/2_adquirir_implantar/adqui
rir_implantar_02/6_ai02_mod_mad.html

 http://campusvirtual.pucesi.edu.ec/aulavirtual/mod/resource/view.php?id=1
2340
 http://prezi.com/etklmkblkt4g/cobit-adquirir-e-implementar/
 ORIENTADO A NEGOCIOS
 ORIENTADO A PROCESOS
 BASADO EN CONTROLES

 IMPULSO POR MEDICIONES
 AYUDA A SATISFACER REQUERIMIENTOS REGULAATORIOS
 ALIENACION DE TI Y NEGOCIO
 MEDICION DESEMPEÑO DE TI
Preguntas de razonamiento :
¿Los nuevos proyectos tienen el potencial para entregar
soluciones que satisfagan las necesidades del negocio?
¿Es factible que los nuevos proyectos se ejecuten de acuerdo
a los plazos y presupuestos convenidos?

¿Los nuevos sistemas operaran adecuadamente una vez
implementados?
¿Los cambios podrán hacerse sin poner en riesgo la
operación del negocio?
COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6. marketing en la era digital.
Unidad 6. marketing en la era digital.Unidad 6. marketing en la era digital.
Unidad 6. marketing en la era digital.
Universidad del golfo de México Norte
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
estefanvm
 
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los NegociosSistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Carlos Yax
 
Las 9 ps
Las 9 psLas 9 ps
Unidad 2. ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. ambiente de la mercadotecnia
Universidad del golfo de México Norte
 
Los 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.ppt
Mariano Gonzalez
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
AngieDeFatima
 
8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente
Balbino Rodriguez
 
negocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electróniconegocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electrónico
Fernando Juca Maldonado
 
Unidad 5. segmentación.
Unidad 5. segmentación.Unidad 5. segmentación.
Unidad 5. segmentación.
Universidad del golfo de México Norte
 
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Hector Maida
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Tecnológico
 
Presentacion 1 herramientas de apoyo a la implementacion de iso
Presentacion 1 herramientas de apoyo a la implementacion de isoPresentacion 1 herramientas de apoyo a la implementacion de iso
Presentacion 1 herramientas de apoyo a la implementacion de iso
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidadUnidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidad
Universidad del golfo de México Norte
 
Sistemas estrategicos power point
Sistemas estrategicos power pointSistemas estrategicos power point
Sistemas estrategicos power point
imgedi
 
Soa
SoaSoa
Análisis de precios
Análisis de preciosAnálisis de precios
Análisis de precios
Alfredo Báez
 
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnianaturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
JosefaYareni
 
Unidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensaciónUnidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensación
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 6. marketing en la era digital.
Unidad 6. marketing en la era digital.Unidad 6. marketing en la era digital.
Unidad 6. marketing en la era digital.
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
 
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los NegociosSistemas De Informacion Para Los Negocios
Sistemas De Informacion Para Los Negocios
 
Las 9 ps
Las 9 psLas 9 ps
Las 9 ps
 
Unidad 2. ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. ambiente de la mercadotecnia
 
Los 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.pptLos 7 principios de la calidad.ppt
Los 7 principios de la calidad.ppt
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente8. satisfacción del cliente
8. satisfacción del cliente
 
negocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electróniconegocio electrónico vs comercio electrónico
negocio electrónico vs comercio electrónico
 
Unidad 5. segmentación.
Unidad 5. segmentación.Unidad 5. segmentación.
Unidad 5. segmentación.
 
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Presentacion 1 herramientas de apoyo a la implementacion de iso
Presentacion 1 herramientas de apoyo a la implementacion de isoPresentacion 1 herramientas de apoyo a la implementacion de iso
Presentacion 1 herramientas de apoyo a la implementacion de iso
 
Unidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidadUnidad 2 Control de calidad
Unidad 2 Control de calidad
 
Sistemas estrategicos power point
Sistemas estrategicos power pointSistemas estrategicos power point
Sistemas estrategicos power point
 
Soa
SoaSoa
Soa
 
Análisis de precios
Análisis de preciosAnálisis de precios
Análisis de precios
 
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnianaturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
 
Unidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensaciónUnidad 3. Sistemas de compensación
Unidad 3. Sistemas de compensación
 

Destacado

Dominio: Adquisición e Implementación
Dominio: Adquisición e ImplementaciónDominio: Adquisición e Implementación
Dominio: Adquisición e Implementación
Marthabosque
 
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas deUnidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
pheramrh
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
Jesus Arthuro
 
Unidad 4 Alternativas de adquisición de sistemas de información
Unidad 4 Alternativas de adquisición de sistemas de información Unidad 4 Alternativas de adquisición de sistemas de información
Unidad 4 Alternativas de adquisición de sistemas de información
DaniellaCC
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
Carlos Ytriago
 
Dominio Planificación y organización
Dominio Planificación y organizaciónDominio Planificación y organización
Dominio Planificación y organización
tati1304
 
Adquisición E Implementación - Dominio
Adquisición E Implementación - DominioAdquisición E Implementación - Dominio
Adquisición E Implementación - Dominio
tati1304
 
Desarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemasDesarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemas
Hermes Romero
 
Dominio Planificación y Organización
Dominio Planificación y OrganizaciónDominio Planificación y Organización
Dominio Planificación y Organización
tati1304
 
Adquirir Implementar Cobit4
Adquirir Implementar Cobit4Adquirir Implementar Cobit4
Adquirir Implementar Cobit4
Luis Enrique Castillo Leon
 
Adquisicion e implementacion cobit
Adquisicion e implementacion cobitAdquisicion e implementacion cobit
Adquisicion e implementacion cobit
julioandres55
 
Criptografia Principios Matemáticos
Criptografia Principios MatemáticosCriptografia Principios Matemáticos
Criptografia Principios Matemáticos
Jose Manuel Acosta
 
4°fase i
4°fase i4°fase i
4°fase i
Taringa!
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and ArchivesUX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
Ned Potter
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
Designing Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging ChallengesDesigning Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging Challenges
Aaron Irizarry
 
Visual Design with Data
Visual Design with DataVisual Design with Data
Visual Design with Data
Seth Familian
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Leslie Samuel
 

Destacado (19)

Dominio: Adquisición e Implementación
Dominio: Adquisición e ImplementaciónDominio: Adquisición e Implementación
Dominio: Adquisición e Implementación
 
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas deUnidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
Unidad iv alternativas de adquisición de sistemas de
 
Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos Sistemas de adquisición de datos
Sistemas de adquisición de datos
 
Unidad 4 Alternativas de adquisición de sistemas de información
Unidad 4 Alternativas de adquisición de sistemas de información Unidad 4 Alternativas de adquisición de sistemas de información
Unidad 4 Alternativas de adquisición de sistemas de información
 
Planificacion curricular
Planificacion curricularPlanificacion curricular
Planificacion curricular
 
Dominio Planificación y organización
Dominio Planificación y organizaciónDominio Planificación y organización
Dominio Planificación y organización
 
Adquisición E Implementación - Dominio
Adquisición E Implementación - DominioAdquisición E Implementación - Dominio
Adquisición E Implementación - Dominio
 
Desarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemasDesarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemas
 
Dominio Planificación y Organización
Dominio Planificación y OrganizaciónDominio Planificación y Organización
Dominio Planificación y Organización
 
Adquirir Implementar Cobit4
Adquirir Implementar Cobit4Adquirir Implementar Cobit4
Adquirir Implementar Cobit4
 
Adquisicion e implementacion cobit
Adquisicion e implementacion cobitAdquisicion e implementacion cobit
Adquisicion e implementacion cobit
 
Criptografia Principios Matemáticos
Criptografia Principios MatemáticosCriptografia Principios Matemáticos
Criptografia Principios Matemáticos
 
4°fase i
4°fase i4°fase i
4°fase i
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and ArchivesUX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
UX, ethnography and possibilities: for Libraries, Museums and Archives
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI ExplainerHype vs. Reality: The AI Explainer
Hype vs. Reality: The AI Explainer
 
Designing Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging ChallengesDesigning Teams for Emerging Challenges
Designing Teams for Emerging Challenges
 
Visual Design with Data
Visual Design with DataVisual Design with Data
Visual Design with Data
 
How to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your NicheHow to Become a Thought Leader in Your Niche
How to Become a Thought Leader in Your Niche
 

Similar a COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR

Adquisición e Implementación
Adquisición e ImplementaciónAdquisición e Implementación
Adquisición e Implementación
PAMELA085IMBA
 
Monica ayala adquisicion e implementacion
Monica ayala adquisicion e implementacionMonica ayala adquisicion e implementacion
Monica ayala adquisicion e implementacion
Mony Ayala
 
Cobit v4.1
Cobit v4.1Cobit v4.1
Adquisicion e implementacion
Adquisicion e  implementacionAdquisicion e  implementacion
Adquisicion e implementacion
Andres_84
 
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.docLady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Ladycaro
 
Tania pamela ramos benavides
Tania pamela ramos benavidesTania pamela ramos benavides
Tania pamela ramos benavides
Tania Ramos
 
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz CriolloDominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
BeatrizCriolloC
 
Adquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacionAdquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacion
Chikita Patty
 
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-cobit
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-cobitHa2 cm40 morales m jacquelinne-cobit
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-cobit
JackieHee27
 
Adquisicion e implementacion mjsl
Adquisicion e implementacion mjslAdquisicion e implementacion mjsl
Adquisicion e implementacion mjsl
MariaSalazarLopez
 
Revista CISALUD N°10 - Calidad y cumplimiento - Estandares para una mejora de...
Revista CISALUD N°10 - Calidad y cumplimiento - Estandares para una mejora de...Revista CISALUD N°10 - Calidad y cumplimiento - Estandares para una mejora de...
Revista CISALUD N°10 - Calidad y cumplimiento - Estandares para una mejora de...
Fabián Descalzo
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
ozfernanda
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
ozfernanda
 
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De ItF:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
TECNOLOGIA DE INFORMACION
 
Deber auditoria de sistemas
Deber auditoria de sistemasDeber auditoria de sistemas
Deber auditoria de sistemas
pausrobles
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
Neferure Tsukiyama
 
Servicios Geinprod : Consultoría, Formación, Iimplantación, Soporte
Servicios Geinprod : Consultoría, Formación, Iimplantación, SoporteServicios Geinprod : Consultoría, Formación, Iimplantación, Soporte
Servicios Geinprod : Consultoría, Formación, Iimplantación, Soporte
PROServer Servicios Informáticos, SL
 
Cobit ppt
Cobit pptCobit ppt
Proyecto de grado webcast
Proyecto de grado webcastProyecto de grado webcast
Proyecto de grado webcast
alfonsoug
 
Webcast Proyecto de grado Ingenieria de sistemas -unad
Webcast Proyecto de grado Ingenieria de sistemas -unadWebcast Proyecto de grado Ingenieria de sistemas -unad
Webcast Proyecto de grado Ingenieria de sistemas -unad
alfonsoug
 

Similar a COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR (20)

Adquisición e Implementación
Adquisición e ImplementaciónAdquisición e Implementación
Adquisición e Implementación
 
Monica ayala adquisicion e implementacion
Monica ayala adquisicion e implementacionMonica ayala adquisicion e implementacion
Monica ayala adquisicion e implementacion
 
Cobit v4.1
Cobit v4.1Cobit v4.1
Cobit v4.1
 
Adquisicion e implementacion
Adquisicion e  implementacionAdquisicion e  implementacion
Adquisicion e implementacion
 
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.docLady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
 
Tania pamela ramos benavides
Tania pamela ramos benavidesTania pamela ramos benavides
Tania pamela ramos benavides
 
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz CriolloDominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
Dominio Adquisición e Implementación Beatriz Criollo
 
Adquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacionAdquisiciones e implementacion
Adquisiciones e implementacion
 
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-cobit
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-cobitHa2 cm40 morales m jacquelinne-cobit
Ha2 cm40 morales m jacquelinne-cobit
 
Adquisicion e implementacion mjsl
Adquisicion e implementacion mjslAdquisicion e implementacion mjsl
Adquisicion e implementacion mjsl
 
Revista CISALUD N°10 - Calidad y cumplimiento - Estandares para una mejora de...
Revista CISALUD N°10 - Calidad y cumplimiento - Estandares para una mejora de...Revista CISALUD N°10 - Calidad y cumplimiento - Estandares para una mejora de...
Revista CISALUD N°10 - Calidad y cumplimiento - Estandares para una mejora de...
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
 
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.docFernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
 
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De ItF:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
 
Deber auditoria de sistemas
Deber auditoria de sistemasDeber auditoria de sistemas
Deber auditoria de sistemas
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
 
Servicios Geinprod : Consultoría, Formación, Iimplantación, Soporte
Servicios Geinprod : Consultoría, Formación, Iimplantación, SoporteServicios Geinprod : Consultoría, Formación, Iimplantación, Soporte
Servicios Geinprod : Consultoría, Formación, Iimplantación, Soporte
 
Cobit ppt
Cobit pptCobit ppt
Cobit ppt
 
Proyecto de grado webcast
Proyecto de grado webcastProyecto de grado webcast
Proyecto de grado webcast
 
Webcast Proyecto de grado Ingenieria de sistemas -unad
Webcast Proyecto de grado Ingenieria de sistemas -unadWebcast Proyecto de grado Ingenieria de sistemas -unad
Webcast Proyecto de grado Ingenieria de sistemas -unad
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR

  • 2.
  • 3. Identificación de sus exigencias TI, adquiriendo la tecnología, y poniéndolo en práctica (realización) dentro de los procesos de negocio corrientes de la empresa. Este dominio también dirige el desarrollo de un plan de mantenimiento que una empresa debería adoptar para prolongar la vida de un sistema TI y sus componentes. PARA LLEVAR A CABO LA ESTRATEGIA DE TI, LAS SOLUCIONES DE TI NECESITAN SER IDENTIFICADAS ASI COMO IMPLEMENTADAS E INTEGRADAS EN LOS PROCESOS DEL NEGOCIO. ADEMAS, EL CAMBIO Y EL MANTENIMINETO DE LOS SISTEMAS EXISTENTES ESTA CUBIERTO POR ESTE DOMINIO PARA GARANTIZAR QUE LAS SOLUCIONES SIGAN SATISFACIENDO LOS OBJETIVOS DEL NEGOCIO. AI POR LO GENERAL, CUBRE LOS SIGUIENTES CUESTIONAMIENTOS DE LA GERENCIA: ES PROBABLE QUE LOS NUEVOS PROYECTOS GENERAN SOLUCIONES QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DEL NEGOCIO? ES PROBABLE QUE LOS NUEVOS PROYECTOS SEAN ENTREGADOS A TIEMPO Y DENTRO DEL PRESUPUESTO? TRABAJAN ADECUADAMENTE LOS NUEVOS SISTEMAS UNA VEZ SEAN IMPLMENTADOS? LOS CAMBIOS NO AFECTARAN A LAS OPERACIONES ACTUALES DEL NEGOCIO?
  • 4. CONTROL SOBRE EL PROCESO TI DE IDENTIFICAR SOLUCIONES AUTOMATIZADAS QUE SATISFACE EL REQUERIMIENTO DE NEGOCIO DE TI PARA TRADUCIR LOS REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y DE CONTROL A UN DISEÑO EFECTIVO Y EFICIENTE DE SOLUCIONES AUTOMATIZADAS. SE ENFOCA EN LA IDENTIFICACION DE SOLUCIONES TECNICAMENTE FACTIBLES Y RENTABLES.
  • 5. SE LOGRA CON:  LA DEFINICION DE LOS REQUERIMIENTOS TECNICOS Y DE NEGOCIO.  REALIZAR ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD COMO SE DEFINE EN LOS ESTANDARES DE DESARROLLO.  APROBAR (O RECHCHAR) LOS REQUERIMIENTOS Y LOS REULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD. SE MIDE CON:  NUMERO DE PROYECTOS DONDE LOS BENEFICIOS ESTABLECIDOS NO SE LOGRARON DEBIDO A SUPOSICIONES DE FACTIBILIDAD INCORRECTAS.  PORCENTAJE DE ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD AUTORIZADOS POR EL DUEÑO DEL PROCESO.  PORCENTAJE DE USUARIOS SATISFECHOS CON LA FUNCIONALIDAD ENTREGADA.
  • 6. (AI-1.1) DEFINICION Y MANTENIMIENTO DE LOS REQUERIMIENTOS TECNICOS Y FUNCIONALES DEL NEGOCIO. (AI-1.3) ESTUDIO DE FACTIBLIDAD Y FORMULACION DE CURSOS DE ACCION ALTERNATIVA. (AI-1.2) REPORTE DE ANALISIS DE RIESGOS. (AI-1.4) REQUERIMIENTOS, DECISION DE FACTIBILIDAD Y APROBACION.
  • 7. LAS APLICACIONES DEBEN ESTAR DISPONIBLES DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO. ESTE PROCESO CUBRE EL DISEÑO DE LAS APLICACIONES, LA INCLUSION APROPIADA DE CONTROLES APLICATIVOS Y REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD, Y EL DESARROLLO Y LA CONFIGURACION EN SI DE ACUERDO A LOS ESTANDARES. ESTO PRERMITE A LAS ORGANIZACIONES APOYAR LA OPERATIVIDAD DEL NEGOCIO DE FORMA APROPIADA CON LAS APLICACIONES AUTOMATIZADAS CORRECTAS. CONTROL SOBRE EL PROCESO TI DE ADQUIRIR Y MANTENER SOFTWARE APLICATIVO QUE SATISFACE EL REQUERIMIENTO DE NEGOCIOS DE TI PARA: CONSTRUIR LAS APLICACIONES DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL NEGOCIO Y HACIENDOLAS A TIEMPO Y AUN COSTO RAZONABLE. SE ENFOCA EN GARANTIZAR QUE EXISTA UN PROCESO DE DESARROLLO OPORTUNO Y CONFIABLE.
  • 8. SE LOGRA CON:  LA TRADUCION DE REQUERIMIENTOS DE NEGOCIO A ESPECIFICACIONES DE DISEÑO.  LA ADHESION A LOS ESTANDARES DE DESARROLLO PARA TODAS LAS MODIFICACIONES.  LA SEPARACION DE LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO, DE PRUEBAS Y OPERATIVAS. SE MIDE CON:  NUMERO DE PROBLEMAS EN PRODUCCION POR APLICACIÓN, QUE CAUSAN TIEMPO PERDIDO SIGNIFICATIVO.  PORCENTAJE DE USUSRIOS SATISFECHOS CON LA FUNCIONALIDAD ENTREGADA.
  • 9.          DISEÑO DETALLADO. CONTROL Y POSIBILIDAD DE AUDITAR LAS APLICACIONES. SEGURIDAD Y DISPONIBILIDAD DE LAS APLICACIONES. CONFIGURACION E IMPLANTACION DE SOFTWARE APLICATIVO ADQURIDO. ACTUALIZACIONES IMPORTANTES EN SISTEMAS EXISTENTES. DESARROLLO DE SOFTWARE APLICATIVO. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL SOFTWARE. ADMINISTRACION DE LOS REQUERIMIENTOS DE APLICACIONES. MANTENIMIENTO DE SOFTWARE APLICATIVO.
  • 10. MANTENER EL SOFTWARE APLICATIVO EN TIEMPO Y A UN COSTO RAZONABLE ES: Inicial cuando: Existe conciencia de la necesidad de contar con un proceso de adquisición y mantenimiento de aplicaciones. Repetible pero intuitiva cuando: Existen procesos de adquisición y mantenimiento de aplicaciones, con diferencias pero similares, en base a la experiencia dentro de la operación de TI. Proceso definido cuando: Existe un proceso claro, definido y de comprensión general para la adquisición y mantenimiento de software aplicativo. Este proceso va de acuerdo con la estrategia de TI y del negocio. Administrado y medible cuando: Existe una metodología formal y bien comprendida que incluye un proceso de diseño y especificación, un criterio de adquisición, un proceso de prueba y requerimientos para la documentación. Existen mecanismos de aprobación documentados y acordados, para garantizar que se sigan todos los pasos y se autoricen las excepciones. Optimizado cuando: Las prácticas de adquisición y mantenimiento de software aplicativo se alinean con el proceso definido. El enfoque es con base en componentes, con aplicaciones predefinidas y estandarizadas que corresponden a las necesidades del negocio. El enfoque se extiende para toda la empresa. La metodología de adquisición y mantenimiento presenta un buen avance y permite un posicionamiento estratégico rápido, que permite un alto grado de reacción y flexibilidad para responder a requerimientos cambiantes del negocio.
  • 11.
  • 12. SE MIDE CON: SE LOGRA CON:  EL ESTABLECIMIENTO DE UN PLAN DE ADQUISICION DE TECNOLOGIA QUE SE ALINEA CON EL PLAN DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA.  LA PLANEACION DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA.  LA IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE CONTROL INTERNO, SEGURIDAD Y AUDITABILIDAD.  EL PORCENTAJE DE PLATAFORMA QUE NO SE ALINEAN CON LA ARQUITECTURA DE TI DEFINIDA Y LOS ESTANDARES DE TECNOLOGIA.  EL NUMERO DE PROCESOS DE NEGOCIO CRITICOS SOPORTADOS POR INFRAESTRUCTURA OBSOLETA O QUE PRONTO LO SERA.  EL NUMERO DE COMPONENTES DE INFRAESTRUCTURA QUE YA NO SE PUEDEN SOPORTAR O QUE YA NO SE PODRAN EN EL FUTURO CERCANO.
  • 13.
  • 14.  http://www.slideshare.net/julioandres55/adquisicion-e-implementacioncobit  http://prezi.com/yzv5sylxhwc9/adquirir-e-implementar-cobit-41/  http://redyseguridad.fip.unam.mx/proyectos/cobit/seccion_informativa/2_adquirir_implantar/adqui rir_implantar_02/6_ai02_mod_mad.html  http://campusvirtual.pucesi.edu.ec/aulavirtual/mod/resource/view.php?id=1 2340  http://prezi.com/etklmkblkt4g/cobit-adquirir-e-implementar/
  • 15.  ORIENTADO A NEGOCIOS  ORIENTADO A PROCESOS  BASADO EN CONTROLES  IMPULSO POR MEDICIONES  AYUDA A SATISFACER REQUERIMIENTOS REGULAATORIOS  ALIENACION DE TI Y NEGOCIO  MEDICION DESEMPEÑO DE TI
  • 16. Preguntas de razonamiento : ¿Los nuevos proyectos tienen el potencial para entregar soluciones que satisfagan las necesidades del negocio? ¿Es factible que los nuevos proyectos se ejecuten de acuerdo a los plazos y presupuestos convenidos? ¿Los nuevos sistemas operaran adecuadamente una vez implementados? ¿Los cambios podrán hacerse sin poner en riesgo la operación del negocio?